Está en la página 1de 2

DERECHO CIVIL 1

FACULTAD DE DERECHO

 TRABAJO : Actividad de Campo N° 1

 CURSO : Introducción al Derecho

 DOCENTE : Mag. Claudia Reyes Cuba

 INTEGRANTES : Grupo N° 4

Ruth Bethy Ruiz Tacanga N00291520

Elizabeth Herrera la Madrid N00222045

Isidro Gilberto Mayo Robles N00290045

Yholvy Yaddry Chávez Varas N00295819

PERÚ

Pág. 1
DERECHO CIVIL 1

DESARROLLO

1. DEFINE QUE SON LAS FUENTES DE DERECHO:


Son las herramientas e instrumentos empleados para dar nacimiento u origen a las
normas jurídica que se aplican a las personas con la finalidad de ordenar y regular sus
acciones y comportamientos. Es decir, a través de ellas se crea el derecho y se permite
dar solución a los conflictos legales entre las personas, pues a partir de ellas se
administra justicia.
2. ¿POR QUÉ LA COSTUMBRE JURÍDICA AÚN ESTÁ VIGENTE?
Porque es una fuente de derecho de uso generalizado, que consiste en la práctica
recurrente de ciertas conductas en un entorno social ya sea a nivel nacional o local.
Asimismo, de acuerdo a su subjetividad, se ha estabecido su práctica obligatoria
dentro de la sociedad como parte de una convicción común.
Por otro lado, al ser su formación de manera paulatina, su constante práctica la
establece como parte de un precepto jurídico.
3. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL
DERECHO EN LA LABOR DEL JUEZ?
Son importantes para la labor del juez porque constituyen el soporte principal para el
sistema jurídico, actuando como reglas de carácter general, que pueden ser adecuadas
a cualquier realidad, incluso si esta, es nueva y cambiante.
Asimismo, en su rol de fórmulas técnicas del mundo jurídico son utilizados para no
dejar de administrar justicia ante los vacíos legales o deficiencias de la ley. Por lo que,
gracias a ellos, el juez puede integrar lagunas legales o interpretar normas jurídicas de
dudosa aplicación.

Pág. 2

También podría gustarte