Está en la página 1de 89

Universidad Nacional Autónoma de México

“Facultad de Estudios Superiores Aragón”


Diplomado
Ingeniería Civil

Temas Selectos de Ingeniería Geotécnica


Aplicados a la Construcción

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres
Profesor: M. En I. Richard Raúl Josephia-Santos
Instituto de Ingeniería UNAM
Instituto Politécnico Nacional SEPI-ESIA-ZACATENCO
Facultad Nacional de Ingeniería FNI, Bolivia

México 2018
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Dimensiones y condiciones de frontera

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

PARTE 1
MODELO MOHR-COULOMB (M-C)
ANÁLISIS EN TÉRMINOS DE LOS ESFUERZOS TOTALES,
CON MEDICIÓN DE PRESIÓN DE PORO

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Nuevo proyecto

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Continuar 1) Indique el nombre del proyecto

2) Estado plano
de deformaciones
y elementos de
15 nodos.

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Unidades, Sistema Internacional.

2) Dimensiones del
área de trabajo.

3) Dimensiones de
la cuadrícula para
el dibujo.

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Seleccione para dibujar


el contorno de la malla

2) Primer punto del


contorno

Coordenadas
del punto

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Límites de los estratos 2) Terraplén

Indicación manual
de coordenadas

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Condiciones de
frontera estándares

Bloqueo en X
Libre en Y

Bloqueo en X
Bloqueo en Y

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Definición de
materiales

Ventana para la definición


de las propiedades de los
distintos materiales

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Defina:
2) Defina el peso
 Nombre del material.
volumétrico del material
 Tipo de modelo.
 Tipo de material.

3) Defina el coeficiente de
permeabilidad del
material, kx = ky

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Presione para definir


los parámetros mecánicos

3) Parámetros
de resistencia
2) Módulos de
rigidez

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Desactivar

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para definir


las interfaces

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Defina:
2) Defina el peso
 Nombre del material.
volumétrico del material
 Tipo de modelo.
 Tipo de material.

3) Defina el coeficiente de
permeabilidad del
material, kx = ky

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Presione para definir


los parámetros mecánicos

3) Parámetros
de resistencia
2) Módulos de
rigidez

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Desactivar

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para definir


las interfaces

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Defina:
2) Defina el peso
 Nombre del material.
volumétrico del material
 Tipo de modelo.
 Tipo de material.

3) Defina el coeficiente de
permeabilidad del
material, kx = ky

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Presione para definir


los parámetros mecánicos

3) Parámetros
de resistencia
2) Módulos de
rigidez

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Desactivar

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para definir


las interfaces

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Seleccione y arrastre el
material a la superficie que
le corresponda

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2
Presione para definir la
densidad de la malla

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Densidad media

Presione para
definir la malla

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Agregue una zona


(-21, 0) (21, 0) para densificar

(-21, -10) (21, -10)

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

2) Seleccione para
densificar el área
marcada
1) Selecciones áreas para densificar
(mantenga presionada la tecla shift)

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para definir las


condiciones iniciales

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Defina el peso
volumétrico del agua

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Presione para definir


la posición del NAF

2) Primer punto del NAF 3) Segundo punto del NAF


(-52, -1) (52, -1)

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Presione para
definir las fronteras
de consolidación

2) Defina las fronteras


de consolidación

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Presione para
calcular la presión
de poro en el medio

2) Definición de la presión
de poro a partir del NAF

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Seleccione para ver las


curvas de isovalores

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

3) Presione para definir


1) Presione para cambiar
los esfuerzos iniciales
a esfuerzos iniciales

2) Desactive el
material del terraplén

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Defina los valores


de Ko, para cada material

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para ver los


esfuerzos efectivos
verticales

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Presione para
definir una sección 2) Defina la ubicación de la
sección sin soltar el botón
derecho del ratón

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Seleccione para ver el perfil


de presión de poro

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Presione para ir
al programa de cálculo

2) Presione para guardar


el archivo de datos

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Escriba el nombre de
la primera etapa del análisis

2) Análisis plástico

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Define el número máximo


de pasos del análisis

2) Borra los resultados obtenidos


de los pasos intermedios

3) Establece que se trata de


definición de una etapa
constructiva

4) Oprima para definir


la etapa constructiva

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Continuar
1) Active el terraplén

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

2) Escriba el nombre de
la segunda etapa del análisis

3) Análisis de
consolidación

Continuar

1) Presione para definir la


siguiente etapa del análisis

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

2) Presione para definir


los puntos de interés

1) Consolidación hasta
alcanzar una presión de
poro máxima de 1kPa

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

2) Presione para
definir los puntos
de esfuerzo 1) Seleccione los
puntos nodales

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Continuar

Seleccione el punto
de esfuerzos

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para
iniciar el análisis Presión de poro
máxima

Gráfica del desplazamiento


total obtenido para cada
paso del análisis para el
punto seleccionado A

Fracción de la
carga aplicada
Número máximo de
etapas de cálculo

Número de puntos
plastificados

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

2) Presione para ir a al
programa de resultados

1) Seleccione la etapa de
construcción para ver los
resultados obtenidos

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para ver


la presión de poro
en exceso

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para ver


los desplazamientos
verticales

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

2) Presione para ir a al
programa de resultados

1) Seleccione la etapa de
consolidación para ver los
resultados obtenidos

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para ver


la presión de poro
en exceso

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para ver


los desplazamientos
verticales

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

PARTE 2
MODELO MOHR-COULOMB (M-C)
ANÁLISIS EN TÉRMINOS DE LOS ESFUERZOS
EFECTIVOS

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

2) Escriba el nombre de
la tercera etapa del análisis

3) Análisis plástico
4) Seleccionar para que la
etapa comience el análisis a
partir de la 0 (Etapa inicial)

Continuar

1) Presione para definir una


nueva etapa del análisis

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

1) Seleccione para que el


análisis no tome en cuenta
el comportamiento no-
drenado del material
Continuar

2) Active de nuevo el
terraplén

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para regresar al


programa de datos

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

PARTE 3
MODELO SOFT SOIL (SS)
ANÁLISIS EN TÉRMINOS DE LOS TOTALES CON
MEDICIÓN DE PRESIÓN DE PORO Y ANÁLISIS EN
TÉRMINOS DE LOS ESFUERZOS EFECTIVOS

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Definición de nuevas propiedades Modelo SS

1) Presione para
modificar las propiedades
de los materiales

3) Seleccione el
modelo Soft-Soil
2) Seleccione y presione
<Edit> para modificar las
propiedades de la arcilla

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Definición de nuevas propiedades Modelo SS

2) Parámetros
de resistencia

1) Asigne las propiedades


alternativas de compresibilidad

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Definición de nuevas propiedades Modelo SS

Asigne las propiedades


de la superficie de fluencia

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Definición de nuevas propiedades Modelo SS

Continuar

Defina los valores del


OCR y del Ko

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Cálculo con las nuevas propiedades Modelo SS

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

2) Presione para ir a al
programa de resultados

1) Seleccione la etapa de
construcción para ver los
resultados obtenidos

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

2) Presione para ir a al
programa de resultados

1) Seleccione la etapa de
construcción para ver los
resultados obtenidos

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

PARTE 4
Generación de graficas

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Presione para ir al programa


de generación de gráficas

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Seleccione nueva
gráfica

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Seleccione el
primer archivo
realizado (M-C)

Continuar

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos
Universidad Nacional Autónoma de México
“Facultad de Estudios Superiores Aragón”

Análisis a Corto y a Largo Plazo del Comportamiento de


un Terraplén Desplantado sobre Arcillas Lacustres Utilizando Plaxis v8..2

Richard R. Josephia-Santos

También podría gustarte