Está en la página 1de 3

Exposición de Motivos del Aspirante al Cargo de Jefe de Departamento de

Vinculación y Desarrollo Institucional


Soy un joven profesionista de 27 años. Egresé en el 2012 de la Carrera de Técnico en
Informática del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 94; posteriormente
cursé estudios de Ingeniería en Mecatrónica con una Especialidad en Mecánica Electrónica
en la Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco, egresando de esta
honorable casa de estudios en 2016. Actualmente cuento con estudios de posgrado en el
grado de Maestro en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Universitarios,
desde el año 2021.
Inicié mi trayectoria laboral en el 2016, recién egresado de la Universidad,
desempeñándome como Supervisor Técnico en una empresa de mantenimiento industrial
en el municipio de Paraíso, en donde durante 2 años estuve a cargo de personal operativo
de las áreas de mecánica-eléctrica automotriz e industrial y sistemas de inyección diésel. A
partir del año 2018, me incorporé mediante Examen de Oposición como Docente del
Campo Disciplinar de Matemáticas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario
No. 94, lo que supuso una nueva etapa de mi vida en la que fuera mi escuela de
bachillerato. Y a partir del 2019 a la fecha, soy de igual manera Profesor de Catedra en
Universidad Tecmilenio, siendo formador de profesionistas de las carreras de Ingeniería
Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Diseño de Software, Licenciatura en
Administración de Empresas y Licenciatura en Comercio Internacional. Considero que esta
experiencia en la vida laboral y académica me ha dado perspectiva sobre lo que pasa
afuera de las aulas, los retos a los que la juventud se enfrentará al salir de nuestra
institución y la importancia de las relaciones humanas en el diario acontecer, por lo que es
para mi un honor el presentar a esta Exposición de Motivos por los cuales me he
postulado para ocupar el cargo de Jefe de Departamento de Vinculación y Desarrollo
Institucional del CBTA 094.
Derivado de un breve diagnóstico de esta escuela donde laboro, tanto por observación
directa, diálogos con la plantilla directiva, así como la exposición de problemáticas durante
las sesiones de Consejo Técnico Académico, se ha detectado una disminución cada vez
mayor en la captación de matrícula en cada ciclo escolar. Y una de las causas principales
de este fenómeno, es que no se han desarrollado los mecanismos apropiados para la
vinculación y difusión de las actividades que se realizan en nuestro plantel. Por una parte,
causado por la disminución de las actividades productivas de antaño; por la otra,
ocasionado por el abandono de las actividades presenciales durante los últimos dos años
debido a la pandemia de SARS-CoV-II que no ha permitido el desarrollo de las actividades
deportivas y culturales que en nuestro plantel se solían llevar a cabo.
Considerando lo anterior, y tomando en cuenta que durante el presente ciclo escolar se
han reiniciado las actividades de producción en el sector agrícola, y se ha retornado al
100% a las actividades presenciales en nuestro plantel, es mi pretensión realizar las
siguientes estrategias en el departamento de Vinculación y Desarrollo Institucional:
1. Desarrollar una Semana de Vinculación con las Escuelas de Nivel Básico.
2. Desarrollar en conjunto con las Brigadas de Educación para el Desarrollo Rural un
programa de Capacitación para Productores de la Comunidad.
El objetivo de la primer estrategia es realizar la difusión de las actividades productivas y
paraescolares del CBTA 094, no solo en Escuelas Secundarias, sino también en
Preescolares y Primarias; esto se logrará mediante visitas programadas a las instalaciones
del plantel, principalmente en los sectores de producción, y con la realización de eventos
culturales y deportivos; se pretende con esto generar el interés en niños y niñas por la
Educación Agropecuaria desde temprana edad, así como dar a conocer la oferta educativa
y el ambiente escolar presente en la institución.
A través de la segunda estrategia, se pretende llevar la labor formativa más allá de las
aulas, llegando directamente a las familias de las comunidades aledañas al plantel,
brindando capacitación relativa a producción agrícola y pecuaria, trabajando de manera
colaborativa con las B. E. D. R.; con esto se pretende retomar el papel del CBTA 094 como
una institución líder en el municipio y así lograr ser la primera opción como escuela de
nivel medio superior.
Me considero una persona comprometida con mi trabajo, siendo para mí el servicio a la
sociedad una verdadera vocación. Durante mi trayecto profesional me he conducido con
la mayor rectitud posible, demostrando honestidad en mis actos, y no tolerando bajo
ningún motivo algún comportamiento desleal, de injusticia o de corrupción. El trabajar
con personas de distinta edad y estrato social durante mi trabajo en el sector privado
como ahora en el ámbito académico, me han permitido desarrollar habilidades de
relaciones interpersonales, tratando siempre de buscar el equilibrio entre lo estricto de la
normatividad y la empatía que como personas mostramos ante diversas situaciones.
Finalizo esta exposición de motivos, expresando que más allá de los anhelos de superación
personal y profesional que espero lograr durante el encargo del puesto al que ahora
aspiro, mi principal motivación para enfrentarme a las responsabilidades y retos que
conlleva, es y será siempre velar por la mejora continua de la institución en la que laboro,
por la que siento un profundo respeto y cariño, debido a las experiencias que he tenido en
estos muros desde que fui estudiante y ahora como docente; y me comprometo a cada
día lo mejor de mi para lograr todos y cada uno de los objetivos que se establezcan, para
mejora de nuestros estudiantes, nuestros docentes, nuestro personal de apoyo y desde
luego, de nuestra sociedad.
Atentamente
M. C. E. Mario Fernando Blanco López
Docente

También podría gustarte