Está en la página 1de 9

Aplicar el ciclo de vida de un producto

Practica Nº2
GRUPO MARKETEROS

Asignatura:
Comportamiento del consumidor.
Semestre:
Séptimo Semestre.
Turno:
Noche.
Docente:
Lic. Richard Chávez Ortiz.
Fecha:
10 – 02 – 22
Integrantes:
Melany Justiniano Montero.
Irina Nuñez Céspedes.
Romy Silenia Rea Salvatierra.
Mijhaya Ribera Nagashiro.
Celia Salazar Velasquez.
María Josè Vaca Becerra.
Diego Andrés Vélez Aspiazu.
Gestión:
2022
Índice

Las fases del ciclo de vida del producto .............................................................................................4


Ciclo de Vida de un Producto .............................................................................................................4
Introducción ...................................................................................................................................4
Crecimiento ....................................................................................................................................4
Etapa de Madurez. .........................................................................................................................4
Etapa de Declive. ............................................................................................................................5
Categoría del Producto.......................................................................................................................5
Nuevos ...............................................................................................................................................5
Estrella ...........................................................................................................................................5
Seguidores ......................................................................................................................................5
Apoyo .............................................................................................................................................6
Temporada .....................................................................................................................................6
A la baja ..........................................................................................................................................6

2
INFORME DE ACTIVIDAD DESARROLLADA
Asignatura Comportamiento del Consumidor
Actividad/Recurso Aplicar el ciclo de vida de un producto.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Título de la actividad: Realizar un resumen del tema y aplicar el ciclo de vida del
producto.

El comportamiento del consumidor es un análisis de diferentes factores que influyen


en su conducta de la persona o grupo de personas, al momento de realizar compras
de productos o servicios, en resumen se define como una persona utiliza sus
recursos disponibles como ser; dinero, tiempo y esfuerzo para satisfacer sus
necesidades.

En el comportamiento del consumidor suelen pasar por procesos de compra como


ser el reconocimiento de la necesidad de esta manera identificara cual es la
necesidad que existe, así mismo buscara información sobre el producto o servicio
de recomendaciones de amigos, redes sociales entre otras, también analizara la
información obtenida evaluando criterios de precios, calidad y la reputación de la
marca y realizara la acción de comprar el producto o servicio después de haber
analizado la situación.

También se deben de tomar en cuenta los roles que intervienen en el proceso de la


compra como ser;
 El Iniciador; Es la persona que reconoce la necesidad de una necesidad
propia (Compra de ropa o de comida).
 El Influenciador; Es la persona que tiene algún tipo de influencia en la
decisión de compra, es decir un amigo que ya tiene el producto.
 El decisor; Es la persona que tiene la autoridad para tomar la decisión es el
caso de los menores de edad.
 El comprador Es quien realiza la compra para obtener el producto o servicio.
 El consumidor; Es la persona que usa el servicio comprado.

3
Las fases del ciclo de vida del producto son;
 Introducción; Es el momento que nace el producto y se introduce en el
mercado.
 Crecimiento; Aumento de ventas.
 Madurez: Alcanza el máximo de producción y de ventas.
 Declive; El producto pierde su atractivo en el mercado para los compradores.

Ciclo de Vida de un Producto


iPod

Introducción
iPod es una línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y
comercializados por Apple Inc. Fue presentado por primera vez el 23 de octubre de
2001 por Steve Jobs.

Crecimiento
Sus comienzos no fueron fáciles, puesto que recibió muchas críticas debido a su
elevado precio y su poca diferenciación de los MP3 de la época, lo cierto fue que
con el paso del tiempo los consumidores fueron dándose cuenta de la singularidad
del producto y del avance tecnológico que este suponía, lo que unido a las
conocidas campañas publicitarias de Apple y a las constantes mejoras realizadas en
el iPod (pantalla a color, utilización tanto en Mac como Windows, hizo que las
ventas del iPod se capultasen entre los años 2001 y 2007, pasando de un millón de
unidades vendidas al año en EE.UU en 2001 a mas de 60 millones en 2007.

Etapa de Madurez.

Con el paso de los años, en estos últimos 10 años, el iPod ha sufrido enormes
cambios, se redujo su tamaño y su peso, se dejo de lado su famosa rueda, y se
incorporo una pantalla y la tecnología multitactil, dejo de ser un dispositivo
exclusivamente de reproducción musical. En adicción, varias líneas conceptuales y
de uso fueron abriéndose a partir del diseño original, ofreciendo ahora nuevas
alternativas.

4
Etapa de Declive.
En el 2012 el iPod se encuentra en la fase de declive de su ciclo de vida, lo cual es
lógico si tenemos en cuenta sus funciones están incorporadas en el iPhone. Sin
embargo su declive no es tan pronunciado como se podría haber esperado, gracias
en gran parte al iPod Touch.

Categoría del Producto

Nuevos
Se trata de aquellos productos o servicios que se ubican en la fase de lanzamiento y
que esperan la respuesta del consumidor sobre sus características.

Ejemplo; la fotonica de silicio será una tecnología fundamental, este avance


abordara los desafíos de ancho de banda, latencia y energía en la estructura de los
sistemas de alta gama.

Estrella
Destacan por el boom que tienen en ventas al momento de su lanzamiento hasta
que sale un producto superior.

Ejemplo: Lanzamiento del Samsung Galaxy S22 Ultra. Tendrá una pantalla curvada
similar a la del Galaxy Note 20, una batería de 5.000 mAh y una configuración de
cuatro cámaras.

Seguidores
Estos productos sobresalen de su segmento, pero siempre detrás de los estrellas.

Ejemplo: la Galaxy Tab s7 es la mejor tablet Android que puedes obtener.

5
Apoyo
Son elementos indispensables para los demás productos.

Ejemplo: Adaptadores de corriente

Temporada
Productos que se vende solo durante un lapso específico.

Ejemplo; Decoraciones navideñas, artículos navideños.

A la baja

No consideraron las necesidades del consumidor sino que surgieron por moda.

Ejemplo; versiones que se actualizan Samsung s3 mini, Samsung Galaxy

6
7
ANEXO Nº1

8
ANEXO Nº2

ANEXO Nº3

También podría gustarte