Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N º 103

“LUIS ARMANDO CABELLO HURTADO”


SEXTO GRADO DE PRIMARIA
UGEL 03

“VOLVEMOS A LA ESCUELA CON ALEGRIA, RESPETANDO LAS DÍ MES AÑ


ÁREA: NORMAS DE BIOSEGURIDAD” A O
ACTIVIDAD DEL DÍA: NUESTRO RETO 16
RECURSOS Marzo 2022
Elaboramos nuestra Participa en la construcción de las - Participantes, WhatsApp, hojas Bond,
normas de normas de convivencia de su aula Colores, Lapicero y la plataforma Meet.
convivencia virtuales. de manera consensuada y las
escribe para verlas y cumplirlas
en un árbol de acuerdos.
DESARROLLO DE LA SESIÒN:

Inicio

- Observan la imagen de un niño cogiendo material ajeno y elaboran predicciones.


- Dialogan, reflexionan y responden: ¿Es correcta la acción de Gustavo? ¿Por qué? ¿Cuál es la situación problemática? -
¿Recuerdan alguna situación similar que hayan vivido? ¿Por qué suceden estas situaciones en la escuela?, ¿Qué podríamos hacer
para evitar que se den estas situaciones en el aula y en la escuela?

- Rescatan los saberes previos: ¿Qué es la convivencia? ¿Qué es la convivencia democrática? ¿Qué es la convivencia armónica?
¿Qué es una norma?

- Se plantea el conflicto cognitivo: ¿Qué normas de convivencia nos ayudan a evitar conflictos?

- Se comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: Acordamos nuestras normas de convivencia democrática en el aula.

Desarrollo:

Problematización

- Mediante lluvia de ideas completan un organizador gráfico

➢ Situaciones que dificultan la convivencia entre compañeros.

➢ Que hacer para mejorar.

- Se les hace la siguiente pregunta: ¿cuáles de estas situaciones son las que ocurren más seguido en nuestra aula? ¿cómo
interfieren en nuestra convivencia?, ¿cómo debemos evitar que sigan sucediendo?

Análisis De Información
- Se entrega a los estudiantes información referida al tema:

- En grupos reescriben las normas de convivencia elegidas para una convivencia eficaz.

Toma De Decisiones
- Luego del análisis el docente genera procesos de reflexión a partir de las siguientes interrogantes.

- ¿Fue fácil proponer normas de convivencia? ¿Qué sanciones deben tener los niños que no cumplen las normas de convivencia?
¿qué estímulos tendrán los estudiantes que cumplan siempre las normas de convivencia?, ¿las normas propuestas nos ayudarán a
convivir mejor en el aula? ¿Les cuesta esfuerzo cumplir las normas? ¿por qué?

- ¿Creen que a los niños que no cumplen normas les debemos dar una nueva oportunidad?

Cierre:

¿Para qué te servirá lo aprendido ¿Es necesario e importante el uso de normas de convivencia?

También podría gustarte