Está en la página 1de 4

4/12/2020 ¿Cómo se determinan los Conjuntos?

- suedcato

suedcato Buscar en este sitio

PORTADA LOS CONJUNTOS >


INTRODUCCIÓN
LOS CONJUNTOS
¿Cómo se determinan los Conjuntos?
¿Cómo se determinan los
Conjuntos?
Un conjunto se puede determinar de dos formas:
¿Qué clases de Conjuntos
existen?
¿Qué operaciones se pueden 1. Por extensión: Cuando se nombra cada uno de
realizar entre Conjuntos? los elementos que conforman el conjunto, estos van
Mapa del sitio separados por comas y dentro de paréntesis de llaves o
dentro del diagrama de Venn.

2. Por Comprensión: Cuando sólo se nombra una


característica común de los elementos del
conjunto, también se enuncia dentro de paréntesis de llaves.

Ejemplo:
El conjunto de los meses del año:

Por extensión:
M={Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio,
agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre}
Por comprensión:
M={meses del año}, o bien, de esta otra forma: M=
{x/x es un mes del año}, que se lee: conjunto de elementos
x tales que x es un mes del año.

Relaciones entre conjuntos

Contenencia de conjuntos

La contenencia de conjuntos es la relación que existe


entre un conjunto que es universal y otro que se es
subconjunto del universal; es decir que el
conjunto A estará contenido dentro del conjunto G si y solo
si todos los elementos del conjunto A son también elementos
del conjunto G; Se representa con el símbolo C que
se lee contenido y cuando no está contenido se representa
con el símbolo ₡ y se lee no contenido.

Ejemplo:

https://sites.google.com/site/suedcato/los-conjuntos/determinacion-de-conjuntos 1/4
4/12/2020 ¿Cómo se determinan los Conjuntos? - suedcato

X= { 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 } Q= { 1,3,5,7,9 } H= {
11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 } R= { 2,4,6,8 }

Podemos decir que:

Q C X (Q contenido en X)

R C X (Q contenido en X)

H ₡ X (Q contenido en X)

Pertenencia de Conjuntos

Para indicar que un objeto es un elemento de un


conjunto se utiliza el símbolo ∈. Por ejemplo, para el
conjunto A = {1, 2, 3, 4, 5,6},
podemos escribir 1 ∈ A, 2 ∈ A,…, 6 ∈ A.

Si un objeto no es un elemento del conjunto, lo


indicaremos con el símbolo ∉. Así, para el conjunto anterior,
escribiremos 0 ∉ A, - 3 ∉ A
Otros Ejemplos:

https://sites.google.com/site/suedcato/los-conjuntos/determinacion-de-conjuntos 2/4
4/12/2020 ¿Cómo se determinan los Conjuntos? - suedcato

Aquí encontrarás una explicación clara acerca de los temas


vistos
Vídeo de YouTube

Conjuntos: Pertenencia, No pertenencia y Deter…


Deter…

Comentarios

No tienes permiso para añadir comentarios.

https://sites.google.com/site/suedcato/los-conjuntos/determinacion-de-conjuntos 3/4
4/12/2020 ¿Cómo se determinan los Conjuntos? - suedcato

Iniciar sesión | Actividad reciente del sitio | Notificar uso inadecuado | Imprimir página | Con la tecnología de Google Sites

https://sites.google.com/site/suedcato/los-conjuntos/determinacion-de-conjuntos 4/4

También podría gustarte