Está en la página 1de 9

EDITORIAL “ L u c h i t o” Integrando al país

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICAS (TERCERO DE PRIMARIA)

NOMBRE Y APELLIDOS ………………………………………………………………………. FECHA ……………………………..


________________________________________________________________________________
SON VEINTE EJERCICIOS PARA COMPLETAR
1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS.

 Escribe con número o con letra según corresponda.


ciento noventa y cuatro

25

setecientos sesenta y ocho

109

ochenta y cinco

617

trescientos setenta y dos

 Completa la tabla como indica el ejemplo.

número C D U es = vale se lee

315 3C 1D 5u 300 + 10 + 5 =315 quince

60
206 doscientos seis

479
86

2.- ANTERIOR Y POSTERIOR A UN NÚMERO.

 Escribe el número que va antes y el que va después:

239 48 79

919 576 700

EVALUACIÓN
369 DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICAS
756 (TERCERO DE PRIMARIA)
250
EDITORIAL “ L u c h i t o” Integrando al país

NOMBRE Y APELLIDOS ………………………………………………………………………. FECHA ……………………………..


________________________________________________________________________________
SON VEINTE EJERCICIOS PARA COMPLETAR
1.- NÚMEROS PARES E IMPARES

 Rodea los números pares en rojo y los números impares en azul.

158 516 817 89 505 210 421 23

2.- COMPARAR Y ORDENAR NÚMEROS.

 Rodea el número mayor

219 147 360


918 267 385
435 123 793

 Ordena los números


De mayor a menor

65 254
156 245

De menor a mayor

927 461
416 972

5.- NÚMEROS ORDINALES HASTA EL 9º.


 Relaciona y une con flechas

  
  
  
noveno octavo séptimo sexto quinto cuarto tercero segundo primero
EDITORIAL “ L u c h i t o” Integrando al país
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICAS (TERCERO DE PRIMARIA)

NOMBRE Y APELLIDOS ………………………………………………………………………. FECHA ……………………………..


________________________________________________________________________________
SON VEINTE EJERCICIOS PARA COMPLETAR
1.- COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS.
Descompón estos números. Fíjate en el primero:

NÚMERO ES IGUAL A… EQUIVALE

285 2C + 8D + 5u 200 + 80 + 5

690

43

721

2.- VALOR DE POSICIÓN: UNIDAD, DECENA Y CENTENA.

 Rodea la cifra de las decenas en los siguientes números:

42 25 6 34 47 5 81 6

 Rodea la cifra de las centenas en los siguientes números:

125 360 574 265 892

 Escribe el número formado por:

 Se lee: ________________________________
3D+6U

________________________________________

2C+9D+1U  Se lee:

4C+9D  Se lee:

7C+5U  Se lee:
EDITORIAL “ L u c h i t o” Integrando al país
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICAS (TERCERO DE PRIMARIA)

NOMBRE Y APELLIDOS ………………………………………………………………………. FECHA ……………………………..


________________________________________________________________________________
SON VEINTE EJERCICIOS PARA COMPLETAR
1.- SUMAS. Y RESTAS
Resuelve estas sumas Resuelve estas restas

634 248 956 713


+156 + 45 - 347 - 425
. ------------- ------------- ------------- ------------ -

 Coloca y suma:

123 + 234 + 56 = 6+ 456 + 980 = 60 + 6 + 543 =

 Coloca y resta:

352 - 78 = 674 - 389 = 853 - 726 =

11.- MULTIPLICACIONES.

 Realiza estas multiplicaciones:

4x3= 5x5= 8x9= 5X7= 7x7=

4x7= 2x9= 6x2= 10 x 10 =


9 x 6=
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICAS (TERCERO DE PRIMARIA)

NOMBRE Y APELLIDOS ………………………………………………………………………. FECHA ……………………………..


________________________________________________________________________________
EDITORIAL “ L u c h i t o” Integrando al país
1.- PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
 En un estanque de agua están nadando 250 patos. Al rato vienen 76 patos más. ¿Cuántos pa-
tos en total están nadando en el estanque?

RESOLUCIÓN RESPUESTA

están nadando…….…patos en total

 En un tren viajan 254 pasajeros, pero en una estación bajan 98 pasajeros y suben 107 pasaje-
ros. ¿Cuántos pasajeros siguen viajando en el tren?
RESOLUCIÓN RESPUESTA

Siguen viajando…..…. pasajeros

2.- MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA.


 Une con flechas el objeto a medir con su unidad de medida

Una botella con zumo Kilogramo

El largo de un campo de fútbol

Tres naranjas metro

La cantidad de agua de una piscina

Un pasillo

El peso de una oveja litro

3.- MEDIDAS DE TIEMPO.


Escribe las horas que marcan los relojes:

  
_______________ ______________ ______________
EDITORIAL “ L u c h i t o” Integrando al país
EDITORIAL “ L u c h i t o” Integrando al país
EDITORIAL “ L u c h i t o” Integrando al país

También podría gustarte