Está en la página 1de 2

1. Taller Derecho internacional privado.

Estudiante: Karen Dayanna Acevedo Villamizar

Código. 11820181084

CUADRO COMPARATIVO

CONTRATO CONVENIO

Consentimiento entre dos o más partes Acuerdo entre las partes respecto a un
involucradas, que debe enmarcarse tema en un contexto que no requiere
legalmente para concretarse. legalidad.

Medio. Medio.

 Escrito Oral o escrito.

Elementos. Elementos.

 Convenio  Oferta
 Soporte Legal  Aceptación

Legalidad Legalidad

Es vinculante y se encuentra sujeto a No crea ningún tipo de compromiso


legislación. legal.

Contexto Contexto

Generalmente se realiza en los Normalmente se da en un contexto


negocios y en el ambiente laboral. social o familiar y en el ámbito
educacional.
Validez.
Validez.
Debe ser de aceptación mutua dentro
del marco legal para tener validez. Solo necesita de la aceptación mutua
para ser válido.
Ejemplo
Ejemplo
 Contrato de trabajo.
 Contrato de compra-venta.  Convenio entre dos países.
 Contrato para establecer una  Convenio entre universidades.
asociación.
Convenio en sentido amplio:

Es el acuerdo de dos o más voluntades para crear, transferir, modificar o extinguir derechos y
obligaciones.

Contrato.

Es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones

Los contratos y convenios han sido utilizados desde tiempos del derecho romano, otorgándole a los
convenios la categoría de género, porque estos son más amplios, toda vez que, nacen de un acuerdo
de voluntades de dos o más personas, con el objeto de crear, transmitir, modificar, o extinguir
derechos y obligaciones. Los contratos, tienen como función crear y transmitir derechos y
obligaciones; por lo tanto, a los contratos se les conoce como especie.

También podría gustarte