Está en la página 1de 2

Curso: Seminario

Docente: Yessica Marroquín

Lineamientos proyecto vida.


1. Portada
2. Índice
3. Agradecimiento
4. Foto del alumno (gala)
5. Introducción
6. Objetivos (general y específico)
7. Concepto del proyecto vida
8. Visión (es una imagen proyectada del futuro que enfoca los esfuerzos)
¿hacia dónde voy?
¿Cómo me veo en el futuro?
¿Cómo quiero que me vean en el futuro?
9. Misión (surge de la visión y es una declaración escrita del propósito de vida. La
misión es el compromiso que se asume y como se logrará)
10. Pasos importantes para conocerse
¿Cuál es el sentido de mi vida?
¿para qué estoy en este mundo?
¿Cuáles son los principios con los que me siento identificados?
¿Cuáles son mis valores personales?
¿con que me siento comprometido?
¿Cuáles son mis creencias?
¿Cuáles son mis pasatiempos?
11. Autobiografía (hechos, personajes y fechas relevantes de cada año de su vida.
12. Análisis interno FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) ayuda a
identificar las diferencias entre los puntos fuertes y lo que quiere alcanzarse.
13. Metas
Corto plazo
Mediano Plazo
Largo plazo
14. Generar su propio logotipo (según su carrera o emprendimiento) no se permiten
logos vulgares.
15. Buscar el significado bíblico de su nombre
16. Escribe sobre la vida de Jesús (una página)
17. Mapa de estrategias (áreas prioritarias como salud, vida, dinero, familia, etc)
18. Áreas prioritarias (espiritual, intelectual, afectivo, salud, alimentación, deporte,
economía, profesional y recreativo
Curso: Seminario
Docente: Yessica Marroquín

19. Historia del lugar de origen (del estudiante)


20. Escribir sobre algún libro que haya leído (una hoja) opcional
21. Inventario de salud
Tipo de sangre
Vacunas
Presión arterial
Peso
Talla
Altura
22. Retrato familiar
23. Presentación de cartas (estas cartas las elaboran personas que las aprecien)
24. Mi programa de vida es (propósitos)
25. Conclusión
26. Bibliografía

También podría gustarte