Está en la página 1de 5

Secretario: Dr.

Exp.Nº : -01
Cuaderno Principal
Escrito Nº: 01
SOLICITA AUXILIO JUDICIAL

SEÑORA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA:

MARÍA ELSA ALVA VERGARA, identificada con DNI No.


17869514, con domicilio real en la calle Delfín Corcuera No. 256 de la Urb. Santa
María y domicilio procesal en el Hr. Bolognesi No. 830, ambos de esta Ciudad en los
seguidos por Carlos Alberto Balarezo Lazo sobre Nulidad de Matrimonio y otros, a
Usted expongo:

Invocando legítimo interés, legitimidad para obrar y en mi


condición de alimentista y con escasez de recursos económicos, solicito a su
Despacho me conceda Auxilio Judicial para litigar en la secuela del presente proceso.

I. PETITORIO.-
Su Juzgado declare FUNDADA la solicitud de AUXILIO
JUDICIAL exonerándome del pago de tasas judiciales por concepto de los
actos procesales que tuviere que efectuar en la prosecusión del proceso sobre
Nulidad de Matrimonio y otros, Exp.Nº 1267-00 que se tramita ante su
Despacho.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO.-


1. Es el caso, señora Juez, que la recurrente tiene la condición de alimentista, tal
como se ha acreditado en el Principal.
2. Que, la ayuda económica que recibo de parte de una de mis hijas, sólo me
permiten sufragar los gastos personales, por lo que el pago de tasas judiciales
en la secuela del presente proceso, sin poner en peligro mi subsistencia diaria.
3. Señora Juez, al no ser de aplicación en este Distrito Judicial el Formato
dispuesto por Ley Nº 26846, el auxilio judicial se debe solicitar directamente
al Juzgado, por lo que, requiero a Usted Señora Juez me conceda Auxilio
Judicial.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO: Amparo mi solicitud en:


CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO: Art.1, 2, incs. 2) y 6, referidos a los
derechos fundamentales de la persona, así como la tutela de la FAMILIA como
institución base de la sociedad por parte del Estado. Art.139, incs.3) y 16), relativo a
la tutela del Estado para con los ciudadanos; y, del Principio de la gratuidad de la
administración de justicia y de la defensa gratuita para las personas de escasos
recursos; y, para todos, en los casos que la ley señala.
CÓDIGO PROCESAL CIVIL: Art.179, prescribe: "Se concederá auxilio judicial a las
personas naturales que para cubrir o garantizar los gastos del proceso, pongan en
peligro su subsistencia y la de quienes ellas dependan", modificado por Ley Nº26846
del 23-07-97, aplicable a todos los procesos sujetos al pago de tasas judiciales.
Art.180 prescribe: "El auxilio puede solicitarse antes o durante el proceso
mediante la presentación en la dependencia judicial correspondiente ... La
solicitud de Auxilio Judicial tiene carácter de declaración jurada y su
aprobación de cumplir con los requisitos del Artículo 179 de este Código,
es automática". Art.181, del Procedimiento para el Auxilio Judicial. Art.182, efectos
del Auxilio Judicial.
LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL: Art.24, prescribe: "La administración de
justicia común es gratuita en todas sus especialidades, instancias y manifestaciones,
para las personas de escasos recursos económicos y se accede a ella en la forma
prevista por la Ley ...".

V. APODERADO JUDICIAL: Nombro como Apoderado Judicial al letrado que


autoriza el presente escrito.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:


1. Las copias de mi escrito de contestación, anexos y auto admisorio que se
tomarán del Exp.Nº 1267-00 sobre Nulidad de matrimonio y otros para la
formación del cuaderno correspondiente.
POR TANTO: Usted Señora Juez, sírvase proveer con arreglo a Ley.

TRUJILLO, 16 de Octubre del 2,000.

Secretario: Dr.
Exp.Nº : -01
Cuaderno Principal
Escrito Nº: 01
SOLICITA AUXILIO JUDICIAL

SEÑORA JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE FAMILIA:

MARÍA ELSA ALVA VERGARA, identificada con DNI No.


17869514, con domicilio real en la calle Delfín Corcuera No. 256
de la Urb. Santa María y domicilio procesal en el Hr. Bolognesi
No. 830, ambos de esta Ciudad en los seguidos por Carlos
Alberto Balarezo Lazo sobre Nulidad de Matrimonio y otros, a
Usted expongo:

Invocando legítimo interés, legitimidad para obrar y en mi


condición de alimentista y con escasez de recursos económicos, solicito a su
Despacho me conceda Auxilio Judicial para litigar en la secuela del presente proceso.

I. PETITORIO.-
Su Juzgado declare FUNDADA la solicitud de AUXILIO
JUDICIAL exonerándome del pago de tasas judiciales por concepto de los
actos procesales que tuviere que efectuar en la prosecusión del proceso sobre
Nulidad de Matrimonio y otros, Exp.Nº 1267-00 que se tramita ante su
Despacho.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO.-


1. Es el caso, señora Juez, que la recurrente tiene la condición de alimentista, tal
como se ha acreditado en el Principal.
2. Que, la ayuda económica que recibo de parte de una de mis hijas, sólo me
permiten sufragar los gastos personales, por lo que el pago de tasas judiciales
en la secuela del presente proceso, sin poner en peligro mi subsistencia diaria.
3. Señora Juez, al no ser de aplicación en este Distrito Judicial el Formato
dispuesto por Ley Nº 26846, el auxilio judicial se debe solicitar directamente
al Juzgado, por lo que, requiero a Usted Señora Juez me conceda Auxilio
Judicial.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO: Amparo mi solicitud en:


CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO: Art.1, 2, incs. 2) y 6, referidos a los
derechos fundamentales de la persona, así como la tutela de la FAMILIA como
institución base de la sociedad por parte del Estado. Art.139, incs.3) y 16), relativo a
la tutela del Estado para con los ciudadanos; y, del Principio de la gratuidad de la
administración de justicia y de la defensa gratuita para las personas de escasos
recursos; y, para todos, en los casos que la ley señala.
CÓDIGO PROCESAL CIVIL: Art.179, prescribe: "Se concederá auxilio judicial a las
personas naturales que para cubrir o garantizar los gastos del proceso, pongan en
peligro su subsistencia y la de quienes ellas dependan", modificado por Ley Nº26846
del 23-07-97, aplicable a todos los procesos sujetos al pago de tasas judiciales.
Art.180 prescribe: "El auxilio puede solicitarse antes o durante el proceso
mediante la presentación en la dependencia judicial correspondiente ... La
solicitud de Auxilio Judicial tiene carácter de declaración jurada y su
aprobación de cumplir con los requisitos del Artículo 179 de este Código,
es automática". Art.181, del Procedimiento para el Auxilio Judicial. Art.182, efectos
del Auxilio Judicial.
LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL: Art.24, prescribe: "La administración de
justicia común es gratuita en todas sus especialidades, instancias y manifestaciones,
para las personas de escasos recursos económicos y se accede a ella en la forma
prevista por la Ley ...".

V. APODERADO JUDICIAL: Nombro como Apoderado Judicial al letrado que


autoriza el presente escrito.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:


1. Las copias de mi escrito de contestación, anexos y auto admisorio que se
tomarán del Exp.Nº 1267-00 sobre Nulidad de matrimonio y otros para la
formación del cuaderno correspondiente.

POR TANTO: Usted Señora Juez, sírvase proveer con arreglo a Ley.

TRUJILLO, 16 de Octubre del 2,000.

También podría gustarte