Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA


INGENIERÍA CIVIL

TEMA:
“EQUIPO PARA DESBROCE Y DEMOLICIÓN”

CATEDRA:
CONSTRUCCIONES I

CATEDRÁTICO:
Ing. ALEX RIVERA.

ESTUDIANTE:
CRISTIAN PAÚL TERÁN VÁSQUEZ.

SEMESTRE:
6TO

PARALELO:
2

FECHA DE ENVIO Y DE ENTREGA:


LUNES 15 DE JUN. DEL 2020, DOMINGO 21 DE JUN. DEL 2020
Contenido

Tipos de Obras de Construcción………………………………………………………………..3

Limpieza y Desbroce del Terreno………………………………………………………………3

Tala y Desraizada de Árboles…………………………………………………………………...4

Demolición………………………………………………………………………………………..5

Maquinaria Óptima……………………………………………………………………………...7

La Retroexcavadora……………………………………………………………………...7

Bibliografía……………………………………………………………………………………….8

Figuras

Figura 1. Desbroce de terreno……………………………………………………………………..4

Figura 2. Desraizada de árboles…………………………………………………………………...4

Figura 3. Demolición con maquinaria…………………………………………………………….5

Figura 4. Retroexcavadora………………………………………………………………………...8

Tablas

Tabla 1. Maquinaria utilizada en desbroce, su capacidad y rendimiento…………………………6

Tabla 2. Maquinaria utilizada en demolición, su capacidad y rendimiento……………………….6


Tipos de Obras de Construcción

Se aborda está temática primeramente puesto que es indispensable saber la magnitud del

proyecto, y de esta manera poder realizar los rubros respectivos de desbroce y demolición y

cualquier otro tipo de rubro con la maquinaria y personal necesario para su realización, ya que

existen dos casos el primero es el sobredimensionamiento de las obras y el segundo el

subdimensionamiento de las mismas, es por eso que se debe estar claro con la magnitud del

proyecto de construcción y el monto para cubrir el mismo, y de esta manera poder contratar las

diferentes herramientas, equipos, personal y maquinaria para la elaboración total de la

construcción. Existen obras mayores y obras menores y se realizará la investigación de los

diferentes equipos y maquinaria utilizada en el desbroce y demolición, en donde se analizará sus

capacidades y rendimientos.

Limpieza y Desbroce del Terreno

Este trabajo consistirá en despejar el terreno necesario para llevar a cabo la obra contratada de

acuerdo con las presentes especificaciones y los demás documentos. En las zonas indicadas en

los planos o por el encargado de la obra, se eliminarán todos los árboles, arbustos, troncos, cercas

vivas, matorrales y cualquier otra vegetación. También se incluye en este rubro la remoción de la

capa de tierra vegetal, máximo con una profundidad entre 15 a 20 cm. Puesto que este rubro se lo

cobra por metro cuadrado (m2) y si se pasa de esta profundidad el mismo se cobrará por metro

cúbico (m3). (Calero R. 2015).

El desbroce, desbosque y limpieza, se efectuará por medios eficaces, manuales y mecánicos,

incluyendo el tocón, tala, repique y cualquier otro procedimiento que se obtengan resultados

satisfactorios para la fiscalización correspondiente.


Figura 1. Desbroce de terreno.
Fuente: http://getafecapital.org/desbroce/

Tala y Desraizada de Árboles

Comprende al total desraíce, sacada de árboles aislados o el grupo dentro de la superficie que

lo especifiquen los planos respectivos; así también como la limpieza posterior a la ejecución del

rubro en las zonas cubiertas de hierba que estaba en la zona de dicha actividad. Se procederá a la

tala de los árboles, en el orden de ramas y troncos, cuidando de no afectar las instalaciones

existentes. Para desraizarlos se procederá a excavar manualmente los alrededores a una

profundidad de 1,00 m. Este rubro se medirá y se pagará por “unidad” (u).

Figura 2. Desraizada de árboles.


Fuente: http://cuidaelplaneta.org/desraizada_de_arboles/
Demolición

Se define como el conjunto de actividades que conducen a la fragmentación o rompimiento,

de forma parcial o total, de una construcción para su reforma o eliminación. Se procederá a

realizar con herramientas dependiendo de la magnitud de la construcción a derribar. La

demolición con máquina excavadora, únicamente será admisible en construcciones, o parte de

ellas, de altura inferior al alcance de la cuchara. El material producto de la demolición deberá

desalojarse en un área que no interfiera con el tráfico vehicular, ni con otras áreas de trabajo.

Se considera incluido en el precio, en todos los casos, la retirada de los productos resultantes

de la demolición y transporte a lugar de empleo, acopio o vertedero. Además, hay herramientas

como martillos neumáticos, demoledores o rompedoras, que ayuda a la demolición de la

construcción. Este rubro se medirá y se pagará por “metro cúbico” (m3).

Figura 3. Demolición con maquinaria.


Fuente: http://demolicionestotales.com/casa_demolida/

El rendimiento de una máquina debe medirse como el costo por unidad de material movido,

una medida que incluye tanto producción como costo. Influyen directamente en la productividad

factores como la relación de peso a potencia, la capacidad, el tipo de transmisión, las velocidades

y los costos de operación. (Saltos R. 2011).


Tabla 1. Maquinaria utilizada en desbroce, su capacidad y rendimiento.

Maquinaria
Rubros Capacidades Rendimiento
Utilizada
El rubro estimado es por la
Para un desbroce grande
maquinaria utilizada y la cantidad
Bulldozer que pase la hectárea de
de m^2, pero se estima los 3
terreno a realizar el rubro.
dólares americanos.

Para un desbroce El rubro estimado es por la


mediano para un terreno maquinaria utilizada y la cantidad
Retroexcavadora
de 1000 m^2 a realizar el de m^2, pero se estima los 2,50
rubro. dólares americanos.
Para un desbroce El rubro estimado es por la
pequeño para deshierbar maquinaria utilizada y la cantidad
Desbroce Desbrozadoras
un terreno de 200 m^2 a de m^2, pero se estima los 2
realizar el rubro dólares americanos.
Para la tala y desraizada
de árboles, es netamente En este rubro el costo es unitario
Autocargardoras utilizada esta máquina, por árbol desraizado y su costo
cuando pasa a más de 30 está en 15 dólares americanos.
árboles por desraizar.
Son palas pequeñas para
El rubro estimado es por la
todo tipo de obra menor
Cargadoras maquinaria utilizada y la cantidad
que tenga uno a dos
Compactas de m^2, pero se estima los 1,50
árboles y desbrozar
dólares americanos.
alrededor de 100 m^2
Fuente: Elaboración Propia.

Tabla 2. Maquinaria utilizada en demolición, su capacidad y rendimiento.

Maquinaria
Rubros Capacidades Rendimiento
Utilizada

El rubro estimado es por la


Para una demolición maquinaria utilizada y la cantidad de
Demolición Excavadora
grande de una edificación m^3, pero se estima los 55 dólares
americanos.
El rubro estimado es por la
Para una demolición de maquinaria utilizada y la cantidad de
Retroexcavadora
una casa m^3, pero se estima los 50 dólares
americanos.
El rubro estimado es por la
Para una demolición de maquinaria utilizada y la cantidad de
Palas Cargadoras
una casa m^3, pero se estima los 50 dólares
americanos.
Para realizar sea la
demolición de una casa o
una edificación se debe El rubro estimado es por la
Martillo de realizar con este martillo maquinaria utilizada y la cantidad de
Demolición la debilitación de los m^3, pero se estima los 30 dólares
elementos estructurales americanos.
para la fácil demolición
de la misma.

Para la demolición de una El rubro estimado es por la


Cargadoras cabaña o también maquinaria utilizada y la cantidad de
Compactas conocida como m^3, pero se estima los 40 dólares
“mediagua” americanos.
Fuente: Elaboración Propia.
Maquinaria Óptima

La Retroexcavadora

Este tipo de máquinas es muy práctica dado que por un lado dispone de una pala ancha de

mover volúmenes considerables de tierra y por otro lado dispone de una pala con brazo

articulado muy práctico para la ejecución de desbroces, zanjas, trabajos de taludes, demoliciones,

etc. Unido todo ello al reducido volumen de la máquina y su diseño por lo cual es capaz de

moverse en terrenos difíciles hace de esta un modelo muy práctico e imprescindible para toda

empresa dedicada al movimiento de tierras y/o construcción. Es muy usual su utilización en el

desbroce o descombro de solares y terrenos para comenzar nuevos edificios, limpiando el terreno

y realizando las excavaciones en zanja y pozos para sus cimientos. (Estrada G. 2013).
Figura 4. Retroexcavadora.
Fuente: http://demolicionestotales.com/retroexcavadora/

Bibliografía

Estrada G. (2013). Arkiplus, obtenido de: https://www.arkiplus.com/maquinas-y-herramientas-

de-demolicion/

Saltos R. (2011). Insucons, obtenido de: https://www.insucons.com/ec/analisis-precio-unitario

Calero R. (2015). Comparación de los métodos A.P.U y los ABC para el análisis de precios

unitarios en la construcción. (Tesis de Pregrado) PUCE, Quito.

También podría gustarte