Está en la página 1de 10

“Año del Bicentenario del Perú”

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS

ESCUELA DE INGENIERIA DE PETROLEO

TEMA: METODOS DE LABORATORIO PARA DETERMINAR LA SATURACION MÉTODO DEAN AND

STARK

DOCENTE: RICARDO FRANCISCO AYALA ORIHUELA

INTEGRANTES:

MORANTE GREY RONNY JOEL



MORE SANTA CRUZ LEONARDO YAMIR
 PASAPERA BERNAL RONALDO
 ORTEGA CORDOVA KATHERYN ºººººººººººººº

2021
IINTRODUCCIÒN

El aparato de Dean-Stark consiste normalmente en un tubo cilíndrico vertical


de vidrio, usualmente con una graduación volumétrica a través de toda su
longitud y una llave de paso de precisión en el extremo inferior, muy similar a
una bureta.
La parte inferior de un condensador de reflujo se conecta en la parte superior
de la bureta. Inmediatamente debajo de la junta entre el condensador y la
bureta se encuentra una ramificación que une la bureta con el matraz de
reacción. Esta ramificación se dobla de manera que la conexión con el matraz
sea vertical.
El otro modelo es menos frecuente y sirve para disolventes con una densidad
mayor al agua. Este modelo tiene un tubo al final del matraz colector para
permitir que el disolvente orgánico en el fondo regrese al matraz de reacción.
El agua generada durante la reacción flota sobre la fase orgánica.
Este tipo de equipo se utiliza comúnmente en las destilaciónes azeotrópicas.
Un ejemplo común es la remoción de agua generada durante una reacción en
tolueno en ebullición. Una mezcla azeotrópica de tolueno y agua se destila de
la reacción pero solo el tolueno (densidad 0.865 g/cm³) regresa al matraz, pues
flota sobre el agua (densidad 0.998 g/cm³) que se retiene en la trampa. El
método de Dean-Stark también es usado para medir el contenido de humedad
en objetos como el pan en la industria alimentaria.

SATURACION DE FLUIDOS
 Es la relación que expresa la fracción de fluido que satura el medio
poroso. Los fluidos presentes en los poros de la roca son el agua, el
aceite y el gas. Hay dos métodos básicos para la extracción de los fluidos
presentes en las roca utilizados en la determinación de la saturación en
rocas: reflujo de disolventes y flujo a través de la roca actualmente en el
laboratorio de petrofísicos

TIPOS DE SATURACIÓN
Saturación Crítica (Sc)
1.
Es el valor de la saturación a partir del cual un fluido adquiere movimiento; por lo tanto, la permeabilidad relativa y el
 valor de flujo fraccional toman un valor diferente de cero. En la industria del petróleo el término de saturación crítica es
aplicado principalmente al gas (Sgc).

Saturación Residual (Sr)


2.
Es una que la saturación del fluido no puede ser reducida de este valor, debido a que el fluido ha perdido la movilidad al

alcanzar el valor de la saturación crítica (Sc). Esto sucede cuando los valores de permeabilidad relativa y flujo fraccional

toman un valor de cero, e indica que ese valor del componente en mención es inherente a la roca, es decir, por los

métodos de empuje de un yacimiento no es posible extraerlo de la misma.

Saturación inicial (Si)


3.
Se refiere al valor de saturación que existe originalmente en el yacimiento para determinado fluido. El valor de la

saturación inicial puede ser mayor o igual al valor de la saturación crítica, pero nunca menor, ya que por debajo de la

saturación crítica, el fluido no se mueve. Cuando el valor de saturación inicial es mayor al valor de la saturación crítica, se

presenta un movimiento de dicho fluido en el medio poroso y por consiguiente hay producción de dicho fluido.

FACTORES QUE AFECTAN LA SATURACION DE FLUIDOS EN LOS NUCLEOS



o Presiones considerables por la columna de lodo en el pozo.
o La reduccion de presion cuando la muestra es llevada a la
superficie.

TIPOS DE PRUEBAS DE SATURACION


PRUEBA DE SATURACIÓN A MUESTRAS DE ROCA DISGREGADAS
1.
o Se les llama disgregadas, a las muestras extraídas de los núcleos,
que presentan una forma irregular y que generalmente se
destinan solamente para la determinación de la saturación de
fluidos.

PRUEBA DE SATURACIÓN A MUESTRAS DE FORMA REGULAR


2. (CILÍNDRICAS)

o Las muestras de forma cilíndrica, son extraídas de un núcleo por


medio de un taladro que está provisto de brocas especiales de 1.0
o de 1.5 pulgadas de diámetro. El equipo requiere de un fluido de
lubricación y que por la experiencia, actualmente se usa nitrógeno
líquido. Éste fluido tiene las ventajas de no contaminar la muestra
al tiempo que congela los fluidos saturantes de la roca impidiendo
de esta manera que ocurran pérdidas por evaporación, mientras
que el plug es debidamente revestido para su conservación.

LA SATURACION MÉTODO DEAN AND STARK

 Para la extracción por Dean-stark, las muestras se colocan cerca del


reflujo del disolvente. El solvente condensado gotea en la muestra y en
el recipiente donde el aceite se acumula. Se usa un dispositivo
volumétrico calibrado para recoger el condensado, entonces el agua
destilada de la muestra se recoge allí y permite determinar la saturación
de agua. Puede alterar la mojabilidad de la muestra porque el agua se
evapora primero, dejando el aceite directamente sobre los granos.
Además, la alta temperatura de extracción DEAN-STARK deshidratara el
yeso que puede estar presente en la muestra.
No todos los disolventes son compatibles con todas las configuraciones
de equipo de extracción.

Aparato Dean-Stark

El aparato Dean-Stark o colector Dean-Stark o trampa Dean-Stark es una pieza


de vidrio utilizada en química sintética para recolectar o eliminar agua (u
ocasionalmente otro líquido) del medio de reacción. Se utiliza en combinación
con un condensador de reflujo y un matraz colector para eliminar de manera
continua el agua que se produce durante una reacción química que tiene lugar
a la temperatura de reflujo. Fue inventado por E. W. Dean y D. D. Stark en 1920
para determinar el contenido de agua en el petróleo.
Existen dos tipos de trampas Dean-Stark: una para disolventes menos densos
que el agua y una para disolventes más densos que el agua.
A. Funcionamiento
 En el laboratorio químico, el aparato Dean-Stark más utilizado consta de
una pieza vertical cilíndrica de vidrio, a menudo con graduación
volumétrica en toda su longitud y con un grifo de precisión en la parte
inferior de manera similar a una bureta. En la parte superior del cilindro
se acopla la parte inferior del condensador de reflujo (refrigerante). De
la parte superior lateral del cilindro sale un brazo que se inclina y acaba
en forma vertical para adaptarse al matraz de reacción. Durante la
reacción, los vapores formados por el disolvente de la reacción y el
componente a eliminar suben del matraz de reacción hacia el
refrigerante y condensan cayendo en el colector Dean-Stark. En éste, los
líquidos inmiscibles se separan en dos fases o capas. Cuando la fase
superior (menos densa) logra el nivel del brazo lateral fluye de vuelta
hacia el matraz de reacción, mientras que la fase inferior queda en la
trampa. La trampa llega a su capacidad máxima cuando la fase inferior
llega al nivel del brazo lateral y a partir de este punto, la fase inferior
volvería a fluir también hacia el matraz de reacción. Por lo tanto, es
importante eliminar parte de esta capa a través del grifo de la parte
inferior del aparato Dean-stark tantas veces como sea necesario.

A.1 Preparación de la muestra

Muestra N°208
 Peso seco= 147.86 gr
 Longitud = 6.1 cm
 Diámetro= 3.8 cm

↑ Presión de saturación
↑ Movilidad de emulsión, rapidez del proceso

1. Adición del solvente (TOLUENO) a la muestra.


2. Adición de calor (CALENTADOR)
3. Condensación del agua y posterior condensación del tolueno.
4. Lectura de los ml de agua obtenidos (TRAMPA).
5. Retiro la muestra del Dean Stark y la peso saturada con el tolueno.
6. Paso al soxhlet donde se extrae el aceite de la muestra.
7. Retiro de la muestra
A.2. Secado y desecado de la muestra c

A.3. Pesaje final de la muestra


CONCLUSIONES

 El método de DEAN and STARK nos permite determinar la saturación


que posee un determinado yacimiento petrolero en su volumen.
(Pasapera Bernal)
 Este método es apropiado para muestras de tampones y para núcleos de
pared por rotación. Y generalmente, la muestra no se daña y puede
utilizarse para pruebas adicionales. Sin embargo, su humectabilidad
puede ser alterada y ciertas arcillas (ejemplo, montmorillonita) o yeso
también pueden ser sujetos a cambios. (More )

También podría gustarte