Está en la página 1de 1

Métodos de

esterilización

Es la destrucción de todos los microorganismos y formas de resistencia esporuladas de hongos


y bacterias que puedan existir en la superficie o en el espesor de un objeto cualquiera. Solo es
aplicable a objetos, nunca a seres vivos.
Los métodos físicos y químicos para eliminar los microorganismos desde instrumentos,
insumos o equipos son una herramienta fundamental en reducir el riesgo de infecciones.
Existen distintas opciones disponibles para la eliminación de microorganismos.
Sólo se utilizarán equipos de esterilización especialmente diseñados para este fin y que
garanticen efectividad de la acción del agente esterilizante y seguridad para el personal que los
opera. Los métodos de esterilización autorizados para uso en establecimientos de salud son:
calor húmedo (autoclave), óxido de etileno, vapor de formaldehído, peróxido de hidrógeno en
estado de plasma, ácido peracético líquido y calor seco (pupinel).
Calor húmedo: Instrumental, algodón, textiles, líquidos, algunos plásticos, gomas
Óxido de etileno : Instrumental, plásticos, artículos eléctricos y gomas
Formaldehido: Instrumental, plásticos
Peróxido de hidrógeno en estado de plasma: Metales, polímeros, vidrios, látex, siliconas.
Ácido peracético: Artículos sumergibles, como endoscopios donde el nivel local requiera
más que DAN.
Calor seco: Metales, vidrios, aceites, vaselina, polvo, petrolatos

También podría gustarte