Está en la página 1de 52

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

UNIDAD 1. Lenguaje Jurídico y Argumentación.

“El lenguaje y la lógica son importantes para entender la argumentación, interpretación y


aplicación del derecho, sin embargo, no pueden reducirse a problemas de lenguaje o de lógica.
Son dos instrumentos fundamentales para comprenderlos integralmente pero no son los únicos.”

1.1. Lenguaje. Tipos de discurso (argumentativo informativo), tipos de enunciados, uso y


mención de expresiones, y juegos del lenguaje.
1.1.1. Discurso argumentativo e informativo.

El lenguaje (discurso) puede tener distintos fines: informar, mostrar un estado de ánimo, describir,
explicar fenómenos, hechos o circunstancias, y para argumentar/justificar afirmaciones, premisas,
decisiones y conclusiones.

*En materia de argumentación se distingue entre los informativos y los argumentativos.

 Discurso: Serie o cadena de actos de habla, orales o escritos que se relacionan entre sí,
con el propósito de informar, explicar, expresar, prescribir o de argumentar.
 Argumentación: Implica la justificación/demostración, mediante razones, hechos o
pruebas de afirmaciones, decisiones, premisas o conclusiones.
 Discurso informativo: Entraña el dar cuenta de los hechos y de describir fenómenos o
textos, sin tener que demostrarlos, comprobarlos o verificarlos.
 Stephen E. Toulmin (usos del lenguaje): Consideró que el lenguaje argumentativo es
diferente al instrumental;
- Lenguaje instrumental: Los enunciados lingüísticos no vienen acompañados por
razones/argumentos.
- Lenguaje argumentativo: Los enunciados lingüísticos requieren de razones, hechos,
pruebas para ser respaldados.
 Para determinar las condiciones de la argumentación, se deberán atender las
características de las diversas empresas racionales (Habermas les llamará “mundos de
vida/tipos de discurso). Toulmin destaca cinco: El Derecho, la ciencia, arte, negocios y
ética.

1.2. Tipos de enunciados.

Según Habermas, una vía inicial para saber en qué campo o mundo de vida argumental estamos,
viene dada por diversos tipos de enunciados que se emplean:

I. Descriptivos: Para dar cuenta puntual de hechos, cosas o personas (son más usuales
en la argumentación científica).
II. Normativos: Para regular conductas (son más usados en la argumentación en el
Derecho y en la ética).
III. Expresivos: Muestran sentimientos, emociones y en general, subjetividades, (son más
usados en la argumentación del arte).
IV. Evaluativos: Para ponderar conductas, cosas o situaciones (son más usados en la
argumentación de la economía).
V. Explicativos: Indican causas y efectos de fenómenos (son más usuales en la
argumentación científica).
 Se deben tomar en cuenta factores como: la verdad de las proposiciones/enunciados
empleados, la corrección de las normas de acción, adecuación de los estándares de valor,
veracidad de las manifestaciones y la inteligibilidad de ellas.
 Habermas propone las siguientes formas de argumentación:
- Discurso teórico: para las ciencias.
- Discurso práctico: para la moral y el derecho.
- Discurso estético: para el arte.
- Discurso terapéutico: para la psicología.
- Discurso explicativo: para exponer el descubrimiento del conocimiento.
 Toulmin elaboró una teoría de la argumentación analítica basada en los distintos usos del
lenguaje argumentativo, rechaza la lógica formal/silogismo como instrumento
fundamental de la argumentación. Estudió la estructura de los argumentos y las relaciones
que entre sus elementos existen, características y fines de cada elemento de todo
argumento.
 Clasificación de los argumentos según Toulmin (mediante ella, pone en evidencia las
insuficiencias de la lógica formal o silogismo):
- Analíticos.
- Sustanciales.
 Elementos de todo argumento según la teoría de Toulmin:
- Pretensión, razones, garantía, respaldo, cualificador modal y condiciones de
refutación.
 Robert Alexy reconoce la importancia del lenguaje en su propia teoría, misma que engloba
cuatro maneras de la argumentación:
I. Argumentación normativa: permite discernir entre buenos y malos argumentos.
II. Argumentación analítica: estudia la estructura y los elementos de los argumentos.
III. Argumentación descriptiva: analiza elementos empíricos de los argumentos.
IV. Metateoría de la argumentación: permite discutir los problemas que plantean las
diversas teorías argumentativas.
*De los enunciados normativos no se puede predicar verdad o falsedad como en
los descriptivos, sino, se dice que son CORRECTOS O INCORRECTOS.

1.3. Usos del lenguaje.

 Habermas advierte que no toda comunicación es similar, por ende, hay actos de habla
distintos con diversas características:
- Actos de habla constatativos: afirman, narran, refieren, niegan; de ellos se puede decir
que son V/F, los hablantes que los profieren pretenden decir que sus enunciados son
verdaderos.
- Actos de habla regulativos: mandatos/recomendaciones, el hablante pretende
exponer un enunciado correcto.
- Actos de habla representativos: tienen por objeto revelar, descubrir, admitir, ocultar;
se pretende que lo que se expresa es sincero/veraz.
* Para que los actos de habla produzcan aceptación entre las partes, deben reunirse
cuatro pretensiones de validez:

I. Pretensión de inteligibilidad: Para que el hablante y el oyente se entiendan.


II. Pretensión de verdad: Para que el oyente pueda compartir el saber del hablante
porque éste emite enunciados verdaderos y no engañosos.
III. Pretensión de veracidad: Para que el oyente pueda creer y confiar en las
emisiones del hablante.
IV. Pretensión de corrección: Para que las emisiones lingüísticas tengan relación con
las normas y valores vigentes y, entre el hablante y el oyente, se comparta un
código compartido.
 ¿Qué sucede cuando los actos de habla son problematizados? El hablante tiene
que dar razones, fundamentos y pruebas a favor de sus pretensiones para que la
comunidad de hablantes determine si los enunciados pronunciados son
verdaderos (discurso teórico) o correctos (discurso práctico).
 Habermas estima que “la argumentación no es un simple encadenamiento de
proposiciones, sino un tipo de comunicación, interacción humana, en donde los
participantes se someten a sí mismos a la coacción no coactiva del mejor argumento para
poder llegar a un acuerdo/consenso sobre la validez o no de las pretensiones
problematizadas.”
* “Toda argumentación apoyada en las pretensiones de validez de los actos de habla en la
que no hay coacción diferente a la del mejor argumento, remite a una situación ideal de
habla o de diálogo.” – Postura cercana al concepto de AUDITORIO UNIVERSAL de
Perelman.
 Alexy desarrolla su teoría procedimental de la argumentación basada en reglas que
integran un procedimiento normativo el cual busca asemejarse a la situación ideal de
habla habermasiana:
“Un argumento, enunciado o pretensión es correcto si y sólo si el resultado de un
procedimiento en el que los participantes gozan de libertad, capacidades argumentativas,
simetría entre ellos, en donde la violencia física/psicológica está proscrita”.
* Las características de ese procedimiento deben remitir a las condiciones de la situación
ideal de habla.

Esquema de los usos del lenguaje conforme Stephen E. Toulmin, Jürgen Habermas y Robert
Alexy.

Stephen E. Toulmin Jürgen Habermas Robert Alexy


Consideró que el lenguaje Habermas advierte que no toda Desarrolla su teoría
argumentativo es diferente al comunicación es similar, por ende, procedimental de la
instrumental; hay actos de habla distintos con argumentación basada
1. Lenguaje diversas características: en reglas que integran
instrumental: Los 1. Constatativos: afirman, un procedimiento
enunciados narran, refieren, niegan; de normativo el cual busca
lingüísticos no vienen ellos se puede decir que son asemejarse a la
acompañados por V/F, los hablantes que los situación ideal de habla
razones/argumentos. profieren pretenden decir habermasiana:
2. Lenguaje que sus enunciados son “Un argumento,
argumentativo: Los verdaderos. enunciado o pretensión
enunciados 2. Regulativos: es correcto si y sólo si el
lingüísticos requieren mandatos/recomendaciones resultado de un
de razones, hechos, , el hablante pretende procedimiento en el
pruebas para ser exponer un enunciado que los participantes
respaldados. correcto. gozan de libertad,
Elaboró una teoría de la 3. Representativos: tienen por capacidades
argumentación analítica objeto revelar, descubrir, argumentativas,
basada en los distintos usos admitir, ocultar; se pretende simetría entre ellos, en
del lenguaje argumentativo. que lo que se expresa es donde la violencia
sincero/veraz. física/psicológica está
*No hay que olvidar que para que los proscrita”.
actos de habla produzcan aceptación
entre las partes, deben reunirse las
cuatro pretensiones de validez.

1.4. Uso y mención de las expresiones.

 Dimensión semántica: Significados sobre los enunciados.


 Dimensión sintáctica: Se ocupa de las relaciones y del orden adecuado de los enunciados
lingüísticos al interior de un razonamiento y, fundamentalmente de la dimensión
pragmática del lenguaje que se refiere a las reglas y procedimientos de los hablantes.

El lenguaje es contextual, cultural, histórico y se usa y emplea al interior de contextos


históricos y morales, contextos que le dan sentido y significado. En la argumentación,
interpretación y aplicación de las normas y de los hechos, el aplicador, intérprete y
argumentador, lo emplean. Muchos problemas surgen del lenguaje, suele ser ambiguo,
inexacto, utiliza expresiones equívocas o abiertas que promueven la incertidumbre o la
indeterminación en la atribución de significado de los enunciados.

 Relaciones semánticas: significados.


 Relaciones sintácticas: orden y relación entre los enunciados.
 Relaciones pragmáticas: los comportamientos de los hablantes en una argumentación.

El lenguaje suele poseer tres características:

1. Creatividad: Con los elementos lingüísticos existentes podemos expresar otros nuevos.
2. Convencionalidad: Entraña que la relación entre la realidad y el lenguaje es arbitraria, pues
las palabras no tienen significados intrínsecos (esenciales en relación directa con las
características de las cosas que nombran, y que los significados de las palabras no son
descubiertos, sino que son asignados.
3. Reflexividad: Existen planos diversos del lenguaje, el lenguaje dado (lenguaje objeto) y el
lenguaje para referirse al lenguaje del objeto (metalenguaje), ejemplo:
*En el Derecho distinguimos entre los enunciados normativos (lenguaje objeto) y las
proposiciones que versan sobre ellos (metalenguaje).
El realismo en el lenguaje busca la esencia de las cosas, para los platónicos, la esencia o arquetipo
de cada cosa existe previamente a ella. En Aristóteles, la esencia de las cosas reside en ellas y por
ello las definiciones de las cosas deben reflejar las características necesarias y universales
conformadoras de la esencia de los objetos.

Los esencialistas o realistas se equivocan porque las palabras y las definiciones de las cosas no
reflejan las propiedades esenciales de los objetos que representan.

Las definiciones son expresiones convencionales que dependen del contexto. El lenguaje es un
conjunto de símbolos.

 Definiciones nominales: No buscan hallar el concepto “verdadero” / único / correcto, sino


a determinadas reglas del uso lingüístico del mismo”. Pueden ser de dos tipos:
a. Estipulativa: Se trata de una convención en torno al uso futuro del lenguaje. Ej.,
“derecho” se usará con un significado específico en un determinado contexto. No
pueden ser totalmente arbitrarias al no tener nexo alguno con la experiencia.
b. Lexical: Tratan de dar cuenta de todos los significados de uso de una palabra a partir
de la experiencia del uso que se le da. Son puramente descriptivas y no se pronuncian
por la mejor definición o la más plausible.
 Definiciones explicativas: Buscan expresar los significados usuales de un concepto, los
condensan y reelaboran, pues pretenden establecer el núcleo de mayor importancia y
valor operativo en la definición, para ofrecer precisión y claridad en el contexto cultural en
el que la misma será empleada. Pueden ser en sentido histórico o crítico.

El lenguaje es siempre un instrumento de comunicación y las cosas nombradas por él responden o


a un acuerdo expresión de la cultura de la época o a una práctica consuetudinaria, lo que significa
que las personas podemos sustituir los significados de las palabras si queremos.

Las normas jurídicas se formulan o pueden ser formuladas en un lenguaje, pero no son el conjunto
de signos lingüísticos, sino el sentido o significado que a esos signos asignamos.

Distinción entre formulación de la norma (enunciado normativo) y la norma que implica el


significado mismo:

 Enunciados normativos: entidades lingüísticas.


 Normas: Sentido o significado que atribuimos a las formulaciones normativas o
enunciados, es un enunciado normativo interpretado.

El Derecho es lenguaje y todo lo que se hace en la práctica jurídica se hace por medio del lenguaje.
La interpretación, aplicación y argumentación en el Derecho tienen por finalidad dar sentido a las
normas, al ordenamiento jurídico y a los hechos que son relevantes para el Derecho.

La interpretación y la argumentación mediante el lenguaje están vinculadas a la lógica, pero


también a la hermenéutica, a ésta última debido a lo siguiente:

I. El papel central del concepto de comprensión (interpretación por medio del lenguaje);
II. La idea de que la hermenéutica no es sólo la comprensión de textos;
III. Las precomprensiones de significado o de sentido que puede tener el intérprete
respecto a las normas y en cuanto a los hechos; y,
IV. La noción del círculo hermenéutico que aúna los hechos, con las normas, el
ordenamiento y el contexto culturan donde se desenvuelven.

*Las operaciones de interpretación y de argumentación implican relacionar la parte con el


todo y entender las nuevas conexiones de significado que no están basadas en un
procedimiento reglado cerrado.

Juegos del lenguaje

Durante la interpretación y la argumentación es preciso tener en cuenta los juegos del lenguaje
que revelan la manera en que funciona el lenguaje en una situación o contexto determinado . La
tarea del filósofo/teórico del Derecho es explicar los juegos del lenguaje que previamente existen
en nuestra comunicación lingüística.

La actividad principal de la argumentación es argumentar sus interpretaciones para poder


justificarlas.
La estructura justificatoria de la interpretación presenta una dimensión argumentativa.
El resultado final del proceso interpretativo es siempre la concreción de significado de una
formulación normativa (la norma o contenidos potenciales que tienen cabida, desde el punto de
vista semántico en la formulación normativa). El carácter normativo se obtiene por la vía de
justificación de un concreto punto de vista interpretativo.
*La interpretación jurídica es una actividad dianoética que consiste en un razonamiento, una
justificación, interpretación y no en un mero acto lingüístico de adscripción de significado.

1.5. Persuasión y Fundamentación.

Chaïm Perelman distinguió entre el auditorio universal y particular.

A) Auditorio Universal: Es un concepto cualitativo (no importa tanto el número de personas


que lo componen como la calidad de la argumentación), se caracteriza por su libertad,
simetría y ausencia de prejuicios e intereses entre las personas que argumentan. Todos los
que son parte de él, participan en igualdad de condiciones.
 Reglas: Son la plena información de los participantes y la transparencia, es
impensable que exista algún tipo de violencia, presión o coacción (ya sea física o
psicológica).
 Es ideal porque: Está formado por todos los seres de razón que buscan ser
convencidos por la fuerza del mejor argumento. Los oradores pueden construir
diversos auditorios universales si actúan de buena fe, mediante razones, no están
prejuiciados y desean que en el intercambio argumentativo prevalezcan no sus
razones, sino las mejores razones.
 Debe garantizarse la imparcialidad: Significa que el argumento asumido debe ser
válido para el mayor número posible y en última instancia para el auditorio
universal, (ante circunstancias similares, debe reaccionarse igual).
 SE CONVENCE: Hay una adhesión plena y válida para todo ser de razón producto
de los mejores argumentos.
B) Auditorio Particular: Es un auditorio imperfecto, los oradores llegan a él con toda su carga
de intereses, pasiones y prejuicios. No necesariamente se encuentran en igualdad de
condiciones y de derechos. Puede producirse la adhesión de los intervinientes mediante
vías diferentes a las del mejor argumento. La aceptación de los argumentos puede
provenir de la EMOCIÓN o de otras causas no necesariamente racionales. Deben acercarse
en la medida de sus posibilidades fácticas y normativas a las características del auditorio
universal.
 SE PERSUADE: Hay una adhesión que no es plenamente convincente porque no ha
sido el resultado de las condiciones de imparcialidad en las que se desenvuelve el
Auditorio Universal. Implica aceptar razones, argumentos o puntos de vista que no
están plenamente justificados o comprobados, se puede lograr la adhesión de los
oyentes con la EMOCIÓN/SENTIMIENTOS O CHANTAJE.

 En ambos Auditorios existe o puede existir adhesión al argumento (sólo que de distinta
forma).
 La fundamentación entraña un ejercicio exhaustivo de comprobaciones, justificaciones o
verificaciones argumentativas para sostener un punto de vista o una decisión con base en
las mejores razones y no a través de emociones, presiones, negociaciones o chantajes. La
fundamentación es un ejercicio de justificación, a través de los mejores argumentos,
premisas, decisiones o conclusiones.
 Es importante dar razones para sostener nuestras pretensiones, y las razones que
debemos dar, no sólo implican apelar a la autoridad y al procedimiento, entrañan sobre
todo apelar a su contenido para que mediante la ponderación sea posible escoger las más
convenientes, entre las que no son tanto. Un autor que ha insistido en ello es Summers.
 Summers ha hecho una tipología de las buenas razones, a las que distingue en
cinco clases:
I. Razones Sustantivas: Son las más importantes, derivan su fuerza
justificativa de consideraciones de carácter moral, económico, político,
institucional o social. Pueden ser:
 Finalistas: Se apoyan en fines que se consideran socialmente
valiosos.
 De corrección: Se sustentan en la imparcialidad o justicia y
también en el equilibrio entre las partes.
 Institucionales: Aparecen vinculadas a roles/instituciones para
evitar la arbitrariedad y la no atención a una reclamación.
II. Razones Autoritativas: Apelan al precedente o a cualquier otro tipo de
autoridad jurídica, ej., leyes/doctrina.
III. Razones Fácticas: Permiten justificar enunciados fácticos, bien se trate de
hechos adjudicativos/legislativos.
IV. Razones Interpretativas: Sirven para apoyar una determinada
interpretación de los textos.
V. Razones Críticas: Se utilizan como instrumentos para cuestionar alguna de
las razones anteriores.
1.5.1. La Lógica.
En la argumentación jurídica se emplean distintos tipos de lógicas: la lógica formal,
material y la pragmática, (no se recurre a una sola forma de lógica).

1.5.1.1. Lógica formal.


Es la lógica que suele utilizarse para resolver casos fáciles, donde no existe discusión sobre
el contenido de verdad o corrección de las premisas.
Se ocupa principalmente del estudio de las inferencias (deductivas, inductivas y abductivas
o de lo particular a lo particular).
I. Inferencias deductivas: Consiste en establecer una relación necesaria entre las
premisas y la conclusión, donde la inferencia parte de lo general a lo particular.
Ej. “Todos los hombres son mortales” (premisa mayor); “Sócrates es hombre”
(premisa menor); por lo tanto, “Sócrates es mortal” (conclusión).
 Alchourrón indicó que las inferencias deductivas se caracterizan por las
propiedades de reflexividad, monotonía y transitividad:
 Propiedades de Reflexividad: La conclusión no tiene nada que no
estuviera ya en las premisas.
 Propiedades de Monotonía: Si una conclusión se infiere de un conjunto de
premisas, entonces seguirá infiriéndose, aunque se incorporen nuevas –
adicionales- premisas.
 Propiedades de Transitividad: Las conclusiones se deducen
exclusivamente de las premisas.
 Dentro de la lógica formal estándar hay otro tipo de lógicas que extienden su
función a enunciados que no son puramente descriptivos como son los
prescriptivos.
 Lógica Deóntica: Es una forma o especie de la lógica formal que trabaja
con enunciados prescriptivos o directivos, tales como obligar, prohibir,
permitir. Al menos una premisa y la conclusión son normas (de las
normas jurídicas no se puede predicar verdad o falsedad, sino validez
o invalidez).
- En la inferencia deductiva con normas, o deóntica, la conclusión es
válida si la premisa normativa es correcta o válida y la premisa fáctica
es verdadera.
- El problema que plantea es que se ha desarrollado principalmente con
normas o reglas de acción y deja fuera otro tipo de normas jurídicas
como los principios, las reglas constitutivas y los enunciados de valor.
 En el Derecho también se utilizan lógicas formales divergentes como:
 Las no monótonas: Sirven para derrotar razonamientos e introducen a
la inferencia deductiva premisas consistentes en excepciones o
circunstancias que socavan la corrección de la conclusión.
Ej. “El de cujus ha fallecido y murió intestado”; “Juan es hijo del de
cujus”; “Sin embargo, Juan dio muerte al de cujus”; por lo tanto, “Juan
no puede o no debe heredar al de cujus”.
 Lógicas formales difusas: Se emplean para reducir la vaguedad de
conceptos indeterminados y asignan gradaciones de significados para
poder realizar la inferencia correspondiente.
Ej. Si se dice que la presencia de un “interés social” le impide al Juez de
Distrito conceder la suspensión provisional en un Juicio de Amparo,
debo primero precisar y graduar las diferentes clases de interés social
que pueden concurrir en el amparo para poder posteriormente
realizar la inferencia deductiva respectiva.
 Lógicas paraconsistentes: Se busca realizar la inferencia deductiva
aunque las premisas presenten entre ellas algún grado de
contradicción, siempre y cuando esa contradicción no sea
fundamental y anule la inferencia. Esto ocurre cuando se tienen por
probado algún hecho que presenta una contradicción secundaria con
otro hecho y, la contradicción existente no es suficientemente
significativa para impedir o socavar la conclusión. Puede ocurrir entre
las antinomias de normas en donde la contradicción entre ellas es
parcial pero el conflicto normativo existente no tiene relación directa
o es superable con la inferencia que pretendemos efectuar.
 Lógicas de relevancia: Evitan que puedan considerarse válidas
inferencias que a simple vista conducen a conclusiones inaceptables.
Ej. Cuando la conclusión puede implicar al mismo tiempo una sanción
y un premio.
 Silogismo subsuntivo o subsunción: Entraña incluir los hechos probados en el
supuesto normativo de la premisa mayor para derivar como conclusión la
consecuencia correspondiente. En los casos fáciles, la subsunción es un
ejercicio que se usa habitualmente en el Derecho, sobre todo cuando la
premisa mayor es una regla de acción que orienta al pasado, a los hechos que
ya están acreditados y que sólo deben clasificarse como comprendidos dentro
de los supuestos normativos de la premisa mayor.
 Esquema Lógico Finalista/Adecuación : Cuando la premisa mayor no es regla de
acción, sino de fin (ordena, prohíbe/permite a alguien alcanzar cierto fin), la
subsunción no puede verificarse porque la norma/premisa mayor mira al
futuro y no al pasado. El juez emplea su discrecionalidad para adecuar los fines
normativos.
*Es muy usado por el legislador, el administrador público y abogados
litigantes.
 Esquema Grosso modo/Ponderación: Lo suelen emplear los jueces
constitucionales y consiste en determinar a partir de las circunstancias del
caso y del peso relativo de los principios jurídicos en liza, cuál o cuáles
principios deben prevalecer en ese caso concreto.
 Atienza afirma que la ponderación es una argumentación en dos pasos:
1. Consiste en pasar de los principios a las reglas.
2. Consiste en una subsunción.
II. Inferencias inductivas: Se construye la inferencia de lo particular a lo general,
importan las cuestiones contextuales.
Ej. El empleo del argumento analógico, las generalizaciones o el uso de
probabilidades para probar o fijar premisas fácticas.
III. Inferencias abductivas: Cumplen funciones heurísticas, nos sirven para conjeturar
u obtener nuevas ideas o puntos de vista en la conclusión a partir de la
información de la que disponemos en las premisas.
Ej. En el Derecho, el razonamiento jurídico empleando precedentes puede servir
para producir nuevos criterios que no se encontraban en ellos expresamente y
son, en este sentido, razonamientos abductivos.
*La argumentación consiste en plantear criterios contenidos en las premisas que
se vinculan de lo general a lo particular más la información del caso en análisis,
hasta obtener una conclusión que produce un criterio diferente o una matización
importante respecto a los criterios previamente establecidos.
* Para el análisis de los argumentos jurídicos son relevantes los elementos
contextuales e informales dentro de los que se formulan, tal como lo señala
Giovanni Tarello.

La lógica formal no permite justificar la atribución de significados que realizamos en una


norma, en una conclusión o en un hecho. Tiene exclusivamente una función analítica (nos
ayuda a conocer formalmente la estructura de los argumentos) y una función estratégica
(nos permite traducir los razonamientos y argumentos en esquemas formales para
comprobar, refutar o debilitar un argumento).

1.5.1.2. Lógica material o retórica.

Tiene por objeto presentar buenas razones a favor de las premisas y de la conclusión. Le preocupa
el contenido, es decir, si las premisas y la conclusión están o no respaldados por razones
adecuadas, suficientes o plausibles.

Se desarrolla en el Derecho con la obra de Viehweg en torno a la tópica y en la de muchos que


consideran que la finalidad principal del razonamiento jurídico consiste en dar razones a favor o en
contra de los argumentos, premisas o conclusiones para determinar su nivel de corrección
material.

 Razonamiento jurídico: Razonamiento práctico dirigido a la acción (también pueden caber


en él razonamientos teóricos que expliquen o describan los hechos o que den cuenta del
proceso argumentativo).
 Razonamiento práctico: Cabría hablar de dos sentidos de la justificación de las acciones:
1. Justificación instrumental. - Determina si los medios son adecuados para satisfacer los
fines propuestos.
2. Justificación estricta. - Pretende saber si las finalidades perseguidas son conformes con
las normas y valores.
* En el Derecho existen ambos tipos de justificación, prevaleciendo en el razonamiento
judicial, el tipo de justificación estricta.

1.5.1.3. Lógica pragmática.


 Aristóteles distinguió entre la argumentación pragmática retórica y la argumentación
pragmática dialéctica.
 Argumentación pragmática retórica: No se inscribe en un contexto dinámico, tiene un
carácter estático en donde un orador busca la adhesión del auditorio, el discurso del
orador se divide en:
a. Inventio: Fijar la causa y hallar los argumentos o razones que van a ser usados para
probar o refutar.
b. Dispositio: Consiste en la organización del discurso en partes: exordio, narratio,
divisio, partitio, distributio, argumentatio y la peroratio.
c. Elocutio: Consiste en presentar el discurso de manera atractiva.
d. Memoria: Está referida al estudio de las técnicas mnemotécnicas.
e. Actio: Estudio de las reglas para el control de la voz y del cuerpo.

*La retórica no es sólo una técnica, sino que está vinculada a la filosofía y a la ética,
debe ser una técnica discursiva legítima en donde no valga todo y cualquier cosa.

 Atienza estima que, aunque es importante la concepción pragmática de la argumentación,


sea retórica o dialéctica, no pueden obviarse o desatenderse las otras dos concepciones:
la formal y la material, la argumentación debe entenderse como una actividad/proceso
que exige de todos los instrumentos posibles.

Distinción entre forma y contenido: la forma como criterio de validez.

 Ezquiaga: “Para determinar la validez de una norma dependiente, será necesario


someterla a dos tipos de controles: el formal y el material”.
1) Formal: Determinar si el órgano autor de la norma cuya validez requiere establecerse,
ha respetado el procedimiento legislativo fijado por la norma superior.
2) Material: Implica dos operaciones:
a. Determinar si el órgano autor de la norma cuya validez requiere establecerse se
ha recibido autorización de la norma superior para regular esta materia.
b. Determinar si el contenido de la norma creada es compatible con el contenido de
todas las normas superiores a ella, incluida la Constitución.

La validez tiene relación con conceptos como vigencia, eficacia y justicia o legitimidad de las
normas.

1.6. Las funciones de verdad.

En las ciencias sociales y normativas, la verdad implica que un enunciado es verdadero si es


satisfecho por todos los objetos y falso en caso contrario. En el Derecho, se considera que una
proposición es verdadera no porque concuerda con una realidad independiente de él, sino porque
es coherente dentro de un sistema, con otras proposiciones.

 Según Habermas, para que los actos de habla produzcan aceptación entre las partes,
deben reunirse cuatro pretensiones de validez: inteligibilidad, verdad, veracidad y
corrección, (las cuales ya hemos recalcado anteriormente en el apartado de usos de
lenguaje).
 Tanto Habermas o Alexy prefieren hablar de corrección o validez en el Derecho antes de
que verdad, para ambos, será una cuestión referida a la calidad del discurso, igualdad,
simetría y transparencia en los procedimientos argumentativos.

Las “funciones de la verdad” en el Derecho están relacionadas con la fortaleza de las


justificaciones argumentativas, con la consistencia y coherencia de los razonamientos y, con las
consecuencias de esos razonamientos para el logro de fines valiosos para el Derecho, como la
justicia, la libertad, igualdad, certeza y dignidad de las personas.

La valoración de la prueba requiere de argumentación, la que es diferente a la argumentación


sobre las normas porque en la primera se trata de acreditar la correspondencia de los enunciados
sobre los hechos con la realidad. La argumentación sobre la prueba de los hechos está presente en
todas las etapas de la actividad probatoria: en la conformación del conjunto de pruebas en el
proceso; en la valoración de esos elementos; y, en la adopción de la decisión sobre los hechos
probados.

Los hechos como las normas determinan la interpretación, aplicación y la argumentación del
Derecho. La cuestión sobre la verdad de los hechos es una condición necesaria para contar con
una decisión justa, ya que, una resolución no podría ser justa si se basa en hechos falsos o
erróneos. No puede haber aplicación plausible de la norma si los hechos son erróneos o falsos,
aunque el proceso judicial o administrativo concreto se haya realizado correctamente y aunque la
interpretación de la norma se haga de manera válida.

La verdad en el Derecho es una verdad real o material, donde el juzgador o la autoridad están
obligados a indagar si los enunciados lingüísticos de su decisión corresponden con la realidad
externa. La verdad que postula el Derecho debe estar sometida a procesos racionales de
verificación, comprobación y refutación.

1.7. Cuantificadores.

Los cuantificadores son empleados en el proceso de lógica formal y deóntica llamado


generalización o cuantificación, son proposiciones generales.

En la lógica formal silogística existen dos tipos de cuantificaciones de una función proposicional:

1) Cuantificación universal: Es verdadera si y sólo si todas sus instancias de sustitución


resultan verdaderas.
2) Cuantificación existencial: Es verdadera si y sólo si tiene por lo menos una instancia de
sustitución verdadera.

 Para profundizar en la explicación de las conexiones generales entre la cuantificación


universal y existencial, a continuación, se describen en la lógica deóntica con el siguiente
cuadro:

Proposición X Proposición Y
(obligación) contrarias (prohibición)
contradictorias

Proposición W Proposición Z
subcontrarias
(permiso de hacer) (permiso de no hacer)

 Proposiciones Contrarias: Ambas pueden ser falsas, pero no verdaderas a la vez.


 Proposiciones Subcontrarias: Ambas pueden ser verdaderas, pero no falsas a la vez.
 Proposiciones Contradictorias (X con Z e Y con W): Una debe ser verdadera y la otra
falsa.
 La proposición W está implícita en la verdad de la proposición X.
 La verdad de Z está implícita en Y.

Este tipo de cuantificadores tienen gran importancia en el Derecho, en particular en el


tratamiento de antinomias de reglas jurídicas. La solución de antinomias de reglas se
resuelve acudiendo a los siguientes criterios:

a) Criterio cronológico: Nos dirá que la ley posterior deroga a la anterior.


b) Criterio jerárquico: Establece que frente a dos normas incompatibles
prevalece la norma jerárquicamente superior.
c) Criterio de especialidad: Determina que la ley especial deroga a la general.
d) Criterio de competencia: Implica resolverla atendiendo al análisis sobre el
órgano que emita la norma o el acto. Cuenta con tres características sin las
cuales no tendría virtualidad este criterio: se ha de dar un conflicto entre
las normas provenientes de diferentes fuentes, entre las dos fuentes en
cuestión no ha de haber una relación de jerarquía y cada una de las
normas en conflicto por razón de la materia debe tener una esfera de
competencias exclusivas para regular unas materias concretas.
e) Criterio de prevalencia: Ambas normas en conflicto son válidas, y por
tanto competentes, ya que sólo opera cuando se dan competencias
compartidas, excluyéndose de su ámbito de aplicación los supuestos de
competencias exclusivas. Sólo puede aplicarse una vez que se haya
constatado que no existe vicio de competencia una de ambas normas.

 ¿Qué es una antinomia? Es una colisión entre normas (reglas “producto de normas
contrarias, contradictorias, subcontrarias o subalternas”), cuando estas se relacionan bajo
el siguiente esquema:
1. Norma obligatoria vs. Norma prohibitiva.
2. Norma obligatoria vs. Permiso negativo.
3. Norma prohibitiva vs. Permiso positivo.
4. Norma obligatoria vs. Permiso positivo.
5. Norma prohibitiva vs. Permiso negativo.
6. Norma que establece un permiso positivo vs. Norma que establece un permiso
negativo.
 Para que la antinomia se dé, exige dos condiciones:
f) Ambas normas deberán pertenecer al mismo ordenamiento.
g) Ambas normas deberán tener el mismo ámbito de validez (temporal,
espacial, personal y material).

Es una situación en la que dos normas son incompatibles a condición de que ambas
permanezcan al mismo ordenamiento y estén dentro de similar ámbito de validez.

La incompatibilidad puede clasificarse de acuerdo a su grado/nivel de contradicción,


existen antinomias:

a) Total-total: Ocurre cuando la incompatibilidad es absoluta y radical. Ej., Una norma


que prohibiera la huelga y otra que la permitiera.
b) Parcial-parcial: Ocurre cuando cada una de las normas tiene un campo de aplicación
que está en conflicto con el de la otra y un campo de aplicación en el que el conflicto
no existe.
c) Total-parcial: Se da cuando su ámbito de validez es en parte igual y en parte diverso
con relación a la otra. Hay antinomia total de la primera norma respecto a la segunda y
sólo parcial de la segunda respecto a la primera. La primera norma no puede ser
aplicada en ningún caso sin entrar en conflicto con la segunda; la segunda tiene un
ámbito de aplicación que no entra en contradicción con la primera.

1.8. Tablas de verdad.

Es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta – integrada por dos
enunciados –, para cada combinación de verdad que se pueda asignar.

Se expresan en lenguaje simbólico, de verdadero (V) o falso (F), para establecer conexiones lógicas
entre enunciados simples que integran un enunciado o proposición compuesta. Los conectivos
lógicos son los siguientes:

a) Conjunción: Implica unir dos enunciados simples para formar un enunciado complejo.
Ej., “Carlos es limpio” y “Carlos es dulce”. Se puede representar: “p y q” o “p.q”. Cada uno
de los dos enunciados simples puede ser V/F o ambos pueden ser verdaderos. Si ambos
enunciados simples son verdaderos, el enunciado compuesto será V, si alguno de ellos es
F, el enunciado compuesto será F.
La tabla de verdad relacionada con la conjunción sería:

p q p.q
V V V
V F F
F V F
F F F

b) Disyunción: La disyunción de dos enunciados simples se forma en español alternando la


palabra “o”. Ambos componentes simples se llaman “alternativos”.
Ej. “Se otorgarán compensaciones en el caso de enfermedad o desempleo”. Se emplea en
lógica simbólica la palabra “vel” (p v q). Si ambos enunciados simples son verdaderos, el
compuesto es V, si alguno de ellos es falso, el compuesto es V y, si los dos son falsos, el
compuesto es falso.
La tabla de verdad relacionada con la disyunción sería:

p q pvq
V V V
V F V
F V V
F F F
c) Implicación extensiva: El segundo enunciado simple está comprendido en el primero, pero
lo amplía en contenidos.
Ej. “Siempre que el acusado es un intruso, es también un ladrón” o, “Siempre que p
entonces q”.
La tabla de verdad relacionada con la implicación extensiva sería:

p q p–q
V V V
V F F
F V V
F F V
d) Implicación intensiva: Significa que el primer enunciado simple del compuesto determina
la verdad o falsedad del enunciado o proposición final.
Ej., “Sólo si es falta administrativa fuman en edificios públicos, entonces tienes que pagar
una multa” (solo si, entonces).
La tabla de verdad intensiva sería:

p q p=q
V V V
V F V
F V F
F F V
e) Equivalencia: Implica que ambos enunciados simples significan lo mismo, tienen el mismo
valor de verdad.
Ej., “Si eres Jefe de Estado, entonces eres Presidente de la República” (p es igual a q).
La tabla de verdad de equivalencia sería:

p q p equivale q
V V V
V F F
F V F
F F V
f) Implicación recíproca: Es lo mismo que la extensiva. Ej. “Siempre que p entonces q”.
En la tabla de alternativa, invariablemente los enunciados simples tienen distintos valores
de verdad. Si uno es verdadero, el otro es falso y viceversa.
La tabla de implicación recíproca sería:
p q p#q
V V F
V F V
F V V
F F F
g) Incompatibilidad: El enunciado compuesto es falso cuando p y q – enunciados simples –
son verdaderos.
Ej. “La persona A puede ser solamente italiana o suiza”.
La tabla de incompatibilidad sería:

p q p/q
V V F
V F V
F V V
F F F

EVALUACIÓN

1) ¿Cuáles son las diferencias entre el discurso informativo y el discurso argumentativo?

DISCURSO INFORMATIVO DISCURSO ARGUMENTATIVO


Entraña el dar cuenta de los hechos y de Implica la justificación/demostración,
describir fenómenos o textos, sin tener que mediante razones, hechos o pruebas de
demostrarlos, comprobarlos o verificarlos. afirmaciones, decisiones, premisas o
conclusiones.

2) ¿Cuáles son los diferentes tipos de enunciados según Habermas, Toulmin y Alexy?

TIPOS DE ENUNCIADOS
JÜRGEN HABERMAS STEPHEN E. TOULMIN ROBERT ALEXY
Se deben tomar en cuenta Elaboró una teoría de la Engloba cuatro maneras de
factores como: la verdad de argumentación analítica la argumentación:
las proposiciones o basada en los distintos usos 1. Argumentación
enunciados empleados, la del lenguaje argumentativo. normativa: permite discernir
corrección de las normas de Clasificación de los entre buenos y malos
acción, adecuación de los argumentos según Toulmin argumentos.
estándares de valor, (mediante ella, pone en 2. Argumentación analítica:
veracidad de las evidencia las insuficiencias estudia la estructura y los
manifestaciones y la de la lógica formal o elementos de los
inteligibilidad de ellas. silogismo): argumentos.
1. Descriptivos: Para dar 1. Analíticos. 3. Argumentación
cuenta puntual de hechos, 2. Sustanciales. descriptiva: analiza
cosas o personas (son más Elementos de todo elementos empíricos de los
usuales en la argumentación argumento según la teoría argumentos.
científica). de Toulmin: 4. Metateoría de la
2. Normativos: Para regular Pretensión, razones, argumentación: permite
conductas (son más usados garantía, respaldo, discutir los problemas que
en la argumentación en el cualificador modal y plantean las diversas teorías
Derecho y en la ética). condiciones de refutación. argumentativas.
3. Expresivos: Muestran
sentimientos, emociones y
en general, subjetividades,
(son más usados en la
argumentación del arte).
4. Evaluativos: Para
ponderar conductas, cosas o
situaciones (son más usados
en la argumentación de la
economía).
5. Explicativos: Indican
causas y efectos de
fenómenos (son más usuales
en la argumentación
científica).

3) ¿Cuáles son los principales usos del lenguaje según Habermas?

JÜRGEN HABERMAS
Habermas advierte que no toda comunicación es similar, por ende, hay actos de habla distintos con
diversas características:
1. Constatativos: afirman, narran, refieren, niegan; de ellos se puede decir que son V/F, los hablantes
que los profieren pretenden decir que sus enunciados son verdaderos.
2. Regulativos: mandatos/recomendaciones, el hablante pretende exponer un enunciado correcto.
3. Representativos: tienen por objeto revelar, descubrir, admitir, ocultar; se pretende que lo que se
expresa es sincero/veraz.
*No hay que olvidar que para que los actos de habla produzcan aceptación entre las partes, deben
reunirse las cuatro pretensiones de validez.

4) ¿Cuáles son las diferencias entre persuadir y fundamentar?

PERSUADIR FUNDAMENTAR
Implica aceptar razones, argumentos o La fundamentación entraña un ejercicio
puntos de vista que no están plenamente exhaustivo de comprobaciones,
justificados o comprobados, se puede lograr justificaciones o verificaciones
la adhesión de los oyentes con la argumentativas para sostener un punto de
EMOCIÓN/SENTIMIENTOS O CHANTAJE. vista o una decisión con base en las mejores
razones y no a través de emociones,
presiones, negociaciones o chantajes. La
fundamentación es un ejercicio de
justificación, a través de los mejores
argumentos, premisas, decisiones o
conclusiones.
5) ¿Cómo se llaman las corrientes filosóficas que entienden los problemas de argumentación y
de interpretación como problemas del lenguaje?
La lógica y la hermenéutica.
6) ¿Cuál es la importancia de la lógica formal en la interpretación y argumentación del Derecho?
Es útil para resolver ciertos casos fáciles, que son aquéllos en donde no cuestionamos la
verdad o validez de las premisas, es del todo insuficiente. La lógica formal no permite justificar
la atribución de significados que realizamos en una norma, en una conclusión o en un hecho.
Tiene exclusivamente una función analítica (nos ayuda a conocer formalmente la estructura de
los argumentos) y una función estratégica (nos permite traducir los razonamientos y
argumentos en esquemas formales para comprobar, refutar o debilitar un argumento.

7) ¿Cuáles son los cinco tipos de lógicas formales?


a. Lógica deóntica.
b. Lógica formal divergente no monótona.
c. Lógica formal difusa.
d. Lógica paraconsistente.
e. Lógica de relevancia.
8) ¿A qué llamamos argumentos abductivos?
Son introducciones que cumplen funciones heurísticas, nos sirven para conjeturar u obtener
nuevas ideas o puntos de vista en la conclusión a partir de la información de la que
disponemos en las premisas. En el derecho, el razonamiento jurídico empleando precedentes
puede servir para producir nuevos criterios que no se encontraban en ellos expresamente y
son, en este sentido, razonamientos abductivos.

9) ¿Cuáles son las diferencias entre la lógica formal y la lógica material?

LÓGICA FORMAL LÓGICA MATERIAL


Es la lógica que suele utilizarse para resolver Tiene por objeto presentar buenas razones a
casos fáciles, no existe discusión sobre el favor de las premisas y de la conclusión, no
contenido de verdad o corrección de las le preocupa la forma de los argumentos,
premisas. Se ocupa del estudio de las sino su contenido, es decir, si las premisas y
inferencias. la conclusión están o no respaldados por
Es insuficiente para dar cuenta de la razones adecuadas, suficientes o plausibles.
complejidad del razonamiento jurídico *Se desarrolla en el Derecho con la obra de
porque no permite justificar la atribución de Viehweg en torno a la tópica.
significados realizados en una norma,
conclusión o hecho, su función es
exclusivamente analítica y estratégica; nos
ayuda a conocer formalmente la estructura
de los argumentos y, nos permite traducir
los razonamientos y argumentos en
esquemas formales para comprobar, refutar
o debilitar un argumento.

10) ¿Qué es la lógica pragmática?


En la argumentación es muy importante saber los roles que juegan el auditorio, los principiantes,
los objetivos que persiguen, el papel del orador, del oponente, etc. Por ello, Aristóteles distinguió
entre la argumentación pragmática retórica (no se inscribe en un contexto dinámico como en la
dialéctica) y la argumentación pragmática dialéctica.

 Argumentación pragmática retórica: Tiene un carácter estático en donde un orador


busca la adhesión del auditorio, el discurso del orador se divide en Inventio, Dispositio,
elocutio, memoria y actio.
*La retórica no es sólo una técnica, sino que está vinculada a la filosofía y a la ética,
debe ser una técnica discursiva legítima en donde no valga todo y cualquier cosa.

11) ¿Cuántos tipos de lógica pragmática existen?


Existen dos tipos: retórica y dialéctica.

12) ¿Qué son los cuantificadores en el Derecho?


Son proposiciones generales, adjetivos que complementan al sustantivo expresando la
cantidad de elementos que entran en el juego.
13) ¿Qué utilidad tienen los cuantificadores en el Derecho?
Tienen utilidad principalmente en el tratamiento de antinomias de reglas jurídicas. En la teoría
del Derecho, se ha señalado que la solución de antinomias de reglas se resuelve acudiendo a
los criterios de jerarquía, especialidad y al cronológico.

14) ¿Cuál es la importancia de las tablas de verdad y los principales conectivos o conectores
lógicos?
Su importancia recae en demostrar el valor de verdad de una proposición compuesta para
cada combinación de verdad que se pueda asignar. Sus principales conectivos son: conjunción,
disyunción, implicación extensiva, implicación intensiva, equivalencia o implicación recíproca,
de alternativa y de incompatibilidad.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

ABDUCCIÓN: Tipo de razonamiento que a partir de la descripción de un hecho o fenómeno


ofrece o llega a una hipótesis, la cual explica las posibles razones o motivos del hecho
mediante las premisas obtenidas (conjetura).
ACTIO: Es la realización del discurso mediante la voz y los gestos que la acompañan.
ANTINOMIAS: Es una colisión entre normas cuando se relacionan bajo distintos esquemas.
ARGUMENTACIÓN ANALÍTICA: Estudia la estructura y los elementos de los argumentos.
ARGUMENTACIÓN DEMOSTRATIVA: Es aquella en donde todas las premisas utilizadas en la
argumentación son verdaderas. Se menciona a la deducción como la principal forma de
argumentación demostrativa.
ARGUMENTACIÓN DESCRIPTIVA: Analiza elementos empíricos de los argumentos.
ARGUMENTACIÓN DOGMÁTICA: Es aquella que se da de forma abstracta y conceptual.
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA: Actividad lingüística que trata de la corrección de los enunciados
normativos. Es una materia que tiene por objeto exponer la estructura, el significado y el uso
de los argumentos utilizados en el discurso jurídico.
ARGUMENTACIÓN JURISDICCIONAL: Se ocupa de la valoración razonada de las pruebas como
información que debe ser analizada por el juzgador.
ARGUMENTACIÓN NORMATIVA: Permite discernir entre buenos y malos argumentos.
ARGUMENTACIÓN PROBABLE: Es aquella en donde las premisas utilizadas pueden ser
verdaderas o falsas. Se ubican en este tipo de argumentación la hipótesis y la probabilidad.
ARGUMENTATIO: Núcleo principal del discurso, sirve para establecer la credibilidad del punto
de vista que defendemos, es la parte decisiva del discurso, viene ya preparada por el exordium
y por la narratio.
ARGUMENTO: Es la expresión lingüística formal de un razonamiento. Conjunto de
proposiciones o premisas para apoyar o fundamentar una conclusión.
AUDITORIO PARTICULAR: Teoría de Chaïm Perelman. Es un auditorio imperfecto, los oradores
llegan a él con toda su carga de intereses, pasiones y prejuicios. No necesariamente se
encuentran en igualdad de condiciones y de derechos. Puede producirse la adhesión de los
intervinientes mediante vías diferentes a las del mejor argumento. La aceptación de los
argumentos puede provenir de la EMOCIÓN o de otras causas no necesariamente racionales.
Deben acercarse en la medida de sus posibilidades fácticas y normativas a las características
del auditorio universal. Se persuade.
AUDITORIO UNIVERSAL: Teoría de Chaïm Perelman. Es un concepto cualitativo, se caracteriza
por su libertad, simetría y ausencia de prejuicios e intereses entre las personas que
argumentan. Todos los que son parte de él, participan en igualdad de condiciones. Se
convence.
COLISIÓN ENTRE NORMAS (REGLAS): Producto de normas contrarias, contradictorias,
subcontrarias o subalternas.
CONCLUSIÓN: Es la proposición que se afirma con base en las otras proposiciones de
argumentos.
CONDICIONES DE REFUTACIÓN: Elemento de la argumentación que implica argumentar en
dirección contraria al otro, es un argumento para sustentar que la conclusión del otro
argumento no es verdadera.
CONVENCIMIENTO: Hay una adhesión plena y válida para todo ser de razón producto de los
mejores argumentos.
CUALIFICADOR MODAL: Elemento de la argumentación que especifica el grado de certeza, la
fuerza de la aserción, los términos y las condiciones que la limitan. Es la concesión que se les
hace a los otros. Expresa el medio lingüístico mediante el cual la persona revela el modo en el
que debe interpretarse su enunciado.  La función de un cualificador modal es establecer la
probabilidad.
DEFINICIONES: Son expresiones convencionales que dependen del contexto.
DIALÉCTICA: Práctica del diálogo razonado, el arte de argumentar a través de preguntas y
respuestas.
DISCURSO: Serie o cadena de actos de habla, orales o escritos que se relacionan entre sí, con
el propósito de informar, explicar, expresar, prescribir o de argumentar.
DISCURSO ARGUMENTATIVO: Implica la justificación/demostración, mediante razones,
hechos o pruebas de afirmaciones, decisiones, premisas o conclusiones.
DISCURSO INFORMATIVO: Entraña el dar cuenta de los hechos y de describir fenómenos o
textos, sin tener que demostrarlos, comprobarlos o verificarlos.
DISPOSITIO: Consiste en la planificación textual de organizar el discurso en secuencias
coherentes y con una orientación argumentativa clara.
DIVISIO (partitio): Es la parte de un discurso en donde se hace la declaración del punto en
cuestión y exposición de lo que propone el orador.
ELOCUTIO: Es la etapa de la expresión en que el discurso toma forma en una lengua y en un
estilo.
EXORDIO: Introducción o proemio que busca preparar el ánimo del auditorio.
FUNDAMENTACIÓN: Entraña un ejercicio exhaustivo de comprobaciones, justificaciones o
verificaciones argumentativas para sostener un punto de vista o una decisión con base en las
mejores razones y no a través de emociones, presiones, negociaciones o chantajes. La
fundamentación es un ejercicio de justificación, a través de los mejores argumentos, premisas,
decisiones o conclusiones.
GARANTÍA: Elemento de la argumentación que permite evaluar si la aserción se basa en la
evidencia.
HERMENÉUTICA: Comprensión/interpretación de los textos.
HIPÓTESIS: Etapa del camino del conocimiento que consiste en suponer la causa y naturaleza
de un hecho.
INTERPRETACIÓN JURÍDICA: Es una actividad dianoética que consiste en un razonamiento,
una justificación, interpretación y no en un mero acto lingüístico de adscripción de significado.
INVENTIO: Parte del discurso encargada de buscar ideas, argumentos, tópicos o puntos de
vista que nos servirán para elaborar y construir nuestro discurso.
LENGUAJE: Conjunto de signos, símbolos y significados que permiten la comunicación entre
los individuos. Instrumento de comunicación.
LENGUAJE ARGUMENTATIVO: Los enunciados lingüísticos requieren de razones, hechos,
pruebas para ser respaldados.
LENGUAJE CIENTÍFICO: Es el lenguaje que utiliza el estudioso o doctrinario del Derecho al
realizar su actividad académica. Este tipo de lenguaje puede tener o no fuerza legal.
LENGUAJE COMÚN: Es el lenguaje jurídico usado por los no conocedores del Derecho y que se
utiliza cotidianamente por las personas, aun cuando se desconozca el sentido propiamente
jurídico de las palabras. Sirve para comunicarnos en la sociedad.
LENGUAJE DIRECTIVO: Es el lenguaje que sirve para causar o impedir acciones manifiestas, no
es ni verdadero ni falso.
LENGUAJE EXPRESIVO: Se utiliza para manifestar los sentimientos del hablante o para
provocar ciertos sentimientos en los oyentes (a menudo hace ambas).
LENGUAJE INFORMATIVO: Lenguaje utilizado para transmitir información.
LENGUAJE INSTRUMENTAL: Los enunciados lingüísticos no vienen acompañados por
razones/argumentos.
LENGUAJE JURÍDICO: Conjunto de términos y expresiones que denotan principios, preceptos y
reglas a las que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad civilizada.
LENGUAJE JURISDICCIONAL: Es el lenguaje en donde se expresan las decisiones de los jueces,
generadas en su actividad jurisdiccional.
LENGUAJE LEGAL: Es el lenguaje que está expresado en los textos legales producidos por el
legislador material, sin importar su denominación (ley, código, reglamento, decreto).
LÓGICA: Ciencia de las leyes y de las formas del pensamiento, que nos da normas para la
investigación científica y nos suministra un criterio de verdad.
LÓGICA DEÓNTICA: Es una forma o especie de la lógica formal que trabaja con enunciados
prescriptivos o directivos, tales como obligar, prohibir, permitir.
LÓGICA FORMAL: Es la lógica que suele utilizarse para resolver casos fáciles, donde no existe
discusión sobre el contenido de verdad o corrección de las premisas. Se ocupa del estudio de
las inferencias.
LÓGICA JURÍDICA: Aplicación de la lógica (de las reglas estudiadas y admitidas por la lógica
general), al ámbito del derecho.
LÓGICA MATERIAL: Tiene por objeto presentar buenas razones a favor de las premisas y de la
conclusión. Le preocupa el contenido, es decir, si las premisas y la conclusión están o no
respaldados por razones adecuadas, suficientes o plausibles.
LÓGICA PRAGMÁTICA: Existen dos tipos, retórica y dialéctica.
MEMORIA: Parte del discurso que persigue la presencia duradera del discurso en la mente,
para poder comunicarlo de forma oral ante un auditorio.
NARRATIO: Parte del discurso donde se narran los hechos (exposición) que determinan las
razones o causas. Debe ser clara, verosímil y ajustada al entorno.
PERORACIÓN: Es la parte que culmina el discurso (coronamiento, conclusión, epílogo o
enumeración).
PERORATIO: Parte de un discurso donde se da la conclusión con finalidad conativa, o sea con
finalidad de influir, de aconsejar, de llamar la atención del receptor o audiencia.
PERSUACIÓN: Técnica argumentativa que usa el orador para dirigirse al auditorio apelando a
las emociones, simples opiniones sin fuerza argumentativa. Implica aceptar razones,
argumentos o puntos de vista que no están plenamente justificados o comprobados, se puede
lograr la adhesión de los oyentes con la EMOCIÓN/SENTIMIENTOS O CHANTAJE.
PREMISA: Proposición que es afirmada o supuesta como apoyo o razón para aceptar una
conclusión.
PRETENSIÓN DE CORRECCIÓN: La pretensión de corrección del discurso se refiere a que en el
contexto de un sistema jurídico vigente éste pueda ser fundamentado racionalmente.
PRONUNTATIO: Es el momento de la actuación, de la espectacularización del discurso. Las
técnicas retóricas en esta fase se relacionan con el movimiento del cuerpo, el gesto y la
modulación de la voz.
RESPALDO: Elemento de la argumentación que habla de las posibles objeciones que se le
puedan formular.
RETÓRICA: Metodología que sirve para elaborar discursos estructurados que tiene por
finalidad persuadir a un auditorio. Técnica discursiva legítima vinculada a la filosofía y a la
ética, tiene un carácter estático donde un orador busca adhesión del auditorio. Es una
disciplina que se dedica tanto a la construcción de discursos persuasivos eficaces como a la
teorización sobre el modo como se consiguen estos discursos. Es una disciplina, por lo tanto,
teórica y aplicada sobre la capacidad de convencer con el uso de la palabra.
RETÓRICA JUDICIAL: Tiene como fin juzgar lo justo e injusto delante de un tribunal; se basa en
la acusación y la defensa.
RETÓRICA DELIBERATIVA: Su fin es decidir entre lo útil y lo nocivo en los asuntos de gobierno,
y cuyos medios son exhortar y disuadir.
RETÓRICA DEMOSTRATIVA O EPIDÍCTICA: Se propone valorar lo bello y lo feo, con el elogio o
la reprobación.
SILOGISMO: Es una forma de razonamiento deductivo que forma parte de la lógica de origen
griego, consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última
una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez
por Aristóteles, ampliamente reconocido como padre fundador de la lógica.
TÓPICA: Es la parte de la retórica en sentido amplio que contiene el arsenal de ideas o
argumentos con los cuales, por un lado, el orador piensa y organiza su pensamiento y, por el
otro, se prepara para persuadir a su auditorio (retórica stricto sensu) o convencer a un
adversario (dialéctica). Es un conjunto de tópicos que sirven para desarrollar argumentos (es
un ars inveniendi). La finalidad de esta parte de la retórica es establecer los contenidos del
discurso.
VALOR DE VERDAD: Status de lo verdadero o falso de cualquier enunciado.

UNIDAD 2. Argumentos Interpretativos.

La argumentación está referida a la justificación de las premisas, de las decisiones y de los


razonamientos. Para argumentar podemos acudir a la lógica formal o a la lógica material,
atendiendo a si se trata de un razonamiento de justificación interna o externa.
 Justificación interna (no se ponen en duda las premisas fácticas o normativas del
razonamiento): Se recurre al silogismo subsuntivo (el modus ponens).
Ej. “El que comete el delito de robo debe ser castigado con la pena de tres años”;
“Juan cometió el delito de robo”;
“Juan debe ser condenado a la pena de tres años”.
 Justificación externa: Se pueden encontrar los siguientes problemas:
I. Problema de interpretación: Distintas lecturas de un enunciado normativo.
II. Problema de relevancia: Discutimos sobre la validez o vigencia de las premisas
normativas.
III. Problema de prueba: No sabemos si los enunciados lingüísticos sobre los
hechos están o no debidamente acreditados.
IV. Problema de calificación: Desconocemos si los hechos probados caben en los
supuestos normativos.
No se puede usar en primera instancia el silogismo subsuntivo, es necesario aclarar o
precisar lo concerniente a las premisas normativas fácticas y, para ello, es preciso
emplear todas las posibles formas de argumentación.

 La invención y formación del juicio.


 Cicerón: Encontramos en su tópica la distinción entre la invención y la formación del
juicio en donde la invención del juicio es la parte fundamental del razonamiento
jurídico. La invención del juicio surge de los topois, que son los lugares en donde se
encuentran los argumentos. La tópica es el arte de hallar o encontrar los argumentos
(la invención del juicio) y, por eso su obra, cataloga y clasifica esos lugares o depósitos
en donde se encuentran los argumentos.
 Ulrich klug: Distingue entre argumentos basados en el silogismo y argumentos
jurídicos especiales, entre los que destaca: la analogía, el razonamiento a contrario, los
argumentos a fortiori y la reducción ad absurdum.
 Toulmin: En su obra The Uses of Argument, realiza distintas clasificaciones,
proponiendo la distinción entre argumentos analíticos y sustanciales, argumentos
formalmente válidos y no formalmente válidos, argumentos que utilizan una garantía y
argumentos que establecen una garantía y entre argumentos concluyentes y no
concluyentes.
 Giovanni Tarello: Su clasificación es de las más conocidas, distingue quince
argumentos interpretativos de carácter jurídico, que son:
1. Argumento a contrario;
2. Argumento a simili;
3. Argumento a fortiori;
4. El argumento de la plenitud de la regulación jurídica;
5. El argumento de la coherencia de la regulación jurídica;
6. El argumento psicológico o genético;
7. El argumento histórico;
8. El argumento apagógico;
9. El argumento teleológico;
10. El argumento económico;
11. El argumento de autoridad que puede ser derivado de la dogmática o del
precedente;
12. El argumento sistemático;
13. El argumento basado en la naturaleza de las cosas;
14. El argumento de equidad;
15. El argumento a partir de principios generales o analogía juris.
 Weston: Distingue entre argumentos a través de ejemplos, por analogía, de autoridad,
acerca de causas y argumentos deductivos.
 Manuel Atienza: Propone una clasificación de los argumentos basada en considerar a
la argumentación en términos informativos. Distingue tres estados informativos en
que pueden encontrarse las premisas:
1. En las premisas se cuenta ya con toda la información necesaria y suficiente para
llegar a la conclusión, entonces se emplea la deducción;
2. En las premisas existe una información suficiente para llegar a la conclusión,
entonces argumentar consiste en añadir información mediante el uso de la analogía,
los argumentos a fortiori y, el empleo del argumento a contrario sensu;
3. En las premisas existe una información excesiva y contradictoria, entonces
argumentar consiste en suprimir información empleando el argumento de reducción
al absurdo.

 Los argumentos dogmáticos.


Los argumentos de la doctrina también pueden servir para argumentar o apoyar
razonamientos jurídicos, permiten analizar lógicamente los conceptos jurídicos, coadyuvan a
la conformación de un sistema de categorías y conceptos dogmáticos y auxilian en la
fundamentación de las decisiones jurídicas.

 Ezquiaga: Afirmó que la doctrina puede intervenir en la decisión judicial en dos


momentos:
1. A priori: Cuando la opinión considerada autorizada de algún jurista influye en la del
juez y le hace a éste conducir su interpretación por la vía señalada en el primero. La
doctrina configura la decisión.
2. A posteriori: Cuando la decisión adoptada por el juez se apoya en las opiniones
doctrinales previas. La doctrina le sirve de justificación.

 El problema con estos argumentos consiste en que los puntos de vista de la doctrina
sobre asuntos particulares suelen ser diversa, contradictoria y muchas veces los
conceptos son mutables y cambiantes.
 ¿Qué características tienen los argumentos dogmáticos?
a. Son enunciados de segundo orden que formulan los juristas sobre las fuentes formales
del Derecho.
b. Son enunciados que versan principalmente sobre las normas jurídicas o la
jurisprudencia, aunque no consisten en una simple descripción de estas fuentes, pues los
enunciados de la dogmática avanzan propuestas de lege ferenda y de sentitia ferenda.
c. Los argumentos dogmáticos pretenden formar un todo coherente, lo que debería
implicar, que los argumentos dogmáticos no pueden contradecirse entre sí y, que entre
ellos existen relaciones de inferencia.
d. Son argumentos que se integran y forman en el marco de una ciencia jurídica, algunos
se modifican con el tiempo porque son ampliamente discutidos y refutamos, mientras
otros permanecen firmes cuando alcanzan una aceptación generalizada al interior de
una comunidad jurídica.

 Robert Alexy: Afirmó que la dogmática cumple las siguientes funciones:


1. Estabilización: Los puntos de vista de la dogmática se fijan por largos periodos de
tiempo, lo que permite no volver a discutir todo nuevamente, favorece la
uniformidad en la interpretación. Pueden ser cambiados mediante la discusión al
interior de la comunidad jurídica.
2. Progreso: Implica que la dogmática al establecer un marco institucional de
discusión y deliberación, facilita el desarrollo del conocimiento jurídico. Se debe a la
discusión al interior de la comunidad jurídica y es consecuencia del debate social y
político y de los cambios legislativos y jurisprudenciales.
3. Descarga: Entraña que una vez que ha sido fundamentado y comprobado un
enunciado dogmático, no es necesario volver a fundarlo y a comprobarlo sin razones
especiales.
4. Técnica: Se refiere al papel que juega la dogmática para simplificar y sistematizar
las normas jurídicas y la jurisprudencia. A través de la dogmática se pueden advertir
las relaciones de dependencia e independencia de las normas de un sector del
ordenamiento jurídico. Facilita la información jurídica, el aprendizaje, la crítica y la
transmisión de conocimientos jurídicos.
5. Control: Alude a que la dogmática lleva a cabo una comprobación sistemática de
los enunciados dogmáticos y verifica su compatibilidad lógica con otros enuncias
dogmáticos y verifica su compatibilidad lógica con otros enunciados dogmáticos, con
las normas jurídicas y los precedentes, así como la compatibilidad desde el punto de
vista práctico y valorativo de las decisiones basadas en los diversos enunciados
dogmáticos.
6. Heurística: Permite plantear preguntas y respuestas abriendo nuevas líneas de
investigación y de conocimiento jurídico. Permite la revisión de los paradigmas
jurídicos dominantes y su sustitución por paradigmas y conceptos nuevos que
sustituyan a los anteriores.
 Los enunciados dogmáticos son auxiliares de la argumentación jurídica, permiten usar o
emplear las definiciones doctrinales de conceptos y términos jurídicos en las decisiones de
autoridad; también permiten generar enunciados sobre principios o normas que no están
contenidos expresamente en la ley; nos ayudan en la determinación sobre los fines u
objetivos de las normas; y son muy útiles para formular principios o categorías jurídicas
con alto nivel de abstracción. Requieren de justificación y, cuando no pueden justificarse a
través de otros argumentos dogmáticos, debe acudirse a la argumentación práctica.

2.1.Argumentos dialécticos. Argumentos apodícticos o demostrativos.


 Desde Aristóteles se distinguieron entre los argumentos analíticos y dialécticos.
 Analíticos, apodícticos o demostrativos: Parten de premisas necesarias o verdaderas y
conducen por medio de inferencias válidas a conclusiones verdaderas y válidas. Se
utiliza el silogismo de la lógica formal. Son argumentos usuales en la lógica y en las
matemáticas (principalmente en la geometría).
 Argumentos dialécticos: Nos ayudan a razonar mediante proposiciones o premisas que
no son necesarias o verdaderas, sino simplemente probables. Son la tópica, la retórica
y las refutaciones de los sofistas. No se dirigen a establecer demostraciones científicas,
sino a guiar deliberaciones y controversias y tienen por propósito convencer y
persuadir por medio del discurso, criticar las tesis de los adversarios, defender y
justificar las propias con ayuda de argumentos más sólidos. Las premisas sólo son
verosímiles. En la dialéctica, la “verdad” se construye colectiva y dialógicamente.

2.2.Argumentos Erísticos. Pseudoconclusiones o Paralogismos.


 Aristóteles:
 Argumentos erísticos: Se fundan en proposiciones que son opinables solo
aparentemente, pero no efectivamente (parece fundarse en proposiciones
opinables o aparentemente opinables). Sus conclusiones no son absolutamente
correctas, no tienen reconocimiento del auditorio o de la comunidad.
 La diferencia de los argumentos erísticos con los dialécticos estriba en que, en los
primeros, no encontramos proposiciones que puedan considerarse endoxa
(proposiciones que parezcan correctas a los sabios). En los dialécticos, su
naturaleza recae en ser estimados correctos o verosímiles por los sabios o por la
mayoría de una comunidad (son endoxa).
 Paralogismos: Son argumentaciones erróneas (falacias). Pueden ser ocasionadas
por la intención dolosa del intérprete (sofismas) o, por su
inadvertencia/descuido.

2.3. Argumentos deductivos y no deductivos.


 Razonamiento Deductivo: En el derecho razonamos deductivamente cuando
arribamos a nuestra conclusión empleando premisas que van de lo general a lo
particular. Generalmente en el silogismo, propio de la lógica formal, las inferencias de
las premisas mayores a las menos y hasta llegar a la conclusión se realizan empleando
la deducción.
 Razonamiento inductivo: Consiste en ir de lo particular a lo general, se emplea en el
razonamiento jurídico, fundamentalmente en materia de prueba, donde se utilizan
indicios y con ellos se construye una prueba de presunciones de mayor valor
probatorio.
 Razonamiento abductivo: Consiste en obtener un criterio jurídico de un caso previo y
aplicar posteriormente ese criterio a otro caso semejante, es un razonamiento a
partir de ejemplos, de caso a caso, o de lo particular a lo particular. Es la base del
razonamiento en el Derecho anglosajón, se usan cuando empleamos precedentes o
jurisprudencia para solucionar los casos.

2.4. La analogía y la abducción. Argumentos “a simile”, “a contrario” y “a fortiori”.


 La analogía: Es un procedimiento discursivo ubicado entre la univocidad y la
equivocidad. La univocidad ha sido entendida por Aristóteles como lo sinonímico, es
decir a los objetos que tienen en común el nombre, o la definición del nombre. Ej.
“Tanto el hombre como el buey se denominan animales”. Lo unívoco es lo vinculado a
un sinónimo, en cambio, el homónimo designa la ambigüedad de un término en tanto
se usa para denotar cosas diferentes. La analogía es el intermedio entre lo unívoco y
lo equívoco, lo absoluto y lo relativo, es la mediación de los extremos, el equilibrio de
las cosas.
 La abducción es la suma de la inducción y la deducción más un cuerpo de hipótesis.
Se usa para explicar diversos procesos empíricos.
 Argumento a pari o a simili o analógico: Consiste en atribuir a un supuesto de hecho
no regulado la consecuencia jurídica prevista para otro distinto a él, pero con el que
guarda una semejanza. Es una forma de interpretación extensiva que deviene de la
semejanza entre el supuesto de hecho regulado y el no regulado. El vínculo entre los
dos supuestos de hecho – el regulado y el no regulado – es la razón que fundamenta
la norma en el supuesto regulado que se conoce como ratio legis. Lo que implica que
antes de construir la norma analógica, es preciso identificar y definir la ratio legis a
través de algún otro método de interpretación o argumento para poderla aplicar al
supuesto de hecho no regulado.
La identidad de razón o ratio legis puede tener el significado de finalidad, se trata del
“para qué” de la norma. Se puede identificar con la pregunta “por qué” de la norma
o, definir la ratio legis a partir del objeto de la norma, es necesario ir a la razón,
motivo o finalidad que funda la justificación de la norma que será la base para crear la
norma analógica. No es estrictamente un argumento interpretativo de disposiciones
preexistentes, sino un argumento productivo de derecho nuevo.
Existen dos tipos principales de analogía:
a) Analogía legis o individual: Toma como punto de partida una disposición
concreta de la ley para aplicarla a casos idénticos, por la razón de igualdad o idea
fundamental. Se procede de lo particular, mediante comparación, a lo particular.
b) Analogía iuris o conjunta: Procede de una abstracción general a base de varias
normas particulares y después trata de aplicar la norma general obtenida al caso
particular. Se inicia la producción analógica de una pluralidad de disposiciones
singulares de las que se extraen, por vía de inducción, principios generales, los que
se aplican a casos que no caen bajo ninguna de las disposiciones de la ley. Se opera
de lo particular a lo general y, de lo general, mediante subsunción, a lo particular.

 Argumento a contrario: Es una forma de interpretación literal o declarativa, se basa


en hacer una interpretación estricta y no extensiva de la ley. Quien usa éste
argumento, sostiene que donde la ley no dice nada, no hay una laguna, sino una
norma implícita de contenido opuesto al de la disposición que se está interpretando.
Pone de manifiesto o una norma implícita permisiva (“Todo lo que no está
expresamente prohibido u ordenado, está permitido”) o una prohibitiva (“Todo lo
que no está expresamente permitido, está prohibido”).
 Guastini: Tiene una doble vertiente:
a) Es un argumento puramente interpretativo que atribuye a las disposiciones su
significado literal y excluye los significados que no estén comprendidos textualmente
en la disposición (genera lagunas).
b) Es usado como argumento productivo para formular una nueva norma de carácter
implícito (colma la laguna con la formulación de la norma implícita). – Técnica de
integración del derecho.
 Tarello: Afirma que es un procedimiento discursivo, conforme al cual, dado un
enunciado normativo que predica una calificación normativa de un término
perteneciente a un enunciado destinado a un sujeto o una clase de sujetos, se debe
evitar extender el significado de aquel término de tal modo que comprenda a sujetos
o clases de sujetos no estricta y literalmente incluidos en el término calificado por el
primer enunciado normativo. El argumento exige la existencia de una laguna jurídica.
Ej. Art. 14 CPEUM 1er párrafo: “A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio
de persona alguna”, la cual, interpretada en sentido contrario, implica admitir que si
se admite la aplicación retroactiva de la ley en beneficio de los sujetos.

 Argumento a fortiori: Es un procedimiento discursivo por el que “dada una norma


jurídica que predica una obligación u otra calificación normativa de un sujeto o de
una clase de sujetos, se debe concluir que valga otra norma que predique la misma
calificación normativa de otro sujeto o clase de sujetos que se encuentran en
situación tal que merecen, con mayor razón que el primer sujeto o clase de sujetos, la
calificación que la norma dada establece para el primer sujeto o clase de sujetos”.
Justifica trasladar la solución legalmente prevista para un caso, a otro caso distinto,
no regulado por el ordenamiento jurídico, porque merece esa solución legal con
mayor razón.
Se aduce que los motivos que hayan inspirado determinada disposición legal se
deben dar, de manera más evidente que en la hipótesis del legislador, en aquella otra
que el legislador no previó. Requiere de un precepto en el que se prevé una
consecuencia jurídica para un supuesto de hecho, y, de otro, la de un supuesto de
hecho distinto que no ha sido previsto por el legislador o autor de la norma, pero
semejante al previsto, por lo que se debe aplicar la misma consecuencia jurídica por
merecerlo “con mayor razón”.
Tiene dos especies:
a) A maiori ad minus: Es aplicable a normas permisivas o prescripciones positivas y
que se sintetiza en el principio del que puede lo más, puede lo menos o, “si la
norma autoriza lo más, implícitamente permite lo menos”. Ej. “Si está permitido
exigir intereses del 20%, entonces –con mayor razón – está también permitido
exigir intereses del 10%.” Y “Si está permitido fumarse seis cigarros, en
consecuencia, está permitido fumarse un cigarro”.
b) A minori ad maius: Argumento aplicable a normas prohibitivas o prescripciones
negativas y que se resume en el principio “si la norma prohíbe lo menos, con
mayor razón prohíbe lo más”. Ej. “Si está prohibido tener en casa animales
domésticos, entonces, con mayor razón está también prohibido en casa tener
tigres” y “Si está prohibido arrancar cinco hojas de un libro, está prohibido
robárselo”.
 Tiene tres características:
I. Es una condición previa para su utilización y consiste en el silencio del
legislador sobre la hipótesis dudosa.
II. Implica entenderlo como un método para llenar lagunas legales, esto es, un
instrumento de interpretación extensiva o analógica, aunque a diferencia del
analógico no se funda en la semejanza, sino en el merecimiento.
III. Se basa en la mayor razón y en la presunta voluntad del legislador, esto es,
una voluntad implícita del legislador que toma en cuenta todas las hipótesis
que merezcan con mayor razón lo que se presume tuvo en cuenta para no
incluir ciertas hipótesis en la previsión normativa.

2.5.Los argumentos jurídicos como argumentos interpretativos.


La definición legislativa entraña un significado estipulativo de un término o expresión que
aparece en el texto de una ley. Las definiciones legislativas son frecuentes cuando se
incorporan al derecho expresiones que provienen de algún lenguaje especializado, o
cuando el legislador quiere atribuir a un término o concepto un significado distinto al
coloquial. Las leyes interpretativas definen el significado que debe atribuírsele a otro
texto legal precedente.
Se emplean las definiciones legislativas y las leyes interpretativas para reducir la
indeterminación o vaguedad de las normas. Se busca reducir el poder de los intérpretes al
acotar los significados de las normas.

 Los métodos de interpretación.


Son herramientas que nos permiten formular enunciados interpretativos, nos auxilian
para atribuir significados a las normas jurídicas o premisas normativas. Son útiles para
formal una interpretación y justificarla, cumplen dos funciones:
a) Heurística: Para encontrar la interpretación adecuada o la más correcta.
b) Justificatoria: Para validar, sostener, comprobar o justificar la interpretación de
una norma o una premisa normativa.

Son modos de argumentar que se vinculan al postulado metodológico del legislador


racional. Su finalidad es garantizar las siguientes racionalidades que se supone posee el
legislador:

a) Racionalidad lingüística: El legislador usa adecuadamente el lenguaje ordinario y el


jurídico.
b) Racionalidad sistémica: Nos da a entender que el legislador ordena las normas
dentro de un sistema.
c) Racionalidad praxeológica: Nos dice que el legislador orienta su actividad por fines
que poseen un sentido.
d) Racionalidad axiológica: Nos indica que el legislador pretende con su actividad
salvaguardar bienes o valores jurídicos.

Existen muchas clasificaciones en torno a los métodos de interpretación, una de las


más aceptadas distingue entre métodos de interpretación según su resultado y según
los contextos interpretativos, otra alude a los esquemas argumentativos especiales en
el Derecho.

 Clasificación de los métodos de interpretación según el resultado.


Entre estos métodos, se encuentran los siguientes:
I. Interpretación declarativa (literal o gramatical): Es aquella que atribuye a una
disposición su significado “literal” (el más inmediato, el significado prima facie)
que es sugerido por el uso común de las palabras y las conexiones sintácticas.
 Rafael Sánchez Vázquez: Distinguió dos clases de interpretación
declarativa: Estricta o de sentido limitado y en sentido amplio. Ej. La
palabra hombre en sentido estricto alude al varón, en sentido amplio,
hace referencia tanto al hombre como a la mujer.

La interpretación declarativa se apoya en dos argumentos específicos:


a) Argumento del lenguaje común: Toma en cuenta el significado ordinario de las
palabras y las reglas gramaticales usualmente aceptadas por la lengua.
En el Derecho encontramos al menos tres tipos de expresiones:
1. Expresiones del lenguaje ordinario: Pueden tener uno o varios
significados.
2. Expresiones técnico-jurídicas: Aunque devienen del lenguaje ordinario,
se tecnifican por sus usos en el Derecho.
3. Expresiones pertenecientes a un lenguaje técnico ajeno al campo del
derecho: Palabras que tienen significados particulares de acuerdo a las
disciplinas científicas o técnicas.
b) Argumento a contrario: Forma de interpretación declarativa o gramatical, el
intérprete excluye del área de aplicación del texto legal todos los casos que el
texto no trata explícitamente.
II. La interpretación correctora (puede ser extensiva o restrictiva): Atribuye a una
disposición normativa un significado no estrictamente literal sino un significado
distinto, el significado atribuido puede ser más amplio que su significado común o
más restringido que el común o habitual.
a) Interpretación extensiva: Se da si el significado atribuido es más amplio
que el que comúnmente se da a la literalidad de las palabras. Acude a los
argumentos analógicos y a los argumentos a fortiori.
b) Interpretación restrictiva: Se da si el significado es más restringido que
el del lenguaje común. Se dice que tiene lugar en tres casos: si el texto,
entendido en el modo general como fue redactado viene a contradecir
otro texto de la ley; si la ley contiene en sí misma una contradicción; y si el
principio aplicado sin restricción va más allá del fin para el que fue
ordenado.
III. Interpretación histórica: Es aquella que atribuye a las normas el significado que
históricamente le fue atribuido.
 Guastini: Se denomina histórica a la interpretación que adscribe a una
disposición uno de los significados que le fueron atribuidos al momento
de su emanación.
La visión histórica de la norma permite unir la norma antigua con la vigente con el
propósito de entender el sentido o sentidos de la norma vigente.
IV. Interpretación evolutiva: Atribuye un significado nuevo y distinto a la norma, el
significado atribuido no responde al que histórica o tradicionalmente se ha dado.
Se trata de un significado diferente al histórico para adaptarlo a los tiempos y a
las nuevas circunstancias sociales y culturales. Su resultado puede ser una
extensión o una reducción del campo de aplicación de una norma. Es muy útil
para resolver problemas de plenitud del ordenamiento.
 Las formas de interpretación histórica y evolutiva son opuestas, conducen a resultados
diversos.

 Clasificación según los métodos de interpretación que toman en cuenta el contexto


interpretativo.
Los métodos están referidos a diversos contextos:
I. Contexto lingüístico: Las disposiciones normativas son interpretadas de acuerdo a
las reglas del lenguaje.
Su forma más importante es la interpretación gramatical o literal. Las
disposiciones son interpretadas de acuerdo al significado ordinario de las
palabras y a las reglas semánticas y sintácticas de la lengua correspondiente.
 El problema de la interpretación gramatical consiste en que el lenguaje común no es
siempre un argumento resolutivo. El método gramatical no puede atender la
complejidad de la atribución de significados a las normas por sí solo.
II. Contexto sistémico: Las normas se interpretan tomando en cuenta sus relaciones
con el resto de las normas que componen o integran el sistema jurídico.
Los métodos de interpretación sistemática atribuyen significado a las normas
contextualizándolas con otras normas jurídicas.
 Giovanni Tarello: “El argumento sistemático es aquel por el que a un
enunciado normativo o a un conjunto de enunciados normativos debe
atribuirse el significado establecido por el sistema jurídico, o bien no
debe atribuirse el significado prohibido por el sistema”.
 Karl Larenz: Señala que el argumento sistemático cumple con cuatro
características:
1) Presta atención al contexto para elaborar un discurso jurídico
coherente.
2) Expresa la concordancia objetiva de las disposiciones dentro de la
regulación;
3) Presta atención a la ordenación externa de la ley hacia otras fuentes
jurídicas no dominantes; y,
4) Presta atención a la sistemática conceptual subyacente a la conexión
de significado de la ley, que permite desarrollar conceptos y categorías
jurídicas dogmáticas.

La sistematicidad del ordenamiento, deriva de una necesidad del propio


ordenamiento porque éste no puede permitir que coexistan en él normas
incompatibles.

 Naturaleza y función de los criterios para la interpretación.


a) Instrumentos del criterio de interpretación gramatical: el argumento semántico y el
argumento a contrario.
b) Instrumentos del criterio de interpretación sistemático: el argumento a cohaerentia,
el argumento sedes materiae, el argumento a rubrica, el argumento sistemático y el
argumento de la no redundancia.
c) Instrumentos del criterio de interpretación funcional: el argumento teleológico,
argumento histórico, psicológico, pragmático, el argumento a partir de los principios y
el argumento por el absurdo.

CRITERIOS GRAMATICAL SISTEMÁTICO FUNCIONAL


A cohaerentia Teleológico
Sedes materiae Histórico
ARGUMENTOS Semántico A rubrica Psicológico
A contrario Sistemático Pragmático
No redundancia Principios
Por el absurdo

 Los precedentes.
Son los criterios interpretativos que han emitido los órganos jurisdiccionales en la resolución
de casos iguales o semejantes. Debe distinguirse entre la ratio decidendi y los obtier dicta. La
ratio decidendi constituye el precedente.
 A los precedentes que cumplen determinadas condiciones les llamamos JURISPRUDENCIA.
Los precedentes se clasifican en:
1. Verticales. – Provienen de Tribunales superiores, pueden ser obligatorios
2.Horizontales. – Tienen su origen en Tribunales u órganos de similar jerarquía.
Cuando no son obligatorios, se utilizan por los Tribunales para reforzar sus puntos
de vista, algunos sostienen que se emplean a “título de ejemplo”.
3. Autoprecedentes. – Son propiciados por la misma autoridad, también se
denominan “precedentes domésticos”, su finalidad es preservar los principios de
igualdad en la aplicación de la ley y, el de justicia uniforme o principio de
universalidad o de imparcialidad. Se proyecta hacia el pasado porque obliga al
órgano a resolver los casos del mismo modo en que haya resulto otros casos
similares y hacia el futuro, porque obliga al órgano a usar el criterio establecido en
casos futuros de naturaleza similar.
 Alexy: Distingue dos técnicas en donde son necesarias las razones para
fundamentar el apego o el desapego al precedente:
a) Distinguishing: Sirve para interpretar de forma estricta la norma que hay
que considerar desde la perspectiva del precedente.
b) Overruling: Consiste en el rechazo del precedente.

2.6.Argumento “a rubrica”. Argumento psicológico.


 Argumento “a rubrica”: Es aquél por medio del cual la atribución de significado se
realiza a partir del título o rúbrica que encabeza el grupo de artículos en el que
encuentra ubicado el enunciado, ya que se piensa que los títulos proporcionan
información sobre el contenido regulado bajo los mismo, por no ser causales, sino
fruto de un plan del legislador y, por tanto, manifiestan su voluntad. El rubro o título
nos da la pauta en términos argumentales para tomar una decisión concreta.
 Argumento genético o psicológico: Es aquél que justifica la atribución a una
disposición normativa del significado que se corresponda con la voluntad del emisor o
autor de la misma, es decir, del concreto legislador que históricamente la redactó.
Implica que el significado de las normas se identifica con la voluntad del legislador
que se manifestó en la exposición de motivos de la norma, en los debates
parlamentarios o en otros trabajos preparatorios.
Su problema reside en la dificultad que existe para determinar una única, uniforme y
coherente voluntad del legislador cuando los órganos legislativos son plurales y
diversos y, existen motivos y razones entre los legisladores que en ocasiones son
opuestos entre sí.
2.7.Argumento “sedes materiae”. Argumento “ab autorictate”.
 Argumento en sedes materiae: Es aquél por el que la atribución de significado a un
enunciado dudoso se realiza a partir del lugar que ocupa en el contexto normativo del
que forma parte, ya que se piensa que la localización topográfica proporciona
información sobre su contenido por ser fruto de un plan del legislador y, por tanto,
manifiesta su voluntad. Nos advierte que las normas deben interpretarse de acuerdo
a su colocación en el texto legal o reglamentario. Es decir, asumiendo que los textos
legales y reglamentarios están divididos en libros, títulos, capítulos o secciones. Las
normas correspondientes a un libro, etc., deberán ser interpretadas en relación con
las normas integrantes de ese apartado por formar parte del mismo discurso jurídico.
Desempeña una función positiva (atribuye un significado a un enunciado normativo
por estar incluido en determinado contexto normativo) y negativa (puede utilizarse
para rechazar una interpretación con base en este argumento, o bien para atribuir un
significado por su no inclusión dentro del correspondiente contexto normativo).
 Argumento “ab autorictate”: Se relaciona con la estructura de autoridad en términos
jurídicos, que adopta un determinado enunciado. Ej. De la autoridad emana un
enunciado normativo que está especificado en el mando que posee la Constitución
para establecer un conjunto de procedimientos específicos. En síntesis, se puede
preguntar un sujeto determinado: ¿Cuál es el argumento de tal sentencia? La
respuesta es: está ubicada en función de la autoridad que le confiere tal ley en tal
párrafo, por una serie de condiciones y situaciones concretas.

2.8.Argumento histórico. Argumento teleológico.


 Argumento histórico: Es aquél por el que, dado un enunciado normativo, en ausencia
de indicaciones contrarias expresas, se le debe atribuir el mismo significado
normativo que tradicionalmente era atribuido al enunciado normativo precedente y
preexistente que regulaba la misma materia en la misma organización jurídica. Está
en función de la historicidad específica y de la diacronicidad concreta de una
determinada batería argumental, a la hora de definir el argumento histórico nos
encontramos con la dificultad de la variedad de formas de entender el papel de la
historia en la interpretación. A través del argumento histórico se resuelven dudas
interpretativas sobre reglas actuales y vigentes, por medio de otras ya derogadas y
que, en consecuencia, han desaparecido ya del ordenamiento jurídico.
 Argumento teleológico: Justifica atribuir a una disposición normativa el significado
que se corresponda con la finalidad del precepto, por entenderse que la norma es un
medio para alcanzar un fin. Nos dice que una norma debe ser interpretada
atendiendo a la finalidad de la misma (puede haber sido determinada por voluntad
del legislador, por el fin de la misma norma con independencia que éste sea voluntad
del legislador o, porque la finalidad de la norma se identifica con la realidad social).
Consiste en averiguar el motivo práctico que dio vida a las instituciones jurídicas
partiendo de la mentalidad del tiempo en que surgieron para posteriormente aplicar
ese fin a las necesidades de la época en donde las normas o instituciones han de ser
aplicadas. Sobre esa finalidad que conduce a la interpretación adecuada existen al
menos cuatro concepciones:
a) La que identifica el telos con el fin concreto del precepto;
b) La que asimila la finalidad con el fin general de la materia o institución regulada;
c) La que vincula el fin de la norma con el fin genérico del derecho, la justicia; y
d) La que opina que los fines se pueden extraer de la propia sociedad en la que la
norma se va a aplicar.

2.9.Argumento económico. Argumento “a coherentia”. Reducción al absurdo.


 Argumento económico (no redundancia): Es aquél por el que se excluye la atribución
a un enunciado normativo de un significado que ya ha sido atribuido a otro enunciado
normativo preexistente al primero o jerárquicamente superior al primero o más
general que el primero; debido a que, si aquella atribución de significado no fuera
excluida, nos encontraríamos frente a un enunciado normativo superfluo. Lo
importante es evitar la redundancia o la reiteración. La atribución de significados de
una norma rechaza significados que ya estén establecidos en otra u otras
disposiciones.
 Perelman: Señala que este argumento afirma esencialmente que se debe descartar
una interpretación cuando, si se admitiera, el texto se limitaría a repetir lo que ya
resultaba de un texto legal anterior y sería por eso mismo superfluo.
- Su función es impedir un posible significado de un enunciado que plantea
dudas interpretativas porque se considera que de esta forma repetiría lo
establecido por los significados de otro enunciado normativo.
- Se apoya en la creencia de que el legislador es económico, al elaborar el
Derecho tienen en cuenta todo el ordenamiento jurídico en vigor y sigue
criterios de economía y no repetición. Es un medio para conseguir que cada
enunciado normativo sea efectivo y útil.
 Argumento a cohaerentia: Es aquél por el que dos disposiciones no pueden expresar
dos normas incompatibles entre ellas. Sirve tanto para rechazar los significados de un
enunciado que lo hagan incompatible con otras normas del sistema, como para
atribuir directamente un significado a un enunciado, ya que el argumento justifica no
sólo la atribución de significados no incompatibles y el rechazo de significados que
impliquen incompatibilidad, sino la atribución de aquel significado que haga al
enunciado lo más coherente posible con el resto del ordenamiento. Indica que
cuando a una disposición puedan atribuírsele dos o más significados, deben
eliminarse aquellos que no sean afines con el significado que ya esté aceptado por
otra u otras disposiciones del ordenamiento.
Su principal manifestación es el principio de interpretación conforme a la Constitución,
tanto a sus reglas, como a sus principios, se fundamenta en el principio de
conservación de las normas y en la coherencia del sistema jurídico y del principal
problema que plantea su uso reside en la determinación del significado de los
enunciados constitucionales y en la identificación de los principios, que requerirán de
una argumentación propia.
 Es importante distinguir entre la argumentación a cohaerentia y el principio de
coherencia del ordenamiento:
ARGUMENTACIÓN A COHAERENTIA PRINCIPIO DE COHERENCIA DEL
ORDENAMIENTO
1. Busca la conservación de las normas 1. Supone la invalidez de alguna de
salvando la incompatibilidad aparecida las normas incompatibles.
prima facie. 2. Supone la existencia de
2. Parte de la premisa de que las antinomias antinomias y proporciona criterios
son imposibles. de solución.
3. Se logra una interpretación correctora. 3. Se logra una interpretación
 Puede tener una función positiva abrogadora.
(cuando el uso del argumento justifica la
atribución de un significado por ser el
más coherente con otras normas del
ordenamiento) o negativa (cuando la
interpretación justifica el rechazo de un
significado por entenderlo incompatible
con alguna otra norma del
ordenamiento).

 Argumento de reducción ad absurdum: Sirve para justificar y rechazar un significado


normativo que no es plausible. Intenta demostrar la verdad de una tesis dando un
rodeo, considera la existencia de una o varias tesis cuya verdad de entrada no se
excluye y que se colocan frente a tora tesis cuya falsedad se pretende afirmar. Las
consecuencias de esta segunda tesis se muestran contrarias a una tercera tesis
demostrada como verdadera y que sirve para reputar verdaderas a las primeras tesis
y para rechazar a la segunda.
Se sostiene que cierta interpretación de un texto normativo (prima facie posible) no
puede hacerse porque conduciría a resultados absurdos, por imposibles o
inaceptables. Es un argumento que se usa para rechazar una interpretación en
detrimento de otras interpretaciones posibles y, que generalmente se reconstruye
conforma a la lógica del modus tollens. Los que usan el argumento apagógico deben
demostrar dos cosas: que la interpretación que se rechaza conduce a un determinado
resultado y, que este resultado es absurdo, no deseable o inaceptable desde el
ordenamiento jurídico.
 Está relacionado con el criterio consecuencialista que expone Neil
MacCormick, el que señala que las decisiones de las autoridades no sólo
deben tener sentido en relación con el sistema jurídico, sino con el mundo, lo
que entraña que las autoridades y jueces deben prever el alcance de las
consecuencias jurídicas de su decisión. De esta suerte, debe seleccionarse
siempre aquella norma o significado de la norma que haga eficaz la finalidad
que la norma persigue y desecharse aquellos significados normativos que
conduzcan a resultados absurdos.

 Sobre la preeminencia de métodos y de argumentos.


El empleo de los distintos argumentos puede dar lugar a significados normativos distintos.
¿Qué método debemos usar o a cuál le debemos dar prioridad? El derecho positivo intenta
resolver esta incertidumbre estableciendo criterios o reglas de prioridad.
El último párrafo del artículo 14 constitucional establece que, a falta de interpretación jurídica
de la ley, ésta será fundada en los principios generales del Derecho. En el penúltimo párrafo
indica que en los juicios de orden criminal queda prohibido imponer, por simple analogía y
aún por mayoría de razón, pena alguna que no esté decretada por una ley exactamente
aplicable al delito que se trata, con lo que se excluyen y/o restringen algunos métodos y
argumentos interpretativos en el ámbito penal. Casi todos los ordenamientos y ámbitos de la
dogmática establecen reglas de prioridad, tanto en nuestro derecho como en el derecho
comparada y en el internacional.

 Zagrebelsky: Se opone al privilegio de algún método sobre otros porque estiman que
ello promueve la ontologización del ordenamiento jurídico (que el método favorecido
por el intérprete determina el carácter del ordenamiento y la naturaleza de la propia
ciencia jurídica.

Habrá entonces, que tener claro cuáles son nuestras actitudes respecto al Derecho:
 Si nuestra visión interpretativa del Derecho es cognoscitivista, entendemos que la
interpretación consiste en desentrañar los significados que ya están en la norma,
preferimos métodos de interpretación gramaticales y, los basados en la voluntad del
legislador.
 Si somos partidarios de visiones voluntaristas y pensamos que la interpretación
entraña atribuir significados normativos con una posición activa y elaboradora del
derecho por parte del juez o la autoridad, apostaremos por métodos y argumentos
antiformalistas, preferiremos métodos y argumentos sistemáticos, finalistas,
axiológicos, etc.

También es necesario comprender el ámbito del derecho donde interpretamos:


 Materia penal: Se prefieren los métodos y argumentos literales, incluyendo el método
a contrario, sobre las aproximaciones extensivas, analógicas o correctivas.
 Materia constitucional: Se está obligado a maximizar los derechos fundamentales, se
aplica el principio de proporcionalidad lato sensu u otro que permita garantizar y
extender el alcance protector de los derechos.
 Materia civil: Se debe salvaguardar la autonomía de la voluntad de las personas y
preservar la equidad en las relaciones jurídicas.

Una manera de plantear el problema de la prelación de métodos y argumentos también se


puede solventar recurriendo a la comprobación recíproca entre los métodos de
interpretación.

2.10. La tipología de las falacias.


 Aristóteles: En sus refutaciones sofísticas, nos dice que una falacia es un argumento
que parece bueno o correcto sin que lo sea.
 Javier Murguerza: “La característica principal del argumento falaz, consiste en que los
argumentos falaces tienen la apariencia de ser correctos y esto mismo los convierte
en temibles fuentes de confusión y engaño”. Se incurre en ellos por las dificultas
cognitivas de nuestro entendimiento o por nuestra incapacidad para comprender la
complejidad del entorno.
Las falacias implican la violación a las reglas lógico-formales, materiales o dialécticas de la
argumentación, las técnicas de argumentación deben ayudarnos a refutar argumentos
falaces o a desvelarlos.
Clasificación de las falacias:
 Formales: Se originan por la infracción a las reglas del silogismo.
 Materiales: Se producen por la construcción de argumentos que no descansan en
buenas razones, se parte de premisas falsas, inválidas o, insuficientemente
acreditadas o irrelevantes las cuales no permiten elaborar una conclusión
mínimamente plausible.
 Atienza clasifica las falacias en tres tipos:
a) Formales: Se debe a la elaboración de una inferencia inválida, como ocurre con la
falacia de la afirmación del consecuente o falacias que trastocan las reglas de la
inducción en el caso de la falacia de la generalización apresurada.
b) Materiales: Se utilizan razones que no son del tipo correcto, por ejemplo, las que
se apoyan en expresiones ambiguas o en la falsa analogía.
c) Pragmáticas: Es importante determinar si son de carácter retórico o dialéctico.
Reconoce que en un solo argumento falaz se puede contener la reunión de los tres
géneros de argumentos falaces. Recalca que la noción de falacia es contextual y no
sólo lógica –debe entenderse y percibirse en el contexto de cada razonamiento-, su
análisis exige un tratamiento que tenga en cuenta todas las vertientes de la
argumentación.
 Copi y Cohen: Distingue entre las falacias de atinencia y las de ambigüedad.
a) Falacias de atinencia: Ocurren cuando un argumento descansa en premisas que no
son pertinentes para su conclusión y, por lo tanto, no pueden establecer de manera
apropiada su verdad. Destaca las siguientes falacias: Argumento ad ignorantiam
(argumento por la ignorancia); argumento ad verecundiam (apelación inapropiada a
la autoridad); la pregunta compleja; argumentos ad hominem (abusivo y
circunstancial); el accidente; el accidente inverso; la causa falsa; la petición de
principio o petito principii, argumentos ad populum; ad misericordiam; ad baculum; y
conclusión inatiente o ignoratio elenchi.
b) Falacias de ambigüedad: Ocurren porque los argumentos contienen palabras o
frases ambiguas, cuyos significados cambian en el curso del argumento, se les llama
sofismas. Existen cinco especies principales: el equívoco; la anfibología; la falacia del
acento; de la composición; y, de la división.
 Clasificación nacional de las falacias:
a) Formales: Afirmación del consecuente y negación del antecedente.
b) Informales: Se dividen en falacias de irrelevancia y de ambigüedad.
 Falacias de irrelevancia: Pueden ser de transferencia de propiedades (ad
hominem, ad verecundiam, división y, composición), de apelación a los
sentimientos (a la fuerza, a la piedad, a la ignorancia o al pueblo), de referencia
insuficiente (generalización amplia o de accidente, generalización precipitada o de
accidente inverso, petición de principio o de circularidad y, bifurcación), de
conclusión irrelevante y de causa falsa.
 Falacias de ambigüedad: Equívoco, anfibología y énfasis o acento.
 Toulmin distingue las siguientes especies de falacias:
a) Falacias debidas a falta de razones: Consisten en no dar una razón diferente a la
pretensión original, el ejemplo clásico es la petición de principio.
b) Falacias debidas a razones irrelevantes: Tienen lugar cuando la prueba que se
presenta a favor de la pretensión no tiene vínculo directo con ella, verbigracia, las
falacias de evadir el problema, apelar a la autoridad, argumentar contra la persona,
argumentar ad ignorantiam, apelar al pueblo, a la compasión o a la fuerza (aunque no
toda apelación al pueblo o a la autoridad), constituye una falacia.
c) Falacias producidas por razones defectuosas: Ocurren cuando las razones ofrecidas
a favor de la pretensión son del tipo correcto para apoyar o justificar la pretensión,
pero son inadecuadas para satisfacerla plenamente, entre ellas encontramos las
generalizaciones apresuradas y las falacias del accidente (mantener como excepción a
la regla una que no lo es).
d) Falacias propiciadas por suposiciones no garantizadas: Se parte de una garantía
(regla o principio jurídico) que no es aceptada como tal por los operadores jurídicos o
por la comunidad jurídica, por ejemplo, la falacia de la cuestión compleja, la falacia de
la falsa causa, de la falsa analogía o, la de envenenar los pozos (falacia que impide
argumentar contra una pretensión para reforzar una pretensión anterior).
e) Falacias que resultan de ambigüedades: Son consecuencia del empleo de una
palabra o frase que se usa equivocadamente, debido a una falta gramatical como la
falacia de anfibología, a una colocación errónea de énfasis como en la falacia del
acento, a afirmar como válido el conjunto cuando el argumento sólo es válido para
uno de sus elementos – falacia de composición–, a sostener como válido un elemento
cuando el argumento es sólo válido para el conjunto –falacia de la visión– o, a
confundir las similitudes morfológicas de las palabras como similitudes de significado
–falacia de las figuras de dicción.
 Stuart Mill distingue entre:
a) Falacias a priori: Argumentos que por sí mismos promueven errores.
b) Falacias de observación: Argumentos basados sólo en una contemplación.
c) Falacias de no observación, de ejemplo o circunstancias y falacias de mala
observación.
d) Falacias de generalización: Son intentos de reducir fenómenos distintos a una
misma clase.
e) Falacias de confusión: Consisten en confundir leyes empíricas con leyes causales.
f) Falacias de raciocinio: Tienen lugar en el pensamiento silogístico de la lógica formal.
 Anthony Weston: Explica que además de las falacias de atinencia y de ambigüedad,
hay dos grandes tipos de falacias:
a) Falacia de la generalización a partir de una información incompleta: Implica
argumentar sin contar con todos los elementos necesarios para justificar un
argumento, una pretensión, premisa o conclusión.
b) Falacia del olvido de alternativas: Significa atender a una o a alagunas
explicaciones, causas, hipótesis, tesis o teorías, sin utilizar en la construcción de
nuestro razonamiento la integralidad de explicaciones, causas, hipótesis, tesis o
teorías.
 Luis Vega: Distingue entre sofismas que entrañan el uso a sabiendas de malos
argumentos y, los paralogismos que son errores argumentativos cometidos sin
malicia alguna. Las falacias tienen que ver más con los sofismas que con los
paralogismos. Hace la siguiente diferenciación de falacias:
a) Falacias lógicas: Se producen porque las premisas no están adecuadamente
acreditadas e impiden la realización de una inferencia válida o porque las premisas no
se relacionan de manera pertinente con la conclusión.
b) Falacias dialécticas: Se producen por la violación a las reglas de la discusión
racional para obtener una ventaja ilícita sobre el contrario, de suerte que se pierde el
equilibrio entre las partes. Ej. La falacia del error causal o la falacia de la falta de
competencia.
c) Falacias retóricas: Son estrategias deliberadas para lograr engañar al contrario y al
auditorio con propósitos suasorios o disuasorios.
 Calonaje: Realiza la siguiente clasificación,
a) Falacias de dominio: Buscan influir en la opinión del contrario a través de la fuerza
o la autoridad (argumento de fuerza, apelación a la autoridad, preguntas complejas y,
preguntas conductoras).
b) Falacias de datos insuficientes: Consisten en argumentar con información, pruebas
o razonamientos insuficientes (falacia de la generalización inadecuada, falacia de falta
de pruebas, falacia de la falsa causa, falso dilema, falacia genética, falacia naturalista
y razones irrelevantes).
c) Falacias de la ambigüedad o equívoco: Pretenden confundir empleando errores
semánticos, sintácticos o fonéticos (petición de principio, arenque rojo, el hombre de
paja, cuesta resbaladiza, palabra comadreja, composición y división).
d) Falacias de referencia: Pretenden fundar sus argumentos recurriendo a una
instancia superior (apelar a la autoridad, novedad, dicho, a muchos o a los pocos).
e) Falacias de pertinencia: Pretenden argumentar por medio de elementos que
pretenden vincular los razonamientos con elementos ajenos a las razones adecuadas
(falacia ad hominem, falacia ad populum, falacia ad ignorantiam y la falacia del tú
también).
EVALUACIÓN

1) ¿Cómo se distinguen los argumentos dialécticos de los argumentos apodícticos?


ARGUMENTOS DIALÉCTICOS ARGUMENTOS APODÍCTICOS
Nos ayudan a razonar mediante Parten de premisas necesarias o verdaderas
proposiciones o premisas que no son y conducen por medio de inferencias válidas
necesarias o verdaderas, sino simplemente a conclusiones verdaderas y válidas. Se
probables. Son la tópica, la retórica y las utiliza el silogismo de la lógica formal. Son
refutaciones de los sofistas. No se dirigen a argumentos usuales en la lógica y en las
establecer demostraciones científicas, sino a matemáticas (principalmente en la
guiar deliberaciones y controversias y tienen geometría).
por propósito convencer y persuadir por
medio del discurso, criticar las tesis de los
adversarios, defender y justificar las propias
con ayuda de argumentos más sólidos. Las
premisas sólo son verosímiles. En la
dialéctica, la “verdad” se construye colectiva
y dialógicamente.

2) ¿Cómo se distinguen los argumentos erísticos de las pseudoconclusiones o paralogismos?


Los argumentos erísticos se distinguen de los paralogismos debido a que en ellos no
encontramos proposiciones que puedan considerarse endoxa (proposiciones que parezcan
correctas a los sabios). En cambio, en los paralogismos, su naturaleza recae en ser
estimados correctos o verosímiles por los sabios o por la mayoría de una comunidad (son
endoxa).

3) ¿En qué consiste la invención y formación del juicio?


La invención del juicio es la parte fundamental del razonamiento jurídico el cual surge de los
topois (lugares en donde se encuentran los argumentos) y consiste en el arte de hallar o
encontrar los argumentos. La formación del juicio se ha ido transformando a lo largo de la
historia, desencadenando una mezcla de las tradiciones deductivas y las de la lógica material y
pragmática; en el entendido de que el razonamiento jurídico no sólo debe ser conforme con la
ley, sino que debe ser equitativo, razonable y aceptable, lo que da pie a la clasificación y
distinción de los distintos tipos de argumentos jurídicos.

4) ¿Cómo se distinguen la deducción, la inducción y los argumentos abductivos?


DEDUCCIÓN INDUCCIÓN ARGUMENTOS ABDUCTIVOS
La deducción se realiza El razonamiento inductivo Consiste en obtener un
cuando se arriba a la consiste en ir de lo particular criterio jurídico de un caso
conclusión empleando a lo general, empleando el previo y aplicar
premisas que van de lo razonamiento jurídico. posteriormente ese criterio a
general a lo particular. otro caso semejante. Es un
razonamiento a partir de
ejemplos, de caso a caso, de
lo particular a lo particular.
5) ¿Qué es una ley interpretativa?
Es la que define el significado que debe atribuírsele a otro texto legal precedente. Son leyes de
interpretación auténtica, pues el legislador es el que refiere cómo ha de entenderse la ley. Es
empleada para reducir la indeterminación o vaguedad de las normas.

6) ¿Cómo se distinguen los argumentos que se derivan del “respeto a la ley” de las leyes
interpretativas?
ARGUMENTOS DERIVADOS DEL “RESPETO LEYES INTERPRETATIVAS
A LA LEY”
La norma legal o reglamentaria nos dice qué Las leyes interpretativas definen el
debemos entender por un término o una significado que debe atribuírsele a otro texto
expresión contenida en ésta. legal precedente, son leyes de
interpretación auténtica.
7) ¿Para qué sirven los argumentos y métodos jurídicos?
Nos auxilian para atribuir significados a las normas jurídicas premisas normativas, no sólo son
útiles para formular una interpretación, sino también, para justificarla. Los métodos de
interpretación son modos de argumentar que se vinculan al postulado metodológico del
legislador racional con la finalidad de garantizar racionalidades lingüísticas, sistémicas,
praxeológicas y axiológicas, que supone poseer el legislador.

8) ¿Qué funciones desempeñan los métodos interpretativos?


 Función Heurística: Para encontrar la interpretación adecuada o más correcta.
 Función Justificatoria: Para validar, sostener, comprobar o justificar la interpretación
de una norma o de una premisa normativa.

9) ¿Qué es una interpretación correctora?


Es aquella que atribuye a una disposición normativa un significado no estrictamente literal,
sino uno distinto. El significado atribuido puede ser más amplio que su significado común o
puede ser más restringido que el común o habitual.

10) ¿Cuáles son las especies de interpretación correctora?


 Interpretación extensiva: Se da si el significado atribuido es más amplio que el que
comúnmente se da a la literalidad de las palabras. Usualmente acude a los
argumentos analógicos y a los argumentos a fortiori.
 Interpretación restrictiva: Se da cuando si el significado es más restringido que el del
lenguaje común. Tiene lugar en tres casos: si el texto, entendido en el modo general
como fue redactado, contradice otro texto de la ley; si la ley contiene en sí misma una
contradicción; y si el principio aplicado sin restricción va más allá del fin para el cual
fue ordenado.

11) ¿Cuáles son las diferencias entre los argumentos sistemáticos y los funcionales o teleológicos?
ARGUMENTOS SISTEMÁTICOS ARGUMENTOS FUNCIONALES/TEOLÓGICOS
Atribuyen significado a las normas Se realiza la interpretación de las normas
contextualizándolas con otras normas atendiendo a los fines para los que han sido
jurídicas, ya sea en relación a una porción creadas.
del ordenamiento jurídico, en relación con Los métodos de interpretación funcional
la totalidad del mismo o, en vínculo con el pueden ser lógicos, psicológicos o
sistema jurídico. teleológicos. Se acude a la voluntad
Es aquel por el que a un enunciado primigenia del legislador o a los objetivos
normativo o a un conjunto de enunciados que éste persigue con las normas.
normativos debe atribuírsele el significado Se basa en tres tipos de argumentos: el
establecido por el sistema jurídico, o bien teleológico, el genético o psicológico y el
no debe atribuirse el significado prohibido argumento de la naturaleza de las cosas.
por el sistema. El argumento sistemático
cumple una doble función: es guía y límite
de la interpretación.
Los principales argumentos de
interpretación sistémica son: argumento de
la constancia terminológica, argumento en
sedes materiae, argumento económico o de
no redundancia, argumento a cohaerentia y,
la interpretación o argumentación
conforme.

12) ¿Qué características presenta el argumento a contrario?


 Forma de interpretación literal o declarativa (hace una interpretación estricta y no
extensiva de la ley.
 Quien argumenta a contrario, sostiene que donde la ley no dice nada, no hay laguna,
sino una norma implícita de contenido opuesto al de la disposición que se está
interpretando.
 Pone de manifiesto o una norma implícita permisiva o una prohibitiva.
 Es una técnica de integración del derecho.

13) ¿Cuándo se emplea el argumento a contrario?


Se puede emplear de dos formas:
 Cuando el argumento es puramente interpretativo y atribuye a las disposiciones su
significado literal, excluyendo los significados que no están comprendidos
textualmente en la disposición. Aquí, el argumento genera lagunas.
 Se usa como argumento productivo para formular una nueva norma de carácter
implícito. El argumento colma la laguna con la formulación de la norma implícita.

14) ¿Qué función desempeña la ratio legis en el argumento analógico?


Para poder construir la norma analógica, es preciso identificar y definir la ratio legis a través de
un método de interpretación o argumento para poderla aplicar al supuesto de hecho no
regulado. La ratio legis es el vínculo entre los dos supuestos de hecho –el regulado y el no
regulado-, es la razón que fundamenta la norma en el supuesto regulado. Puede tener el
significado de finalidad, se trata del “para qué” de la norma.
Para identificarla, es necesario ir a la razón, motivo o finalidad que funda la justificación de la
norma que será la base para crear la norma analógica.

15) ¿En qué consisten las fórmulas a maiori ad minus y a minori ad maius?
A MAIORI AD MINUS A MINORI AD MAIUS
Es aplicable a normas permisivas o Es el argumento aplicable a normas
prescripciones positivas, se sintetiza en el prohibitivas o prescripciones negativas, se
principio del que puede lo más, puede o resume en el principio “si la norma prohíbe
menos o “si la norma autoriza lo más, lo menos, con mayor razón prohíbe lo más”.
implícitamente permite lo menos”.

16) ¿Qué es el argumento apagógico?


Es el cual intenta demostrar la verdad de una tesis mediante un rodeo. Considera la existencia
de una o varias tesis cuya verdad de entrada no se excluye y que se colocan frente a otra tesis
cuya falsedad permite afirmar. Se sostiene que cierta interpretación de un texto normativo
(prima facie posible) no puede hacerse porque conduciría a resultados absurdos, por
imposibles o inaceptables. Se usa para rechazar una interpretación en detrimento de otras
interpretaciones posibles y, que generalmente se reconstruye conforme a la lógica del modus
tollens.

17) Se puede hablar de métodos o de argumentos jurídicos prevalentes, ¿qué entraña que existan
métodos o argumentos prevalentes a otros?
La prevalencia de ciertos métodos o argumentos sobre otros radica en la necesidad de aplicar
las reglas o criterios de prioridad al momento de realizar la interpretación. Dependiendo de la
visión interpretativa que apliquemos, será la forma en la que desentrañaremos los significados
de la norma, ejemplo:
 Visión cognoscitivista: La interpretación consiste en desentrañar los significados que
ya están en la norma, preferiremos métodos de interpretación gramaticales y, los
basados en la voluntad del legislador.
 Visión voluntarista: Se cree que la interpretación entraña atribuir significados
normativos con una posición activa y elaboradora del derecho por parte del juez o la
autoridad, se apostará por métodos y argumentos antiformalistas, preferiremos
métodos y argumentos sistemáticos, finalistas, axiológicos, etc.

18) ¿Qué es el autoprecedente?


También denominado “precedente doméstico”, procede de la misma autoridad y tiene la
finalidad de preservar los principios de igualdad en la aplicación de la ley y, el de justicia
uniforme o principio de universalidad o imparcialidad.
Se proyecta hacia el pasado (obliga al órgano a resolver los casos del mismo modo en que
haya resuelto otros casos similares) y hacia el futuro (porque obliga al órgano a usar el criterio
establecido en casos futuros de naturaleza similar).

19) ¿Cómo se distingue la ratio decidendi de los obiter dicta?


Se distingue ya que exclusivamente, la ratio decidendi es la que constituye el precedente.

20) ¿Qué es un precedente horizontal?


Es el que proviene de órganos de similar jerarquía y, cuando no son obligatorios, se utilizan
por los tribunales para reforzar sus puntos de vista. Algunos sostienen que se emplea a “título
de ejemplo”.

21) ¿Cuáles son las funciones de la dogmática?


La dogmática cumple las siguientes funciones: de estabilización, progreso, descarga, técnica,
control y heurística.

22) ¿Qué es una falacia?


Es un argumento que parece bueno o correcto sin que lo sea, los argumentos falaces tienen la
“apariencia” de ser correctos y esto mismo los convierte en temibles fuentes de confusión y de
engaño, se incurre en ellos por las dificultades cognitivas de nuestro entendimiento o por
nuestra incapacidad para comprender la complejidad del entorno.
Las falacias implican la violación a las reglas lógico-formales, materiales o dialécticas de la
argumentación, las técnicas de la argumentación nos ayudan a refutar argumentos falaces o
desvelarlos.

23) ¿Cuáles son algunas clasificaciones de la falacia?


 Clasificación nacional de las falacias:
a) Formales: Afirmación del consecuente y negación del antecedente.
b) Informales: Se dividen en falacias de irrelevancia y de ambigüedad.
 Falacias de irrelevancia: Pueden ser de transferencia de propiedades (ad
hominem, ad verecundiam, división y, composición), de apelación a los
sentimientos (a la fuerza, a la piedad, a la ignorancia o al pueblo), de referencia
insuficiente (generalización amplia o de accidente, generalización precipitada o de
accidente inverso, petición de principio o de circularidad y, bifurcación), de
conclusión irrelevante y de causa falsa.
 Falacias de ambigüedad: Equívoco, anfibología y énfasis o acento.

GLOSARIO DE TÉRMINOS UNIDAD 2

ABDUCCIÓN: Son inferencias por abducción aquellos razonamientos en los cuáles por lo
menos una de las premisas es solamente un juicio probable, verosímil o plausible, en cuyo
caso, la conclusión será probable, verosímil o plausible. Es la suma de la inducción y la
deducción más un cuerpo de hipótesis.
ANALOGÍA: La analogía desde un punto de vista legal, consiste en atribuir a situaciones
parcialmente iguales (una prevista y otra no prevista), las consecuencias que señala la norma
aplicable al caso previsto.
ARGUMENTO A CONTRARIO SENSU: El Argumento que consiste en que, dada una
determinada proposición jurídica, que afirma una obligación de un sujeto, a falta de una
disposición expresa se debe excluir la validez de una proposición jurídica diferente, que afirme
esta misma obligación, con respecto de cualquier otro sujeto.
ARGUMENTO A COHERENTIA: Parte de la idea de que un legislador razonable no puede
regular una misma situación de dos maneras incompartibles, de manera que existe una regla
que permite descartar una de las dos disposiciones que provocan la antinomia. Este
argumento permite al juez intervenir para resolver la antinomia, pero si nos atenemos
estrictamente a la hipótesis de la coherencia del derecho, la solución preexistiría en el sistema
jurídico.
ARGUMENTO A FORTIORI: Es el argumento que contiene ciertos enunciados que se supone
refuerza la verdad de la proposición que se intenta demostrar, de tal modo se dice que esta
proposición es a fortiori verdadera. Representa el tanto más cuanto qué, es decir, implica el
uso de adjetivos comparativos como “mayor que”, “menor que” y “a mayor razón”, de tal
suerte que se pasa de una proposición a la otra en virtud del carácter transitivo de tales
enunciados.
ARGUMENTO AB AUTORICTATE: Se relaciona con la estructura de autoridad en términos
jurídicos, que adopta un determinado enunciado. Ej. De la autoridad emana un enunciado
normativo que está especificado en el mando que posee la Constitución para establecer un
conjunto de procedimiento específicos. En síntesis, se puede preguntar un sujeto
determinado: ¿Cuál es el argumento de tal sentencia? La respuesta es: está ubicada en función
de la autoridad que le confiere tal ley en tal párrafo, por una serie de condiciones y situaciones
concretas.
ARGUMNETO APODÍCTICO O DEMOSTRATIVO: Es demostrativo, ya que implica un silogismo
que se deduce de una conclusión a partir de principios primeros y verdaderos y otra serie de
proposiciones deducidas por silogismo a partir de principios evidentes, conoce la esencia de
las cosas a través de conocimiento de sus causas. Es aquel cuyas premisas son verdaderas,
dado que su conocimiento tiene su origen en las premisas auténticas y primeras.
ARGUMENTO A RÚBRICA: Se da en función del título o rubro que indica un razonamiento
determinado en relación a un hecho específico, implica la atribución de significado a un
determinado enunciado que está en relación a la rúbrica que encabeza el grupo de artículos
en el que dicho enunciado normativo se ubica.
ARGUMENTO A SIMILI (o por analogía): Se trata de una inferencia mediata, ya que su
conclusión no deriva de una sola premisa, sino de dos cuando menos; Es una inferencia
analógica de lo particular a lo particular o en casos muy especiales, de lo general a lo general,
pero nunca se da una inferencia analógica de lo particular a lo general o viceversa y la
conclusión del razonamiento es siempre un juicio de carácter problemático. Es una estructura
discursiva de corte analógico en la que se busca la similaridad de la proporción, se trata de
establecer la mediación entre algo. Implica que dada una proposición jurídica que afirma una
obligación jurídica vinculada a un ente, ésta misma obligación existe en relación a cualquier
otro ente, que tenga con el primer ente una corresponsabilidad, ejemplo: si está permitido
que una persona cruce el parque con un gatito, no contradice el permiso de que no se permita
igualmente a una persona cruzar el parque con una tortuga.
ARGUMENTO DEDUCTIVO: Un argumento es deductivo si coincide con el silogismo, dado que
algunas cosas son consecuencia necesaria de otras, es decir, se deducen. El silogismo perfecto
es la deducción perfecta, ya que las premisas contienen todo lo necesario a la deducción de la
conclusión. No existe articulación entre el antecedente y el consecuente, lo universal y lo
particular, la premisa y la conclusión.
ARGUMENTO DE REDUCCIÓN AL ABSURDO: Es un tipo de batería argumental que permite la
oposición a un tejido de interpretación determinado en un texto jurídico específico, por la
derivación absurda, inadmisible e ilógica a la que traslada y transfiere.
ARGUMENTO ECONÓMICO: Es aquél por el que se excluye la atribución a un enunciado
normativo de un significado que ya ha sido atribuido a otro enunciado normativo de un
significado que ya ha sido atribuido a otro enunciado normativo preexistente al primero o
jerárquicamente superior al primero o más general que el primero; debido a que, si aquella
atribución de significado no fuera excluida, nos encontraríamos frente a un enunciado
normativo superfluo. Se trata de establecer un tejido argumental orientada hacia un
argumento pragmático, dirigido a la no-redundancia de un enunciado determinado.
ARGUMENTO ERÍSTICO O SOFÍSTICO: Razonamiento caviloso, incierto y ensimismado dotado
de conclusiones ambiguas, equívocas y paradójicas. Este tipo de argumento implica una
habilidad dudosa, para refutar o sostener al mismo tiempo tesis contradictorias, tratan de
defender algo falso y confundir de manera consciente al adversario. Típico argumento
aparente.
ARGUMENTO HISTÓRICO: Este argumento consiste en la presunción de continuidad, de que el
legislador es conservador y que permanece fiel a la manera mediante la cual quiso regular una
determinad materia, a menos que se hayan modificado expresamente los textos legales. Es
aquél que está en función de la historicidad específica y de la diacronicidad concreta de una
determinada batería argumental.
ARGUMENTO NO-DEDUCTIVO: Es aquel en donde no existe el silogismo, es aquella estructura
discursiva en el cual una vez planteadas algunas cosas, existe una interrupción o ausencia de
necesidad. Contiene tres enunciados, dos son premisas y la tercera es conclusión.
ARGUMENTO PSICOLÓGICO: Es el argumento que sustenta su pretensión de verdad en la
argumentación de los trabajos legislativos preparatorios. Es aquel argumento por el que se
atribuye a una regla el significado que se corresponda con la voluntad del emisor o autor de la
misma, es decir, el concreto legislador que históricamente la redactó. Se refiere a la voluntad
del legislador para llevar a cabo una determinada actividad, es decir, a que intereses sirve en
tanto sujeto determinado. Implica darnos cuenta de cuál ha sido el fundamento de la ley en
función del propósito del legislador.
ARGUMENTO SEDES MATERIAE: Es aquél por el que la atribución de significado a un
enunciado dudoso se realiza a partir del lugar que ocupa en el contexto normativo del que
forma parte. El apartado argumental tiene que ver con la ubicación o tejido espacial de
localización de un precepto determinado.
ARGUMENTO TELEOLÓGICO: Es el argumento que concierne al espíritu y a la finalidad de la
ley, que se construye a partir de consideraciones sobre el texto mismo de la ley. Tiene que ver
con la interpretación dada de un determinado enunciado en función de su objetivo o finalidad.
Implica establecer un enunciado en función de un telos o fin de algo, respecto a algo.
FALACIA O SOFISMA: Es una reputación aparente, a través del cual se quiere defender algo
falso y confundir al adversario. Criterios discursivos banales y triviales.
FALACIA EXTRALINGÜÍSTICA: Son la confusión de lo relativo con lo absoluto, la petición de
principio y la reunión de varias cuestiones en una.
FALACIA LINGÜÍSTICA: Tienen las causas de homonomia o equivocación, la anfibolía, falsa
conjunción, falsa disyunción o separación y la falsa acentuación.
PARALOGISMO: Es una refutación falsa sin consciencia de su falsedad, es una falacia.
RAZONAMIENTO: Actividad del pensamiento que consiste en la generación de ideas a partir
de ideas.
RAZONAMIENTO DIALÉCTICO: Construcción de argumentos a partir de cosas plausibles,
probables o verosímiles
RAZONAMIENTO ERÍSTICO: No parte de verdaderas opiniones reputadas, sino de opiniones
que aparentan serlo. No se encuentra en la estructura del razonamiento, sino en la intención
de quien lo desarrolla, en el objetivo que pretende alcanzar (conseguir la victoria en una
discusión).
RAZONAMIENTO PARALÓGICO:
UNIVOCIDAD: Objetos que tienen en común el nombre o la definición del nombre, es lo
sinonímico. Es aquel fenómeno lingüístico cuando en un enunciado se acumulan palabras de
significado parecido.

UNIDAD 3. Teorías de la Argumentación Jurídica.

Son teorías que recuperan el razonamiento tópico y retórico de la Antigüedad y de la Edad


Media y, que se apartan de la lógica formal como vía privilegiada del razonamiento jurídico,
ponen énfasis en la distinción entre casos fáciles y difíciles y destacan los elementos
pragmáticos, discursivos y procedimentales de la argumentación. Las teorías de la
argumentación contemporánea entienden el papel de los principios constitucionales en la
argumentación y, sostienen la trascendencia de ésta, en materia de hechos.
3.1. El Derecho como argumentación.

Una de las últimas concepciones del Derecho, propone una concepción denominada
“argumentativa”, ésta concepción del derecho intenta dar respuesta a una serie de cuestiones
fundamentales en relación con el Derecho, a saber:
1. Cuáles son los componentes básicos del derecho;
2. Qué se entiende por derecho válido y cómo se trazan los límites entre el Derecho y lo
que no es Derecho;
3. Qué reacción guarda el Derecho con la moral y con el poder;
4. Qué funciones cumple el derecho en la sociedad, qué objetivos y valores deben o
pueden alcanzarse con él;
5. Cómo puede conocerse el derecho, de qué manera puede construirse el conocimiento
jurídico; y
6. Cómo se entienden las operaciones de producción, interpretación, argumentación y
aplicación del Derecho.
Esta concepción se nutre de una filosofía de tipo pragmático que supone la aceptación de las
siguientes tesis:
1. La necesidad de considerar el Derecho y los problemas jurídicos en relación con el
contexto social, económico, político;
2. Tener en cuenta que cualquier corriente, concepción o teoría jurídica se elabora con
algún propósito y van dirigidas a un determinado auditorio;
3. El rechazo de una concepción demasiado abstracta del Derecho, lo que no significa
que se esté en contra de la teoría, sino de teorías de gran abstracción;
4. Una visión instrumental y finalista del derecho, esto es, entender que el Derecho es un
instrumento para resolver conflictos y conseguir fines sociales y reconocer que el
Derecho tiene “fines internos” que derivan de su carácter o de su lógica normativa,
fáctica y axiológica;
5. La vinculación del Derecho con ciertas necesidades prácticas de los hombres para
resolver problemas cotidianos;
6. La idea de que la verdad en el derecho no consiste en la correspondencia de los
enunciados con los hechos como en la biología, química o física, sino que esos
enunciados resulten útiles, de ahí la importancia del diálogo y el consenso entre los
operadores jurídicos –jueces, autoridades, litigantes, entre otros- como criterios de
justificación de las decisiones de las autoridades y jueces;
7. La importancia de la práctica como medio de conocimiento, lo que significa que se
aprende a argumental el Derecho argumentándolo.
3.2. Antecedentes históricos.
La argumentación tiene como padre a Aristóteles, desde entonces, la lógica formal y la
retórica, han convivido como dos maneras o vías del razonamiento humano. En la antigüedad
helena y romana, en el Derecho, la tópica y la retórica fueron herramientas fundamentales del
razonamiento como no lo fue la lógica formal o silogística. Lo mismo ocurrió en la Edad Media.
Sin embardo, a partir del pensamiento crítico cartesiano, poco a poco, la lógica silogística
adquirió un mayor peso.
Ciertas disciplinas pueden auxiliarse mejor con una lógica que con la otra, por ejemplo, en las
matemáticas como en la misma lógica, prevalece la lógica formal, mientras que, en las ciencias
sociales y humanas, prevalece la retórica.
En la Edad Media predominó el razonamiento tópico. La retórica junto con la gramática y la
lógica formal era parte del Trivium que se enseñaba en las universidades medievales, el
estudio del Derecho iba precedido del estudio de la retórica porque ésta era el mecanismo
que adiestraba en la deliberación a los futuros juristas. La equivocidad, ambigüedad y
vaguedad del lenguaje impide la axiomatización del razonamiento, incluyendo al razonamiento
jurídico.

3.2.1 Aristóteles.
 Argumentos tópicos o dialécticos: Se diferencian de los lógico-formales o apodícticos
porque no parten de proposiciones verdaderas, sino de premisas opinables o
verosímiles. El grado de verosimilitud de las premisas tópicas deviene de las opiniones
de los sabios (los argumentos dialécticos o tópicos son endoxa) y partir de ellas se
elabora el razonamiento, hasta llegar a las conclusiones (nunca pretenden ser
verdaderas, sino plausibles o aceptables).
 Razonamientos lógico formales: Se inician a partir de proposiciones que pretenden ser
verdaderas, las que se eslabonan entre ellas de manera necesaria y no plausible con la
conclusión, ésta puede ser verdadera o falsa, dependiendo de las premisas.

3.2.2 Cicerón.
Señala que la tópica nace del ámbito de la invención, del hallazgo de los argumentos o
premisas, los que se encuentran contenidos en los topois (depósitos de argumentos). El que
razona tiene que descubrir cuáles son las premisas básicas de su razonamiento antes de
elaborar una conclusión. La clave de la argumentación reside en el hallazgo de esos
argumentos o premisas para posteriormente construir un razonamiento y terminar con una
conclusión. El elemento central de la tópica es ese, el descubrimiento, hallazgo o invención de
las premisas (es un ars inveniendi).
Cuando se tienen las premisas o argumentos, cuando ya fueron descubiertas, la elaboración
del razonamiento se simplifica, pues consiste en obtener la conclusión a partir de las premisas
establecidas o dadas. De esta manera, la lógica formal o formación del juicio es, a diferencia
de la tópica, un ars iudicandi que trabaja con premisas o argumentos ya dados.

3.3. Theodor Viehweg y el resurgimiento de la tópica jurídica.


Viehweg fue un profesor alemán que en 1953 publicó la obra Topik und Jurisprudenz. Manuel
Atienza indica que el trabajo de Viehweg debe verse en un triple contexto histórico y cultural,
señala que en esos años hay una resurrección de la tópica y de la retórica en muchas
disciplinas. La obra de Viehweg se apoya en Vico, que ya en el siglo XVIII había indicado que,
en la historia del razonamiento humano, existían dos formas o maneras de razonar: el retórico
de la antigüedad helena y romana y el crítico que se sostiene en la lógica formal y que se
desenvolvió después de la Edad Media a partir de Descartes. La obra de Viehweg fue pionera,
sobre todo en Europa continental.
Según Viehweg, el pensamiento cartesiano, el desarrollo de las ciencias naturales y, en el
Derecho, la codificación que se inicia a principios de siglo XIX, son las causas que explican el
declive de la retórica y de la tópica en el Derecho. Los razonamientos jurídicos se empezaron a
elaborar con una premisa mayor, que era la norma contenida en un Código, la que tenía la
pretensión de validez y a la que se subsumían los enunciados sobre los hechos, para
posteriormente derivar las conclusiones.
Viehweg opina que ese proceder es equivocado por distintas razones:
1. No todas las disciplinas pueden axiomatizar el conocimiento, el Derecho no cabe en
ese supuesto, por las características del lenguaje jurídico –vago, ambiguo, equívoco-;
2. Para lograr que el método lógico deductivo en el Derecho prevaleciera sobre el
retórico de las normas y establecer la intervención continuada del legislador, caso por
caso, para que éste aclarara los significados de las normas, resolviera las antinomias
jurídicas y, colmara las lagunas;
3. Igualmente, para que prevaleciera el método lógico deductivo en el Derecho sería
necesario que los enunciados sobre los hechos tuviesen para el Derecho una única y
exclusiva interpretación fijada de antemano por el ordenamiento;
4. La estructura del Derecho y su contacto con la realidad –con los casos- plantea
problemas que no pueden atenderse con un método lógico deductivo; y,
5. Las partes integrantes del Derecho no pueden ser comprendidas sin los casos o los
problemas jurídicos que éstos plantean.
Lo anterior obliga a rescatar la retórica y principalmente a la tópica como una de sus partes
fundamentales. Para Viehweg la tópica es el instrumento que necesitamos y que no permite
poner en contacto el derecho positivo con sus fines axiológicos y con la realidad en donde
opera. La tópica en la concepción de Viehweg tiene tres significados:
1. Es una técnica de pensamiento problemático porque nos permite resolver problemas
o aporías de que no es posible apartar, ya que en el Derecho existen casos que
admiten más de una respuesta aceptable, lo que implica sopesar mediante topois cada
una de las alternativas posibles;
2. La tópica opera con los topois o lugares comunes que son depósitos de argumentos en
donde debemos buscar o hallar las razones para respaldar las soluciones en conflicto;
y,
3. La tópica es una actividad que consiste en la búsqueda y examen de premisas, en
donde importa más la de liberación y el análisis de las premisas o argumentos que la
conclusión misma.
 Viehweg planteó el desafío de la insuficiencia de la lógica formal en el razonamiento
jurídico y la necesidad de rescatar a la tópica como herramienta para solucionar
problemas jurídicos que no es posible atender a través del empleo de la secuencia de
premisas hasta arribar a una conclusión. Al hacer ésta propuesta, estaba adelantándose a
desarrollos contemporáneos como el de la heurística jurídica, en donde el conocimiento
también se obtiene a través de reglas de la experiencia.
 La obra de Viehweg es importante por dos razones:
 Por haber iniciado un campo para la investigación, al que conocemos ahora como
argumentación jurídica; y
 Por haber sido un gran divulgador que tuvo numerosos alumnos que siguieron
desarrollando los planteamientos seminales de nuestro autor.

3.4. Chaim Perelman y la Nueva Retórica.

3.5. La concepción de la argumentación de Stephen E. Toulmin: La estructura de los


argumentos.
3.6. La concepción estándar de la argumentación jurídica de Neil MacCormick: una teoría
integradora de la argumentación jurídica.
3.7. Jürgen Habermas y la teoría del discurso práctico general.
3.8. Robert Alexy y la argumentación jurídica como caso especial del discurso práctico
general. Las reglas y formas del discurso.
3.9. Los argumentos a partir de principios.
3.10. La argumentación en materia de hechos.

UNIDAD 4. Ámbitos Argumentativos no Judiciales.


4.1. Argumentación en sede parlamentario
4.1.1. La racionalidad del legislador.
4.2. Argumentación en el proceso parlamentario.
4.2.1. Exposición de motivos.
4.2.2. Dictámenes.
4.2.3. Debates.
4.3. La racionalidad política y la ley.
4.3.1. La negociación Parlamentaria.
4.4. La racionalidad económica y la ley.
4.5. Argumentación en órganos administrativos reguladores.
4.6. Relación entre legislador y juez.
4.7. Argumentación de la dogmática.
4.8. Argumentación no especializada.

UNIDAD 5. Argumentación Judicial.


5.1. Teorías sobre el significado. Principios y problemas de interpretación jurídica.
5.1.1 Willie Alstron.

También podría gustarte