Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BITACORA DE CLASE

DOCENTE: Eco. Luis Morales Puruncaja, MAE


ASIGNATURA: ECONOMÍA DE LAS EMPRESAS
Estudiante Esteban Durán
CARRERA: Administración de Empresas

CURSO: AE10-2
Presencial x en línea Grupal Individual x
Modalidad:

Nº de Fecha próxima
Fecha: 03/02/2022 1 05/02/2022
bitácora clase:

I. INTRODUCCIÓN TEÓRICA
La clase inicia con el profesor presentándose frente al curso indicando que inicia la grabación de la clase,
dando indicaciones de la clase y solicitando que se enciendan las cámaras para efectos de una clase más
dinámica con los alumnos, comienza hablando sobre la situación actual del COVID y el regreso a la
presencialidad desde la virtualidad.
II. TEMÁTICA DESARROLLADA
Realidades de la economía nacional e impacto del COVID en el ambiente humano.

2.1. 2.1. Organizador gráfico:

Explicación de la
ponencia sobre regreso a
la presencialidad desde la
virtualidad.

Opiniones por parte de


Se debate la cuestión del El inconveniente y Conclusiones por parte
Temas tratados en la los estudiantes de los
regreso a la cambios al retomar las del profesor de los
ponencia. temas tratados en la
presencialidad. actividades rutinarias. puntos de vista tratados.
charla.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

2.2. Desarrollo de la clase

1. Explicación de la ponencia sobre regreso a la presencialidad desde la virtualidad.


1.1.Temas tratados en la ponencia.
1.2. Opiniones por parte de los estudiantes de los temas tratados en la charla.
1.3.Se debate la cuestión del regreso a la presencialidad.
1.4.El inconveniente y cambios al retomar las actividades rutinarias.
1.5.Conclusiones por parte del profesor de los puntos de vista tratados.

III. PROBLEMAS ENCONTRADOS


1. En la clase estuvieron ausentes 14 estudiantes.

IV. APREDIZAJES ALCANZADOS

¿Qué hice bien?:


1. Establecer mi criterio referente a la materia de la economía de las empresas
2. Tomar apuntes asertivos y dar mi opinión de la materia siempre que fue necesario.
¿Qué aprendí con esta actividad?:
1. Los diferentes puntos de vista de mis compañeros sobre el tema.
2. La metodología de estudio

V. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES
5.1 Sugerencias:
1. Dar a conocer de manera clara lo que se requiere de las tareas y trabajos grupales para evitar
confusiones.

5.2 Recomendaciones:
1. Se recomienda revisar con antelación los temas a tratar en cada clase para tener continuidad del
aprendizaje.
2. Se recomienda tomar apuntes de temas tratados de suma importancia o de interés que se quiera
profundizar.
3. Se debe investigar acerca de la situación nacional económica para tener un contexto y panorama
amplio del tema.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

V. ANEXOS

Firma del Profesor: Firma del Coordinador del Grupo de Estudio


Eco. Luis Morales Puruncaja, MAE

ELABORADO POR:
Esteban Daniel Durán Vallejo

También podría gustarte