Está en la página 1de 24

IGLESIA ARCA DE NOE

Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A


Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

1
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

Contenido
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................. 1
I. LAS CÉLULAS. .............................................................................................................................................. 1
II. EL LÍDER DE CÉLULAS........................................................................................................................... 9
III. EL ANFITRIÓN DE LAS CÉLULAS: ..................................................................................................... 13
IV. ESTRATEGIA PARA GANAR EN LAS CÉLULAS. ............................................................................. 15
V. RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA CÉLULA ................................................. 16
VI. RECOMENDACIONES IMPORTANTES ............................................................................................... 17
VII. CÓMO PREDICAR ................................................................................................................................... 18
VIII. FILOSOFÍA DE FUNCIONAMIENTO DE LAS CÉLULAS. ............................................................. 20

1
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

MANUAL DE CÉLULAS EVANGELISTICAS

INTRODUCCIÓN

En vista de la necesidad de tener mayor información de las células ya mencionadas en el Seminario


de la visión, hemos considerado de suma importancia escribir este manual de funcionamiento que
sirva de guía a Pastores y Lideres de las Iglesias que anhelan el crecimiento multiplicador, pero por
falta de un material de orientación claro sencillo no han podido emprender el crecimiento deseado en
su iglesia.

A través de este manual pretendemos facilitar todo el proceso y desarrollo en base al conocimiento y
experiencia obtenidos acerca de este aspecto tan valioso en la visión del”Modelo de Jesús”.

I. LAS CÉLULAS.

La vida de las células.

Llámese células a las reuniones que se realizan en los hogares, o lugares de estudio, o en cualquier
otro tipo de reunión con el fin de ganar almas para Cristo.

Las definimos como: Grupos integrados por personas que se reúnen una vez por semana, con el
objetivo de desarrollar un crecimiento integral centrado en la palabra de Dios.

En estos grupos encontramos un Anfitrión que facilita un lugar, además un líder quien es la persona
capacitada para dirigir la célula, un asistente quien es la mano derecha del líder, los participantes
que son todos los miembros activos y personas invitadas a la reunían,

Las células constituyen centros de enseñanzas de las escrituras de una manera sencilla y practica.
Una célula tiene como objetivo ganar a los perdidos y consolidarlos.

Definición de células.

La célula biológica es la menor unidad de vida y tiene la capacidad de MULTIPLICARSE. Se


alimenta, crece y se reproduce, Tiene formas y tamaños diferentes según la ACTIVIDAD que cada
una DESAROLLA; hay células que mueren inmediatamente, cuando su núcleo es atacado (SIDA), o
progresivamente, cuando el ataque comienza en otra parte de la célula (CANCER).

Así sucede en la célula espiritual; de ahí su nombre para referirnos a los grupos de
EVANGELISMO y DISCIPULADO para llevar a cabo la gran comisión y la visión de la iglesia.

1
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

A. Razones para el éxito en la célula.

1. ¿Será que es por su liderazgo DINAMICO?

2. ¿Por su MÚSICA y ALABANZA impresionante?

3. ¿Por el material excelente?

4. por la presencia de SEÑALES Y MARAVILLAS?

5. ¿Por el estudio bíblico estimulante?

6. ¿Por su estrecha comunión?

7. ¿Por sus relaciones profundas y transparentes?

Otros factores mencionados pueden hacer parte de una célula, pero lo más importante es la
PRESENCIA del ESPÍRITU SANTO en cada reunión. Entonces, la razón para que una célula o
grupo familiar de base tenga éxito es CRISTO.

Jesús prometió que estaría presente con sus seguidores, en su iglesia, que la revestiría de PODER,
la naturaleza total de la experiencia en la célula cambia cuando El es el único foco. El comienza a
dirigir la célula como la CABEZA, concediéndose DONES ESPIRITUALES y llenándola con su
poder. ¡Acontece la EDIFICACIÓN y la COMUNIÓN genuina!

Es su presencia la que LIDERA el liderazgo, la música, los dones, el material, el estudio bíblico, la
comunión y las relaciones afectivas. El propio Jesus es el FACTOR ESENCIAL en la vida de su
comunidad escogida sobre la tierra.

B. El concepto multiplicador de las células.

En el modelo de Jesús, no se SUMA ni se DIVIDE células sino que se MULTIPLICA.

Dios siempre trabajo con el hombre de forma individual y a nivel de grupos familiares. Después de
crear la primera pareja, ordeno “Fructificaos y Multiplicaos”. Era el método establecido por el creador
para la PROPAGACIÓN de la raza humana sobre la tierra,

El secreto de la REPRODUCCIÓN familiar es algo emocionante, una pareja se une y procera hijos;
estos reinician el proceso y llegan los nietos; esto a su vez hacen lo mismo y vienen los biznietos,
tataranietos y así sucesivamente.

En un proceso de FORMACIÓN DE CELULAS FAMILIARES por separado, no obstante


perteneciendo al mismo tronco familiar, es esto lo que da consistencia a la familia lo mismo ocurre en
la Iglesia; ella es una gran FAMILIA. Cuando alguien nace en ella es integrado al grupo celular, hay
pasa a engendrar HIJOS ESPIRITUALES, que generan otros, y otros en cadena continua. Dios
organiza el pueblo de Israel por tribus, Génesis 49, Jacob en su lecho de muerte le trae una profecía

2
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN
a cada tribu. En el caso de Moisés Dios dio sus instrucciones para organizar a Israel por FAMILIA,
Éxodo 18. Para nosotros nos espera bendiciones multiplicadas.

¿POR QUE DIOS DECIDIÓ UTILIZAR LAS CÉLULAS?


A. por sus CARACTERÍSTICAS esenciales.

Por que es una MULTIPLICADORA de si misma.

Por que es excepcionalmente difícil de DESTRUIR.

Por que PRESERVA su intensidad de vida local, mientras otras grandes organizaciones rápidamente
desaparecen cuando son debilitadas.

Por que DESAFIAR los poderes de los gobiernos.

B. Por los BENEFICIOS que brinda. Hecho 2:43 – 47.

COMUNICACIÓN: Vs. 44. Nos habla de UNIDAD, no solo física, sino también de mente y espíritu, lo
cual será siempre el fruto de una estrecha relación.

ATENCIÓN: Vs. 47. Hay una mejor comprensión de la necesidad y una mejor disposición de
AYUDAR.

CONSOLIDACIÓN: Vr. 46. El Espíritu Santo encuentra campo fértil, ambiente propio para redargüir
aun los corazones más duros. Salomo 133: 1-3.

CRECIMIENTO: Vr. 47. “El Señor añadía cada día los que habían de ser salvos…”.

ATENCIÓN PERSONALIZADA: El trato en las células ya no es masivo como en la congregación,


donde el Pastor aparece ante la multitud; ahora cada miembro se convierte en LÍDER o GUÍA
espiritual de otro; dicho de otra manera, es un trato personalizado, como nuestro Señor Jesucristo,
que en la mayoría de veces fue al individuo y no a las masas. Además, todos los creyentes pueden
ser fácilmente incorporados al trabajo en la GRAN COMISIÓN. Vemos entonces que ya no es el
Pastor que hace el trabajo solamente, sino todos los creyentes; es aquí donde experimentamos un
CRECIMIENTO ACELERADO en la Iglesia.

Las células ofrecen a los miembros un alto grado de PROTECCIÓN y ATENCIÓN, donde los
hermanos, realmente velan el uno por el otro. En conclusión tendrán:

Atención personalizada.
Ministración Mutua (amor).
El nuevo creyente se conserva siempre en la iglesia.
Se involucran todos en el trabajo.

3
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

CARACTERISTICAS DE LAS CÉLULAS

Las características de las células son:

Su objetivo es alcanzar personas para Cristo, por lo que todo cuanto acontece debe girar
alrededor de estas personas.

La duración de la reunión debe ser conforme a los nuevos invitados aunque la recomendación
es de 1 hora como mínimo, máximo 1 y 30 minutos, recordando que ellos no están
acostumbrados a algo demasiado extenso o teológico.

Es una reunión abierta y siempre deben haber nuevos invitados.

La exposición de la palabra debe ser desafiante, y su tema siempre es evangelístico y debe


terminar siempre en un llamado para recibir a Jesus.

El día, hora y lugar de la reunión deben ser de la manera que mas convenga para invitar a mas
personas, de esa forma por lo general, para matrimonios conviene mas una reunión entré
semana en la noche, para jóvenes conviene mas los fines de semana en la tarde y para
mujeres, amas de casa, por la mañana; esto es solo una recomendación.

PROPÓSITO DE LAS CÉLULAS.

A. Propósitos generales

1. EXPERIMENTAR LA VIDA Y PRESENCIA de Cristo por medio de su cuerpo reunido en


células.

2. Ofrecer CUIDADO al nuevo creyente y ayudarlo en los primeros pasos de su vida cristiana.

3. Proveer COMUNION Y PASTOREO a los miembros de la célula.

4. Penetrar en la comunidad con el mensaje de SALVACION. La célula es el principal brazo


evangelistico de la iglesia.

5. Proveer ASISTENCIA SOCIAL a los necesitados.

6. Ofrecer campo para la FORMACION DE LIDERZGO a partir de la experiencia.

7. Servir a la comunidad con actos de amor, en las áreas necesitadas.

4
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

Propósito especifico.

1. Ganar: Las células debe alcanzar a los perdidos. Su meta es cumplir con la Gran Comisión,
que es el deseo del CORAZÓN de Dios.

2. CONSOLIDAR: Fortalecer la fe de los recién convertidos, ayudándoles a dar los primeros


pasos, el ABC de la vida cristina.

3. DISCIPULAR: Todo el proceso de entrenamiento se hace efectivo hasta que las personas
entran a formar parte de la Escuela de Lideres, en un año serán lideres de células.

4. ENVIAR: Si se hace el trabajo correcto a través de las células podemos decir que el
crecimiento será más EFICAZ pues vendrá la unción del MULTIPLICAR.

5. formación de los doce: Esta es la meta general para la cual se hace todo el proceso anterior y
seguir la multiplicación en una descendencia o generación de Doce y luego éstos en las
siguiente, etc.

La estructura de las células:

Las células son reuniones de grupos a través de las redes homogéneas en los que se evangelizan y
consolida. Su objetivo son los nuevos y es un grupo abierto en el que todo gira en torno al
inconverso. Así, el lugar, la hora, el tema a predicar, la comunión amistosa y la duración de la
reunión deben hacerse pensando en esta persona.

Se aconseja la siguiente estructura:

a. Bienvenida.

b. Compartir la Visión brevemente.

c. Alabanza (Máximo 10 minutos) opcional.

d. Predica: Según el tema dado (Máximo 30 minutos).

e. Aplicación, llamado y consolidación.

f. Ministración y oración por las necesidades.

g. Recoger ofrenda.

h. Refrigerio.

5
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN
A. Propósito: Objetivo.

Ganar a los perdidos y consolidar en grupos en las casas a través de predicas, ministraciones,
llamados y de un genuino interés por le bienestar de los no creyentes.

B. Estructura:
1. Líderes:
Concite generalmente de dos líderes con igual nivel de responsabilidad y autoridad.

2. Invitados:
Los grupos de alcance son reuniones abiertas en donde existen dos grupos de invitados:

Creyentes:
Se busca tener un grupo base de creyentes cuyo fin es el de invitar a no creyentes a la célula,
establecer vínculos de amistad con el grupo, promover la amistad entre los asistentes y consolidar a
los nuevos convertidos.

No Creyentes:
Son los invitados especiales el grupo. Pueden ser vecinos, amigos, compañeros de estudios,
trabajos, etc.

3. Lugar:
Debe ser un hogar “Digno” por el cual previamente se ha orado entre los líderes.

Debe tener suficiente espacio para alojar a los invitados al grupo.

Se recomienda que no sea la casa de alguno de los lideres parea así evitar distracciones
durante la reunión.

Su ubicación: debe estar acorde con los medios de transporte y cercanía de los invitados.

Fecha y Hora: Giran en torno al grupo de personas que se vayan a invitar de tal forma que la
mayor cantidad de personas puedan asistir.

Duración: En promedio de duración total de ve ser de una hora.

4. Contenido:
A. La predica:
Debe ser desafiante y siempre llevar un mensaje evangelístico.

Tiene una breve introducción utilizando 1 a 3 citas bíblicas. Es importante recordar que el grupo
no es un estudio bíblico.

Por lo general se procura tener un tema predeterminado en un bosquejo previamente elaborado.

Finalizar con una aplicación practica en la vida diaria.

6
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN
B. Llamado:
Sigue a la prédica y se formula en base al tema.

Debe ser siempre para recibir a Cristo como Salvador o para reconciliación.

C. Ministración:
Se debe ministrar y orar por las necesidades del grupo.

Es importante recordar que Jesús delegó autoridad para orar por liberación y sanidad.

Debe ser ordenada y sin escándalos; hombres ministran a hombres y mujeres a mujeres.

5. Pasos de la Reunión.
Antes de la reunión: Es importante tener una apropiada planeación logística y preparación
espiritual antes del día de la reunión.

Tener a mano la predica y citas para preparar un bosquejo propio.

Delegar en algunos miembros constantes del grupo tareas tales como:


Preparar alimentos y bebidas para después de la reunión.

Disponibilidad de la casa anfitriona con suficiente tiempo.

Confirmación y transporte de invitación.

Hacer un listado de personas a las que se va a invitar, orar por ellas e invitarlas.

Confirmar uno o dos días antes a los invitados, asegurándose que todos conozcan el lugar de
la reunión y que tengan un medio de transporte para trasladarse.

La confección de una tarjeta de invitación es útil para promover al grupo.

Duración de la reunión.

Bienvenida:
Debe incluir una presentación de los líderes y si es posible de todos los miembros de la célula. En
caso de células de gran tamaño, presentar a los nuevos invitados.

Visión:
Es impórtate establecer cuál es la Visión de la Iglesia y la razón de existir el grupo.

Predica:
Es dada por los líderes del grupo y corresponde al bosquejo que debe predicarse en esa semana.
Puede acompañarse de un testimonio.

Llamado:

7
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN
Debe ser claro y directo, invitado a cada uno con amor a que reciban al Señor.

Consolidación:
Cada vez que haya nuevos convertidos se les toma sus datos y se procede con el preseco de
seguimiento.

Ministración:
Ministrar a todos los miembros, ornado por necesidades especiales cuando sea necesario.

Tiempo social:
Es un tiempo de compartir y conocer a los miembros del grupo.

Los lideres deben procurar acercarse a los nuevos invitados e integrados.

Aunque no es requisito, puede acompañarse de alimentos y refrescos.

Puede realizarse fuera del lugar de reunión de vez en cuando para variar.

Debe aprovecharse para llenar los reportes de asistencia, si estos son requisitos.

NOTA:
 Los líderes deben evaluar los resultados del grupo y establecer metas para las siguientes
reuniones.
 Procurar que la casa anfitriona quede limpia y ordenada.
 Distribuir entre los miembros cristianos de la célula los reportes de consolidación de nuevos
convertidos para su debido seguimiento.
 Entregar a los respectivos líderes reportes de asistencia.

Cuidados al tener en las células.

Deben de participar varias personas.


Ejecutar según lo planeado.
Consolidar al nuevo.
El refrigerio es electivo.
Mantener el orden y la limpieza de la casa.
No salir tarde por las noches, respetar las normas de los padres.
Orar por las necesidades de las personas.
Dar constantes testimonios de la obra de Dios.
En lo posible que no haya liberaciones que espanten a las personas o repelan de nuevo.
No perder el control de la predica o del grupo.
No tardar mucho tiempo en el mismo tópico.
Evitar a toda costa las contiendas y discusiones.
Evite la religiosidad o el legalismo evangélico.
Utilizar un lenguaje no religioso
No dar enseñanzas que vayan en contra de la doctrina de la Iglesia.

8
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN
¿Por qué no crecen las células? Estas son algunas razones.
Falta de visión:
Monotonía, no tiene dirección, se transformó en un grupo social.

Falta de compromiso:
Impuntualidad, irresponsabilidad, pereza.

Pecado en el liderazgo.

Oposición demoníaca, falta de intercesión.

Prueba de fe.

II. EL LÍDER DE CÉLULAS.


Cualidades y características de un líder de células.

A. cualidades que Cristo busco en los suyos.


Jesús buscó cualidades específicas en los hombres que escogió como sus discípulos.
1. Deseo de CONOCER A DIOS. (1Tesalonicenses 2:13)

2. DISPONIBILIDAD. (Mateo 4:18-22)

3. ENSEÑABILIDAD (Mateo 5:1-2)

4. FIDELIDAD. (Mateo 25:21)

Además de estas cualidades, existen otras muy importantes.

5. INTEGRIDAD:
Todo líder necesita mostrar su RECTITUD DE CARÁCTER y una vida llena de Dios en la cual los
principios bíblicos y morales sean EVIDENTES. Todo líder debe discernir y conocer bien lo que
es junto y tener un genuino compromiso con la palabra de Dios.

6. LEALTAD:
El líder bebe ser leal primeramente al Señor, luego a sus superiores que le presiden en el Señor,
y también con aquellos sobre los cuales ha sido puesto como maestro de la Escritura.

7. FIRMEZA:
El líder debe demostrar que sigue siendo ESTABLE, aún viviendo bajo presión. Exija, el esta
dispuesto a ACEPTAR LA RESPONSABILIDAD, tomar la iniciativa y perseverar con la tarea que
sea terminada.

9
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

8. MOTIVACIÓN:
Es el ENTUSIASMO Y DEDICACIÓN demostrada al realizar el trabajo que ha aceptado. El
permanecer motivados nos dará la seguridad de saber hacia donde nos dirigimos.

9. TACTO:
Es la HABILIDAD de tratar con los demás sin ofenderlos, es la destreza de decir y hacer lo recto
en el momento y lugares adecuados. Lleva consigo una intima COMPRENSIÓN de la naturaleza
humana y una genuina preocupación de los SENTIMIENTOS AJENOS.

CARACTERÍSTICAS SEGÚN EL APÓSTOL PABLO.

1. IRREPRENSIBLE. 1 Timoteo. 3:1-7.

2. MARIDO DE UNA SOLA MUJER.

3. SOBRIO, No ebrio, moderado, no exagerado.

4. PRUDENTE: cuerdo, sensato equilibrado.

5. DECOROSO: Respetuoso, digno, pudoroso.

6. HOSPEDADOR.

7. APTO PARA ENSEÑAR.

8. NO DADO AL VINO.

9. NO PENDENCIERO. No dado a las riñas.

10. NO CODICIOSO DE GANANCIAS DESHONESTAS: No avaro.

11. AMABLE.

12. APACIBLE. Pacificador.

13. QUE GOBIERNE BIEN SU CASA. Administrador, Disciplinado.

14. QUE TENGA A SUS HIJOS EN TODA SUJECIÓN CON TODA HONESTIDAD.

15. NO UN NEÓFITO. No recién convertido.

16. QUE TENGA BUEN TESTIMONIO DE LOS DE AFUERA.

DEBERES DEL LÍDER DE CÉLULAS.

1. Mantener una vida ESPIRITUAL Y DEVOCIONAL ESTABLE y en permanente crecimiento.

10
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

2. Atender SEMANALMENTE SU REUNIÓN de células, sin falta a no ser por causas ajenas a su
voluntad (enfermedades, calamidad, etc) y si se diere este caso, debe informar previamente a su
líder inmediato.

3. Debe asistir semanalmente a la reunión con su LÍDER INMEDIATO, para recibir el discipulado.

4. Entregar oportunamente (a más tardar el domingo) el INFORME O REPORTE de su grupo.

5. Llena correctamente y completamente los espacios de los informes semanales.

6. Trabajar la CARPETA SEMANALMENTE y tener al día, con el celugrama, los datos de los
miembros de las células y reporte de ofrendas y asistencias.

7. Si alguien de las células, faltara por enfermedad o cualquier motivo, deberá VISITARLO.

8. Velar por el CRECIMIENTO ESPIRITUAL de los miembros de su grupo a través de la escalera


del éxito; involucrándolos en dicho proceso.

9. El líder y su célula debe asistir al CULTO ASIGNADO del domingo, apoyando el transporte para
traer a los nuevos a la Iglesia.

10. Debe dedicar el tiempo y esfuerzo para PREPARAR a los que serán sus Doce a través de la
células.

11. Participar de la CONSOLIDACIÓN tanto de los nuevos en su célula como los de la Iglesia cuando
fuere necesario.

12. Usar MÉTODOS EVANGELISTICOS tales como la silla vacía, “El cuadro se busca”, el 3x3, etc.

13. Acatar los llamados e indicaciones dadas por su líder superior, siempre y cuando, dicha solicitud
esté acorde con la Palabra de Dios y en sujeción al Pastor General.

1. Requisitos de líder:

a) Haber nacido de nuevo, es decir, ser un cristiano GENUINO Y SOMETIDO al Señorío de Cristo.

b) Ser MIEMBRO ACTIVO, BAUTIZADO Y FIEL en la Iglesia.

c) Cumplir con sus deberes como miembro de la Iglesia, asistiendo fielmente a los CULTOS
principales y en dar sus DIEZMOS Y OFRENDAS. Se requiere de cada líder FIDELIDAD Y
LEALTAD completa a la Iglesia. Esto significa que nunca va a ser motivo de división o problemas
en la Iglesia.

d) También es importante que muestre entusiasmo en TESTIFICAR, en evangelizar y ganar a otras


para Cristo.

11
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

e) Que sea lleno y que busque continuamente la llenura del Espíritu Santo.

f) Que haya sido consolidado en la visión.

g) Debe participar en el seminario de células.

h) Haber sido aprobado como C-12 y haber concluido el proceso de lanzamiento a reencuentro.

i) Es responsable de dar los reportes semanales de la célula, a su Pastor de red.

j) Preparar y estudiar la enseñanza recibida de parte del Pastor de su red, para cada semana.

k) Prepararse fuertemente en oración, a fin de mantener una visión fresca del Espíritu Santo en su
vida.

l) Ser muy puntual en cuanto al horario de inicio y finalización de la reunión, se recomienda por lo
menos, media hora antes del inicio de la célula.

m) Tienen el deber de informar a su líder de C-12, acerca de cualquier cambio en la dirección de su


célula (Horario, lugar, encargado de la enseñanza).

n) El líder es el responsable de la dirección de la célula.

o) Cuidarse de no hacer comentarios nocivos sobre la dirección del cuerpo pastoral, la Iglesia, ni
conceptos doctrinales que provoquen conflictos religiosos o de cualquier otra índole fuera del
objetivo de la reunión.

p) Es el responsable del buen manejo del dinero de las ofrendas.

q) De buen testimonio.

r) Recibir el curso de capacitación para líderes de grupos de alcance.

s) Si es pareja debe estar debidamente casado.

2. Requisitos de Timoteo.

Definición:
Son las personas que dan fruto y son escogidas para ser futuros líderes de células, colaborador de
líder de la célula en algunas responsabilidades requeridas.

Cuando el Timoteo haya terminado el proceso de lanzamiento tiene la posibilidad de permanecer en


un C-12.

3. Otros requisitos para el líder de células.

12
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN
a) Cuidar el mensaje.
Procura que dicho mensaje no sea religioso, recuerda que les predicas a personas que no
conocen de Jesús. En Juan 4:1-19 leemos como Jesús se le acercó a la Samaritana de una
forma no religiosa y llamó su atención de manera natural. Además observa.

Enseña la palabra de una forma sana. (1Timoteo 6:3-4).


Evita discusiones tontas (2 Timoteo 2:23).
No seas pendenciero (2 Timoteo 2:14-17)

b) Cuida el lenguaje.
Usa un lenguaje sencillo, con testimonios e ilustraciones que todos entiendan.
No uses un lenguaje soez, vulgar o grosero.
Cuide las bromas no sea que alguien se moleste.

c) Cuida la forma.
Es mejor no leer ningún bosquejo, pues esto da la impresión que es un discurso y no una
palabra viva en nuestro corazón. Para ello debe estudiarlo con anterioridad.
No es necesario gritar, no es un sermón, es un compartir.

III. EL ANFITRIÓN DE LAS CÉLULAS:


Características bíblicas del anfitrión (Cornelio, hechos 10:24-31).

Cornelio puede ser el modelo de un BUEN ANFITRIÓN: Pedro, quien visita la casa seria el líder y los
integrantes de la célula, serian los parientes y amigos.

Veamos algunas características indispensables para ser un buen anfitrión.

A Cornelio tenía compromiso en la Oración, Ayuno y Preparación personal (Vs. 2).

B Cornelio tenia disposición (Vs. 24) todo anfitrión debe preparar su casa, invitar sus amigos y
familiares haciendo así la obra evangelistica.

C Cornelio dispuso Tiempo (Vs.) el anfitrión no solo presta su casa, sino que participa
activamente de las reuniones.

D Cornelio tenia compasión (Vs. 31) el anfitrión debe sentir compasión y misericordia por los
perdidos, esto se debe notar en la buena atención a los integrantes.

B. Deberes de un anfitrión.

1. Estar comprometidos con la Visión de la Iglesia.

2. Ser Miembro Activo de la Iglesia Local, no se puede establecer ninguna reunión cuando el
anfitrión es miembro o asiste a otra congregación aunque sea de sana doctrina.

13
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

3. Asistir a las reuniones que la Iglesia convoque para su Capacitación o Ministración.

4. Debe desarrollar la Senda del Discipulado de excelencia de acuerdo a su capacidad.

5. Debe mostrar apoyo, Compañerismo y sobre todo unidad y respaldo a líder de la célula.

6. Debe invitar a sus amigos y vecinos a su círculo íntimo a asistir a la célula.

1. Requisitos de hogar anfitrión.

A El dueño de casa debe ser miembro de la Iglesia, con al menos 6 meses de membresía
registrada en la misma.

B Si es pareja deben estar casados.

C Bautizado en agua.

D Fiel asistente a la congregación y a las actividades que ella realice.

E Testimonio comunitario.

F Conocer geográficamente su barrio asignado para establecer metas.

G Visitar las casas que corresponden a su barrio, invitándolos a participar en los grupos de
alcance.

H Una vez que tenga la célula establecida empezar a orar para que este se levante
espiritualmente.

I Mantenerse al tanto de cualquier problema que estén pasando los vecinos para brindarles su
apoyo, problemas tales como desanimo, enfermedades, problemas familiares, etc.

J Acondicionar la casa cada semana para el desarrollo de la célula.

K Debe de estar sujeto al líder de la célula.

Recomendaciones para el hogar no anfitrión no cristiano.

Mientras no haya un lidera de la iglesia reconocido para tal función, se pueden abrir unas
células en casas de personas recién convertidas y creyentes en perspectivas.

Deberá haber un tiempo de prueba de 3 a 6 meses, para el hogar anfitrión de la célula, tiempo
suficiente para que el líder evalué si continúa o cambia de lugar.

14
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN
Debe de haber un ambiente adecuado, preferible mente de fácil acceso, común acuerdo entre los
miembros del hogar, lugar físico adecuado, para acoger a la cantidad de personas adecuadas, el
hogar debe de brindar seguridad a la integridad física de los invitados.
Relación entre el líder de célula y el hogar anfitrión.

Sujeción al líder.
Respeto mutuo.
Apoyo en el desarrollo de actividades.
Lealtad entre ambos.

IV. ESTRATEGIA PARA GANAR EN LAS CÉLULAS.


1. La multiplicación del 3 x 3
Dentro de la visión del Modelo de Jesús, este primer paso tiene 5 elementos que son:

a. Oración. Se escogen tres personas que se juntan para orar, cada una por 3 amigos que
desearían que estuvieran en una célula, durante 30 días.

b. Preparación: los miembros de esa célula, se dispone y se equipan en ayuno y oración con
miras a sembrar en buen terreno. Jeremías 4:3 dice: “…Abran surcos en terrenos no labrados y
no siembren entre espinos” (N. V. I).

c. Contacto:
Después que oramos y nos preparamos, buscamos a las personas por las cuales hemos orado,
procurando una cita.
En la cita, mantenemos un contacto de amigos; en lo posible, no les contamos nada de la Iglesia.
Los temas serán seculares.
En una siguiente cita, compartimos con ellos nuestro testimonio personal.

Luego les invitamos a la célula, para que formen parte de ella y reciban el impacto de la palabra
de Dios. Posterior mente, les invitamos a la Iglesia para que se entreguen a Cristo en el altar.
Una vez hecha la entrega o decisión por Cristo, procedemos a consolidar.

2. La silla basilla.
En toda reunión de célula debe existir invitado, pues el propósito es evangelizar, y una manera de
mantener vivo el fuego evangelístico es tener una silla basilla que nos induzca a orar por los
nuevos amigos que tendremos.

3. Evangelismo intenso:
Es necesario que cada miembro de célula posea un profundo sentir de ganar almas, para lo cual
se les prepara tanto por parte del líder como de los pastores en todo lo pertinente al evangelismo,
pues, sin este factor clave, las células pierden su función y razón de ser.

15
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

V. RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA CÉLULA


1. La célula no es un fin en si mismo, sino que es el método para captar almas, adaptarlas en la
vida cristiana y llevarlos a la iglesia.

2. Nuestra visión debe ser cambiar la mente y el corazón (estilo de vida) de las personas que
ministramos con relación a su compromiso Cristiano y a su participación activa en el
cumplimiento de la gran comisión.

3. Por eso, enseñe y anime a su grupo a ser puntuales. Es de suma importancia que la reunión
comience a la hora asignada. Esto representa una gran necesidad por lo que debe pedir su
ayuda para que todos sean puntales.

4. Instruya a la gente sobre el asunto de dar ofrenda. El aprender a dar es una de las lecciones
más importante para el nuevo cristiano. Comparta sus propias experiencias e invite a otros
miembros del grupo a compartir como el Señor le a bendecido a través de dar (Prov. 3:9, 11:25;
Luc.6:38)

5. En cuanto a los a los Diezmos, enseñe a los hermanos a llevarlos a la Iglesia personalmente,
así ellos se sentirán comprometidos tanto para asistir a los cultos generales como para pagar sus
diezmos (Mal. 3:10)

6. Evite las discusiones o pláticas que edifiquen a los hermanos, cuando alguien quiera acaparar
la plática durante la reunión sobre temas de controversia interrumpa sabia mente, controlando la
situación (2 Tim. 2:14).

7. Nunca se ubique en lugares donde la atención así usted se interrumpa (Ventanas, puertas,
pasillos, etc.)

8. Si una persona interrumpe continuamente la reunión, instruya a su asistente a que la lleve a la


otra habitación, y platique con ella, pues talvez esa persona tenga un problema y necesita platicar
con alguien que los aconseje.

9. No permita que en la célula hayan ventas de productos comerciales, o alguna otra cosa que
implique deudas económicas o manejo de dinero por negocios entre los hermanos, para evitar
problemas o abusos.

10. Considere que su ejemplo influirá en todo sobre todo su grupo, por lo que se hace necesario
cuidar su conducta, ya sea en la Iglesia, en la calle, en el trabajo, ya que los que están bajo su
cuidado estarán observando su testimonio.

11. Tenga mucho cuidado con su vestuario. Por cuestiones de ética y de coro acostúmbrese a ir
al grupo y hacer las visitas con su ropa bien planchada. Recuerde que es embajador de Rey de
Reyes. Así mismo las hermanas deben vestir decentemente, evitando vestidos cortos, blusas
escotados, uso de pantalón maquillaje exagerado y joyas extravagantes.

12. Cuide su vocabulario .Nuestro lenguaje debe estar acorde con el mensaje que predicamos,
por lo que debemos evitar”modismos corrientes”, frases o palabras de “doble sentido”

16
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN
.Procure usar lenguaje bíblico y cuando tenga dudas sobre el significado de alguna palabra
consulte el diccionario antes de emplearla.

13. Mucho cuidado en el trato con el sexo opuesto. No olvide que el diablo como León rugiente
buscando a quien devorar, pero si usted respeta y se da a respetar, no sufrirá fracasos ni
acusaciones de los cuales tenga que avergonzarse y estar sujeto a la disciplina.

14. Cuide que el refrigerio fomente la koinonia, por lo tanto no tiene que ser algo costoso para:
-Que no se vuelva una carga.
-No mal acostumbrar a las personas.

VI. RECOMENDACIONES IMPORTANTES


1. Cuando a alguno de los miembros de la célula se le pide que visite o discípule a un recién
convertido, debe tomar en cuenta ciertas consideraciones las cuales tomara muy apecho para
realizar su trabajo con efectividad.

2. Visite al nuevo convertido dentro de los siguientes 3 ó 4 días después de su decisión. Esta visita
sirve para animar a la persona de seguir a cristo y para que sepa que no ha sido abandonada.

3. Al llegar al hogar, haga uso de la cortesía, salude a todos incluyendo a los niños. Preséntese
como alguien comisionado de la iglesia, y elogie algo de la casa, puede se r alguno de los niños o
algo del hogar.

4. Cuide que su vista no sea muy larga, seleccione un pasaje de la Biblia practico para la ocasión, y
ore con la persona, animándola e instruyéndola un poco en la lectura bíblica (tome en cuenta la
lección de la visita programada).

5. Procure compartir con el hermano visitado los proyectos y programas de la iglesia (visión), de
testimonio de cómo el Señor ha estado bendiciendo la iglesia.

6. Invite cordialmente a la persona a que asista a su célula, animándole a que lo haga, ya que esto
es importante para su crecimiento espiritual.

7. Sea muy accesible al nuevo creyente, para que no se sienta solo, si es posible invítelo a su casa
para convivir mas con el y si tiene teléfono llámele con frecuencia pero sin aburrirlo. Muéstrele la
compasión de Cristo.

8. Procure llevarlo personalmente a la iglesia local. Cuando menos a los tres primeros cultos y
siéntese con el a animándolo a participar en la alabanza y oración. Preséntelo a otros cristianos
para que se sienta en familia. Ore por el diariamente y oriéntelo en cuanto a las cosas del Señor,
esperando verlo activo en la obra. Esto resultara en gran satisfacción para Cristo en usted.

9. Tenga cuidado con su presentación: Cabello bien recortado, bañado y aseada la boca, ropa
limpia y bien planchada, corbata que haga combinación con el resto de la ropa, zapatos lustrados

17
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN
etc.…. Mujeres no vestidas de pantalón, que el borde inferior o vestido este debajo de la rodilla,
evite usar faldas muy ceñidas al cuerpo, igualmente cuidar los escotes y por supuestos aseada.
Recuerde que somos embajadores del reino de Dios.

10. Escoja un día y hora adecuados para la visita, cuidando no llegar a la hora en la que se toman los
alimentos; se siguiere que sea por la tarde, o bien ponerse de acuerdo previamente con la
persona y que ella ponga la hora y el día.

11. Evite visitar a personas del sexo opuesto (si va sólo).

12. Sea amable con la persona que visita (sea una bendición)

13. Hable siempre con la verdad de la palabra, cuando surjan preguntas en la plática de visitación,
sea honesto cuando no tiene la respuesta.

14. Sea cuidadoso con las confidencias. Si la familia le ha confiado alguna cosa, por favor mantenga
en reversa y no lo comparta con nadie.

15. Pasa aconsejar eficientemente a las personas:


a. Deje que hablen tanto como sea posible.
b. Dirijales para que vean su propia situación a través de la fe.
c. Déles orientaciones fundamentales sobre la base de la palabra de Dios.
d. Antes de finalizar cualquier conserjería, siempre oren juntos.
e. Anímelos a que confiesen una fe positiva.
f. Evite entrar en temas controversiales, tales como: demonios falsas doctrinas,
profecía, ocultismos, fantasías etc…

16. Cuando sea necesaria la intervención de un Pastor, para casos “difíciles” que surjan en la visita,
no dulce consultarlos, para que le orienten; o bien comunique a la persona con un pastor para que le
ayude. Casos como adulterio, adulterio, divorcio, unión libre, aborto asesoría legal, etc…

VII. CÓMO PREDICAR


PREDICANDO POR LAS COSAS

Todo obrero debe aprender a predicar en el contexto de la visión, es decir, en una célula casa. Jesús
también predicó en las casas. En Lucas 19:1-10 se narra la historia de Zaqueo, jefe de los
publicanos, a quien Jesús escogió para posar en su casa. Esto causó murmuración entre la gente,
pero Jesús dijo:”Hoy ha venido la salvación a esta casa”, y Zaqueo fue salvo ese día.

También vemos la vez en la cual Jesús predicó en casa de Leví, recaudador de impuestos. Según
Marcos 2:13-17, en esa casa había tipos de personas que no pueden faltar de ninguna célula:
1. Jesús
2. Los discípulos de Jesús
3. Los publicanos y los pecadores

18
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

La semilla que tu siembres es la mejor semilla que puede existir, pero si no transmites el mensaje
como debe ser, es posible que esta semilla no llegue a tierra fértil. Por esta razón, procura velar por
lo siguiente:

1. Cuida el mensaje
2. Cuida la forma en que transmitas el mensaje
3. Predica en santidad
4. Predica acompañado de señales, maravillas y milagros

CUIDA EL MENSAJE

Procura que dicho mensaje no sea religioso; recuerda que le estas predicando a personas que no
conocen de Jesús. En Juan 4:1-19 leemos como Jesús se le acerco a la samaritana de una forma no
religiosa, y llamó su atención al pedirle de beber (hizo una introducción), no permitió que se desviaría
del tema, la confronto y la guió a la conversión. Jesús primero le hablo de la necesidad de ella y
luego de su pecado. Jesús siempre trató bien a las personas porque le costó su propia vida; El las
amó.

Procura cuidar en el mensaje lo siguiente:

 Cuida de enseñar la palabra de nuestro Señor de una forma sana (1tim 6:3-4)
 Enseña aquello que has aprendido de tus líderes, y encarga a otros que enseñen lo mismo
(2tim 2.2)
 No debes prestar atención a temas necios que acarreen disputas, ni a fábulas, ni
interminables genealogías (1tim 1:3-4).Debes evitar enseñar diferente doctrina de la que has
aprendido.
 Evitar ser contencioso y no causes divisiones, sino procura ser amable, sufrido y manso (2 tim
2:23).
 No seas pendenciero al momento de transmitirlo, sino preséntate como una persona aprobada
por Dios (2 tim 2:14-17)

CUIDA EL LENGUAJE

 Utiliza un lenguaje sencillo que todos puedan entender, tal como Jesús lo hacia. Lustra el
mensaje con testimonios, aneadotas y ejemplos que ayuden al oyente a recibir la palabra de
Dios. Jesús uso ilustraciones tales como las aves del cielo, las flores del campo, etc.
 Apoyate con frases que te ayuden a dar a entender la idea que deseas transmitir.
 Así mismo, ten cuidado con declaraciones o calificativos que utilices para definir la vida de las
demás personas, Ali que ninguno salga condenado, herido u ofendido.
 Habla con gracia. La Biblia dice que sazones nuestras palabras con sal para dar edificación al
oyente. (col 4:6).

CUIDA LA FORMA

19
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN
No leas ningún bosquejo, pues esto da la impresión que es un discurso y no una palabra
viva en tu corazón. estudia con anterioridad el bosquejo y prepárate en oración para que
Dios te use.

Tampoco es necesario que grites para hablar, pues esto da la impresión que la gente no
esta entendiendo lo que tu hablas, y podrían defenderse.

La Biblia dice: “Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres” (fil4.5)

PREDICA EN SANTIDAD:
1 Tim 4:16 dice: “Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto,
te salvaras a ti mismo y a los que te oyeren”. Vive lo que hablas, pues de esta manera darás
testimonio que el Espíritu Santo habita en ti y la palabra que tú hablas es inspirada por El.

PREDICA CON MILAGROS


En Marco 16:17-18 Jesús dijo: “Y estas señales seguirán a los que creen; En mi nombre echaran
fuera demonios; hablaran nuevas lenguas; tomaran en las manos serpientes, y si bebieren cosas
mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, sanaran”
Jesús siempre acompaño sus enseñanzas con las señales y los milagros. En una ocasión dijo
que hacia señales porque sino no le creerían. Jesús vio en las necesidades una oportunidad de
predicar en evangelio. Sano a la suegra de Pedro en su casa, y por la noche tuvo la oportunidad
de presentar el evangelio a multitudes.

Ora por los enfermos creyendo que estos sanaran, ora por personas que estén oprimidas por el
diablo. Mira en cada persona una oportunidad de dar las buenas noticias de Jesús y el poder de
Dios. Bendice gente, y muchos serán atraídos al Señor.

El Apóstol Pablo dijo: “Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciar el testimonio de
Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría. Pues me propuse no saber entre vosotros
cosa alguna sino a Jesucristo, y a este crucificado. Y estuve entre vosotros con debilidad, y
mucho temor y temblor; y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de
humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no este
fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios” (1Cor. 2:1-5).

PRESENTACIÓN A JESÚS COMO SEÑOR Y SALVADOR.

No te olvides nunca de hacer el llamado y busca la oportunidad que cada persona entregue su
vida a Jesús y confiese con su boca que El es su Señor y Salvador. Rom. 10:8-10. El llamado es
la conclusión de cada predica, y debes convertirte en un buen pescador de almas a través de un
llamado efectivo.

VIII. FILOSOFÍA DE FUNCIONAMIENTO DE LAS CÉLULAS.

20
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN
A través de las diferentes redes homogéneas se proyectan la fundación y multiplicación de las
células.

La base fundamental para el éxito de las células es el C-12, ya que todos los líderes de célula
deben pertenecer a un grupo de discipulado donde continuamente son formados, capacitados,
motivados, evaluados, asesorados y alimentados espiritualmente.

A través de los C-12 se reciben los informes y se controla todo el que hacer de las células, cada
grupo del C-12 se convierte en un supervisor de la siguiente generación de lideres y así se tiene
toda la información de la Red.

Cada red establece sus metas generales u se deriva a cada grupo de 12 y células y así mismo
las directrices del Pastor General a los Pastores de la Red hasta llegar los miembros de la célula.

En este modelo se funciona así:

1. No se establecen límites geográficos, de Distrito, Zona o Sector; cada Red funda sus células
donde mejor crea conveniente.

2. No se establece una estructura de supervisores, se supervisa y controla a través del C-12 y


cada miembro del C-12 también dirigen células. Nadie esta dedicado solo a supervisar.

3. No se establecen días ni horarios para realizar las reuniones de las células, a la misma vez
cada célula tiene su propio día y horario.

4. Las células se pueden rotar con mucho cuidado, se debe mantener un anfitrión de base.

5. Cada líder lleva un control estricto de estadísticas de la célula en su cuaderno de trabajo y


semanalmente a más tardar el domingo por la mañana rendir el informe a su líder superior.

21
IGLESIA ARCA DE NOE
Asambleas de Dios, Jinotega- Nicaragua. C.A
Nuestra Visión: La visión de Jesús, Nuestra Meta: Mil personas Nuevas en el Año 2007
YO CREO ESA VISIÓN

22

También podría gustarte