Está en la página 1de 8

SESION DE APRENDIZAJE MODALIDAD A DISTANCIA 2020

INSTITUCIÓN : Saco Oliveros I BIMESTRE : 3° Unidad


TÍTULO : El peon y su movimiento TALLER : .
ÁREA : Ajedrez SECCIÓN FECHA
CURSO : Ajedrez 1 AMOR : 6/15/2020
GRADO : 1º de primaria 1 PAZ : 6/20/2020
DOCENTE Carlos Espiritu Ascencio :
:
ACTIVIDAD RECURSOS O MATERIALES
01. Libro
Resuelve los problemas de modo practico y teorico
02. PPT
INICIO (10 min.) 03. Pizarra
Problematización : 04 Mural imantado de ajedrez
¿Movimiento del peón en el espacio del tablero ? ACTITUD
Propósito : Muestra autonómia y confianza

Aprende los movimientos del peon los diferentes espacios del tablero .
VOCABULARIO
Motivación : 01.Casilla

02.Espacio
Observa la numéricas de las . y vemos el método y técnicas de solución
03. Captura
Saberes Previos :
04. Adversario
Movimientos arriba abajo izquierda derecha
PROCESO (20 min.)
01. Revisamos los ejemplos, las pautas teóricas y técnicas de hallar solución en las pág 70,71.
02. Se desarrolla en el mural la pagina pag 72. INDICADORES DE EVALUACIÓN
03. Los alumnos desarrollan los ejercicios de "Ahora hazlo tu pag 72,77 asesoría del docente. 01. Realiza el movimiento de pieza
04. El docente revisa los ejercicios realizados por los alumnos para efectuar retroalimentación. 02. Utiliza orientacion espacial.
03. Aprende los valores de las piezas
de ajedrez.
SALIDA (10 min.)
01. Realización de la retroalimentación.
02. Refuerza en casa con su tablero de ajedrez

SESION DE APRENDIZAJE MODALIDAD A DISTANCIA 2020


INSTITUCIÓN : Saco Oliveros 1 BIMESTRE : 3° Unidad
TÍTULO : El peon movimiento y captura TALLER :
ÁREA : Ajedrez SECCIÓN FECHA
CURSO : Ajedrez 2 LEALTAD : 6/15/2020
GRADO : 2° de Primaria 2 PERSEVERANC: 6/20/2020
DOCENTE : Carlos Alberto Espiritu Ascencio 2 RESPONSABIL
ACTIVIDAD
01. Libro
Recordemos las movimientos del peon en el espacio del tablero.
02. PPT
INICIO (10 min.) 03. Pizarra
Problematización : 04. Mural magnetico de aedrez
¿Cuáles son movimientos del peóny sul espacio en el tablero? ACTITUD
Propósito : Muestra Autonomia y confianza
VOCABULARIO
Aprende a identificar los movimientos del peon
01. Captura
Motivación : 02 .Casilla
Observemos la Pág. y sus ejemplos 03. Adversario
Saberes Previos : 04. Coronación
Recordemos las movimientos en el espacio del tablero.
PROCESO (20 min.) INDICADORES DE EVALUACIÓN
01. Desarrollamos las Pautas teóricas de la Jerarquía de las Operaciones Combinadas70 ,72
01. Realiza el movimiento de pieza
02. Se desarrolla "Trabajemos juntos" de las pág. 1 del libro 76
indicado
03. Los alumnos desarrollan los ejercicos de "Ahora hazlo tu" de las pág. con asesoría del docente.
04. El docente revisa los ejercicios realizados por los alumnos para efectuar retroalimentación. 02. Resuelve los ejercisios
SALIDA (10 min.) 03. Aprende los valores de cada pieza
01. Realización de la retroalimentación. del ajedrez
02. "Tarea: Refuerza en Casa" Pág.74,75,7

SESIÓN DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN : Saco Oliveros I BIMESTRE : 3 Unidad
TÍTULO : Defensas contra el jaque TALLER : .
ÁREA : Ajedrez SECCIÓN FECHA
CURSO : Ajedrez 3 PACIENCIA : 27 y 31/06/2020
GRADO : 3° de Primaria 3 ESPERANZA :
DOCENTE : Carlos Alberto Espiritu Ascencio

ACTIVIDAD RECURSOS O MATERIALES


01. Libro
Resolvemos Problemas de origen practico y vivencial
02. PPT
INICIO (10 min.) 03. Pizarra
Problematización : 04. Mural imantado
¿Qué movimientos se puede realizar para retirar al rey del jaque? ACTITUD
Propósito : Demuestra autonomia y confianza
Resolver correctamente los diagrama.
VOCABULARIO
Motivación : 01. Captura
Observamos las imágenes de la Pág.. 02. Jaque
Saberes Previos : 03. Bloqueo
04 Legal
Los movimientos basicos de las piezas
PROCESO (20 min.) INDICADORES DE EVALUACIÓN
01. Se desarrolla los ejercicios de "Trabajemos juntos" de las pág. 46
01. Resuelve Problemas planteados
02.Los alumnos realizan los ejer. de "Ahora hazlo tu" de la pág. 47 con asesoría del docente.
03. El docente revisa los ejercicos realizados por los alumnos para establecer la retroalimentación. 02. Reconoce los movimientos basicos
y esenciales

03 Comprende la amenaza del rey


03 Comprende la amenaza del rey
SALIDA (10 min.)
01. Revisamos el libro de los alumnos para realizar la retroalimentación.
02. "Tarea: Refuerza en Casa" Pág. 48,50

SESIÓN DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN : Saco Oliveros I BIMESTRE : 3° Unidad
TÍTULO : Defensas contra el jaque :
ÁREA : Ajedrez SECCIÓN FECHA
CURSO : Ajedrez FORTALEZA : 27 y 31/06/2020
GRADO : 4° de Primaria SINCERIDAD :
DOCENTE : Carlos Alberto Espirtu Ascencio TOLERANCIA
ACTIVIDAD RECURSOS O MATERIALES
01. Libro
Identifica las amenazas del rey
02. PPT
INICIO (10 min.) 03. Pizarra
Problematización : 04 Mural imantado
¿Qué es el jaque como evadirlo? VOCABULARIO
Propósito : 01.Captura
02. Jaque
Diferencia un jaque de un jaque mate
03. Bloqueo
Motivación : 04. Legal
Observemos el ejemplo de la Pág.46 . ACTITUD
Saberes Previos : Demuestra autonomia y confianza
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Recordamos lo aprendido en las sesiones y años anteriores sobre expresiones algebraicas.
01. Resuelve los diagramas
PROCESO (20 min.)
01. Se desarrolla los ejercicios de "Trabajemos juntos" de las pág.48 02. Reconoce los movimientos basicos
y escenciales.
02. Los alumnos desarrollan los ejercicos de "Ahora hazlo tú" de las pág.49 con asesoría del docente
03. Comprende la amenaza del rey
03.El docente revisa los ejercicios realizados por los alumnos para efectuar la retroalimentación.
SALIDA (10 min.)
01. Realización de la retroalimentación.
02. Tarea: "Refuerzo en Casa" Pág .50,51,52

SESIÓN DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN : Saco Oliveros I BIMESTRE : 3° Unidad
TÍTULO : Jaque mate 2 ALEGRIA :
ÁREA : Ajedrez GENEROSIDAD FECHA
CURSO : Ajedrez OBEDIENCIA : 27 y 31/06/2020
GRADO : 5° de Primaria HUMILDAD :
DOCENTE : Carlos Alberto Espiritu Ascencio
ACTIVIDAD RECURSOS O MATERIALES
01. Libro
Identifica el jaque mate al rey
02. PPT
INICIO (10 min.) 03. Pizarra
Problematización : 04. Mural imantado
¿Qué es el jaque mate? ACTITUD
Propósito : Demuestra autonomia y confianza
Determina los diferentes jaque mate al rey
VOCABULARIO
Motivación : 01. Jaque
obreservemos la pag 02. Jaque mate
Saberes Previos : 03. Legal
04. bloquear
Recordamos lo aprendido en de las amenazas al rey pero esta vez dando el jaque mate con precisión
PROCESO (20 min.)
01. Se desarrolla los ejercicios de "Trabajemos juntos" de las pág. 32
02.Los alumnos realizan los ejer. de "Ahora hazlo tu" de la pág. 33 con asesoría del docente.
03. El docente revisa los ejercicos realizados por los alumnos para establecer la retroalimentación.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
01. Resuleve los diagramas

SALIDA (10 min.)


01. Realización de la retroalimentación.
02.Tarea: "Refuerzo en Casa" Pág .34,35,36,37 02 Reconoce los movimientos basicos

SESIÓN DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN : Saco Oliveros I BIMESTRE : 3° Unidad
TÍTULO : Las tablas :
ÁREA : Ajedrez SECCIÓN FECHA
CURSO : Ajedrez AMABILIDAD : 27y31/06/2020
GRADO : 6° de Primaria COMPROMISO :
DOCENTE : Carlos Alberto Espiritu Ascencio
ACTIVIDAD RECURSOS O MATERIALES
01. Libro
Identifica el empate en el ajedrez las tablas
02. PPT
INICIO (10 min.) 03.Pizarra
Problematización : 04. Mural imantado
¿Cómo se realiza las tablas en el ajedrez? ACTITUD
Propósito : Demuestra autonomia y confianza
Determina las diferentes formas de empate
VOCABULARIO
Motivación : 01. Tablas
OBS las paginas 26,27 02. Ahogado
Saberes Previos : 03 Calcular
Recordamos lo aprendido en las sesiones anteriores. Se recogen los saberes basicos de empatar y se 04. Ejecutar
consolida el conocimiento.
PROCESO (20 min.)
01. Se desarrolla los ejercicios de "Trabajemos juntos" de las pág.28
02.Los alumnos realizan los ejer de la pág. 29 con asesoría del docente.
03. El docente revisa los ejercicos realizados por los alumnos para establecer la retroalimentación.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
01. Resuleve los diagramas

SALIDA (10 min.)


01. Realización de la retroalimentación.
02. Reconocimiento d emovimientos
02.Tarea: "Refuerzo en Casa" Pág 31,32,33,34
basicos.

SESIÓN DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN : Saco Oliveros III BIMESTRE : 6° Unidad
TÍTULO : Grados de un Polinomio SEMANA 04 : 01 al 05 de Octub.
ÁREA : Matemática SECCIÓN FECHA
CURSO : Algebra ECUADOR : 8/29/2018
GRADO : 3° de Primaria BOLIVIA : 8/30/2018
DOCENTE : Dante Villantoy Ortiz URUGUAY 8/31/2018
ACTIVIDAD RECURSOS O MATERIALES
01. Libro
Escribe los Grados asoluto y Relativo de un Polinomio
02. Plumones
INICIO (10 min.) 03. Pizarra
Problematización :
¿Qué es una Expresión Algebraica?
Propósito :
Determina los Grados asoluto y Relativo de un Polinomio
VOCABULARIO
Motivación : 01. Monomio
El docente Compara los diferentes significados del concepto grado 02. Polinomio
Saberes Previos : 03. Grado Absoluto
Recordamos lo aprendido en las sesiones anteriores. Se recogen los saberes previos en pizarra y se 04. Grado Relativo
consolida el conocimiento. 05. Expresión Algebraica
PROCESO (20 min.)
01. Se desarrolla los ejercicios de "Trabajemos juntos" de las pág.62
02.Los alumnos realizan los ejer. de "Ahora hazlo tu" de la pág. 63 con asesoría del docente.
03. El docente revisa los ejercicos realizados por los alumnos para establecer la retroalimentación.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
01. Calcula los Grados absolutos y
Relativos de cada Expresión del
SALIDA (10 min.) Polinomio
01. Realización de la retroalimentación.
02. Suma y Resta los Grados Relativos
02.Tarea: "Refuerzo en Casa" Pág .64
y Absolutos del polinomio que se pide,

También podría gustarte