Está en la página 1de 2

GUIA DE ESTUDIO: ESPAÑOL

1.- ¿Cuál es el tiempo verbal o forma no personal que se emplea al escribir un instructivo? R= ________________.

2. ¿Cuáles son los recursos gráficos que se emplean en un instructivo?


R=______________________________________________________________________.

3. ¿Por qué es importante agregar adverbios y adjetivos en las instrucciones? (pág. 79 y 81)

R= _________________________________________________________________________.

4. ¿Se emplean dentro del instructivo para comprender el orden de las instrucciones? (pág. 81)

R= ________________________

5.- “Recorta las piezas y arma el rompecabezas”. ¿En qué tiempo verbal se encuentra las palabras resaltadas?

R= ___________________________.

6.-¿Escribe 3 ejemplos de nexos de orden? R= ____________________________________

7. Elige la frase que muestra simultaneidad, (Luis tuvo un accidente mientras su mamá trabajaba) o (Josue compró una
bicicleta en el parque). R= ____________________________________.

8. ¿Qué es un relato histórico? (pág.90) R=


__________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________.

9. ¿Cuáles son las principales características de los relatos históricos? (pág. 91)
__________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________.

10. Escribe 2 ejemplos de adverbios de tiempo y dos de adverbios de lugar. (pág. 91)

R= ________________________________________________________.

11._ La frase “(Su hermana entra a la habitación disgustada y llorando) es un ejemplo de: __________________.

12. ¿Cómo se divide una obra de teatro? (pág. 107)R= _________________________________________.

13. ¿Cuál es la diferencia entre un cuento y una obra de teatro? (pág. 103)
R=______________________________________________________________________________.

14.-¿Tipo de discurso que utiliza el narrador en una obra de teatro? (pág. 103)

R= ______________________.

15. ¿Cuál es el propósito de los signos de interrogación y exclamación en los diálogos en las obras de teatro? (pág. 107)
R= __________________________________________________________.

16. ¿Explica la diferencia entre una carta formal e informal? (pág. 111) R=
__________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________.

17.- ¿Cuáles son las partes de las cartas de opinión? (119) R=


________________________________________________________________________________.

18. ¿Qué conectores puedes usar para remarcar cambios? (133)


R=______________________________________________________________________________.
GUIA DE ESTUDIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

1.- ¿Qué es la corrupción? R=


__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________ _.

2. ¿Explica en qué consiste el siguiente problema social: migración?

R=________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________.

3. Si estuvieras frente a un problema de acoso escolar, ¿Qué deberías hacer? R=


__________________________________________________________________________________________________.

4. ¿En qué consiste el racismo? R=


______________________________________________________________________.

5. Es un acto de negación de derechos en el que no se respeta la igualdad ni la dignidad humana: __________________.

6. ¿Qué solución deben brindar los países para evitar el racismo? R= __________________________________________.

También podría gustarte