Está en la página 1de 2

EL CISMA DE LA IGLESIA CATÓLICA EN LA EDAD MEDIA

El Cisma de Occidente o Gran Cisma fue un período de la Baja Edad


Media durante el cual la Iglesia católica estuvo dividida bajo dos, y
hasta tres, papados simultáneos12. El cisma duró 40 años (1378-1417)
y se originó por conflictos políticos entre Francia y el Sacro Imperio
Romano. Hubo dos sedes papales, una en Aviñón (Francia) y otra en
Roma (Italia), que se disputaban la autoridad eclesiástica. El cisma
terminó con el Concilio de Constanza, que depuso a los papas rivales y
eligió a Martín V como el único papa legítimo.

LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA


La práctica religiosa en la Europa medieval (entre alrededor del 476 y
el 1500) estuvo dominada e inspirada por la Iglesia católica. La
mayoría de la población era cristiana, lo que en aquel momento era
sinónimo de católica, ya que inicialmente no existía ninguna otra
forma de dicha religión. La aparente corrupción de la Iglesia medieval,
sin embargo, inspiró el movimiento que hoy conocemos como la
Reforma protestante.

EL CISMA RELIGIOSO
El Cisma de Occidente, también conocido como Gran Cisma de
Occidente (distinto del Gran Cisma de Oriente y Occidente), y a
menudo llamado Cisma de Aviñón, hace referencia a la división que
se produjo en la Iglesia católica en el periodo comprendido entre 1378
y 1417, cuando dos obispos, y a partir de 1410 incluso tres, se
disputaron la autoridad pontificia.

LA IGLESIA CATÓLICA
La Iglesia católicanota 1 (en latín: Ecclesia Catholica y en griego antiguo: Καθολικὴ
Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.5 Está compuesta por
24 Iglesias sui iuris: la Iglesia latina y 23 Iglesias orientales,nota 267
que se encuentran en plena comunión con el papa y que en conjunto
reúnen a más de 1378 millones de fieles en el mundo.

La Iglesia católica sostiene que en ella subsiste la única Iglesia fundada


por Cristo, nota encomendada al apóstol Pedro, a quien le confió su
difusión y gobierno junto con los demás apóstoles.1 Por ello, se
considera a sí misma como un «sacramento», un «signo e instrumento
de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano».
PORQUE SE DIO EL CISMA
El Cisma de Occidente se produjo en un momento de transición del
teocentrismo medieval al pensamiento antropocéntrico característico
de la Edad Moderna. En ese contexto, se produjeron disputas sobre el
alcance de la autoridad de la Iglesia católica en los asuntos políticos
de cada Estado.

CAUSAS Y CONSECUENCIA DEL CISMA


Causas
Algunas de las causas del Cisma de Occidente fueron las siguientes:
 El excesivo poder adquirido por el colegio cardenalicio a lo largo
de los años anteriores. Los cardenales se habían transformado en
príncipes poderosos que respondían más a los poderes políticos
que a los intereses de la Iglesia.
 El interés de la monarquía francesa de controlar el papado.
 La pérdida de representación del papado instalado en Aviñón del
pueblo cristiano. El papado se había transformado en una corte
burocrática que estaba alejada de los valores y necesidades de
la cristiandad.
 La rivalidad entre Roma y Francia por controlar el poder
pontificio.
Consecuencias
Algunas de las consecuencias del Cisma de Occidente fueron las siguientes:
 Europa se dividió entre quienes apoyaban al papa de Roma y quienes apoyaban al
papa de Aviñón. Ambos papas se excomulgaron mutuamente y excomulgaron a sus
seguidores.
 Se generó una fuerte crisis entre la cristiandad que perdió sus referencias
espirituales.
 Al resolverse el conflicto a través de un concilio ecuménico convocado por fuera de
la jerarquía pontificia se limitó el poder del papado y se inició un período de fuerte
poder conciliar.
 Se establecieron límites tácitos entre el poder de las monarquías y el papado.

También podría gustarte