Está en la página 1de 17

ÉTICA Y DESARROLLO PERSONAL

UNIDAD IV
Proyecto de Vida

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Describir los elementos que conforman un proyecto de vida para


realizar una planificación de sus acciones y establecer el alcance de
los objetivos que se proponga en las diferentes áreas de su desarrollo
personal.

¨Si no diseñas tu propio plan de vida, hay muchas


oportunidades de que caigas en el plan de otra
persona. Y adivina qué han planeado para ti.
No mucho¨
Jim Rohn

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida

Los Proyectos de Vida -entendidos desde la


perspectiva psicológica y social- integran
las direcciones y modos de acción fundamentales
de la persona en el amplio contexto
de su determinación-aportación dentro del
marco de las relaciones entre la sociedad y
el individuo. (D’Angelo, O., 1994,7).

Son estructuras psicológicas que expresan las direcciones esenciales de


la persona, en el contexto social de relaciones materiales y espirituales
de existencia, que determinan su posición y ubicación subjetiva en una
sociedad concreta.

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad
Unidad IV I
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida

Un proyecto de vida es un plan personal a largo o mediano plazo que se


piensa seguir a lo largo de los años. Se diseña con el fin de cumplir
determinados objetivos o metas concretas y se basa en gustos personales,
valores o habilidades.

Por lo tanto, El Proyecto de Vida es la estructura que expresa la apertura


de la persona hacia el dominio del futuro, en sus direcciones esenciales y
en las áreas críticas que requieren de decisiones vitales y lo podemos
resumir en:

 Dirección estructurada que una persona debe seguir para lograr el éxito
personal.

 Forma de planear en forma futura las cosas que soñamos y que


anhelamos hacer en nuestra vida.

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de vida

Proyecto de vida

Objetivos del Proyecto de Vida.

 Define objetivos y metas claras para tomar decisiones acertadas.


 Devela y deja asentado aquello que la persona quiere para su vida.
 Busca el desarrollo del autoconocimiento y autogestión.
 Acerca herramientas para lograr las metas personales.
 Permite descubrir gustos personales, valores y habilidades.
 Alinea las decisiones del individuo con su verdadero ser.
 Permite visualizar un futuro. ¿Cómo quiero ser? ¿Dónde quiero estar?
¿Con quién?
 Focaliza la energía del individuo en lo que quiere alcanzar.

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad
Unidad IV I
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida

¿Cuál es la importancia de elaborar un Proyecto de Vida?

 Nos permite lograr la autonomía total como individuos.

 Tener ideas propias de lo que se quiere en la vida.

 Conocerse a sí mismo para asumir retos y desafíos.

 Nos permite jerarquizar necesidades y establecer prioridades en la


vida.

 Lograr un equilibrio entre la vida familiar, personal, laborar y social.

 Mantener un espíritu de superación.

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida

Física

Dimensiones
Espiritual

Social

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de vida

Etapas para la elaboración de un Proyecto de vida

Direccionamiento
Autodiagnóstico
¡Quién quiero
¡Quién soy?
ser?

 Identifica necesidades  Se elabora la misión personal.


personales.  Se fijan objetivos.
 Análisis FODA (Fortalezas,  Se hace diseña el plan de
Debilidades, Oportunidades y acción.
Amenazas).  Se evalúa.

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida

En primer lugar debemos sincerarnos y responder las siguientes preguntas,


de la manera más honesta posible. Revisa el yo interno y obtendrás tus
respuestas:

 ¿Cómo soy? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades?


 ¿Qué quiero hacer con mi vida?
 ¿Cómo me veo en 5? ¿en 10? ¿en 15años?
 ¿Qué acciones tomaré para llegar a ser lo que quiero?
 ¿Para qué quiero trabajar?
 ¿Cómo voy a ganar mi sustento y el de mi familia?
 ¿Cómo preveo el futuro?

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida

Ahora, ¿Cómo elaborar nuestro propio Proyecto de Vida?

Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que


piensan, sus intereses y formarse un carácter menos vulnerable al
medio.

1. El punto de partida: Mi situación

a) Fortalezas (Describirlas)
b) Debilidades (Describirlas)

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida

2. Autobiografía:

a) ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi
vida?
b) ¿De qué manera han influido?
c) ¿Cuáles han sido mis intereses desde temprana edad?
d) ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en mi vida en
forma decisiva
en lo que soy ahora?
e) ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
f) ¿Cuáles han sido mis decisiones más importantes?

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad
Unidad IV I
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida (continuación)

3. Rasgos de mi personalidad:

Enuncie cinco aspectos que más te gustan y cinco que no le gustan con
relación a:

a) Tu aspecto físico.

b) Tus relaciones sociales.

c) Tu vida espiritual.

d) Tu vida emocional.

e) Tus capacidad intelectual.

f) Tus intereses vocacionales

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida (continuación)


4. ¿Quién soy?

a) ¿Cuáles son las condiciones que facilitan o impulsan mi desarrollo?


b) ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi
desarrollo?

Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes


aspectos:
 Aspecto personal
 Aspecto social
 Medio ambiente
 Es posible el cambio
 Es factible el desarrollo
 No es posible cambiar (justifica por qué no)

j) ¿Cuál sería el plan de acción a seguir?

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida (continuación)

5. ¿Quién seré?

a) “Convertir sueños en realidad”


b) ¿Cuáles son mis sueños?
c) ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida (continuación)

Posterior al desarrollo y respuestas dadas a tu Yo interno sobre los


planteamientos reseñados anteriormente, mi Proyecto de vida lo puedo
resumir tomando en cuenta el siguiente recuadro:

Mi Proyecto de Vida
Objetivo Tiempo Estrategias Apoyo
Externo
Ámbito
¿Qué deseo? ¿En cuánto ¿Cómo lo voy ¿En quién me
tiempo lo hacer? puedo
lograré? apoyar?
Personal

Escolar

Familiar

Laboral

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
Unidad IV
XXXXXXXXXXXX
Proyecto de Vida

Proyecto de Vida (continuación)

¨El hombre no es más que un proyecto


y la vida una especie de barco que
cada uno tiene que llevar a buen
puerto¨.

Robert Baden-Powell

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX


Unidad I
XXXXXXXXXXXX

BIBLIOGRAFIA
Titulo Autor Edición - Año Editorial Portal WEB
Proyecto de vida y desarrollo D´Ángelo H. Ovidio 2da. Edición MC Graw Hill
integral humano. 2010

Proyecto de Vida y planeamiento Vargas T, Ricardo 1ra. Edición 1996 Panapo


estratégico personal.

Betancourt Z, Sonia; 1ra. Edición 2017 Paidos


Adolescentes creando su proyecto
Cerón A, Juan
de vida personal.
Carlos.

Departamento de Currículo - Elaborado por: Lcdo.: XXXXXXXXX

También podría gustarte