Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÉXICO

NOMBRE DEL TRABAJO: ENTREGABLE 1

FECHA DE ENTREGA:02/02/2022

CAMPUS: TOLUCA

MAESTRÍA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE


MANUFACTURA Y GESTIÓN DE LA CALIDAD

MATERIA: GESTIÓN AVANZADA DE LOS


PROCESOS DE MANUFACTURA

NOMBRE DEL MAESTRO: FEDERICO NUÑEZ


PIÑA

NOMBRE DEL ALUMNO: EMMANUEL


RODRIGUEZ SERRANO
OBJETIVO: Realizar y determinar un plan que reduzca los costos de producción del
ejercicio del entregable 1 resolviendo distintos métodos para encontrar los valores que se
desean para mejorar una producción a partir de un ejemplo resuelto que nos mandó el
profesor y así dar análisis con los temas antes vistos.

así mismo se trata de ver cuáles son las claves para que uno los tres resulta ser más
conveniente para una fábrica en cuanto recursos y cantidades de volúmenes de
producción. Al final se dará la comparación de costos, que normalmente son los que le
interesan al cliente una vez que quiera hacer la inversión y nos apoyaremos de una hoja
de cálculo para hacer los procedimientos más rápidos.
Desarrollo:
a)

MES Julio Agosto Sep. Octubre Noviembre Diciembre Total


Demanda 520 450 400 500 650 350 2870
Días disponibles 22 21 22 23 21 21 130
Trabajadores necesarios 12 11 10 11 16 9 69
Trabajadores
disponibles
12 12 11 10 11 16 72
Trabajadores
contratados
0 0 0 1 5 0 6
Costo de contratación 0 0 0 500 2500 0 3000
Trabajadores
despedidos 0 1 1 0 0 7 9

Costo de despidos 0 1200 1200 0 0 8400 10800


Trabajadores empleados 12 11 10 11 16 9 69
Costo de mano de obra 39600 34650 33000 37950 50400 28350 223950
Unidades producidas 520 450 400 500 650 350 2870
Costos 39600 35850 34200 38450 52900 36750 237750
DATOS:

PRODUCCION
PROMEDIO
TRABAJADOR 2

costo de 500
contratación trabajador
costos 1200
despedidos trabajador
salarios y 150
beneficios trabajador
Conclusión
El costo total de la orden es de $237,750 unidades, se despidieron 9
trabajadores, se realizará otro método donde no se despidan o contraten
trabajadores.
B)
Concepto Julio Agosto Sep. Octubre Noviembre Diciembre total
Demanda 520 450 400 500 650 350 2870
Días disponibles 22 21 22 23 21 21 130
Trabajadores
necesarios 12 12 12 12 12 12 72
Trabajadores
disponibles 12 12 12 12 12 12 72
Trabajadores
contratados 0 0 0 0 0 0 0
Costo de 0 0 0 0 0 0 0
contratación
Trabajadores
despedidos 0 0 0 0 0 0 0
Costo de despidos 0 0 0 0 0 0 0
Trabajadores
empleados 12 12 12 12 12 12 72
Costo de mano de 3960 37800 39600 41400 37800 37800 234000
obra 0
Unidades 528 512 590 742 746 600 3718
producidas
Inventario 8 62 190 242 96 250 848
Costo de 24 186 570 726 288 750 2544
inventario
Orden atrasa 0 0 0 0 0 0 0
Costo de orden
atrasada 0 0 0 0 0 0 0
Costos 3962 37986 40170 42126 38088 38550 236544
4
MES

DATOS

PRODUCCION
PROMEDIO
TRABAJADOR 2

costo de 500
contratación
salarios y 150
beneficios
costos 1200
despedidos
costo de 3
inventario
costo de orden 50
atrasada

CONCLUSION:

El costo total del pedido fue de 236.544 unidades, con 0 despidos en enero por no
necesitar más trabajadores. La cantidad de trabajadores necesarios para este tipo de plan
es de 2 por mes, el costo total del almacén es de $2544 y el costo de la orden es de $0.
Para un análisis más a detalle se revisó el costo total del Plan Inventario Cero $237.750,
en este método los trabajadores fueron despedidos o contratados en diferentes
momentos, y en el segundo método un total de $236.544.

En conclusión, es más barato contratar que despedir.


C)

CONCLUSIÓN: Este plan es mucho mejor que plan cero y fuerza nivelada ya que solo se
despidieron a 5 trabajadores.

DATOS:

D)

PLANES DE PRODUCCIÓN

CONCEPTO INVENTARIO FUERZA MIXTO


CERO NIVELADA
COSTO DE 3000 0 4000
CONTRATACIÓN
COSTO DE DESPIDO 10800 0 6000
COSTO DE MANO DE 223950 234000 207150
OBRA
COSTO DE 0 2544 0
ALMACENAJE
COSTO POR 0 0 0
FALTANTE
COSTO TOTAL 237750 236544 265250
TRABAJADORES 69 72 64
PRODUCCION
R=PLAN DE FUERZA NIVELADA EL PLAN
PROMEDIO
2 FUERZA NIVELADA PARA DISMINUIR COSTOS DE
TRABAJADOR
PRODUCCIÓN CON EL FIN DE REDUCIR EL COSTO
costo de 500 DE PRODUCCIÓN, ES LIGERAMENTE INFERIOR AL
contratación COSTO TOTAL DE LOS OTROS DOS PLANES,
salarios y 150 AUNQUE EN EL PRIMER PERÍODO TIENE PEDIDOS
beneficios
ATRASADOS, EN LOS PERÍODOS RESTANTES NO,
costos 1200
despedidos Y EL ÚLTIMO ES EL PERÍODO MÁS IMPORTANTE
costo de 3 CON SIN PEDIDOS ATRASADOS.
inventario
costo de orden 50
atrasada
CONCLUSION:

Con base en una comparación de los costos totales de producción, se derivó un plan de
producción más recomendado, teniendo en cuenta una serie de modificaciones, como el
número y costo de contratación y despido de trabajadores, y teniendo en cuenta que no
había pedidos atrasados en el plan de nivelación. Los planes nivelados son planes
detallados elegidos para las impresoras debido a su menor costo total.

BIBILOGRAFIAS:

planeación agregada plan inventario cero. Recuperado 02 de feb. de 2022, de

https://www.dropbox.com/sh/p6dwkznlgwpyjgd/AADfC65ziCqikQap_gQVIeHFa?

dl=0&preview=V+1+plan+inventario+cero+M_x264.mp4

Planeación agregada plan de fuerza nivelada y plan mixto. Recuperado de 02 de

febrero de 2022 de

https://www.dropbox.com/sh/p6dwkznlgwpyjgd/AADfC65ziCqikQap_gQVIeHFa?

dl=0&preview=V+2+Plan+de+fuerza+nivelada_x264.mp4

También podría gustarte