Está en la página 1de 4

APRENDE EN CASA II

PLAN DE TRABAJO PARA REALIZAR EN CASA


ESCUELA PRIM. VESP. “OTILIO MONTAÑO”
CLAVE: 17DPR0780S
PROFA. DANIELA TORRES ÁLVAREZ
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
GRADO Y GRUPO: 5° “A”
SEMANA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE DEL 2020

ACTIVIDADES
ASIGNATURA APRENDIZAJE PERIODO ACTIVIDADES
ESPERADO
Matemáticas Determina el 26 al 30 de
número de cifra octubre.
de números 1.Lee
naturales y que cuidadosamente y
estimen su valor responde las
sin utilizar el páginas 22 y 23 de
algoritmo tu libro de Desafíos
convencional. Matemáticos.
Español Uso palabras y 26 al 30 de 1.Lee y responde
frases que octubre. cuidadosamente las
indican sucesión páginas 24 y 25 de
y simultaneidad, tu libro de español.
así como
antecedentes – 2.Escribe como titulo
consecuentes al “Practica social del
redactar un texto lenguaje 3”
histórico. Posteriormente
escribe el propósito
que se encuentra en
la página 26.

3.Lee en voz alta la


página 27 de tu libro
de español,
posteriormente copia
en tu cuaderno las
siguientes palabras;
busca su definición y
escríbela en tu
cuaderno.
Figura retórica:
Analogía:
Metáfora:
Comparación:
Rima:
Hipérboles:
Juegos de
palabras:

Geografía Identifica la 26 al 30 de 1.Escribe en tu


inclinación del eje octubre. cuaderno el subtema
terrestre términos ¨Zonas terminas
en su superficie. terrestres¨
Anota la siguiente
información en tu
cuaderno: La forma
esférica de la Tierra
y su inclinación son
la causa por lo que
en el planeta existe
distintas
temperaturas,
dependiendo las
zonas.
Las zonas se
clasifican por:
1. Zona cálidas:
también
denominadas cono
tropical, se extiende
por el trópico de
cáncer a 23° 27
´norte, hasta el
Capricornio a 23° 27
´sur. Se caracteriza
por altas
temperaturas y
abundantes lluvias
todo el año o gran
parte de él. 2. Zona
templada: van
desde los trópicos de
cáncer y capricornio
hasta los círculos
polares; son las más
extensas del planeta,
su clima es
templado; las lluvias
y temperaturas
varían entre cada
estación del año. 3.
Zonas frías: Van
desde los círculos
polares hasta los
polos. Ahí se
concentran la
temperatura más
baja y solo existen
dos estaciones del
año; verano e
invierno.

2.Lee en voz alta la


página 13 de tu libro
de geografía y copia
el esquema que
aparece en la misma
página.

3.Lee
cuidadosamente la
página 14 y contesta
lo que se te pide en
la actividad del
recuadro amarillo.
Ciencias Analizo mis 26 al 30 de 1.Lee
Naturales necesidades octubre. cuidadosamente las
nutrimentales en páginas 24 y 25 d tu
relación con las libro de ciencias
características de naturales.
la dieta correcta y
las costumbres 2.Escribe como título
alimentarias de “La ciencia y sus
mi comunidad, vínculos” y copia
para propiciar la en tu cuaderno la
toma de información de la
decisiones que página 25 que lleva
impliquen mejor ese tema.
mi alimentación.

También podría gustarte