Está en la página 1de 11

Charlas de 5 min

ENERO
09-01-2017: PLANIFICAR EL TRABAJO ANTES DE EJECUTARLO

Todo trabajo por muy sencillo o complicado que sea, requiere planificación para lograrse con
éxito y sin eventualidades no deseadas, la mejor manera de lograrlo, es planificando el trabajo
a realizar, previniendo situaciones peligrosas o inseguras, teniendo una idea de la tarea en su
totalidad y asegurándose de que todos y cada uno de los involucrados conozcan su función
antes, durante y después del trabajo.

La planificación anticipada de los riesgos y las medidas de autocontrol anticipado, es lo que


distingue a un trabajador cuidadoso y que trabaja siempre en condiciones seguras de trabajo.
Si no están seguros del método correcto, no corran riesgos innecesarios.

10-01-2017: ENTRENAMIENTO DEL TRABAJADOR NUEVO

El ingreso de nuevos trabajadores es y será siempre un motivo de preocupación, ya que son los
nuevos trabajadores los que tienen mayor probabilidad de sufrir accidentes, quizás no porque
no sepan realizar la tarea que se les ha asignado, sino porque el ambiente de trabajo, los
compañeros, el ritmo de trabajo o la inexperiencia juegan en su contra.

El entrenamiento del nuevo trabajador comienza desde el primer día y se prolonga hasta que
adquiera la experiencia suficiente para realizar su labor de forma segura y eficaz, en este proceso
nos involucramos todos; pues todos en algún momento hemos sido nuevos en el trabajo, y se
aprecia mucho cuando algún compañero de trabajo nos da una mano y está dispuesto a enseñar.

La mejor manera de entrenar el nuevo trabajador es con el ejemplo, y corrigiéndolo cuando éste
no realice su labor de forma correcta, evitando que se generen hábitos que más tarde lo lleven
a sufrir un accidente. Si el trabajador nuevo lo observa realizando su labor de forma segura el
indudablemente lo hará.

11-01-2017: ORGULLO POR NUESTRO TRABAJO

Toda persona siempre siente orgullo por lo que es bueno para él, como su casa, sus hijos, su
equipo favorito de futbol, etc., de la misma forma debemos sentirnos orgullosos del trabajo que
realizamos, trabajo que nos ha costado tiempo perfeccionar, quizás hemos tenido tropiezos en
el camino, pero hemos sabido superarlos cada día y he aquí el fruto de nuestro trabajo, la
experiencia.

Sentir orgullo por nuestro trabajo, nos llevara a trabajar correctamente, de forma segura y
eficaz; la manera en que utiliza sus herramientas, el orden y limpieza de su área de trabajo, los
cuidados que toma para protegerse y proteger a los demás, etc., todas son muestras de que está
comprometido con lo que hace y que su trabajo lo enorgullece.

Un trabajador orgulloso nunca tomara el camino fácil y quizás peligroso, siempre se esforzara
por realizar su labor de la mejor manera he incentivara a sus compañeros a hacerlo, aunque no
con palabras, bastara su ejemplo. Llegar al final del día con la frente en alto, orgulloso del trabajo
realizado; orgullo fuente inagotable de satisfacción.

12-01-2017: PEDIR AYUDA

Hay muchos trabajos que pueden ser hechos por un hombre solo. Pero también hay muchos
para los cuales se necesitarán dos o tres. El trabajador responsable sabrá cuál es la diferencia
entre los que necesitan uno y los que necesitan dos o más. A nadie le gusta el "avivado" que
espera que los demás hagan el trabajo por él. Pero tampoco creo que demuestra ser muy
inteligente aquél que trata de hacer solo un trabajo que está más allá de sus posibilidades físicas,
cuando puede conseguir que alguien le ayude.

En muchas oportunidades ustedes deberán levantar algo que es bastante pesado - una plancha
de acero, una viga, una máquina, etc. Es posible que al ver el objeto que tienen que mover se
den cuenta que les va a resultar bastante difícil el poder hacerlo solos y sobretodo hacerlo con
seguridad. Este es el momento en que si con toda honestidad pueden responderse a sí mismos
que no es seguro que lo hagan sólo deberán pedir ayuda. Será mejor usar esta pequeña ayuda
adicional que romperse los músculos de la espalda o dejar caer el peso sobre los tiernos dedos
de los pies.

En otras oportunidades necesitamos ayuda para transportar un objeto, no porque este sea
pesado, sino porque su forma o tamaño lo hacen difícil de manejar y el espacio en que debemos
moverlo tampoco facilita su traslado. En consecuencia, ya sea la carga pesada, o simplemente
voluminosa, no trate de hacerse fuerte y moverla por sí mismo. Pida ayuda y verá que no costará
conseguirla.

13-01-2017: El MANEJO DEFENSIVO

Es una forma de conducir un vehículo de cualquier tipo, teniendo siempre presente la


conducción de los demás conductores, además del cumplimiento efectivo de las normas de
conducción vehicular establecidas en la Ley de Tránsito.

Significa manejar previniendo accidentes, a pesar de las acciones incorrectas de los otros
conductores, o la presencia de condiciones adversas en las vías.

Los conductores defensivos tienen en cuenta la falta de habilidad o de conocimientos de otros


conductores. Saben que no tienen control sobre las acciones imprevisibles de otros conductores
y peatones o sobre las condiciones del tiempo y la carretera.

Por ello, desarrollan las defensas necesarias contra todos esos peligros. Ceden el “derecho de
paso” y ofrecen cualquier otra concesión que pueda evitar un accidente.

El manejo defensivo tiene la ventaja de permitir lograr un margen de seguridad que se necesita
cuando se presenta una emergencia.

Desarrolle lo más que pueda sus técnicas defensivas y recuerde no dejar en casa el sentido
común. Conduzca siempre con ambas manos en el volante.

Maneje siempre a velocidades moderadas y asegúrese que todo el mundo en su vehículo se


abrocha el cinturón de seguridad.

14-01-2017: LOS PULMONES DEL MUNDO

Los pulmones cumplen la tarea de mantener el cuerpo a través de la sangre siempre con un flujo
constante de aire limpio y desechar el que ya no es necesario, pero pensemos en algo un poco
más grande, y hagámonos la siguiente pregunta ¿Cuáles son los pulmones del mundo?, la
respuesta no está muy lejos de nosotros, son todas y cada una de las plantas que nos rodean y
los océanos.

Si bien eso de que los bosques y selvas son el pulmón del planeta tiene algo de cierto, la realidad
es que finalmente es una falacia, los grandes bosques y selvas no producen el oxígeno que viaja
por el mundo, de hecho la mayoría es consumido por la misma vida que la habita.
Entonces todo sistema vegetativo es importante para la purificación del aire que respiramos, sin
importar su magnitud, cada planta posee la capacidad de asimilar el dióxido de carbono y a
través de la fotosíntesis convertirla en oxígeno.

15-01-2017: CUIDADO DE LA PIEL

La piel es nuestra primera línea de defensa frente a los agentes externos, pero eso no la
convierte en indestructible, pues es sensible y vulnerable si no se tiene cuidado con ella.

La piel asimila casi todo con lo que entra en contacto, y existe un sinfín de enfermedades y
lesiones que la pueden diezmar. Piensen un momento como sería su vida sin ella, aunque suene
absurdo, sería bastante difícil ¿verdad? Por ejemplo cuando tenemos una pequeña lesión en la
mano, por decir un corte, se hace incomodo tareas simples como empuñar las herramientas,
lavarse la manos, comer, etc., entonces nos damos cuenta que es más importante de lo que
creíamos.

Ahora piensen en cómo se encuentra nuestra piel cuando estamos en el trabajo, factores como:
el sudor, el polvo, el frio, el calor, la fricción con las herramientas, etc., la dañan, aunque no sea
perceptible a corto plazo, estén más que seguros que tendrán consecuencias en el futuro.

Entonces para evitar muchas enfermedades debemos de cuidarla tanto como ella nos cuida,
teniendo higiene con ella, protegiéndola del clima, de la exposición directa y prolongada al sol,
o el frio, y prestando atención a cualquier lesión que esta sufra.

16-01-2017: PREVENCION DE LESIONES EN LA ESPALDA

Prevenir una lesión de la espalda es más fácil que repararla. Debido a que la espalda es muy
importante para el desarrollo de actividades como caminar, sentarse, pararse y correr, es
fundamental cuidar de ella. La mayoría de los dolores de espalda ocurren como resultado de
utilizar la espalda de manera inadecuada, por lo que el aprender unas pocas reglas sobre
levantamientos, posturas y ejercicios apropiados puede ayudarle a mantener su espalda en
buena forma.

Ejercicio: Contar con músculos fuertes en la espalda y el estómago es importante a fin de facilitar
el trabajo al que se expone su espalda cada día. Al realizar simples ejercicios de tonificación de
la espalda, no sólo fortalece su espalda, sino que también reduce la tensión y mejora su
apariencia.

Esté en buena forma física: El peso excesivo ejerce fuerza adicional sobre los músculos de la
espalda y el estómago.

Mantenga una buena postura: Se pueden prevenir muchas lesiones de espalda al aprender
como sentarse, pararse y levantar objetos de la forma correcta.

17-01-2017: LOS EFECTOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS CONDUCTORES

El control del movimiento de los ojos es muy vulnerable al alcohol. Al manejar los ojos deben
enfocar brevemente objetos importantes que están en el campo visual y seguirlos con la vista a
medida que el vehículo se desplaza. Una concentración de baja a moderada de alcohol en la
sangre (0,03 a 0,05%) produce alteraciones en el movimiento involuntario de los ojos, afectando
la habilidad para seguir rápidamente a un objeto que está en movimiento. El alcohol perjudica
a casi todos los aspectos de la información que procesa el cerebro, por lo tanto disminuye su
capacidad en prestar atención a su entorno.
También, en un conductor que ha bebido alcohol se manifiesta dilatación de las pupilas,
entorpecimiento de los reflejos, falta de coordinación de los movimientos, torpeza, locuacidad,
insomnio. El simple hecho de beber alcohol reduce el dominio de sí mismo y la capacidad para
conducir un vehículo. Es importante, también, saber que no es necesario estar intoxicado para
estar bajo la influencia del alcohol y convertirse en un conductor peligroso.

18-01-2017: SEGURIDAD CONTRA EL FRIO

Al estar en un ambiente frio y con un clima tan cambiante los trabajadores enfrentan un riesgo
laboral adicional a la exposición a bajas temperaturas. Como resultado, algunos problemas de
salud pueden surgir tales como quemaduras por frío, pie de trinchera o hipotermia. A
continuación se detallan algunos consejos que pueda tomar en cuenta:

 Vístase apropiadamente y con varias capas de ropa: una exterior para romper el viento
y permitir cierta ventilación; una capa intermedia de lana, plumas o paño sintético para
absorber el sudor y retener las propiedades aislantes cuando se está en presencia de
humedad; y una capa interna de algodón o tejido sintético para facilitar la ventilación y
el escape de la transpiración (sudor).
 Mantenga un juego de ropas adicional disponible.
 Proteja sus pies, manos, cabeza y rostro. Mantenga la cabeza cubierta (hasta un 40% del
calor corporal puede perderse cuando la cabeza está descubierta).
 Utilice calzado que le proteja contra el frío y la humedad.
 Evite vestirse con ropa sucia o engrasada pues las cualidades aislantes de las mismas
son deficientes.
 Utilice material de aislamiento térmico en las agarraderas de los equipos cuando las
temperaturas en áreas del trabajo estén a temperaturas por debajo de los 10ºC.
 Permita que los empleados definan el compás del trabajo, que trabajen en parejas y se
tomen descansos laborales adicionales cuando sea necesario.
 Cuando sea posible, evite actividades que causan mucha sudoración.
 No permanezca mucho tiempo con la ropa húmeda y cámbiela tan pronto pueda.
 El entumecimiento puede afectar seriamente su desempeño al trabajar, si siente que
sus manos o piernas se entorpecen o se le dificulta su fácil movimiento debe de retirarse
y reportarlo inmediatamente.
 Busque un refugio cálido sí siente los siguientes síntomas: fuertes escalofríos,
desagradable sensación de frío, fatiga severa, soñolencia o euforia.

19-01-2017: TECNICAS PARA COMBATIR INCENDIOS

Si el fuego produce mucho calor, usen una cortina de polvo químico seco como protección. El
fuego no debe atacarse en contra del viento, ya que el humo y el calor dificultan la extinción.

Ataquen primero el borde del fuego más próximo para alejar las llamas. Dirijan el chorro de
polvo químico seco hacia la base de las llamas y, luego, avancen difundiendo el polvo sobre el
líquido inflamado, hasta llegar a la parte de atrás del fuego.

El fuego puede avanzar si se aplica en forma intermitente la descarga de polvo químico seco. El
chorro no debe ser dirigido a la parte superior de las llamas, sino a la base de éstas.
Muevan la boquilla y tobera del extintor rápidamente, en forma de abanico o de barrido de un
lado a otro, recorriendo todo el ancho del incendio, cubriendo el frente del fuego antes de
avanzar, para evitar que queden atrapados por las llamas.

Manténganse lo suficientemente apartados del fuego, para asegurar que la cortina de polvo
abarque más superficie, sirviendo como protección.

Ubíquense a una distancia a lo menos de 2 a 5 metros del fuego, ya que si se acercan demasiado
al fuego e intentan atacarlo en un ángulo excesivamente reducido, puede producir salpicaduras
o derrames de combustible o del líquido que se está inflamando, provocando una mayor
propagación del fuego y exponiéndose a quedar atrapado entre las llamas.

20-01-2017: LA VISION, EL MEJOR TESORO

¿Se han detenido a pensar en todo el capital que poseen?; seguramente todos tenemos planes
para adquirir nuevas cosas, como, celulares, televisores, muebles, etc., porque el que tenemos
ya está viejo o pasado de moda, y seguramente nos esforzamos para conseguirlo, pues es la
naturaleza de todo ser humano el buscar el bienestar propio y el de su familia.

Y por lo tanto, talvez no están conformes con el dinero que ganan o con la cantidad de bienes
materiales que poseen, pero se han puesto a pensar en el capital que poseen, algo tan invaluable
que no se puede vender o cambiar porque ya está viejo; es la capacidad de poder ver, por
ejemplo un partido de futbol, ver sus hijos crecer, incluso un día nublado es hermoso si te
detienes a mirarlo.

Seguramente ustedes habrán visto por sus propios ojos, como hay trabajadores aún que son
reacios a usar un par de anteojos de seguridad en el trabajo y así utilizan cinceles, esmeriles,
sueldan o cortan metales, tornea piezas, exponen sus ojos a energía radiante, a chispas de
soldadura, proyección de rebabas, salpicaduras de metal, y exponen sus ojos a muchas otras
fuentes de peligro.

Al preguntarles por qué no usan los lentes de protección, dicen que les hacen transpirar mucho,
es que los lentes les incomodan, son muy grandes o son muy chicos, es que se me empañan y
tengo limpiarlos continuamente, es que son muy claros o muy oscuros, etc.

Pero, realmente ¿qué importancia tienen esas respuestas frente a la posibilidad cierta de quedar
ciego debido a un accidente?

Volviendo a la introducción de la charla. Sí es importante y sano el aspirar a tener cosas que


puedan mejorar nuestra calidad de vida, pero es muchísimo más importante que piensen en el
Autocuidado y respeto de ustedes mismos y de sus ojos, porque si no ¿qué importancia tendría
el tener un flamante y moderno televisor si no es posible verlo nunca?

21-01-2017: CARGAS SUSPENDIDAS

El riego de sufrir un accidente aumenta cuando se está trabajando con cargas suspendidas, con
consecuencias incapacitantes o mortales. No importa que tan fuerte sea, o la experiencia que
tenga manejando cargas suspendidas, si las condiciones no son las adecuadas, tenga por seguro
que pocas cosas pueden salvarlo de quedar atrapado, perder alguna extremidad o inclusive la
vida.
¿Cómo prevenir este tipo de accidentes?

 No sobrecargar. La carga no debe sobrepasar la capacidad de la grúa o del equipo de


elevación.
 Asegurar adecuadamente la carga.
 Uso equipo de elevación en buenas condiciones de funcionamiento.
 Inspección programada periódica del equipo de elevación y todos los accesorios de
levante (cables, eslingas, cadenas, ganchos, cáncamos, tensores, etc.)
 Mantenerse concentrado cuando se esté moviendo la carga.
 Nunca se suba sobre la carga o permita que alguien más lo haga.

Para una operación de levante que garantice seguridad de los trabajadores, el equipo de
elevación debe estar siempre en buenas condiciones de seguridad, que garantice la seguridad y,
además, dentro de las acciones de autocontrol, de autocuidado y de autorespeto de los
trabajadores, es saber que todas y cualquiera carga suspendida que es izada, bajada o trasladada
en el lugar de trabajo, puede, en cualquier segundo, caer porque en este caso el riesgo siempre
está presente, entonces la mejor forma de controlarlo es:

NUNCA UBICARSE, PERMANECER O CRUZAR DEBAJO DE CARGAS SUSPENDIDAS

22-01-2017: IMPORTANCIA DEL ARNES

El arnés anticaídas o arnés para el cuerpo, es utilizado en operaciones de altura que requieren
desplazamientos del usuario en zonas de riesgo de caída libre, se debe usar un arnés de
seguridad para el cuerpo, porque este equipo tiene los elementos diseñados para poder frenar
y detener o reducir efectivamente la posibilidad de caída libre del usuario.

El arnés de seguridad para el cuerpo o cinturón de caída, se usa para frenar y detener la caída
libre de una persona, de tal manera que al final de la caída, la energía cinética que alcance, sea
absorbida en gran parte por los elementos integrantes del arnés.

El arnés para el cuerpo forma parte de un equipo o sistema completo anticaídas, a través de
bandas o cintas de alta resistencia, que distribuyen las fuerzas de detención de caída sobre la
parte superior de los muslos, pelvis, pecho y hombros.

Como podemos apreciar, un arnés de seguridad es un equipo valioso y bastante sofisticado,


integrado por varios elementos componentes, los cuales deben ser conservados en perfectas
condiciones de uso, mantenimiento y almacena- miento, para así garantizar su seguridad
efectiva en el momento que deba usarse.

Además de las inspecciones periódicas que se deben hacer para determinar el grado de desgaste
del equipo, corrosión de las partes metálicas y otros posibles defectos que pueden alterar o
anular su efectividad, el usuario de un arnés antes de usarlo debe inspeccionar visualmente el
equipo para verificar las condiciones de seguridad del sistema anticaídas, ya que cuando llegue
el momento en que lo necesite, una buena inspección de todos sus dispositivos puede significar
la diferencia entre la vida o la muerte.

23-01-2017: LEVANTAMIENTO DE CARGAS

El levantar objetos ubicados a nivel del suelo puede parecer una tarea sencilla, pero esta
actividad puede tener consecuencias para nuestra espalda si la carga a levantar es pesada,
para evitar lesiones podemos seguir las siguientes recomendaciones:
1. Planifique el levantamiento.
2. Ubíquese correctamente en frente de la carga, con sus piernas ligeramente abiertas y
una en frente a la otra para un mejor balance. Agáchese lentamente doblando sus
rodillas, no su cintura, espalda o estómago. Usando las dos manos, agarre firmemente
la carga y tráigala lo más cerca posible de su cuerpo.
3. Levante con sus piernas, no con su espalda. Lentamente enderece las piernas hasta que
esté parado correctamente. Asegúrese de que la carga no obstaculice su visión al
caminar lentamente hacia su destino. Si necesita girar hágalo moviendo sus pies
alrededor, no girando sobre su estómago.
4. Baje la carga correctamente. Invierta los procedimientos de alzado para reducir la
tensión en los músculos de su espalda y estómago. Si usted pone la carga en el piso,
agáchese doblando las rodillas y ubicándola frente a usted. Si la carga se pone a la altura
de una mesa, bájela y mantenga su contacto con ella hasta que esté seguro de que la
carga está asegurada y de que no se caerá cuando usted se retire de la misma.
5. Obtenga ayuda si la carga es muy pesada, abultada o difícil para que usted la levante
solo.

24-01-2017: PUESTAS A TIERRA

Consiste en una conexión de un equipo, metal o conductor a la masa de la tierra, cuyas


dimensiones son muy grandes al sistema eléctrico considerado, compuesto generalmente por
un electrodo enterrado en el suelo, tiene por finalidad garantizar la seguridad de personas,
equipo e instalaciones, drenando la mayor cantidad de energía en el menor tiempo posible, es
decir permite el escurrimiento de cargas o corrientes a tierra, por energización de partes
metálicas de los equipos, ya sea accidental o por falta de aislamiento, las cuales pueden estar
expuestas al contacto con las personas o animales, las cuales pueden generar lesiones.

En tal sentido se debe de prestar especial atención al momento de aislar un equipo o un sistema,
pues de esta manera evitamos que se generen cargas, las cuales se convierten en fuentes de
accidentes potenciales.

25-01-2017: CONDUCTORES TODO TERRENO

La experiencia al conducir juega un papel muy importante a la hora de enfrentar situaciones


difíciles, pero a veces esta experiencia puede jugar en contra, ya que un evento nunca sucede
exactamente de la misma forma dos veces, entonces si se enfrenta a una situación que vaya más
allá de lo obvio utilicen su sentido común y no las experiencias vividas anteriormente.

Si no se siente seguro, no tome una decisión influenciada por sus compañeros, primero evalúe
las condiciones a la que se enfrentara, considere todas las alternativas posibles, y tome siempre
la decisión más segura.

Prestar atención a la vía cunando se está conduciendo en terrenos difíciles es esencial, por
ejemplo en terrenos lodosos, lluvia intensa, poca visibilidad, superficies irregulares, cruces de
ríos; preste atención a su vehículo y como responde frente al terreno, adaptándose a cada
situación.

El copiloto, debe de estar alerta en todo momento, especialmente de los puntos ciegos del
conductor. Si lleva carga, asegúrese de que el peso de esta esté centrado y asegurado.

Recuerde que un vehículo es tan bueno como su conductor, y tan seguro como las decisiones
que este toma.
26-01-2017: QUE PODEMOS HACER PARA CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE

El que haya tantas campañas para la conservación del medio ambiente no es una moda del
momento. Nuestro planeta está en grave peligro y si no nos ponemos las pilas inmediatamente,
los efectos de la contaminación pueden acelerarse incluso más de lo que se producen
actualmente.
Ser responsables con nuestro ambiente no implica mucho esfuerzo y sí mucho beneficio. Y no
sólo para nosotros mismos o las personas que nos rodean. Sino y sobre todo para los que menos
tienen y necesitan con mayor razón de las fuentes de la naturaleza para sobrevivir.
La clave del cuidado ambiental está en el ahorro y la consideración. Es decir, en no desperdiciar
los recursos -como el agua o las áreas verdes- de los que otros se pueden favorecer y así
contribuir al equilibrio del planeta y a la larga a un beneficio común.

Tal vez no podamos reforestar el bosque amazónico o construir una planta de energía solar.
Pero basta con usar un vaso con agua cada vez que nos cepillemos los dientes o plantar un árbol
en el parque de nuestro vecindario para que nos habituemos a la conservación y “contagiar” a
los demás a hacer lo mismo. Una de las prácticas más recomendadas es la de las 3R, que
significan reducir, reciclar y reutilizar. Esto se aboca principalmente a las cosas de vidrio, papel
y plástico, aunque también puede aplicarse a las pilas alcalinas.

Para ello hay que separar en bolsas cada clase de elemento y depositarlas en los recolectores
correspondientes (los supermercados siempre tienen al menos uno). Y si queremos poner a
prueba nuestra creatividad hasta podemos elaborar objetos a base de material reciclado.

27-01-2017: ANTES DE COMER

Existen, dependiendo de la formación de cada uno de nosotros hábitos o costumbres antes de


comer tales como dar las gracias o rezar, o por el contrario simplemente ninguno, cuando llega
el momento de comer especialmente durante las horas de trabajo, impulsados por el hambre,
no pensamos en otro cosa que solo comer, como un instinto que nos ha acompañado durante
toda nuestra existencia.

Pero sin importar nuestras creencias, cultura o formación, todos sin excepción debemos de
lavarnos las manos antes de comer, esta situación no cambia aunque utilicemos cubiertos, ya
que son muchas las enfermedades que se pueden adquirir tan solo por ingerir nuestros
alimentos con las manos sucias.

Ya que como una necesidad básica de todo ser vivo necesita comer para vivir, así de importante
es conservar el sistema digestivo, en buen estado y saludable, para que aproveche al máximo la
comida que ingresamos a nuestro organismo.

28-01-2017: DESTRUCCION DE MITOS IRRACIONALES

Cuando una persona está sangrando copiosamente, la mejor forma de controlar la salida de
la sangre es aplicando un torniquete.

No, todo lo contrario. Tanto los médicos como las personas entrenadas en primeros auxilios
afirman que en la mayoría de los casos, una persona que no está entrenada no debe tratar de
aplicar un torniquete bajo ninguna circunstancia. Esto se debe a que al aplicar un torniquete se
puede cortar totalmente la circulación de la sangre a esa parte del cuerpo. Lo más aconsejable,
es hacer presión en la herida con un vendaje esterilizado o algo semejante, incluso un pañuelo,
para tratar de reducir el brote de sangre hasta que llegue ayuda médica.
Nunca toque a una víctima que ha recibido una descarga eléctrica porque usted puede
recibir la misma descarga.

No, la descarga eléctrica pasa instantáneamente a través del cuerpo de la persona, a tierra por
lo que puede prestársele ayuda a la persona en forma segura. La advertencia ‘’no tocar’’ se
refiere a que cuando una persona está aún tocando directamente un cable u otro objeto que
está en contacto con la electricidad.

Los alimentos en mal estado pueden ser detectados fácilmente por su olor o sabor.

No siempre. No debe confiarse absolutamente en el sabor o el olor del alimento para saber si
está en estado de descomposición. Especialmente los productos lácteos y huevos que se han
mantenido por algún tiempo a una temperatura inadecuada, deber ser desechados.

29-01-2017: LAS PEQUEÑECES DE LA VIDA

Cuando pensamos en accidentes mortales las más de las veces se nos ocurren desastres
enormes y espectaculares. Pensamos en aviones que se estrellan causando la muerte de 100 o
más personas, o en trenes que se descarrilan al pasar por un puente; o en incendios
desencadenados en grandes hoteles durante las horas de la noche. En verdad, la gran mayoría
de los accidentes fatales incluyen solo a una persona o, cuando más a unas pocas. En resumidas
cuentas. La mayoría de las muertes ocurridas por accidentes son causadas por aquellos
pequeños accidentes.

Bastará con que nos acordemos de esto: la muerte nos acecha más a menudo disfrazada bajo
las formas más seguras y corrientes. De manera que el secreto de la verdadera seguridad, tanto
para la vida como para las manos, es mantenerse constantemente alerta sobre los riesgos y
problemas que nos presentan las cosas comunes y corrientes que hacemos a diario. Puede
parecer difícil mantenerse en guardia en un trabajo de rutina, pero el esfuerzo vale la pena, ya
que la muerte nunca es un evento rutinario.

30-01-2017: PROTECCION PARA LA CABEZA

Casi todo el mundo puede trabajar o ser útil de alguna forma a pesar de que le falte un dedo,
una mano o una pierna. Pero sin cabeza, nadie puede vivir. Es obvio entonces que la protección
de esta parte de nuestro cuerpo es un tema de mucha importancia, uno de los equipos de
protección personal más importantes en la industria, es sin lugar a dudas el casco protector.

El casco, es rígido y fuerte. Esa rigidez, además de aminorar la fuerza de los impactos, hace que
cualquier objeto punzante que caiga contra la coraza, sea desviado. El propósito principal de las
correas de la copa es crear espacio suficiente pare absorber la energía de un golpe. Otra cosa,
no pinten nunca el exterior ni el interior del casco, ni siquiera pare poner sus iniciales, todas las
pinturas contienen ciertos solventes que pueden ser destructivos pare el material de que está
hecho el casco.
31-01-2017: LA PREVENCION DE ACCIDENTES ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

Muchas veces se incentiva a los trabajadores a que usen sus equipos de protección personal,
que tengan conductas de trabajo más seguras, o que reflexionen un momento acerca de las
condiciones de seguridad adecuadas para su labor, que pongan su seguridad por encima de
todo.

Pero son final y principalmente ustedes quienes deben de velar por su seguridad y la de sus
compañeros o personas que estén a su cargo.

Y si alguna vez alguno de ustedes pierde o incapacita para siempre alguno de sus órganos o
miembros, será inútil que echen la culpa a otras personas, que responsabilicen de la pérdida o
incapacitación de esos órganos o miembros a alguien.

Por lo tanto, y con esto quiero terminar, traten de desarrollar actitudes que sean positivas. La
integridad física de ustedes depende en última instancia de sus actitudes personales. Y nunca se
olviden que cada uno de ustedes es responsable de sus acciones, ustedes son los únicos que
pueden evitar el que ustedes se lesionen.

“Tener siempre una actitud responsable, no cuesta nada, pero vale mucho”

También podría gustarte