Está en la página 1de 1

CONAMAT.

Colegio Nacional de Matemáticas


Luis Enrique Nolasco Beltrán

PRIMEROS AVANCES. El principio de la química fue el


dominio del fuego por el hombre, que les proporcionaba,
luz, calor, permitía la cocción de alimentos así como
protección contra animales salvajes.
Existieron civilizaciones que dominaban las trasformaciones
de la materia, éstas sirvieron de antecedente para estudiar
la química, como extracción y aleación de metales,
Hace 500 fabricación de esmaltes, cerámica, fermentación de
cerveza, vino, la utilización de grasas en jabón, etc.
mil años

Aristóteles pensaba que las sustancias estaban


formadas por agua, fuego, tierra y aire, los 4 elementos.
En paralelo Demócrito de Abdera desarrollo una teoría
atómica, que postulaba que la materia estaba formada
por átomos, partículas indivisibles, unidad mínima de la
materia. sin mucho reconocimiento ya que las ideas de
Aristóteles predominaron por más de 2,000 años.
450 d.C
.

La química estaba dominada por la alquimia,


S. III a.C a centrada en la búsqueda de la piedra filosofal,
capaz de transformar el metal en oro. Ésta
S. XVI d.C favoreció el desarrollo de nuevos productos y
métodos para la separación de elementos dando
pie a la química experimental.

Se desarrolla la química como ciencia con los aportes


de Robert Boyle, también se estudiaron las propiedades
de los gases, técnicas de medición y surge el concepto
de ELEMENTO, como sustancia que no puede
Siglo XVI
descomponerse en otras.
al XVII

Siglo La química adquiere las características de una


ciencia experimental, se desarrollan métodos de
medición, conocimiento de fenómenos como la
VIII combustión.

Los científicos descubrieron más de 60


elementos, con propiedades químicas
similares y los fueron agrupando y dando
nombres.
1860

1869 Dimitri Ivánovich Mendeleyev desarrolló una tabla


periódica de elementos según el orden creciente
de sus masas atómicas

Surge el efecto Browniano de por Albert Einstein y


por los experimentos de Jean Perrin.
1869

También podría gustarte