Está en la página 1de 141

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA

ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNICO PROFESIONAL PNP

HUANCAYO

IV PERIODO ACADÉMICO

SÍLABO DESARROLLADO

MANEJO DE CONFLICTOS SOCIALES

2022
SILABO

MANEJO DE CONFLICTOS SOCIALES

I. DATOS GENERALES

EJE CURRICULAR : Formación Técnico Policial

AREA EDUCATIVA : Formación Específica

AÑO DE ESTUDIO : SEGUNDO AÑO

HORAS SEMESTRALES : 64

HORAS SEMANALES : 04

PERIODO ACADEMICO : IV Semestre

II. SUMILLA
La Unidad Didáctica es de naturaleza teórico – práctica y se orienta a
desarrollar las bases doctrinarias relacionadas a los Conflictos Sociales.

Este reto implica generar una práctica de gestión de conflictos sociales al


interior de instituciones públicas como la Policía Nacional del Perú; para
ello debe haber un trabajo previo de desarrollo de capacidades, habilidades
y actitudes que fortalezcan el rol facilitador de los efectivos en los procesos
de los conflictos sociales, en un espacio de tolerancia, confianza y respeto,
orientado a su transformación en oportunidades para el desarrollo y
construcción de la paz.

III. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Proporcionar los conocimientos básicos a fin de que los Alumnos una vez
egresados asuman la consolidación e interrelación de sus conocimientos
sobre los Conflictos sociales e internalizar el rol de la PNP en dicho
contexto tendiendo a plantear permanentemente, la búsqueda del
Bienestar General y la Seguridad Integral, que son guías esenciales, que
de conformidad a la Constitución Política del Perú, persiguen el Bien
Común de la Nación con participación activa de la Policía Nacional del
Perú de acuerdo a lo establecido en la Constitución Política del Perú.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Conceptualizar los componentes teóricos de los Conflictos sociales y
analizar los diferentes aspectos de esta problemática de la Seguridad
contrastando con el referente internacional.

2. Describir y explicar el funcionamiento de los Conflictos Sociales,


procurando que el futuro Oficial se identifique y se comprometa a
conocerlos.

3. Identificar, analizar y comparar las normas legales vigentes que


enmarcan la función policial en materia de los Conflictos Sociales.

4. Identificar los roles de los actores públicos y privados que intervienen en


los Conflictos, de conformidad con la legislación vigente sobre el
particular.

IV. CONTENIDOS

I SEMANA
DEL 10ENE2022 Teoría y análisis del conflicto social.
AL 15ENE2022
Primera Sesión
El Escenario Social y la conflictividad en los últimos
años

Segunda Sesión
Conflictos Sociales. Concepto. Función del Conflicto.
Diferencia entre conflicto y conflicto social. Teorías del
conflicto social. Factores y causas del conflicto.
Componentes el Conflicto.
II SEMANA Teoría y análisis del conflicto social.
Primera Sesión
DEL 17ENE2022 Clasificación de los conflictos sociales. Clasificación de
AL 22ENE2022
Los Conflictos Sociales de Acuerdo a la Defensoría del
Pueblo. Clasificación según su contenido, veracidad o
según participantes. Clasificación según la PCM
Segunda Sesión
Elementos para analizar los conflictos sociales. Método
de las 3P

III SEMANA El Estado y su participación en los conflictos sociales.

24ENE2022 AL Primera Sesión


29ENE2022
Institucionalidad para la gestión de los conflictos sociales:
Presidencia del Consejo de Ministros. Defensoría del
Pueblo. Organismos Públicos Especializados en la gestión
de conflictos sociales. Gestión de conflictos sociales en
gobiernos regionales y locales.

Segunda Sesión
Gestión de Conflictos Sociales en los Gobiernos
Regionales y Locales

IV SEMANA La PNP y los conflictos sociales.


DEL 31ENE2022
AL 05FEB2022 Primera Sesión
Funciones y atribuciones de la PNP. Procedimientos en
la prevención y abordaje de conflictos sociales.
Segunda Sesión
Los planes de operaciones. Comité de crisis. El uso de las
armas de fuego en los conflictos sociales
V SEMANA Identificación de grupos étnicos y sociales en el Perú.
DEL 07FEB2022 AL Primera Sesión
12FEB2022 Análisis histórico. Grupos Étnicos, Auto identificación
étnica según Censo de 2017
Segunda Sesión
Interculturalidad. Cultura. Diversidad Cultural. Cultura y
Conflicto. Etapas del proceso intercultural.
VI SEMANA Primera Sesión
DEL 14FEB2022 AL Etapas del proceso intercultural. Los pueblos indígenas.
18FEB2022 Segunda Sesión
Consulta previa.
VII SEMANA 1ra. EVALUACIÓN PARCIAL.
DEL 21FEB2022 AL
25FEB2022
VIII SEMANA Identificación de grupos étnicos y sociales en el Perú.
DEL 28FEB2022 AL Primera Sesión
05MAR2022
Las comunidades campesinas. Comunidad
Campesina, Rondas Campesinas. Derecho
consetudinario. Costumbre. Monismo. Usos y
costumbres.

Segunda Sesión

Estructura política y social. Ley General de Comunidades


Campesinas – Ley N° 24656
IX SEMANA La comunicación e información en los conflictos sociales.
DEL 07MAR2022
AL 11MAR2022 Primera Sesión
La comunicación. Comunicación verbal. Comunicación
escrita. Relación entre emisor y receptor. Comunicación
efectiva
Segunda Sesión
Herramientas Tecnológicas y Medios de Comunicación.
Tipos de Medios de Comunicación. Rol de los medios de
comunicación en los conflictos sociales.
X SEMANA
DEL 14MAR2022 Negociación.
AL 19MAR2022 Primera Sesión
Negociación.
Segunda Sesión
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
sociales (MARCS).
XI SEMANA Negociación.
DEL 21MAR2022 Primera Sesión
AL 26MAR2022 Elementos de una negociación. Características de la
Negociación
Segunda Sesión
Proceso de negociación. Preparación Inicio de
Negociación. Análisis de la Contraparte. Propuestas.
Intercambio. Acuerdo

XII SEMANA DEL 2da. EVALUACIÓN PARCIAL


28MAR2022 AL
02ABR2022
XIII SEMANA Modelo de negociación de Harvard
DEL 04ABR2022 Primera Sesión
AL 09ABR2022 Modelo de negociación de Harvard. Elementos
Fundamentales.

Segunda Sesión
Taller Aplicativo

XIV SEMANA Relacionamiento con las comunidades.


DEL 11ABR2022 Primera Sesión
AL 16ABR2022 Relaciones Comunitarias. Plan de Relaciones
Comunitarias.
Segunda Sesión

Responsabilidad Social. Origenes y evolución del término.


Responsabilidad Social para la salud.
XV SEMANA
DEL 18ABR2022 Primera Sesión
AL 23ABR2022 Revisión y Exposición de los trabajos aplicativos
Lectura de texto especializado
Segunda Sesión
Revisión y Exposición de los trabajos aplicativos
Lectura de texto especializado
XVI SEMANA
DEL 25ABR2022 EXAMEN FINAL
AL 30ABR2022

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
A. Las técnicas de enseñanza se orientarán a la interacción permanente
docente – educando (ENSEÑANZA – APRENDIZAJE), enmarcadas en
la cultura participativa, el trabajo en equipo y el método de laboratorio.
B. Se promoverá la investigación permanente y la exposición de los
conocimientos adquiridos.
C. El desarrollo de los contenidos curriculares será eminentemente objetivo
mediante el empleo de Mapas Conceptuales.

VI. EQUIPOS Y MATERIALES


El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes
equipos y materiales:
A. Equipos
Retroproyector, video grabadora, computador, proyector multimedia.
B. Materiales
Proveerá separatas a los educandos, así como empleará transparencias
o videos para reforzar las técnicas de enseñanza.
VII. EVALUACIÓN
La asistencia a las sesiones teóricas es obligatoria en el 70% y a los Talleres
en el 90%, y en caso contrario de no existir justificación alguna por el Área
de Asuntos Académicos e Investigación de la EESTP PNP HYO, el
estudiante desaprobará la asignatura. El proceso de evaluación del
aprendizaje será permanente, comprenderá:
A. Evaluación Formativa Interactiva, en relación a la participación activa del
estudiante en el aula. El promedio de las intervenciones orales
constituirá Nota de Paso Oral.
B. Evaluación formativa o de proceso para comprobar el rendimiento
académico, pronosticar posibilidades de desarrollo y reorientar la
metodología, compromete la realización de:
1. Talleres
2. Exposiciones
3. Dos exámenes escritos parciales (7ª y 12ª semana), enmarcados
en el modelo de la prueba final elaborado por el DACA, pudiendo
además, contener situación problema, en las que prime el empleo de
la capacidad reflexiva, la correlación de criterios, el análisis y el
pensamiento lógico.
4. Un (01) trabajo aplicativo grupal, que se valorará en su forma y
contenido.
C. Evaluación sumativa orientada para comprobar el nivel de desarrollo
académico, cognoscitivo, reflexivo y del pensamiento lógico, para lo cual
la División Académica aplicará una evaluación final en la décimo sexta
(16ta) semana, de similares características que los dos exámenes
parciales.
D. El Promedio Final se calculará en concordancia con las disposiciones
establecidas en el Manual de Régimen de Educación de las Escuelas de
Formación de la PNP, y a la naturaleza del curso de Uso de la Fuerza,
conforme se detalla a continuación:

Promedio Final:

PF = PEP (3) + IO (1) + TA (2) +EF (4)


10

PEP = Promedio de exámenes parciales


IO = Promedio de las intervenciones orales
TA = Promedio de trabajos aplicativos
EF = Examen Final
I SEMANA

PRIMERA SESION

ESCENARIO SOCIAL Y LA CONFLICTIVIDAD EN LOS ULTIMOS AÑOS

Durante los últimos años, el Perú́ y toda América Latina vienen experimentando
un importante crecimiento económico, el cual brinda una oportunidad
extraordinaria para la consolidación de un desarrollo incluyente y democrático
para la región, basado en inversiones sostenidas y sostenibles. Es inevitable, sin
embargo, que esta expansión y modernización económica genere tensiones
sociales entre comunidades locales, el sector privado y el Estado en ciertas
áreas donde hay presencia de proyectos productivos, especialmente de
industrias extractivas. La resolución pacífica de estas tensiones, relacionadas en
gran medida con el uso y el aprovechamiento de las riquezas naturales,
constituye uno de los principales desafíos para la consolidación de un modelo
exitoso de desarrollo en los Estados latinoamericanos.

Desde nuestro punto de vista, la situación de conflictividad que se vive en el Perú́


tiene razones históricas de carácter estructural, que se evidencian en profundas
desigualdades, marginación y exclusión de una gran mayoríá de la población
desatendida por el Estado.

En los últimos tiempos, uno de los factores que ha contribuido al crecimiento de la


conflictividad en el paíś es el relacionado con la explotación de recursos naturales
en territorios ocupados por población pobre, que no se siente beneficiada por
dicha actividad sino que, por el contrario, percibe que está amenazada por los
impactos negativos de estas intervenciones. A ello hay que agregar una limitación
recurrente en el Estado: la ausencia de presencia efectiva en dichas zonas donde,
en el mejor de los casos, cuenta con una presencia desarticulada.

En el Perú́ , las actividades extractivas, especialmente la minera, muestran cifras


ascendentes que revelan un pujante crecimiento económico, pero también
escenarios en los que las empresas no han cambiado su relación utilitaria con las
comunidades. Esta postura se ha convertido en un factor que provoca una fuerte
oposición del entorno social inmediato, porque la inversión puesta en marcha no
cambia la situación de necesidades insatisfechas; por el contrario, se traduce en
un elemento que fija la desigualdad.

También existen otros factores que se deben considerar por su incidencia en la


conflictividad, tales como las tensiones alrededor de los problemas laborales, las
demandas sobre demarcación territorial, el narcotráfico, la acción de los
remanentes de grupos subversivos, entre otros.

Cuando no hay una atención oportuna del Estado, las demandas legítimas de la
población son asumidas por terceros, cuyos objetivos buscan acumular fuerzas a
favor de intereses subalternos, bajo la bandera de reivindicaciones socio
ambientales, para imponer ideologías violentistas, sectarias y antidemocráticas.
A mediados de la década de 1990, el modelo económico instaurado atrajo
inversiones extranjeras al paíś, con el propósito de promover el desarrollo y salir
de la crisis. La coyuntura en la cual se inauguraba este modelo era la de un paíś
que salíá de un proceso de guerra interna doloroso y devastador, con partidos
políticos sin vida institucional y un movimiento sindical aletargado por la
violencia.

En este escenario, la inversión minera llegó sin políticas públicas definidas; es


decir, sin barreras ni limites que regularan la actividad en términos socio
ambientales. Esto se debió́ a la priorización de la empleabilidad y la contribución
a la caja fiscal, necesarias para salir de la crisis.

En el año 2000 se inició́ el cambio de rumbo político en el paíś. Se mantuvo la


continuidad del modelo económico y, consecuentemente, hubo un creciente
impulso al desarrollo de la mineríá. No obstante, el cambio político incluyó
nuevos elementos, como el manejo democrático del Estado, que fue generando
condiciones y abriendo espacios a una creciente participación. La ciudadaníá
emergió́ con mayor opinión y autoridad, que se tradujo en críticas al manejo
socio ambiental, así ́como tensiones y conflictos.

La respuesta reactiva, desarticulada y tardíá del Estado generó situaciones de


crisis que se evidenciaron en procesos sociales violentos, entre los que se
pueden mencionar el «arequipazo», ocurrido entre el 14 y el 16 de junio del 2002
por la pretendida privatización de empresas que Alejandro Toledo, cuando era
candidato, se comprometió́ a no realizar; el caso de Ilave, ocurrido el 3 de abril
del 2004 en Puno, donde una protesta contra el Alcalde Cirilo Robles devino en
el linchamiento que le costó́ la vida; el conflicto del proyecto Majaz, que enfrentó
a comunidades campesinas de Ayabaca y Huancabamba, en Piura, con la
empresa Monterrico Metals, con el saldo de un muerto, el comunero Remberto
Herrera Racho, en un enfrentamiento con la Policıá ocurrido en abril del 2004; y
el conflicto por el cerro Quilish, origen de diversas fuentes acuíferas, que
enfrentó a la población de Cajamarca con la empresa Yanacocha, cuyo
desenlace fue la suspensión de las labores de exploración mediante una
resolución del MINEM publicada el 16 de setiembre del 2004.

Los sucesos de Bagua, en junio del 2009, anunciaron un nuevo escenario


sociopolítico en el país. Expresaron el desencuentro entre dos mundos y muchos
intereses —entre los cuales se puede identificar los derechos colectivos
reclamados por quienes sintieron que su entorno estaba amenazado, dirigentes y
activistas interesados en el tema—, sumados a una escasa capacidad de
respuesta oportuna del Estado, que concluyó con la ejecución de efectivos
policiales.

Cabe mencionar también el conflicto en Espinar, ocurrido el 21 de mayo del


2012, en el que la población organizada se enfrentó́ con la empresa Xstrata-
Tintaya, con un costo social de 2 personas muertas y 50 heridas; el
«moqueguazo», provocado por la distribución del canon, que atizó una huelga
indefinida iniciada el 9 de junio del 2008; el «tacnazo», ocurrido el 3 de
noviembre del 2008, conflicto surgido por la distribución del canon entre
Moquegua y Tacna; y el «aymarazo», del 26 de mayo del 2011, en protesta
contra las concesiones mineras que amenazaban afectar el cerro Khapia —Apu
Khapia, 'cerro sagrado'—, la posible explotación de lotes petroleros en el lago
Titicaca, la mineríá informal y el proyecto Santa Ana, en Huacullani. El
«aymarazo» trajo como consecuencia la suspensión de los derechos de
concesión de la empresa canadiense Bear Creek sobre el proyecto Santa Ana.

A mediados del 2012, cuando se iniciaron los trabajos de la ONDS, el escenario


estaba marcado por los conflictos sociales que habían provocado cambios en el
Gabinete, con la salida de los Primeros Ministros Salomón Lerner y Oscar Valdés.
Urgíá, pues, una respuesta coherente y sustentable a través del tiempo, como
garantíá de la estabilidad democrática y el desarrollo del paíś. Por ello, la ONDS
apostó por una estrategia de prevención y diálogo, orientada a movilizar al Estado
para brindar especial atención a las zonas situadas alrededor de las inversiones, y
promover la concertación como la mejor vía para lograr soluciones pacíficas frente
a las tensiones sociales derivadas de la problemática existente.

Durante el 2015 y 2016, se registraron los siguientes conflictos relevantes en:


Hualgayoc-Cajamarca, Empresa Agro Industrial Tumán-Lambayeque, empresa
minera Barrick –La Libertad, Cocaleros-Ucayali, nativos de Pichanaki y empresa
minera DOE RUN-Junín, minera Antapacay-Cusco, minera Las Bambas-
Apurímac, proyecto Tía María-Arequipa, minería ilegal-Puno.

Durante julio 2017, se registraron conflictos relevantes como la huelga nacional


del SUTEP, huelga del SUTER-Cusco, huelga nacional de médicos, propuestas
por el aeropuerto de Chinchero-Cusco, el juicio a dirigentes por el “Aymarazo”,
“Marcha de sacrificio” del VRAEM, paro preventivo de la CGTP; teniendo mayor
participación las regiones de Cusco, Puno, Arequipa, Loreto, Moquegua, Lima.

Según estudios realizados sobre el tema citado, durante el gobierno de Fujimori


las protestas sociales más bien fueron escasas hasta fines de 1997, momento en
que según las estadísticas existentes, se empieza a dar el repunte en las
protestas sociales. Entre 2000 y el 2005 (Paniaga y Toledo) el incremento de los
conflictos sociales fue en aumento.

En general, se puede plantear que a mediados de los noventa se cierra un ciclo


de la conflictividad social en el Perú, marcada por el conflicto armado interno en el
Perú desde su inicio en 1982 hasta su finalización, la cual coincide con las
capturas de los principales líderes de las organizaciones alzadas en armas a
mediados de los noventa. Entre los factores históricos se encuentran el marcado
centralismo que creo una abismal brecha entre la ciudad capital (Lima) y las
provincias del interior del país, sobre todo rurales; las antiguas y persistentes
divisiones der carácter estamental que si bien parecían diluirse no han
desaparecido más bien se han reconfigurado y sofisticado (ejemplo las divisiones
estamentales entre mestizos, blancos e indios).
Entre los factores institucionales tenemos un Estado poco legitimado, una
ciudadanía poco extendida, una modernidad trabada expresada en una
persistente desigualdad de orden social, económico y político. Los factores de
coyuntura se relacionaban con una persistente crisis económica agravada por el
peso de la deuda externa exorbitante, desastres naturales y desmanejo de
política económica, que hacia finales de los ochenta se expresaba en un Estado
prácticamente quebrado; vacíos de poder sobre todo de extensas zonas andinas,
donde el proceso de reforma agraria desmontó esquemas de autoridad y poder
que no lograron ser del todo reemplazados por otros que aseguraran una real
democratización del campo; la debilidad del sistema político expresada en una
crisis de representatividad que se anunciaba aún incipiente y que actualmente se
expresa en mayor magnitud.

Se presentaron algunas hipótesis a la luz de lo acontecido:

1. ¿Existe continuidad entre la violencia política y la actual conflictividad


social?
No hay una correlación directa, es más bien indiferente la comisión de
conflictos sociales y las zonas donde antes hubo violencia política.

2. ¿Es la pobreza el caldo de cultivo para los conflictos sociales?


No cabe duda de que la pobreza y la desigualdad pueden estar en la base de
la insatisfacción ciudadana y de hecho la mayor cantidad de conflictos
socioambientales se localizan en zonas rurales con altos índices de pobreza y
pobreza extrema, pero este es uno de los factores que inciden en la
activación de la conflictividad social, no es el factor por definición
determinante.

3. ¿La existencia y uso de los mecanismos formales de participación


ciudadana disminuyen las posibilidades de conflicto social?
Al contrario de lo que se creía, aparentemente los espacios de participación
se constituyeron en la arena de disputa política abierta, sobre todo en el tipo
de conflictos que enfrentan a ciudadanos y autoridades locales y regionales.
Ello se puede apreciar en los mecanismos de revocatoria de autoridades que
últimamente han sido bastante utilizados y más bien desbordados y se
manifiestan insuficientes.

4. ¿El retiro de los partidos políticos nacionales de las zonas más alejadas
del centro del país y la presencia de políticos independientes como
autoridades estatales aumentan los riesgos de algún estallido de
violencia social a partir de los conflictos sociales?
Pareciera que el sistema político peruano ha venido configurándose de modo
que se ha visto copado por operadores autónomos, con filiaciones fluctuantes
y con agendas particulares.
Según un estudio del banco mundial y el consejo internacional de minería y
metales existen una serie de factores:

a) El legado de la minería (pasivos ambientales y sociales).


b) Las dificultades de comunicación entre las empresas mineras y las
comunidades de sus entornos y, sobre todo, puntualizan que las
operaciones mineras se ven a menudo presas de la encrucijada de que no
se ha permitido a las comunidades locales participar efectivamente en los
procesos políticos, que el sistema legal formal no reconoce la propiedad y
los derechos de facto y que los servicios públicos no satisfacen las
expectativas de las poblaciones.

Otra lectura de los conflictos sociales (socio-ambientales) la hace la defensoría


del pueblo a través de su informe extraordinario, en la que se explican las causas:

(1) La debilidad y desatención del Estado.


(2) La posición anti minera y las agendas ocultas de algunos líderes y
organizaciones.
(3) El temor real o percibido de la contaminación de los recursos naturales.
(4) El problema social de la exclusión, desigualdad y discriminación.
(5) La afectación de derechos fundamentales.
(6) La desconfianza en el Estado como protector del ambiente.
(7) La presunta incompatibilidad entre actividades económicas.
(8) La actuación de algunas empresas en los conflictos que no asumen con
responsabilidad sus compromisos sociales y ambientales.

Apreciación del Mg. Rolando Luque Mogrovejo (ex jefe del órgano de línea
del Viceministerio de Gobernanza Territorial-antes ONDS 1 de la PCM):

(1) Los conflictos sociales no deben ser glorificados ni demonizados.


(2) Todos somos competentes en materia de conflictos sociales
(3) Los conflictos sociales más que se solucionan se transforman.
(4) El conflicto social es una forma de relacionamiento de poder.
(5) En el Conflicto social una de las partes buscar pasar de un estado de
humillación a un estado de reconocimiento.
(6) Los conflictos sociales son eventos complejos por el número de personas
que intervienen, por su conexión con problemas históricos, por sus
violaciones a los DDHH que suelen producirse, por la simultaneidad con que a
veces se presentan y por su incremento en los últimos años.

1
(7) Rol del Estado:
a) Insuficiente capacidad de respuesta.
b) Fallas en la normatividad.
c) Desconocimiento de los problemas y de los contextos.
d) Escasos conocimientos de las técnicas de manejo de conflictos
sociales.
(8) Desconfianza en los actores estatales: reprime antes que previene, ignora los
conflictos sociales, promesas incumplidas etc.
(9) Altos niveles de exclusión social, económica, política y cultural.
(10) La violencia es un medio más eficaz de alcanzar los objetivos de una
reclamación. Los mecanismos de diálogo se instalan a consecuencia de las
medidas de fuerza.
(11) Hay componentes culturales que dificultan la comunicación.
(12) Hay liderazgos antidemocráticos con agendas ocultas a las que les
conviene el conflicto social como mecanismo de lanzamiento político.
(13) No hay tradición dialogante en las partes fruto de una herencia autoritaria
de falta de arraigo de prácticas democráticas.
(14) Desconocimiento, en algunos casos, de los procedimientos legales para
resolver los conflictos sociales( ley de control y participación ciudadana está
subutilizada)
(15) Los conflictos sociales no están nacionalmente articulados.
(16) Los MMCS locales, especialmente, no se limitan a informar sino a influir la
conciencia ciudadana.
(17) Los conflictos sociales son signos o síntomas del estado de convulsión que
puede haber en una zona, institución o empresa.
(18) Constituyen un enfrentamiento al Estado.
(19) Los conflictos sociales violentos son procesos desestabilizadores ante el
gobierno político. Amenazan a la gobernabilidad y al desarrollo del país.
Ponen en peligro la vida de las personas.
(20) La CVR: sofocante centralismo y brechas sociales que crea distancia entre
la capital y el resto del país.
(21) Estado peruano poco legitimado ante la sociedad, que lo siente distante y
amenazador.
(22) Vacíos de poder en amplias zonas del país fundamentalmente rurales (alto
andinos).
(23) Debilidad de los partidos políticos o mecanismos de representación que no
recogen o tramitan las alarmantes necesidades sociales imperantes.
(24) AFF: Canceló el ordenamiento institucional y un modelo de desarrollo
estructurado alrededor del Estado con agentes económicos centrales.
(25) Subyacen en el tiempo: pasivos ambientales y sociales, dificultades
comunicacionales entre empresas mineras y la comunidad.
(26) Manejo impropio del recurso agua que entre en competencia con otros
usos.
(27) Gran cantidad de ONGs que están detrás de los comités de defensa.
(28) Tipos de violencia: Directa, estructural y cultural.
(29) Compleja desigualdad en América Latina (social, económica y cultural).
Sociedades con concentración de ingresos y riquezas.
(30) Los conflictos sociales tienen racionalidad compleja e intensidad distinta.
Más conflictos sociales: más brechas sociales y menos legitimidad.
(31) La conflictividad social reclama eficacia y eficiencia en las instituciones del
Estado.
(32) Los conflictos culturales son más fragmentados que el resto de conflictos
sociales.
(33) Política constructivista: mejora democrática y recurso formidable.
(34) Buena técnica: Las 3Ps para el análisis de conflictos sociales.

La ONDS, ahora Secretaría de Gestión Social y Dialogo, ha pasado a formar


parte del Viceministerio de Gobernabilidad Territorial con claro objetivo estatal de
asumir las funciones de liderazgo y abordaje eficaz de los conflictos sociales

Conflictividad en Escenarios Post Covid

Visualizar el video: PERU: LOS CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN


ESCENARIOS POST COVID.

https://www.youtube.com/watch?v=JlSPpFP8gl4
SEGUNDA SESION

LOS CONFLICTOS
CONCEPTO

“Una diferencia consciente alrededor de un tema, entre dos o más personas,


cuyas aspiraciones no pueden satisfacerse al mismo tiempo” Pruit Rubin

“El conflicto es la fuente viva de la creación” S. Kobayashi

Un conflicto es una manifestación de intereses opuestos, en forma de


disputa. Tiene muchos sinónimos: pelea, discrepancia, desavenencia,
separación, todos con una valoración negativa a priori. Vale la pena detenerse en
que el conflicto es una construcción social diferente a la violencia, que puede
involucrarla, así como puede no hacerlo.

El conflicto es un fenómeno social que es inevitable y que es parte de las


relaciones humanas.

Los conflictos son situaciones en la cual dos o más personas con intereses


diferentes entran en confrontación, oposición o emprenden acciones,
mutuamente antagonistas, con el objetivo de dañar o eliminar a la parte
rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la
consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.

Por su condición a menudo extrema o por lo menos nacionalista en relación a


objetivos considerados de importancia o incluso urgencia
(valores, estatus, poder, recursos escasos) el conflicto genera problemas, tanto a
los directamente involucrados, como a otras personas externas.

La sociología estudia conflictos entendidos desde otra perspectiva: cuando


estos proceden de la propia estructura de la sociedad. Las desigualdades
económicas, los abusos de autoridad y los desencuentros entre los grupos
resultan los motivos más analizados por esta ciencia.

La teoría marxista, por ejemplo, entiende que la raza humana desde su


existencia se encuentra en conflicto social. Uno de los ejemplos más claros
que podríamos citar es el del sindicato y el patrón: los trabajadores de
una empresa (que necesitan trabajar, para sostener a sus familias) se organizan
colectivamente y expresan sus demandas a un empleador, que necesita tenerlos
trabajando para obtener la renta que busca. El beneficio que obtenga uno
será perjuicio para el otro.

Este ejemplo es tan ilustrativo que se lo llama conflicto colectivo, aun cuando sea
la primera mesa de negociación. Muchas veces derivan en huelgas o despidos y
la resolución solo puede llegar a partir de mediaciones externas.
Los conflictos también pueden ser entre países, y a menudo las disputas por
intereses territoriales atraviesan a la gente que los habita. En el mejor de los
casos, se resuelven mediante tratados o acuerdos, pero lamentablemente,
muchas veces desembocan en guerras.

FUNCIÓN DEL CONFLICTO

1. Desplegar la discordancia entre fuerzas opuestas.


2. Genera un proceso de interacción dinámico (competitivo o colaborativo).
3. El conflicto se presente con una oportunidad de cambio.
4. Permite hacer los ajustes necesarios para lograr un nuevo equilibrio

DIFERENCIA ENTRE CONFLICTO Y CONFLICTO SOCIAL.

En nuestra vida diaria nos encontramos con situaciones en las que estamos
confrontados con otras personas o grupos. Estas situaciones que se sienten, se
perciben o se viven como un conflicto, se presentan como parte natural de la
interacción humana, donde surgen desacuerdos, diferencias, distintos intereses,
etc. Sin embargo, estas situaciones se presentan sobre todo cuando no existen
los mecanismos y procesos adecuados para dialogar, negociar o hacer acuerdos
que resuelvan, integren o reconcilien esas diferencias o intereses. Hay que
precisar que muchas de estas situaciones de conflicto se expresan a nivel
individual o interpersonal y que surgen de la confrontación de intereses de
individuos que son parte de una organización, institución laboral, familia o grupo
social; pero hay otros conflictos que trascienden el nivel interpersonal, ya que
articulan a muchos o varios individuos con similares demandas sobre afectación
de sus derechos y necesidades humanas insatisfechas. A estos últimos conflictos
los denominaremos conflictos sociales. A diferencia de un conflicto interpersonal o
grupal en el que se pueden encontrar soluciones con cambios o respuestas
puntuales a los intereses de los individuos o grupos, un conflicto social requiere
una intervención de las instancias del Estado y de los diversos grupos sociales en
la atención de los derechos y las necesidades básicas humanas.

A. Teorías del conflicto social

1. Conflicto entre individuos

Se han avanzado muchas teorías acerca del origen de este (conflicto).


Últimamente se puede alegar que el hombre es un animal social, y, por lo
tanto, que responde a las tendencias tanto
de competición como cooperación que se observan en animales sociales. Así
se aduce que hay motivos últimamente biológicos o psicológicos para
la agresividad.

Desde este punto de vista la idea más básica, desde la que habría que partir
para resolver un conflicto social de manera adecuada, es que el conflicto
empieza con una emoción desbordada.

Otras visiones aducen que, si bien podría haber tales causas inherentes o
innatas, no es menos cierto que a menudo tal conflicto o violencia se expresa
ya sea en formas socialmente permitidas o aceptadas o tiene como meta
objetivos que son socialmente valuables. Como mínimo, el conflicto se
expresa en un acto ejercido en relación con otros espectros que, en la
interacción e interrelación humana, va desde situaciones y cuestiones
aparentemente simples y sin problemas de consecuencias dolorosas para las
partes, hasta situaciones complejas, peligrosas y violentas. Desde este punto
de vista se aduce que «La convivencia social es considerada una mina
abundante de conflictos, donde la fuente más abundante de molestia son los
demás». Para Lewis A. Coser un conflicto es social cuando transciende lo
individual y procede de la propia estructura de la sociedad.

Dos aspectos centrales de los estudios del conflicto social se refieren al


origen y la función social de los conflictos. Así, por ejemplo, para Ralf
Dahrendorf, el conflicto es un hecho social universal y necesario que se
resuelve en el cambio social.

De mayor importancia para estos estudios son consideraciones acerca del


papel que tanto el consenso como la coacción y el control social juegan en la
sociedad ya sea en general como en el desarrollo y resolución de los
conflictos.
Las teorías del conflicto social buscan explicar, a partir de una percepción de
la sociedad que requiere tanto orden e integración como innovación y cambio,
las estrategias que se observan y/o se pueden seguir para lograr ambas
necesidades sociales.

Una asunción central de las teorías del conflicto es que en una sociedad tanto
los individuos como los grupos —no solo pero incluyendo las clases sociales
— buscan maximizar sus beneficios —lo que inevitablemente produce cambio
social—. Ese cambio no necesariamente envuelve conflicto físico, sino que
puede expresarse en confrontaciones verbales. Paradójicamente, ese
conflicto y cambio busca lograr un orden a fin de mantener en forma estable
esos beneficios. Lo anterior da origen a diversas estrategias y mecanismos
tanto a fin de lograr ese cambio como de mantener las formas ya sea
existentes o emergentes. En otras palabras, el objeto de interés no es el
origen o causas del conflicto sino las situaciones o maneras a través de las
cuales ese conflicto se puede resolver a fin de lograr una solución estable y
duradera.

Partiendo de la base que el conflicto es el factor principal del cambio social,


que se expresa, por ejemplo, con la formación de grupos de presión y acción
social, se busca estudiar como ese conflicto se integra socialmente, a través
de pactos, ya sea acordados o impuestos, con el resto de los actores
sociales, en cambio de estructuras, que, se supone, ocasionaran estabilidad
social. Así, desde este punto de vista, el conflicto social se percibe como algo
que, propiamente controlado o integrado, es esencial para el buen
funcionamiento o estabilidad social.

Lo anterior se puede estudiar no solo observando el cómo los diversos


sectores o individuos se han conducido en la práctica, sino también
teóricamente, a través de la teoría de los juegos.
Algunos autores han alegado que lo que mantiene unida a la sociedad no es
el consenso sino la represión. Esto sucede porque, claramente, algunos
grupos sociales se beneficiarán más que otros de los arreglos y condiciones
sociales existentes. La teoría del conflicto social tiene sus raíces en los
escritos de Karl Marx (1818-1883) y su noción de lucha de clases.

2. Conflicto de la realidad

El conflicto es un proceso de interacción social que se da en un contexto


determinado. Es una construcción social, una creación humana diferenciada
de la violencia ya que puede haber conflictos sin violencia, aunque no hay
violencia sin conflicto, por lo que no toda disputa o divergencia implica
conflicto. Aunque los conflictos se pueden clasificar según el nivel en el que
se desarrollan: micro (interpersonales e intergrupales) o macro (entre grupos
definidos dentro de un estado o entre estados, donde las consecuencias de
los enfrentamientos afectan a un gran número de población); es posible
extraer generalidades comunes a ambos tipos de conflictos. El conflicto es un
proceso en el que hay oposición de intereses (tangibles), necesidades y/o
valores no satisfechos. En contraposición, existe un problema cuando la
satisfacción de las necesidades de una de las partes impide la satisfacción de
las de la otra.

Con base en esta definición se puede diferenciar dos situaciones que se


confunden con los conflictos reales:

 Pseudoconflicto Puede mostrarse de forma agresiva, sin embargo, no


existe problema (ya que la satisfacción de unas necesidades no impide las
otras) aunque las partes pueden creer que sí. Casi siempre suele ser una
cuestión de malentendidos, desconfianza y mala comunicación.
 Conflicto latente. No se muestra de forma agresiva ya que una o ambas
partes no perciben la contraposición de intereses/necesidades o valores.
Estos no se abordan o ni tan solo se reconocen como conflictos porque no
han explotado, porque no existen signos de violencia directa. Esto hará que
sigan creciendo por su propia dinámica.

3. Conflicto innecesario
Por lo que el conflicto innecesario, es decir, aquel en el que la satisfacción de
las necesidades de una parte no impide la satisfacción de la otra, tiene como
componentes:

 Mala comunicación
 Estereotipos
 Desinformación
 Percepción equivocada del propósito o proceso.

De este modo, la parte genuina de un conflicto se basa en diferencias


esenciales y cuestiones incompatibles, como, por ejemplo:
 Distintos intereses, necesidades y deseos
 Diferencias de opinión sobre el camino a seguir
 Criterio para tomar la decisión
 Repartición de recursos
 Diferencias de valores

4. Perspectivas académicas sobre el conflicto


Una posible clasificación de los conflictos sería:

 Perspectiva tradicional-racionalista.
En esta perspectiva el conflicto es entendido como algo negativo, resultado de
un organigrama confuso, de una comunicación deficiente o de la incapacidad de
alguno de los protagonistas del conflicto. El conflicto es considerado como un
elemento que acaba por perjudicar gravemente el normal funcionamiento de la
organización. Se busca una sociedad, empresas y escuelas sin conflictos
(Idealismo Pedagógico).

 Perspectiva interpretativa.
El conflicto es considerado como algo natural de los grupos y las organizaciones.
Las causas de los conflictos se atribuyen a problemas de percepción individual
y/o a una deficiente comunicación interpersonal. Los conflictos son
manifestaciones de la falta de entendimiento entre las personas en cuanto al
sentido de los actos propios o de otros; equívocos que pueden superarse
haciendo que los protagonistas se den cuenta de los errores que contienen sus
ideas o creencias. Esta concepción ignora las condiciones sociales que afectan
a los propios sujetos y a sus percepciones.

 Perspectiva socio-crítica/socio-afectiva.
No solo se acepta el conflicto como algo inherente al centro o a la empresa, sino
que se alienta, se considera que contribuye a evitar la apatía de la organización
y, por tanto, constituye un elemento necesario para el progreso organizativo y
para el adecuado desarrollo de sus miembros. Se da un papel esencial a la
calidad de las relaciones entre los diferentes miembros que componen la
sociedad y los diferentes grupos; empresa, familia, escuela, etc. Se favorece al
afrontamiento de determinados conflictos desde una perspectiva democrática y
no violenta, lo que se denomina como la utilización didáctica del conflicto.

Estas perspectivas socio-críticas sobre el conflicto determinan que este no es ni


positivo ni negativo, sino que tendrá aspectos positivos o negativos según se
aborde y se resuelva y dependiendo del proceso que se utilice para llegar a una
solución.

“La vida sin conflictos supondría una sociedad de robots, cuyos miembros
habrían eliminado la diversidad y singularidad que nos distingue como
humanos”.

Una perspectiva que permita enfocar el conflicto desde una visión positiva, con
voluntad de cambio para conseguir cuotas más altas de justicia, es el punto de
partida adecuado desde donde parte la resolución de conflictos.
FACTORES Y CAUSAS DEL CONFLICTO

A. Se han determinado tres factores que propician la aparición de un conflicto y


que a la vez pueden proporcionar las condiciones indispensables para su
gestión.

 Factores culturales. Representan la suma de todos los mitos, símbolos,


valores e ideas que sirven para justificar la violencia o la paz.

 Factores estructurales. Son aquellos condicionantes que perpetúan las


desigualdades, la falta de equidad, la explotación, etc.

 Factores de comportamiento. Son producto de los factores culturales y


estructurales y se materializan en conductas agresivas (de tipo físico o
verbal) o por el contrario en comportamientos de diálogo favoreciendo el
entendimiento y el respeto.

B. Respecto a las causas que determinan o provocan un conflicto encontramos:

 Conflictos de relación y comunicación.


Se deben a fuertes emociones negativas, a percepciones falsas o
estereotipos, o a la escasa comunicación entre las partes. Conducen a una
espiral de escalada progresiva del conflicto destructivo.

 Conflictos de información. 
Se deben a la falta de información necesaria para tomar las decisiones
adecuadas por lo que se interpreta de manera diferente la situación o no se
le asume el mismo grado de importancia.

 Conflictos de intereses. 
Se deben a la competición entre necesidades no compatibles o percibidas
como tales. También puede ser de tipo psicológico y comportan
percepciones de desconfianza, juego sucio, intolerancia, etc.

 Conflicto de valores. 
Se deben a los diferentes criterios de evaluación de ideas, creencias o
comportamiento que se perciben como incompatibles. El conflicto estalla
cuando estos valores se intentan imponer por la fuerza a la otra parte que
los percibe como negativos, no importante o no propios para una persona
en la cual se encuentra involucrada en cierto problema.

 Conflictos de roles. 
De poder, de autoridad y de acceso a los recursos. Se deben a pautas
destructivas de comportamiento, de desigualdad del control o distribución
de recursos, de desigualdad de poder y autoridad, de restricciones del
tiempo, etc.

C. Componentes del Conflicto


Asimismo, en los conflictos es posible identificar ciertos elementos que le
otorgan dinamismo y que son esenciales para su definición. Estos
componentes del conflicto son:

1. Actores
2. Intereses
3. Recursos
4. Posición
5. Objetivos

Definiciones de los Componentes del Conflicto

A continuación, se presentan las definiciones de los elementos ya nombrados


que componen los conflictos:

1. Actores: Son instituciones, grupos y/o personas que interactúan


condicionados en un contexto de lucha de poder, en el cual se identifican
intereses, recursos y una posición manifiesta en el conflicto.
Los actores se clasifican según su naturaleza dentro del sistema político-
social (institucional, social u otro) y según su comportamiento dentro del
conflicto analizado (protagonista, incidental, detonante, vinculante, tácito,
y/o estratégico).
Si se utiliza como ejemplo el conflicto de la “Toma de Peñalolén”, se
pueden reconocer los siguientes actores: Municipalidad de Peñalolén
(actor institucional), pobladores de la toma (actor social).

2. Intereses: Son las motivaciones generales y permanentes del actor, que


trascienden el eje temporal de los conflictos políticos. En un conflicto, los
intereses de los actores corresponden a las motivaciones de estos
respecto al tema del conflicto, las cuales son previas al
desencadenamiento de este y permanecen una vez que este ha
finalizado. Dado que un actor posee distintas motivaciones ante un mismo
tema, en cada actor siempre es posible reconocer más de un interés, e
incluso pueden converger intereses entre los actores que están en una
situación de conflicto.

3. Objetivo: Es el fin al que pretende llegar el actor por medio de la


adopción de una posición específica en el conflicto.

4. Posición: Es la postura específica y momentánea adoptada por el actor


en el conflicto, con el propósito de alcanzar el objetivo definido. En este
sentido, la posición, a diferencia de los intereses, es única y está avocada
al conflicto en particular.

5. Recursos: Aquellos elementos o medios principales de que se valen


actores individuales o colectivos para resolver una necesidad o cumplir un
objetivo determinado por la categoría del poder, movilizando sus recursos
para hacer valer su posición dentro del conflicto.
II SEMANA

TEORÍA Y ANÁLISIS DEL CONFLICTO SOCIAL.

PRIMERA SESIÓN

CLASIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIALES

A. Clasificación De Los Conflictos Sociales de Acuerdo a la Defensoría del


Pueblo

Los conflictos sociales difieren unos de otros. Su historia, sus actores sociales,
sus problemas y sus contextos varían. No obstante, es posible clasificarlos a
partir de determinados criterios. En efecto, pueden ser agrupados según sus
causas, las competencias de las instituciones llamadas a solucionarlos, por el
ámbito territorial, por el impacto social, por su temática, por el acceso y
distribución de recursos naturales, por temas de gobernabilidad, etcétera.
También es posible clasificarlos por sus demandas, por las necesidades de los
demandados, por fases del conflicto, por el estado del conflicto, etc. En suma,
los criterios que sean adoptados para establecer una tipología, dependerán de
una evaluación analítica de los conflictos, por lo que, los criterios considerados
para construir tipologías tienen puntos en común y divergencias.

Las tipologías son construcciones conceptuales que tienen como objetivo guiar
el análisis de quienes se aproximan a un fenómeno determinado. No son
rígidas, en tanto son modelos que orientan la manera en que se clasifica e
interpreta la realidad y pueden aceptar la variación de algunos de sus
elementos.

Una tipología es solo una manera de organizar los datos de la realidad de


acuerdo a los objetivos que la institución o persona que la propone se plantee,
con el fin de definir ámbitos temáticos en los que se pueda identificar los
problemas específicos. Es a partir de ahí que cumple con promover el diálogo y
cautelar derechos. Conocido el problema se sabrá qué intereses se ven o
pueden ver afectados y qué correlato tienen en los derechos fundamentales.
Asimismo, se identificará las responsabilidades estatales, de las empresas o
sector de parte de la población insatisfecha frente a los problemas.

Tipología de los conflictos sociales


A.1 Clasificación de acuerdo al estado del conflicto social:

•CONFLICTO ACTIVO: Es el conflicto social expresado por alguna de las


partes o por terceros a través de reclamaciones públicas formales o
informales.
•CONFLICTO LATENTE: Es el conflicto social oculto o aparentemente
inactivo. Se observa la concurrencia de factores, en curso de colisión pero
que no se manifiestan o, habiéndose manifestado, han dejado de hacerlo
durante un tiempo considerable.
•CONFLICTO RESUELTO: Es el conflicto social cuya conclusión mediante
acuerdos, emisión normativa, resolución judicial o administrativa, etc.,
restablece las relaciones entre las partes en condiciones de armonía. No
es posible asegurar que la resolución sea definitiva

B. Tipos de conflictos según su contenido, su veracidad o según los


participantes.
1. Conflictos según su veracidad
Según su veracidad, los conflictos pueden ser:

1.1. Conflictos reales


Los conflictos reales son aquellos que en realidad existen, y que
vienen provocados por diversas causas, ya sean estructurales o del
entorno (económicas, legales, relacionales, etc.), entre otros.
Por ejemplo: Pablo alquila su casa a Adrián con un costo mensual
de 600 soles, porque este último se ha mudado a otra ciudad. Todo
va bien hasta que Adrián pierde su trabajo y, como consecuencia,
deja de pagar el alquiler. Se crea un conflicto económico que es real.

1.2. Conflictos imaginarios


Los conflictos imaginarios derivan de malentendidos,
interpretaciones o percepciones. En este tipo de conflicto no existe
voluntad por parte de las partes.
Por ejemplo: María piensa que Juan, su pareja, ya no siente lo
mismo por ella. Juan se ha quedado sin batería y no ha podido
llamarle como hace cada noche. En realidad, Juan está preocupado
por no poder llamarle, pero no tiene la posibilidad de hacerlo en ese
momento. No existe conflicto alguno, pero María piensa que el
motivo por el que Juan no le llama es porque está con otra mujer.

1.3. Conflictos inventados


Los conflictos inventados, igual que ocurre con los imaginarios, no
son reales. Ahora bien, a diferencia de éstos, existe una intención
por parte de alguna de las partes que, generalmente, quiere sacar
algún beneficio. Esto hace que buena parte de este fenómeno sea
en realidad manipulación.
Por ejemplo: una persona que simula un accidente para que el
seguro le pague la reparación de un golpe trasero que ocurrió
porque él mismo le dio a un poste de iluminación cuando daba
marcha atrás.

2. Conflictos según los participantes


Según los actores que participen en el conflicto, éste puede ser:

2.1. Conflicto intrapersonal


Este conflicto ocurre de forma interna, en la mente del individuo.
Esto significa que tiene su origen está en los eventos privados:
pensamientos, valores, principios, emociones… Estos conflictos
pueden tener distintos grados.
Por ejemplo: desde un conflicto cotidiano sobre qué comer hoy,
hasta una crisis existencial que le causa un gran sufrimiento a la
persona que lo padece. Los conflictos intrapersonales pueden
ayudarnos a crecer como personas si los resolvemos
satisfactoriamente.

2.2. Conflicto interpersonal


Los conflictos interpersonales son aquellos que se producen en los
procesos de interacción entre personas. Normalmente aparecen de
forma rápida, ya que solo es necesario que una sola persona se
sienta atacada para dar inicio a uno, lo cual hace que pueda nacer a
raíz de malentendidos. Pueden ser originados por prácticamente
cualquier motivo, desde celos a conflicto de intereses en relación
con el uso de un tipo de recurso.
Por ejemplo: entre dos amigos. El origen puede encontrarse en un
choque de personalidades, valores, opiniones o expectativas.

2.3. Conflicto intragrupal


Los conflictos intergrupales se dan entre miembros de un grupo o
equipo, por motivos varios: por diferencias interpersonales o porque
algo de los participantes del grupo no comparte las ideas de la
organización, entre otros. Este tipo de conflictos pueden
desestabilizar la buena marcha de un equipo o grupo y afectar a su
eficacia y cohesión, ya que crean una preocupación extra o incluso
llegan a bloquear totalmente la capacidad de operar del colectivo,
algo que a su vez puede producir más conflictos en una reacción en
cadena.

2.4. Conflicto intergrupal


El conflicto intergrupal es un conflicto entre grupos y puede llegar a
ser muy destructivo, pues, en casos extremos, la violencia derivada
de este tipo de conflictos tiene como finalidad el reforzamiento grupal
y puede incluso justificarse. Suele tener sus causas en ideologías,
prejuicios o disputas territoriales.
Por otro lado, a diferencia de lo que ocurre en los conflictos
interpersonales, es más difícil que se den a partir de malentendidos,
ya que la presencia de otras personas hace que el "efecto contagio"
necesario para considerarse un conflicto intragrupal demore la
aparición de este. Además, un mayor número de observadores hace
menos probable que puedan aparecer malentendidos que se
mantengan a lo largo del tiempo.
Por ejemplo: el conflicto entre dos empresas por motivos
económicos, una guerra entre pueblos por su religión o entre
hinchas por su equipo de fútbol.

3. Según el contenido
Según el contenido, el conflicto puede ser:

3.1. Conflictos relacionales


Estos conflictos ocurren entre miembros de una familia, amigos o
pareja.
Por ejemplo: por la mala comunicación entre los dos miembros de un
matrimonio, se acaba discutiendo sobre cualquier acontecimiento de
la vida cotidiana.

3.2. Conflictos de intereses


Los conflictos de intereses tienen que ver con las motivaciones y las
necesidades de cada persona o grupo y con los recursos presentes
en ese momento.
Por ejemplo: cuando un trabajador quiere más dinero por la jornada
que realiza y la empresa no quiere pagarle más.

3.3. Conflictos ético y de valores


Tienen que ver con la cultura y el entorno en el que ha crecido la
persona. Son frecuentes y complejos, pues no es fácil que una
persona cambie los principios que rigen su comportamiento. En el
caso del conflicto ético suele ocurrir cuando una persona ha de
tomar una decisión que no concuerda con sus valores más
profundos.

3.4. Conflictos de liderazgo y poder


Los conflictos de liderazgo afectan principalmente a las
organizaciones y pueden afectar al rendimiento y a la salud de los
trabajadores. Un fenómeno característico de los conflictos tiene que
ver con la lucha de poder, pues son muchos los autores habla de la
relación entre el conflicto y el poder, al ser una de las causas más
habituales.

3.5. Conflictos de personalidad


La personalidad es un conjunto de rasgos y cualidades estables que
configuran la manera de ser de una persona y nos hace únicos. La
personalidad, al ser un fenómeno poco flexible, puede ser la base de
muchos conflictos intergrupales

C. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A LA OFICINA DE GESTIÓN DE


CONFLICTOS SOCIALES DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE
MINISTROS

Las distintas tipologías son útiles según las necesidades de uso, objetivos
de análisis y de intervención que tenga el analista o las partes o actores.
Sin embargo, vale la pena resaltar que el objetivo de la clasificación de los
conflictos es poder identificar determinados aspectos claves para el
análisis, pero teniendo en cuenta el no minimizar otros aspectos que
también son igualmente relevantes.

TIPOLOGÍA CRITERIO
Por el Nivel El espacio social (el vecindario, la
comunidad, la región, la bio-
región) donde se desarrolla
principalmente el conflicto social,
según distintos niveles:
• Local
• Regional
• Nacional
• Internacional
Por el espacio: público/privado El ámbito a donde se ha llevado
involucrado principalmente el conflicto social
para su análisis y manejo. Sin
embargo, muchos conflictos
sociales se manejan en distintos
espacios, en forma paralela:
• Privado
• Judicial
• Administrativo
• Legislativo
• Mediático
Por el tipo de uso/acceso Según los usos o accesos a los
recursos en disputa por parte de
diferentes partes o actores, que
pueden ser instituciones,
poblaciones, gobiernos, grupos de
interés, etc. En este sentido, los
conflictos sociales pueden ser
clasificados infinitamente entre las
partes o actores que disputan su
derecho como posesionarios,
propietarios, usufructuarios del
recurso, beneficiario o velador del
bien público.
Por la etapa Según la etapa del proceso en la
que se encuentra el conflicto
social o el ciclo de vida a partir de
situaciones generadas por la
problemática detrás del conflicto
social:
• Latente
• Emergente/escalamiento
• Crítica o crisis
• De estancamiento
• De des-escalamiento
Por la materia Se pueden identificar varios tipos
de conflictos según la materia o el
objeto que está involucrado, por
ejemplo en materia ambiental: la
calidad del aire, la
cantidad/calidad
del agua, deshechos, uso de la
tierra, salud ambiental, recreación,
uso de recursos, áreas protegidas,
energía, clima, etc

Clasificar los conflictos sociales por la materia-objeto del conflicto es sólo una
forma de clasificación que nos permite rápidamente categorizar y enfocar el
aspecto u objeto sobre el cual las partes o actores en el conflicto social se están
confrontando. Sin embargo, es importante hacer la diferenciación entre la materia
u objeto que está en disputa, el conflicto social y la problemática del conflicto
social.

MATERIA DEL CONFLICTO SOCIAL PROBLEMA DEL


CONFLICTO SOCIAL CONFLICTO SOCIAL
Es el objeto sobre el Es la lucha, Es la situación social-
que las partes o actores contraposición, la política económica de
se están disputando su expresión antagónica fondo que está
obtención, logro o de las partes o actores generando el conflicto
uso determinado. sobre el objeto del social.
conflicto social.

EJEMPLO: de conflicto por propiedad de tierra


Las poblaciones campesinas, migrantes y nativas en lo profundo de la Amazonía,
han estado enfrentándose entre sí, reclamando cada quien la propiedad de la
tierra sobre la cual hay producción de castañas.

Ambas comunidades se disputaban el derecho a la tierra donde crecían estos


frutos y al no llegar a acuerdos sobre la pertenencia de esta tierra, amenazaron
con dañar los árboles como manera de presionar y afectar el interés del otro
grupo. Las castañas se han convertido en un bien preciado para la exportación y
es uno de los principales medios económicos de sobrevivencia para ambos
grupos. En el resto de la región, otras comunidades de indígenas y de
campesinos también se disputan los territorios por la recolección de las castañas,
observándose la misma dinámica del conflicto social hacia otras zonas.

SEGUNDA SESIÓN

ELEMENTOS PARA ANALIZAR LOS CONFLICTOS SOCIALES

Al analizar un conflicto, debemos estudiar su proceso teniendo en consideración


cada una de sus etapas o fases, toda vez que por ellas transcurren las personas
y los grupos cuando enfrentan el conflicto. Pero este análisis debe ser efectuado
viendo en cada etapa la oportunidad de su resolución. El análisis de un conflicto
no debe ser efectuado como un ejercicio académico y en forma estática, si no
como algo dinámico y con sentido práctico para que sirva de herramienta al
conciliador (y a cualquier persona que enfrente un problema y que tenga que
ver por su solución). Roger Fisher, sostiene que un elemento clave para
comprender por qué suceden las cosas, es saber por qué las personas toman
decisiones del modo que lo hacen . Allí la importancia de analizar un conflicto,
pues de lo contrario no se dispone de información necesaria para su solución.
Para ello debemos conocer a los protagonistas del conflicto, su cultura para
entenderlos mejor, los paradigmas que prevalecen, las causas que lo originaron,
los problemas de comunicación subyacentes, las emociones, las percepciones
de las partes, los valores y principios, formas de reaccionar, la influencia de los
factores externos, y sobre todo, las posiciones, intereses y necesidades de los
protagonistas.

Teniendo en consideración lo anteriormente señalado, podemos señalar tres


elementos que caracterizan el proceso de un conflicto, y que deben servir de
base para analizar cada controversia:

 Las personas.
 Los problemas
 El proceso

LAS «TRES PARTES» DE UN CONFLICTO

MÉTODO DE LAS 3 P

PERSONA

CONFLICTO

PROBLEMA PROCESO

El método de análisis de problemas llamado de las 3P se basa en que se


puede comprender los ejes esenciales de todo conflicto social centrándose
en el análisis de las PERSONAS, el PROBLEMA y el PROCESO. Un buen
análisis debería facilitar la búsqueda de la mejor solución.

1. PERSONA:

Las personas, partes o actores del conflicto social son todas aquellas
personas y grupos que tienen un interés directo o indirecto en el objeto
o en el proceso del conflicto social. Este interés responde a que son
afectados (o tienen la percepción de ser afectados) por el problema

a. Actores, partes o personas del conflicto social

Actores Actores Actores Otros actores


primarios secundarios terciarios
Son los Pueden ser Aquellos Observadores
protagonistas del grupos que individuos o nacionales e
conflicto, los apoyan a alguna instituciones internacionales:
cuales se de las partes; que pueden Con la función
reconocen como instituciones contribuir en el social o
actores con organizaciones proceso del institucional de
intereses de la sociedad o manejo del estar vigilantes
mutuamente personas que conflicto porque de los procesos.
incompatibles y tienen un interés tienen el Responsables
realizan diversas pero no son mandato, las estatales: Con la
acciones afectadas de capacidades o funciona de
(comportamiento forma directa. el cumplir con su
conflictivo) para Pueden reconocimiento mandato y
lograr sus fines. convertirse en de las partes. dentro de sus
actores primarios competencias.
con el paso del
tiempo,
dependiendo de
su nivel de
involucramiento
y compromiso
con el conflicto.

MAPEO GRAFICO DE LOS ACTORES EN EL CONFLICTO SOCIAL

b. Identificando a los actores del conflicto social


Para identificar las partes o actores del conflicto social se recurre al
mapeo de actores para entender:

 Las relaciones que existen entre ellos.


 Sus intereses y estrategias.
 Sus cosmovisiones y valores.
 Sus necesidades básicas.

Se aplican las siguientes preguntas para identificarlos:

 ¿Quiénes están involucrados en el conflicto?


 ¿Quiénes son las partes o actores más visibles? ¿Por qué?
 ¿Quiénes son las partes o actores que no son visibles? ¿Por qué?
 ¿Quiénes son los actores primarios y cuales los actores secundarios?
 ¿Qué tipo de liderazgo siguen?
 ¿Cómo percibe la situación el individuo o grupo?
 ¿Cómo difiere las percepciones entre individuos y grupos?
 ¿Existen ahora o pueden existir coaliciones/ aliados entre grupos?
¿Quiénes? ¿Por qué?
 ¿Qué roles cumplen los terceros?
 ¿Qué otras partes o actores faltarían?

c. Posiciones, intereses, necesidades, valores y cosmovisión de los


actores del conflicto social.

 Posiciones: Son las posturas que toman las partes o actores para lograr
algo que quieren. Las posiciones se expresan a través de una exigencia
inmediata de reclamos políticos, demandas. Las posiciones responden a la
pregunta ¿Qué es lo que decimos que queremos lograr? Lo más fácil de
identificar en un conflicto son las posiciones de las partes, porque son dichas
públicamente.

 Intereses: Son las razones que están detrás de las posiciones, muchas
veces explícitas y otras no. Cada parte establece su posición según su
interés particular. El interés responde a la pregunta ¿Por qué queremos
aquello que decimos que queremos lograr? Los intereses son lo que resulta
importante para los actores y realmente quieren. Generalmente, no hablan
abiertamente de éstos.

 Necesidades: Son las demandas humanas básicas, comunes a todos los


seres humanos pero para las partes o actores son específicas, según las
formas en que se expresen sus posiciones. Los intereses con frecuencia
responden a necesidades que las personas o instituciones requieren para
existir o mejorar sus condiciones de vida, manteniéndose subyacentes en el
conflicto. Entre algunas de las necesidades básicas humana tenemos: la
identidad, la seguridad, la pertenencia, la sobrevivencia, el sentido de lo
agrado, entre otros.

 Valores y cosmovisión: La cosmovisión está constituida por la cultura o las


creencias que subyacen a las posiciones y a los intereses. Es el marco
mental que da sentido a lo que las partes o actores quieren, por qué lo
quieren, cual es la lógica y el sentido que ellos mismos manejan, el por qué
es valorado y deseados como algo importante a obtener. Los valores y
cosmovisión responde a la pregunta ¿Cómo y porque es importante aquello
que decimos querer y por qué lo queremos?

Todas las partes o actores en el conflicto social tienen intereses,


expectativas, preocupaciones o juicios de valor sobre el conflicto, los cuales
pueden identificarse a partir de un análisis adecuado.

2. PROBLEMA.

El problema del conflicto social es una situación o un conjunto de hechos o


circunstancias que amenazan permanentemente, o ponen en juego las
condiciones en que los actores podrían lograr sus metas, satisfacer sus
necesidades básicas, tener acceso a los recursos que perciben, y sobre las
cuales hay distintas maneras y opiniones de cómo invertir para dar la
solución más satisfactoria y permanente para todos.

Es la situación mediata (social-política-económica) que está irresuelta y que


seguirá generando las crisis o el conflicto social en forma recurrente.

Algunas preguntas orientadoras para identificar el problema del


conflicto social:

 ¿Cuál es la situación/condición permanente que está generando que las


partes o actores se sientan amenazados con temor a perder el acceso al
recurso, bien u oportunidad en cuestión?
 ¿Respondiendo a esa condición se resolvería la ocurrencia de la
problemática definitivamente?
 ¿Cuáles son las necesidades humanas elementales que motivan a cada
uno?
 ¿Cuáles son los intereses, necesidades y valores de cada uno de los
actores del conflicto social?
 ¿Qué diferencias de valores existen y hasta qué punto juegan un papel
importante?

3. PROCESO:

El conflicto social como proceso es un fenómeno social, dinámico, en


movimiento, que evoluciona y se desarrolla a partir de determinados factores
que lo aceleran o lo desaceleran (como las acciones de las partes o actores,
los eventos fortuitos, las intervenciones de grupos con intereses específicos,
entre otros).

En el proceso se pueden dar acciones violentas o pacíficas y pueden ubicarse


dentro o fuera de la ley.

Las etapas de un proceso de conflicto social son:

a. Surgimiento: El conflicto social se expresa y manifiesta abiertamente cuando


una o más de las partes o actores expresan sus demandas o insatisfacciones
frente a una situación o problemáticas y actúan para lograr sus propios fines y
objetivos o para obstaculizar los de las otras partes o actores.

Se puede reconocer esta fase cuando los actores hacen públicas las
incompatibilidades de objetivos, medidas, posiciones, interés, valores o
necesidades existentes. El desacuerdo entre las partes es expresado de
manera pacífica.

b. Escalamiento: Es la expresión pública de los reclamos de los actores a través


de acciones generalmente colectivas, con cierto grado de energía que buscan
influir en el ánimo de las instituciones o autoridades llamadas a atender las
demandas y también en la opinión pública. En esta fase aún es posible
contener la violencia.

c. Crisis: El conflicto social puede llegar a esta etapa cuando las partes o actores
llegan a comportamientos peligrosos de no respeto, agresión, daño a las
relaciones, entre otros. Esta fase tiene por característica la confrontación
violenta; es la expresión pública de los reclamos a través de acciones de
violencia contras fuerzas del orden, otros agentes del Estado o particulares.

d. Estancamiento: El conflicto social puede llegar a esta etapa cuando existen


factores que aceleran el conflicto social pero también aquello que buscan
desacelerarlo. Se produce una tensión constante entre las expresiones de las
demandas y los intentos por llegar a una solución.

e. Espiral a otro proceso: En muchos conflictos sociales existe el riesgo de que


un mal manejo del proceso desencadene o multiplique el conflicto social hacia
otros espacios. Esta complejización del conflicto social es una etapa muy
extrema que puede causar situaciones sociales difíciles y caóticas.

f. Des-escalamiento: Luego de la etapa de crisis, del periodo más violento del


conflicto social, a menudo tiene lugar un des escalamiento. Este periodo es
inevitable ya que la fase violenta no se puede sostener indefinidamente. En
esta etapa de dan los procesos de dialogo orientado a la solución pacífica del
conflicto social. Es conocida como la etapa de mitigación y solución del
conflicto social.
IMPORTANTE:
 La crisis no es el conflicto social, la crisis es solo una etapa crítica y la
más visible en el proceso por el uso de la violencia, acciones
mediáticas, entre otras.

 El conflicto no aparece de repente en un momento determinado, ha


tenido su propio proceso de evolución y desarrollo.

 En cada etapa del conflicto se producen cambios en el relacionamiento,


en la percepción y en las condiciones materiales del conflicto social que
se vuelven críticos en la medida que éste se agudiza.
III SEMANA

EL ESTADO Y SU PARTICIPACIÓN EN LOS CONFLICTOS


SOCIALES

PRIMERA SESIÓN

COMO HA RESPONDIDO EL ESTADO AL PANORAMA DE CONFLICTIVIDAD


SOCIAL

Algunas autoridades y funcionarios públicos a nivel nacional, regional o local han


desplegado sus mejores esfuerzos y energías en tratar de resolver los conflictos
sociales que están bajo sus competencias. Cuando el principal demandado ha
sido el Estado en su conjunto, se constata la existencia de sinceros y denodados
esfuerzos por lograr la extensión de la cobertura de servicios a la población;
cuando el blanco de las protestas han sido las empresas extractivas, se dieron
innumerables casos donde los responsables estatales negociaron paciente e
incansablemente con los actores sociales implicados, buscando establecer
puentes que permitieran el diálogo y el logro de acuerdos entre las partes;
muchos  debieron además viajar a zonas alejadas, poniendo en riesgo su propia
seguridad personal ante eventuales acciones de fuerza realizadas por ciertos
manifestantes.
 
En primer lugar, cabe mencionar que bajo administraciones anteriores, el
tratamiento de los conflictos sociales no ha tenido una visión única y compartida,
habiéndose dado enfoques diversos, que podían variar en función de la coyuntura
política, de la lectura efectuada por las autoridades y funcionarios responsables,
entre otros elementos.

Hemos tenido momentos en que los responsables de la gestión han explicado los
conflictos como fruto de una suerte de conspiración o complot de grupos
radicales, que buscaban crear zozobra y poner en jaque al gobierno, manipulando
las demandas de la población. La conclusión lógica de esta manera de enfocar el
conflicto fue fundamentalmente una salida represiva a la situación, lo que también
influyó en la aplicación de normas para la criminalización de la protesta.
Desafortunadamente, esta óptica ha primado durante buena parte de los años
anteriores y, desde luego, sigue estando presente en la actuación de algunas
autoridades y funcionarios públicos.

Sin embargo, junto a esta mirada dura del conflicto, se ha ido perfilando otra que
pone énfasis en los déficits del Estado, el cual no ha sido capaz de atender e
integrar a importantes segmentos de la población, ni de crear mecanismos para
canalizar sus reclamos, situación que se traduce en una serie de protestas y
movilizaciones sociales que presionan sobre el Estado. Para esta mirada, la
solución a los conflictos pasa por hacer llegar el Estado a esos sectores excluidos
y pobres, creando también los medios institucionales para negociar las tensiones
sociales.
 
En segundo lugar, la respuesta estatal se ha dado, además, en el marco de la
mencionada institucionalidad débil y poco adecuada para afrontar la conflictividad,
el Estado ha tenido una reacción tardía, es decir, cuando los conflictos ya se han
desatado y, lo frecuente en este caso, ha sido una actuación destinada
fundamentalmente a apagar fuegos (“estado bombero”). Lamentablemente, se ha
podido comprobar que este tipo de reacción no era sólo fruto de la falta de
información oportuna si no que obedecían a rutinas establecidas, diseñadas y
practicadas para tiempos “normales”.
 
Las respuestas, además de tardías, han sido improvisadas en la medida que no
existen protocolos o mecanismos establecidos, lo que deja a la iniciativa del
funcionario respectivo el tipo de respuesta que muchas veces se da. En este
sentido, el Programa de Alerta y Respuesta Temprana (PART) que se viene
desarrollando en la ONDS tiene la intencionalidad de abordar estas deficiencias,
lo cual permitirá no solo encarar la situación conflictiva en sus fases tempranas,
sino dar respuestas concertadas y articuladas que permitan su sostenibilidad en el
tiempo.

Por otra parte, la solución a muchos conflictos ha pasado por el establecimiento


de compromisos y acuerdos entre el Estado, la población y otros actores sociales,
firmándose actas que, en muchos casos, posteriormente no se cumplían o lo
hacían parcialmente, lo cual ha provocado el rebrote de algunos conflictos que
parecían resueltos. Bajo esta evidencia, desde la ONDS afirma que “los conflictos
no terminan con un acta de acuerdos”, sino que es necesaria una relación
sostenida con los actores enfrentados, así como un proceso de seguimiento y
monitoreo que nos permita asegurar el buen desarrollo de los mismos.
 
Cabe también mencionar que el mismo Estado ha sido uno de los generadores de
conflictos, muchos de ellos absolutamente evitables pero que, la inexperiencia, los
estilos de actuación e, incluso, la simple desidia de algunas autoridades y
funcionarios, han terminado provocando el escalamiento y la crisis de muchas
situaciones. Alguna decisión administrativa, emitida sin analizar ni prever las
consecuencias sociales que tendría, han sido factores que desataban tensiones y
protestas que, con una adecuada evaluación previa, no hubieran existido.
 
En relación a la capacidad institucional instalada para el tratamiento de los
conflictos ha habido sin duda varias iniciativas para mejorar las capacidades
públicas en la materia, vía la creación de algunas oficinas e instancias
especializadas como parte de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y
otros sectores de gobierno, algunas de ellas con el apoyo de la cooperación
internacional, que ha permitido, entre otras cosas, la capacitación de funcionarios
públicos, la confección de algunas herramientas, protocolos y procedimientos
para la gestión de conflictos.

A. LA PCM

1. OFICINA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES (OGCS)


(Decreto Supremo Nº 010-2010-PCM)
Así, esta norma creó la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales, cuya
finalidad fue, esencialmente, el manejo y solución efectiva y eficiente
de los conflictos sociales, incorporando los artículos 50.A y 50.B al
Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del
Consejo de Ministros.

La Oficina de Gestión de Conflictos Sociales se creó como un órgano


especializado dependiente del Presidente del Consejo de Ministros,
encargado de dirigir el proceso de gestión de conflictos sociales en
todos los niveles de gobierno y en el ámbito del territorio nacional, así
como de evaluar los resultados de dicha gestión de conflictos sociales.

2. CREACIÓN DE LA OFICINA NACIONAL DE DIÁLOGO Y


SOSTENIBILIDAD (ONDS-PCM)

Decreto Supremo N° 106-2012-PCM


(Modifica el Reglamento de Organización y funciones de la
Presidencia del Consejo de Ministros).

La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, órgano especializado


que dependía jerárquicamente del Presidente del Consejo de Ministros,
encargado de dirigir en el ámbito de sus competencias, el proceso de
diálogo con los diversos actores sociales, representantes de
instituciones privadas y funcionarios públicos, con el objeto de prevenir
controversias, diferencias y conflictos sociales y contribuir a su
solución. Articulaba su labor con los sectores del Poder Ejecutivo y de
otros niveles de Gobierno en la prevención y gestión de las
controversias, diferencias y conflictos sociales. Facilitaba la mediación
y/o negociación para la solución de las controversias, diferencias y
conflictos.

3. VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL– SECRETARÍA


DE GESTIÓN SOCIAL Y DIÁLOGO
Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM
(Aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la
Presidencia del Consejo de Ministros)

El Despacho Viceministerial de Gobernanza Territorial está a cargo del


Viceministro de Gobernanza Territorial, quien es la autoridad inmediata
al Presidente del Consejo de Ministros en materia de desarrollo
territorial, descentralización, diálogo y concertación social y
demarcación territorial. Articula las intervenciones del Poder Ejecutivo
en el territorio entre las entidades públicas del gobierno nacional y con
los gobiernos regionales y gobiernos locales.

SECRETARÍA DE GESTIÓN SOCIAL Y DIÁLOGO


Es el órgano de línea con autoridad técnico normativa a nivel nacional,
responsable de las materias de prevención, gestión y solución de
controversias, diferencias y conflictos sociales. Asume el rol de la
Oficina Nacional de Dialogo y Sostenibilidad.
Asimismo, es responsable de conducir los procesos de diálogo,
mediación, negociación, entre otros mecanismos, con los diversos
actores sociales, representantes de instituciones privadas y funcionario
públicos para contribuir a la solución de controversias, diferencias y
conflictos sociales, con la finalidad de consolidar una cultura de paz,
respeto a los derechos humanos y demás valores democráticos para la
sostenibilidad y la defensa del estado de derecho.

Depende del Viceministerio de Gobernanza Territorial y su titular tiene


rango de Secretario General.

Funciones

 Formular, proponer, coordinar, dirigir, supervisar, evaluar y realizar el


seguimiento de la política, planes y estrategias para la prevención,
gestión y solución de controversias, diferencias y conflictos sociales,
así como formular y evaluar las propuestas de mejora.
 Proponer normas y aprobar directivas, lineamientos, protocolos y
demás disposiciones, en materias de su competencia.
 Coordinar la participación de los procesos de diálogo, mediación,
negociación para la solución de controversias, diferencias y
conflictos sociales identificados.
 Coordinar e implementar con los diversos sectores y niveles de
Gobierno, los mecanismos de alerta temprana y prevención de
controversias, diferencias y conflictos sociales.
 Coordinar con todas las entidades del Poder Ejecutivo y de los
gobiernos regionales y locales la debida atención de los procesos de
diálogo, mediación, negociación, entre otros mecanismos, para la
solución de controversias y conflictos sociales.
 Coordinar y articular con los diversos sectores de gobierno
estrategias de comunicaciones en coordinación con el órgano
competente de la entidad, destinadas a la prevención de conflictos
sociales.
 Recopilar información y coordinar con las entidades públicas la
entrega de información sobre conflictos sociales, así como
sistematizar y analizar la información obtenida.
 Contribuir a la generación de capacidades para la prevención y
gestión de controversias, diferencias y demás conflictos sociales.
 Administrar el registro de casos de conflictividad social.
 Las demás funciones que le asigne el Viceministro de Gobernanza
Territorial dentro del ámbito de sus competencias y aquellas que le
sean dadas por normativa expresa.

Unidades Orgánicas de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo

a. Subsecretaría de Prevención y Seguimiento


b. Subsecretaría de Gestión de Conflictos
c. Subsecretaría de Diálogo y Sostenibilidad
B. LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

La Constitución de 1993 crea la Defensoría del Pueblo como un órgano


constitucional autónomo y encargándole, conforme lo contempla el artículo
162º, la defensa de los derechos constitucionales y fundamentales, la
supervisión del cumplimiento de los deberes de la administración estatal, así
como la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía. Las facultades
de este mandato son desarrolladas en el artículo 9° de su Ley Orgánica, Ley
Nº 26520, en cuyo inciso 1 establece la facultad de poner en marcha
investigaciones independientes a solicitud del ciudadano o por propia
iniciativa, dando lugar al despliegue del trabajo defensorial para la atención
de quejas y petitorios.

La intervención inmediata de la Defensoría del Pueblo puede contribuir al


cese de la violencia, a la defensa de los derechos vulnerados y a generar
espacios de diálogo constructivo. Desde esta perspectiva, el conflicto puede
ser visto como una oportunidad para comprender problemas sociales por lo
general desapercibidos y disfunciones estatales o malas prácticas de la
administración pública no corregidas a tiempo, temas de amplio interés de la
Defensoría del Pueblo.

Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad

La Defensoría del Pueblo, por su parte, crea en el año 2004 su Unidad de


Conflictos Sociales, posteriormente convertida en Adjuntía, desde la cual se
recoge mes a mes estadísticas de la conflictividad del país, interviniendo
también en algunos casos como mediador, en concordancia con sus
funciones de ente supervisor de organismos públicos y encargado de la
defensa de los derechos ciudadanos. Hasta hace poco, los Reportes
Mensuales de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo fueron
prácticamente los únicos que circulaban en el país como fuente de
información de la conflictividad en el Perú, los cuales han servido para
evidenciar el número, la ubicación y las demandas de los actores de cada
conflicto social.

La Defensoría del Pueblo, a través de la Adjuntía para la Prevención de


Conflictos Sociales y la Gobernabilidad, y en coordinación con las Oficinas
Defensoriales y Módulos de Atención Defensorial en todo el país, orienta la
intervención defensorial para proteger derechos fundamentales y legitimar
los procedimientos democráticos basados en la legalidad y el diálogo.

Frente a los conflictos sociales, la Defensoría del Pueblo despliega sus


facultades de defensa y supervisión para prevenir e intermediar a fin de
evitar situaciones que puedan amenazar o violar derechos fundamentales,
así como abrir el camino a procesos de diálogo que ayuden a solucionar un
conflicto social.

Asimismo, desde el año 2004 se realiza un monitoreo de los conflictos


sociales con publicaciones mensuales en el que informa de los actores,
problemas y el desarrollo de los conflictos sociales registrados por esta
institución a nivel social, que son puestas en conocimiento de los sectores
llamados a resolver sus controversias.

“La Defensoría del Pueblo INFORMA Y ADVIERTE sobre los riesgos de no


atender y conducir oportunamente el conflicto social, y BUSCA
ESTABLECER condiciones favorables para el DIÁLOGO. La Defensoría del
Pueblo NO RESUELVE los conflictos”

¿Qué es el reporte de conflictos sociales?

Es un instrumento de monitoreo cuyo objetivo es


informar mensualmente acerca de los actores, los
problemas y el desarrollo de los conflictos sociales
registrados por la Defensoría del Pueblo a nivel
nacional. La información divulgada constituye una
señal de alerta dirigida al Estado, las empresas, las
dirigencias de las organizaciones sociales, los
medios de comunicación y la sociedad en general a
fin de que se tomen decisiones orientadas a
conducir el conflicto por la vía de la ley y el diálogo,
y se eviten los desenlaces violentos. El documento
recoge la información proporcionada por los
actores intervinientes en los conflictos sociales, a
través de las 28 oficinas defensoriales y los 10 módulos de atención al
público que tiene la institución, complementada y contrastada con otras
fuentes.

C. ORGANISMOS PÚBLICOS ESPECIALIZADOS

Con su creación se pretende generar órganos especializados en la gestión


de controversias sociales, dotándolos de facultades y atribuciones de origen
normativo para que lleven a cabo legítimamente dichas funciones.

Es importante complementar el órgano multisectorial especializado en esta


materia – ex Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad PCM-, y crear
diferentes órganos de gestión de conflictos sociales al interior de cada una
de las Entidades Públicas, para que, dentro del marco de sus competencias,
se encarguen del manejo de la controversia que surja dentro de dicho marco
competencial y puedan actuar preventivamente con mayor eficiencia.

1. MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

a) Oficina General de Gestión Social (MINEM2)

La Oficina General de Gestión Social es el órgano de


asesoramiento encargado de promover las relaciones armoniosas

2
Ministerio de Energía y Minas
entre las empresas minero Energéticas y la sociedad civil, incluidos
los gobiernos locales y regionales, de propiciar el manejo de
mecanismos de diálogo y concertación en el Sector y de colaborar
en el diseño de programas de desarrollo sostenible. Depende
jerárquicamente del Despacho Ministerial.

Funciones y atribuciones:

 Formular políticas y colaborar en el diseño de programas de


desarrollo sostenible a favor de las poblaciones asentadas en las
zonas de influencia de los proyectos minero energéticos.
 Asesorar a la alta dirección en el Fortalecimiento de las relaciones
armoniosas entre las empresas minero energéticas, los gobiernos
regionales y locales, la sociedad civil y otras entidades públicas y
privadas;
 Proponer las normas legales necesarias para el mejoramiento de
las relaciones entre las empresas del Sector, los gobiernos
locales y regionales y la sociedad civil, así como para la
prevención y solución de conflictos;
 Asesorar a la alta dirección en la promoción de mecanismos de
diálogo y concertación entre las empresas del Sector y las
poblaciones locales, fomentando la suscripción de acuerdos entre
las partes;
 Efectuar el seguimiento a los compromisos sociales que asumen
las empresas con las poblaciones involucradas en coordinación
con las Direcciones Generales correspondientes;
 Promover, en coordinación con la Dirección General de Asuntos
Ambientales Energéticos y la Dirección General de Asuntos
Ambiéntales Mineros la realización de estudios sociales
necesarios para el desarrollo y crecimiento responsable de las
actividades privadas en el Sector minero energético;
 Asesorar a la Alta Dirección y emitir opinión en los asuntos
referidos a las relaciones de las empresas minero energéticas con
la sociedad civil y los gobiernos locales y regionales, de acuerdo a
la normatividad vigente;
 Asesorar a la Alta Dirección en la promoción de proyectos y
analizar las solicitudes de Cooperación Internacional vinculada
con los asuntos sociales, en coordinación con la Agencia Peruana
de Cooperación Internacional (APCI), la Oficina General de
Planeamiento y Presupuesto, la Dirección General de Asuntos
Ambientales Mineros y la Dirección General de Asuntos
Ambientales Energéticos.

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es un


organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del
Ambiente, encargado de la fiscalización ambiental y de asegurar el
adecuado equilibrio entre la inversión privada en actividades
económicas y la protección ambiental. El OEFA es, además, el ente
Rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental
(Sinefa).

El OEFA se creó en el año 2008 mediante Decreto Legislativo N° 1013


– Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización y
Funciones del Ministerio del Ambiente, e inició sus actividades de
fiscalización ambiental directa en el año 2010.
La fiscalización ambiental que desarrolla el OEFA es un macroproceso
integrado por las siguientes funciones:

 La función evaluadora: comprende la vigilancia y monitoreo de la


calidad del ambiente y sus componentes (v. gr. agua, aire, suelo,
flora y fauna). Además, implica la identificación de pasivos
ambientales del Subsector Hidrocarburos.

 La función de supervisión directa: contempla la verificación del


cumplimiento de obligaciones ambientales fiscalizables. Asimismo,
comprende la facultad de dictar medidas preventivas, mandatos de
carácter particular y requerimientos de actualización de instrumentos
de gestión ambiental.

 La función de fiscalización y sanción: comprende la investigación


de la comisión de posibles infracciones administrativas, y la
imposición de sanciones, medidas cautelares y correctivas.

 La función de aplicación de incentivos: mediante la cual se


administra el Registro de Buenas Prácticas Ambientales y se otorgan
incentivos para promover el sobrecumplimiento de la normativa
ambiental.

A la fecha, se encuentran bajo la competencia del OEFA los sectores


de minería (mediana y gran minería), energía (hidrocarburos y
electricidad), pesquería (procesamiento pesquero industrial y
acuicultura de mayor escala) e industria manufacturera (rubros de
cerveza, papel, cemento, curtiembre, fundición de metales,
biocombustible, elaboración de bebidas, elaboración de azúcar y otros).

Las demás actividades económicas se encuentran bajo la


competencia de las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) de
ámbito nacional, regional o local, que conforman el Sinefa. Respecto de
dichas entidades, el OEFA ejerce una función normativa y una función
supervisora a las EFA.

En materia de Organismos Vivos Modificados (OVM), el OEFA es


competente para la vigilancia, control, supervisión, fiscalización y
sanción en cuanto al cumplimiento de obligaciones fiscalizables
relacionadas a la liberación de OVM.

La fiscalización ambiental que realiza el OEFA promueve una


protección ambiental efectiva a través de la transparencia, la
participación ciudadana y la capacitación en fiscalización ambiental.
Para ello, cuenta con el Servicio de Información Nacional de Denuncias
Ambientales (Sinada) mediante el cual todo ciudadano puede presentar
una denuncia respecto a hechos que podrían constituir infracciones
ambientales y realiza diversos talleres, foros, entre otros espacios
académicos dirigidos a la población en general.

La eficiente fiscalización ambiental del OEFA crea y fortalece lazos de


confianza entre la población y las empresas. La pronta identificación de
incumplimientos a la normativa ambiental previene la génesis de
conflictos socioambientales, y en aquellos casos en los que persiste la
conflictividad, el OEFA cumple un importante rol en la gestión de los
citados conflictos, brindando información técnica en los espacios de
diálogo a efectos de facilitar la adopción de acuerdos.

2. Oficina de Asesoramiento de Asuntos Sociambientales (OAAS) del


MINAM3

La Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socioambientales (OAAS) del


Ministerio del Ambiente, es una oficina especializada en la gestión,
prevención y transformación de conflictos socio-ambientales, y la
encargada de proponer estrategias de actualización de acuerdo a la
coyuntura y las demandas de la población, para lo cual contamos con
un equipo multidisciplinario establecidos en cinco macroregiones
(Norte, Sur, Oriente, Sur Oriente y Centro).

¿QUÉ ES LA RED DE ALERTA TEMPRANA (RETS)?

La OAAS, como parte de las estrategias para la prevención,


tratamiento y seguimiento de los conflictos socioambientales, viene
impulsando la conformación de Redes de Alerta Temprana a nivel
nacional. Actualmente se han conformado veintiséis (26) Redes de
Alerta Temprana en todos los departamentos del país, con la
participación de los Organismos Adscritos del MINAM y otras
instituciones vinculadas a la gestión de conflictos socioambientales.

Objetivo de la RETS

 Fortalecer la intervención preventiva identificando problemas


socio-ambientales de manera oportuna para evitar su
escalamiento y se presenten situaciones de crisis y movilización
social.
 Impulsar la articulación del sector ambiental y las instituciones
regionales que conforman la RETS para el desarrollo de
actividades de prevención de conflictos socio-ambientales.
 Fortalecer las capacidades de los integrantes de la RETS en la
prevención y gestión de conflictos socio-ambientales.

3
Ministerio del Ambiente
 Coordinar y establecer alianzas estratégicas con actores diversos
de las regiones que permita la actuación oportuna de las
instituciones que conforman la RETS.

¿QUIÉNES CONFORMAN LA RETS?

Las RETs involucran la participación de los Organismos Adscritos del


MINAM y otras instituciones vinculadas a la gestión de conflictos
socioambientales.

3. Programa de las Naciones Unidas (PNUD)

El proyecto “Alianzas para el Diálogo: Prevención de conflictos sociales


en el uso de recursos naturales” está destinado a contribuir con el
fortalecimiento de la gobernabilidad democrática en el desarrollo
sostenible, mediante la disminución de conflictos sociales y los niveles
de conflictividad relacionadas al uso de recursos naturales.

El proyecto ha realizado diferentes actividades orientadas a promover


espacios de diálogo, capacitaciones y asistencia técnica a entidades
del Estado, la sociedad civil y el sector privado. Con el objetivo de
difundir estas actividades, se realizaron boletines que recogen
información del trabajo realizado en los respectivos trimestres, así
como los logros obtenidos en las áreas estratégicas.

4. Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS)

Es un espacio de diálogo multiactor con 15 años de ininterrumpido


funcionamiento que tiene el objetivo de promover la construcción de
espacios y agendas para el diálogo intercultural sobre la minería, y su
relación con la protección ambiental y el desarrollo sostenible. Como
grupo, no tiene como finalidad defender los intereses de los distintos
actores involucrados, sin menoscabo de los fines específicos de cada
institución participante, así mismo, no es su propósito atender la
solución de problemas y reaccionar ante demandas particulares y su
carácter es no vinculante, procura la equidad, y los acuerdos
razonables y productivos para todos. La existencia del GDMDS se basa
en una afiliación libre y voluntaria y su autoridad proviene de su
capacidad para formular recomendaciones y emitir opinión basados en
la transparencia, la rigurosidad técnica, el rescate de la opinión de las
partes y la coherencia con los objetivos de desarrollo del país y de sus
pobladores. Entre los líderes que convoca se encuentran líderes
provenientes de empresas mineras, ONG, consultores, comunidades,
universidades, autoridades locales y funcionarios de instituciones
estatales como OEFA, Oficina Nacional de Diálogo Sostenible (ONDS),
Defensoría del Pueblo, del Ministerio de Energía y Minas, del
Viceministerio de Cultura, entre otros.

5. El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL )


Nace formalmente en marzo del año 2007 en un encuentro realizado
en Oruro, Bolivia. Fue la materialización de un anhelo ampliamente
esperado por diversas organizaciones que llevaban tiempo
colaborándose para establecer estrategias de resistencia y alternativas
a la minería en América Latina. Aunque la decisión política de creación
de OCMAL se tomaba en octubre de 2006 y la página web funcionaba
desde diciembre del mismo año.

OCMAL fue un logro colectivo que surgió de diversos esfuerzos e


intentos que se venían haciendo desde fines de la década del 90 al ver
el avance de la industria minera y el extractivismo a nivel
latinoamericano y los enormes efectos para el ambiente y las
comunidades.

OCMAL estableció como principal objetivo la defensa de las


comunidades y poblaciones que, ejerciendo sus actividades locales
como agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, turismo, vivienda y
cultura, son afectadas por los impactos de la minería en la región.

Además, instituyó la profundización de métodos e instrumentos de


coordinación y articulación entre las organizaciones involucradas para
enfrentar mejor los desafíos y necesidades planteadas por los efectos
de las industrias extractivas y la explotación de los recursos naturales o
bienes comunes.

Asimismo, busca vencer en conjunto la hostilidad de las políticas


públicas, creando propuestas concretas basadas en la capacidad de
construcción y alianza de los movimientos sociales que tienen
pensamiento y reflexiones propias desde sus territorios y experiencias
únicas.

También intenta formalizar espacios de coordinación y articulación con


actividades concretas y calendarios establecidos colectivamente, junto
con producir material de investigación y entregar múltiples servicios.

Con todo, OCMAL es un espacio de investigación y exploración de


nuevas oportunidades para lograr mayor efectividad en el trabajo
conjunto, en las campañas y en las acciones de intercambio de
información y acciones que forman parte de las actividades de defensa
de las comunidades y protección ambiental, incorporando tareas que
persigan la integración en la acción global con otros actores, incidiendo
políticamente en los foros internacionales que influyen en las
decisiones que afectan a nuestros países.

Las actividades, objetivos y visión de OCMAL se ven fortalecidas con la


diversidad de las organizaciones que componen la actual red
latinoamericana, y enfrentan el desafío de limitar o eliminar los
impactos de la minería.

6. Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM )


El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM por su sigla en
inglés) es una organización que reúne a los líderes de la industria
extractiva minera y metalurgia, dedicada al desarrollo sustentable. Fue
establecida en 2001 para actuar como un catalizador de mejores
prácticas en dicha industria.

ICMM reúne a las principales empresas de minería y metales en el


mundo, así como asociaciones regionales, nacionales y de
comunidades. Dichas empresas y asociaciones están comprometidas a
mejorar su desempeño en el desarrollo sustentable y la producción
responsable de los recursos de minerales y metales que necesita la
sociedad.

Los miembros de ICMM acuerdan cumplir con tres elementos


obligatorios:
 Integrar el conjunto de los 10 principios del desarrollo sostenible y el
apoyo a las declaraciones de posición en la política corporativa
 Reportar sus progresos y gestión en la aplicación de los principios y
declaraciones de posición en reportes de sustentabilidad
(anualmente), de acuerdo con la Global Reporting Initiative (GRI),
incluyendo el Suplemento GRI del Sector de Minería y Metales
 Obtener una revisión de tercera parte independiente de su
desempeño en sostenibilidad - un auditor independiente debe revisar
y evaluar la calidad de sus informes, sistemas y procesos de
acuerdo con el Procedimiento de Garantía del ICMM.

En el 2011 Codelco realizó el proceso de admisión al ICMM lo cual ha


fortalecido su compromiso con la integración del Desarrollo Sustentable
a su estrategia de negocio, reforzando el compromiso de la empresa
por trabajar con sus pares para apoyar el avance del sector en materia
de desarrollo sustentable de manera abierta y colaborativa.

SEGUNDA SESIÓN

GESTION DE CONFLICTOS SOCIALES EN GOBIERNOS REGIONALES


Y LOCALES

Las responsabilidades de los gobiernos regionales y locales en materia de


gestión de conflictos sociales está orientada a:

1. Gobiernos Regionales

 Formular, articular y coordinar políticas y programas en el marco de


las políticas nacionales de gestión de los conflictos sociales, de
acuerdo a las particularidades de su territorio, realizando el
seguimiento y evaluación del cumplimiento de éstas en su ámbito.
 Coordinar con los gobiernos locales la ejecución de las políticas de
gestión de conflictos sociales, con énfasis en la prevención, la
promoción de una cultura de paz y transformación de conflictos
sociales.
 Destinar esfuerzos y recursos hacia la creación de unidades
orgánicas e instancias especializadas, mecanismos, procedimientos
y metodologías orientadas a dirigir el proceso de gestión de
conflictos sociales en el ámbito del territorio regional y en articulación
con el órgano especializado del nivel nacional.

2. Gobiernos Locales

Ejecutar acciones concretas en la identificación, análisis y gestión de


los conflictos sociales, los mismos que deberán armonizar de acuerdo
a las necesidades, articulando esfuerzos y generando sinergias con el
gobierno regional.
IV SEMANA
LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y LOS CONFLICTOS
SOCIALES

PRIMERA SESION

LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y LOS CONFLICTOS SOCIALES

A. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

Deberes del Estado

La Constitución Política del Perú establece en su artículo 44° que es deber


esencial del Estado:

“…defender la soberanía nacional, garantizar la plena vigencia de los


derechos humanos; proteger a la población de las amenazas contra su
seguridad; y promover el bienestar general que se fundamenta en la
justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Nación.”

ART. 166 CPP Finalidad fundamental de la PNP.

“La Policía Nacional tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y


restablecer el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la
comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del
patrimonio público y del privado. Previene, investiga y combate la
delincuencia. Vigila y controla las fronteras.”

B. LEY DE LA PNP
Decreto Legislativo N° 1267-IN-2016

Funciones:

1. Garantizar, mantener y restablecer el orden interno, orden público y la


seguridad ciudadana;
2. Mantener la paz y la convivencia social pacífica, garantizando la
seguridad, tranquilidad y orden público;
3. Promover e implementar mecanismos de coordinación y articulación en
favor de la seguridad ciudadana;
4. Garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio
público y privado;
5. Garantizar los derechos de las personas y la protección de sus bienes,
privilegiando de manera especial a la población en riesgo,
vulnerabilidad y abandono, incorporando los enfoques de derechos
humanos, género e interculturalidad en sus intervenciones;
6. Brindar seguridad al Presidente de la República en ejercicio o electo, a
los Jefes de Estado en visita oficial, a los Presidentes de los Poderes
Públicos y de los organismos constitucionalmente autónomos, a los
Congresistas de la República, Ministros de Estado, así como a
diplomáticos, dignatarios y otras personalidades que determine el
reglamento de la presente Ley.
7. Prevenir, combatir, investigar y denunciar la comisión de los delitos y
faltas previstos en el Código Penal y leyes especiales;
8. Obtener, custodiar, asegurar, trasladar y procesar indicios, evidencias y
elementos probatorios relacionados con la prevención e investigación
del delito, poniéndolos oportunamente a disposición de la autoridad
competente;
9. Practicar y emitir peritajes oficiales de criminalística para efecto de
procesos judiciales y otros derivados de la función policial;
10. Realizar las funciones de investigación policial, por iniciativa propia o
bajo la conducción jurídica del Fiscal, en concordancia con el Código
Procesal penal y las leyes de la materia;
11. Investigar la desaparición y trata de personas;
12. Administrar el sistema de inteligencia policial, en armonía con las
normas que regulan el Sistema Nacional de Inteligencia;
13. Vigilar y controlar las fronteras, así como prestar apoyo a la
Superintendencia Nacional de Migraciones para el cumplimiento de las
disposiciones legales sobre el control migratorio;
14. Fiscalizar el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los
usuarios de la infraestructura vial; y de manera subsidiaria las normas
de transporte en la red vial nacional.
15. Garantizar el cumplimiento de los mandatos escritos del Poder Judicial,
Tribunal Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio
Público y la Oficina Nacional de Procesos Electorales, en el ejercicio de
sus funciones;
16. Participar subsidiariamente, a solicitud del Instituto Nacional
Penitenciario (INPE), en la seguridad de los establecimientos
penitenciarios y en seguridad externa del traslado de los procesados y
sentenciados de conformidad con la normatividad vigente;
17. Participar en la política de eco eficiencia del Estado y en el
cumplimiento de las disposiciones relativas a la protección y
conservación de los recursos naturales y del medio ambiente;
18. Velar por la seguridad de los bienes y servicios públicos, en
coordinación con las entidades estatales correspondientes;
19. Garantizar la seguridad y protección de los bienes integrantes del
Patrimonio Cultural de la Nación y de aquellos que se presuman como
tales; así como la de los turistas y sus bienes;
20. Participar en la Defensa Nacional, Defensa Civil y en el desarrollo
económico y social del país;
21. Identificar a las personas con fines policiales;
22. Participar en Operaciones de Paz convocadas por la Organización de
las Naciones Unidas (ONU) y otros organismos internacionales; y,
23. Ejercer las demás funciones que le señalen la Constitución, las leyes y
sus reglamentos.

Atribuciones
1. Intervenir cuando el ejercicio de la función policial así lo requiera, por
considerar que sus efectivos se encuentran de servicio en todo
momento y circunstancia;
2. Requerir la identificación de cualquier persona, a fin de realizar la
comprobación correspondiente, con fines de prevención del delito o
para obtener información útil en la averiguación de un hecho punible;
3. Intervenir y registrar a las personas y realizar inspecciones de
domicilios, instalaciones, naves, motonaves, aeronaves y otros
vehículos y objetos, de acuerdo a la Constitución y la ley. De ser
necesario, las personas y vehículos automotores podrán ser
conducidos a la unidad policial para su plena identificación;
4. Intervenir, citar, conducir compulsivamente, retener y detener a las
personas de conformidad con la Constitución y la ley;
5. Requerir el manifiesto de pasajeros de empresas de transporte, registro
de huéspedes de los establecimientos de hospedaje y registro de
ingreso de vehículos a talleres de mecánica, de reparación automotriz,
factorías, ensambladoras, playas o centros de estacionamiento,
custodia y guardianía;
6. Realizar la inspección física o química de los vehículos siniestrados y
emitir protocolos periciales para las acciones administrativas o
judiciales;
7. Prevenir, investigar y denunciar ante las autoridades que corresponda,
los accidentes de tránsito, y las infracciones previstas en la
normatividad vigente;
8. Hacer uso de la fuerza, de acuerdo a la normatividad vigente, Código
de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, y
Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego,
en el marco de los acuerdos adoptados por las Naciones Unidas;
9. Poseer, portar y usar armas de fuego, de conformidad con la
Constitución y la ley;
10. Realizar constataciones policiales de acuerdo a ley;
11. Tener pase libre en vehículos de transporte de servicio público;
12. Tener ingreso gratuito a los espectáculos públicos para el cumplimiento
de sus funciones;
13. Coordinar, cooperar e intercambiar información con los Organismos
Internacionales e Instituciones Policiales extranjeras con fines de
prevención y represión de la delincuencia y el crimen organizado, de
conformidad con los Convenios y/o acuerdos de cooperación
interinstitucional suscritos; y,
14. Ejercer las demás atribuciones que señala la Constitución, las leyes y
sus reglamentos.

C. PROCEDIMIENTOS EN LA PREVENCION Y ABORDAJE DE LOS


CONFLICTOS SOCIALES

1. DEFINICIÓN DE ORDEN PÚBLICO

El orden público es aquella situación de tranquilidad y paz interna,


regulada por el derecho y garantizada por el Estado a través de las
fuerzas del orden (PNP), cuya tarea estatal prioritaria es la de asegurar
el normal desarrollo de las actividades de la comunidad en todo el
territorio nacional. Además, puede ser considerado como una situación
de paz y tranquilidad en la cual hay una observancia plena al orden
jurídico, como base normativa para la convivencia entre las personas
que integran una comunidad, por lo que se le considera sinónimo de
convivencia ordenada, segura, pacífica y equilibrada.

2. LAS ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN PARA EL


MANTENIMIENTO, CONTROL Y RECUPERACIÓN DEL ORDEN
PÚBLICO.

La estrategia policial es el conjunto de acciones planificadas


sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para el
cumplimiento de la finalidad fundamental establecida en el art. 166 de
la Constitución Política del Perú (CPP).

De acuerdo al Manual de Doctrina de Estado Mayor PNP la estrategia


policial es el planteamiento que describe cómo se lograrán los objetivos
generales, esto es qué tipos de servicios o métodos de intervención
ayudan a la organización a cumplir la misión y a lograr sus objetivos
generales de manera factible y eficaz. Asimismo, el manual plantea que
las estrategias de planificación son aquellos procedimientos o
actividades flexibles, identificados a través de un proceso de análisis,
sobre las potencialidades propias y del oponente, considerando
recursos humanos, inteligencia, área que aporta información sobre las
condiciones ambientales; población, terreno, espectro político, social y
económico, además de operaciones y logística; a fin de establecer su
uso y explotación idónea, plasmadas en un plan u orden de
operaciones que permitirán alcanzar el objetivo de la misión.

3. ROL DE LA PNP EN LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL


CONFLICTO.

Su labor está estrechamente ligada con la conservación y


restablecimiento del Orden Público, su labor en la prevención y gestión
del conflicto social es de suma importancia debiendo asumir el
liderazgo en su comunidad a fin de constituirse en el promotor de la
cultura de paz.

Prevención:

• Identifica los escenarios de riesgo.


• Es conciliador.
• Promueve el dialogo.
• Busca por todos los medios evitar el escalamiento del conflicto.
• Coordina acciones con las entidades responsables vinculadas al
conflicto.
• Propone alternativas de solución.
• Evita la confrontación.
Represión:

• Es confrontador.
• Amenaza en forma permanente.
• Considera que la represión es la única alternativa para solucionar el
problema.
• Impone sus ideas.
• Se mantiene al margen de los problemas de su comunidad.

4. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

Los efectivos policiales que asumen tareas de mantenimiento del orden


público deben tener una preparación que considere los aspectos
siguientes:

 Estar familiarizados con el Código de Conducta para Funcionarios


encargados de cumplir la ley.
 Recibir permanente entrenamiento en formaciones tácticas y empleo
de equipos defensivos (de acuerdo con el principio de precaución).
 Mantener una conducta reflexiva, ecuánime y ponderada.
 Estar debidamente compenetrado con el clima psicosocial
imperante, familiarizándose con los posibles comportamientos y
reacciones (esto se logra contando con información de inteligencia).

Al tener conocimiento de un conflicto social el personal policial debe:

 Comunicar a la ONDS utilizando el programa de alerta y respuesta


temprana (PART).
 Notificar a las partes en conflicto a fin de coadyuvar a la solución del
problema, utilizando la persuasión a fin que se genere dialogo entre
las partes.
 Identificar las fortalezas así como debilidades de los actores que
tienen participación directa o indirecta en el conflicto.
 Conocer las posiciones e intereses de los principales actores.
 Identificar a los promotores del conflicto.

D. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA COMISARÍA

Habilidades sociales que el Oficial PNP debe conocer. Otro punto de vista a
tomar en cuenta:

 ¿Qué nos evoca la palabra conflicto?


 ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
 ¿Qué es lo primero que se nos viene a la mente si estoy en el servicio?
 Muchas personas recordarán situaciones desagradables quizás
dolorosas.
 Traerán a la memoria momentos difíciles, de la familia, del país, incluso
del mundo.
 La palabra conflicto muchas veces es asociada a situaciones o
sentimientos que han sido vividos como negativos y se quisieran olvidar.
 Tendemos a relacionar conflicto con una resolución violenta, ya sea de
tipo física o psicológica.

¿CÓMO SOLUCIONAR EL CONFLICTO EN MI CALIDAD DE POLICÍA?

La verdad es que la palabra conflicto se refiere a: Situaciones que nos toca


vivir normalmente al Policía.

 Tiene que ver también con situaciones no previstas que debemos resolver
como Policía.
 O con la presencia de puntos de vistas diferentes sobre una misma
situación, o caso policial.
 Si observamos nuestra vida cotidiana, nos daremos cuenta de la
existencia de conflictos en las Comisarias, las familias, en los trabajos, en
las calles, en los gobiernos.
 El conflicto, en este sentido, es un hecho básico de la vida, y una
oportunidad permanente para crecer, aprender y pasar a la oportunidad.

¿QUÉ HACEMOS CON LOS CONFLICTOS?

En muchas relaciones se trata de evitar todo tipo de conflicto, porque


nuestra cultura tiende a desvalorizar y crear cierto temor frente a las
diferencias de opinión o a situaciones que nos llevan a tener que
presentarnos como “diferentes” a otros. Nuestra tendencia más bien es a
ser lo más parecidos posibles entre todos y evitarlos.

Otras veces estar en un conflicto con alguien se interpreta como estar


contra esa persona y “tener que ganar”. Es difícil que dos concurran a la
Comisaria y se retiren conformes.

SEGUNDA SESIÓN

E. LOS PLANES DE OPERACIONES

De acuerdo al Manual de Doctrina de Estado Mayor de la PNP, se definen


como: “un conjunto organizado de actividades que han sido previstas para
ejecutar una acción de reposición de la seguridad y el orden”.

En el planeamiento policial se establecen medidas previsionales cuyo


objetivo es hacer frente a situaciones esperadas e inesperadas que pongan
en riesgo el orden público o para el logro de determinados objetivos en la
operatividad policial. Dentro de la lógica policial, la fase del planeamiento es
obligatoria para enfrentar cualquier necesidad de participación de la policía
en actividades funcionales de mantener, recuperar y restablecer el orden
público.

Para ello se toma en cuenta diversas consideraciones técnicas, tales como:


 Mantener preparada la unidad policial para que pueda hacer frente a
situaciones hipotéticas y a la variabilidad que estas puedan presentar.
 Propiciar una rápida y eficaz capacidad de respuesta en el personal
policial, ante situaciones inesperadas.
 Asignar de manera efectiva y coordinada las funciones que deben ser
desempeñadas.
 Generar una eficiente comunicación entre el Estado Mayor y el jefe
operativo cargo de la operación.
 Mantener informados a los escalones subordinados y a los ejecutivos
sobre las tareas a cumplir.
 Establecer las medidas y las normas que se deben aplicar ante el
acontecimiento que está siendo enfrentado.

F. COMITE DE CRISIS

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CONFORMACIÓN Y


FUNCIONAMIENTO DE LOS “COMITÉS DE CRISIS” EN LAS
DIRECCIONES POLICIALES
(DIRECTIVA DGPNP Nº 03-12-2005-JEMG-B., Lima, 13ABR2005)

Disposiciones Generales

1. Los Comités de Crisis, necesariamente serán presididos por el Oficial


de mayor grado de cada Dirección Policial, Territorial o Especializada,
después del Director respectivo; sus integrantes lo conformarán
Oficiales Superiores, para lo cual la designación recaerá al cargo y no a
la persona.

2. Las Direcciones Policiales en el ámbito nacional, conformarán y


accionarán los “Comités de Crisis” con la participación del personal
PNP correspondiente de su Unidad.

3. El nombramiento se realizará mediante Resolución según sea el caso,


y su duración será por un año, luego de producido los Cambios
Generales Anuales.

4. Ante una situación crítica, el Comité de Crisis respectivo, evaluará las


fuerzas y recursos disponibles, estimando su tiempo de duración para
determinar la capacidad de apoyo y respuesta a fin de afrontar la
situación.

5. Por intermedio del Comité de Crisis, se apoyará a la Dirección, Unidad


o Sub Unidad que afronte dicha situación, en base a la estrategia
operacional diseñada y aprobada, requiriendo la participación de las
Direcciones o Dependencias PNP que se estime pertinente.

6. Se establecerá mecanismos de coordinación efectivos con las


organizaciones gubernamentales correspondientes, que tengan
injerencia en la situación presentada, para que adopten las acciones de
su competencia.

7. El Comité de Crisis involucrado, ejecutará o propondrá otras acciones


que se deriven de las informaciones que se reciban, o según la
evolución o desenlace de los hechos; así como acciones de difusión
adecuadas sobre el accionar policial que contribuyan a restablecer el
orden y a resaltar el rol de la PNP en cada situación crítica.

8. Contemplará la posibilidad de proponer la declaratoria del Estado de


Emergencia, si la situación lo amerita.

9. Las Direcciones Policiales, cursarán mensualmente el Informe


respectivo sobre las actividades desarrolladas a la DIREOP (ahora
Subdirección General PNP), para su consolidación y remisión a la
DIRGEN-PNP, en su condición de integrante del Comité de Crisis del
Instituto.

G. USO DE ARMAS DE FUEGO EN LOS CONFLICTOS SOCIALES

La Policía Nacional del Perú se enfrenta cada vez a nuevos conflictos y


disturbios, cada vez más estructurales, pero igual de desafiantes. En ese
sentido la conflictividad social nos sigue desafiando como pacificadores
comunitarios.

En este contexto, la PNP sigue comprometida en la construcción de la paz y


la transformación personal, espiritual, social y cultural a través
de procesos de investigación, educación y acción, acompañando a las
comunidades del país en la transformación no violenta de conflictos, la
búsqueda de la justicia y el desarrollo.

El control de disturbios constituye una responsabilidad de la policía en todos


los países. Los disturbios y acciones tumultuosas ocurren a menudo en las
partes más concurridas y activas de una ciudad. Motivos políticos y
socioeconómicos son los más frecuentes de un disturbio. Un disturbio puede
compararse a un incendio; que si no se domina inmediatamente, se
extenderá velozmente, causando extensos daños materiales como asimismo
heridas y hasta la muerte de seres humanos.

Es necesario, como aspecto prioritario, tener un concepto claro y objetivo de


lo que significa "fuerza"; en el accionar policial, debe entenderse como: "El
medio compulsivo a través del cual el efectivo policial logra el control de una
situación que atenta contra la seguridad, el orden público, la integridad y la
vida de las personas dentro del marco de la ley", aplicándose mediante un
acto discrecional, legal, legítimo y profesional; no obstante, debemos
tomar conciencia que todo empleo excesivo de la fuerza se convierte en
violencia y es visto como un acto arbitrario, ilegal, ilegítimo y no profesional,
con lo cual debe quedar claro para los efectivos policiales que "FUERZA NO
ES VIOLENCIA".
Desde la óptica del policía, no existe claridad alguna sobre lo que implica un
uso adecuado de la fuerza; a pesar de existir un Manual de Derechos
Humanos aplicados a la función policial, el personal policial no tiene definido
cuál es el grado de fuerza que corresponde a cada situación de violencia,
tensión o disturbio interno; se supone que el uso de la fuerza debe ser
utilizada como último recurso hacia una resistencia ilegal; la incertidumbre
que tiene el policial es saber que surge de la tensión entre las necesidades
de usar la fuerza, las reacciones y consecuencias que deriva de este uso y
la línea política que se sigue en ese momento.

1. Instrucción básica de los efectivos policiales

La preparación de los efectivos policiales constituye un proceso


permanente de capacitación y entrenamiento que debe permitirle
desempeñarse adecuadamente ante los diversos requerimientos que el
contexto social presenta durante el cumplimiento de su misión. Los
planes y programas del sistema educativo policial deben garantizar una
alta profesionalización, individual y colectiva, incidiendo en los aspectos
de uso de armas de fuego, defensa personal, técnica policial y ética;
esta instrucción se debe mantener en los diferentes niveles educativos,
garantizando el sostenimiento de una evaluación real que permita
apreciarla calificación de la aptitud para cumplir con la función policial.
Es importante que la capacitación y el entrenamiento no sean sólo un
condicionamiento de calificación, pues el requerimiento de aptitud y
competencia son necesidades básicas para prestar un servicio eficiente
y seguro, por lo tanto debe motivarse que ésta se realice
principalmente por el interés personal de cada efectivo policial y no
como una obligación.

La instrucción debe ser profesional, lógica y realista. Con ella se


adquiere habilidad y destreza, permitiendo que el policía pueda
enfrentar las tareas con menor riesgo para su integridad física y su
vida, asegurándole cumplir con su función de servir a la comunidad y
proteger a las personas en el marco irrestricto del respeto a los
derechos humanos.

2. Preparación psicológica

La seguridad del efectivo policial está directamente relacionada con su


preparación o estado mental. Esto le permitirá visualizar y ensayar
sus acciones, de modo que se tenga una respuesta en razón a la forma
de actuar de los presuntos infractores de la ley. Por estas mismas
razones se debe proporcionar a los efectivos policiales orientación para
que puedan sobrellevar las tensiones propias de situaciones en las que
se empleen la fuerza o las armas.

Para actuar en la vida real, usted tiene que entrenar lo máximo posible.
Acuérdese que todas las situaciones son posibles de ser simuladas
con realismo durante los entrenamientos. Realícelo mentalmente. Si
usted no se prepara mentalmente para las situaciones, o lo que resulte
de ellas, muy probablemente tendrá un desempeño no deseado,
pudiendo incluso quedarse paralizado y ser víctima de los
acontecimientos. Discuta, intercambie ideas, realice simulaciones sólo
o con su equipo, aprovechando reportajes periodísticos, boletines de
ocurrencia, testimonios de sus compañeros y todo lo que sea
necesario.

Contrario a lo que se puede pensar, el condicionamiento físico y el


arma que usted tiene no son lo más relevante para su seguridad. El
principio básico es su preparación mental que proporciona la base para
todas sus decisiones. Las emociones como la cólera, la ira, la
compasión, el miedo, entre otras, son estados de ánimo que influyen
directamente en el accionar del efectivo policial; el dominio de estas
emociones nos permitirá mantener un comportamiento adecuado y
realizar las operaciones policiales de manera apropiada, de igual forma
el equilibrio emocional permite mantener la serenidad ante el peligro y
el valor suficiente para enfrentar situaciones de riesgo, garantizando
el éxito de la intervención policial y haciendo prevalecer el sentido
de justicia.

3. Niveles de alerta

Al atender una ocurrencia o aproximarse a lo que puede ser una


situación de crisis, usted estará en un cierto nivel de alerta, que
dependerá de su capacidad de anticipación al peligro. Cuanto mejor
preparado mentalmente se encuentre, mejor condición tendrá para
operar en el nivel apropiado de alerta y con la rapidez que la situación
exija; detectar señales de riesgo y amenazas y pasar rápidamente a un
nivel superior de alerta, de acuerdo con la evolución de la
ocurrencia. El estado de alerta puede ser identificado a través de los
siguientes niveles:

a. Nivel de distracción. Se distrae con lo que está sucediendo a su


alrededor, lo que puede ser ocasionado por el cansancio o la
creencia de que no hay posibilidad de problemas. Su estado mental
no está preparado para un eventual enfrentamiento, aumentando su
propia inseguridad y también la de su equipo durante el servicio
policial.

b. Nivel de atención. Es el nivel de alerta que usted debe tener en


todo momento cuando está patrullando, dando prioridad a la
búsqueda de una amenaza potencial. Con frecuencia los efectivos
policiales son lesionados por algo que no anticiparon, no
respondieron ni estaban mentalmente preparados para enfrentar.

El estado de atención no es una garantía de protección, pero dará


mejores condiciones para detectar un peligro y también en el caso
de pasar a los estados de reacción.
c. Nivel de seguridad. Hay conciencia de la existencia de un peligro,
sin embargo su entrenamiento, experiencia, educación y buen
sentido le permiten efectuar un planeamiento táctico a seguir, en el
que se incluye el pedido de cobertura de otros efectivos policiales, el
uso de abrigos, la identificación de alguien que pueda representar
una amenaza y el uso de la fuerza si fuese necesario. El nivel de
seguridad disminuye los riesgos de usted y su equipo. Si son
sorprendidos se encontrarán listos para dar las respuestas que la
situación exija.
d. Nivel de reacción Positiva. El riesgo es real y la reacción debe ser
instantánea. Debe focalizar la amenaza y tener en mente
una acción necesaria para controlar la intervención verbal, fuerza
física o fuerza potencialmente letal, conforme las circunstancias
exijan. La preparación mental y el entrenamiento colocan al efectivo
policial en condiciones plenas para realizar su defensa y la de
terceros.

e. Negativa. Cuando el peligro se mantiene por un tiempo prolongado


o el efectivo policial enfrenta un peligro para el cual no está
preparado, el organismo entra en un proceso de sobrecarga, por lo
tanto no consigue dar respuestas compatibles y funcionar
adecuadamente; podrían producirse fallas en la percepción de la
situación en que se encuentra. Esto caracteriza al estado de pánico.

En este estado sus ojos pueden ver la amenaza, pero su mente no


estará preparada para suministrar las respuestas correctas de
reacción, haciendo que el efectivo policial realice actos impensados
como herir, patear, atracar-se torpemente, disparar agresiva e
instintivamente, incluso voltearse y correr desesperado.

4. Pensamiento táctico

Está en relación directa con el estado de alerta del policía, quien con
un buen pensamiento táctico podrá analizar y controlar la situación al
momento de intervenir; evaluando peligros potenciales, identificando
amenazas y adoptando las medidas necesarias para superarlas, por lo
que se debe delimitar objetivamente las dos áreas siguientes:

a. Área de seguridad Es el área donde el policía tiene el dominio de la


situación, luego de una acción de control que le permite minimizar
cualquier riesgo para su integridad física y la de sus compañeros.

b. Área de riesgo Es aquélla donde el policía no tiene dominio de la


situación, de la que puede surgir una amenaza que no sea evidente
o latente. Toda área de riesgo ya dominada se convierte en área de
seguridad.

c. Puntos de peligro Son aquéllos de donde podría provenir una


amenaza dentro del área de riesgo. La identificación de estos puntos
depende de las circunstancias y el entorno, por ejemplo:
 Una persona. En cuyo caso se debe priorizar la atención en las
manos.

 Una edificación. En cuyo caso se debe priorizar la atención en


las puertas, ventanas y escaleras.

 Calles. En cuyo caso se debe priorizar la atención en personas,


vehículos o animales.

5. Principios del Uso de la Fuerza

La Organización de las Naciones Unidas emitió en su Octavo Congreso


sobre la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado
en La Habana (Cuba) en 1990, los "Principios Básicos sobre el empleo
de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de
hacer cumplir la ley" (PBEFAF), los cuales deben ser respetados en
toda circunstancia, por lo que no cabe invocar situaciones
excepcionales o de emergencia pública para justificar su
quebrantamiento. Asimismo, es de suma importancia y obligatoriedad
que todas las intervenciones policiales se basen en los principios
de legalidad, necesidad y proporcionalidad, y éstos deben ser puestos
en práctica con un alto grado de racionalidad y sustentados en una
conducta ética.

 Legalidad. Todos los actos que realiza el efectivo policial en el


cumplimiento de su función, deben estar amparados en las normas
legales (ley, reglamentos, directivas, entre otras); de igual forma los
procedimientos que adopte el efectivo policial deben ceñirse a todas
las disposiciones legales nacionales e internacionales.

"El uso de la fuerza debe estar dirigido a lograr un objetivo


legal".

 Necesidad. La intervención policial debe ser la respuesta a una


situación que represente una amenaza y que requiera de una acción
inmediata para evitar su agravamiento.

"El uso de la fuerza es necesario cuando no existe otra forma


de lograr dicho objetivo legal".

 Proporcionalidad. Es la equivalencia o correspondencia entre la


gravedad de la amenaza y la cantidad de fuerza empleada. En otros
términos, es la respuesta del efectivo policial en relación a la
conducta del sujeto, clase, Magnitud u oposición que éste presente.
Es conveniente mencionar que la Ley Nº 27936 modificó el artículo
20, numeral 3, literal "b" del Código Penal en lo referente a la
legítima defensa, donde se excluye el criterio de proporcionalidad de
medios como requisito para valorar la necesidad racional del medio
empleado, considerándose en su lugar, entre otras circunstancias, la
intensidad y peligrosidad de la agresión, la forma de proceder del
agresor y los medios que se disponga para la defensa.

"El uso de la fuerza es proporcional cuando existe un equilibrio


entre la gravedad de la amenaza y la cantidad de fuerza
empleada, para alcanzar el objetivo legal deseado".

6. Uso diferenciado y progresivo de la fuerza.

El efectivo policial, al intervenir a personas en el cumplimiento de su


función encontrará como respuesta una serie de conductas clasificadas
en niveles de resistencia, que van desde riesgo latente hasta agresión
letal, ante lo cual el policía deberá hacer un uso diferenciado y
progresivo de la fuerza.

Niveles de resistencia Pasiva. Riesgo latente. Es la amenaza


permanente no visible presente en toda intervención policial.

 Cooperador. Acata todas las indicaciones del efectivo policial, sin


resistencia manifiesta durante la intervención.

 No cooperador. No acata las indicaciones. No reacciona ni agrede.

Niveles de resistencia Activa. Resistencia física. Se opone a su


reducción, inmovilización y/o conducción, llegando a un nivel de
desafío físico.

 Agresión no letal. Agresión física al personal policial o personas


involucradas en la intervención, pudiendo utilizar objetos que atenten
contra la integridad física.

 Agresión letal. Acción que pone en peligro inminente de muerte o


lesiones graves al efectivo policial o a personas involucradas en la
intervención.

Niveles del uso de la fuerza por el efectivo policial. 

Responden al nivel de resistencia del intervenido, variando de acuerdo


a las características de cada intervención, siendo necesario mantener
dinamismo en su acción.

 Preventivo. Presencia policial. Es entendida como demostración de


autoridad, por ello el efectivo policial correctamente uniformado,
equipado, en actitud diligente y alerta, será suficiente para disuadir y
prevenir la comisión de una infracción o un delito. Debemos tener en
cuenta que esa presencia siempre debe ser en lo posible igual o
superior al número de personas a intervenir.

 Contacto visual. Es el dominio visual sobre una persona, vehículo,


impedir la realización de un acto ilícito – Verbalización. Es el uso de
la comunicación oral con la energía necesaria y el empleo de
términos adecuados que sean fácilmente entendidos y
comprendidos. Las variaciones en el tono de voz dependen de la
actitud de la persona intervenida. En situaciones de riesgo es
necesario el uso de frases cortas y enérgicas.
La verbalización debe ser utilizada en todos los niveles del uso de la
fuerza. El entrenamiento y la experiencia mejoran la capacidad de
verbalizar. Durante su empleo debe mantenerse contacto visual con
el intervenido siempre que sea posible.

 Reactivo. Control físico. Es el empleo de las técnicas policiales que


permiten controlar, reducir, inmovilizar y conducir al intervenido,
evitando en lo posible causar lesiones.

 Tácticas defensivas no letales. En este nivel recurriremos al


equipo con el que contamos, lo que nos permitirá contrarrestar y/o
superar el nivel de resistencia. Asimismo, con la intención de lograr
un impacto psicológico para que el intervenido desista de su actitud,
habrá situaciones en las que tendremos que desenfundar nuestra
arma de fuego para conseguir este objetivo.

 Fuerza potencialmente letal. Disparo del arma de fuego por el


policía contra el cuerpo de quien ejerza una agresión letal, con el
objetivo de controlarlo y defender la vida propia o de otras personas.

Los niveles de resistencia que puede ejercer la persona intervenida,


deben ser entendidos de forma dinámica, ya que se puede subir
gradual o repentinamente del primer nivel hasta el máximo nivel o
viceversa; o presentarse en cualquier nivel y subir o bajar gradual o
repentinamente.

No siempre se van a dar en una intervención todos los niveles del


uso de la fuerza, toda vez que habrá oportunidades en que bastará
una buena verbalización para lograr el control de la situación que se
enfrenta, y otras en que hagamos uso inmediato de la fuerza
potencialmente letal.

Por tanto, el policía debe estar concentrado en observar los cambios


de los niveles de resistencia de la persona intervenida, para decidir
qué nivel de uso de la fuerza debe emplear, el mismo que debe ser
progresivo y diferenciado. Esta decisión se basa en el grado de
confianza alcanzado por una buena formación, permanente
capacitación, entrenamiento, evaluación, experiencia y el equipo
adecuado para cumplir la misión.
En el desarrollo de los niveles del uso de la fuerza, encontramos las
respuestas al ¿cuándo? y al ¿cómo debemos usarla?, concluyendo
que el efectivo policial SIEMPRE HACE USO DE LA FUERZA y
debe hacerlo de forma PROFESIONAL.
V SEMANA
Identificación de grupos étnicos y sociales en el Perú.

PRIMERA SESIÓN

Comunidades, base legal y jurisprudencia

ANALISIS HISTORICO:

Como un aporte a la Etnohistoria, el Antropólogo Peruano Juan M. Ossio, que estudio en


la Universidad de San Marcos, publicó la obra “Etnografía de la Cultura Andina” con el
aporte de otros Grandes Maestros como: Onorio Ferrero, Tom Zuideman (Holandés) y
John Murro, fue discípulo de José Maria Arguedas a quien conoció en los años sesenta.

Juan M Ossio, realiza un análisis y estudio de investigación de la Etnografía Peruana y


señala: El territorio peruano desde la época prehispánica hasta la actualidad se ha
caracterizado por albergar una diversidad de grupos étnicos, bastante diferentes entre si,
pero que pueden ser subsumidos en unidades mayores al punto que hoy día cada vez se
hace más aparente poder hablar de “Mundo Andino”, “Mundo Amazónico” y “Mundo
Criollo”.. Lo que si, todavía se hace muy difícil de identificar es una nacionalidad peruana,
coincidente con este territorio, a pesar de los numerosos intentos que se han realizado en
la época republicana por homogenizar el país. Esto se comienza a reconocer en la
actualidad en contra de la visión homogenizante de los grupos dominantes, y ya se está
hablando del Perú como un país pluricultural. Sin embargo, todavía no se advierte el
planteamiento de una política estatal que pueda armonizar con esta realidad.

Desde el siglo XVI, con la conquista española, la historia del Perú esta signada por el
enfrentamiento de dos tradiciones culturales bastante diferentes, una de las cuales se
irguió como dominante y la otra dominada. A partir de este momento, la multiplicidad
de grupos étnicos que habitaban los Andes tendrá la primera experiencia de su
semejanza frente a un grupo invasor que será visto como radicalmente diferente y como
detonante de un cataclismo de proporciones cósmicas. A falta de un término nativo
incorporaron aquel de indio, con que los designaban los españoles, y estos últimos a su
vez fueron, por el contrario, denominados con términos nativos tales como Viracocha,
(Dios Sol) que inclusive se han perpetuado hasta la actualidad.

Como ha sugerido el antropólogo holandés R.T. Zuideman, parece que los indígenas
andinos llamaron a los españoles con el término Viracocha porque los asociaron con una
condición periférica, que era uno de los atributos que tenía la divinidad que designaron
con este nombre.

La suposición de este autor es que los indígenas intentaron explicar la confrontación de


estas dos culturas bajo categorías del pensamiento de naturaleza dualista que estaban
hondamente enraizadas en sus sistemas clasificatorios. Estas categorías fueron
expresadas en quechua con los términos Hanan, que significa alto, y Hurin, que significa
bajo con términos equivalentes que eran patrimonio común de muchos otros dialectos.

La expresión más concreta del uso de estos términos la vemos en la división del espacio
territorial. Así, en el pasado (como en la actualidad) se pueden observar muchas
unidades territoriales de distinta magnitud que estuvieron, y aún se encuentran, divididas
bajo estas categorías.
Inclusive las cuatro partes que conformaron el Tahuantinsuyo o Imperio Incaico, fueron
subsumidas en una división dualista: Chinchaysuyo y Antisuyo, conformaron la mitad
Hanan Cusco, y Collasuyo y Contisuyo, la mitad Hurin Cusco.

La primera de estas mitades fue considerada como la preeminente y generalmente se la


asoció con la mano derecha, al Oeste, lo masculino, lo social, etc. La segunda, por el
contrario, tuvo un valor secundario, y se asoció con la mano izquierda, al Este, lo
femenino, lo no social. Decimos que estas asociaciones se dieron generalmente pues
muchas veces no hubo tal coincidencia ya que en la sociedad andina, como en otras
partes, hubo una marcada proclividad a definir estos valores contextualmente.

Aunque mucho se habla de haber existido numerosas etnias en el periodo incaico, lo que
es difícil de determinar todavía son sus límites. Algunas de las razones para semejante
dificultad es la política de desplazamiento de poblaciones que con el nombre de mitimaes
practicaron los incas, y la organización espacial que impusieron para administrar su
territorio, que muchas veces lleva a confundir las unidades administrativas que crearon
con los posibles grupos étnicos que preexistían. Esto son especialmente difícil entre los
que hablaban un mismo dialecto, de tal manera que los más reconocibles eran los que
hablaban lenguas distintas.

Entre estos los más distinguibles fueron los Quechuas, los Aymara, los Puquinas, los
Uros, los Chimú, los Cañarís etc. Esto no quiere decir, sin embargo, que entre los de
habla quechua y aymara, particularmente, no se dieran numerosas variaciones
dialectales que se localizaban en determinados ámbitos territoriales, sino más bien, que
su configuración étnica, como grupo autónomo, es difícil de establecer.

A diferencia del periodo colonial, el periodo republicano se ha caracterizado por una


marcada tendencia del grupo criollo dominante de imponer al territorio peruano una base
sociocultural homogénea con miras a consolidar una nacionalidad coincidente con
aquel territorio.

En el siglo XX la muestra más evidente de esta tendencia homogenizadora será la


erradicación del término Indio y su reemplazo por aquel de campesino, por parte del
gobierno militar que presidió el General Juan Velasco Alvarado a partir de 1968. A partir
de este momento las comunidades indígenas dejan de llamarse como tales y se
convirtieron en comunidades campesinas. Igualmente el Ministerio de Trabajo dejó
también de ser de Asuntos Indígenas y pocos años más tarde desapareció el instituto
Indigenista, que venía funcionando desde 1943, y en su lugar el Sistema nacional de
Movilización Social o SINAMOS y Centro Nacional de Capacitación para la Reforma
Agraria o CENCIRA se ocuparían de las áreas rurales y de sus pobladores.

En una entrevista del año 2018 al Diario El Comercio, el Antropólogo Juan M. Ossio, a la
pregunta ¿Cómo definiría la cultura andina actual? Dijo: Fundamentalmente la cultura
andina que he podido ver al interactuar con los pobladores de las comunidades
campesinas de los valles interandinos….yo diría que en ella aflora la importancia que le
otorgan a las relaciones de parentesco, , tanto al espiritual, al compadrazgo, y a las
relaciones matrimoniales, la importancia que le otorgan al culto a los santos, a sus
sistemas de cargos, pero, sobre todo, la cultura andina se expresa a través de las
relaciones de reciprocidad en un concepto llamado ayni.

A la pregunta: En su libro menciona a sus grandes maestros, Tom Zuideman, Jhon


Murra, José María Arguedas, y grandes amigos como Vagas Llosa,(con quien trabajó en
la comisión que investigó, la masacre de Uchuraccay) ¿Qué significan ellos para ti? Dijo:
Todos ellos comparten la idea de que efectivamente existe una cultura andina que ha
sido incomprendida por los sectores dominantes de la sociedad, Murra y Zuideman
sentaron las bases para que pudiésemos comprender ya en términos estructurales la
continuidad que se daba entre el pasado prehispánico y la contemporaneidad de las
comunidades campesinas. El mismo Vargas Llosa entendió perfectamente los contrastes
entre una sociedad moderna y una tradicional como la que existía en el mundo andino.
Pero por supuesto, el que mejor entendió a las poblaciones indígenas contemporáneas
fue José Mara Arguedas, que fue incomprendido en su momento por eso. En la famosa
mesa redonda que se hizo sobre su novela: “Todas las sangres”, se le criticó y se dijo
que él no había entendido lo que sucedía en los Andes. Entonces fue cuando dijo esa
frase: “Si lo que yo digo no es un testimonio, he vivido en vano “.

A la pregunta: ¿Cómo ves la cultura andina en el siglo XXI? Dijo: Lo que pienso es que,
por supuesto, las sociedades cambian, y lo que se ha ido produciendo desde los años
cuarenta hasta el presente, con el proceso de las migraciones, ha sido un país de todas
las sangres. Pero esta conjunción no ha significado que haya mayor comprensión de las
diferencias, sino más bien estas se han agudizado y todavía existen tendencias
discriminatorias. La propia Ministra de Cultura (Patricia Balbuena) nos contaba hace poco
cómo no habían podido dejar entrar al desfile militar como invitada a la nana de sus hijos
porque no tenían las características físicas que todavía representan a la sociedad oficial.

El INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZONICOS


Y AFROPERUANO INDEPA, ha publicado una Matriz en la que clasifica la existencia en
el Territorio Peruano de: 76 Etnias, de las cuales 15 se ubican en el Área Andina:
Cañarís, Cajamarca, Huancas, Chocas, Wari, Chancas, Vicus, Yauyos, Queros, Jaqaru,
Aymaras, Xauxas, Yaruwilcas, Tarumas y Uros, y 60 en el Área Amazónica que están
especificados en el Mapa.
GRUPOS ÉTNICOS

Los grupos étnicos son comunidades formadas por conjuntos de personas que
comparten el auto identidad determinada por la existencia de ancestros que comparten
una historia, idioma, rituales y tradiciones comunes, características culturales que tienen
todas, una carga simbólica compartida, como la música, la danza, la espiritualidad y la
gastronomía.

Las ciencias sociales, y en particular la sociología, estudian los grupos étnicos y la


interculturalidad. Los integrantes de dichos grupos son calificados como tales en razón de
su información genética, la que determina rasgos físicos particulares de cada etnia como
el color de piel, el tipo de pelo, color de ojos, rasgos faciales, estatura.

Debe diferenciarse el término etnia de raza, ya que la raza equivale a los rasgos
morfológicos y físicos de los individuos que integran un grupo, mientras que etnia, en
cambio, incorpora a los elementos anteriores los trazos culturales que conforman la
identidad de un pueblo.

Puesto que no sólo desde el punto de vista biológico se califican los grupos étnicos, sino
también desde una perspectiva social, es decir desde lo que trasciende la naturaleza
humana para ingresar en el campo de lo que hace el hombre.

Lo que el ser humano crea, como las prácticas religiosas sean paganas u oficiales; la
forma de organización social, en algunos grupos matriarcal y en otros patriarcal; la
actividad económica, los entretenimientos, las diversiones, el lenguaje, la gastronomía,
los modos de comunicación, elementos todos que diferencian a los grupos étnicos.

Si bien existe diversidad de grupos étnicos, en la era actual de la globalización se tiende


a minimizar las diferencias entre los pueblos haciendo desaparecer las características
propias de cada comunidad.

Los grupos étnicos no siempre tienen la propiedad de un territorio, ya que existen algunos
grupos nómades como por ejemplo los gitanos, que se asientan en distintas regiones
geográficas. Así también sucede con un mismo territorio como es el caso de África, en el
que coexisten diversos grupos étnicos.
Auto identificación étnica según Censo de 2017

En el Censo de 2017 se preguntó a los empadronados acerca de la percepción que


tenían sobre sí mismos respecto a su origen étnico, la cual no necesariamente podría
coincidir con el grupo étnico al que realmente pudieran pertenecer. Los resultados a nivel
nacional fueron los siguientes:

Autopercepción étnica Absoluto %


Mestizo 13 965 254 60,2
Quechua 5 176 809 22,3
Blanco 1 366 931 5,9
Afrodescendiente 828 841 3,6
Aimara 548 292 2,4
Nativo o indígena de la Amazonía 79 266 0,3
Asháninka 55 489 0,2
Parte de otro pueblo indígena u originario 49 838 0,2
Awajún 37 690 0,2
Shipibo Konibo 25 222 0,1
Nikkei 22 534 0,1
Tusan 14 307 0,1
Otro 254 892 1,1
No sabe/No responde 771 026 3,3
Total 23 196 391 100,0

A nivel departamental, la composición étnica fue la siguiente:


Afrodescendiente

% Otro pueblo
Departamento

% No sabe/No
% Quechua

% Asiático
% Mestizo
Población

% Aimara
% Blanco

responde
indígena

% Otro
%

 Amazonas 281 605 71,9 2,9 4,4 3,4 0,1 12,5 0,0 0,4 4,4

 Áncash 850 507 53,9 34,0 5,8 3,2 0,1 0,1 0,0 0,4 2,5

 Apurímac 315 006 9,9 84,1 1,0 0,3 0,3 2,5 0,0 0,2 1,7
 Arequipa 1 118 223 54,2 31,3 4,9 2,2 3,3 0,2 0,0 1,4 2,5

 Ayacucho 479 120 13,1 81,2 2,0 0,8 0,2 0,1 0,0 0,3 2,3

 Cajamarca 1 026 734 76,4 6,2 7,5 5,8 0,1 0,3 0,0 0,7 3,0

 Callao 799 608 71,2 10,2 7,7 4,8 0,6 0,2 0,2 1,5 3,6

 Cuzco 950 323 18,7 74,7 1,3 0,2 0,4 0,9 0,0 0,5 3,3
Afrodescendiente

% Otro pueblo
Departamento

% No sabe/No
% Quechua

% Asiático
% Mestizo
Población

% Aimara
% Blanco

responde
indígena

% Otro
%
 Huancavelica 266 825 14,6 80,2 2,0 0,1 0,1 0,0 0,0 0,6 2,4
 Huánuco 551 601 44,6 42,9 4,4 2,3 0,2 0,4 0,0 0,6 4,6

 Ica 662 444 70,9 14,3 5,8 5,0 0,3 0,2 0,1 1,0 2,4

 Junín 969 059 52,5 34,9 3,6 0,5 0,2 4,4 0,0 0,5 3,4
 La Libertad 1 379 613 75,2 2,9 10,5 7,4 0,1 0,2 0,1 1,3 2,3

 Lambayeque 935 564 73,4 4,2 9,0 8,4 0,1 0,5 0,1 1,8 2,5
 Lima 7 782 282 67,7 16,4 7,1 2,8 0,6 0,3 0,4 1,4 3,3
 Loreto 623 029 75,9 1,4 1,9 2,7 0,7 7,8 0,0 1,8 7,8
 Madre de Dios 105 503 45,9 34,5 3,3 2,6 2,0 3,4 0,1 1,1 7,1

 Moquegua 142 211 51,6 14,6 4,0 2,6 21,0 1,2 0,1 1,5 3,4

 Pasco 196 780 43,5 37,7 3,8 0,8 0,2 6,5 0,0 0,2 7,3
 Piura 1 410 686 75,7 2,2 8,1 8,9 0,1 0,1 0,0 1,3 3,7
 Puno 944 083 5,5 57,0 0,6 0,0 33,7 0,1 0,0 0,3 2,8
 San Martín 608 404 80,5 5,1 4,0 4,7 0,1 1,0 0,0 0,8 3,8

 Tacna 269 027 49,3 7,3 3,2 1,7 32,9 0,2 0,0 1,1 4,3

 Tumbes 171 351 73,5 1,9 9,0 11,5 0,1 0,1 0,0 0,9 3,0

 Ucayali 356 803 75,2 5,0 2,3 2,1 0,2 10,4 0,0 0,5 4,3

23 196 39
 Perú 60,2 22,3 5,9 3,6 2,4 1,0 0,2 1,1 3,3
1

Otras fuentes
Grupos étnicos en Perú (The CIA World Factbook)

     Indígenas (45%)     Mestizos (37%)     Europeos (15%)     Africanos y


asiáticos (3%)

Grupos étnicos en Perú (The CIA World Factbook)

Indígenas (45%)

Mestizos (37%)

Europeos (15%)

Africanos y asiáticos (3%)

Según The CIA World Factbook, el 45% de los peruanos son amerindios, el 37%
mestizos, 15% blancos y el restante 3% incluye negros, japoneses y chinos.

De acuerdo al antropólogo mexicano Francisco Lizcano Fernández, la población de Perú


está constituida en un 45,5% por amerindios, un 32% por mestizos, un 12% por blancos,
un 9,7% por mulatos y un 0,8% por asiáticos.

Por otro lado, Universia señala que la población mestiza constituye el 47% de la
población peruana; mientras que la población amerindia es de un 32%; en tanto, la
población de origen europeo la conforma un 18.5%; la población de origen africano un
2.5%; y los asiáticos un 0.5%.6

En el caso de la raza amerindia, sería el 32% de la población total.6 Dentro de la


población amerindia existen quienes han adoptado la forma de vida occidental,
identificándose muchos de ellos como "mestizos", mientras que otros aún conservan su
organización y costumbres ancestrales, generalmente en lugares aislados o alejados de
las urbes. A éstos últimos se les conoce como etnias indígenas o aborígenes, y son
salvaguardadas y estudiadas por el Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos
Andinos, Amazónicos y Afroperuano (INDEPA).

La población indígena en el Perú bordearía el 30% del total nacional según un estudio de
la Unicef en su 'Atlas sociolingüístico de Pueblos Indígenas de América Latina'. El Censo
peruano de 2007 mostraba que un 13,89% de la población es indígena en base al criterio
sociolingüístico.
La población blanca alcanza el 18,5% de la población total, según Universia. La población
blanca tiene su origen en la colonización hispana del Perú que se inició en el siglo XVI y
en las posteriores olas migratorias provenientes desde Europa, aunque no tan masivas,
pero sí continúan hasta hoy en día (principalmente desde España e Italia; y en menor
medida desde Francia, Inglaterra, Alemania y otros países centro-europeos).

La población de afrodescendientes, son las personas de originarias o descendientes de la


raza negra o africana. En el Perú son conocidos como afroperuanos y alcanzarían el 2%
de la población total;6 este dato agrupa a los negros de raza pura, los mulatos (mezcla de
blanco y negro) y los zambos (mezcla de indígena y negro).

Finalmente, la población asiática oriental conforma apenas el 0,5% de la población


peruana, de mayoría étnica china y japonesa.

SEGUNDA SESIÓN

INTERCULTURALDAD

CULTURA

Desde el punto de vista antropológico, se entiende la cultura tanto como proceso,


como producto: “Es el principal mecanismo adaptativo de la especie humana
frente a la indeterminación genética en lo que se refiere a formas de vida,
sistemas de relaciones y organización de experiencias y del pensamiento”
(Carrasco, 2004).

Una cultura es un conjunto aprendido de valores, conocimientos, prácticas,


tradiciones, costumbres, símbolos y normas que comparte un grupo social. Estas
formas compartidas de ser y hacer se expresan en estilos de vida, formas de
relacionarse y formas de comunicar basadas en visiones y concepciones
particulares sobre el mundo, la vida y el bienestar (cosmovisión).

Las culturas no son estáticas y están en un proceso constante y complejo de


afirmación, permanencia y cambios. Las migraciones y los cambios
generacionales son factores que influyen en la convivencia de culturas en un
mismo territorio. Dicha convivencia suele darse en relaciones de desigualdad, por
el predominio de una determinada cultura sobre las otras. Todos somos partes de
una cultura, todos somos partes de la diversidad.

IDENTIDAD CULTURAL

La UNESCO establece que la identidad cultural es el conjunto de las referencias


culturales por las que una persona o un grupo se definen, se manifiesta y desea
ser reconocido.
MINISTERIO DE CULTURA EN EL PERÚ

• En 2001 el Gobierno de Alejandro Toledo creó la Comisión Nacional de


Cultura, presidida por el artista y activista social Víctor Delfín. Dicha
Comisión tuvo como encargo la preparación de los Lineamientos de
Política Cultural. Estos lineamientos señalaban la necesidad de la
creación del Ministerio de Cultura; sin embargo, pese a los reiterados
ofrecimientos públicos durante su mandato, Toledo no formalizó
legalmente su creación.

• Durante el segundo gobierno de Alan García, se generaron varios


proyectos de Ley en el Congreso de la República con el fin de crear el
Ministerio de Cultura. El punto de discusión se enfocaba la incorporación
de las organizaciones existentes pues mientras que la propuesta de la
Comisión que presidió Delfín buscaba la consolidación de las instituciones
ligadas con la ciencia y la cultura (Concytec, Instituto Nacional de Cultura,
Biblioteca Nacional, entre otros), en el Congreso se buscaba
adicionalmente la incorporación de las organizaciones relacionadas con
los derechos de las comunidades andinas y amazónicas.

DIVERSIDAD CULTURAL

La valoración de la diversidad aporta al ciudadano valores como la tolerancia, la


cooperación y el aprecio sincero hacia los demás. Es importante porque permite
reconocer y aceptar las diferencias entre los grupos culturales.

Irina Bokova, Directora general de la Unesco, en su discurso que conmemora esta


fecha, explica que “hay que lograr que esas diferencias nos enriquezcan y nos
fortalezcan en vez de dividirnos”. Si no apreciamos el valor de la diversidad,
perdemos una oportunidad de conocer todo el bagaje cultural que poseen los
diversos grupos étnicos o minorías y por lo tanto desperdiciamos el potencial
creativo que esa cultura posee. Por eso, el respeto a la diversidad nos predispone
al diálogo, al aprecio y encuentro con aquellos que consideramos diferentes.

Si el desarrollo consiste en el despliegue de capacidades y en el poner a las


poblaciones en condiciones de construir su propio futuro, definitivamente
debemos contar con el potencial creativo que da la diversidad cultural. La
diversidad aporta una multiplicidad de miradas y soluciones a los problemas y en
este sentido también se constituye en una herramienta para el desarrollo. Por lo
tanto hay que fomentarla y no pretender desaparecerla.

CULTURA Y CONFLICTO

Como lo plantea Kriesberg (1998), ninguna cultura se caracteriza por el uso de


un solo estilo de abordaje de conflictos de sus miembros, y más bien cada grupo
cultural posee una amplia gama de conductas y aproximaciones al conflicto. Por
ejemplo, en cada grupo cultural hay individuos cuyos estilos comunicacionales y
de manejo de conflictos es diferente de la norma del grupo y más cercano a la
norma de otros grupos, por lo que estas personas pueden actuar como
traductoras naturales o puentes con otras culturas; es así que a más rigidez y
menos permisividad a diferentes aproximaciones y valores frente al conflicto que
tenga una cultura, menos experiencia y menos traductores tendrá en el manejo de
conflictos con otras culturas.

Lo cultural afecta la forma como se manifiesta el conflicto en sus diversas


dimensiones. A continuación desarrollaremos estas expresiones de la cultura en
seis dimensiones del conflicto: necesidades, emociones, comunicación, valores,
estructura, e historia (Kriesberg, 1998).

INTERCULTURALIDAD

Se refiere a cada situación geográfica o cultural en las que se presenten


diferencias. Proceso de comunicación e interacción entre personas o grupos con
identidades culturales específicas, donde no se permite que las ideas y acciones
de una persona o grupo cultural esté por encima del otro, de tal manera que se
favorece el diálogo, la concertación y, con ello, la integración y convivencia
enriquecida entre culturas.

Factores a considerar:

• Concepción de cultura

• Obstáculos comunicativos

• Carencia de políticas estatales

• Jerarquías sociales

• Diferencias económicas
VI SEMANA
PRIMERA SESIÓN

ETAPAS DEL PROCESO INTERCULTURAL

Se divide en 5 etapas:

• Encuentro.- Refiere a las expectativas de cada grupo. Dar a conocer su


identidad.

• Respeto.- Refiere a tratarse con dignidad y a ser asertivos con los


integrantes de la nueva cultura.

• Diálogo horizontal.- Hace referencia a promover igualdad de


oportunidades. Construir una relación horizontal que permita el beneficio
de todos. Reconocer que la percepción de cada integrante es diferente.

• Comprensión horizontal.- Se refiere al adecuado entendimiento de los


integrantes de las otras culturas. Se debe promover el enriquecimiento
mutuo. Propiciar las conductas empáticas.

• Comprensión mutua.- Hace referencia al entendimiento de los otros.


Ambos miembros se enriquecen, se promueve la comprensión de los
demás.

• Sinergia.- Es la unión de los aportes de cada integrante. Refiere a la


obtención de mejores resultados gracias a la intervención activa de los
integrantes del grupo.

Actitudes básicas para la interculturalidad:

• Visión dinámica de las culturas

• Los vínculos se generan por la comunicación

• Promover la sociedad con igualdad de derechos

La interculturalidad se refiere a la interacción entre culturas, de una forma


respetuosa, donde se concibe que ningún grupo cultural está por encima del otro,
favoreciendo en todo momento la integración y convivencia entre culturas. La
interculturalidad es la conducta cultural para desenvolverse en contextos de
relación de culturas. Es una conducta de las personas o de los grupos humanos
en situaciones de multiculturalidad.
Aun cuando se busca establecer una relación intercultural, en la mayor parte de
los casos se trata de una apuesta no siempre lograda, pues la construcción de
relaciones comunicativas y equilibradas pasa por diferencias culturales que no
suelen ser suficientemente comprendidas ni tomadas en cuenta en los procesos
de comunicación, diálogo y negociación entre agentes de la “cultura dominante” y
de la “cultura diferente” con la que se relacionan. Los campos en los que se
manifiestan estas relaciones de diferencia cultural varían de acuerdo a las zonas y
a las culturas involucradas.

Para esbozar un itinerario de comprensión intercultural debemos superar dos


tipos de barreras para la comunicación entre agentes de diferentes culturas:

a. La primera barrera de la comunicación intercultural es la distancia cultural


entre los interlocutores, que puede salvarse por la comprensión cultural del
otro: sólo es posible entender a mi interlocutor si conozco mínimamente su
cultura.

b. La segunda gran barrera a la interculturalidad positiva es la serie de


diferencias que por lo general vienen asociadas a las culturales:
desigualdades económicas, educativas, políticas y de estatus, que
aumentan la distancia entre los interlocutores y hace más difícil la
comunicación. Por ello, detrás del reto intercultural hay también un reto de
desarrollo y de disminución de las diferencias existentes entre las
capacidades, los bienes y el estatus de las personas.

LOS PUEBLOS INDÍGENAS

DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

• Derecho a la Consulta Previa (art. 6 y 15 del Convenio 169 de la OIT).

• Derecho a la Identidad Cultural (art. 5 del Convenio 169 de la OIT).

• Derecho a la tierra, territorios y recursos naturales (art. 13 y 19 del


Convenio 169 de la OIT).

• Derecho a la participación (art. 7 Convenio 169 de la OIT).

• Derecho a elegir sus prioridades de desarrollo (art. 7 Convenio 169 de la


OIT).

• Derecho a la jurisdicción especial (art. 9, 10, 11 y 12 Convenio 169 de la


OIT).

• Derecho a conservar sus costumbres, siempre y cuando éstas no sean


incompatibles con los derechos fundamentales definidos por el sistema
jurídico nacional ni con los derechos humanos internacionalmente
reconocidos (art. 5 y 8 Convenio 169 de la OIT).

• Derecho a disponer de medios de formación profesional similares al resto


de ciudadanos y ciudadanas (art. 21 Convenio 169 de la OIT).

• Derecho a servicios adecuados de salud reconocimientos de medicina


tradicional (art. 25 Convenio 169 de la OIT).

• Derecho a la educación para el desarrollo de su Identidad Cultural propia,


bilingüe, uso y desarrollo de idiomas propios y acceso a medios de
comunicación (art. 26 y 31 Convenio 169 de la OIT).

SEGUNDA SESIÓN
CONSULTA PREVIA

La consulta previa es un diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas, su


finalidad es llegar a acuerdos sobre medidas administrativas o legislativas que
puedan afectar los derechos colectivos de los pueblos. Los acuerdos a los que se
lleguen en el proceso son de cumplimiento obligatorio para ambas partes.

En el ejercicio de este derecho se busca incorporar sus puntos de vista, opiniones


e intereses en las medidas estatales que tuvieran relación con sus derechos
colectivos.

1. ¿Qué se consulta?

Se consulta aquellas propuestas del Estado que podrían afectar


directamente, es decir que puedan producir cambios positivos o negativos
en la situación o en el ejercicio de los derechos colectivos de los pueblos
indígenas, tales como el derecho a la tierra o territorio, a la lengua, a la
identidad cultural y otros. En el marco de la Ley del Derecho a la Consulta
Previa, a dichas propuestas se les llama “medidas”. Las medidas pueden
ser:

 Medidas Legislativas: proyectadas por el congreso de la


República (leyes) y por los gobiernos regionales y locales
(ordenanzas).

 Medidas administrativas: promovidas por entidades del poder


ejecutivo, los gobiernos regionales y locales.

2. ¿A quién se consulta?
Se consulta a los pueblos indígenas u originarios a través de sus
organizaciones representativas. La identificación de los pueblos indígenas
que serán convocados a un proceso de consulta se hace en base a los
criterios objetivos y el criterio subjetivo establecidos en la normativa
nacional e internacional.

Los pueblos indígenas son aquellos que tienen su origen antes del
surgimiento de los Estados actuales y que conservan, en todo o en parte,
sus instituciones distintivas y poseen una identidad colectiva.

3. ¿Quién consulta?

El estado, en sus diferentes niveles de gobierno: gobierno nacional,


gobierno regional, gobierno local y el congreso de la República. En el
marco de la Ley del Derecho a la Consulta Previa a la entidad que realiza
la consulta se le llama “entidad promotora”. Ninguna entidad privada o
empresa puede hacerlo.

4. ¿Qué sucede si no se alcanza un acuerdo?

En ese caso, el Estado deberá evaluar y motivar su decisión garantizando


los derechos de los pueblos indígenas reconocidos.

5. ¿Cuál es el rol del Ministerio de Cultura?

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, es


el órgano técnico especializado en materia indígena del Poder Ejecutivo.
Su misión es concertar, articular y coordinar la política de implementación
del derecho a la consulta previa.

Brinda asesoría, asistencia técnica y capacitación a las entidades


promotoras de procesos de consulta previa y a los pueblos indígenas u
originarios, lleva la Base de Datos de los Pueblos Indígenas u Originarios y
un Registro de Intérpretes y Facilitadores, registra los resultados de las
consultas realizadas y resuelve en última instancia administrativa los
recursos que formulen los pueblos indígenas en ejercicio del derecho de
petición, cuando se trata de entidades del poder ejecutivo.

6. ¿Qué no es la consulta previa?

No es un referéndum o un plebiscito, procesos en los que las respuestas se


limitan a un sí o a un no. Si la consulta previa es un diálogo entre el Estado
y los pueblos indígenas sobre propuestas que tienen relación con los
derechos colectivos de dichos pueblos, entonces se trata de analizar este
proceso con amplitud y detenimiento, considerando dichos derechos así
como el interés general de la colectividad nacional.

7. ¿Cómo se realiza el proceso de Consulta Previa?

a. Identificación de la medida a consultar. La entidad promotora determina


la medida legislativa o administrativa que va a consultar, luego de
evaluar si la medida afectaría directamente los derechos colectivos de
los pueblos indígenas.

b. Identificación de los pueblos indígenas u originarios. La entidad


promotora identifica a los pueblos indígenas u originarios que serán
consultados, así como a sus organizaciones representativas,
considerando los criterios establecidos por la Organización Internacional
del Trabajo (OIT).

c. Publicidad. La entidad promotora entrega a los pueblos indígenas, a


través de sus organizaciones, la propuesta de medida que va a consultar
y el plan de consulta.

d. Información. La entidad promotora entrega a los pueblos indígenas,


sobre las características, los motivos, las implicancias y consecuencias
de la medida a consultar.

e. Evaluación Interna. Los pueblos consultados analizan los alcances e


incidencias de la medida, dejando constancia a la entidad promotora de
los resultados de su evaluación.

f. Diálogo. La entidad promotora y los pueblos indígenas dialogan sobre


los aspectos en que no hubiera acuerdo o existiera propuestas por parte
de los pueblos consultados, así como sobre los fundamentos de la
medida y sus posibles consecuencias respecto a sus derechos
colectivos.

g. Decisión. La entidad promotora adopta la decisión sobre la base de los


resultados del proceso de consulta previa. La decisión debe estar
debidamente motivada y garantizar.

8. ¿Cuáles son las normas que rigen el derecho a la consulta previa?

• Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos


Indígenas.

• Convenio N°169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países


independientes.

• Ley N°29785, Ley del derecho de la Consulta Previa a los pueblos


indígenas u originarios, reconocido en el convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT).

• Reglamento de la Ley N° 29875 Decreto Supremo N° 001-2012-MC.


VII SEMANA
PRIMERA EVALUACION PARCIAL

VIII SEMANA
IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS ÉTNICOS Y SOCIALES EN EL
PERÚ

PRIMERA SESIÓN

LAS COMUNIDADES CAMPESINAS- LAS COMUNIDADES


NATIVAS – RONDAS CAMPESINAS

Las comunidades campesinas.- son organizaciones con existencia legal y


personalidad jurídica, integradas por familias que habitan y controlan
determinados territorios, ligadas por vínculos ancestrales, sociales, económicos y
culturales, expresados en la propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la
ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de actividades
multisectoriales. Sus fines se orientan a la realización plena de sus miembros y
del país y cuya identidad cultural es respetada por el Estado.

Comunidad Nativa.- Tienen su origen en los grupos tribales de la Selva y Ceja


de Selva, estando constituidas por conjuntos de familias vinculadas por idioma o
dialecto, caracteres culturales y sociales, tenencia y usufructo común y
permanente de un mismo territorio, con asentamiento nucleado o disperso.

Rondas Campesinas.- Son organizaciones campesinas, constituidas por


decisiones de los propios campesinos o vecinos de un sector, destinadas al
servicio de la comunidad en la lucha y la prevención de la delincuencia, la
violencia y el abigeato.

Para conocer mejor definiremos algunos términos:

 Derecho consuetudinario. - Viene de la categoría del derecho romano, “la


veterata consuetudo”, y se refiere a prácticas repetidas inmemorialmente,
que a fuerza de la repetición, la colectividad no sólo las acepta sino que las
considera obligatorias (opinio juris necesitatis). Por la palabra “derecho”, se
entiende que no sólo se trata de practicas aisladas como el termino
“costumbres”, sino que alude a la existencia de un sistema de normas,
autoridades, procedimientos. De otro lado, convenios internacionales y
normas constitucionales de varios países han utilizado el término “derecho
consuetudinario” para referirse a los sistemas normativos indígenas
superando una perspectiva integracionista y el marco del monismo legal.
Ello ha obligado a la Real Academia Española a re-conceptualizar dicho
término, para poder aprovechar las ventajas de su uso jurídico: a) de una
parte, se ha quitado de la definición la idea de que describe sistemas o
practicas inmutables a lo largo del tiempo, reconociéndose su carácter
cambiante. b) de otra, se le ha despojado de la connotación de que los
sistemas que califica son atrasados, tradicionales, no modernos o incluso
inferiores, y c) finalmente, se deja de convalidar la subordinación política a
la que se ha sometido históricamente a los sistemas no-estatales, pues no
tiene porque ser una condición permanente o para el futuro. Con esta re -
conceptualización es que cabe utilizar tal categoría e interpretar
jurídicamente las normas nacionales e internacionales que emplean dicho
término. (Yrigoyen 1999, p. 16).

 Costumbre. - Se define en oposición a la ley escrita producida por el


Estado. Alude a practicas sociales repetidas y aceptadas como obligatorias
por la comunidad. La idea que está en la base es la concepción “monista”
del derecho que identifica Derecho con Estado y asume que en un Estado
sólo cabe un derecho o sistema jurídico válido, el estatal. Los demás
sistemas normativos no son vistos como tales sino como prácticas
puntuales. La doctrina distingue tres tipos de “costumbres” con relación a la
ley: a) a falta de ley, b) conforme a ella, c) contra ella. La ley permite las
costumbres de los dos primeros tipos y pueden constituir fuente del
derecho. En cambio, si una práctica jurídica o costumbre es contra legem
incluso puede configurar delito y ser castigada. (Yrigoyen 1999, p. 17).

 Monismo. - Concepción jurídica que se sustenta, en la identificación del


Derecho con Estado, y asume que en un Estado sólo cabe un derecho o
sistema jurídico válido, el estatal. En otras palabras, sólo es “derecho” el
producido por el Estado y sólo cabe un derecho o sistema jurídico válido
dentro de un Estado. Además, tal derecho debe ser escrito, general o
especializado (diferente de la moral y la religión). Toda otra norma o
sistema normativo no producido por el Estado, es visto como mera
costumbre, como una práctica aislada, que a veces puede estar “mezclada”
con reglas morales y religiosas. (Yrigoyen 1999, p. 16). Pluralismo jurídico.
- Entendido como la situación en la que dos o más sistemas jurídicos
existen en el mismo espacio social. (Jumpa 1994, 11).

 Usos y costumbres. - La utilización de esta palabra tiene una raíz


colonial. Durante el proceso de imposición colonial se discutió si los
indígenas tenían autoridades legítimas, normas arregladas a la “ley divina y
natural” y si eran capaces de autodeterminarse o, si por el contrario, tenían
costumbres salvajes, autoridades tiranas, y eran incapaces de
autogobernarse. Las “informaciones” toledanas concluyeron lo segundo
para poder justificar la guerra contra los indios, los “justos títulos de la
Corona” y la legitimidad de la imposición colonial en las Indias, para
responder al cuestionamiento que hiciera en su momento Fray Bartolomé
de las Casas. Por ello, se permitió los “usos y costumbres” indígenas que
no violasen la “ley divina y natural”, no afectasen el orden económico-
político colonial ni la religión católica. (Yrigoyen 1999, p. 15).
SEGUNDA SESIÓN
ESTRUCTURA POLÍTICA Y SOCIAL

Para poder desarrollar la estrutura Política y social debemos basarnos a la norma


que rige y sustenta la misma, la Ley General de Comunidades Campesinas – Ley
Nro. 24656.

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.- Declárese de necesidad nacional e interés social y cultural el


desarrollo integral de las Comunidades Campesinas. El Estado las reconoce
como instituciones democráticas fundamentales, autónomas en su organización,
trabajo comunal y uso de la tierra, así como en lo económico y administrativo,
dentro de los marcos de la Constitución, la presente ley y disposiciones conexas.
En consecuencia, el Estado:

a) Garantiza la integridad del derecho de propiedad del territorio de las


Comunidades Campesinas;
b) Respeta y protege el trabajo comunal como una modalidad de participación de
los comuneros, dirigida a establecer y preservar los bienes y servicios de
interés comunal, regulado por un derecho consuetudinario autóctono;
c) Promueve la organización y funcionamiento de las empresas comunales,
multinacionales y otras formas asociativas libremente constituidas por la
Comunidad; y,
d) Respeta y protege los usos, costumbres y tradiciones de la Comunidad.
Propicia el desarrollo de su identidad cultural.

Artículo 2.- Las Comunidades Campesinas son organizaciones de interés público,


con existencia legal y personería jurídica, integrados por familias que habitan y
controlan determinados territorios, ligadas por vínculos ancestrales, sociales,
económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de la tierra, el
trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de
actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus
miembros y del país. Constituyen Anexos de la Comunidad, los asentamientos
humanos permanentes ubicados en territorio comunal y reconocidos por la
Asamblea General de la Comunidad.

Artículo 3.- Las Comunidades Campesinas en el desarrollo de su vida institucional


se rigen por los principios siguientes:
a) Igualdad de derechos y obligaciones de los comuneros;
b) Defensa de los intereses comunes;
c) Participación plena en la vida comunal;
d) Solidaridad, reciprocidad y ayuda mutua entre todos sus miembros; y,
e) La defensa del equilibrio ecológico, la preservación y el uso racional de los
recursos naturales.

TITULO II FUNCIONES

Artículo 4.- Las Comunidades Campesinas son competentes para:


a) Formular y ejecutar sus planes de desarrollo integral: agropecuario, artesanal
e industrial, promoviendo la participación de los comuneros;
b) Regular el acceso al uso de la tierra y otros recursos por parte de sus
miembros;
c) Levantar el catastro comunal y delimitar las áreas de los centros poblados y
los destinados a uso agrícola, ganadero, forestal, de protección y otros;
d) Promover la forestación y reforestación en tierras de aptitud forestal;
e) Organizar el régimen de trabajo de sus miembros para actividades comunales
y familiares que contribuyan al mejor aprovechamiento de su patrimonio;
f) Centralizar y concertar con organismos públicos y privados, los servicios de
apoyo a la producción y otros, que requieran sus miembros;
g) Constituir empresas comunales, multicomunales y otras formas asociativas;
h) Promover, coordinar y apoyar el desarrollo de actividades y festividades
cívicas, culturales, religiosas, sociales y otras que respondan a valores, usos,
costumbres y tradiciones que les son propias e,
i) Las demás que señale el Estatuto de la Comunidad.

TITULO III DE LOS COMUNEROS

Artículo 5.- Son comuneros los nacidos en la Comunidad, los hijos de comuneros
y las personas integradas a la Comunidad. Para ser "comunero calificado" se
requieren los siguientes requisitos:

a) Ser comunero mayor de edad o tener capacidad civil;


b)Tener residencia estable no menor de cinco años en la Comunidad;
c) No pertenecer a otra Comunidad;
d) Estar inscrito en el Padrón Comunal; y,
e) Los demás que establezca el Estatuto de la Comunidad. Se considera
comunero integrado:
i) Al varón o mujer que conforme pareja estable con un miembro de la
Comunidad; y,
ii) Al varón o mujer, mayor de edad, que solicite ser admitido y sea aceptado
por la Comunidad. En ambos casos, si se trata de un miembro de otra
Comunidad, deberá renunciar previamente a ésta.

Artículo 6.- Todos los comuneros tiene derecho a hacer uso de los bienes y
servicios de la Comunidad en la forma que establezca su Estatuto y los acuerdos
de la Asambleas General. Los comuneros calificados tienen además, el derecho a
elegir y ser elegidos para cargos propios de la comunidad y a participar con voz y
voto en las Asambleas Generales. Son obligaciones de los comuneros cumplir
con las normas establecidas en la presente ley y en el estatuto de la Comunidad,
desempeñando los cargos y comisiones que se les encomiende y acatar los
acuerdos de sus órganos de gobierno.

TITULO IV DEL TERRITORIO COMUNAL

Artículo 7.- Las tierras de las Comunidades Campesinas son las que señala la Ley
de Deslinde y Titulación y son inembargables e imprescriptibles. También son
inalienables. Por excepción podrán ser enajenadas, previo acuerdo de por lo
menos dos tercios de los miembros calificados de la Comunidad, reunidos en
Asamblea General convocada expresa y únicamente con tal finalidad. Dicho
acuerdo deberá ser aprobado por ley fundada en el interés de la Comunidad, y
deberá pagarse el precio en dinero por adelantado. El territorio comunal puede
ser expropiado por causa de necesidad y utilidad públicas, previo pago del
justiprecio en dinero. Cuando el Estado expropie tierras de la Comunidad
Campesina con fines de irrigación, la adjudicación de las tierras irrigadas se hará
preferentemente y en igualdad de condiciones a los miembros de dicha
Comunidad.

Artículo 8.- Las Comunidades Campesinas pueden ceder el uso de sus tierras a
favor de sus unidades de producción empresarial, manteniendo la integridad
territorial comunal.

Artículo 9.- Las Comunidades Campesinas que carezcan de tierras o las tengan
en cantidad insuficiente, tienen prioridad para la adjudicación de las tierras
colindantes que hayan revertido al dominio del Estado por abandono.

Artículo 10.- Las Comunidades Campesinas tienen preferencia para adquirir las
tierras colindantes en caso de venta o dación en pago. El propietario que deseare
transferirlas, deberá ofrecerlas previamente a la Comunidad, mediante aviso
notarial, la que tendrá un plazo de sesenta días para ejercer su derecho. Si no se
diera dicho aviso, la Comunidad tendrá derecho de retracto con preferencia a los
demás casos que señale el Artículo 1599 del Código Civil.

CAPITULO I REGIMEN DE TENENCIA Y USO DE LA TIERRA

Artículo 11.- Está prohibido el acaparamiento de tierras dentro de la Comunidad.


Cada Comunidad lleva un padrón de uso de tierras donde se registran las
parcelas familiares y sus usuarios. Cada Comunidad Campesina determina el
régimen de uso de sus tierras, en forma comunal, familiar o mixta.

Artículo 12.- Las parcelas familiares debe ser trabajadas directamente por
comuneros calificados, en extensiones que no superen a las fijadas por la
Asamblea General de cada Comunidad Campesina, de acuerdo a su
disponibilidad de tierras y dentro del plazo que señala el Reglamento.

Artículo 13.- Cuando se trate de tierras de pastos naturales, la Asamblea General


de la Comunidad determina la cantidad máxima de ganado de propiedad de cada
comunero calificado que puede pastar en ellas, así como la destinada al
establecimiento de unidades de producción comunal.

Artículo 14.- La extinción de la posesión familiar será declarada con el voto


favorable de los dos tercios de los miembros calificados de la Asamblea General
de la Comunidad, la que tomará posesión de la parcela. La Comunidad recupera
la posesión de las parcelas abandonadas o no explotadas en forma directa por los
comuneros, así como las que exceden a la extensión fijada por la Asamblea
General previo pago de las mejoras necesarias hechas en ellas.
Artículo 15.- La explotación de las concesiones mineras que se les otorgue a las
Comunidades Campesinas, así como las actividades que realicen para el
aprovechamiento de los recursos naturales, bosques, agua y otras que se
encuentran en el terreno de su propiedad, en armonía con las leyes y reglamentos
que norman la materia, tendrán prioridad en el apoyo y protección del Estado. En
caso de que la Comunidad Campesina no esté en condiciones de explotar
directamente cualesquiera de estos recursos, en la forma a que se refiere el
acápite anterior, podrá constituir empresas con terceros, en las que su
participación estará de acuerdo con el volumen de la producción, el uso de los
recursos o de cualquier otra forma consensual que guarde justa proporción con
sus aportes.

TITULO V REGIMEN ADMINISTRATIVO

Artículo 16.- Son órganos de gobierno de la Comunidad Campesina: a) La


Asamblea General; b) La Directiva Comunal; y c) Los Comités Especializados por
actividad y Anexo.

CAPITULO I
DE LA ASAMBLEA GENERAL
Artículo 17.- La Asamblea General es el órgano supremo de la Comunidad. Sus
directivos y representantes comunales son elegidos periódicamente mediante
voto personal, igual, libre, secreto y obligatorio, de acuerdo a los procedimientos,
requisitos y condiciones que establece el Estatuto de cada Comunidad. Artículo
18.- Son atribuciones de la Asamblea General:

a) Aprobar, reformar e interpretar el Estatuto de la Comunidad;


b) Elegir y remover por causales previstas como falta grave en el Estatuto de la
Comunidad, a los miembros de la Directiva Comunal y de los Comités
Especializados con representación proporcional de las minorías, y a los
delegados de la Comunidad ante la Asamblea Regional que le corresponda,
con representación minoritaria;
c) Solicitar la adjudicación de tierras conforme a la legislación vigente sobre la
materia, así como a autorizar las adquisiciones de tierras a título oneroso y las
transacciones y conciliaciones sobre tierras que pretenda la Comunidad;
d) Declarar la extinción de la posesión de las parcelas familiares conducidas por
los comuneros en los casos que señala el artículo 14 de la presente ley;
e) Aprobar el Presupuesto Anual de la Comunidad y el Balance General del
Ejercicio que someta a su consideración la Directiva Comunal, con el informe
de un Comité Especializado.
f) Acordar la Constitución de Empresas Comunales,
g) Acordar la participación de la Comunidad como socia de Empresas
Multinacionales y de otras empresas del Sector Público y/o asociativo, así
como el retiro de la Comunidad de estas empresas;
h) Autorizar las solicitudes de créditos y la celebración de contrato de
endeudamiento con la banca y entidades financieras nacionales y extranjeras;
i) Aprobar las solicitudes de integración de nuevos comuneros a la Comunidad,
con el voto favorable de los dos tercios de los miembros calificados;
j) Ejercer las demás atribuciones de su competencia, previstas en la presente ley,
en el Estatuto de la Comunidad, así como las facultades que expresamente le
confieren otras normas legales,
k) Constituir, cuando lo considere necesario, Rondas Campesinas, de
conformidad con lo establecido en la Ley Nº 24571;
l) Elegir al Comité Electoral;
ll) Elegir al Agente Municipal; y
m) Proponer candidatos a la autoridad competente para los nombramientos de
Jueces de Paz no Letrados, Gobernador y Teniente Gobernador en su
jurisdicción.

CAPITULO II DE LA DIRECTIVA COMUNAL

Artículo 19.- La Directiva Comunal es el órgano responsable del gobierno y


administración de la Comunidad; esta constituida por un Presidente,
Vicepresidente y cuatro Directivos como mínimo.

Artículo 20.- Para ser elegido miembro de la Directiva Comunal se requiere;


a) Gozar del derecho de sufragio;
b) Ser comunero calificado;
c) Estar inscrito en el Padrón Comunal;
d) Dominio del idioma nativo, predominante de la Comunidad; y,
e) Encontrarse hábil de conformidad con los derechos y deberes señalados en
el Estatuto de la Comunidad. Los miembros de la Directiva Comunal, serán
elegidos por un período máximo de dos años y pueden ser reelegidos por un
período igual.

Artículo 21.- Los miembros de la Directiva Comunal son responsables


individualmente de los actos violatorios de la presente ley y del Estatuto de la
Comunidad, practicados en el ejercicio de su cargo; y solidariamente por las
resoluciones y acuerdos adoptados, a menos que salven expresamente su voto,
lo que debe constar en acta.

TITULO VI DEL TRABAJO COMUNAL

Artículo 22.- El trabajo que los comuneros aportan con su libre consentimiento, en
beneficio de la Comunidad, se considera como la unión de esfuerzos dirigidos al
logro del desarrollo integral de la misma. Por tanto, no genera necesariamente
retribución salarial y no es objeto de un contrato de trabajo. Se efectuará
voluntariamente a cambio de los beneficios que señale el Estatuto.

TITULO VII REGIMEN ECONOMICO


CAPITULO I DEL PATRIMONIO COMUNAL

Artículo 23.- Son bienes de las Comunidades Campesinas:


a) El territorio comunal cuyo dominio ejercen, así como las tierras rústicas y
urbanas que se les adjudiquen o adquieran por cualquier título;
b) Los pastos naturales;
c) Los inmuebles, las edificaciones, instalaciones y obras construídas,
adquiridas o sostenidas por la Comunidad dentro y fuera de su territorio;
d) Las maquinarias, equipos, herramientas, implementos, muebles, enseres y
semovientes y, en general, cualquier otro bien que posean a título privado;
e) Los muebles y semovientes abandonados o de dueño no conocido que se
encuentren dentro de su territorio;
f) Los legados y donaciones a su favor, salvo que ellos sean expresamente
otorgados por gastos específicos; y,
g) Todo lo que puedan adquirir en las formas permitidas por la ley.

Artículo 24.- Son rentas de la Comunidad Campesina:


a) Las transferencias que reciban del Tesoro Publico;
b) Los beneficios generados por las empresas de su propiedad o en las que
tenga participación;
c) La participación a que se refiere el artículo 15o de la presente ley; d) Los
ingresos provenientes de las ventas de los frutos de las tierras trabajadas
en común;
e) Los intereses que obtengan por la imposición de sus capitales en entidades
del sistema financiero nacional;
f) Los beneficios que obtengan de la venta de bienes muebles o semovientes;
g) Los ingresos por operaciones diferentes a los señalados en los incisos
anteriores; y,
h) Las cuotas que eroguen los comuneros, por disposición estatutaria o por
acuerdo de la Asamblea General.

CAPITULO II DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Artículo 25.- Las Comunidades Campesinas ejercen su actividad empresarial bajo


la modalidad siguiente:
a) Empresas Comunales;
b) Empresas Multicomunales; y,
c) Participando como socias en empresas del Sector Público, Asociativo o
Privado.

Artículo 26.- Las empresas Comunales son las propias Comunidades


Campesinas, que utilizando su personería jurídica organizan y administran sus
actividades económicas en forma empresarial, mediante la generación de
unidades productivas de bienes y servicios comunales, para asegurar el bienestar
de sus miembros y contribuir al desarrollo de la comunidad en su conjunto. El
Reglamento determinará su régimen de organización y funcionamiento.

Artículo 27.- Las Empresas Multicomunales son personas jurídicas de derecho


privado, de responsabilidad limitada, cuyas participaciones son de propiedad
directa de las Comunidades socias. Son autónomas en lo económico y
administrativo. Se constituyen para desarrollar actividades económicas de
producción, distribución, transformación, industrialización, comercialización y
consumo de bienes y servicios requeridos por las necesidades del desarrollo
comunal. El Reglamento determina su régimen de organización y funcionamiento,
régimen económico-financiero, laboral y de participación de los trabajadores,
distribución de utilidades y disolución y liquidación de estas empresas. La
constitución de una Empresa Multicomunal y todo acto que la modifique será
acordado en Asamblea General que celebren los delegados de las comunidades
socias. Estas Empresas tienen existencia legal desde el momento de su
inscripción en el Libro de Comunidades Campesinas y Nativas del Registro de
Personas Jurídicas de los Registros Públicos. La sola presentación de las copias
certificadas por Notario Público o por Juez de Paz, de acta de constitución serán
títulos suficientes para su inscripción registral.
IX SEMANA

LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN LOS CONFLICTOS


SOCIALES

PRIMERA SESIÓN

LA COMUNICACIÓN

La comunicación puede variar dependiendo de cómo se transmite la información


y cómo es recibida por el receptor. Según esto, se puede clasificar la
comunicación dentro de dos grandes grupos: verbal y no verbal.

La comunicación verbal es aquella donde el mensaje es verbalizado, pues se


utilizan las palabras ya sea de manera oral o escrita. Mientras que
la comunicación no verbal es aquella que se da sin el uso de palabras, se
utilizan gestos, miradas, movimientos corporales, entre otras expresiones.

Muchas veces, estos dos tipos de comunicación se utilizan simultáneamente a la


hora de transmitir un mensaje, formando una comunicación mixta. Esto se puede
observar en el cine, las historietas y los anuncios publicitarios, por mencionar solo
algunos ejemplos.

Comunicación verbal Comunicación no verbal

Es cuando se utilizan las palabras en Es cuando no se hace uso de


el proceso de transmisión de palabras para transmitir
Definición información entre emisor y receptor. información de emisor a receptor.

Cualquiera que no implique el uso


Tipos Oral y escrita. de palabras.

Sentidos
utilizados Oído y vista. Oído, vista, tacto, olfato y gusto.

Ejemplos Conversaciones, entrevistas, libros, Gestos, miradas, postura,


cartas, correos electrónicos, entre emoticonos, expresiones faciales
Comunicación verbal Comunicación no verbal

otros. y corporales, entre otros.

¿Qué es la comunicación verbal?

Es el proceso mediante el cual dos o más personas interactúan compartiendo


información a través de la palabra. La comunicación verbal muchas veces se
complementa con la no verbal para reforzar el mensaje y dar una idea más clara
de lo que se quiere decir. Aunque en ocasiones estos dos tipos de comunicación
pueden contradecirse durante la transmisión del mensaje.

La comunicación verbal implica el uso de palabras para construir oraciones que


transmiten pensamientos. Estas palabras pueden ser emitidas oralmente o a
través de la escritura.

Comunicación oral

Es aquella donde se utilizan las palabras habladas o se emiten sonidos de forma


verbal. La entonación y la vocalización juegan un papel fundamental en este tipo
de comunicación para que el mensaje llegue efectivamente y pueda ser
interpretado por el receptor.

En este tipo de comunicación se emplean elementos muy importantes como la


paralingüística, que, a pesar de no ser verbal, ayuda a indicar emociones y
sentimientos mientras se habla. Así, se emiten tonos y sonidos que indican miedo,
sorpresa, interés o desinterés, picardía, entre otros.

A lo largo de la historia, la comunicación oral se ha desarrollado con el origen de


los idiomas y las características lingüísticas propias de cada población.

Ejemplos de comunicación oral serían una conversación entre colegas, un grito


de sorpresa o una conversación telefónica.

Comunicación escrita

Es aquella que se realiza a través de códigos escritos. A diferencia de la


comunicación oral, la escrita puede perdurar en el tiempo. Esto ocasiona que la
interacción con el receptor no se produzca de manera inmediata.

La comunicación escrita se ha desarrollado a lo largo del tiempo con la creación


de nuevos medios, y estará en constante evolución a medida que la ciencia y la
tecnología sigan creando nuevos canales de comunicación.
Ejemplos de comunicación escrita sería jeroglifos, cartas, correos electrónicos
o chats.

¿Qué es la comunicación no verbal?

Es cuando se transmiten mensajes haciendo uso de signos no lingüísticos. Este


es el tipo de comunicación más antigua, pues era la forma en la que se
comunicaban las personas cuando no existía el lenguaje.

Los mensajes no verbales se pueden transmitir de manera inconsciente, a la vez


que se pueden percibir de forma involuntaria.

La comunicación no verbal puede llegar a ser ambigua, debido a que no siempre


se puede controlar lo que se transmite con la imagen o las expresiones
corporales. De la misma manera, muchas veces estos mensajes no se interpretan
de la manera correcta por el receptor.

Por esta razón, la comunicación no verbal generalmente lo que busca


es reforzarel mensaje que se transmite verbalmente. Así, el receptor puede hacer
una mejor decodificación del mensaje. A través de la comunicación escrita
también se pueden transmitir mensajes no verbales cuando se hace uso de
colores o emoticonos, por ejemplo.

Ejemplos de comunicación no verbal serían gestos, señas, expresiones


faciales y corporales, postura, miradas, apariencia física o colores.

Tipos de comunicación verbal y no verbal

La comunicación verbal y no verbal se puede transmitir de diferentes maneras y


con diversos propósitos. Tomando en cuenta estos criterios, se pueden clasificar
en función de la relación entre el emisor y el receptor o del medio de
comunicación que se esté utilizando.

DEPENDIENDO DE LA RELACIÓN ENTRE EMISOR Y RECEPTOR

1.- UNILATERAL

Se lleva a cabo cuando el receptor no se desempeña también como emisor. Por


ejemplo: en las señales de tráfico o en los anuncios publicitarios.

1. BILATERAL

Se produce cuando el emisor puede pasar a ser también receptor. Esto sucede en
cualquier conversación entre dos personas.

DEPENDIENDO DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN


1. AUDIOVISUAL

Aquí se incluyen los mensajes que se transmiten a través de medios de


comunicación audiovisual tradicionales como el cine, la radio y la televisión.

2. IMPRESA

En este tipo de comunicación escrita se incluyen los periódicos, las revistas,


folletos, afiches, trípticos, entre otros.

3. DIGITAL

La comunicación digital es posible gracias a la tecnología, aquí se incluyen los


correos electrónicos, las redes sociales como Facebook o Instagram, y otras
plataformas que permiten la distribución masiva de información como Youtube,
Podcast o Blogspot.

Actualmente, los medios de comunicación tradicionales, tanto audiovisuales como


escritos, también tienen presencia digital.

CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA


La comunicación efectiva es una forma de comunicación, que logra que quien
transmite el mensaje lo haga de modo claro y entendible para su interlocutor/es,
sin que genere confusión, dudas o interpretaciones erróneas.

No tiene que ver con el contenido del mensaje que puede ser una información, un
secreto, una propuesta, etcétera, y resultar grato o no, para quien lo recibe, como
por ejemplo, en el primer caso, invitar a una fiesta, o en el segundo, cuando se
decide prescindir de los servicios de un empleado. En este caso el mensaje debe
darse sin rodeos, en forma educada, breve, con palabras que no presenten
ambigüedades, sin incluir “peros”, y si es oral, con tono firme, aunque no
autoritario. El lenguaje no verbal también debe cuidarse, pues si se pretende decir
algo serio, con una postura descontracturada y una sonrisa en los labios, no será
creíble, o por lo menos resultará dudoso.

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
Comunicarse significa según su raíz latina comunicare hacer en comunión, dar a
conocer, estar unido a. Por eso hay una gran diferencia entre ser eficaz en la
comunicación, es decir lograr que los demás comprendan un mensaje, y querer
convertirse en un gran orador.
Hay muchos libros y cintas de video que prometen convertir a personas
con problemas de expresión oral en excelentes comunicadores capaces de
cautivar y convencer permanentemente a los demás. Sin embargo, esto no es
verdad, porque cualquier técnica de oratoria desprovista de un acercamiento entre
orador y público, además de ser estéril, aburre a sobremanera.
La mayoría de la gente desea ver realizados sus proyectos, transmitir y obtener
información, alcanzar acuerdos, tomar decisiones acertadas y mejorar sus
relaciones.
Por eso conceptos claves como claridad, brevedad y superación de obstáculos
constituyen los tres ejes fundamentales de este libro.
La verdadera comunicación no comienza hablando si no escuchando. La principal
condición del buen comunicador es saber escuchar.
La verdadera comunicación no está dada por un emisor que habla receptor que
escucha, si no por dos o más seres o comunidades humanas que intercambian y
comparten experiencias, conocimientos, sentimientos (aunque sea a distancia a
través de medios o canales artificiales).
Es a través de ese proceso de intercambio como los seres humanos establecen
relaciones entre sí y pasan de la existencia individual aislada a la asistencia social
comunitaria.
Las Barreras en la Comunicación, o simplemente interferencias, son obstáculos
que pueden llegar a distorsionar, desvirtuar o impedir parcial o totalmente el
mensaje, y se sitúan entre el emisor y el receptor, cuando se gesta el proceso
comunicativo.
Para una mejor comprensión hemos agrupado las diversas barreras que
obstaculizan la comunicación en los siguientes grupos:
 Barreras semánticas
Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su
sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no
interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica.
Si al hablar o escribir empleamos una palabra con una acepción que no
corresponda, se produce una barrera semántica. Esto quiere decir: cambio de
significación.
 Barreras fisiológicas
Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos
fisiológicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de
los sentidos. Ya sea en forma total o parcial.
 Barreras psicológicas
Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la
información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor,
según sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica; la deficiencia o
deformación puede deberse también a estados emocionales (temor, tristeza,
alegría) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice, no lea lo que
está escrito, no entienda o no crea lo que oye o lee.
 Barreras físicas
Son las circunstancias que se presentan en el medio ambiente y que impiden una
buena comunicación ejemplo: ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de
los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono,
grabadora, televisión, etc.
 Barreras administrativas
Son las que se originan en estructuras organizacionales inadecuadas, mala
planeación y deficiente operación de los canales. Éstas pueden ser por la falta de
planeación, presupuestos no aclarados, distorsiones semánticas, expresión
deficiente, pérdida en la transmisión y mala retención, escuchar mal y evaluación
prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenaza y temor; periodo
insuficiente para ajustarse al cambio; o sobrecarga de información.

HABILIDADES EN LA COMUNICACIÓN

Las habilidades de comunicación, se refieren a la capacidad para enviar, recibir,


elaborra y emitir información, ideas, opiniones y actitudes de primera calidad y
orientadas hacia objetivos personales y organizacionales. Para llevar a cabo
adecuadamente sus actividades los administradores deben poseer al menos las
habilidades básicas de la comunicación oral, escrita y no verbal, relacionadas con:
la comunicación con los clientes, la comunicación con sus subalternos, la
comunicación con sus superiores, con los medios, la sensibilidad a diferencias
culturales, entre otras.

 Las habilidades de comunicación no verbal se refieren al uso de


expresiones faciales, movimientos y lenguaje corporal para la transmisión
de un significado.
 Las habilidades de comunicación verbal se refieren tanto a los
mensajes orales que se utilizan con mayor frecuencia y tiene lugar en
encuentros personales y conversaciones telefónicas, como a los
mensajes escritos, que se transmiten con diferentes modalidades
(memorandums, fax, cartas, boletines, etc.).

La comunicación se encuentra inmersa en todas las actividades de los


administradores, relacionandose íntimamente con el desempeño de estas.

Siguiendo la clasificación de los roles propuestos por Mintzberg, la comunicación


juega un papel indispensable en su cumplimiento, como se muestra a
continuación:
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Es la capacidad que tienen las personas para reconocer, entender y manejar sus
propias emociones, así como las de las personas a su alrededor. De esta manera
se facilitan las relaciones interpersonales, así como la obtención de metas, el
manejo del estrés y la resolución de problemas. En pocas palabras, tener
inteligencia emocional es estar sintonizado con nuestras propias emociones y el
impacto que estas tienen en nosotros y quienes nos rodean, así como el impacto
que las emociones de los demás tienen en nosotros y las reacciones (empatía) que
demostramos a amigos, familiares y/o colegas cuando estos manifiestan
descontento, felicidad, rabia, aburrimiento, tristeza, etc.

La inteligencia emocional se divide en inteligencia intrapersonal, e interpersonal. La


primera se refiere a la comprensión de nuestras propias emociones y a la manera
en la que reaccionamos a ellas, y cómo tomamos decisiones y regulamos nuestras
emociones. La segunda se refiere a cómo comprendemos las emociones de los
demás y a cómo actuamos según el estado de ánimo que percibimos en los
demás. 

Se dice que las personas que han trabajado en sí mismos para adquirir conciencia
de su inteligencia emocional saben:

 manejar mejor las experiencias negativas;


 tener mayor capacidad para identificar las emociones y saber con precisión
qué es están sintiendo exactamente;
 identificar las emociones de los demás;
 establecer relaciones con base en la compresión de las emociones de los
demás (comprender cómo se siente alguien ayuda a establecer un canal de
comunicación más abierto);
 mantener buenas relaciones; basados en la compresión integral de los
otros; 

 influir en los demás; gracias al entendimiento y respeto por las emociones y


puntos de vista del otro; 
 comunicar sus puntos de vista con claridad; dado que hay entendimiento y
respeto por el otro y sus emociones es más fácil comunicar los propios
puntos de vista de manera efectiva; 
 manejar conflictos; porque la empatía que han desarrollado les permite ser
árbitros imparciales y justos; 

 trabajar en equipo; conociendo quién es cada elemento del grupo y sus


fortalezas y debilidades; 

Al entender mejor las emociones, quienes han trabajado en su inteligencia


emocional son capaces de relacionarse mejor con los demás, tener más éxito en su
trabajo y llevar vidas más satisfactorias. Así pues, es frecuente que tengan también
una alta inteligencia social.

De acuerdo a los estudios realizados por los psicólogos Peter Savoley y John D.
Mayer hay cuatro momentos fundamentales para desarrollar la inteligencia
emocional. En su modelo se elaboran cuatro factores: 

 Percibir las emociones con precisión; quiere decir esto que hay que
aprender a leer las emociones no verbales como el lenguaje corporal y/o las
expresiones faciales, así como las emociones propias (saber qué se siente
en cada momento, el origen del sentimiento y la conclusión de cómo ese
sentimiento afecta el comportamiento y el pensamiento).
 Utilizar la lectura de las emociones para reaccionar ante las situaciones; así
se le da prioridad a lo que percibimos requiere atención inmediata, y se
relega a segundo plano lo que se percibe como menor urgente. Aquí es de
suma importancia saber controlar los impulsos, evitar explosiones
emocionales, abogar por la calma cuando hay dificultad, y adaptarse a los
cambios y fluctuaciones del día a día. 

 Comprender las emociones y darles el significado que se merecen; quiere


decir que una persona molesta en el trabajo no está molesta,
necesariamente, con su trabajo, sino puede tener problemas personales y
no sabe como separar su vida privada de su vida laboral. 
 Administrar las emociones; quiere decir que hay que saber cómo responder
y cuándo responder a nuestras propias emociones y a las de los demás. 

Elementos de la Inteligencia Emocional


El gran teórico de la Inteligencia Emocional, el psicólogo estadounidense  Daniel
Goleman, señala que los principales componentes que integran la Inteligencia
Emocional son los siguientes:

1. Autoconocimiento emocional (o autoconciencia emocional)

Se refiere al conocimiento de nuestros propios sentimientos y emociones y


cómo nos influyen. Es importante reconocer la manera en que nuestro estado
anímico afecta a nuestro comportamiento, cuáles son nuestras capacidades y
cuáles son nuestros puntos débiles. Mucha gente se sorprende de lo poco que se
conocen a ellos mismos. 
Por ejemplo, este aspecto nos puede ayudar a no tomar decisiones cuando
estamos en un estado psicológico poco equilibrado. Tanto si nos encontramos
demasiado alegres y excitados, como si estamos tristes y melancólicos, las
decisiones que tomemos estarán mediadas por la poca racionalidad. Así pues, lo
mejor será esperar unas horas, o días, hasta que volvamos a tener un estado
mental relajado y sereno, con el que será más sencillo poder valorar la situación y
tomar decisiones mucho más racionales.

2. Autocontrol emocional (o autorregulación)

El autocontrol emocional nos permite reflexionar y dominar nuestros


sentimientos o emociones, para no dejarnos llevar por ellos ciegamente. Consiste
en saber detectar las dinámicas emocionales, saber cuáles son efímeras y cuáles
son duraderas, así como en ser conscientes de qué aspectos de una emoción
podemos aprovechar y de qué manera podemos relacionarnos con el entorno
para restarle poder a otra que nos daña más de lo que nos beneficia.
Por poner un ejemplo, no es raro que nos enfademos con nuestra pareja, pero si
fuéramos esclavos de la emoción del momento estaríamos continuamente
actuando de forma irresponsable o impulsiva, y luego nos arrepentiríamos. En
cierto sentido, buena parte de la regulación de las emociones consiste en saber
gestionar nuestro foco de atención, de manera que no se vuelva contra nosotros y
nos sabotee.

3. Automotivación

Enfocar las emociones hacia objetivos y metas nos permite mantener


la motivación y establecer nuestra atención en las metas en vez de en los
obstáculos. En este factor es imprescindible cierto grado de optimismo e
iniciativa, de modo que tenemos que valorar el ser proactivos y actuar con tesón
y de forma positiva ante los imprevistos.
Gracias a la capacidad de motivarnos a nosotros mismos para llegar a las metas
que racionalmente sabemos que nos benefician, podemos dejar atrás aquellos
obstáculos que solo se fundamentan en la costumbre o el miedo injustificado a lo
que puede pasar.
4. Reconocimiento de emociones en los demás (o empatía)

Las relaciones interpersonales se fundamentan en la correcta interpretación de


las señales que los demás expresan de forma inconsciente, y que a menudo
emiten de forma no verbal. La detección de estas emociones ajenas y sus
sentimientos que pueden expresar mediante signos no estrictamente lingüísticos
(un gesto, una reacción fisiológica, un tic) nos puede ayudar a establecer
vínculos más estrechos y duraderos con las personas con que nos
relacionamos. 
Además, el reconocer las emociones y sentimientos de los demás es el primer
paso para comprender e identificarnos con las personas que los expresan.
Las personas empáticas son las que, en general, tienen mayores habilidades y
competencias relacionadas con la IE.

5. Relaciones interpersonales (o habilidades sociales)

Una buena relación con los demás es una fuente imprescindible para nuestra
felicidad personal e incluso, en muchos casos, para un buen desempeño laboral.
Y esto pasa por saber tratar y comunicarse con aquellas personas que nos
resultan simpáticas o cercanas, pero también con personas que no nos sugieran
muy buenas vibraciones; una de las claves de la Inteligencia Emocional.
Así, gracias a la Inteligencia Emocional vamos más allá de pensar en cómo nos
hacen sentirnos los demás, y tenemos en cuenta, además, que cualquier
interacción entre seres humanos se lleva a cabo en un contexto determinado:
quizás si alguien ha hecho un comentario despectivo sobre nosotros es porque
siente envidia, o porque simplemente necesita basar su influencia social en este
tipo de comportamientos. En definitiva, la Inteligencia Emocional nos ayuda a
pensar en las causas que han desencadenado que otros se comporten de un
modo que nos hace sentirnos de un modo determinado, en vez de empezar
pensando en cómo nos sentimos y a partir de ahí decidir cómo reaccionaremos
ante lo que otros digan o hagan.

Segunda Sesión

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

A. INFLUENCIA DE LAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y LOS


MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS CONFLICTOS SOCIALES

Según Chomsky, los medios de comunicación masivos actúan como


transmisores de mensajes hacia el ciudadano promedio. Por lo tanto su
función principal es entretener, informar e impartir valores y códigos de
comportamiento que propiciarán que los individuos se moldeen a las
estructuras sociales. Todo ello se ve reflejado en el control ejercido por las
macroempresas de comunicación, que procuran mayor poderío sobre las
masas, que necesitan ser cegadas y distraídas de la realidad. La
manipulación mediática surge del interés de determinado grupo dominante
por conformar una conciencia colectiva.

Los medios de comunicación, en la actualidad, son un poder innegable en


la sociedad mundial de hoy, así que afirmar que alguna de las
aseveraciones anteriores es falsa o verdadera sería apresurado, pues
todas son sumamente relativas, dependiendo su falsedad o veracidad del
contexto específico desde el cual se observen, pues todas estas
afirmaciones hacen alusión a los diversos papeles que los medios cumplen
hoy en día.

Sin embargo, es preciso definir a los medios de comunicación desde su


condición más esencial; es decir, desde el origen de su naturaleza, pues es
por intermedio de esta delimitación que es posible comprender el
significado y la manera en que entendemos a los medios de comunicación.

En nuestros días y a través de la historia, ha sido fundamental el papel


de los medios en la vida democrática del mundo entero.

Enfocándonos a nuestro país, se puedo observar como los medios de


comunicación son de gran ayuda para los políticos y candidatos, con el fin
de posicionarse en la mente de los votantes.

No obstante muchos de los políticos, en campañas anteriores, abusaron de


estas herramientas; y como todos los excesos tienen un precio, ellos lo
pagaron con el rechazo de la población, reduciendo el número de votantes
en las elecciones.

Algunos personajes del ámbito político consideran que apareciendo


constantemente en las portadas de las revistas, en inserciones pagadas,
spots de radio y televisión, entrevistas, etc. aunado a un buen manejo de
imagen iban a borrar el mal historial de algunos. Los ciudadanos estamos
aprendiendo a votar y a castigar.

Al igual que un medio de comunicación puede ayudar a posicionar la


imagen de una persona, puede al mismo tiempo acabar con ella, si no eres
una persona preparada para el puesto que desempeñes o intentes
desempeñar.

Los medios de comunicación están obligados a informar, investigar,


analizar, trazar horizontes y a desarrollar sus tareas con objetividad,
equidad, ética y racionalidad, consciente de la función social que
desempeña.

Es importante la ética en el periodista, ya que es gracias a su trabajo


profesional, en el que la mayoría de la sociedad toma las decisiones,
muchas de estas importantes.
Con la ayuda de la tecnología, la información llega a nosotros casi al
instante y a cada momento en una increíble cantidad, la cual surge en el
mundo y que es puesto al dominio público, y que al cabo de unas horas se
vuelve prácticamente obsoleta.

Los editores y jefes de información tienen que decidir entre cientos de


notas, cuales son las que tendrá que publicar, la labor es grande; decidir
cuál noticia podrá servir a la sociedad para tomar decisiones.

Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se


informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las
personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran
de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc. Los
medios de comunicación son la representación física de la comunicación en
nuestro mundo; es decir, son el canal mediante el cual la información se
obtiene, se procesa y finalmente, se expresa o se comunica.

Los medios masivos de comunicación en la sociedad de hoy muestran una


creciente influencia como formadores culturales, ya que determinan en
gran medida nuestras ideas, hábitos y costumbres. Actualmente es posible
obtener grandes cantidades de información y noticias con gran rapidez sin
importar el momento en que surgieron.

Los medios de comunicación masiva contribuyen en gran parte a fijar las


maneras de pensamiento de la sociedad; a establecer la agenda de los
asuntos políticos, sociales y económicos que se discuten; a crear o a
destruir la reputación de una organización, persona o grupo de personas;
proporcionan información y elementos para que la persona o el público
construyan, ponderen y formen sus opiniones. Son en muchas ocasiones
los intermediarios entre la sociedad y el poder político. Son un poder
porque poseen los instrumentos y los mecanismos que les dan la
posibilidad de imponerse; que condicionan o pueden condicionar la
conducta de otros poderes, organizaciones o individuos con independencia
de su voluntad y de su resistencia.

B. TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen,


de forma general, en tres grandes grupos (Según los tipos de medios de
comunicación que engloban):

 Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de


personas en un momento dado.

 Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor


número de personas en un momento dado.

 Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de


productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.
En segundo lugar, cada uno de estos grupos incluye una diversidad de
tipos de medios de comunicación, como se podrá ver en detalle a
continuación:

MEDIOS MASIVOS

Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de


comunicación:

Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas


desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y
movimiento. Las emisoras de televisión abarcan la televisión de cadena o
red, las estaciones independientes, la televisión por cable y un relativo
recién llegado, la televisión satelital de emisión directa.

Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su


popularidad., escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la
población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan
bien con un estilo de vida rápido. Además, los radio escuchas tienden a
prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios
más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en
su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo.

Periódicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales.

Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a


públicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a
más clientes potenciales.

Internet: Hoy en día, el internet es un medio audiovisual interactivo y muy


utilizado y de gran importancia en el tema de las redes sociales.

Después de lo expuesto, podemos pasar a las reacciones que causan los


medios de comunicación en la sociedad comenzando por los niños. Los
niños son los más susceptibles a estos, ya que son los que pasan más
tiempo en ellos. Y debido a esto, como consecuencia podríamos decir que
es el rendimiento escolar, ya que numerosos estudios realizados al efecto,
han demostrado que los alumnos que ven más de dos horas diarias de
televisión obtienen rendimientos escolares más bajos.

La causa de este hecho se debe al retraso del proceso madurativo y a una


menor capacidad de abstracción, cuando existe abuso televisivo desde la
edad preescolar. La UNESCO ha llamado la atención de que el uso
indiscriminado y masivo de la televisión, puede resultar peligroso para el
aprendizaje del niño, ya que aumenta la pasividad intelectual, le aparta del
trabajo escolar y limita su creatividad.

En la sociedad actual, los medios de comunicación contribuyen así, a la


consolidación o surgimiento de valores que el individuo admite como
válido y «natural» para el mundo en el que vive justamente uno de
los aspectos contradictorio de la prensa es que se le supone la función de
crear corrientes de opinión, lo cual implica optar por alternativas
consideradas o no como válidas; y a la vez esto conlleva la posibilidad de
manipular la opinión pública. De ahí que sea sumamente importante que la
persona actúe como receptor crítico y analítico respecto de los diferentes
mensajes recibidos para lo cual es imprescindible comprenderlos en sus
distintas vertientes (escritos-orales-visuales).

El medio de comunicación que más influencia ejerce sobre la sociedad es,


sin lugar a dudas, la televisión. Probablemente este hecho se deba a la
familiaridad cotidiana establecida, hasta tal punto que es frecuente incluso
encender el aparato receptor como un acto reflejo al llegar a casa. E
incluso, como sabemos, se está generalizando además, la presencia de
distintos televisores en una misma casa para evitar disputas acerca de la
programación, lo que agrava aún más la visión acrítica puesto que no hay
con quien realizar comentarios, también es frecuente que sirva como
recurso para que los niños no interfieran en el accionar de los adultos, para
que estén «entretenidos». Es este último aspecto además el que se va
imponiendo cada vez más.

Indudablemente, los medios masivos de comunicación que tienen mayor


influencia en la actualidad y sobre todo en la educación son la Televisión y
el Internet. La televisión, por ser el medio de entretenimiento más
difundido, juega un papel muy importante en la formación de la
conciencia, tanto individual como colectiva. Se responsabiliza a la
televisión de los malos actos de los niños, de la falta de concentración,
de la adopción de valores equivocados, del bajo rendimiento escolar.

Aunque también es cierto que los medios masivos de comunicación en la


sociedad de hoy muestran una creciente influencia como formadores
culturales, ya que determinan en gran medida nuestras ideas, hábitos y
costumbres. Actualmente es posible obtener grandes cantidades de
información y noticias con gran rapidez sin importar el momento en que
surgieron.
Guste o no, los medios inciden más que nunca en la educación de las
nuevas generaciones, moldean gustos y tendencias en públicos de todas
las edades, construyen la agenda de los temas sobre los que se discute a
diario y hasta han cambiado las formas de gobernar y hacer política. Lo
que antaño pudo ser una verdad parcial, hoy tiene el tono de una verdad
lisa y llana; los medios masivos de comunicación se han vuelto más
gravitantes en la formación cultural, en la manera de cómo el individuo se
relacione con el mundo y con sus semejantes, en los trajines cotidianos del
trabajo y la creación, y hasta en la intimidad de la vida cotidiana.

Los medios acompañan los procesos de sociabilización, ofrecen referentes


de conocimiento muy importantes, imágenes del mundo exterior y de
personajes que constituyen parámetros de interpelación, modelos étnicos
y sociales de éxito y fracaso, que interactúan con los que vienen de su
familia, el barrio o el entorno social inmediato.
Más aún, la diversidad cultural o los diferentes universos culturales de los
jóvenes, guardan estrecha relación con los patrones diferenciados de la
vida y de relación con los medios. El significado del hogar, de la vida
de barrio, la relación entre los sexos y generacional, la concepción del
tiempo libre, por ejemplo, se dan de manera diversa en la vida de los
jóvenes. Se puede afirmar que los medios masivos han dejado de ser
externos a los jóvenes y se han incorporado a las experiencias personales,
familiares y escolares, se han hecho parte de su sociabilidad y han
transformado, además, los modos de percepción.

En nuestro País existen algunas estaciones de radio alternativas y


publicaciones distintas a las grandes empresas, pero ¿qué poder tienen
frente a la penetración de los universos mediáticos absolutamente
dominantes?

Su peso descansa en el nivel económico, pero, más allá de los grandes


negocios y de la propiedad de los medios; ¿cuál es la incidencia real del
poder mediático en la opinión pública? Definitivamente "Los medios
tienen una influencia innegable, pueden influir en la generación de una
opinión. Su impacto es importante, pero más bien desde un punto de vista
económico y político que desde hacer prevalecer cierta ideología."

Algunos investigadores y docente de universitarios, aseguran que "los


medios no son ya medios", intermediarios, sino "agentes directos que se
adjudican la autoridad de educar y moralizar de acuerdo con el discurso del
grupo en el poder". Por dar un ejemplo, cita: "Hay cierta censura en las
publicaciones pornográficas, pero mientras esto ocurre, en los medios
hemos visto las imágenes de los cuerpos destrozados por la guerra en Irak.
Si eso no es pornografía, entonces ¿qué cosa es? No lo sé, pero no se
censura. Hay aquí una veta interesante de discusión de cómo se va
significando y re significando el cuerpo, ahora, en la sociedad. Es
escandaloso que los cuerpos violentados y mutilados sean exhibidos.
¿Quién dice qué cuerpo es el que se tiene que ver y cuál no?"

Hoy en día este esquema ha cambiado. Los medios de comunicación lejos


de tratar de crear necesidades en la población general busca cubrir las
demandas actuales. Las necesidades y lujos de la sociedad son creadas a
partir de esta misma, sin embargo no estamos exentos de que se idealicen
los estereotipos.

Al tratar, los medios de comunicación masiva, de promover productos


comerciales y novedosos intenta crear estímulos de compra, de orden
social, de carácter político que pueden ser interpretados de maneras
diferentes a las que el comunicador planea.

Los mensajes transmitidos pueden ser reinterpretados de muchas formas


dependiendo del trasfondo socio cultural de cada individuo.
Estos mensajes también provocan, intencionalmente, factores de presión
social entre estratos estereotípicos de esta misma, siendo el producto un
símbolo de esa posición.

Podemos decir entonces que los medios de comunicación masiva son una
parte muy importante de la culturalización de la sociedad, siendo así vital el
transformar dichos medios para enriquecer la mente de la población de
nuestro país.

C. ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS CONFLICTOS


SOCIALES

Los medios de comunicación han tenido una gran influencia en la definición


y solución de los conflictos a lo largo de la historia, ya sea como efectivos
mecanismos de propaganda de un régimen o cómo ejes de cohesión de la
resistencia (civil, armada o política).

En los últimos meses hemos podido observar el desarrollo de la polémica


sobre la libertad de prensa y el respeto por la cultura de los pueblos,
suscitado por las caricaturas que un danés realizó de Mahoma, profeta
musulmán. Las caricaturas, que tenían como propósito inicial la ilustración
de un libro infantil sobre la vida del profeta, provocaron además reacciones
de algunos grupos extremistas musulmanes y declaraciones de
gobiernos árabes y europeos.
¿Cómo se pueden explicar estas reacciones y el cubrimiento que dio la
prensa internacional al asunto? En el fondo de esta anécdota subyace la
cuestión del papel que desempeñan los medios de comunicación en los
conflictos.

Muchos como el caricaturista danés Kurt Westergaard, uno de los


dibujantes del rotativo Jyllands Posten, han servido inocentemente como
cortina de humo o han justificado la barbarie. El Racismo y el fanatismo
que avivan este conflicto deben ser confrontados por la libertad de
expresión y el diálogo necesarios para la solución de los conflictos.

La resolución de los conflictos sociales depende también del


desempeño de los medios de comunicación para informar
diligentemente. También existirían ideas preconcebidas en los periodistas
que dificultan entender la razón detrás de las protestas.

Los acontecimientos en Cajamarca, Cusco y Arequipa han evidenciado


que uno de los principales agentes que intervienen en los conflictos
sociales son los medios de comunicación. Debido a su influencia en la
construcción de la opinión pública, es importante reflexionar sobre la
función que deben cumplir los medios en la cobertura de los hechos y,
sobre todo, en la búsqueda de intentar comprender la verdadera razón del
conflicto.

El foco de atención de los medios de comunicación hacia los conflictos


sociales sucede cuando la situación se encuentra en un punto crítico y
descontrolado. Las decisiones de las editoriales en Lima suelen ser de
último momento, cuando ya hay bombas lacrimógenas o hay algún local
rodeado. Es en esos momentos donde los corresponsales se vuelven
importantes, cuando las cosas ya explotaron, a pesar de que pueden
haber sabido hace un buen tiempo sobre los problemas que estaban ahí
estancados.

La reacción tardía de los medios de comunicación y del gobierno no


ocurre cuando hay aún la posibilidad de invocar al diálogo o buscar un
entendimiento, sino cuando las cosas ya están descontroladas y ambas
partes enfrentadas están perdiendo la paciencia.

En el caso de Bagua: La información que se brindaba en ese momento


apuntaba más al perjuicio de las personas que no podían transitar y
estaban paralizadas; del motivo del bloqueo, muy poco. Lo que se veía en
la edición en Lima era que había unas personas con palos y con las caras
pintadas protestando. Las imágenes que escogían siempre eran de los
gritos, ni un byte del motivo por el cual estaban protestando.

Un segundo aspecto resaltante es la idea preconcebida que tiene el medio


sobre el motivo de los conflictos sociales y que finalmente influyen en la
cobertura noticiosa. Esta preconcepción provoca un claro favoritismo para
uno de los polos extremos: Actualmente no existe una pluralidad de
opiniones. Lo más responsable sería representar las diversas visiones
que hay en torno a estos asuntos, escuchar qué nos tienen que decir los
afectados, los líderes de las comunidades u otros expertos que tengan un
punto desemejante al de las mineras o al del gobierno, que usualmente
estén cercanos al conflicto y a todo lo que éste involucra.

Esta postura del medio de comunicación a favor de una de las posiciones


también ha generado que los periodistas que cubren los conflictos tengan
dificultades para cumplir con su trabajo: Si ya decidiste que estos son los
enemigos del Perú, los enemigos de la inversión y no puedes revisar tu
pensamiento, entonces es muy difícil hacer una cobertura medianamente
plural y responsable.

Un tercer elemento del rol de los medios en los conflictos sociales es la


búsqueda de la polarización en las posturas de un conflicto social, en el
periodismo un elemento esencial es el conflicto y la violencia, es un criterio
noticioso. Pero en estas situaciones de conflictividad, entre los dos polos
opuestos, hay varias otras opiniones no necesariamente ruidosas y
enfrentadas que no están visibles en los medios.

Dicha polaridad dificultaría el entendimiento de los conflictos sociales por la


población, hacen falta opiniones que analicen los problemas de las
comunidades que desde hace más de 15 años vienen sobrellevando, esa
evidente falta de investigación con respecto al historial previo de estas
comunidades. Observar estos elementos de antemano ayudaría a entender
por qué estas personas tienen un carácter tan intransigente.
X SEMANA
PRIMERA SESION
NEGOCIACIÓN

A. ASPECTOS CONCEPTUALES

La negociación es un esfuerzo de interacción orientado a generar


beneficios.1

Sus objetivos pueden ser resolver puntos de diferencia, ganar ventajas para
una persona o grupo, diseñar resultados para satisfacer varios intereses,
mejorar situaciones actuales, resolver conflictos o llegar a un punto neutral
de la información.2

ELEMENTOS

Según Rafael González Montes de Oca, la negociación involucra un


esfuerzo de interacción orientado a generar beneficios. 1 Esta definición
comprende los elementos esenciales de la negociación:

 Se trata de un esfuerzo de interacción.


 Tiene por objetivo generar beneficios.

1. INTERACCIÓN

Este factor es muy importante, ya que alude a la realidad humana de


las partes involucradas, con sus distintas personalidades, realidades,
necesidades, emociones y formas de pensar. En una negociación se
tiene a dos o más personas intentando generar beneficios para sí, para
alguien más o para una organización a la que representan, pero lo
hacen a partir de su propia realidad humana, con sus implicaciones
emocionales y psicológicas, con sus formas de pensamiento y patrones
de conducta. Eso hace que esta interacción sea un factor esencial en
las negociaciones y del que se derivan muchas de las situaciones que
se suelen o pueden presentar dentro de ellas. Esto nos permite
también comprender lo que sucede dentro de una negociación y prever
formas de desempeñarse dentro de ellas de la mejor forma posible.

2. BÚSQUEDA DE BENEFICIOS

La posibilidad de producir beneficios es la sustancia que da origen a


una negociación. Una interacción humana que no tiene por objetivo
generar beneficios, no es una negociación. 3 Estos beneficios pueden
ser de distintos tipos: pueden ser necesidades o deseos. idealmente se
producen para todas las partes involucradas; sin embargo, esto no es
posible en todos los casos. Una de las visiones más generalizadas,
popularizada por William Ury, Roger Fischer y Bruce Patton en lo que
se conoce como "El modelo Harvard de negociación" sugiere que la
creación de beneficios mutuos define a las negociaciones; en realidad,
los beneficios mutuos son un objetivo, pero no definen a las
negociaciones. Hay situaciones, por ejemplo, en que es imposible que
todas las partes involucradas tengan beneficios, ya que la posibilidad
de que una persona los obtenga, excluye la de que la otra lo haga.

Es importante notar que el beneficio es el objetivo, pero no siempre es


el resultado; es decir, la negociación no tiene al beneficio como un
requisito elemental. Se negocia aun si el resultado no es el beneficio
esperado.

Se suele considerar que la negociación consiste en llegar a un


acuerdo; en realidad, no es así. Puede haber una negociación
elaborada y compleja, que finalmente no conduzca a ningún acuerdo.
El acuerdo en las negociaciones no es el objetivo, sino un medio para
alcanzar el objetivo, que son, como se ha mencionado, los posibles
beneficios.3

A. PANORAMA ACTUAL DE LA NEGOCIACIÓN

La negociación sucede en casi todas las áreas de la vida. En el área de la


abogacía, por ejemplo, un negociador experto sirve como defensor de una
de las partes y procura generalmente obtener los resultados más favorables
posibles a la misma. En este proceso el negociador procura determinar el
resultado mínimo que la otra parte (o las partes) quiere aceptar, ajustando
entonces sus solicitudes consecuentemente. Una negociación «acertada» en
esta área se produce cuando el negociador puede obtener todos o la
mayoría de los resultados que su parte desea, pero sin conducir a la parte
contraria a interrumpir permanentemente las negociaciones.
La negociación tradicional se denomina en ocasiones ganar-perder debido al
estilo de dureza de los negociadores que persiguen conseguir tanto como
puedan para su parte. En los años 70, los practicantes y los investigadores
comenzaron a desarrollar el enfoque de ganar-ganar en la negociación de
forma que las dos partes quedaran satisfechas al haber obtenido beneficios.
Ello resulta positivo al evitar posibles futuros conflictos. Quizás el más
conocido fue articulado por en el libro Getting to YES de Roger Fisher,
William Ury y Bruce Patton, de Harvard. Este enfoque, llamado Negociación
de Principled, también se llama a veces de obtención de mutuos beneficios.
El enfoque de ganancias mutuas se ha aplicado con eficacia en situaciones
medioambientales (véase a Lorenzo Susskind) así como en las relaciones
de trabajo en las que las partes (p.ej. gerencia y un sindicato) enmarcan la
negociación como vía de solución de problemas.

Una herramienta que se está usando en más de 20 países del mundo para
intentar alcanzar soluciones ganar-ganar en una negociación, es la creada
por el Dr. E. Goldratt llamada «La Nube».

Para llegar a un buen acuerdo, es necesario prepararse antes de una


negociación, así como tener la seguridad de lo que se va a negociar y nunca
perder el enfoque del tema a tratar. Según el concepto de negociación de
algunos autores dicen:

"Las negociaciones se pueden definir prácticamente como el proceso que


les ofrece a los contendientes la oportunidad de intercambiar promesas y
contraer compromisos formales, tratando de resolver sus diferencias”.

 Colosi y Berkely , 1981

“La negociación es un proceso y una técnica mediante los cuales dos o


más partes construyen un acuerdo. Las partes empiezan discutiendo
sobre el asunto en el cual tienen intereses, lo que genera entre ellas
variados sentimientos. Los motivos que asisten a cada negociador
generan en ellos conductas que, a menudo, se expresan en propuestas
verbales. Este intercambio hace que las partes desarrollen intensos
deseos de controlar el tema que les preocupa”.

 Monsalve, 1988

Robert Mnookin5 , director del programa de negociación en Harvard, ofrece


un marco de referencia que puede ser aplicable en cualquier situación donde
se requiera negociar. Su método evita que la decisión sobre si negociar o
luchar, o sobre qué negociar, se vea afectado por "trampas", principalmente
emocionales, que puedan presentarse. Mnookin clasifica las trampas en dos
rubros: negativas y positivas.

Trampas negativas que promueven rechazo:

 Tribalismo
 Satanización
 Moralismo / Presunción de rectitud
 Falacia de suma cero
 Pelear /Escapar
 Llamado a la batalla

Trampas positivas que promueven negociación:

 Universalismo
 Racionalización contextual y tendencia a perdonar
 Rehabilitación y redención
 Gana-gana
 Apaciguamiento
 Llamado a la paz /Pacifismo

El tribalismo implica un llamado a la identidad de grupo, en la que se ve al


propio lado como conocido y confiable, mientras el otro lado es un grupo
extraño del cual debe desconfiarse y no hay que favorecer.
El universalismo supone que todas las personas son esencialmente iguales
y subestima la importancia de las diferencias producidas por la cultura, la
historia y la identidad de grupo.

La satanización es la tendencia a ver el otro lado como "malo", no solo


culpable de actos malos, sino fundamentalmente malo en esencia.

La racionalización contextual obliga al negociante a permitir actitudes


inapropiadas por ser producto de presiones externas u otros factores y por
ello debe perdonarse.

La deshumanización implica ver al enemigo como por fuera del orden


moral, menos que humano. Esta trampa justifica tratar al otro como un
objeto.

La rehabilitación y redención implica pensar en que el otro está mal, y


ceder significará darle una oportunidad de hacer lo correcto.

El moralismo y la presunción de rectitud producen una tendencia a ver el


otro lado como completamente equivocado, mientras que uno es inocente y
meritorio.

La trampa suma cero implica ver el mundo como una competencia: si un


lado gana, el otro pierde. El conflicto es visto como meramente distributivo:
todo lo que beneficie a su enemigo es necesariamente malo para usted.

El ganar-ganar, como trampa, supone que siempre es posible distribuir el


motín a partes iguales de tal modo que les vaya bien a ambos.

La trampa pelear o huir implica comportamientos aparentemente opuestos,


pero ambos son reacciones automáticas. Se puede pensar en pelear sin
reflexionar o en huir sin importar lo que pueda obtenerse.

El apaciguamiento busca arreglarlo lo antes posible para evitar que el


conflicto se haga mayor y se lleguen a consecuencias indeseables.
El llamado a la batalla presupone que la negociación es una guerra donde
deben movilizarse a las tropas lo antes posible. Generalmente, va
acompañada de cualquier otra trampa negativa y frecuentemente, aunque
el líder mantiene que la causa beneficia al bien común, el llamado a la
batalla también conviene a los intereses políticos del líder.

El llamado a la paz está basado en la premisa de que casi todo conflicto


puede evitarse o solucionarse mediante iniciativas sensatas en busca de la
paz. Esta trampa puede implicar nociones de trampas positivas.

Tras eliminar las trampas, el marco de Mnookin plantea diferentes


preguntas, situado en diversos enfoques:

1. Intereses. ¿Cuáles son mis intereses? ¿Cuáles son los de mi adversario?


2. Alternativas. ¿Cuáles son mis alternativas para negociar? ¿Cuáles son
las de mi adversario?

3. Posibles resultados de negociar. ¿Hay algún trato posible que pueda


satisfacer mejor los intereses de ambas partes que nuestras alternativas
de negociación?

4. Costos. ¿Cuánto me costará negociar? ¿Qué puedo perder en términos


de recursos tangibles: dinero y tiempo? ¿Sufrirá mi reputación? ¿Será
negociar un mal precedente?

5. Puesta en práctica. Si logramos hacer un trato, ¿hay una perspectiva


razonable de que será llevado a cabo?

Al aplicar este marco, se puede saber si es mejor acercarse al otro y


negociar o rehusarse a ello. La decisión se toma, principalmente, si los
resultados pueden superar las alternativas, ya que, de lo contrario, la
negociación no conllevará a ningún beneficio para ningún bando.

SEGUNDA SESIÓN

MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE


CONFLICTOS SOCIALES (MARCS)

CONCEPTO

La Metodología de resolución de conflictos viene transformándose en una


Ciencia social reciente, que se viene perfeccionando a través de estudios de
investigación social, de la teoría de los conflictos y de los juegos de las
aproximaciones y de la aplicación práctica en la negociación, de donde se
desprende que toda negociación – en sentido amplio- reúne los siguientes
criterios que incluso se van convirtiendo en principios universales:

1. Llegar a un acuerdo sabio e inteligente


2. Que la Negociación, en sentido amplio, sea en todo momento eficiente
3. Que la Negociación sea una constante de armonía de las partes.

El movimiento conocido en EE.UU. como “Resolución Alternativo de


disputas”
Se inspiró en las costumbres de los grupos y las comunidades religiosas y
en ciertos grupos étnicos de inmigrantes, desde los puritanos del siglo XVI
hasta los holandeses de New Amsterdam, los judíos del East Side de
Manhattan, los escandinavos de Minesotta y los chinos de la costa oeste,
atendiendo a la modalidad bajo la cual los mencionados grupos procedían a
resolver sus disputas dentro de sus respectivas comunidades a través de la
mediación de su iglesia o del Concejo de ancianos.

Pero también estos movimientos contribuyeron a la inspiración de la historia


comercial americana, la cual estableció sus propios canales privados de
solución de diferencias surgiendo así el arbitraje comercial en 1768 al
crearse la Cámara de Comercio de New York con sus propios mecanismos
de solución de controversias. Pero es en el campo laboral donde se
desarrollaron con mayor fuerza los mecanismos de resolución de conflictos
que luego se extendió a las relaciones individuales y después a las
relaciones sociales, a fin de contrarrestar los efectos nocivos de las huelgas.

Los MARCs comprenden una gama de procedimientos por cuyo mérito se


puede dar solución al conflicto sin tener que recurrir a la fuerza ni a la
decisión de un Juez. Son métodos distintos a la clásica decisión judicial.

Los MARCs más comunes son: La Mediación, La Conciliación, el Arbitraje y


la Negociación propiamente, a las que se puede adicionar muchas otras en
el contexto Norteamericano como “La Evaluación neutral previa” ”El
Minijuicio”, “Los Jurados simulados” “El Juez Privado” etc.

Un conflicto con relevancia jurídica, se resuelve a través del proceso judicial


ordinario, por lo que a los otros medios, distintos al judicial, se les llama
ALTERNATIVOS por escapar de esta regla común y ordinaria.

Los Métodos alternativos son opciones de buscar otros medios para resolver
disputas sin necesidad de recurrir a los Tribunales de Justicia.

Los MARCs son procesos con características diferentes porque logran


relaciones duraderas y son más ágiles que el proceso judicial ordinario. Los
MARCS no tienen por finalidad desplazar o competir con el proceso judicial,
sino más bien servir de complemento al aparato de justicia estatal, a fin de
contribuir en la mejora de administración de justicia.
Los MARCS son de hecho más económicos y rápidos y también evitan los
procesos judiciales en las cuales las partes se enfrentan como enemigos en
su afán de ganar y terminar el conflicto a la fuerza.

A. LA NEGOCIACIÓN

1. PRINCIPALES CONCEPTOS

La negociación es un medio para lograr lo que queremos.


Es comunicación de doble vía para llegar a un acuerdo; la negociación
es cuando dos personas o dos bandas comparten algunos intereses en
común, aun cuando tena intereses opuestos. Negociar es participar en
las decisiones sobre problemas que les afectan, el deseo de participar
en las decisiones es connatural a la especie humana, todos queremos
parte y ser parte de los conflictos, de la riqueza, el poder y de una
aceptable posición.

2. INVOLUCRAMIENTO

El proceso de la negociación sea cual fuese la alternativa escogida es


proceso de involucramiento, integración, como es también la
distribución de tareas, sin embargo en cualquier tipo de negociación se
combinan los elementos mencionados, sin perder de vista la
evaluación, los intereses de las partes.

Todas las personas negocian aun cuando no se dan cuenta de que


están negociando. Las diferencias permiten el intercambio de valores y
con ello, la resolución del conflicto. Si no hubiera diferencias de
percepción, escalas de valores o la puesta en marcha en actitudes y
comportamiento, no sería posible resolver los conflictos “Que aproxima
entonces a las personas para encontrar una solución? La respuesta es:
“Las diferencias. Las diferencias, el control de las emociones y el como
establecen el punto de tolerancia, hacen efectuar las negociaciones.

La negociación se presenta cuando hay una necesidad un interés en el


cual se encuentran relacionados dos o más personas.

La negociación tiene 2 elementos básicos:

a) La pluralidad de sujetos y
b) La diferencia de los intereses en juego.

La negociación busca establecer la relación más deseable para las


partes, mediante el intercambio, el trueque y el compromiso de
derechos que asisten a las personas, sin embargo, es bueno aclarar
que en todo proceso de negociación priman las bases y consecuencias
jurídicas, en la que las partes acuerdan en merito a sus voluntades a
crear, modificar o extinguir una relación.

Los objetivos de la negociación es o son en suma lo qué queremos, y


que queremos todas las cosas: seguridad, prestigio, posición, y
reconocimiento, sin embargo, estos objetivos son logrados por los más
capaces, por los que saben negociar pero manejando bien las
comunicaciones, las informaciones, el poder, porque toda negociación
se realiza en un remolino de tensiones.

Toda negociación tiene objetivos que alcanza y consiguen:

 Lograr un nuevo orden de relaciones, cuando estas antes no


existían.
 Modificar el conjunto de relaciones existentes por otras más
convenientes para las partes.

3. NEGOCIAR Y NEGOCIACIÓN

“Negociar” es ceder, endosar, traspasar, descartar, diligencia,


ventilar, tratar o trasfieren sobre un asunto o negocio, es igualmente
hablar con una persona para resolver algo en común entre ellas, es
tratar por la vía diplomática un asunto que las compete y se encuentra
pendiente de solución; es también tener la voluntad de encontrar los
caminos; es también tener la voluntad de encontrar los caminos firmes
y adecuados para una solución satisfactoria mientras que la
“negociación” es concierto, consensos, acuerdo, discusión, es
confrontación de ideas, sentimientos y actitudes que separan a las
personas para evitar que continúan enfrentados.

Por ello una de las primeras preguntas que plantea o formula el


negociador a las partes es: El problema la resolvemos nosotros” “no
perdemos de vista el problema en ningún momento” a diferencia del
“negocio” que es un mecanismo de transacción comercial o económico
que comporta utilidades, pérdidas, ganancia, intereses, mora, lucro y
provecho, sujeta o depreciaciones cíclicas.

Vista los conceptos anteriores, nos quedamos con el concepto de


negociación por ser un concierto de voluntades, una ayuda muy eficaz,
un juego de roles, una necesidad para que las personas encuentren
buenas disposiciones en sus relaciones y eviten al mismo tiempo
enfrentamientos o en las eternas controversias, discusiones y ásperos
diálogos inacabables.

La negociación se produce necesariamente en un escenario donde


aparecen los conflictos y las dimensiones. La negociación implica el
conocimiento del problema, aunque en el camino las personas tienden
a las aproximaciones, a las relaciones de empatía y comunicación, que
permiten ganarse el favor de la gente de la que se quiere algo.

La negociación es saber discutir y comunicarse, es también emitir los


desenlaces violentos en la sociedad.

La negociación tiene como finalidad concreta la de descubrir, analizar,


estudiar, hablar de persona a persona sin ambages, ni rodeos con la
verdad en la mano, para encontrar soluciones no solo de valor físico
sino también de valor moral y ético, para evitar los desenlaces
funestos, las desigualdades y los estallidos sociales.

La negociación es la correcta utilización de los factores externos


influyentes como información, el tiempo, el escenario, las
comunicaciones y las normativas, dentro de un remolino de tensiones
para establecer un compromiso de solución.

La negociación es la fuerza de la eficiencia social que derrota los


conflictos y perfecciona la conducta humana.
4. CARACTERÍSTICAS DE LAS NEGOCIACIONES

a. Es un medio y una comunicación


b. Es creatividad. Es conducta creativa
c. Implica compromiso. Compromiso con la negociación
d. La negociación es acto y efecto
e. Es preparación
f. Negociar es comprender el problema
g. Es identificar bien las diferencias. El respeto de las partes
h. Es colaborar con el enemigo.
i. Tiene por finalidad aliviar y descifrar con objetividad y neutralidad.

La metodología de resolución de conflictos es una ciencia social


reciente, que se viene perfeccionando a través de estudios de
investigación social, de la teoría de los conflictos y de los juegos de las
aproximaciones y de la aplicación práctica en la negociación, de donde
se desprende que toda negociación reúne los siguientes criterios que
incluso se van convirtiendo en principios universales:

 Llega a un acuerdo sabio e inteligente


 Que la negociación sea en todo momento eficiente
 Que la negociación sea una constante de armonía de las partes.

B. LA MEDIACIÓN

1. CONCEPTO

La mediación es esencialmente una negociación asistida con la ayuda


de un tercero que conoce los procedimientos eficaces de la
negociación que permiten ayudar a las personas a coordinar sus
actividades, aportar nuevas variables y dinámicas de las partes.

Es un acto absolutamente voluntario en el que las partes deciden


participar o no en el proceso de mediación pudiendo inclusive ponerle
fin en cualquier momento sin estar obligado a llegar a un acuerdo.

A mediación se basa en los principios del beneficio mutuo, del pauteo


que establece el mediador, la confidencialidad y la flexibilidad del
proceso.

Es arte, proceso y método para ayudar a negociar corporativamente,


cuyo objetivo es prevenir, gestionar y RESOLVER y en esa ruta mejora
y ayuda a las partes en sus relaciones interpersonales en una positiva
gestión del tratamiento de diálogo, de la pacificación, de la
comunicación y contribuir al entendimiento del conflicto. Desalienta la
expectativa irreal y apuesta por la realidad, como también ayuda a las
partes a que planteen sus propias propuestas y sugiere las soluciones

OTRAS CARACTERÍSTICAS

La mediación es un proceso confidencial que sigue las estrategias de la


autonegociación. El mediador es un tercero profesional o no, pero sí
capacitado, neutral e imparcial, que FACILITA la comunicación y el
diálogo para obtener un resultado mutuamente satisfactorio, teniendo
en cuenta los intereses y necesidades de las partes. El mediador no
impone su voluntad para la solución del conflicto. El mediador es un
mensajero de las partes que no impone pero sugiere, puede retirarse
en cualquier momento de la mediación, o también ser retirado por las
partes y recurrir a la ordinaria.
La mediación se ha aplicado en la resolución de todo tipo de disputas
laborales, familiares, reclamo entre inquilinos y de negligencias
médicas y de otros tipos de conflictos sociales.

2. OBJETIVO

El objetivo de la mediación es la ayuda a las partes para que resuelvan


su disputa, evitando las tensiones. Es conseguir lo que quieren y así
disfrutar de lo que se ha conseguido.

C. LA CONCILIACIÓN

1. ANTECEDENTES

La Conciliación es la institución de los Concilios que se sitúan en los


albores de la era cristiana y con el paso de los siglos se ha ido
institucionalizando en las cosas del gobierno espiritual, que se debatían
en los concilios o congresos eclesiásticos para deliberar y decidir sobre
las materias de los dogmas y la disciplina. San Mateo manifiesta “Ponte
de acuerdo con tus enemigos, mientras estés en el camino, no sea que
te entreguen al Juez”
La Conciliación fue incluida en el Derecho Canónigo de 1446 que
expresaba que al comenzar el litigio y en cualquier otro momento,
siempre que se abrigue alguna esperanza de éxito, el juez no dejaría
de exhortar y ayudar a las partes, para que se procuren de común
acuerdo buscar una solución equitativa.

La Conciliación se generaliza con la Revolución Francesa que dispuso


por medio de la ley del 24 de agosto de 1790 que no se admitiera
demanda alguna civil sin previo intento de conciliación y que no podían
concurrir apoderados. El Código de procedimiento civil de 1806 de
Napoleón conserva la Conciliación como obligatoria.

2. EN EL PERÚ

A partir de noviembre del 2,000 la conciliación es obligatoria en el Perú.


La Ley 26872 regula la Conciliación extrajudicial, contando para ello
con el Reglamento contenido en el D.S. Nº 001-98-JUS que
fundamenta el carácter autónomo de la conciliación, la que debe ser
ejercida por los Centros de Conciliación Extrajudicial, contando para
ello con un soporte profesional que promueva la cultura de la Paz o
cultura del diálogo.

Las funciones del Conciliador están claramente establecidas en dicha


normativa, quien está obligado a orientar y dar fórmulas conciliatorias,
asiste a las partes en todo el proceso para que puedan, mediante el
diálogo, resolver sus diferencias, proponiendo alternativas de solución,
las cuales pueden ser aceptadas o rechazadas por las partes.
En el proyecto aprobado se fundamenta que ésta se basa en la
autonomía y la voluntad de las partes, que tiene el carácter de
obligatorio previo al proceso judicial, que la concurrencia a las
audiencias es personal, salvo excepciones prevista en la ley para
actuarse a través de representantes legales. Los acuerdos en la
Conciliación tienen Validez judicial, eliminando la homologación de las
actas.

Que hay libertad de escoger los centros de conciliación y que el


conciliador podía ser o no abogado, aunque debían tener un soporte
profesional multidisciplinario.

D. EL ARBITRAJE

1. DEFINICIÓN.

El Arbitraje es un MARC. Es una institución jurídica que actúa en el


marco del Derecho como un mini juicio, sumario, en la que un tercero
llamado Árbitro resuelve la controversia.
En el arbitraje las personas naturales o jurídicas acuerdan por escrito
someterse a la autoridad del árbitro, quien será el encargado de
resolver el conflicto de intereses surgido entre ellos, expidiendo para
tales efectos una Resolución o Laudo que ponga fin al conflicto
siempre amarrada a la ley y a los intereses planteados por las partes.

Es un proceso en el que el árbitro exige a las partes pre-sentar sus


discrepancias, para poder resolver conforme a la ley, de hecho y de
derecho.

2. VENTAJAS

a) Rapidez
b) Razón
c) Economía
d) Especialidad
e) Privacidad
f) Brevedad
g) La inmediación

Y la mejor garantía en la decisión frente a la lentitud de la justicia


ordinaria, y es mucho menos formal, menos oneroso y más rápido que
el juicio ordinario.
El proceso arbitral comienza con el ingreso de documentos, las
pruebas y audiencias, y la Resolución o laudo que tiene el carácter
de cosa juzgada, es decir, imperativas y de obligatorio cumplimiento,
que tiene efectos vinculantes. Más aún el árbitro puede multar o puede
elevar al juez para la toma de decisiones coactivas. La composición
arbitral cuando es de una sola persona se denomina árbitro, si son dos
o más árbitros se denomina Tribunal Arbitral.
El arbitraje no reemplaza a los jueces, más bien la complementa en su
labor social. El procedimiento judicial no impide el funcionamiento del
arbitraje. El rol del árbitro es similar al de un Juez, sin embargo las
decisiones emanan de las partes y del árbitro que tiene facultades de
control y el resultado es la expedición de la Resolución o Laudo arbitral.

3. OBJETIVO

La Resolución Arbitral es en la práctica el objetivo de la solución del


conflicto y las partes se comprometen a obedecer las reglas y el fallo
arbitral.

XI SEMANA

Negociación.

Primera Sesión

Negociación y Tipos de Negociación

La forma natural de enfrentar y resolver cualquier discrepancia o conflicto, es por


lo general, primero, encarar el problema “cara a cara”, comunicándonos con la
otra parte para lograr algún resultado que satisfaga nuestros intereses; sólo
cuando este procedimiento falla es que recurrimos a otros métodos como la
violencia (verbal, gestual o física), la adaptación o sumisión, o evasión. Este
proceso de relación “cara a cara”, que existe entre dos o más partes que
enfrentan un conflicto, se conoce con el nombre de Negociación o Transacción, y
se caracteriza, entre otros aspectos, porque son las partes quienes, directamente,
sin la intervención de un tercero, resuelven “su problema”. Por ello es que se dice
que la forma más antigua de resolución de conflictos, es la Negociación o
Transacción; incluso más que la forma violenta, pues antes que ésta se
manifieste, las partes normalmente tienen oportunidad de efectuar transacciones,
que la gran mayoría de las veces permiten una solución pacífica.

Cuando deseamos obtener algo de nuestros hijos, esposa, jefe o compañeros de


trabajo, efectuamos transacciones, es decir, conversamos para llegar a posibles
acuerdos, que nos permitan obtener algo a cambio de algo, sean bienes,
comportamientos o servicios. Sin embargo, es necesario tener presente que para
que podamos negociar (o efectuar transacciones) deben existir por lo menos dos
partes que tengan intereses comunes, pero también intereses discrepantes, para
que en el proceso de negociación puedan efectuar transacciones cediendo en
algo a cambio de algo.

Esta relación se conoce con el nombre de interdependencia: para lograr


satisfacer mis intereses y necesidades, dependo cuando menos parcialmente de
otras personas, quienes están vinculadas a mí por sus propios intereses y
necesidades.
a. Elementos de una Negociación:
Para que se dé una negociación deben concurrir algunos elementos básicos.
Entre los más importantes, podemos citar a los siguientes:

1. Existir dos o más partes.


2. Existir intereses comunes e intereses opuestos
3. Las partes deben tener alguna dosis de poder (algo que dependa de una de
las partes y que interese a la otra parte)
4. Las partes deben buscar directamente, sin la intervención de terceros, una
solución a sus problemas

b.Concepto de Negociación: Resumiendo lo anterior, podemos definir la


Negociación en los siguientes términos:

Es el proceso mediante el cual dos o más partes, con intereses comunes y


opuestos, confrontan sus intereses, a través de una comunicación dinámica,
tratan de resolver sus diferencias en forma directa, para lograr una solución que
genere mutua satisfacción de las partes.

c. Formas o Estrategias de Negociación:

Las formas de solución entre dos o más partes en un contexto de negociación


pueden darse en dos extremos, dentro del límite de los cuales se da una variedad
de formas de negociación. La siguiente gráfica explica mejor este concepto:

Negociación Competitiva: Se ubica en el primer caso (Ganar-Perder), se negocia


en una posición en donde “A” pretenderá conseguir sus objetivos a cualquier
precio, a costa de “B”. Este tipo de negociación se conoce también con el nombre
de Negociación Distributiva o de Suma Cero (lo que uno gana lo pierde el otro).

Ejemplo 1: Al negociar el precio de un automóvil por cada Nuevo Sol (S/.) que el
comprador del auto obtenga de rebaja, será un Nuevo Sol (S/.) menos que
obtenga el vendedor. Lo que una parte obtiene, lo consigue a expensas del otro.

Ejemplo 2: si dos hermanos negocian la forma como deben distribuirse la


ganancia de US$ 100,000 dólares que han obtenido en un negocio, por cada
dólar que obtenga “A” será un dólar menos para “B”, básicamente, porque el
monto a distribuir es fijo, no puede aumentar.
Este tipo de negociación, se caracteriza por el “regateo”, donde cada parte cede
“a pocos” hasta alcanzar un nivel donde se logra (si es que se logra) arribar a un
acuerdo dividiendo las diferencias. Este es un caso típico en las operaciones de
compra – venta, en donde luego de una serie de transacciones se consigue llegar
a un punto equidistante que aproxima a las partes a una solución.

Esta forma de negociación, es la que comúnmente caracteriza a las


negociaciones colectivas, donde cada una de las partes inicia el proceso de
negociación planteando pedidos extremos a fin de cuidar que el objetivo a lograr
no se vea afectado por el “regateo” o “acercamiento a pasos cortos” que
caracteriza a este proceso; al final es posible que se llegue a posiciones muy
cercanas que permitan dividir las diferencias sin afectar significativamente los
intereses de las partes. Cuando el “regateo” no permite este acercamiento que
hace vislumbrar una solución y las distancias son considerables, sobreviene el
rompimiento de los tratos directos y probablemente la amenaza de huelga. El
proceso de la Negociación Distributiva comúnmente está orientado a resolver las
diferencias en base a posiciones, descuidando por lo general los intereses
subyacentes de las partes.

Características de la Negociación Competitiva o Distributiva


1. Las metas que persigue una parte son incompatibles con las metas que
persigue la otra parte.
2. Cada parte desea maximizar su ganancia, más aún cuando los recursos son
escasos.
3. Las partes actúan con estrategias y tácticas competitivas que permitan mejorar
sus resultados: regateo, ganar-perder.
4. Existe relación de interdependencia en la cual las partes se hacen concesiones
en el curso de la negociación.
5. Las relaciones se deterioran y perjudican la relación de calidad en el largo
plazo.
6. Cuando una parte siente que pierde provoca inadversión y aumenta las
diferencias

Negociación Cooperativa o Integrativa:


Es el modelo más eficiente de resolver conflictos mediante la negociación. Una
forma que permite transformar la relación adversarial y de enfrentamiento que
caracteriza a la negociación distributiva, por una relación de cooperación, en
donde las partes en vez de situarse “frente a frente” se ubican una al lado de la
otra buscando formas creativas para resolver sus diferencias y encontrar
soluciones satisfactorias para ambas partes.

La Negociación Cooperativa o Integrativa, como su nombre lo indica, integra y


une a las partes. Esto es posible, porque en este tipo de negociación es
fundamental diferenciar los intereses de las posiciones a fin de trabajar
fundamentalmente con los intereses de las partes.

Las posiciones: son las demandas, reclamos o pretensiones que efectúan las
partes. Discutir en base a posiciones genera antagonismo y muchas veces la
ruptura.
Ejemplo de una posición podría ser la que plantea un propietario: “que me pague
el alquiler adeudado y que me devuelva la propiedad.”

Los intereses: son los reales motivos que generan una demanda o reclamo, es
decir, una posición. Son las necesidades, deseos, preocupaciones, temores y/o
aspiraciones que las partes buscan satisfacer para lograr un acuerdo satisfactorio.
Si no se resuelven los intereses, en la práctica se mantiene latente la posibilidad
de un conflicto.
Ejemplo: una persona que alquila un departamento, le interesa
fundamentalmente, además de la renta mensual, que la persona a quien alquila
su propiedad, sea cuidadosa, que la mantenga en buen estado, que sea una
persona honesta y decente, además de cumplidora.

Características más importantes de la Negociación Cooperativa.


1. Las partes trabajan en una relación Ganar-Ganar. Adoptan soluciones creativas
que permiten agrandar “el pastel” .
2. Las partes trabajan sobre el supuesto de que existe más de un arreglo que
permita soluciones satisfactorias para las partes.
3. Mantiene y, en muchos mejora, las relaciones interpersonales, permitiendo
relaciones a largo plazo.

Condiciones mínimas para una Negociación Cooperativa


1. Sensibilidad de cada parte a las necesidades de la otra parte.
2. Clima de confianza recíproca
3. Disposición a ser flexibles.

Segunda Sesión
Proceso de negociación.

PROCESO DE NEGOCIACION: Inicia mucho antes de lo que generalmente se


piensa y termina mucho después, si es que termina. Se trata de comprender que
la negociación no solamente es la puja por obtener unos resultados que
beneficien aparentemente a las partes; la negociación es todo un proceso que se
inicia con la identificación de intereses comunes o complementarios, la
preparación previa de las partes, la fase comunicativa de la negociación, la
resolución y la ejecución de compromisos y seguimiento, tenemos:

1. Preparación
2. Inicio de Negociación
3. Análisis de la Contraparte
4. Propuestas
5. Intercambio
6. Acuerdo

El proceso de la negociación es el proceso a través del cual se desarrolla una


negociación, desde el momento en que las partes involucradas se preparan para
ésta, hasta el momento en que intercambian valores y llegan a un acuerdo.
Veamos a continuación cada una de las etapas que conforman el proceso de la
negociación:

 Preparación
Una buena preparación es la clave del éxito en toda negociación. Según
investigaciones, el 80% de una negociación se gana antes de sentarse en la
mesa.

En la preparación, determinamos qué es lo que queremos lograr con la


negociación (nuestros objetivos), qué argumentos y tácticas de negociación
utilizaremos, y con qué estaremos dispuestos a conformarnos.

Para esto último, algo clave en toda preparación, es determinar nuestro


BATNA- Best Alternative to a Negotiated Agreement (mejor alternativa a la
negociación), y nuestro punto de reserva (lo mínimo que estaremos
dispuestos a aceptar).

Al determinar nuestro BATNA y nuestro punto de reserva, sabremos cuándo


es mejor un no acuerdo (cuando el posible acuerdo es menor que nuestro
punto de reserva) y, por tanto, cuándo retirarnos de la negociación.

Pero además, un BATNA y punto de reserva bien definidos nos dará la


perspectiva para saber cuándo es un acuerdo beneficioso para nosotros,
cuándo mantenernos firmes, y cuándo es posible hacer concesiones.

Un apunte sobre el BATNA y el punto de reserva es que debemos ser lo más


objetivos posible al momento de definirlos, teniendo en cuenta todos los
factores involucrados, incluyendo algunos intangibles y difíciles de medir,
tales como el valor de la relación.

Otro apunte es que debemos procurar mejorar nuestro BATNA antes y


durante del proceso de negociación, ya que mientras mejor sea nuestro
BATNA mejor será nuestra posición para lograr un acuerdo favorable; por
ejemplo, podríamos buscar nuevos clientes o proveedores, o, en todo caso,
mejorar los acuerdos que ya tenemos con los actuales.

Pero además de realizar un análisis de nuestra situación, lo que queremos


lograr, y las acciones que vamos a realizar, en la preparación también es
importante recopilar y analizar la mayor cantidad posible de información de la
otra parte.

Debemos analizar qué es lo que pretende (sus objetivos), sus motivaciones,


necesidades e intereses, sus alternativas a la negociación, su BATNA, su
punto de reserva, su estilo de negociación, sus tácticas de negociación
comúnmente utilizadas, sus fortalezas y debilidades, etc.

Para lo cual podríamos analizar el diálogo previo a la negociación que


tengamos con la otra parte, o buscar información en otras fuentes tales como
sus clientes, sus proveedores, su página de Internet, sus negociaciones
previas, etc.

 Inicio de la Negociación
Al iniciar la negociación es recomendable enmarcar la negociación como un
esfuerzo conjunto, y mostrar respeto y preocupación por los intereses e
inquietudes de la otra parte, y por lograr un acuerdo favorable para ambos.

En esta etapa de inicio de la negociación debemos explicar algunas de


nuestras necesidades, intereses e inquietudes; pero si la otra parte se
muestra reservada al hacer lo mismo, debemos ser cautelosos al proporcionar
información adicional.

Asimismo, en esta etapa, no debemos pasar por alto la importancia de las


conversaciones informales. Éstas nos ayudarán a que la otra parte se sienta
menos a la defensiva, más cooperativa y más comunicativa.
Pero además, nos ayudará a conocer y analizar mejor a la otra parte (algo
que veremos en la siguiente etapa).
Sin embargo, si la otra parte se muestra formal, nosotros no debemos hablar
demasiado informalmente pues podría interpretarse como una falta de
seriedad de nuestra parte.

 Análisis de la contraparte
La siguiente etapa del proceso de la negociación consiste en analizar a la otra
parte, ya sea a través de preguntas formales o informales, o a través de la
interpretación de sus palabras, acciones y lenguaje no verbal.

Toda información que nos haga comprender mejor a la otra parte, nos situará
en una mejor posición para negociar.

Debemos tratar de determinar y analizar sus verdaderas motivaciones,


necesidades e intereses, sus prioridades, su BATNA, su punto de reserva, su
estilo de negociación, su perspectiva, sus fortalezas y debilidades, etc.

Obtener esta información puede ser difícil si nos enfrentamos a un negociador


distributivo, el cual tratará de ocultar sus verdaderos intereses.

Incluso, en el caso del BATNA, la otra parte difícilmente nos lo dará a menos
que sea muy sólido, e, incluso, tal vez hasta intenten blufear con él.

Un aspecto importante en esta etapa del análisis de la contraparte es el de


tratar de identificar diferencias (ya sea en necesidades, preferencias, gustos,
valores, intereses, recursos, habilidades, etc.) que nos permitan crear valor a
través del intercambio.
Por ejemplo, al intercambiar algo que para nosotros no sea tan valioso, pero
para la otra parte sí, por algo que para la otra parte no sea tan valioso, pero
para nosotros sí.

 Propuestas
La siguiente etapa del proceso de la negociación es la etapa de las
propuestas.

En cuanto a las propuestas, una táctica de negociación consiste en establecer


una oferta elevada con el fin de que la otra parte «ancle» su percepción sobre
el rango de posible acuerdo (busque un acuerdo cercano al punto de nuestra
oferta).

Pero siempre procurando que nuestra oferta no sobrepase su punto de


reserva, pues podríamos perder credibilidad, ser considerados poco serios o
poco interesados y/o hacer que la otra parte decida retirarse de la negociación
antes de tiempo.

Si la otra parte es quien establece la primera oferta y ésta es exagerada,


tenemos las siguientes alternativas:

• establecer una contra oferta también elevada y, de ese modo, terminar lo


más probable en un punto medio.
• reaccionar con sorpresa o desencanto, declarar que su oferta está fuera del
rango que habíamos previsto, explicar por qué dicha oferta no es
razonable, y luego establecer la nuestra sustentándola con razonamientos
sólidos.
• o alejar la conversación de su propuesta, y luego de un rato establecer la
nuestra sustentándola también con razonamientos sólidos.
Sea cual sea el caso, si la otra parte insiste en su oferta inicial, debemos
pedirle con todo respeto que nos explique por qué considera que dicha oferta
es razonable, o que nos diga en qué se basa para hacernos dicha propuesta.
Sobre quién debería establecer la primera oferta, es recomendable tomar la
iniciativa cuando conocemos el punto de reserva de la otra parte, y dejar que
la otra parte lo haga cuando la situación es incierta.

5. Intercambios
La siguiente etapa en el proceso de negociación es la etapa de intercambios
(«yo te doy esto y tú me das esto otro», «yo hago esto y tú haces esto otro»).

Lo ideal en esta etapa es intercambiar valores que para nosotros no tengan


tanto valor, pero para la otra parte sí, por valores que para la otra parte no
tengan tanto valor, pero para nosotros sí, y, de ese modo, crear valor y lograr
un acuerdo beneficioso para ambos.

Un aspecto importante en esta etapa de intercambios es el de saber ser


flexibles y hacer concesiones que no teníamos previsto hacer, si la situación
lo amerita.

Para ello, debemos tener en cuenta que una negociación no es un proceso


lineal, sino que siempre es posible que en el camino surjan nuevos datos,
necesidades o circunstancias que nos obliguen a cambiar nuestra posición.

6. Acuerdo
La última etapa del proceso de la negociación es la etapa del cierre o
acuerdo.

A medida que nos acercamos a lo que desearíamos que fuera un acuerdo


definitivo, un consejo es hacerle saber a la contraparte que estamos cerca de
un trato aceptable, para que, de ese modo, no espere muchas más
concesiones por parte de nosotros.

Antes de llegar al acuerdo también es recomendable haber tratado todos los


puntos relacionados con la negociación, para que, de ese modo, evitemos
que la otra parte pueda realizar demandas de últimos minutos.

Una vez llegado a un acuerdo es recomendable poner por escrito todo lo


acordado y luego firmar el documento, para que, de ese modo, evitemos
conflictos y confusiones futuras.

Y, finalmente, otro consejo es que, al momento de llegar a un acuerdo,


tengamos siempre presente el valor de las relaciones, es decir, el valor de
crear y conservar buenas relaciones con la otra parte.

Por ejemplo, buscando un acuerdo en donde la otra parte también resulte


satisfecha, y luego del acuerdo, no alardeando si hemos salido favorecidos
(por ejemplo, al alardear de cuánto más habríamos estado dispuestos a
conceder), cumpliendo con todo lo acordado, y mostrando interés por
mantener una buena relación (por ejemplo, al preguntarle a la otra parte si
todo está marchando tal como esperaba).

XII SEMANA

SEGUNDA EVALUACION PARCIAL

XIII SEMANA
MODELO DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD

PRIMERA SESIÓN

Modelo de negociación de Harvard

MODELO DE NEGOCIACION DE HARVARD - VISIÓN GENERAL DE LAS BASES DEL


MÉTODO.

LOS CUATRO FUNDAMENTOS O ELEMENTOS


Inicialmente el Método Harvard se basó en cuatro elementos, los cuales sirvieron para
establecer los siete elementos de la negociación que Harvard menciona en sus talleres.
Esto se explicará más adelante. Estas bases pueden ser enunciadas de la siguiente
forma:

1. Las personas: Separe las personas del problema.


2. Los intereses: Concéntrese en los intereses y no en las posiciones.
3. Las opciones: Invente opciones de mutuo beneficio.
4. Los criterios: Insista en usar criterios objetivos

DETALLE DEL MÉTODO


El siguiente es un detalle del Método Harvard y lo presento en forma de
recomendaciones prácticas que deben ser tenidas en cuenta para lograr resultados
productivos en las negociaciones Para el lector sería útil tener aparte este detalle.

SEPARE LAS PERSONAS DEL PROBLEMA


Tenga en cuenta que los negociadores son personas:
 Sea consciente que la otra parte tiene valores, emociones, puntos de vista
personales
 Desarrolle una relación de trabajo idónea para hacer las negociaciones más
fáciles.
 Acérquese al otro negociador para tener un compromiso y lograr mejores
resultados
 Llegue un poco antes a las negociaciones para poder lograr este
acercamiento
 Pregúntese siempre si le está prestando mucha atención al otro negociador
 Recuerde que el otro negociador quiere quedar bien consigo mismo y con sus
electores
 No pretenda que el otro negociador sea perfecto como persona

Los negociadores están interesados en la sustancia y en la relación:


 Verifique que el otro negociador busque una relación de trabajo con usted
 Insista en la importancia de desarrollar una relación de trabajo de largo plazo
 Recuerde que los resultados de esta negociación pueden afectar otras
negociaciones
 Sea consciente de que la "rentabilidad" de las negociaciones está en la
repetición
 No sacrifique los beneficios futuros potenciales al arriesgar las relaciones

No confunda la relación con el problema:


 No deje involucrar su ego en las negociaciones
 No tome como ataques personales los comentarios acerca de sus
actuaciones
 Sea cuidadoso de no sacar conclusiones sesgadas
 Observe los comentarios molestos provenientes del otro negociador
 No sacrifique la relación por el problema ni tampoco el problema por la
relación

No use posiciones pues puede arriesgar sustancia y relación:


 No asuma posiciones rígidas, podría ser tomado como falta de interés en la
relación
 No vea la negociación como una lucha
 Dele tanta importancia a la sustancia como a la relación

Separe la relación y la sustancia:


 Lograr buenos resultados en la negociación y mantener una buena relación
no son objetivos conflictivos
 Solucione el problema directamente, separado de la relación
 Construya una relación de trabajo con apropiadas emociones y visión de largo
plazo
 Sea duro con el problema y suave con las personas

PERCEPCIÓN
Colóquese en los zapatos del otro:
 Lo que usted vea depende de dónde se sienta
 Se ve lo que se quiere ver
 No sea sesgado al analizar sus situaciones ni las del otro
 Trate de entender qué hace que el otro piense diferente a usted
 Visualice las circunstancias requeridas para que a pesar de que el otro piense
diferente a usted tenga sentido el pensamiento de éste
 Sea consciente que el otro puede estar pensando que usted es el equivocado

No deduzca las intenciones de ellos de sus propios temores:


 No asuma que el otro va a hacerle lo que usted teme que le hagan
 No interprete de la peor forma lo que el otro dice o hace

No los culpe a ellos del problema suyo:


 Antes de culparlos, piense si usted mismo no es el causante de dicho
problema.
 Evite al máximo el asunto de la culpabilidad aun cuando ésta sea justificable.
 No haga que el otro asuma una posición defensiva o de contraataque
 Tenga en cuenta que usted puede hacer que el otro deje de oírlo
 Refiérase más al problema que a la persona “causante" del problema

Discuta con ellos las percepciones de ambas partes:


 Haga explícitas las diferentes percepciones y discútalas
 Converse y busque un entendimiento de las diferencias existentes.
 Escuche los asuntos del otro que pueden ser considerados por usted como
poco importantes por no estar íntimamente relacionados con los asuntos de la
negociación

Actúe inconsistentemente con sus percepciones para explorar:


 Sea consciente que ellos tienen ciertas preconcepciones acerca de usted
 Envíeles mensajes diferentes a lo que ellos están esperando.
 Use el factor sorpresa en una forma positiva

Deles siempre la posibilidad de participar en el proceso:


 Recuerde que los que no participan en el proceso difícilmente aprobarán sus
resultados
 Mientras más difícil sea el asunto más participación se requiere
 Cuando planee una negociación compleja escuche y observe a las partes
participantes
 Cuando alguien genere una idea reconózcale la autoría en forma clara y
repetitivo
 Priorice que las ideas sean de la mayor parte posible de personas de la
negociación.
 Recuerde que las personas siempre mencionan los resultados de su esfuerzo
en los resultados de la negociación
 Trate de involucrarlos en el proceso lo más pronto posible
 Pídales consejo si usted sinceramente piensa que lo pueden dar

Haga propuestas consistentes con los valores de ellos:


 Sea consciente de las posiciones y valores que ellos defienden
 No los presione para que abiertamente cambien sus posiciones
 No los haga sentir como personas de comportamiento arbitrario
 Deles siempre una retirada decorosa si es preciso.
 Entienda que muchas veces ellos no le dan la razón a usted no porque usted
no la tenga, sino porque no pueden hacerlo o porque usted los ha colocado
en una posición difícil
 Busque la forma de decir lo mismo en una forma más aceptable para ellos
 Recuerde que el ego y la autoimagen del negociador deben ser cuidados

EMOCIÓN
Reconozca y entienda las emociones de ellos y las suyas:
 Es importante que usted se conozca a sí mismo en las negociaciones
 Trate de censar las emociones de los otros
 Haga una descripción por escrito de las emociones de usted y de ellos
 Recuerde que los negociadores representen a empresas, son personas con
emociones
 Reconozca los asuntos en los que ellos son particularmente sensibles
 Observe qué temen, de qué están orgullosos, cuáles son sus sueños
 Considere que estos constituyentes son generalmente más exigentes
 Pregúntese por qué están dándose estas emociones.

Haga las emociones explícitas y reconózcalas como legítimas:


 Hable explícitamente de las emociones de ambas partes
 Discuta las emociones teniendo en cuenta que éstas muchas veces no son
razonables.
 Enfóquese en lo que las partes están sintiendo, para reducir la seriedad del
problema.
 Vuelva la negociación más proactiva que reactiva, discutiendo de las
emociones

Permita que ellos se desahoguen:


 Deje que ellos liberen sus sentimientos
 Permita que ellos cuenten abiertamente lo que les está atormentando
 Cuando alguien quiere quejarse y no se le permite, el problema será mayor
 Considere que en algunas ocasiones su discurso emocional lo hacen para
lucir fuertes ante sus “constituyentes". Déjelos que lo hagan pues esto ayuda
al acuerdo
 Sea consciente que la reputación del negociador siempre está en juego
 No interrumpa a quien se está desahogando
 No reaccione y escúchelos atenta y respetuosamente.
 Brinde el ambiente para que el desahogo sea total

No reacciona a las explosiones emocionales:


 Sea consciente del gran riesgo de reaccionar violentamente
 Mantenga el autocontrol
 Toda reacción debe ser controlada

Use gestos simbólicos:


 Busque un impacto emocional constructivo.
 Para parar la batalla puede usar gestos simbólicos de bajo costo
 Una disculpa sincera puede ser una acción muy efectiva
 Usted puede disculparse de algo en lo que usted no tuvo culpa intencional

COMUNICACIÓN
Escuche activamente y reconozca lo que se dice:
 Recuerde que escuchar es difícil, sobre todo en el estrés de la negociación
 Escuche para clarificar lo que usted está escuchando y lo que ellos están
diciendo.
 Ocasionalmente interrúmpalos para verificar que entendió lo que ellos
quisieron decir.
 Tenga en cuenta que el verse oído y entendido es algo motivante
 Recuerde que la concesión de menor costo es escuchar al otro
 Preste adecuada atención a lo que ellos están diciendo
 Pídales a ellos que presenten sus ideas en una forma clara y cuidadosa
 Pídales que repitan las ideas cuando haya riesgo de ambigüedad
 Haga lo posible por no responder mentalmente a cada idea que ellos
presentan
 Escúchelos dentro del contexto de ellos
 Interprételos teniendo en cuenta las percepciones. necesidades y
restricciones de ellos
 Demuéstreles que usted les entendió perfectamente.
 Al hacer esta demostración de entendimiento, hágala en una forma positiva
 Recuerde que entender no es estar de acuerdo con lo que el otro dice.
 Entiéndalos, pues si esto no se da, ellos no escucharán sus argumentos
 Exponga claramente la situación de ellos, pues esto les dará más peso a sus
argumentos

Hable para que lo entiendan:


 Recuerde que la negociación no es un debate ni un juicio
 Hable dirigiéndose al otro
 Considere que su objetivo es convencer a la persona con quien usted está
negociando
 Convencer a otras partes en la negociación es importante, pero no es lo
esencial.
 Elimine los elementos externos que puedan ser distractores de la
comunicación
 Piense en tener un número reducido de personas para tornar mejores
decisiones
 Aun en negociaciones públicas considere hacer negociaciones privadas

Hable acerca de usted y no de ellos:


 Describa el problema en términos de] impacto sobre usted y no sobre lo que
el otro hizo
 Hable sin producir una reacción defensiva
 Cuando culpe al otro por lo que hizo, emite juicios imprecisos y no autorizados
Hable con un propósito:
 No se exceda en el flujo de comunicación, pues perjudica el entendimiento
 Antes de hablar piense bien el propósito de esta comunicación
 Recuerde que comunicar ciertos asuntos puede reducir su capacidad de
negociación

ENFÓQUESE EN LOS INTERESES Y NO EN LAS POSICIONES


Los intereses definen el problema:
 No caiga en la trampa de pensar que el problema son las posiciones
 El problema surge de los conflictos entre las necesidades de las partes
 Vea los intereses como los motivadores detrás de las posiciones
 Las posiciones son las decisiones y los intereses son la causa de estas
decisiones
 No adopte las posiciones más obvias
 Busque posiciones que satisfagan los intereses suyos, No los del otro
 Piense que en posiciones opuestas existen más intereses compartidos que
conflictivos
 Recuerde que existen tanto intereses compatibles como conflictivos:
 No asuma que si las posiciones son opuestas los intereses también lo serán
 Busque tanto los intereses conflictivos como los que sólo son diferentes
 Considere que el acuerdo se produce porque hay intereses diferentes entre
las partes
 Busque los intereses complementarios

Dese cuenta de que cada lado tiene múltiples intereses:


 Recuerde que difícilmente hay negociaciones con un solo interés, así que
intensifique su labor de identificación
 No asuma que ambos lados tienen los mismos intereses
 Recuerde que incluso en las negociaciones bilaterales hay muchas más
partes interesadas en los resultados de la negociación
 No olvide que una de las partes más importantes es el “elector”
(constituyente), que es aquel quien tiene el derecho a juzgar la bondad del
acuerdo

Considere las escalas jerárquicas de intereses:


 Recuerde que los intereses o necesidades tienen una escala jerárquica
 Ubique los intereses del negociador en la escala jerárquica
 No piense que el único interés involucrado en la negociación es el dinero
 Mire el dinero en la negociación como la representación de un interés más
profundo
 Tenga en cuenta que lo que es válido para las personas también lo es para
las naciones, porque también tienen una jerarquía de necesidades

Haga una lista de los intereses de ellos y los suyos:


 Inicialmente hacia una lista de los intereses derivada de una tormenta de
ideas
 Haga una purificación Inicial Y agrupación inteligente de intereses
 Refine las informaciones que permiten justificar los intereses expuestos
 Haga una priorización de estos intereses
 Pregúntese de qué formas podrían ser satisfechos estos intereses
Haga explícitos y vivos sus intereses:
 Recuerde que el otro negociador no siempre tiene habilidades de lectura de la
mente
 Manifiéstele al negociador los intereses suyos hasta un punto no perjudicial
para usted
 Muestre detalles específicos, pues dan más credibilidad v causan impacto
 Muestre la legitimidad de sus intereses

Reconozca los intereses de ellos como parte del problema:


 Reafirme que el objetivo de la negociación es resolver un problema conjunto
 No les dé más importancia a sus intereses y menospreciar los intereses del
otro
 Si usted los ha comprendido, hágaselos saber con claridad para que estén en
mejor disposición para comprenderlo a usted
 Deles importancia a los intereses de ellos
 Enuméreles explícitamente los intereses de ellos que usted ya ha percibido
 Pregúnteles si tienen otros intereses adicionales no mencionados hasta ahora
 Hágales saber que los intereses de ellos son parte importante del problema
que se quiere resolver satisfactoriamente

Primero exprese el problema y después su solución:


 Recuerde que si usted comienza mencionando las acciones que el otro debe
ejecutar, lucirá usted como dando órdenes Y no encontrará la suficiente
acogida
 Concéntrese primero en explicar sus intereses y visión del problema

Mire hacia adelante y no hacia atrás:


 No asuma una actitud de reacción inmediata a todo lo que el otro dice

Recuerde que es una negociación y no un debate


 No crea que en la negociación el objetivo es anotar el máximo número de
puntos
 Recuerde que usted está negociando con un propósito y no debido a un
hecho pasado
 No caiga en la trampa de responder todo argumento que el otro le presenta,
sobre todo si usted lo encuentra sin sentido
 Evite los atranques dejándose curar por los intereses a largo plazo
 En lugar de ser reactivo, debe ser proactivo y así saber que puede determinar
su futuro
 Haga que la negociación se enfoque más en tener claro hacia dónde se va
que concentrarse en determinar con máxima claridad desde dónde se viene
 Defina en forma conjunta la visión deseada, es decir el futuro que se desea

Sea concreto pero flexible:


 Tenga claro lo que quiere conseguir esté abierto mentalmente a las ideas
nuevas que le ayuden a cumplir los objetivos.
 No se acostumbre a Ir a las negociaciones sin ningún plan diferente al de
escuchar lo que el otro dice y propone
 Visualice diferentes escenarios posibles en la negociación
 Plantee diferentes opciones como ilustrativas
Sea duro con el problema y suave con las personas:
 Recuerde que el problema, representado en los intereses es su punto focal
 Comprométase al máximo con los intereses, pero no con sus posiciones
 Use todas sus energías y creatividad para atacar el problema
 Promueva que el otro negociador se enfoque también en los intereses de él
 Dígale al otro negociador que Ud. está atacando el problema y no lo está
atacando a él
 Escuche al otro negociador con respeto
 Sea cortés en toda la negociación
 Hágale saber al negociador que usted aprecia el tiempo y el esfuerzo
invertidos
 Demuéstrele al otro negociador que a usted le interesa lograr la satisfacción
de sus necesidades básicas
 Use la misma intensidad para atacar el problema Y para dar soporte al otro
negociador

INVENTE OPCIONES DE MUTUO BENEFICIO


No haga juicios prematuros:
 Recuerde que la "no invención” es el estado natural de las cosas y usted debe
actuar en contra de esto
 Evite hacer juicios prematuros que matan las ideas
 Dese permiso para generar ideas diferentes que para los "pragmáticos"
pueden ser consideradas como locas
 Tenga en cuenta que la presencia del otro negociador puede inhibir su
creatividad
 La invención en la negociación debe tener ciertos controles para no dar a
conocer información que disminuya su capacidad de negociación

No busque la única respuesta correcta:


 Recuerde que su objetivo no es reducir la brecha entre las posiciones, sino
más bien ampliar las opciones disponibles en la negociación
 Genere múltiples opciones para poder decidir entre ellas

No asuma que el pastel es fijo:


 No vea la negociación como una situación de suma cero
 No asuma que el pastel es fijo y no puede crecer
 Busque las formas de hacer crecer el pastel

Primero invente y después decida:


 Separe las etapas de invención y de evaluación
 Use técnicas creativas para la invención de opciones
 Desarrolle sesiones de creatividad con su grupo de negociación para inventar
las opciones en la fase preparación

Proponga sesión creativa con el otro negociador:


 Busque que el otro negociador acepte tener una sesión creativa con usted
 Diseñe las condiciones de la sesión para eliminar los riesgos para ambas
partes
 Considere la posibilidad de tener un facilitador externo y neutral para dirigir la
sesión creativa
 Tenga presente que discutir opciones es diferente a tomar posiciones
 Construya opciones a partir de otras opciones
 Use un lenguaje basado en preguntas abiertas y no en aseveraciones

Vaya de lo específico a lo general y viceversa:


 Use herramientas para recorrer los pasos de la de la generación de opciones
 Recuerde que hay diferentes tipos de pensamiento útiles en las diferentes
etapas de generación de opciones
 Defina el problema en términos simples y enuncie sus síntomas
 Diagnostique el problema indicando las causas
 Genere una serie de posibles acciones correctivas

Mire a través de los ojos de expertos:


 Reconozca que muy posiblemente usted tiene bloqueos de visión debido a su
propia profesión o disciplina
 Pregúntese cómo negociarían y, qué opciones generaría otras personas con
profesiones o disciplinas diferentes a la suya
 Trate de usar, con las apropiadas adecuaciones, instrumentos de análisis
pertenecientes a otras disciplinas

Invente acuerdos de diferente intensidad:


 Considere la posibilidad de acuerdos de menor intensidad
 En caso de no estar de acuerdo en la sustancia, busque por lo menos
acuerdos en los procedimientos
 Si no logra acuerdos de primer orden (en lo que están de acuerdo), busque
acuerdos de segundo orden (en lo que están en desacuerdo). para clarificar
los puntos de desacuerdo
 Si no logra acuerdo permanente, busque acuerdo provisional

Cambie el alcance de las propuestas:


 Considere la posibilidad de fraccionar el problema en unidades más
manejables
 Tenga en cuenta que aumentar el alcance de los acuerdos puede ser
atractivo en algunas situaciones
 Considere acuerdos con alcances diferentes en asuntos.
 cobertura geográfica, tiempo de violencia etc.

Identifique los intereses compartidos:


 Recuerde que es necesario "bucear" un poco para encontrar los intereses
compartidos
 Siempre piense como primera medida que debe buscar soluciones que dejen
al otro también satisfecho
 Recuerde que la satisfacción suya depende de la satisfacción que el otro
pueda lograr
 Tenga presente que los intereses compartidos están latentes en cada
negociación
 Averigüe si hay intereses compartidos en conservar la relación
 Visualice si existen oportunidades para explotar conjuntamente en el futuro
 Estime el costo derivado del fracaso de las negociaciones
 Enumere los principios básicos de comportamiento en los que ambas partes
coinciden
 Cuando encuentre un interés común, hágalo explícito y reformúlelo en forma
de meta conjunta
 Recuerde que, si usted evidencia y enfatiza los intereses compartidos, la
negociación puede hacerse más amistosa y fluida

Identifique los intereses diferentes:


 Tenga presente que muchos acuerdos se llevan a cabo debido a que cada
parte quiere cosas diferentes
 No asuma que las diferencias son sinónimo de dificultades
 Recuerde que los acuerdos se basan en desacuerdos
 Identifique las diferencias en intereses, pues allí puede estar escondida la
solución inteligente de la negociación
 Piense que es posible lograr satisfacer, en muchas ocasiones, los intereses
de ambos negociadores
 Tenga en cuenta que no es nada fácil lograr satisfacer intereses diferentes
con una sola solución. Es mucho más fácil con un paquete de soluciones
 ¿Puede a uno interesarle la forma y al otro la sustancia?
 ¿Puede uno estar interesado en los aspectos económicos y el otro en los
aspectos políticos?
 ¿Puede uno de los negociadores estar interesado en los aspectos internos de
la negociación NI el otro en los aspectos externos?
 ¿Puede uno de ellos estar interesado en el progreso y la innovación, mientras
que al otro le interesa conservar la tradición?
 ¿Puede a uno interesarle el resultado concreto de la negociación y al otro solo
su simbolismo?
 ¿Puede a uno de los negociadores interesarle el efecto de la negociación en
el corto plazo mientras que al otro le preocupa el largo plazo?
 ¿Puede que a uno de los negociadores le interese sólo este caso y al otro le
Interese el precedente que esta negociación pueda crear en el futuro?
 ¿Puede que uno de los negociadores esté visualizando ti un escenario
optimista v el otro uno pesimista?
 ¿Puede que uno tenga una alta propensión al riesgo mientras que el otro
tiene una alta aversión al riesgo?
 ¿Puede que uno de los negociadores le dé un alto valor al dinero en el tiempo
mientras que el otro le da un bajo valor?

Averigüe las preferencias de ellos:


 Prepare además una serie de propuestas u opciones atractivas para usted
 Recuerde que es importante que usted conozca lo atractivo de sus
propuestas antes de preguntarle al otro
 Ordénelas de acuerdo con su atractividad
 Someta las opciones más atractivas para usted a la consideración de] otro
para conocer las preferencias de él
 En la búsqueda de estas preferencias use las presuntas para indagar y no
para intimidar o atacar
 Tenga en cuenta cada una de las objeciones presentadas por el otro al
analizar las propuestas que usted le presentó
 Busque la forma de encontrar las respuestas a tales objeciones en otras de
las propuestas y sométalas para análisis de él
 Trate de encontrar asuntos que son de bajo costo para usted y de alto
beneficio para el otro; también busque los de alto beneficio para usted y de
bajo costo para él

Hágales la decisión fácil:


 Recuerde que a usted le interesa que el otro tome la decisión que a usted le
gusta
 Trate de facilitarle al otro la toma de sus decisiones
 Piense que siempre existirán soluciones menos dolorosas
 No se deje atrapar en el hecho de tener unos muy sólidos argumentos para
ganar la negociación y preste más atención al otro
 Recuerde que una fase importante de su trabajo aquí es la de influenciar
efectivamente
 Escoja una persona específica a quien usted debe influenciar para tomar la
decisión
 Trate de ver el problema a través de los Ojos de esta persona escogida
 Identifique las dificultades que el otro tiene para tomar la decisión
 Defina su objetivo como la entrega de una solución y no la Generación de un
problema para el otro
 Concéntrese en el contenido de la decisión que debe el otro tomar
 Tenga claridad acerca de lo que usted necesita de otro antes de pedirlo para
no darse cuenta después de que lo obtenido no es suficiente
 No se acostumbre a pedir demasiado alto para contrarrestar su incertidumbre
acerca de lo requerido
 Comience desde el principio a hacer con el otro borrador del acuerdo
 Prepare múltiples versiones del acuerdo comenzando con las más simples
 Determine los puntos del acuerdo que serían atractivos para ambas partes
 Piense en un acuerdo que puede ser implementado en forma fácil
 Presente los acuerdos de tal forma que sea clara su legitimidad
 Busque precedentes que pueden ayudar a la decisión
 Busque las justificaciones que tuvieron otras personas para tomar una
decisión similar a la que se espera tomar

No use las amenazas:


 No amenace, ni advierta lo que le pasaría al otro si no toma la decisión que
queremos
 Considere que es más productivo concentrarse en generar ofertas
 Muestre las consecuencias positivas para el otro al aceptar las ofertas
 Trate de mejorar estas consecuencias desde el punto de vista del otro
 Mejore la credibilidad de las ofertas
 Determine algunas cosas específicas que el otro desearía
 Seleccione algunos de los más duros críticos que puede tener el otro
 Piense en las diferentes críticas que recibirá el otro si toma la decisión que
usted busca
 Escriba las posibles respuestas que podría tener el otro a tales críticas
 Presente las opciones de tal forma que el otro sólo tenga que responder “sí"
INSISTA EN USAR CRITERIOS OBJETIVOS
No decida con base en opiniones subjetivas:
 No negocie por posiciones
 No convierta la negociación en una lucha de voluntades
 Recuerde que no vive en una isla desierta Y que hay historia costumbres
estándares morales
 Busque bases independientes de las voluntades de las partes
 Recuerde que usted debe lograr una solución basada en principios y no por la
presión ejercida
 Esté abierto a las razones expuestas cerrado a las amenazas
 Genere un ambiente de apertura a las razones soportadas de tal forma que el
ceder a la razón no se vea como debilidad
 No presione acuerdos que no serán cumplidos
 Piense en estándares de justicia, eficiencia y soporte científico para soportar
el acuerdo
 Tenga en cuenta precedentes y prácticas aceptadas que soporten el acuerdo
 Enfóquese en usar estándares o procedimientos justos

Use estándares justos:


 Tenga en cuenta que normalmente existen varios criterios objetivos
disponibles para usar en el acuerdo
 Busque que los criterios sean independientes, legítimos y prácticos
 Chequee si los criterios objetivos se cumplen para ambas partes

Use procedimientos justos:


 Considere el criterio "uno parte y el otro escoge"
 Considere otros criterios como sorteos para decidir, lanzamiento de monedas,
un tercero que decida, etc.
 No olvide que los resultados del procedimiento no son necesariamente
iguales, pero sí son iguales las oportunidades
 Considere la posibilidad de usar el "arbitraje de la última mejor oferta”

Busque conjuntamente con ellos los criterios objetivos:


 Haga de la determinación de los criterios objetivos apropiados un objetivo
común
 Brinde un ambiente propicio para la Generación de estos criterios
 Inicie sugiriendo algunos criterios
 Invite al otro para que sugiera sus propios criterios objetivos

Pregunte cuál es la teoría de ellos:


 Recuerde que al recibir posiciones no se debe responder con posiciones
 No rechace de inmediato la posición del otro
 Pregúntele la teoría que soporta la posición de él
 Involúcrelo en la búsqueda conjunta de criterios objetivos que soportan las
cifras y posiciones

Busque primero estar de acuerdo en los estándares:


 Antes de estar de acuerdo en los asuntos busque acuerdo en los estándares
que se aplicarán
 Valore intensamente los estándares que el otro propone
 Prepárese para venerar mecanismos de persuasión basados en los
estándares propuestos por el otro
Tenga apertura mental:
 Entre a la negociación con una mente abierta
 No use los estándares y precedentes sólo para soportar sus posiciones
iniciales
 No acostumbre a protegerse aduciendo que sus posiciones son cuestión de
principios
 Recuerde que lo que es justo para usted no necesariamente es justo para el
otro
 Actúe como un juez que está escuchando las razones de ambas partes para
decidir
 Cuando los estándares a aplicar están en conflicto, entre a negociar con el
otro el estándar más adecuado
 Considere la posibilidad de que ambos estándares pueden ser igualmente
legítimos, aunque diferentes
 Lleve a un chequeo de su efectividad a los estándares estudiados
 Presente a un tercero para su análisis los estándares estudiados
 Trate de que ambos sean razonables

Nunca ceda a las presiones:


 Reconozca la presión que ejercen sobre usted, incluso cuando sea vestida de
amabilidad
 Nunca ceda a la presión, sólo a la razón y a los principios que le presentan
 No responda a la presión e invite al otro a que sustente con razonamientos
sus acciones y presente criterios objetivos

Recuerde que es preciso separar el problema que se está tratando de las personas
involucradas.

SEGUNDA SESIÓN

Taller Aplicativo

Después de visualizar los siguientes videos, los alumnos y en grupos deberán


ejemplificar otras situaciones similares, donde aplicaran la resolución de un
conflicto teniendo en cuenta el modelo de negociación de Harvard.

 https://youtu.be/4K3Hxde8bXg

 https://youtu.be/2IeIIecSTVE
XIV SEMANA
Relacionamiento con las comunidades

PRIMERA SESION

RELACIONAMIENTO CON LAS COMUNIDADES.-

El relacionamiento estratégico con la comunidad debe ser, idealmente, una


amplia y continua variedad de interacciones con personas, grupos y/u
organizaciones, pretendiendo generar buenas relaciones con la comunidad, para
ser considerado un buen vecino.

El concepto de Relacionamiento Comunitario, nace como una respuesta a las


problemáticas sociales, pero desde la psicología, que entrega herramientas para
la resolución de conflictos sociales, innovación social y gestión de las relaciones
con los actores del territorio donde se insertan.

ESTABLECER Y DESARROLLAR UNA RELACIÓN CON LA COMUNIDAD.-


La mayoría de los aspectos esenciales de una buena relación, como la confianza
y el respeto mutuo, se desarrollan con el tiempo, a partir de las experiencias, los
contactos individuales, el diálogo, etc. Por esto, es necesario comenzar cuanto
antes a relacionarse. Muchas empresas inician la relación con la comunidad
desde el momento en que están en proceso los permisos de establecimiento.

Etapa de Diagnóstico: Se recogen preocupaciones, anhelos e intereses de las


comunidades y sus territorios, a través de un proceso sistemático de diálogo y
consulta comunitaria. A la vez se levantan líneas de base de aspectos
geográficos, demográficos, antropológicos, socio-económicos y de bienestar
social básico de los territorios.

Etapa de Análisis: identificación de los principales riesgos e impactos


sociocomunitarios y medioambientales de las operaciones, así como también las
principales áreas de interés y oportunidades de mejora y desarrollo en los
territorios.

Diseño de la Estrategia de Gestión Comunitaria: Definiciones estratégicas y


Plan de Acción, con líneas de acción o iniciativas a desarrollar en cada territorio.
Culmina con la medición del cumplimiento del plan (resultados), de acuerdo a
indicadores y verificadores; la evaluación de su retorno social y un proceso de
consulta comunitaria respecto de la valoración y el impacto de las iniciativas
desarrolladas.

El Plan de Relaciones Comunitarias.-

constituye un instrumento básico de gestión ambiental, en el cual se resume las


principales medidas de manejo socioeconómico, como parte de su compromiso
de responsabilidad social, contribuyendo de esta manera al desarrollo sostenible
de los grupos poblacionales involucrados en el Área de Influencia del Proyecto.
Con el objetivo de reforzar el rol de las autoridades locales, la gobernabilidad y el
respeto de la organización social propia de la zona de influencia del Proyecto, se
procurará utilizar a los municipios locales para canalizar los requerimientos de la
población local.

Importancia de las relaciones comunitarias.-


La comunicación y el entendimiento con las comunidades es un
paso importante para el desarrollo sostenible de nuestra industria. Su
compromiso va más allá de las acciones sociales. Las empresas deben
conocer de cerca las necesidades.

SEGUNDA SESIÓN

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Se refiere a la carga, compromiso u obligación, de los miembros de una sociedad


sea como individuos o como miembros de algún grupo, tanto entre sí como
para la sociedad en su conjunto.
La responsabilidad social es un término que se refiere a la, de los miembros de
una ya sea como o como miembros de algún, tanto entre sí como para la
sociedad en su conjunto. El concepto introduce una valoración positiva o negativa
al impacto que una decisión tiene en la sociedad. Esa valorización puede ser
tanto como, etc. Generalmente se considera que la responsabilidad social se
diferencia de la porque no se limita a la valoración del ejercicio del poder a través
de una autoridad estatal.
La responsabilidad social es la ética o ya sea un, o individuo tiene una
responsabilidad hacia la sociedad. Esta responsabilidad puede ser “negativa”,
significando que hay responsabilidad de abstenerse de actuar de “abstención”) o
puede ser “positiva”, significando que hay una responsabilidad de actuar (actitud).
1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO.
El ser humano por necesidad, se debe relacionar con otros y para ello debe
cumplir una serie de reglas de comportamiento, dependiendo del lugar y el tiempo
en el que se encuentre; estas obligaciones que cada individuo debe cumplir con
los demás se les denomina responsabilidades sociales.
La idea de que los individuos tengan una responsabilidad para su sociedad se
remonta a los filósofos griegos y el sistema romano de legalidad.
Ahora bien, "En la antigua Grecia el pueblo libre tenía por costumbre, en ambiente
de franco debate, participar y cuestionar los argumentos de diálogo abierto en el
ágora o plaza mayor; sin embargo, la esclavitud era parte fundamental de su
estructura social y económica”; la vida de las personas era pública, por tanto, la
responsabilidad de cada persona que hacia parte de esta sociedad libre era la
participación de todos en cualquier asunto público.
En la europea las creencias eran las que mostraban las reglas de convivencia y el
diario vivir de cada persona. "Todo se hacía con el único objeto de obtener la
salvación que se acreditaba en el credo de la única y verdadera Iglesia”, con esto
apareció la vida privada, el pudor, la intimidad y las propiedades; la
responsabilidad era exigir el respeto los espacios privados y a su vez vigilar que
se cumplan las leyes establecidas por la iglesia.
La Edad Moderna se caracterizó por un gran movimiento intelectual; la razón se
convirtió en el centro de todo, los derechos del hombre aparecieron y con estos la
esclavitud dejó de existir; por tanto "una de las principales obligaciones de los
actores sociales consistió en defender la libertad y promover los derechos
humanos" además se le dio responsabilidad al Estado con los individuos y con
exigir el cumplimiento de las reglas sociales de la época.
Así, por ejemplo, él pone énfasis en los deberes cívicos, la responsabilidad social,
la importancia de una buena ley y la igualdad de los derechos ciudadanos. Uno de
sus grandes representantes, en libro primero de “Los Deberes”, habla sobre los
deberes que tiene el hombre hacia la sociedad y hacia él mismo y propone que
existe solo una ley verdadera. Esta ley es la recta razón, la cual, de acuerdo con
la naturaleza, gobierna sobre todos los hombres, es eterna y no cambia. La
misma impulsa a los hombres al cumplir con sus deberes, prohibiéndoles hacer el
mal.
Luego de esto llegó la Edad Contemporánea, donde la tecnología y el avance
científico predomina, cada día es más fácil acceder a la información, se necesita
acumular bienes para tener una mejor calidad de vida; "valores como la eficiencia
y la eficacia, actitudes positivas frente al compromiso el cumplimiento, una buena
educación, además de habilidades comunicativas de negociación facultan a las
personas para hacer parte productiva de la sociedad". Estos comportamientos se
convierten en una responsabilidad para la sociedad; el Estado ya no es lo más
importante, ahora las empresas tienen un poder, ya que el mercado es lo que
predomina.
Es notorio que a medida que pasa el tiempo la responsabilidad social cambia; lo
que era bueno para algunos tiempos después se convirtió en un delito y
viceversa, las personas tienen la obligación de ser responsables con la sociedad
moral y legalmente, independientemente de si no están de acuerdo; cabe resaltar
que las normas de conducta las determina la entidad que tenga más poder en el
momento, como la iglesia, el Estado, las empresas, entre otros; ellos determinan
las reglas aceptadas de acuerdo con la situación en que se viva.
En la actualidad la responsabilidad social se considera un concepto normativo no
obligatorio o “ley blanda” (es decir, sin la fuerza de la ley), tales como los
plasmados en algunos, por ejemplo, la “Declaración universal sobre Bioética y
Derechos Humanos” adoptada por la  etc.
Esto ha dado origen no solo a diferentes tentativas o percepciones “sectoriales”
de establecer mecanismos de "responsabilidad social” -la más notable entre las
cuales son las referentes a o “responsabilidad social empresarial” (RSE) - sino a
nuevas propuestas acerca de las implicaciones institucionales del concepto.
Notable entre esas nuevas percepciones es la de, para quien responsabilidad
social tiene, como principal entre sus funciones en las complejas sociedades
modernas, actuar como mecanismo de creación y promoción de una “moral
autónoma y el autocontrol civilizado de sus miembros [o, por decirlo a la inversa,
en la medida en que no puedan compensar de manera suficiente los déficits de tal
autocontrol con el aporte de los medios () del derecho y (estimulantes) del dinero.
Responsabilidad social para la salud.
La responsabilidad social para la salud se refleja en las acciones de los
responsables de la toma de decisiones tanto del sector público como privado,
para establecer políticas y prácticas que promuevan y protejan la salud. Las
políticas y prácticas que aplican los sectores público y privado deben de evitar
perjudicar la salud de los individuos; proteger el y garantizar el uso sostenible de
los recursos; restringir la producción y el comercio de productos y sustancias
inherentemente perjudiciales y desalentar las prácticas de nocivas para la salud;
proteger al ciudadano en el Mercado y al individuo en el lugar de trabajo, e
incluir centradas en la como parte integral del desarrollo de las políticas. También
se debe analizar la responsabilidad jurídica.

XV SEMANA
Revisión y exposición de trabajos aplicativos

XVI SEMANA
EXAMEN FINAL

También podría gustarte