Está en la página 1de 2

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

 Función informativa: Transmitir información es algo esencial cuando hablamos de


este término. Las personas se comunican para vivir de forma equilibrada en
sociedad.
 Función expresiva: La comunicación permite expresar sentimientos. Los seres
humanos tienen necesidades, deseos y opiniones. Poder comunicar todo ello al resto
de personas permite que exista un proceso de comunicación efectivo.
 Función representativa: Este tipo de comunicación es propio de los medios de
comunicación, ya que lo que se pretende es informar sobre un hecho concreto de
forma objetiva.
 Función apelativa: Cuando se produce esta función, el emisor suele llamar la
atención del receptor para indicarle que debe hacer algo. Es propio de los profesores
cuando inciden en que los alumnos deben realizar sus tareas escolares.
 Función persuasiva: El objetivo de esta función es conseguir algo en concreto,
influir en una persona con la intención de que actúe en consonancia con los
intereses del individuo que emite el mensaje.
 Función social o de contacto: Una de las funciones principales de la comunicación
es relacionarse de manera interpersonal. La comunicación tiene un papel
fundamental a la hora de conocer nuevas amistades, comunicarse en el trabajo y
crear nuevos lazos entre distintos individuos.
 Función poética: La parte estética del mensaje es la más destacada en este caso.
Esta función se suele aplicar al ámbito publicitario y también al literario.
 Función metalingüística: Se centra en explicar el uso correcto de la lengua para
ponerla en práctica de forma adecuada.

También podría gustarte