Está en la página 1de 9

PROVINCIA DEL CHACO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA


INSTITUTO DE NIEL SUPERIOR DE VILLA ANGELA
Rivadavia y Los Andes. Tel-Fax 430808

PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN


LENGUA Y LITERATURA

Espacio: Literatura Iberoamericana

Curso: 3er año

Profesor: TORRES, Rodolfo

Literatura e identidad iberoamericana

Responsable: BENITEZ, Micaela Belén

Fecha de presentación: 21/11/16

Villa Ángela, 2016


PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO DE NIEL SUPERIOR DE VILLA ANGELA
Rivadavia y Los Andes. Tel-Fax 430808

Literatura e identidad Iberoamericana


La Literatura Iberoamericana abarca tanto la literatura escrita en español como la
redactada en portugués escrita en Latinoamérica. Al hablar de la Literatura y la
identidad iberoamericana, se debe tener en cuenta todo lo que ella abarca, es decir,
desde el mundo precolombino a la actualidad.

Obras ejemplares que se tendrán en cuenta para desplegar y visualizar la evolución de


la literatura son: desde el mundo precolombino, Ollantay; como manifestación de la
primera literatura a Primero Sueño de Sor Juana Inés de la Cruz; como literatura del
siglo XIX a Prosas Profanas de Rubén Darío, como manifestación de la nueva poesía
iberoamericana la de César Vallejo, Heraldos Negros; como parte de la nueva
narrativa a Juan Rulfo con su Pedro Páramo y, finalmente como manifestación de la
actualidad literaria iberoamericana a Tinta Roja de Alberto Fuguet.

El natural impulso de todo pueblo por la fantasía y lo insólito, fue profundo entre las
sociedades indígenas americanas: una serie de creencias y prácticas mágicas
sustentaba su concepción de mundo permitiéndoles comprenderlo y conjurarlo.
Buscaban testificar su presencia en el cosmos y conservar una relación armónica con
él. Es este planteamiento de cuestiones religiosas y filosóficas tan profundas del ser
creado frente a sus creadores configura al corpus hoy denominado “literatura indígena
precolombina”. Es por ello que a partir del corpus anterior a la conquista de América,
podemos ver que existieron como: Pop Wuj, Rabinal Achí u Ollantay concebidas
como un conjunto de “formas mitopoéticas” ya que el proceso de “textualización”
comienza con la conquista.

Manifestaciones primeras: Ollantay: Los rigores de un padre y la generosidad de un


rey

Es un drama de las escasas composiciones que nos quedan de la antigua América.


Un drama épico quechua que tiene mucho más de crítico que de defensor de la cultura
incaica que nos muestra un padre inflexible; un rey cruel y no demasiado hábil en los
asuntos bélicos; una institución sagrada convertida en una mazmorra. Sin olvidar que
el personaje principal del drama, el que le da nombre, no es inca, y es él precisamente
el que posee la nobleza, el valor, la sabiduría, la capacidad de amar y de abogar por la
paz entre los pueblos.
Por ello, pueden entenderse las constantes expresiones de queja y resentimiento de
Ollantay ante el poder del Inca como una estratagema para atacar al régimen colonial.
Por ejemplo, esto podemos verlo en la Escena VI, Interior de la fortaleza de Ollantay
en la ciudad de Tambo cuando el Jefe Montañez dice:

“Al rey, mientras no le faltan sus manjares y sus provisión de coca, poco le importan
las fatigas de su pueblo”.

Finalmente, podemos notar que los temas tales como enfrentamiento entre el rey y su
pueblo, entre el poder y la libertad, son recurrentes en los textos pero que en definitiva
volvemos al tema principal de esta literatura que es enfrentamiento entre españoles e
indígenas, entre el conquistador y el conquistado, entre el que somete y el sometido.
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO DE NIEL SUPERIOR DE VILLA ANGELA
Rivadavia y Los Andes. Tel-Fax 430808

A la llegada de los conquistadores, mientras el teatro nacional español se imponía


como un espectáculo de pasatiempo, el teatro quechua era una reproducción de
trascendente de los acontecimientos más importantes del imperio. Las multitudes se
consagraban en el araway y participaban de lo que los distintos grupos de actores,
como: los Janamsi, Ayachucu, Añaysauka y Llamallama les brindaban en el contexto
realista e histórico.
Después de la conquista, el teatro incaico no podía subsistir fuera del control de las
autoridades coloniales. No, como lo advertimos en las palabras de Martín de Morúa
que, hacia 1590, en su obra Los orígenes de los Incas, dice: los quechuas, “cuando
alguna vez se juntaban en sus teatros era para oír las memorias de sus antepasados,
memorias que en la Colonia no podían ser admitidas y que evidentemente fueron
reprimidas por todos los medios posibles, hasta acabar con los khipus y exterminar a
los kipukamayus”.
Vale recordar que Ollantay estaba escrito en khipus, y en la misma obra se hace
mención de esto. Cuando Ollanta le cuenta a Wilka Uma (sacerdote) que se va a
presentar ante el Inka para decirle que él está enamorado de su hija y que va hacer
todo lo posible por tenerla y el sacerdote le da a elegir entre la vida o la muerte, es
decir, entre una vida sin Kusy Qoyllur o una vida al límite para ver si algún día logra
recuperarla. Ollanta le dice:
“Ollanta- Explica con claridad
Ese acertijo de tu boca,
Para que el khipu que has atado
Se haga más comprensible” (Anónimo, Ollantay. pág 55)

La primera Literatura: Primero Sueño de Sor Juana Inés de la Cruz

Enmarcada en el movimento Barroco, hacia el siglo XVIII, cuando Europa vive una
crisis desesperante, donde la hambruna y la peste son protagonistas el hombre
comienza a tener una mirada existencialista. Comienzan a ver la realidad como la
nada, donde todo es pesimismo y mera ilusión, nos encontramos con Sor Juana Inés
de la Cruz, una mujer con protagonismo en un contexto en el que se excluía a la
mujer. Fue una mujer que rompió reglas incluso disfrazándose de hombre para poder
estudiar, se destacó por ser una mujer culta y con conocimiento científico. Una de sus
obras es Primero Sueño, obra que es encasillada según el profesor y crítico literario
Oviedo José (1995) “…en la categoría de poemas propiamente filosóficos no hay
poema de mayor vuelo, densidad y trascendencia en toda su obra que Primero sueño:
es la culminación de su obra y uno de los grandes poemas de nuestra lengua y de su
tiempo.”

Se puede decir de Primero Sueño, que se trata de un relato alegórico desde su título
mismo, abundan símbolos en toda su estructura acerca de la búsqueda del
conocimiento.
Es un poema que relata cronológicamente desde el anochecer, la noche, el sueño y el
despertar.

“…su obtusa consonancia espaciosa


al sosiego inducía
y al reposo los miembros convidaba.”
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO DE NIEL SUPERIOR DE VILLA ANGELA
Rivadavia y Los Andes. Tel-Fax 430808

(Sor Juana Inés de la Cruz. Primero Sueño. Pág 2)

Es un fragmento que refleja una de estas etapas cronológicas desde el anochecer al


amanecer: la noche. Momento en que el hombre se predispone a dormir, momento
que a su vez lo sume en un absoluto letargo y que lo priva de seguir con la búsqueda
del conocimiento y pierde el tiempo en esa búsqueda. Por eso mismo es vista como un
abismo nocturno al que sucumben todos los hombres.

Además, es fiel reflejo del movimiento barroco porque manifiesta esa cuestión en que
la realidad es la nada y la ilusión es preponderante, donde todo es una proyección y
nada es real. Justamente, es el sueño el que le da a su obra el tinte poético ideal de
expresión, como lo dice Oviedo (1995) “…ell sueño persigue lo que puede
considerarse el máximo ideal poético de Sor Juana: describir el mundo no sólo a
través de conceptos y figuras mentales.”

Literatura del siglo XIX: Prosas Profanas de Rubén Darío

El modernismo fue un movimiento literario que reemplaza al Romanticismo. Rubén


Darío es su máximo exponente puesto que con él llega a la cúspide. Pese a ser un
movimiento que copia a la estética europea, fue aquél autor el que de alguna forma
permitió americanizarlo, pues lo perfecciona y llega a la excelencia. Su principio
fundante es el arte por el arte, dentro de sus características se puede decir que
predomina el adorno y el exotismo, teniendo como fuente principal de inspiración el
continente oriental constantemente aludido pues, de alguna manera, es un movimiento
que niega la realidad social de aquella época.

Un ejemplo del exotismo y ornamento en Rubén Darío puede verse en un poema


llamado Divagación perteneciente a su obra Prosas Profanas:

“¿Los amores exóticos acaso…?


Como rosa de oriente me fascinas:
Me deleitan la seda, el oro, el raso.
Gautier adoraba a las princesas chinas.”

(Rubén Darío. Prosas Profanas. Pág 11)

En 1898, es cuando el modernismo se convierte en un movimiento puramente


literario. Previamente a ello, Rubén Darío escribiría para este resultado: Azul, Los
Raros y Prosas profanas. Esta última publicada en 1896 y entendida como el manual
de estilo y síntesis del modernismo.

Hacia una poesía Iberoamericana:

La vanguardia surge como una propuesta de quiebre. Plantea el avance sobre todo lo
que está detrás. Se la reconoce por su activismo, protesta y movimiento en contra de
lo establecido, busca constantemente expresar todo lo que se quiere expresar. Tiene
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO DE NIEL SUPERIOR DE VILLA ANGELA
Rivadavia y Los Andes. Tel-Fax 430808

que ser típicamente juvenil, novedoso e ingenuo, irresponsable y dotado de fuerza


soñadora ante el desafío.

Al ser un movimiento implantado desde Europa, en américa influyen sobre ella todos
los ismos: creacionismo, agonismo, reaccionismo, ultraísmo, etc. Entre estas
subyacentes vertientes del vanguardismo nos encontramos ante el manifiesto de
Ammauta, que acontece en Perú hacia el año 1926 y se da en conjunto el
compromiso social y estético que tiene la literatura. Un autor destacadao y que
pertenece a esta vertiente es César Vallejo.

Él fue un autor que abarcó la última etapa del modernismo y los comienzos de la
vanguardia. Formaba parte de un grupo literario denominado Bohemia Trujillana, el
primero de los grupos que propondrá un cambio estético. Fue un intenso renovador de
una sensibilidad novedosa. Comienza a ser conocido a partir de publicaciones de su
obra en diarios. Entre ellos, su poema Ausente que es publicado en El mundo. Allí
puede verse que su escritura es muy personal y que resulta casi imposible poder
enmarcarlo sin lugar a dudas en un movimiento específico.

Pese a ello, se lo suele encasillar al Modernismo decadentista por tomar elementos del
modernismo como temas secundarios y supeditados a los nuevos motivos que la
realidad se impone.

Uno de sus poemas más conocidos es el que da el nombre a su libro Heraldos


Negros:

Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡yo no sé!


Golpes como el odio de Dios; como si ante ellos,
La resaca de todo lo sufrido
Se empozara en el alma…¡yo no sé!

(César Vallejo. Heraldos Negros. Pág 31)

El fragmento anterior es un ejemplo clave de lo que manifiesta el poema: el dolor


humano. Dolor tan incomprensible e inexplicable, un dolor que se levanta de lo
profundo del alma y que se hace visible en la palabra empozara, proveniente de poso,
que puede aludir a lo más hondo, profundo y recóndito del dolor del alma humana.

Este poema liminar es en sí, una puesta en manifiesto de la incertidumbre de la


existencia del hombre.

Hacia una nueva narrativa Iberoamericana: Pedro Páramo de Juan Rulfo

La autora Mariana Frenk (1957) dice que la obra de Juan Rulfo reúne las principales
características de lo que se denomina “novela moderna” o “nueva novela”, término que
surge entre 1913-1930.

La característica sustantiva es la disolución radical o parcial de la estructura narrativa


mediante diferentes recursos. Entre ellos, la autora refiere que los principales son:
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO DE NIEL SUPERIOR DE VILLA ANGELA
Rivadavia y Los Andes. Tel-Fax 430808

 Se elimina el narrador mediante el empleo de monólogos y diálogos. El


siguiente es un ejemplo de monólogo interior de Pedro Páramo:

«Pensaba en ti, Susana. En las lomas verdes. Cuando volábamos


papalotes en la época del aire. Oíamos allá abajo el rumor viviente
del pueblo mientras estábamos encima de él, arriba de la loma, en
tanto se nos iba el hilo de cáñamo arrastrado por el viento.
“Ayúdame, Susana”. Y unas manos suaves se apretaban a nuestras
manos. “Suelta más hilo”. (Juan Rulfo. Pedro Páramo. Pág 11)

 Un mismo acontecer se capta desde distintos ángulos y se relativiza. Entre


ellos, podemos encontrar el relato de la muerte de Miguel Páramo:

Fragmento narrado por el fantasma de Miguel:

»—Sólo brinqué el lienzo de piedra que últimamente mandó poner mi


padre. Hice que el Colorado lo brincara para no ir a dar ese rodeo tan
largo que hay que hacer ahora para encontrar el camino. Sé que lo
brinqué y después seguí corriendo; pero, como te digo, no había más
que humo y humo y humo. (Juan Rulfo. Ídem. Pág 20- 21).

Fragmento narrado por otro personaje:

“Un caballo pasó al galope donde se cruza la calle real con el camino
de Contla. Nadie lo vio. Sin embargo, una mujer que esperaba en las
afueras del pueblo contó que había visto el caballo corriendo con las
piernas dobladas como si se fuera a ir de bruces. Reconoció el
alazán de Miguel Páramo. Y hasta pensó: «Ese animal se va a
romper la cabeza». Luego vio cuando enderezaba el cuerpo y, sin
aflojar la carrera, caminaba con el pescuezo echado hacia atrás
como si viniera asustado por algo que había dejado allá atrás.” (Juan
Rulfo. Ídem. Pág 26- 27).

 Se incorpora la trama documental.


 El autor ya no guía al lector, lo deja en libertad para construir, con los
elementos proporcionados por él, su propia novela o, expresándolo de otra
forma, el autor obliga al lector a estar activo.
 No hay desenlace.
 Se altera o abandona la lógica sintáctica.
 Alusión y evocación desplazan la descripción. Un ejemplo puede verse cuando
Pedro habla acerca de Susana, jamás se la describe en el relato pero
constantemente se refiere a ella como una mujer que no es de este mundo por
la belleza de sí:

Susana San Juan. «Una mujer que no era de este mundo». (Juan Rulfo. Ídem. Pág.
105)
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO DE NIEL SUPERIOR DE VILLA ANGELA
Rivadavia y Los Andes. Tel-Fax 430808

 El hilo del relato se rompe al insertarse en una trama realista elementos


irreales o fantásticos.
 Se insiste en la presentación de detalles insignificantes y se expresa lo
espectacular en forma de alusión o algo insignificante, como por ejemplo la
muerte de Pedro Páramo y su asesino, no se hace referencia directa de este
hecho sino que solo se alude a él:

“Apareció la cara de Pedro Páramo, que sólo movió la cabeza.


Desarmaron a Abundio, que aún tenía el cuchillo lleno de sangre en la mano:
—Vente con nosotros —le dijeron—. En un buen lío te has metido.” (Juan
Rulfo. Ídem.pág 120)
 Y, finalmente, otro de los recursos destacados es ell desorden cronológico. En
esta obra se ve por medio de los personajes, la narración es interrumpida por
las vivencias de cada uno. En la primera parte Juan Preciado cuenta su llegada
a Comala y en medio de su narración interfieren fragmentos de la vida infantil,
pensamientos de Pedro Páramo, monólogos, diálogos, etc.

Es decir, que en la obra de Juan Rulfo todos los procedimientos narrativos


que crean este producto son el punto de vista que cambia rápidamente, la línea
narrativa se ve segmentada y desordenada.

Literatura Iberoamericana al presente: Tinta Roja de Alberto Fuguet

En el año 1996 Alberto Fuguet publica Tinta Roja, una obra que está
poblada de anécdotas relativas a violaciones, sexo, drogas, la fatalidad, la filosofía de
la vida diaria con los crímenes más espeluznantes o pequeñas corrupciones
cotidianas, que afectan a los sectores más pobres de la sociedad de su tiempo:

“…La sangre riega los barrios más pobres y se queda pegoteada en las
cunetas. Monreros, lanzas, timadores, sicópatas, travestis, de todo hay en esta
podrida viña del señor.” (Alberto Fuguet. Tinta Roja. Pág. 93)

Es a través del diario “El Clamor”, que sus miembro apodados El escuadrón
de la Muerte, los personajes tales como: Alfonso Fernández un joven que realiza
sus prácticas periodísticas, Escalona, El camión y Saúl Fáudez, quien será el que le
enseñe todo acerca de la crónica amarilla a Alfonso, relatarán ese lado sórdido y
casi tragicómico de Santiago de Chile habitado por personajes que siempre están al
filo del humor negro y el patetismo:

“Todos los días — todas las noches— muere alguien. Da lo mismo, la


morgue siempre está repleta...” (Alberto Fuguet. Ídem. Pág 93)

Es este mismo autor quién junto Sergio Gomez quienes escribirán


MacOndo, la polémica antología de autores que en su momento sentaron los
cimientos de una nueva narrativa hispanoamericana dinamitando primero o
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO DE NIEL SUPERIOR DE VILLA ANGELA
Rivadavia y Los Andes. Tel-Fax 430808

intentándolo con la pesada losa que sobre sus hombros han dejado los escritores
del Boom.

Es así como Alberto Fuguete, vuelve al ruedo luego de abstraerse a un largo


silencio, tiempo en que sólo se sabía de el por otras actividades tales como las
adaptaciones de Tinta Roja (Alfaguara, 1996) y Mala Onda (Alfaguara, 1994) al
cine.

Es junto a la colaboración de otros autores que hartos de ver la literatura del


continente supeditada por los escritores del boom y post-boom que mediante
MacOndo que tanto Fuguet como Gómez pretenden dar a conocer las voces
perdidas que no responden a los cánones establecidos del boom.
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO DE NIEL SUPERIOR DE VILLA ANGELA
Rivadavia y Los Andes. Tel-Fax 430808

Bibliografía
Corpus Literario:

 Anónimo. Ollantay. (2012). Drama quechua del incario/ Jesús Lara Selecc- 1°ed. Del
Sol. Buenos Aires.
 De la Cruz, Sor Juana Inés. Primero Sueño.
 Darío, Rubén (1896) Prosas Profanas.
 Fuguet, Alberto (1996) Tinta Roja. Alfaguara. Buenos Aires, Argentina.
 Rulfo, Juan (1955) Pedro Páramo.
 Vallejo, César. Heraldos Negros.

Bibliografía consultada:

 Frenk, Mariana (1957) Pedro Páramo.


 OVIEDO, José Miguel. (1995) Historia de la Literatura Hispanoamericana 1. De los
orígenes a la emancipación. Editorial Alianza. Madrid.
 Palaverish, Diana (2003) MacOndo y otros mitos. Disponible en:
www.literaturas.com/McondoyoitrosmitosOPINIONjunio2003.htm

También podría gustarte