Está en la página 1de 2

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Complejo Regional Nororiental de Salud


Licenciatura en Fisioterapia
PROGRAMA PATOLOGIA

Propósito del curso


Criterios de evaluación

Examen 40%
Tarea 20%
Exposición 30%
Asistencias y participación 10%

Mencionar y describir la fisiopatología de los procesos patológicos más comunes, realizando


identificación morfológica macroscópica y microscópica de los cambios patológicos secundarios a
dichos procesos a nivel molecular, celular, tisular y orgánico, para identificar y diferenciar los
factores etiológicos de las enfermedades más frecuentes.

Contenidos temáticos del curso

UNIDAD I

1. ASPECTOS HISTÓRICOS Y GENERALIDADES


1.1. Métodos de la patología
1.1.1. Necropsia
1.1.2. Biopsia
1.1.3. Citología exfoliativa

UNIDAD II

2. LESIÓN Y ADAPTACIÓN CELULAR


2.1. Causa y mecanismos de lesión celular
2.2. Lesiones por
2.2.1. Isquemia/hipoxia
2.2.2. Radicales libres
2.2.3. Substancias químicas
2.2.4. Virus
2.2. Lesión celular reversible e irreversible
2.3. Muerte celular, necrosis y tipos de necrosis
2.4. Apoptosis
2.5. Adaptaciones celulares
2.5.1. Hiperplasia
2.5.2. Hipertrofia
2.5.3. Atrofia
2.5.4. Metaplasia
2.5.5. Displasia

UNIDAD III

3. INFLAMACIÓN
3.1. Tipos de inflamación
3.2. Características de los tipos de inflamación
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Complejo Regional Nororiental de Salud
Licenciatura en Fisioterapia
PROGRAMA PATOLOGIA
3.2.1. Aguda
3.2.2. Crónica
3.2.3. Granulomatosa
3.3. Patrones morfológicos de la inflamación
3.3.1. Aguda
3.3.2. Crónica
3.4. Efectos sistémicos de la inflamación

Requisitos de acreditación
Estar inscrito como alumno de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina BUAP
Asistir como mínimo al 80% de las sesiones
La calificación mínima para considerar un curso acreditado será de 6
Cumplir con las actividades académicas y cargas de estudio asignadas que señale el PE

Bibliografía
Básicas:
 Patología Humana:(2007)Robbins; Kumar; Cotran: Elsevier 7ª edición
 Principios de Patología: (2007)Pérez Tamayo: Panamericana 4ª edición
 Manual Clínico de Reumatología:(2004)Ramos Niembro F.:Manual Moderno 2ª Edición
 Principios de Medicina Interna:(2007)Harrison: McGraw-Hill Interamericana 16ª Edición
 Fisiopatología Médica: Una introducción a la Medicina Clínica:(2003) Stephen J McPhee;
Vishwanath RLingappa; William F Ganong; Jack D Lange: Manual Moderno 4ª edición

Complementarias:
 Principales Enfermedades Reumáticas en México:(2005)Publicación Laboratorios Bayer
México
 Fisiopatología:(2005) Porth, C.: Panamericana
 Fundamentos de Fisiopatología:(2001)Esteller, M.; Cordero Del Campillo, A.: McGraw Hill
 Fisiopatología Pulmonar:(2005) West, J.: Panamericana 6ª edición

También podría gustarte