Está en la página 1de 8

1

ESTACIÓN METEREOLÓGICA CON ARDUINO

INTRODUCCIÓN:

La función que cumple el programa, es de leer la dirección y velocidad del viento.

La posición de la veleta, indica la dirección del viento, esta se determina mediante 8 interruptores magnéticos (Reed
Switch) colocados en la base de la veleta, los cuales son activados con un imán instalado en la veleta. Al cerrar el
circuito, se envía el cambio de estado al micro-controlador, y este debe decidir si activar una alarma, según cuan
brusco sea el cambio de dirección del viento.

Veleta completa.

Luego para censar la velocidad, se utiliza un anemómetro, este también contiene un Reed Switch, instalado en la base,
y un imán en la parte giratoria, con lo cual se cierra el circuito mediante el Reed Switch, y se envía el pulso al micro-
controlador, este calcula mediante una fórmula la velocidad del viento, y determinará si es necesario disparar la
alarma, en función del cambio de velocidad del viento.

Anemómetro completo.

LISTA DE MATERIALES Y PRECIOS:

Materiales Cantidad Precio unitario Precio total


Arduino UNO 1 $700,50 $700,50
Reed Switch 9 $15,00 $135,00
LED 2 $8,00 $16,00
Cable multifilar para 1 $50,00 $50,00
conexionado con
conectores macho-macho

2
Las piezas de la estación son hechas por alumnos en la impresora 3D de la institución, así se reducen gastos y los
estudiantes aprenden a diseñar.

ESQUEMA DE CONEXIÓN:

Esquema de conexión en Proteus

Esquema de conexión en Fritzing.

3
CÓDIGO EN ARDUINO:

4
5
6
PROCEDIMIENTO DE PIEZAS DE LA ESTACIÓN METEREOLÓGICA:

Base de anemómetro. Anemómetro.

Anemómetro completo.

Base de veleta. Veleta.

7
Veleta completa.

También podría gustarte