Está en la página 1de 4

PLAN DE TRABAJO SITUACION DE APRENDIZAJE

JUGANDO CON LOS NUMEROS Y LAS LETRAS


COMPETENCIA PRINCIPAL: Plantea y resuelve problemas en situaciones que CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático
le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y ASPECTO: Numero
repartir objetos

OTRAS COMPETENCIAS: Inicio Termino

C.F……. Lenguaje y Comunicación 6 de junio del 2016 24 de junio 2016


Aspecto…. Lenguaje escrito
Competencia… Reconoce características del sistema
de escritura al utilizar recursos al utilizar recursos Estándar:
propios (marcas, grafías, letras) para expresar por 1. Número
escrito sus ideas. 1.1Conteo y uso de números.
C.F…. Desarrollo Personal Y Social 2. Producción de textos escritos
Aspecto…. Relaciones interpersonales 2.5. Reconoce algunas características del sistema de escritura para escribir lo que quiere expresar.
2.6. Usa dibujos y otras formas simbólicas, marcas gráficas o letras para expresar sus ideas y
sentimientos.
4.6. Disfruta y aprecia los espacios naturales disponibles para la recreación y el ejercicio al aire libre.

Propósito: Bases para el Trabajo en Preescolar:


Usen el razonamiento matemático en situaciones que
demanden establecer relaciones de correspondencia, 8. La confianza en la capacidad de aprender se propicia en un ambiente
cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, estimulante en el aula y la escuela
Modalidad : Situación Didáctica
reconocer atributos, comparar y medir; comprendan
las relaciones entre los datos de un problema y usen
estrategias o procedimientos propios para
resolverlos.
Materiales para la situación. Preguntas para propiciar la reflexión
 Laminas de dibujos
 Laminas de números 1. ¿Qué son las matemáticas?
 Papel grande bond u otro 2. ¿para qué sirven los números?
 Plumones 3. ¿Cómo se usan los números?
 Pizarra, borrador y pintarron. 4. ¿Cuáles números conocen?
 Tapas 5. ¿En dónde ven los números?
6. ¿conoces las letras de tu nombre?
 Cartones delgados
7. ¿Sabes lo que es una obra de arte?
 Crayolas
8. ¿Conoces a algún pintor famoso?
 Tijeras, pegamento, tarjetas de números 9. ¿Conoces las vocales?
 Tarjetas de material nueva generación 10. ¿Para qué nos pueden servir las palabras?
 Textos para investigaciones 11. ¿Qué podemos hacer para saber cuáles son las vocales?
12. ¿En tu nombre hay vocales?
13. ¿Cuántas vocales hay en tu nombre?
14. ¿Hasta qué numero conoces?
15. ¿Qué aprendieron niños?
Actividades Aprendizajes esperados
 Usa procedimientos propios para resolver problemas.
INICIO:  Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa
1.Cuestionar a los alumnos acerca de lo que saben de las matemáticas. usando dibujos, símbolos y/o números.
2.Registrar en un papelote las respuestas de los alumnos  Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros.
3.Contar objetos del aula y registrar en el pizarrón  Muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses,
4.Solucionar problemas razonados ( 7 pollitos se fueron a pasear, observar que al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.
hacen los pollitos y registrar)  Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con
5. Juguemos a la casita de los ratones…. En el patio en una ronda cinco niños los demás
dentro de la ronda imitaran ratoncitos cuando la maestra diga sal ratoncito de tu  Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son
casita mencionara cantidad de ratones a salir, los niños contaran cuantos acordadas en el grupo, o que él mismo propone.
quedaron fuera y cuanto dentro.
 Toma iniciativas, decide y expresa las razones para hacerlo.
DESARROLLO:
 Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones.
6. Elaborar material didáctico, colorear, recortar, pegar ratones en tarjetas  Utiliza el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos
7. Jugar a contar las tarjetas de figuras y la casita. dentro y fuera de la escuela.
8. Investigar con sus padres cuales son las vocales y hacer un listado de palabras  Observa e interpreta las creaciones artísticas de sus compañeros y encuentra
que inicien con vocal minúscula semejanzas y diferencias con las propias producciones cuando éstas se hacen a
9. Jugar a formar palabras cortas con material nueva generación partir de una misma situación.
10. Escribir palabras en ingles  Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo
11. Hacer listado de materiales para trabajar sig. Actividad que quiere expresar.
12. Lectura en voz alta  Intercambia ideas acerca de la escritura de una palabra.
13. Elaborar una tarjeta para papa 
14. Jugar en el patio buscar las letras vocales y mencionar cual es.
15. Hacer listado de palabras nombre de los números), encontrar las vocales y
contarlas
CIERRE:
16. Elaborar lotería de números
17. Jugar a la lotería de números.
18. Elaborar memorama de números
19. Exponer material elaborado a los padres de familia
20. Escribir sobre conceptos que tienen sobre el arte (pintura)
21. Conocer acerca del arte en el pasado
22. Implementar normas de trabajo
23. Experimentar mezclando colores con la pintura( dactilar)
24. Conversar en binas acerca de las actividades que se llevaron a cabo
25. Dibujarse asi mismo laborando las actividades y realizar criterios.

Actividad permanente…. llevar a cabo la evaluación final a través de un instrumento evaluativo

EDUCACION FISICA MARTES/ JUEVES EDUCACION MUSICAL LUNES /VIERNES


Campo formativo: Coordinación, fuerza y equilibrio Campo formativo: Aspecto: Expresión corporal y apreciación de la danza
Competencia : Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y Competencia: Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del
flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico canto y de la música
Aprendizajes Esperados: Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, Aprendizajes esperados: Baila libremente al escuchar música. • Sigue el ritmo de la música
reptar, caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire mediante movimientos espontáneos de su cuerpo.
libre o en espacios cerrados. Actividades
Actividades: 1. Baila de manera libre al escuchar diversos ritmos musicales
 Juego a las estatuas de marfil 2. Conversar sobre lo que le provoca la música.
 Imitar animales
 Juegos de lanzamiento de objetos
 Juego de ubicación dentro –fuera.

 Bibliografía
 PEP 2011

Padres de Familia se les solicitara su apoyo con algunos materiales para trabajar algunas actividades.

Se elaborara con apoyo de madres de familia, una manualidad para los papis

EVALUACION DE LA SITUACION

Centrar el trabajo en el desarrollo de competencias implica que la educadora haga que las niñas y los niños aprendan más de lo que
saben acerca del mundo y sean personas cada vez más seguras, autónomas, creativas y participativas.

También podría gustarte