Está en la página 1de 3

Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla

Materia: Derechos Humanos


Alumno: Esteban Sosa Munguía
Licenciatura: Psicología
Grado: 1er Cuatrimestre

Tema: Protección no Jurisdiccional de los Derechos Humanos


Docente: Anacleto Vázquez Patricio

Fecha de entrega: 18 de noviembre de 2020


En CNDH, se adicionó el apartado B
al artículo 102 de la Constitución
Protección no En 1847, se promulgó la Ley de
Política de los Estados Unidos Jurisdiccional de los Procuraduría de Pobres. La ley
constituía en tres atribuciones:
Mexicanos, párrafo 1º “establece
organismos de protección de los Derechos Humanos 1.- Realizar visitas a oficinas
Derechos Humanos que ampara el públicas.
orden jurídico” y párrafo 2º “los 2.- Formular quejas.
organismos a que se refiere el párrafo 3.- Formular recomendaciones a
anterior formularán recomendaciones las autoridades que incumplían con
públicas no vinculatorias, denuncias y sus funciones.
quejas ante autoridades respectivas”.

Instituciones sin éxito: La Procaduria Federal del


La Dirección para la Consumidor, surgio en 1975, tiene
Defensa de los Derechos como objetivo: promover y
Humanos, Nuevo León, en proteger los derechos y cultura del
1979. consumidor y procurar la equidad,
La Procuraduría de Vecinos, certeza y seguridad jurídica en las
ayuntamiento de la ciudad relaciones entre proveedores y
de Colima, en 1983. consumidores.
En 1985, la Universidad
Nacional Autónoma de México
(UNAM) estableció la
Defensoría de los Derechos
Universitarios, órgano
independiente de la UNAM y
fue creado por el Consejo
Universitario. Su articulo 1 de
su estatuto, establece recibir
reclamaciones de los
estudiantes y personal
académico de la UNAM.

También podría gustarte