Está en la página 1de 15

IEP “ALTAIR” 4º grado

TEORÍA DE EXPONENTES Matemática

Son leyes que ayudan a resolver en forma práctica y rápida operaciones de


potenciación.
Recordemos los términos de la potenciación.

Exponente
4 Potencia
Base 3 = 81

Se lee: Tres a la cuarta.

Recordemos la lectura y escritura.

7 2  siete al cuadrado

43  cuatro al cubo

5 4  cinco a la cuarta

25  dos a la quinta

1. Exponente cero.- Todo número diferente de cero elevado al exponente 0


es igual a uno.

a0  1 si a  0

Ejemplo:
0
• (724)  1
2 3 0
• (5x y )  1

1
IEP “ALTAIR” 4º grado

2. Exponente uno.- Todo número elevado al exponente uno nos da como


resultado el mismo número.

a1  a

Ejemplo:


(54)1  54


(6a 2b 5 )1  6a 2b 5

3. Potencia de base 10: Toda potencia de base 10 elevado a cualquier


exponente es igual a la unidad seguida de tantos ceros como indique el
exponente.

Ejemplo:


(10)3  1000


10 5  100 000

4. Exponente natural: La potencia está indicada tanto para el coeficiente como


para los exponentes de la parte literal.

Ejemplo:
(3 x 2 y 4 )3  (3 )3 (x 2 )3 (y 4 )3  27 x 6 y 12  los exponentes se multiplican
• entre ellos


(5a 3 b 5 )2 = 25a 6 b 10

(10m 4n 8 )3  1000 m 12n 24


PROPIEDADES
Multiplicación de bases iguales: Si tenemos una multiplicación de bases iguales,
escribimos la misma base y sumamos los exponentes. Ejms:

2 1 2 1 2 1 +1
= (7 a 2 )2 = 49a 4
• (7 a ) (7 a ) = (7 a )
4 3 4  3 1
• 2 2 2 2  2 8  256

2
IEP “ALTAIR” 4º grado

División de bases iguales: Si tenemos una división de bases iguales, escribimos


la misma base y restamos los exponentes. Ejemplo:
x 10 y 5 = x 10 –7 y 5 – 4 = x 3 y
7 4
• x y
a 24
 a 24 10  a14
10
• a
(12m 5 )4
 (12m 5 )4  2  (12m 5 )2  144 m 10
5 2
• (12m )
EJERCICIOS RESUELTOS
Resolvemos aplicando la teoría de exponentes:

1.
(5xy )0  1
5 4 3 3 5 3 4 3 15 12
2. (4m n )  (4) (m ) (n )  64m n

3.
(7 x 4 y 5 )1  7 x 4 y 5

4.
(9 p 5q 3 r)2  81p 10 q 6r 2

3
IEP “ALTAIR” 4º grado

RAC TIQ UEMO S

I. Aplica las propiedades de teoría de exponentes y efectúa.

4
IEP “ALTAIR” 4º grado

Efectuar aplicando la teoría de exponentes:

Aplica las propiedades de teoría de exponentes y efectúa:

5
IEP “ALTAIR” 4º grado

RAC TIQ UEMO S

Aplica las propiedades de teoría de exponentes y efectúa:

6
IEP “ALTAIR” 4º grado

TÚ, MARCAS LA DIFERENCIA


Ciencia y Tecnología

MEZCLAS HETEROGÉNEAS

A mi me gusta la ensalada de frutas.


¿Será una mezcla heterogénea?

¿Qué es una MEZCLA HETEROGÉNEA?

Son aquellas en las cuales sus pueden ser a simple


de tal manera que podemos las sustancias que la .

vista - componentes - distinguir - componen - observados

Experimenta y responde

Me zc la Dibuja ¿Qué obs ervas?

agua + aceite +
arena

arena + agua

piedras + arena
7
IEP “ALTAIR” 4º grado

 Mezcla heterogénea

Es aquella mezcla que a simple vista sí se pueden observar sus componentes.


Presenta dos o más fases.

Ejemplo:

Ensalada de frutas, agua con aceite, jugo de piña corresponden a una mezcla
heterogénea, porque presentan dos o más fases.

8
IEP “ALTAIR” 4º grado

Raz. Matemático
Lee detenidamente, las veces necesarias, Observa los precios y resuelve

S/.3 820 S/. 760 S/. 4 600 S/. 45

S/.17 999 S/. 32 S/. 427 S/. 28

1. Carlos compró una refrigeradora y una camisa. ¿Cuánto gastó?

Rpta : ________________________________________________
2. Lourdes compró una computadora, un escritorio y un libro. ¿Cuánto gastó?

Rpta : _________________________________________________
3. Roxana gastó 60 soles en la compra de dos objetos. ¿Qué objetos compró?

Rpta : _________________________________________________
4. Elizabeth tenía S/. 4 000. ¿Cuál es el objeto de mayor precio que puede
comprar?

Rpta : _________________________________________________
5. Rubén gastó S/. 3 865 en la compra de dos objetos. ¿Qué cosas compró?

Rpta : _________________________________________________

9
IEP “ALTAIR” 4º grado

1. En una granja había 9 746 pavos, si 2. En una biblioteca hay 5 767


se vendieron 5 746. ¿Cuántos pavos libros, de los cuales 4 612 son de
quedaron en la granja? matemática y el resto de
lenguaje. ¿Cuántos son de
lenguaje?.

3. Cuando Jorge nació. Su padre tenía


35. Ahora, Jorge tiene 23 años.
¿Qué año nació el padre de Jorge? 4. Miguel compró una casa por S/.
35000 y realizó dos pagos de S/.
12000 cada uno. ¿Cuánto adeuda
Miguel por la casa?

5. Mauricio compró 62 figuritas y le


regalaron 19, todos diferentes.
¿Cuántas figuritas le faltan para
llenar su álbum de 285? 6. Rodrigo vende su automóvil en
S/.16 550. Si a él le costó S/. 12
745 y gastó en pintarlo S/. 650,
¿gana o pierde? ¿cuánto?

10
IEP “ALTAIR” 4º grado

Busca el camino correcto que debe seguir el perro para llegar a su casa. Colorea
el camino.

1 500

+ 320 + 60

– 20
– 10
– 40
– 80

+ 70

+ 70

+ 30

– 220

+ 110

– 120

– 150

+ 300
– 90

+ 60

– 200
– 30
– 340 1480

– 40

11
IEP “ALTAIR” 4º grado

Utilizando la adición y sustracción resolver los siguientes problemas:

1. A mi casero Panchito le pedí que me 4. Pamela tiene 40 años, Pilar tiene 9


vendiera 5 metros de elástico, pero él años menos que Pamela y Mery
me dijo que solo le quedaban 450 tiene 7 años más que Pilar.
centímetros más 350 milímetros. ¿Cuántos suman entre las tres?.
¿Cuántos metros de elástico le faltan a
mi casero para que me pueda vender
los 5 metros?.

5. Jorge tiene S/. 2 más que Pablo y


Pablo tiene S/.5 más que José. Si
entre todos tienen S/.90,
2. La mamá de Daniel va de compras al ¿cuánto tiene Pablo?.
mercado y gasta en pollo S/.45; en
papa S/ 35; en arroz S/. 20 y en aceite
S/.27. Si pagó con un billete de 200
soles, ¿cuánto le dan de vuelto?.

6. Si Carmen gastara S/.30 de su


dinero tendría menos de S/.20,
pero si gastara S/.38 tendría más
de S/.10. Calcule la cantidad de
3. Diariamente el papá de Richard le da dinero que tuvo Carmen al inicio.
como propina un nuevo sol, pero como
Richard quiere comprarse un libro de
cuentos solo gasta 40 céntimos por día
y el resto lo ahorra. ¿Cuántos días
ahorrará para poder comprarse el
libro que cuesta 27 nuevos soles?.
7. Maribel tiene 2 soles más que
Johan y Johan tiene 5 soles más que
Joselyn. Si entre todos tienen 90
soles. ¿Cuánto tiene Johan?

12
IEP “ALTAIR” 4º grado

8. A una fiesta infantil asistieron 20 10. Una persona viaja 50 kilómetros el


niños y 30 niñas. Luego se observa primer día y cada día posterior
que se retira la misma cantidad de viaja 5 km. menos de lo recorrido
niños y niñas, por lo que quedan al el día anterior. El número de días
final 40 en total. Calcule cuántos se que viaja es:
retiraron en total.

9. Un negociante se propuso ahorrar


800 soles la primera semana, 1200
soles la segunda, 1600 la tercera y así
sucesivamente. ¿Cuánto ahorró en 5
semanas?.

13
IEP “ALTAIR” 4º grado

Observa el precio de cada juguete, luego resuelve los problemas :

S/. 38
S/. 95

S/. 45
S/. 105

S/. 220

1. ¿Cuánto cuestan 3 osos y 1 robot? 2. Raúl compró media docena de


aviones y una muñeca. ¿Cuánto
pagó?

3. Jesús compró un oso de peluche,


una muñeca y un tren. Pagó con S/.
500. ¿Cuánto dinero recibió de 4. ¿Cuánto más cuesta 2 robots que
vuelto? 3 muñecas?

5. Carmen compró una docena de 6. Jorge compró 4 trenes. Si pagó


peluches y media docena de con un cheque de S/. 1 000.
aviones. ¿Cuánto pagó? ¿Cuánto recibirá de vuelto?

14
IEP “ALTAIR” 4º grado

1. ¿Cuántos cajones necesita para 2. En una división; el divisor es 9; el


envasar paltas. Si tengo 32 docenas cociente 8 y el residuo 2. ¿Cuál es
de paltas y en cada cajón caben 24 el dividendo?
paltas?

3. ¿Cuánto es la quinta parte de 90, 4. Carlos compró algunos artículos


dividida entre su tercera parte deportivos por S/. 120 y los vendió
menos 21? a S/. 180 ganando S/. 10, por cada
artículo. ¿Cuántos artículos
compró?

5. ¿Cuántos equipos de voley se


pueden formar con 147 alumnas?.
¿Cuántos alumnos faltan para 6. En 8016 lapiceros. ¿Cuántas
formar otro equipo? docenas hay?

7. Se quiere transportar 154 reses en 8. Carlos, Pepín, y Tintin recibieron


camiones. Si cada camión puede de su tío 72 bolitas para repartir
transportar 7 reses. ¿Cuántos entre ellos. ¿Cuántas le toca a cada
camiones se requieren? uno?

9. Para visitar el Museo Natural los 10. ¿Cuántas horas han transcurrido
352 niños de un colegio en 365 días?
conformaron grupos de 8 niños.
¿Cuántos grupos se conformaron?

15

También podría gustarte