Está en la página 1de 7

MATEMÁTICAS Y CIENCIA

¿CÓMO PENSAMOS Y SENTIMOS EL ALGEBRA? Unidad 1



Actividad 2

INSTRUCCIONES: El siguiente es un problemario de una serie de ejercicios, los cuales


debes resolver en su totalidad.

Lee primeramente cada ejercicio. Analiza las lecturas sugeridas, a fin de resolver cada uno
de los problemas de manera adecuada.

Es necesario que en este documento muestres el proceso que realizaste antes de


llegar a la respuesta y no solamente escribas el resultado.

Cuando hayas terminado de resolver los ejercicios, guarda las respuestas y sube el archivo
al buzón correspondiente.

NOTA: Las lecturas sugeridas son las siguientes, mismas que podrás encontrar en la carpeta
de Recursos de la primera unidad:

* Valente Banderas, Santiago y Valente Gómez, Santiago Igor. (2009) “Matemáticas 3”


(pp.15-17; 72-74 y 113-114). México D.F; México: Noriega.

Complementarias:

* Varios. (2008) “Matemáticas 3” (pp.8). México D.F; México: McGrawHill.

* Ríos Porras, Ma. Del Consuelo; Huerta Mejía, Maquier y Gallegos Padilla, Alexandra Esther
(29/01/2010) “Productos Notables”. Guadalajara, Jalisco; México.

* Baldor, Aurelio. (2009) “Álgebra Baldor” (pp.446-462). México D.F; México: Patria.

Página 1 de 7

MATEMÁTICAS Y CIENCIA
¿CÓMO PENSAMOS Y SENTIMOS EL ALGEBRA? Unidad 1

Actividad 2

Página 2 de 7

MATEMÁTICAS Y CIENCIA
¿CÓMO PENSAMOS Y SENTIMOS EL ALGEBRA? Unidad 1

Actividad 2

Ejercicio 1. La figura A es un cuadradodividido en cuatro partes: un cuadrado grande, un


cuadrado chico y dos rectángulos iguales. Con base en esta información y la que ofrece la
figura, anoten lo que se indica.
Fig. A
a) La medida de un lado de la figura mide: X
y b) ¿Cuánto mide el área de cada una de las partes?
El cuadrado grande: x.x= x2
x El cuadrado chico:y.y=y2
El rectángulo:y.x= xy
c) El área total de la figura: (x+y)2= X2+ y2+ 2xy
d) ¿Cuál sería la expresiones, que corresponde al área
y
x de la figura A? Area = X.X = X2

Ejercicio 2. Una persona tiene un terreno que mide 12 por 12 metros por lado. Como van a
construir una calle le pidieron que cediera una franja de 5 metros a lado este, pero a cambio
de esa área de terreno le van a donar una franja de 5 metros al lado sur.
a) ¿Cuál es el área del nuevo terreno? ¿Le resulto conveniente el trato? Responde las
preguntas y realiza las operaciones necesarias para comprobar tus respuestas.

Cedió una franja de 5m x 12m= 60m

Le donaron una franja de 5m x 7m= 35m

Área original del terreno= 12 m * 12 m = 144 m

Área luego de ceder y reducir terreno= (12 m + 5 m) * (7 m)=17 m * 7 m= 119 m

144m – 119m = 25m

Perdió 25m

Página 3 de 7

MATEMÁTICAS Y CIENCIA
¿CÓMO PENSAMOS Y SENTIMOS EL ALGEBRA? Unidad 1

Actividad 2

Ejercicio 3. Obtén el resultado de las siguientes multiplicaciones (e indica el tipo de producto


notable al que pertenece):

Nombre del producto notable


Producto notable a realizar:
realizado:

a) (x + 7)(x + 9) = x2+ 16x + 63 Binomios con término común

Binomios conjugados.

Binomio al cuadrado

Página 4 de 7

MATEMÁTICAS Y CIENCIA
¿CÓMO PENSAMOS Y SENTIMOS EL ALGEBRA? Unidad 1

Actividad 2

Binomios con términos


semejantes

Ejercicio 4. Completa el proceso de la solución para la ecuación 2x2 + x - 3 = 0 mediante


la fórmula general, hasta determinar los dos valores de “x” que cumplen con dicha ecuación.

donde: a=2; b=1 y c=-3


b b2 4ac
x
2a

(1) (1) 2 4(2)( 3)


x
2(2)

Página 5 de 7

MATEMÁTICAS Y CIENCIA
¿CÓMO PENSAMOS Y SENTIMOS EL ALGEBRA? Unidad 1

Actividad 2

Ejercicio 5. Explica de manera detallada en qué casos se puede resolver una ecuación
de segundo grado por el método de factorización y en qué casos se puede resolver por
formula general.

La factorización nos sirve para simplificar las ecuaciones a términos más sencillos y así dar con el
resultado de una manera mas sencilla, mientras que en la fórmula general tenemos que realizar todo
el procedimiento.

Ejercicio 6. De las siguientes ecuaciones resolver por el método de factorización aquellas


en las que se pueda aplicar este método y en las que no se pueda aplicar resolver por
formula general.

a) x2-5x-24=0

b) 2x2-13x = -21

Página 6 de 7

MATEMÁTICAS Y CIENCIA
¿CÓMO PENSAMOS Y SENTIMOS EL ALGEBRA? Unidad 1

Actividad 2

c) 3x2+2x-2=0

Ejercicio 7. Resuelve el siguiente ejercicio mediante planteamiento algebraico:

Una sala rectangular tiene por lados: 2x + 1 y el otro x + 1. Si sabemos que el área
2
de la sala es de 28 m , determina las medidas de esta sala rectangular.

Página 7 de 7

También podría gustarte