Está en la página 1de 1

9. ¿Esta Ayurveda reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud)?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha reconocido en 2002 la validez del ayurveda


subrayando la real eficacia y la absoluta cientificidad de este tipo de medicina alternativa.

Ayurveda es la medicina tradicional de la India, la cual está reconocida por la OMS como una medicina
complementaria para tratar patologías y la pionera, junto a la medicina tradicional china, en investigar
sobre las rutinas diarias que contribuyen al cuidado de nuestra salud.

10. ¿Tiene el sistema ayurvédico de medicina un “punto más arriba” de los productos del sistema
medico convencional de Occidente?

En contraste con la medicina convencional, que ha dedicado un gran esfuerzo para aislar a las
diferencias entre las diversas enfermedades, Ayurveda se centra en las cualidades únicas de las
personas, señalando que las enfermedades se diferencian principalmente porque las personas son
diferentes.

Ayurveda enseña que todo lo relacionados con la salud—ya sea programa de ejercicio, dieta o plan de
suplemento a base de plantas—debe basarse en una comprensión de la constitución singular mente-
cuerpo o dosha (tipo constitucional ó humor biológico) de la persona. Por el conocimiento de un dosha
del paciente, un médico ayurvédico puede decir qué tipo de dieta, actividad física y terapias médicas
serán más susceptibles de ayudarle, y qué no podría hacerle bien o incluso causarle daños.

Además, mientras que la medicina occidental ha tendido a tratar los síntomas de la enfermedad,
Ayurveda tiene por objeto eliminar la enfermedad por el tratamiento de la causa subyacente. Por
ejemplo, para un paciente que sufre de depresión, un médico alopático probablemente prescriba un
tratamiento estándar de antidepresivos.

Un médico ayurvédico, por su parte, trata de comprender la raíz de los desequilibrios que contribuyen a
la depresión. El médico examinará al paciente en su conjunto, teniendo en cuenta su estilo de vida,
actividades, dieta, recientes eventos estresantes, creencias y mente-cuerpo. El médico ayurvédico
entonces recomienda un plan de tratamiento teniendo todos estos factores en cuenta. La Ayurveda no
quiere apagar la mente con antidepresivos, más bien hacerla despertar.

Ayurveda no rechaza el uso de antidepresivos y otros medicamentos recetados. De hecho, la Ayurveda


dicta que el principio central es que debemos hacer uso de cualquier curación y sus modalidades para
restablecer la salud y el equilibrio para el cuerpo, incluyendo hierbas medicinales, cambios en la dieta,
medicamentos farmacéuticos naturales de preferencia, meditación, ejercicio, psicoterapia, etc.

También podría gustarte