Está en la página 1de 5

10/2/22, 22:00 Autoevaluación 2: GERENCIA DE EVALUACION FINANCIERA (4007)

Autoevaluación 2
Fecha de entrega
12 de feb en 23:59
Puntos
20
Preguntas
10
Disponible
8 de feb en 0:00 - 12 de feb en 23:59
5 días
Límite de tiempo
Ninguno
Intentos permitidos
Ilimitados

Instrucciones
Bienvenido a tu segunda autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar
que debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta
segunda unidad.

¿Estás listo para comenzar? 

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees
que es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad. 

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2
3 minutos 20 de 20

MÁS RECIENTE Intento 2


3 minutos 20 de 20

Intento 1
29 minutos 7 de 20

Puntaje para este intento:


20 de 20
Entregado el 10 de feb en 21:58
Este intento tuvo una duración de 3 minutos.

Pregunta 1 2
/ 2 pts

1. Seleccione Verdadero (V) o Falso (F), respecto al Flujo de Caja:

I. Puede ser proyectado.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231725/quizzes/1629712 1/5
10/2/22, 22:00 Autoevaluación 2: GERENCIA DE EVALUACION FINANCIERA (4007)

II. Determina si la empresa tiene capacidad de generar valor.

III. Permite analizar los efectos que tendría el financiamiento.

IV. Puede registrar solo los ingresos de un periodo.

¡Correcto!  
VVVF

 
FFFV

 
VVFF

 
VFVF

Pregunta 2 2
/ 2 pts

2. Relaciona:

¡Correcto! Ingresos y egresos en la   Flujo de caja de la inv


vida útil proyecto

¡Correcto! Registro de todos los   El flujo de caja


ingresos y egresos

¡Correcto! Es todo lo invertido en   Flujo de Caja Operativ


activo fijo

¡Correcto!  

Pregunta 3 2
/ 2 pts

3. El flujo de Caja de la inversión:

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231725/quizzes/1629712 2/5
10/2/22, 22:00 Autoevaluación 2: GERENCIA DE EVALUACION FINANCIERA (4007)

 
Ninguna de las anteriores

¡Correcto!  
Es todo lo invertido en activo fijo, intangibles y capital de trabajo

 
Son los costos hundidos

 
Es el Activo menos el Pasivo

Pregunta 4 2
/ 2 pts

4. NO debe ser considerado en el flujo de caja del proyecto de


inversión:

 
Costo de Erosión

¡Correcto!  
Capital de Trabajo

 
Costo de Oportunidad

 
Costo hundido

Pregunta 5 2
/ 2 pts

5. Los Activos:

 
Son lo mismo que Capital de Trabajo

 
Son los financiamientos con Patrimonio

 
Tiene un costo de Deuda

¡Correcto!  
Son todo en lo que ha invertido la empresa

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231725/quizzes/1629712 3/5
10/2/22, 22:00 Autoevaluación 2: GERENCIA DE EVALUACION FINANCIERA (4007)

Pregunta 6 2
/ 2 pts

6. CPPC es:

 
Es riesgo único

 
Es Costo de financiamiento

¡Correcto!  
El Costo Promedio Ponderado de Capital

 
Es Activos - Patrimonio

Pregunta 7 2
/ 2 pts

7. La deuda, en sus diferentes formas, tiene:

 
Una combinación

¡Correcto!  
Un activo

 
Un porcentaje

 
Un costo

Pregunta 8 2
/ 2 pts

8. La combinación Deuda - Capital determina:

 
El aporte de los inversionistas.

 
El Costo Promedio Ponderado de Capital.

 
El total del crédito bancario.

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231725/quizzes/1629712 4/5
10/2/22, 22:00 Autoevaluación 2: GERENCIA DE EVALUACION FINANCIERA (4007)

¡Correcto!  
La proporción de cada fuente de financiamiento respecto del total de
recursos financieros.

Pregunta 9 2
/ 2 pts

9. Tasa de Descuento es sinónimo de:

 
Wacc

 
Costo Promedio Ponderado

 
Riesgo

¡Correcto!  
a y c

Pregunta 10 2
/ 2 pts

10. La estructura de financiamiento se usa para:

¡Correcto!  
Determinar Tasa de Descuento

 
La Suma de Activos

 
Elaborar Balance

 
Protegerse del riesgo

Puntaje del examen:


20 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231725/quizzes/1629712 5/5

También podría gustarte