Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Epistemología
Código: 100101

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2. Fundamentar:


realizar informe de lectura

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 1
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: lunes, 15 de febrero La actividad finaliza el:
de 2021 domingo, 28 de marzo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Enunciar y caracterizar la base de la actividad científica en relación con los


conceptos de la epistemología, mediante la escritura de informes de lectura y de
textos.

La actividad consiste en:

Realizar la lectura de los textos propuestos:

Grajales, A. A., & Negri, N. J. (2017). Manual de introducción a


pensamiento científico. Historia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
(UNLP). pp. 95 - 119. Recuperado de
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/60315/Documento_co
mpleto.pdf-PDFA.pdf?sequence=3&isAllowed=y

 Maletta, H. (2016). Hacer ciencia: teoría y práctica de la


producción científica. - Aprender a hacer ciencia- Universidad del
Pacífico. pp. 15- 29 Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/79603?page=16

 Maletta, H. (2016). Hacer ciencia: teoría y práctica de la


producción científica. - Aprender a hacer ciencia- Universidad del
Pacífico. pp. 88 – 104. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/79603?page=89

1
1. Realizar un resumen de cada una de las lecturas, de 300 a 400 palabras.
Se deben presentar antes del 20 de marzo en el foro.

2. Luego de realizadas las lecturas, cada estudiante responde la pregunta: ¿Cuál


es el desarrollo y los problemas del conocimiento en relación con la
epistemología?, redactar entre 600 a 800 palabras de contenido en Word,
sólo según las lecturas obligatorias.
Se presenta antes del 25 de marzo en el foro.

3. Debe participar en las webconferences y encuentros programados. El tutor


informará las fechas en el foro y por el correo interno del curso.

4. Realizar la autoevaluación de aprendizaje y de participación ética.


Se presenta en la entrega final en Word.

Pese a que la actividad termina el 28 de marzo, deberá participar antes del


26 de marzo en el foro, ya que los aportes de los dos últimos días no se
tendrán en cuenta. Esos dos últimos días son para la entrega de la actividad.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe: Consultar la agenda del curso,
noticias del curso y correo.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Realizar la lectura de la Unidad 1.

En el entorno de Evaluación debe: realizar la entrega del informe de lectura.

 Tenga en cuenta que la actividad se revisa por un programa


antiplagio. Por favor redacte con sus propias palabras y cite
correctamente.
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

 Resúmenes de las lecturas.


 Escrito, respuesta a la pregunta: redactar entre 600 a 800 palabras de
contenido en Word.
 Asistencia a la web y/o pantallazo de la participación en los encuentros
programados. (según indicaciones del tutor)

2
 Autoevaluación escrita.
Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

5. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias a


entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las siguientes


orientaciones

1. Leer los contenidos: hacer un resumen, en un esquema colocar ideas


esenciales y secundarias, redactar el informe de lectura. Antes de entregar
lo solicitado debe revisar que cumpla con todos los requerimientos que se
señalaron en esta guía de actividades.
2. Redactar correctamente la respuesta a la pregunta
3. Redacción escrita de la autoevaluación.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante
la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad
donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos,
sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

3
Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 1
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Primer criterio Nivel alto: El estudiante evidencia dominio de las lecturas y
de evaluación: la redacción de los resúmenes dan cuenta de la totalidad de
los contenidos de la lectura de la fase 2.
Lectura y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
resumen de los obtener entre 30 puntos y 40 puntos
textos.
Nivel Medio: El estudiante evidencia parcial dominio de las
lecturas y la redacción de los resúmenes dan cuenta del 60%
Este criterio
de los contenidos de la lectura de la fase 2.
representa 40
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
puntos del
obtener entre 15 puntos y 29 puntos
total de 175
puntos de la
Nivel bajo: El estudiante evidencia parcial dominio de las
actividad.
lecturas y la redacción de los resúmenes dan cuenta de
menos del 30% de los contenidos de la lectura de la fase 2.
Y/o no presento.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 0 puntos y 14 puntos

Nivel alto: El estudiante argumenta su respuesta.


Segundo
Comprende entre 600 a 800 palabras Realiza las técnicas
criterio de
como el parafraseo y cita correctamente los apartes del
evaluación:
texto. Emplea las normas APA sexta versión
Argumentación Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
de la respuesta obtener entre 30 puntos y 40 puntos
a la pregunta.
Nivel Medio: El estudiante da algunas opiniones personales
Este criterio y argumentos débiles, responde parcialmente la pregunta.
representa 40 Escribe menos de 500 palabras. No realiza las técnicas como
puntos del el parafraseo y no cita correctamente los apartes del texto.
total de 175 Emplea de manera incompleta las normas APA sexta
puntos de la versión.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 15 puntos y 29 puntos

Nivel bajo: El estudiante da algunas opiniones personales


y no argumentos para responder a la pregunta en el
informe de lectura. No realiza un parafraseo correcto y no
cita correctamente los apartes del texto. Emplea de
4
manera incompleta las normas APA sexta versión. Y/o no
presento.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos

Tercer criterio Nivel alto: En el informe se evidencia el uso conceptual de


de evaluación: términos propios de la epistemología, los explica
coherentemente y se comprende con facilidad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
Manejo de obtener entre 30 puntos y 40 puntos
conceptos básicos
Nivel Medio: En la informe evidencia algunos conceptos y
Este criterio términos propios de la epistemología y la explicación no es
representa 40 suficientemente coherente. Si su trabajo se encuentra en
puntos del este nivel puede obtener entre 15 puntos y 29 puntos
total de 175
puntos de Nivel bajo: En el informe no evidencia el uso conceptual de
la actividad términos propios de la epistemología, y la explicación no es
suficientemente coherente. Y/o no presento.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 0 puntos y 14 puntos

Cuarto criterio Nivel alto: El estudiante participa activamente en el 100%


de evaluación: de las reuniones programadas por el tutor.

Participación en Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


las obtener entre 20 puntos y 30 puntos
webconference y
encuentros Nivel Medio: El estudiante participa en el 60% de las
programados y/o reuniones programadas por el tutor.
comentarios a Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
vídeos. obtener entre 10 puntos y 19 puntos

Nivel bajo: El estudiante participa activamente en el 40% de


Este criterio
las reuniones programadas por el tutor.
representa 30
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del
entre 0 puntos y 9 puntos
total de 175
puntos de
la actividad
Quinto criterio Nivel alto: El estudiante describe en que consistió su
de evaluación: aprendizaje, plantea algunas dudas, indica las palabras

5
desconocidas y términos que indagó. Enuncia cuál fue su
Autoevaluación: mayor dificultad en el tema.
qué aprendió. 200 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
a 300 palabras. obtener entre 18 puntos y 25 puntos

Nivel Medio: El estudiante no explica suficientemente en


Este criterio que consistió su aprendizaje, plantea parcialmente algunas
representa 25 dudas. No menciona las palabras desconocidas y términos
puntos del que indagó. Falta mejorar la redacción.
total de 175
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
puntos de
obtener entre 10 puntos y 17 puntos
la actividad
Nivel bajo: El estudiante no explica en qué consistió su
aprendizaje, no plantea algunas dudas. Y/o no entregó la
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos

También podría gustarte