Está en la página 1de 201

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

ORDEN INTERNO
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DEL SERVICIO
DE POLICÍA ADMINISTRATIVA ESPECIAL Y DE INVESTIGACIÓN PENAL EN
APOYO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MATERIA DE

RESGUARDO NACIONAL DE LA RENTA ADUANERA


1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA
COMANDANCIA GENERAL
Caracas, 01 de abril de 2015
204º 156º y 16º
Nº GNB-CG: 18934_
ORDEN GENERAL DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA
Por disposición de esta Comandancia General, en uso de las atribuciones que le confiere la Ley,
mediante la Resolución Ministerial Nº 007525 de fecha 24 de Octubre de 2014 y Resolución Ministerial Nº
007595 de fecha 31 de Octubre de 2014, publicadas en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
N° 40.530 de fecha 30 de Octubre de 2014 y 40.532 de fecha de 03 de Noviembre de 2014 respectivamente, de
conformidad con lo establecido en los artículos 53 y 65 numerales “2”, “4” y “5” del Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Nº 1.439, de fecha 17 de Noviembre de
2014, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Extraordinario Nº 6.156, de fecha 19
de Noviembre de 2014, se pone en vigencia el MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
DEL SERVICIO DE POLICÍA ADMINISTRATIVA ESPECIAL Y DE INVESTIGACIÓN PENAL EN APOYO A LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MATERIA DE RESGUARDO NACIONAL DE LA RENTA ADUANERA.
Cúmplase:

NESTOR LUIS REVEROL TORRES


Mayor General
Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana
2
MAP GNB CO 06 02 02-1

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………… 5
OBJETIVOS DEL MANUAL……………………………………………………………………………….. 7
ALCANCE, VIGENCIA, DEROGACIÓN………………………………………………………………….. 8
NORMAS GENERALES PARA EL USO DEL MANUAL……………………………………………….. 9
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL PRESENTE MANUAL…………………………………........ 10
BASAMENTO LEGAL………………….…………………………………………………………………... 11
MATERIAL Y EQUIPO TÉCNICO……………………………………………………………..…….……. 15
PROCEDIMIENTO TIPO DE RESGUARDO DE LA RENTA ADUANERA EN LA ZONA
PRIMARIA DE CUALQUIER ADUANA DEL PAIS……………………………………………………… 16
PROCEDIMIENTO TIPO DE RESGUARDO DE LA RENTA ADUANERA EN CASO DE
DELITOS E INFRACCIONES DETECTADOS A TRAVES DE PUNTOS DE CONTROL Y
PATRULLAJES……………………………………………………………………………………………… 45
PROCEDIMIENTO TIPO DE RESGUARDO DE LA RENTA ADUANERA EN CASO DE
DELITOS E INFRACCIONES DETECTADOS A TRAVES DE LOS REGIMENES ADUANEROS
ESPECIALES……………..……………………………………………..………………………………….. 56
PROCEDIMIENTO TIPO DE RESGUARDO DE LA RENTA ADUANERA EN CASO DE
CONTRABANDO SIMPLE….……………..……………………………………………..………………... 69
PROCEDIMIENTO TIPO DE RESGUARDO DE LA RENTA ADUANERA EN CASO DE
CONTRABANDO AGRAVADO …………..……………………………………………..………………... 88
PROCEDIMIENTO TIPO DE RESGUARDO DE LA RENTA ADUANERA EN CASO DE
VERIFICACION ADUANERA……………………………………………………………………………… 110
3
PROCEDIMIENTO TIPO DE RESGUARDO DE LA RENTA ADUANERA EN CASO DE
VEHICULOS IMPORTADOS……………………………………………………………………………… 129
PROCEDIMIENTO TIPO DE RESGUARDO DE LA RENTA ADUANERA EN CASO DE
EMPLEO DE EQUIPOS DE RAYOS X…………………………………………………………………... 132
PROCEDIMIENTO TIPO DE RESGUARDO DE LA RENTA ADUANERA EN CASO DE
ILICITOS CAMBIARIOS…..……………………………………………………………………………….. 134
PROCEDIMIENTO TIPO DE RESGUARDO EN CASO DE DELITOS
ECONOMICOS…..…………………………………………………………………………………………. 137
ANEXOS……………………………………………………………………………………………………... 149

A. ACTA MODELO DE VERIFICACION ADUANERA……………………………………………... 150


B. OFICIO MODELO PARA PRACTICAR VISITAS A EMPRESAS O ESTABLECIMIENTOS
ORDENADOS POR EL MINISTERIO PUBLICO………………………………………………... 152
C. ACTA MODELO PARA PRACTICAR VISITAS A EMPRESAS O ESTABLECIMIENTOS
ORDENADOS POR EL MINISTERIO PUBLICO……………………………………………….. 153
D. FORMATO DE CADENA DE CUSTODIA DE MUESTRAS PARA EXPERTICIAS……........ 155

GLOSARIO……………………………………………………………………………………………….. 157
GLOSARIO DE ABREVIATURAS……………………………………………………………………… 190
DIRECTORIO DE ORGANISMOS…………………………………………………………………….. 192
DISPOSICIONES FINALES…………………………………………………………………………….. 200
COORDINACIÓN GENERAL DE REVISIÓN, ACTUALIZACIÓN, DISEÑO Y TRANSCRIPCIÓN 201

4
MAP GNB CO 06 02 02-1

INTRODUCCIÓN

La naturaleza militar del componente se sustenta en sólidos fundamentos jurídicos. Mediante


Decreto Ejecutivo del O4AGO1937, se crea el Servicio Nacional de Seguridad a cargo de la
Guardia Nacional y de las Oficinas de Investigación e Identificación de Extranjeros.
Posteriormente, el Decreto Ley 349 del 22JUN1946, define las Fuerzas Armadas Nacionales,
clasificando a las Fuerzas Armadas de Cooperación como órgano de apoyo al ámbito militar y de
complemento a las fuerzas policiales. A lo largo de los años ha mantenido su condición de Órgano
de Seguridad del Estado. En el año 1999 con la llegada a la Presidencia de la República de Nuestro
Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Tcnel. Hugo Chávez Frías la institución
adquiere carácter Constitucional, denominándose Guardia Nacional Bolivariana, como uno de los
cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tal como lo establece el artículo Nro.
328 de la vigente Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

En cuanto al Servicio de Resguardo Nacional en materia de Renta Aduanera, es una función


primigenia para la Guardia Nacional Bolivariana, que data de la Ley del Servicio Nacional de
Seguridad; la cual, en el devenir histórico, se ha incrementado la presencia Institucional y empleo
especializado en el Servicio en zonas estratégicas y básicas de la geografía nacional, atendiendo a
la tipología del delito por parte de los contraventores y demás normas que regulan los procesos
aduaneros nacionales y otras circunstancias que avalan el ámbito de actuación del Componente
ajustado a derecho en la lucha, persecución y aprehensión de las personas naturales y jurídicas que
incurran en estos delitos y faltas, que de ser así, estarían atentando contra el desarrollo integral de
nación.

5
La implementación del MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DEL
SERVICIO DE POLICIA ADMINISTRATIVA ESPECIAL Y DE INVESTIGACÓN PENAL EN APOYO A LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MATERIA DE RESGUARDO NACIONAL DE LA RENTA ADUANERA DE
LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA, fortalece el campo administrativo y jurídico, consolida la
unidad de doctrina del Componente en esta área y orienta las acciones operacionales hacia el
manejo fácil y sencillo de las situaciones procedimentales del Servicio.

6
MAP GNB CO 06 02 02-1

OBJETIVO GENERAL
Facilitar información técnica-especializada al personal militar de la Guardia Nacional Bolivariana,
para la ejecución del SERVICIO DE POLICIA ADMINISTRATIVA ESPECIAL Y DE INVESTIGACION
PENAL EN APOYO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MATERIA DE RESGUARDO NACIONAL DE
LA RENTA ADUANERA con apego a la normativa legal y a la doctrina institucional, asegurando la
unificación procedimental, la educación permanente y el uso racional de material y equipos, en la
búsqueda de una acción integral dirigida al logro de la excelencia en la actuación operacional del
componente en todo el territorio nacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Orientar la ejecución de los procedimientos en el Servicio de Policial Administrativa Especial y
de Investigación Penal en materia de Resguardo Nacional de la Renta Aduanera de la Guardia
Nacional Bolivariana.
2. Lograr la unificación procedimental en el campo operacional, educativo y administrativo del
componente.
3. Servir como herramienta de instrucción en procesos de capacitación y adiestramiento en el
campo de educación permanente.
4. Utilizar como guía en los procesos de verificación del cumplimiento de los procedimientos
especializados en el campo de las áreas funcionales del componente.
5. Dirigir el esfuerzo del componente hacia el logro de la excelencia en la actuación operacional en
el ámbito de los Servicios de Policía Administrativa Especial, a nivel territorial.

7
ALCANCE

Las disposiciones del presente Manual tienen carácter de obligatorio cumplimiento para las
unidades operativas y de orientación doctrinaria para las dependencias administrativas en los institutos
educativos de la Guardia Nacional Bolivariana

VIGENCIA

El presente Manual entrará en vigencia a partir de la fecha de su aprobación y publicación

DEROGACIÓN

Se derogan los Manuales de Procedimientos Operativos elaborados con anterioridad y cualquier


otra disposición interna emitida por la Comandancia General del Componente que colide con el
presente manual

8
MAP GNB CO 06 02 02-1

NORMAS GENERALES PARA EL USO DEL MANUAL

I. El presente Manual una vez publicado, deberá ser distribuido a todas las unidades operativas,
dependencias administrativas e institutos educativos del Componente, para su cumplimiento y
orientación doctrinaria de las funciones del SERVICIO DE POLICÍA ADMINISTRATIVA
ESPECIAL Y DE INVESTIGACIÓN PENAL EN APOYO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN
MATERIA DE RESGUARDO NACIONAL DE LA RENTA ADUANERA y será publicado en la
página www.guardia.mil.ve con la finalidad que las unidades del Componente puedan acceder a
la información de manera oportuna

II. El Estado Mayor General conjuntamente con el Comando de Operaciones, serán los
responsables de mantener actualizado el presente Manual, por consiguiente, los cambios que
surjan en los procedimientos como consecuencia de la modificación de las leyes, se harán llegar
a las Unidades Operativas para que procedan a anexarlos como apéndices al final del
documento, con miras a mantenerlo vigente en concordancia con la normativa legal

III. Será objeto de revista por parte de la Inspectoría General de la Guardia Nacional Bolivariana de
Venezuela

9
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL PRESENTE MANUAL
I. El Contexto operativo de este manual está dispuesto en una tabla cuya descripción es la
siguiente:
A. Situación: Define la situación genérica que se puede presentar durante la prestación del
Servicio de Policial Administrativa Especial y de Investigación Penal en materia de
Resguardo Nacional de la Renta Aduanera.
B. Ocurrencia: Describe el presunto hecho cuya ocurrencia constituye delito o infracción, de
acuerdo con la normativa legal vigente.
C. Procedimiento: Establece de forma correlativa las acciones que el efectivo debe realizar
en el cumplimiento del Servicio de Policial Administrativa Especial y de Investigación
Penal en materia de Resguardo Nacional de la Renta Aduanera.
D. Referencia Legal: Señala la norma legal aplicable para fundamentar la actuación de la
Guardia Nacional Bolivariana en situaciones del Servicio de Policial Administrativa
Especial y de Investigación Penal en materia de Resguardo Nacional de la Renta
Aduanera.
II. Se incorpora un compendio de anexos como apoyo técnico para los diferentes procedimientos
del Servicio de Policial Administrativa Especial y de Investigación Penal en materia de
Resguardo Nacional de la Renta Aduanera.
III. Está acompañado de un glosario de términos y de abreviaturas para que el usuario obtenga una
mejor interpretación del contenido del presente manual.

10
MAP GNB CO 06 02 02-1

BASAMENTO LEGAL DEL SERVICIO DE POLICÍA ADMINISTRATIVA ESPECIAL Y DE


INVESTIGACIÓN PENAL EN APOYO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MATERIA
RESGUARDO DE LA RENTA ADUANERA
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial Extraordinario N° 5908 de
fecha de 2009. Enmienda N° 1 de fecha 15 de febrero de 2009 (CRBV).
 Código Penal Venezolano, Gaceta Oficial N° 5768, de fecha 13 de abril de 2005 (CPV).
 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Código Orgánico Procesal Penal, Gaceta Oficial
N° 6078 Extraordinario de fecha 15 de junio de 2012 (COPP).
 Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
Gaceta Oficial Extraordinario N° 6156, de fecha 19 de noviembre de 2014 (LOFANB).
 Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, Gaceta Oficial
Nº 39.912, de fecha 15 de Junio del 2012 (LOCDOFT).
 Ley Orgánica de Aduanas, Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.155 de fecha 19 de noviembre de
2014 (LOAD).
 Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo, Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 2.818 de fecha
01 de julio de 2010 (LOPA).
 Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalísticas y el Instituto Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, Gaceta Oficial Nº
6079 Extraordinaria, de fecha 15 de junio de 2012 (LOSPI).
 Ley Orgánica de Precios Justos, Gaceta Oficial Nº 6.156 Extraordinaria de fecha 19 de
noviembre de 2014. (LOPJ).
 Ley General de Marinas y Actividades Conexas. Gaceta Oficial Nº 6.153 de fecha 18 de
noviembre de 2014. (LGMAC).
11
 Ley del Servicio Nacional de Seguridad, Gaceta Oficial Nº 19.637 del 04 de agosto de 1938
(LSNS).
 Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos, Gaceta Oficial Extraordinario N° 6.150 de fecha 18 de
noviembre de 2014 (LRCI).
 Ley Sobre el Delito de Contrabando, Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.017 Extraordinaria de
fecha 30 de diciembre de 2010 (LSDC).
 Ley Sobre el Derecho de Autor y su Reglamento, Gaceta Oficial Extraordinaria 4.638 de fecha
01 de octubre de 1993 (LSDAR).
 Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones, Gaceta Oficial 40.190 de fecha 17 de junio
del 2013 (LPDCAM).
 Ley de Transporte Terrestre, Gaceta Oficial N° 38.985de fecha 01 de agosto de 2008 (LTT).
 Ley del Sistema Venezolano para la Calidad, Gaceta Oficial N° 37.555 de fecha 23 de octubre
de 2002 (LSVC).
 Ley de Metrología, Gaceta Oficial N° 38.819 de fecha 27 de noviembre de 2009 (LM).
 Ley de Zonas Francas de Venezuela, Gaceta Oficial 34.772 de fecha 08 de agosto de 1.991
(LZFV).
 Ley de Creación y de Régimen de la Zona Libre para el fomento de la Inversión Turística en la
Península de Paraguaná, Estado Falcón, Gaceta Oficial N° 36.517 del 14 de agosto de 1998
(LCRZLFITPP).
 Ley del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta, Gaceta Oficial N° 37.006 de fecha 03 de agosto
de 2000 (LPLENE).
 Ley Sobre la Zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica del Estado Mérida, Gaceta Oficial
Extraordinario N° 4.937 de fecha 14 de julio de 1995 (LSZLCCTEM).
12
MAP GNB CO 06 02 02-1

 Ley de Almacenes Generales de Depósito, Gaceta Oficial N° 19.105 de fecha 07 de noviembre


de 1936 (LAGD).
 Ley de Extranjería y Migración, Gaceta Oficial N° 37.944, de fecha 24 de mayo de 2004 (LEM).
 Ley Sobre Prácticas Desleales del Comercio Internacional, Gaceta Oficial Extraordinaria N° 4.441
de fecha 18 de junio de 1992 (LSPDCI).
 Ley de Aeronáutica Civil, Gaceta Oficial N° 39.140, de fecha 17 de marzo de 2009 (LAC).
 Ley Sobre Depósito Judicial, Gaceta Oficial N° 28.213, de fecha 16 de diciembre de 1966
(LSDJ).
 Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas, Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 4.273, de fecha 20
de mayo de 1991 (RLOA).
 Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas, sobre los Regímenes de Liberación, Suspensión y
Otros Regímenes Aduaneros Especiales, Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.129, de fecha 30 de
diciembre de 1996 (RLOASRLSORAE).
 Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Aduanas, sobre el Régimen Aduanero Suspensivo
para el Sector Automotor, Gaceta Oficial Nº 37.541 de fecha 03 de octubre de 2002
(RPLOASRASSA).
 Reglamento del Resguardo de la Renta Aduanera, Gaceta Oficial Nº 25.394 de fecha 29 de
junio de 1957, Decreto Nº 557, de fecha 21 de junio de 1957 (RRRA).
 Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Aduanas relativo al Sistema Aduanero Automatizado,
Gaceta Oficial Nº 37.967 de fecha 25 de junio de 2004, Decreto Nº 2.974 de fecha 15 de junio de
2004 (RPLOASIDUNEA).
 Reglamento de Ley de Zonas Francas de Venezuela, Gaceta Oficial 37.734 de fecha 17 de julio
de 2003 (RLZFV).
13
 Resolución Ministerio de Hacienda Nº 4.276 de fecha 07 de diciembre de 1998, Gaceta Oficial
Nº 36.603 de fecha 15 de diciembre de 1998, referida a las funciones de la Guardia Nacional en
la Alcabala de Confrontación (R4276).
 Resolución Nº 1.181, Gaceta Oficial Nº 37.549 de fecha 15 de octubre de 2002, mediante la cual
se establece la información mínima obligatoria que debe contener el etiquetado de todo tipo de
calzado que se comercialice en el territorio nacional (R1181C).
 Resolución Nº 1.182, Gaceta Oficial Nº 37.549 de fecha 15 de octubre de 2002, mediante la cual
se establece la información mínima obligatoria que debe contener el etiquetado de todo tipo de
prendas de vestir que se comercialice en el territorio nacional (R1182PV).
 Resolución del Ministerio de Hacienda Nro. 85, de fecha 30 de junio de 1995, Gaceta Oficial
35.751 de fecha 12 de junio de 1995 (R85).
 Resolución 044 del Ministerio de Industria y Comercio, de fecha 24 de marzo de 1998, Gaceta
Oficial N° 36.450 del 11 de mayo de 1998 (R044).

14
MAP GNB CO 06 02 02-1

MATERIAL Y EQUIPO TÉCNICO DEL SERVICIO DE RESGUARDO DE LA RENTA ADUANERA


C.- MATERIALES Y OTROS EQUIPOS:
A.- EQUIPO INDIVIDUAL: • Papel de Impresión sellado (para precintar).
• Linterna. • Cinta de Precintaje.
• Cámara fotográfica y/o filmadora. • Precintos de Contenedores.
• Computadoras Portátiles. • Equipo de rotura de precinto.
• Impresoras. • Medios de comunicación (radio, celular,
• Arancel de Aduanas. otros).
• Leyes y Reglamentos.
• Dispositivos de Almacenamiento de D.- VEHÍCULOS:
información (cd, pendrive, disco duro • Los orgánicos de la Unidad.
extraíble, etc.).
• Lupa. E.- PERSONAL:
• Bolsas para preservar evidencias. • Deberá incluir efectivos especialistas en las
• Resaltadores fluorescentes. áreas profesionales relacionadas con el
Servicio de Policía Administrativa Especial de
Resguardo de la Renta Aduanera.
B.- ARMAMENTO:
• El orgánico de la Unidad de Seguridad
Ciudadana.

15
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE POLICIA ADMINISTRATIVA ESPECIAL EN
MATERIA DE LA RENTA ADUANERA
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
A. Control de 1. Practicar 1.1 Solicitar autorización al gerente de la aduana a. CRBV: Art. 329.
Vehículos requisas a para ejecutar las requisas. b. COPP: Arts. 111,
porteadores. vehículos 1.2 Realizar la requisa del vehículo porteador, 113, 114, 115 y
porteadores de acompañado de un representante de la agencia 116.
mercancías de naviera y de un oficial del vehículo porteador. c. LOFANB: Art. 65,
origen y/o 1.3 Efectuar el examen de los efectos que se numeral 5, 9 y 10.
procedencia encuentran en el vehículo, con base a la d. LOA: Art. 7
extranjeras. documentación pre sentada. numeral 3, Art: 16
1.4 Elaborar el acta de la requisa dejando y 192.
constancia de la actividad practicada. e. RLOA: Art. 60, 61,
1.5 Informar al Gerente de la Aduana sobre el y 65.
resultado de la requisa y enviarle una copia f. RRRA: Art. 21.
del acta elaborada.
B. Control de 1. No presentar los 1.1. Elaborar el acta de retención debidamente a. CRBV: Art. 329.
mercancías y documentos motivada de los efectos y mercancías. b. COPP: Arts. 111,
personas que exigidos durante 1.2 Elaborar el acta motivada, dejando 113, 114, 115, y
llegan al país por la ejecución de la constancia de las actuaciones realizadas. 116.
puertos y visita de entrada 1.3 Conformar las actuaciones respectivas c. LOFANB: Art. 65,
aeropuertos a las naves y/o 1.4 Remitir las actuaciones a la Aduana numeral 5, 9 y 10.
habilitados para la aeronaves que respectiva. d. LOA: Art. 192.
importación. llegan a los Notificar al Fiscal las actuaciones e. RLOA: Art. 65.
muelles o pistas practicadas. f. RRRA: Art. 30.
de aterrizaje
ubicados en la
zona primaria.

16
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


2. Existencia 2.1 Elaborar el acta de retención debida mente a. CRBV: Art. 329.
de efectos ocultos motivada de los efectos y mercancías. b. COPP: Arts. 113,
en la nave o 2.2 Elaborar acta motivada, dejando constancia 114, 115, y 116.
aeronave, no de las actuaciones. c. LOFANB: Art. 65,
declarados a las 2.3 Conformar las actuaciones respectivas numeral 5, 9 y 10.
autoridades 2.4 Remitir las actas de las actuaciones a la d. LOA: Art. 192.
aduaneras. Aduana respectiva. RRRA: Arts. 16,
2.5 Notificar al Fiscal las actuaciones 17, 18, 19 y 21.
practicadas.

3. Chequeo de 3.1 Al momento del arribo deberá solicitar y a. CRBV: Art. 329.
aeronaves registrar los siguientes documentos: b. COPP: Arts. 113,
extranjeras que  Certificado de Aeronavegabilidad. 114 y 191.
arriben por c. LOFANB: Art. 65,
 Certificación de la Matricula.
aeropuertos numeral. 5, 9 y
habilitados.  Documentación de los pilotos (Licencia 10.
y Certificado Médico), los mismos d. LOA: Arts. 6, 7,
deben concordar con la matrícula y tipo 16 y 192.
de nave. e. LAC: Arts. 1, 2 y
 Póliza de Seguro de la aeronave. 20.
 Permiso de sobrevuelo otorgado por la f. RLOA: Art. 60, 61
Autoridad aeronáutica (INAC), y 459.
verificando aeropuertos autorizados. g. RRRA: Arts. 43,
 Formato de liquidación de servicio de 44 y 45.
radio ayuda, balizaje, entre otros.
17
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
3.2 Verificar que las posibles mercancías de
procedencia extranjera sean sometidas a
potestad aduanera.
3.3 Verificar que las provisiones a bordo de la
aeronave permanezcan en la misma.
3.4 Constatar y supervisar a que régimen fue
sometida la aeronave ante las autoridades
aduaneras.

4. Chequeo de 4.1 Corroborar la causa del arribo. a. CRBV: Art. 329.


aeronaves 4.2 Solicitar los siguientes documentos: b. COPP: Arts. 113,
extranjeras que  Certificado de Aeronavegabilidad. 114, 191 y 192.
arriben por c. LOFANB: Art. 65,
 Certificación de la Matricula.
aeropuertos o Num. 5, 9 y 10.
pistas no  Documentación de los pilotos (Licencia d. LOA: Arts. 7, 13,
habilitadas. y Certificado Médico), los mismos 16,169, 170 y
deben concordar con la matrícula y tipo 192.
de nave. e. LAC: Arts. 1,2 y
 Póliza de Seguro de la aeronave. 20.
 Permiso de sobrevuelo otorgado por la f. LSDC: Arts. 1, 2,
Autoridad aeronáutica (INAC), 3, 5, 6, 7 y 19.
verificando aeropuertos autorizados. g. RLOA: Art. 60, 61
4.3 Verificar la existencia de mercancías de y 459.
procedencia extranjera. h. RRRA: Arts. 43,
44 y 45.

18
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


4.4 Hacerse acompañar de dos (02) testigos
plenamente identificados.
4.5 Detener preventivamente a las personas y
retener preventivamente la aeronave y
mercancías involucradas en el presunto ilícito
detectado.
4.6 Realizar identificación de la aeronave e
inventario detallado de la mercancía en el
cual se indique sus principales características:
cantidad, marca, modelo, estado físico,
seriales, presunto origen, procedencia y
destino, entre otras; con su respectiva
cadena de custodia.
4.7 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento
efectuado.
4.8 Notificar vía telefónica o a través de cualquier
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio
Público, la detección del presunto ilícito y las
actuaciones practicadas en un lapso no mayor
de doce (12) horas.
4.9 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación, colocando a su orden las
personas y/o mercancías objetos del presunto
ilícito.
4.10 Informar a la Administración Aduanera de las
actuaciones realizadas.

19
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
5. Chequeo de 5.1 Al momento del atraque deberá solicitar y a. CRBV: Art. 329.
embarcaciones registrar los siguientes documentos: b. COPP: Arts. 113,
extranjeras (que  Licencia y/o Patentes de Navegación. 114 y 191.
no sean c. LOFANB: Art. 65,
 Certificación Internacional de Arqueo y
transportistas de numeral. 5, 9 y
Franco Bordo.
carga) que 10.
arriben por  Certificado de Tripulación Mínima. d. LOA: Arts. 6, 7,
puertos o  Certificado Internacional de 16 y192.
marinas Contaminación por Hidrocarburos. e. LGMAC: Arts. 1,
habilitadas.  Libro de Registro de Hidrocarburos. 2, 4, 7, 23, 24, 49,
 Lista de pasajeros de ser el caso. 69 y 70.
f. RLOA: Art. 60, 61
 Libro diario de Navegación. y 459.
 Inscripción de Registro Naval, de ser el
caso.
5.2 Verificar que las posibles mercancías y la
embarcación de procedencia extranjera sean
sometidas a potestad aduanera.
5.3 Verificar que las provisiones a bordo de la
embarcación permanezcan en la misma.
5.4 Constatar y supervisar a que régimen fue
sometida la embarcación ante las autoridades
aduaneras.

20
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


6. Chequeo de 6.1 Corroborar la causa del arribo. a. CRBV: Art. 329.
embarcaciones 6.2 Solicitar los siguientes documentos: b. COPP: Art. 113,
extranjeras que  Licencia y/o Patentes de Navegación. 114, 191 y 192.
arriben por  Certificación Internacional de Arqueo y Franco c. LOFANB: Art.
puertos no Bordo. 65, Num. 5, 9 y
habilitados.  Certificado de Tripulación Mínima. 10.
 Certificado Internacional de Contaminación d. LOA: Art. 7, 13,
por Hidrocarburos. 16, 169, 170 y
 Libro de Registro de Hidrocarburos. 192.
 Lista de pasajeros de ser el caso. e. LAC: 1,2 y 20.
 Libro diario de Navegación. f. LSDC: Arts. 1,
2, 3, 5, 6, 7 y 19.
 Inscripción de Registro Naval, de ser el caso.
g. RLOA: Art. 60,
6.3 Verificar la existencia de mercancías de
61 y 459.
procedencia extranjera.
h. RRRA: Arts. 43,
6.4 Hacerse acompañar de dos (02) testigos
44 y 45
plenamente identificados.
6.5 Detener preventivamente a las personas y
retener preventivamente la embarcación y
mercancías involucradas en el presunto ilícito
detectado.
6.6 Realizar identificación de la embarcación e
inventario detallado de la mercancía en el
cual se indique sus principales
características: cantidad, marca, estado
físico, seriales, origen, procedencia y
destino, entre otras; con su respectiva
cadena de custodia.
21
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
6.7 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento
efectuado.
6.8 Notificar vía telefónica o a través de cualquier
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio
Público, la detección del presunto ilícito y las
actuaciones practicadas en un lapso no
mayor de doce (12) horas.
6.9 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación, colocando a su orden las
personas y/o mercancías objetos del presunto
ilícito.
6.10 Informar a la Administración Aduanera de las
actuaciones realizadas.

C. Visitas de entrada 1. Visitas de 1.1 Al momento de la llegada del buque, nave o a. CRBV: Art. 329.
de buques, naves naves, buques o aeronave se deberá proceder a la entrada del b. COPP: Art. 113,
o aeronaves. aeronaves. vehículo porteador junto con los funcionarios 114 y 191 y 192.
designados por ley. c. LOFANB: Art. 65,
1.2 Solicitar y cotejar las copias de los siguientes Num. 5, 9 y 10.
documentos: lista de: tripulación, provisiones a d. LOA: Art. 16,192.
bordo, repuestos, pasajeros, efectos personales, e. RLOA: Art. 60, 61
armas, polizontes, (si los hay), índice de carga y y 459.
otras de acuerdo a la situación respectiva para f. RRRA: Arts. 13,
cotejar si dichos efectos han sido declarados. 16, 17, 18, 19, 20
39 Lit. d
22
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


1.3 Colocar los sellos de “Prohibido vender a
bordo” en las bodegas, tiendas y depósitos del
buque, nave y aeronaves.
1.4 Registrar los datos necesarios en los libros
destinados a tal efecto para llevar el control de
las requisas y actuaciones realizadas.
1.5 Elaborar el acta de requisa.
1.6 Establecer la custodia a bordo.
1.7 Vigilar el buen estado de los sellos colocados.

2. Existencia de 2.1 Solicitar autorización al Gerente de la Aduana a. CRBV: Art. 329.


indicios o para practicar la requisa de la nave, buque o b. COPP: Art. 113,
denuncias de aeronave en compañía de los funcionarios 114, 115, 116,
infracciones a las designados por la ley. 191 y 192.
leyes fiscales. 2.2 Recibir y verificar las copias de los siguientes c. LOFANB: Art. 65,
documentos: lista de: tripulación, provisiones a Num. 5, 9 y 10.
bordo, re puestos, pasajeros, efectos d. LOA: Art. 16,192.
personales, armas, drogas, polizontes, (si los e. LOSPI Art. 24
hay), índice de carga, otras de acuerdo a la Num. 1 y 25 Num.
situación. 13.
2.3 Registrar los datos necesarios en los libros f. RLOA: Art. 60, 61
destinados a tal efecto. y 459.
2.4 Establecer la vigilancia fiscal a bordo. g. RRRA: Art. 1, 2,
2.5 Elaborar acta de requisa respectiva, 16, 17, 18, 19 y
remitiéndola a la Gerencia General de la 20.
Aduana, con las irregularidades detectadas a
fines de evitar el inicio de las operaciones de

23
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
la nave, buque o aeronave, hasta tanto no se
subsanen las irregularidades detectadas

3. Verificación de 3.1 Solicitar la documentación del vehículo de a. CRBV: Art. 329.


vehículos de transporte, a los fines de determinar que sea b. LOFANB: Art. 65,
transporte de matrícula nacional; en caso contrario numeral 5, 9 y 10.
marítimo, aéreo o deberá poseer la autorización de los c. LOA: Arts. 6, 7 y
terrestre en Ministerios con competencia en materia 192.
servicio de Finanzas y Transporte. d. LSDC: Arts. 5 y
Cabotaje. 3.2 Solicitar la autorización de la Administración 15.
aduanera para realizar dicho servicio. e. RLOA: Arts. 222,
3.3 Solicitar la Guía del cargamento, verificando 223, 224 y 226.
el conocimiento de embarque, guía aérea o f. RRRA: Art 21.
guía terrestre debidamente firmada y sellada g. Entre otras.
por la oficina aduanera de embarque.
3.4 Cuando dicho vehículo realice
simultáneamente operaciones de transporte
internacional y cabotaje, las mercancías
deberán estar ubicadas en espacios
separados debidamente precintados; en caso
contrario las mercancías de cabotaje serán
sometidas a los mismos requisitos aplicables
a una importación.
3.5 Solicitar autorización de la administración
aduanera para el tráfico mixto señalado en el
numeral anterior, de no poseerlo será
considerado contrabando.

24
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


D. Control de 1. Rotura no 1.1 Elaborar el acta de retención motivada por los a. CRBV: Art. 329.
mercancía y autorizada de efectos y mercancías implicados en la b. COPP: Art. 113,
personas que precintos, sellos, actuación. 114, 115, 116 y
llegan al país por marcas, puertas 1.2 Elaborar el Acta Fiscal motivada, con reseña 191.
puertos y envases y otros fotográfica y dejando constancia de las c. LOFANB: Art. 65,
aeropuertos medios de actuaciones practicadas y del ilícito observado. Num5, 9 y 10.
habilitados para la seguridad de 1.3 Realizar las prácticas conducentes para la d. LOA: Art. 192.
importación. mercancías cuyos conclusión y determinación del hecho, e. LSDC: Art. 11.
trámites sustentado en las actuaciones practicadas f. LOSPI Art. 24
aduaneros no referentes al caso. Num. 1 y 25 Num.
hayan sido 1.4 Remitir las actuaciones a la Gerencia de la 13.
perfeccionados o Aduana respectiva. g. RLOA: Art. 449,
que no estén 1.5 Remitir las mercancías a orden de la aduana. 450, 452, 454,
destinados al 1.6 De verificarse el autor de la extracción de 456 y 461.
país, salvo caso alguna de estas h. RRRA: Art. 1, 2, 17,
fortuito o de 18, 19 y 20.
fuerza mayor.

2. No declarar e l 2.1 Una vez detectada la irregularidad se a. CRBV: Art. 329.


( las) arma de procede a solicitar la documentación exigible b. COP: 272, 276,
fuego (s) en la del armamento (s). 274, 277, 278.
documentación 2.2 Elaborar el acta de retención motivada de c. COPP: Art. 113,
presentada. las armas retenidas. 114, 115, 116, 191
2.3 Elaborar el acta fiscal motivada, dejando y 192.
constancia de las actuaciones realizadas y d. LOFANB: Art. 65,
del ilícito observado. numeral 5, 9 y 10.
25
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
2.4 Informar a la autoridad portuaria y/o e. LOA: Art. 192.
aeroportuaria correspondiente. f. LSDC: Art. 7.
2.5 Retener preventivamente, al portador del arma g. LOSPI Art. 24
hasta que se determine el procedimiento a Num. 1 y 25 Num.
seguir si no se determina su legalidad. 13.
2.6 Realizar reseña fotográfica del portador del o h. LAE: 1, 6, 7 y 10.
los armamentos retenidos. i. RLOA: Arts. 449 al
2.7 Realizar cadena de custodia de la evidencia 461.
retenida. j. RRRA: Art. 1, 2,
2.8 Conformar las actuaciones administrativas 17, 18, 19, 20 y 21.
respectivas al caso que trate.
2.9 Notificar y remitir al Fiscal del Ministerio
Publico de la Circunscripción que
corresponda sobre las actuaciones
realizadas.

3. Existencia de 3.1 Detener preventivamente al polizón. a. CRBV: Art. 329.


polizón a bordo 3.2 Solicitar documentación respectiva que b. COPP: Art. 113,
del vehículo. acredite la identificación y nacionalidad del 114, 115, 116, 191
(buque, nave y/o polizón. y 192.
aeronave) 3.3 Se deberá llevar al ciudadano a un centro c. LOFANB: Art. 65,
asistencial para realizar chequeo médico numeral 5, 9 y 10.
general, con motivo de descartar si la d. LOA: Art. 192.
persona presenta golpes o maltratos, así e. LEM: ART. 5, 7 y
como también el descarte de cualquier tipo 9.
de enfermedad infectocontagiosa que pueda f. LOSPI Art. 12

26
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


afectar a la salud pública de los habitantes de numeral 1, Art. 14.
la Republica.
3.4 Entrevistar al polizón, haciendo uso de un
traductor si es necesario.
3.5 Realizar reseña fotográfica para sustentar las
actuaciones.
3.6 Realizar acta donde se detalle las
actuaciones realizadas respecto al caso.
3.7 Informar al Órgano competente encargado de
prestar el Servicio de Identificación,
Migración y Extranjería, sobre la detención
del ciudadano extranjero y de las condiciones
en que fue encontrado.

E. Control de 1. Permisos a 1.1 Controlar el desembarco de tripulantes y a. CRBV: Art. 329.


Embarque y personas no pasajeros con destino a ese puerto. b. COPP: Art.113,
desembarque de autorizadas para 1.2 Impedir el desembarque de pasajeros no 114, 191 y 192.
personas a las naves visitar naves ó autorizados por la autoridad competente en c. LOFANB: Art. 65,
y/o buques. buques. materia de extranjería y migración. numeral 5, 9 y 10.
. 1.3 Solicitar al visitante el permiso del Gerente d. LOSPI: Art. 24
de la Aduana identificado con la frase numeral 1 y 25
“VALIDO POR UNA VEZ”, visado por el numeral 13.
comandante jurisdiccional para su posterior e. LEM: Art. 5, 12
envío a la Administración Aduanera. f. LOA: Art. 7.

27
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
1.4 Constatar que el visitante no sea una persona g. RRRA: Arts. 22,
que ofrezca servicios personales (guías, 23, 24, 25, 26, 27,
agentes de boletos, vendedores ambulantes, 28 y 29.
taxistas, etc).
1.5 Identificar toda persona autorizada para ir a
bordo.
1.6 Verificar que los pasajeros, en tránsito aborden
la nave o buque.

F. Control del 1. Descarga de 1.1 Solicitar a la autoridad portuaria o a. CRBV: Art. 329.
movimiento de mercancías aeroportuaria, la programación de arribo, b. LOFANB: Art. 65,
carga y descarga (cargas sueltas o atraque e inicio de operaciones de descarga numeral 5, 9 y 10.
de vehículos en contenedores). de naves o aeronaves. c. LOA: Art. 6, 7, 19,
las zonas 1.2 Coordinar con la División de Control Anterior, 20, 21 y 192.
portuarias y transportistas y/o la autoridad portuaria o d. RLOA: Art. 65, 66,
aeroportuarias. aeroportuaria las guías aéreas, manifiestos 67 y 68.
de carga y conocimientos de embarque. e. RPLOASIDUNEA:
1.3 Solicitar al responsable de la agencia naviera Art. 7, 9, 10, 15
o línea aérea, la siguiente información: f. RRRA: Art. 30.
Fecha de llegada. g. R85
1.3.2 Nombre o siglas del vehículo.
1.3.3 Puerto o aeropuerto de embarque.
1.3.4 Fecha y horario de descarga.
1.3.5 Cantidad total de bultos o contenedores.
1.3.6 Seriales de contenedores y precintos.
1.3.7 Nombre del almacén donde se ubicaran.

28
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


1.3.8 Según el tipo de operación solicitar los
siguientes documentos:
1.3.8.1 De trasbordo.
1.3.8.2 De tránsito.
1.4 Verificar la operación y completar con los
datos anteriores, el formulario fijado por la
División de Control Anterior y reflejar las
observaciones.
1.5 Efectuar la revisión de la carga al costado del
buque, llenando el reporte de actividad diaria.
1.6 Verificar el estado de la carga, la cual no debe
presentar indicios de haber sido violentada, de
no poseer el precinto el efectivo deberá
precintar la carga y reflejarlo en el acta de
verificación de carga y descarga.
1.7 Una vez culminada la verificación de la carga,
efectuar el cruce de información obtenido al
costado del buque contra la información
contenida en el manifiesto de carga y
conocimientos de embarque o guías aéreas.
1.8 Determinar la existencia de mercancías o bultos
sobrantes y/o faltantes, en donde se procederá
a seguir los siguientes pasos, según sea el
caso:
1.8.1 En caso de bultos sobrantes; se procede en
conjunto con el funcionario aduanero adscrito a
la División de Control Anterior a elaborar

29
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
informe, colocando las mercancías a orden del
Jefe de la Oficina Aduanera bajo la
responsabilidad de los transportistas o
porteadores hasta tanto sean reembarcadas o
nacionalizadas.
1.8.2 En caso de bultos faltantes; en conjunto con el
funcionario aduanero adscrito a la División de
Control Anterior se procederá a la modificación
en el sistema del documento de transporte
respectivo.
1.9 Elaborar Acta de verificación de descarga.
1.10. Utilizar la información obtenida para alimentar
base de datos que sirva de sustento para la
toma de decisiones en siguientes actuaciones.

2. Mercancías de 2.1 Verificar que las mercancías continúen bajo a. LOA: Art. 40 y 41,
más, no declaradas potestad aduanera. 70, 73 y 74.
ante la aduana 2.2 De no manifestarse ante la Aduana la b. RLOA: Art. 191.
dentro de los Cinco declaración de las mercancías, estarían
(05) días hábiles sometidas a las condiciones de abandono
siguientes a la señaladas en ley para su posterior remate
finalización de la aduanero.
recepción del
cargamento.

30
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


3. Descarga o 3.1 Detener preventivamente a las personas y a. CRBV: Art. 329.
desembarque de retener preventivamente las mercancías b. COPP: Art. 113,
mercancías en involucradas en el presunto ilícito detectado. 114, 115, 116, 153,
general, 3.2 Realizar inventario detallado de la 234, 285, 286.
suministros, mercancía en el cual se indique sus c. LOFANB: Art. 65,
repuestos, principales características: cantidad, marca, numeral 5, 9 y 10.
provisiones a bordo, modelo, estado físico, seriales, presunto d. LOSPI Art. 24
combustibles, origen, procedencia y destino, entre otras; num. 1 y 25 num.
lubricantes y otras con su respectiva cadena de custodia. 13
destinadas al uso o 3.3 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento e. LSDC: Art. 20
consumo a bordo de efectuado. numeral 1 y 36.
los vehículos de 3.4 Notificar vía telefónica o a través de cualquier f. RRRA: Art. 30.
transporte, sin el medio disponible a la Fiscalía del Ministerio g. R85.
cumplimiento de las Público, con Competencia en Materia
formalidades Aduanera y Tributaria, la detección del
legales. presunto ilícito aduanero y las actuaciones
practicadas en un lapso no mayor de doce (12)
horas.
3.5 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación, colocando a su orden las
personas y/o mercancías objetos del presunto
ilícito.
3.6 Informar a la Administración Aduanera de las
actuaciones realizadas.
3.7 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

31
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
4. Conducción de 4.1 Verificar la existencia de alguna a. CRBV: Art. 329.
Mercancías documentación que ampare el transporte de b. COPP: Art. 113,
extranjeras en las mercancías. 114, 115, 116, 153,
buques de 4.2 Hacerse acompañar de dos (02) testigos 193, 234, 285 y
cualquier plenamente identificados. 286.
nacionalidad en 4.3 Detener preventivamente a las personas y c. LOFANB: Art. 65,
la zona contigua retener preventivamente las mercancías numeral 5, 9 y 10.
venezolana sin involucradas en el presunto ilícito detectado. d. LOSPI Art. 24
que estén Así como al medio de transporte. numeral 1 y 25
destinadas al 4.4 Realizar inventario detallado de la numeral 13
tráfico o comercio mercancía en el cual se indique sus e. LOEA: Art. 40 y 44.
legítimo con principales características: cantidad, marca, f. LSDC: Art. 16 y 36.
Venezuela u otra modelo, estado físico, seriales, presunto g. RRRA: Art. 30.
nación. origen, procedencia y destino, entre otras; h. R85
con su respectiva cadena de custodia.
4.5 Efectuar reseña fotográfica del
procedimiento efectuado.
4.6 Notificar vía telefónica o a través de
cualquier medio disponible a la Fiscalía del
Ministerio Público, con Competencia en
Materia Aduanera y Tributaria, la detección
del presunto ilícito aduanero y las
actuaciones practicadas en un lapso no
mayor de doce (12) horas.
4.7 Redactar y remitir a la Fiscalía del
Ministerio Público, Acta dejando constancia
detallada de dicha actuación, colocando a

32
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


su orden las personas y/o mercancías
objetos del presunto ilícito.
4.8 Informar a la Administración Aduanera de
las actuaciones realizadas.
4.9 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

G Vigilancia de 1. Personas o 1.1 Vigilar que todas las mercancías a. CRBV: Art. 329.
las mercancías vehículos no desembarcadas sean llevadas a los lugares b. COPP: Art. 113,
almacenadas en autorizados indicados por la autoridad aduanera. 114, 115, 116, 153,
las zonas circulando en 1.2 Impedir el acceso de personas y vehículos no 191, 192, 193 y
portuarias o las zonas autorizados a la zona portuaria o 114.
aeroportuarias, portuarias o aeroportuaria. c. LOFANB: Art. 65,
entrada y salida aeroportuarias. 1.3 Trasladar hasta el comando jurisdiccional numeral 5, 9 y 10.
de personas en respectivo, a las personas y/o vehículos no d. LOA: Art. 6, 7.
áreas autorizados. e. RLOA: Art. 452 y
prohibidas. 1.4 Identificar las personas y/o vehículos, con el 459.
fin de realizar verificación de los datos con el f. RRRA: Arts. 30,
sistema policial respectivo. 31, 32, 33, 34 y 35.
1.5 Inspeccionar las personas y/o vehículos, con
el fin de verificar la tenencia de objetos
relacionados con un hecho punible.
1.6 Determinar de ser posible los motivos de su
permanencia en áreas no autorizadas y la
forma en que ingresó a la misma.

33
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
2. Personas 2.1 Detener y trasladar hasta el comando a. CRBV: Art. 329.
apoderándose jurisdiccional respectivo, a las personas b. COPP: Art. 113,
ilegalmente de involucradas y vehículos empleados. 114, 115, 116, 153,
efectos bajo 2.2 Hacerse acompañar de dos (02) testigos 191, 192, 193 y
potestad plenamente identificados. 234.
aduanera. 2.3 Identificar las personas y/o vehículos, con el c. LOFANB: Art. 65,
fin de realizar verificación de los datos con el numeral 5, 9 y 10.
sistema policial respectivo. d. DRVFLOSPICICP
2.4 Retener y realizar inventario detallado de la CSNMCF: Art. 24
mercancía en el cual se indique sus numeral 1 y 25
principales características: cantidad, marca, numeral 13
modelo, estado físico, seriales, presunto e. LSDC: Art. 3,5 y
origen, procedencia y destino, entre otras; 36.
con su respectiva cadena de custodia. f. LOA: Art. 6, 7.
2.5 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento g. RLOA: Art. 452 y
efectuado. 459.
2.6 Notificar vía telefónica o a través de cualquier h. RRRA: Arts. 30,
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio 31, 32, 33, 34 y 35.
Público, con Competencia en Materia
Aduanera y Tributaria, la detección del
presunto ilícito aduanero y las actuaciones
practicadas en un lapso no mayor de doce
(12) horas.
2.7 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación, colocando a su orden las
personas y/o mercancías objetos del presunto

34
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


ilícito.
2.8 Informar a la Administración Aduanera de las
actuaciones realizadas.
2.9 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

H. Control de las 1. Presentación de 1.1 Verificar que la información descrita en el a. CRBV: Art. 329.
mercancías pase de salida, pase de salida corresponde con la emitida b. COPP: 111, 113,
importadas a la adulterado o por el SIDUNEA, en cuanto a que la cantidad 114, 115, 116, 234,
salida de la zona forjado. y numeración de los contenedores y precintos 285, 286.
aduanera (Alcabala sean iguales a los consultados en el módulo c. C.P: 319, 320, 321,
de confrontación). respectivo del sistema (solo se solicitara el 322.
pase de salida). d. LOFANB: Art. 65,
1.2 Emitir correo electrónico dirigido al modulo numeral 5, 9 y 10.
respectivo del SIDUNEA, si el pase de salida e. LSDC: Art. 20
esta adulterado, se procede a retener las numeral 5, 23, 24.
mercancías, colocándolas a disposición de la f. LOA: Art. 6, 7.
autoridad aduanera a través de acta. g. RPLOASIDUNEA:
1.3 Elaborar el acta respectiva. Arts. 74, 75, 76.
1.4 Notificar al Ministerio Público si se presume
que el valor en aduanas de las mercancías, es
superior a 500 unidades tributarias, de lo
contrario notificar y remitir el acta a la
gerencia de la aduana.
1.5 Notificar al Ministerio Público con competencia
en materia aduanera de la presunción del
forjamiento de documentos de carácter público

35
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
en el proceso de nacionalización.

2. Importación de 2.1 Verificar la documentación que ampare la a. CRBV: Art. 329.


juguetes bélicos propiedad de las mercancías. b. COPP: Art. 113,
y/o videojuegos 2.2 Hacerse acompañar de dos (02) testigos 114, 115, 116,
bélicos de plenamente identificados. 153, 193, 234,
procedencia 2.3 Detener preventivamente a las personas 285 y 286.
extranjera. presuntamente responsables y retener las c. LOFANB: Art. 65,
mercancías involucradas en el presunto numeral 5, 9 y 10.
ilícito detectado. d. LOSPI Art. 24
2.4 Realizar inventario detallado de las numeral 1 y 25
mercancías en el cual se indique sus numeral 13
principales características: cantidad, marca, e. LOA: Art. 6 y 7.
modelo, estado físico, seriales, presunto f. LPPVBJB: Art. 1,
origen, procedencia y destino, entre otras; 2, 7, 13 y 14.
con su respectiva cadena de custodia. g. RLOA: Art. 449
2.5 Efectuar reseña fotográfica del h. RRRA: Art. 30.
procedimiento efectuado.
2.6 Notificar vía telefónica o a través de
cualquier medio disponible a la Fiscalía del
Ministerio Público competente, en un lapso
no mayor de doce (12) horas.
2.7 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada
de dicha actuación, colocando a su orden
las personas y/o mercancías objetos del
presunto ilícito.

36
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


2.8 Informar a la Administración Aduanera de
las actuaciones realizadas.
2.9 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

3. Importación de 1.1 Verificar la documentación que ampare la a. CRBV: Art. 329.


material propiedad de las mercancías. b. LOFANB: Art. 65,
pornográfico de 1.2 Retener las mercancías y realizar inventario numeral 5, 9 y 10.
procedencia detallado, en donde se indique sus c. LOA: Art. 6, 7,
extranjera. principales características: cantidad, marca, 169, 170 y 192.
modelo, estado físico, seriales, presunto d. RLOA: Art. 449.
origen, procedencia y destino, entre otras. e. RRRA: Art. 45 Y
1.3 Efectuar reseña fotográfica del 48.
procedimiento. f. R4276.
1.4 Redactar y remitir a la Gerencia de aduanas,
el acta dejando constancia detallada de dicha
actuación, colocando a su orden las
mercancías objetos del presunto ilícito.

37
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
4. Retirar o dar 4.1 Solicitar la documentación que ampara la legal a. CRBV: Art. 329.
salida de la aduana tenencia de la mercancía transportada, si no b. COPP: Art. 111,
mercancías presentan los mismos, se requieren mediante 113, 114, 234, 285
distintas a las acta de requerimiento, la mercancía se y 286.
descritas, cuando el aprehende preventivamente, hasta que se c. CP. Art. 229, 319,
desaduanamiento consignen los documentos que acrediten su 320 y 322.
se haya realizado a propiedad. d. LOFANB: Art. 65
través del 4.5 Verificar que la mercancía descrita en los numerales 5, 9 y
SIDUNEA, o ser documentos de importación no corresponda a 10.
detectado luego que la observada físicamente e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
se haya autorizado 4.6 Realizar inventario detallado de la mercancía en 20 (numeral 1), 23,
la entrega de las el cual se indique sus principales 24, 25, 26, 27, 34,
mercancías, aunque características: cantidad, marca, modelo, 36, 37 y 38.
las mismas no estado físico, seriales, presunto origen, f. LOPA Art.48.
hayan salido del procedencia destino, en caso de que esta g. LOSPI Art. 24
recinto aduanero. pudiese ser ubicada físicamente. numeral 1 y Art. 25
4.7 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento numeral 13.
efectuado. h. LOA: Art. 11 y 192.
4.8 Notificar vía telefónica o a través de cualquier i. RLOA: Art. 98,
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio 449-461.
Público, con Competencia en Materia RRRA. Art. 1, 2,
Aduanera y Tributaria, la detección del 6, 9, 13, 16, 21,
presunto ilícito aduanero y las actuaciones 30, 31, 35, 43 y
practicadas en un lapso no mayor de doce 45.
(12) horas. j. RPLOASRASSA
4.9 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio Art. 74, 75 y 76.
Público, Acta dejando constancia detallada de

38
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


dicha actuación.
4.10 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos
objetos del presunto ilícito.
4.11 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio.

5. Incluir mercancías 5.1 Si la presunta irregularidad es detectada en a. CRBV: Art. 329.


no declaradas en una actuación de control posterior se b. COPP: Art. 111,
contenedores, en procederá de la siguiente manera: Solicitar la 113, 114, 234, 285
carga consolidada o documentación que ampara la legal tenencia y 286.
en envíos realizados de la mercancía transportada, si no presentan c. CP. Art. 229, 319,
a través de los mismos, se requieren mediante acta de 320 y 322.
empresas de requerimiento, la mercancía se aprehende d. LOFANB: Art. 65,
mensajería preventivamente, hasta que se consignen los numerales 5, 9 y
internacional. documentos que acrediten su propiedad. 10.
5.2 Verificar que la mercancía descrita en los e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
documentos de importación corresponda a la 20 (numeral 1), 23,
observada físicamente. 24, 25, 26, 27, 34,
5.3 Realizar inventario detallado de la mercancía 36, 37 y 38.
en el cual se indique sus principales f. LOPA Art.48
características: cantidad, marca, modelo, g. LOSPI Art. 24
estado físico, seriales, presunto origen, numeral 1 y Art. 25
procedencia destino, en caso de que esta numeral 13.
pudiese ser ubicada físicamente. h. LOA: Art. 11 y 192.

39
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
5.4 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento i. RLOA: Art. 98,
efectuado. 449-461.
5.5 Notificar vía telefónica o a través de cualquier j. RRRA. Art. 1, 2, 6,
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio 9, 13, 16, 21, 30,
Público, con Competencia en Materia 31, 35, 43 y 45.
Aduanera y Tributaria, la detección del k. RPLOASRASSA
presunto ilícito aduanero y las actuaciones Art. 74, 75 y 76.
practicadas en un lapso no mayor de doce
(12) horas.
5.6 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación.
5.7 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos
objetos del presunto ilícito.
5.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio.

40
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


I. Control de las 1. Ingreso a la 1.1 Recibir del tramitador de la agencia a. CRBV: Art. 329.
mercancías que zona primaria de aduanera los documentos aduaneros de la h. COPP: 111, 113,
van a ser la aduana de carga y/o contenedor que van destinadas a 114, 115, 116, 234,
extraídas del mercancías la exportación. 285 y 286.
Territorio destinadas a la 1.2 Verificar que las mercancías que van a ser b. LOFANB: Art. 65,
Nacional a exportación a extraídas del territorio nacional, numerales 5, 9 y
través de la zona través de correspondan a las registradas en los 10.
primaria de la vehículos de documentos de exportación emitidos por la c. LSDC: Art. 20
aduana transporte. autoridad aduanera correspondiente, previo numerales 5, 23 y
respectiva. al cumplimiento de las formalidades 24.
establecidas en la legislación vigente d. LOA: Art. 12, 192.
(RLOA) para el tipo de mercancías e. RLOA: Art. 98,459
destinadas a la exportación. y 461.
1.3 Verificar que las mercancías hayan f. RPLOASIDUNEA:
cumplido, con los pasos establecidos por la Arts. 77, 78 y 79.
unidad militar competente en el área de g. RRRA. Art. 30.
exportación con relación a las mercancías
destinadas a la exportación.
Remitir al área de rayos x, la
documentación y la mercancía objeto de
exportación a efectos de que sean
escaneados los documentos y
comparados con el reporte de RX, con la
finalidad de detectar posibles
irregularidades (actividad sujeta a la
discrecionalidad del jefe del área de
exportación, si referida zona primaria con

41
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
esta tecnología).
1.4 Imprimir y emitir los formatos relacionados
con la revisión de las mercancías
destinadas a la exportación, a efectos de
que los contenedores sean enviados a las
almacenadoras en espera de que sean
embarcados en buques de las navieras
contratadas por el consignatario para
materializar la operación de exportación.
1.5 Retener y colocar a orden de la aduana, las
mercancías y/o contenedores, que pudiesen
presentar irregularidades entre los
documentos presentados, los precintos, las
mercancías y/o los contenedores, para que
las autoridades aduaneras realicen los
procedimientos correspondientes aplicables
a dicha irregularidad.
1.6 Elaborar el acta motivada.

42
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


2. Extracción de 2.1 Determinar si las mercancías cumplieron con a. CRBV: Art. 329.
mercancías del las formalidades legales establecidas por la i. COPP: 111, 113,
territorio administración aduanera a efectos de 114, 115, 116, 234,
aduanero materializar la operación de exportación. 285, 286.
nacional sin el 2.2 Determinar las vías de circulación, ubicación b. LOFANB: Art. 65,
cumplimiento de geográfica, distancia a la línea de frontera, numerales 5, 9 y
las formalidades población cercana. 10.
establecidas en 2.3 Dejar constancia de la zona de seguridad c. LSDC: Art. 3, 3
la normativa fronteriza (decreto n° y fecha, publicado en d. LOA: Art. 12, 192.
nacional. gaceta oficial y numero de esta) e. RLOA: Art. 459,
2.4 Elaborar acta de retención de las mercancías 461
incursas en la irregularidad, informando de f. RPLOASIDUNEA:
ello a la autoridad aduanera. Arts. 77, 78, 79.
2.5 Colocar a orden de las autoridades g. RRRA. Art. 30.
aduaneras las mercancías retenidas.
2.6 Elaborar las actuaciones remitiendo las
mismas y las mercancías a la aduana para
que realicen los procedimientos que dieren
lugar.

43
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
J. Control de 1. Revisión de 1.1 Retener preventivamente el vehículo que a. CRBV: Art. 329.
mercancías de documentos que transporta las mercancías presuntamente de b. COPP: Art. 111,
origen y amparen la legal origen y/o procedencia extranjera. 113, 114, 115,
procedencia tenencia de la 1.2 Solicitar la documentación que ampara la legal 116, 234, 285,
extranjera a mercancía de tenencia de la mercancía transportada, si no 286.
través de los origen y/o presentan los mismos, elabora acta de c. LOFANB: Art. 65,
puntos de control procedencia requerimiento, la mercancía se aprehende numerales 5, 9 y
y/o patrullajes extranjera. preventivamente, hasta que se consignen los 10.
en cualquiera documentos que acrediten su propiedad. d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
zona de la 1.3 Presentados los documentos se procede a 20, 23, 24, 25, 36,
República verificar que las mercancías hayan cumplido 37, 38.
Bolivariana de con la normativa legal aduanera para su e. LOA: Art. 11, 192.
Venezuela. ingreso al territorio nacional, a tales fines se f. RLOA: Art. 99
procederá a confrontar los siguientes g. Arancel de
documentos : Aduanas.
1.3.1 Pase de salida del almacén
debidamente sellado en la alcabala de
confrontación respectiva.
1.3.2 Declaración Única de Aduanas (DUA).
1.3.3 Planilla de determinación y liquidación
de tributos aduaneros.
Otros requisitos aduaneros necesarios
al momento de la nacionalización de las
mercancías, de acuerdo al arancel de
aduanas y al régimen legal aplicable.
1.3.4 Solicitud de factura comercial de
las mercancías o bienes de procedencia

44
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


extranjera presuntamente
nacionalizadas.
1.4 Elaborar el Acta Administrativa debidamente
motivada, en la cual se reflejará el resultado del
procedimiento, determinando la posible falta o
ilícito observado.
1.5 Elaborar el Acta de Retención de las
mercancías, informando de ello a las autoridad
correspondiente, si se observara la existencia
de un delito penal, se notifica a la Fiscalía del
Ministerio Público con competencia en materia
aduanera y tributaria, vía telefónica o a través
de cualquier medio del presunto ilícito
aduanero y las actuaciones practicas en un
lapso no mayor de 12 horas.
1.6 Remitir a orden del Ministerio Publico las
actas elaboradas, dejando constancia
detallada de dicha actuación, colocando a
orden de la Fiscalía las personas, vehículos,
cosas y/o mercancías incursas en el presunto
delito. Destinando los vehículos y bienes
retenidos hasta una depositaria judicial en la
jurisdicción o hasta los almacenes de aduana
para su guarda y custodia a/o de la fiscalía.
1.7 Si se determina una posible infracción a las
normas aduaneras se levanta acta motivada,
se remiten las mercancías al Ministerio

45
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
Publico con competencia aduanera,
notificando a la Aduana por donde se
nacionalizo la mercancía, del procedimiento
efectuado.
1.8 1.8 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.

2. Discrepancia en 2.1 Practicar el procedimiento de ruptura del a. CRBV: Art. 329.


la confrontación precinto del contenedor, al observar b. COPP: Art. 111,
de los diferencias entre los datos confrontados. 113, 114, 115,
documentos 2.2 Elaborar la respectiva acta de precintaje, para 116, 234, 285 y
presentados por el dejar constancia de la ruptura del precinto y 286.
conductor del colocación de uno nuevo. c. LOFANB: Art. 65,
vehículo que 2.3 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento numerales 5, 9 y
transporta la practicado, para dejar constancia de las 10.
carga. actuaciones. d. LSDC: Art. 3, 5,
2.4 Elaborar el Acta de Retención de las 7,13, 20, 23, 24,
mercancías, informando a la autoridad 25, 36, 37, 38.
correspondiente, si se observara la e. R85.
existencia de un delito penal, se debe
notificar al Ministerio Público con
competencia en materia aduanera y
tributaria, vía telefónica o a través de
cualquier medio, la detección del presunto
ilícito aduanero y las actuaciones practicadas
en un lapso no mayor de 12 horas.

46
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


2.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las
actas elaboradas, dejando constancia
detallada de dicha actuación, colocando a/o
de la Fiscalía las personas, vehículos, cosas
y mercancías incursas en el presunto delito.
2.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas a los responsables de la
respectiva cadena de Custodia.
2.7 Si se determina una posible infracción a
las normas aduaneras, se levanta acta
motivada, remitiéndolos con las mercancías
y las actas al Ministerio Publico con
competencia aduanera, notificando a la
Aduana por donde se nacionalizo la
mercancía, del procedimiento efectuado.

47
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
3. Ausencia de 3.1 Elaborar el acta administrativa motivada, en a. CRBV: Art. 329.
un requisito legal la cual se reflejará el ilícito detectado al no b. COPP: Art. 111,
exigible presentar los documentos de importación 113, 114, 115, 116,
(régimen legal) exigido conforme al arancel de aduanas. 234, 285, 286.
y/o SENCAMER, 3.2 Redactar la respectiva Acta de Retención c. LOFANB: Art. 65,
necesario al preventiva en forma detallada y remitirlo a la numerales 5, 9 y
momento de la aduana. 10.
nacionalización 3.3 Enviar la mercancía a la respectiva Gerencia d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
de las de Aduanas de la jurisdicción, bajo su 20, 23, 24, 25, 36,
mercancías, potestad aduanera a efectos de que 37, 38.
detectado en la practique las sanciones que consideren e. LOA: Art. 117.
alcabala de pertinentes. f. AAV: Art. 12, 13.
confrontación.

48
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


4. Presentación 4.1 Elaborar el acta debidamente motivada, en la a. CRBV: Art. 329.
de documentos cual se reflejará el delito en el que esta b. COPP: Art. 111,
forjados en punto incursa la mercancía trasladada por el 113, 114, 115, 116,
de control. transportista. 234, 285, 286.
4.2 Aprehender las mercancías y el transporte c. CP: Art. 319, 321,
incurso en el delito. 322
4.3 Detener preventivamente al conductor del d. LOFANB: Art. 65,
vehículo objeto del procedimiento. numerales 5, 9 y
4.4 Elaborar el acta de retención de las 10.
mercancías y del transporte utilizado, e. LOA: Arts. 12, 192.
notificar a la Fiscalía del Ministerio Público f. LSDC: Art. 3, 5, 7,
con competencia en materia aduanera y 20 numeral 3, 23,
tributaria, vía telefónica o a través de 24, 25, 36, 37, 38.
cualquier medio disponible la detección del
presunto ilícito aduanero y las actuaciones
practicadas en un lapso no mayor de 12
horas.
4.5 Remitir al Ministerio Publico las actas
elaboradas, dejando constancia detallada de
dicha actuación, colocando a/o de dicha
Fiscalía las personas, vehículos, cosas y/o
mercancías incursas en el presunto delito.
4.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.

49
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
5. Traslado de 5.1 Elaborar el acta motivada, en la cual se a. CRBV: Art. 329.
mercancías en reflejará el delito en el que esta incursa la b. COPP: Art. 111,
tránsito por rutas mercancía trasladada por rutas no 113, 114, 115,
distintas a las autorizadas para la figura del tránsito. 116, 234, 285,
que dirigen a la 5.2 Aprehender las mercancías y el vehículo que 286.
aduana de transporta la mercancía incursa en el delito c. LOFANB: Art. 65,
destino. mediante acta motivada. numerales 5, 9 y
5.3 Detener preventivamente al conductor del 10.
vehículo que transporta la mercancía objeto d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
del procedimiento. 23, 24, 25, 36, 37
5.4 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento y 38.
practicado, e. LOA: Art. 11 y
5.5 Informar la detección del presunto ilícito 192.
aduanero y las actuaciones practicadas en
un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía
del Ministerio Público con competencia en
materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica
o a través de cualquier medio disponible.
5.6 Remitir a orden del Ministerio Publico las
actas elaboradas, dejando constancia
detallada de dicha actuación, colocando a/o
de la mencionada Fiscalía las personas,
vehículos, cosas y/o mercancías incursas en
el presunto delito.

50
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


6. Traslado de 6.1 Requerir los documentos relacionados con a. CRBV: Art. 329.
mercancías las mercancías movilizadas, verificando la b. COPP: Art. 111,
provenientes de hoja de ruta a seguir por la empresa que 113, 114, 115,
regímenes presta el servicio de transporte. 116, 234, 285,
aduaneros 6.2 Aprehender las mercancías y el vehículo 286.
especiales sin incurso en el delito. c. LOFANB: Art. 65,
cumplir las 6.3 Detener preventivamente al conductor del numerales 5, 9 y
formalidades de vehículo que transporta la mercancía objeto 10.
Ley. del procedimiento. d. LSDC: Art. 3, 5,
6.4 Redactar la respectiva acta de retención de 7, 12, 13, 20, 23,
las mercancías y del transporte utilizado 24, 25, 36, 37,
para el traslado de las mercancías. 38.
6.5 Elaborar fijación fotográfica del e. LOA: Art. 11, 192.
procedimiento practicado, para dejar
constancia de las actuaciones practicadas.
6.6 Informar la detección del presunto ilícito
aduanero y las actuaciones practicadas en
un lapso no mayor de 12 horas, a la
Fiscalía del Ministerio Público con
competencia en materia Aduanera y
Tributaria, vía telefónica o a través medio
disponible.
6.7 Informar la detección del presunto ilícito
aduanero y las actuaciones practicadas en
un lapso no mayor de 12 horas, a la
Fiscalía del Ministerio Público con
competencia en materia Aduanera y

51
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
Tributaria, vía telefónica o a través de
cualquier medio disponible.
6.8 Remitir a orden del Ministerio Publico las
actas elaboradas, dejando constancia
detallada de dicha actuación, colocando
a/o de la respectiva Fiscalía, las personas,
vehículos, cosas y/o mercancías incursas
en el presunto delito.
Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva Cadena de
Custodia.

7. Trasbordo de 7.1 Elaborar el acta debidamente motivada, en la a. CRBV: Art. 329.


mercancías cual se reflejará el delito incurrido por el b. COPP: Art. 111,
extranjeras por transportista al transbordar mercancías 113, 114, 115,
lugares no extranjeras por lugares no autorizados, sin 116, 234, 285 y
autorizados. haber tramitado las permisologías del 286.
trasbordo (cambio del vehículo o medio de c. LOFANB: Art. 65,
transporte) ante las autoridades aduaneras. numerales 5, 9 y
7.2 Aprehender las mercancías y el vehículo que 10.
trasborda la mercancía. d. LOA: Art. 11, 192.
7.3 Detener preventivamente al conductor del e. LSDC: Art. 3, 5,
vehículo que trasborda la mercancía 17, 36, 37 y 38.
7.4 Redactar la respectiva acta de retención de
las mercancías y del transporte utilizado
para el trasbordo de las mercancías

52
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


7.5 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento
practicado, para dejar constancia de las
actuaciones practicadas.
7.6 Informar la detección del presunto ilícito
aduanero y las actuaciones practicadas en
un lapso no mayor de 12 horas, a la
Fiscalía del Ministerio Público con
competencia en materia Aduanera y
Tributaria, vía telefónica o a través de
cualquier medio disponible.
7.7 Remitir a orden del Ministerio Publico las
actas elaboradas, dejando constancia
detallada de dicha actuación, colocando a/o
de la respectiva Fiscalía las personas,
vehículos, cosas y mercancías incursas en
el presunto delito.
7.8 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva Cadena de
Custodia.

53
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
8. Revisión de 8.1 Verificar la documentación que ampare la a. CRBV: Art. 329.
vehículos y propiedad de las mercancías. b. COPP: Art. 113,
personas con 8.2 Solicitar el Registro Sanitario expedido por el 114, 153, 191 y
productos de Ministerio del Poder Popular para la Salud. 193
perfumería, 8.3 Redactar la respectiva acta de retención c. LOFANB: Art. 65,
cosméticos, cremas preventiva en forma detallada. numerales 5, 9 y
corporales, entre 8.4 Realizar inventario detallado de las 10.
otros. mercancías en el cual se indique sus d. LOA: Art. 169, 170
principales características: cantidad, marca, y 192.
modelo, estado físico, seriales, presunto e. D9430: Art. 21.
origen, procedencia y destino, entre otras. f. RLOA: Art. 449.
8.5 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento
efectuado.
8.6 Enviar la mercancía a la respectiva gerencia
de aduanas de la jurisdicción.
8.7 Notificar y remitir las actuaciones practicadas
a la gerencia de la aduana de la jurisdicción.

54
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


K. Control de 1. Detectar la venta 1.1 Verificar que la venta de la mercancía sea a. CRBV: Art. 329.
mercancías en de mercancías exclusivamente a personas que están de b. LOFANB: Art. 65,
almacenes y cuyos impuestos tránsito en el país o vayan a salir del mismo. numerales 5, 9 y
tiendas libres de de importación 1.2 Constatar que las tiendas y alma cenes 10.
impuestos fueron estén autorizados para operar en dichas áreas c. LSDC: Art. 3, 5,
(Aeropuerto o suspendidos, al y que las mercancías estén amparadas por 12, 23, 24, 36, 37 y
puerto momento de la los documentos establecidos en la LOA y su 38.
internacional). introducción. (Las Reglamento, para su funcionamiento. d. RLOASRLSORAE
mercancías que 1.3 Supervisar que no existan mercancías contra Arts. 98 y 99.
se introduzcan en la moral, la seguridad y salud pública, por e. LOA: Arts. 12 y
estos almacenes razones fitosanitarias y zoosanitarias. 192.
y tiendas están 1.4 Verificar que los concesionarios que
liberadas de los operan estos almacenes y tiendas, crucen los
requisitos de efectos contables con la entrada y salida de
licencia y las mercancías.
permisos de 1.5 Elaborar la respectiva acta administrativa
importación y notificando de las irregularidades observadas
exportación). a la Gerencia de la Aduana de la jurisdicción,
para que practique los ajustes que considere
convenientes.

55
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
2. Tener en los 2.1 Elaborar la respectiva acta de retención a. CRBV: Art. 329.
almacenes o preventiva de las mercancías no sustentadas b. LOFANB: Art. 65,
tiendas libres de según facturas y relación de los libros de Numerales 5, 9 y
impuestos compra y venta. 10.
cantidades de 2.2 Informar a la administración aduanera del c. LSDC: Art. 3, 5,
mercancías procedimiento ejecutado, a los fines de que 12, 23, 24, 36, 37,
superiores a las determine las sanciones a aplicar a los 38.
compras representantes legales de la tienda libre de d. RLOASRLSORAE
registradas. impuesto. Art. 98 y 99.
2.3 Enviar la mercancía retenida a la respectiva e. LOA: Art. 12 y 192.
gerencia de aduana de la jurisdicción, para
que practique los ajustes que considere
convenientes.
2.4 Elaborar la respectiva acta administrativa
notificando de las irregularidades observadas a
la Gerencia de la Aduana de la jurisdicción,
para que practique los ajustes que considere
convenientes.

3. Extraer 3.1 Elaborar acta motivada dejando constancia de a. CRBV: Art. 329.
mercancías, hacia las actuaciones practicadas. b. COPP: Art. 111,
el resto del 3.2 Elaborar acta de aprehensión preventiva de 113, 114, 115,
territorio nacional las mercancías que se pretendían introducir 116, 234, 285 y
sin cumplir con los al territorio aduanero nacional sin cumplir con 286.
requisitos legales. las disposiciones legales que rigen la materia c. LOFANB: Art. 65,
para dicho beneficio fiscal. Numerales 5, 9 y

56
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


3.3 Detener preventivamente a la persona 10.
responsable de la mercancía objeto del d. LOA: Art. 11 y
procedimiento. 192.
3.4 Redactar la respectiva acta de retención de e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
las mercancías y/o transporte utilizado para 12, 23, 24, 36, 37
el traslado de las mercancías. y 38.
3.5 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento f. RLOASRLSORA
practicado. E Arts. 98 y 99.
3.6 Informar la detección del presunto ilícito
aduanero y las actuaciones practicadas en
un lapso no mayor de 12 horas, al Ministerio
Público con competencia en materia
Aduanera y Tributaria, vía telefónica u otro
medio.
3.7 Remitir a orden del Ministerio Publico las
actas elaboradas, dejando constancia
detallada de dicha actuación, colocando a/o
de la Fiscalía, las personas, vehículos,
cosas y/o mercancías incursas en el
presunto delito.
3.8 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
3.9 Notificar a la Administración Aduanera de las
actuaciones practicadas.

57
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
L. Control de las 1. Traslado de las 1.1 Verificar que el almacén general de depósito a. CRBV: Art. 329.
mercancías mercancías posea la autorización de la administración b. COPP: Art. 111,
depositadas en los desde la zona aduanera para operar como tal, de acuerdo a 113, 114, 115,
Almacenes primaria de la las disposiciones de los artículos 376 y 377 del 116, 234, 285 y
Generales de aduana hasta el RLOA. 286.
Depósito. almacén general 1.2 Nombrar custodia de la mercancía para la ruta c. LOFANB: Art. 65,
de depósito. desde la zona primaria de la aduana hasta el Numerales 5, 9 y
almacén general de depósito s i el caso lo 10.
requiere. d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
1.3 Revisar la e x i s t e n c i a d e l a planilla de 20, 23, 24, 36, 37
p a g o d e l a liquidación de gravámenes y 38.
aduaneros provisional (afianzable). e. LOA: Art. 192.
1.4 Supervisar el ingreso de las mercancías al f. LAGD
régimen de almacén general de depósito. g. RLAGD
1.5 Verificar que los inventarios de las h. RLOASRLSORA
mercancías que ingresan al régimen, E
corresponden a las descritas en los i. RLOA: Art 375 al
documentos aduaneros confrontados. 379.
1.6 Elaborar a cta motivada con las novedades
encontradas.
1.7 Informar a la administración aduanera de las
posibles irregularidades detectadas al
ingresar estas mercancías a este régimen
aduanero.
Elaborar fijación fotográfica del procedimiento
practicado, para dejar constancia de las
actuaciones practicadas.

58
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


1. Verificar el legal 1.1 Verificar que el almacén general de depósito a. CRBV: Art. 329
funcionamiento posea la autorización de la administración b. LOFANB: Art.
del Almacén. aduanera para operar como almacén general 65, Numerales
de depósito. 5, 9 y 10.
1.2 Solicitar autorización a la gerencia de c. LSDC: Art. 3, 5,
aduanas de la circunscripción, para realizar la 7, 20, 23, 24,
inspección a los almacenes generales de 25, 36, 37, 38
depósitos. d. LOA: Art. 15.
1.3 Preparar la visita al almacén general de e. LAG
depósito. f. RLAG
1.4 Revisar el libro de registro de las g. RLOASRLSOR
operaciones que realiza el almacén. AE
1.5 Verificar el registro y archivo de las planillas de h. RLOA: Art 375
liquidación de gravámenes con las cuales se al 379.
retiran las mercancías del almacén.
1.6 Revisar las autorizaciones de depósito de
mercancías expedidas por la administración
de aduanas.
1.7 Verificar los talonarios o comprobantes de
certificados de depósitos y garantías,
expedidos por el almacén.
1.8 Verificar las órdenes de retiro de mercancía
emitidas por la aduana, los certificados de
depósitos y garantías que han sido
refrendados por los propietarios de las
mercancías retiradas, confrontando las
cantidades que se encuentren en el depósito,

59
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
para obtener la diferencia con respecto a las
que ingresaron y egresaron de los
almacenes.
1.9 Elaborar a cta motivada con las novedades
encontradas.
1.10 Informar a la administración aduanera de
las posibles irregularidades detectadas en
los almacenes generales de depósito.
1.11 Elaborar fijación fotográfica del
procedimiento practicado, para dejar
constancia de las actuaciones practicadas.

3. Existencia de 3.1 Revisar el libro de registro de las a. CRBV: Art. 329.


mercancía con operaciones que realiza el almacén. b. LOFANB: Art. 65,
los lapsos del 3.2 Determinar las cantidades de mercancías que Numerales 5, 9 y
beneficio de este presentan esta condición. 10.
régimen 3.3 Revisar las autorizaciones de depósito de c. LSDC: Art. 3, 5, 7,
aduanero mercancías expedidas por la administración 11, 23, 24, 25, 36,
vencido. de aduanas. 37, 38.
3.4 Elaborar a cta motivada con las novedades d. LOA: Art. 192.
encontradas. e. LAGD
3.5 Realizar el respectivo inventario. f. RLAGD
3.6 Informar a la administración aduanera de las g. RLOASRLSORAE
irregularidades detecta das en los h. RLOA: Art 375 al
almacenes generales de depósito. 379.

60
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


3.7 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento
practicado, para dejar constancia de las
actuaciones practicadas.

4. Existencia de 4.1 Revisar el libro de registro de las a. CRBV: Art. 329.


mercancía no operaciones que realiza el almacén b. LOFANB: Art. 65,
notificada a la 4.2 Determinar las cantidades de mercancías Numerales 5, 9 y
aduana. que presentan esta condición. 10.
4.3 Indagar con el jefe de almacén la c. LSDC: Art. 3, 5, 7,
procedencia de las mercancías existentes. 11, 23, 24, 25, 36,
4.4 Solicitar la documentación relacionada con 37, 38.
la legal tenencia de la mercancía existente d. LOA: Art. 192
en el almacén. e. LAGD
4.5 Elaborar a cta motivada con las novedades f. RLAGD
encontradas. g. RLOASRLSORAE
4.6 Realizar el respectivo inventario. h. RRRA
4.7 Informar a la administración aduanera de i. RLOA: Art 375 al
las irregularidades detectadas en los 379.
almacenes generales de depósito.
4.8 Elaborar fijación fotográfica del
procedimiento practicado, para dejar
constancia de las actuaciones practicadas.

61
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
5. Rotura no 5.1 Elaborar acta motivada dejando constancia de a. CRBV: Art. 329.
autorizada de las irregularidades detectadas. b. COPP: Art. 111,
precintos, sellos, 5.2 Elaborar inventario de las mercancías. 113, 114, 115,
marcas, puertas, 5.3 Redactar la respectiva acta de retención de 116, 234, 285 y
envases y otros las mercancías y/o medios utilizados para la 286.
medios de perpetración del presunto delito. c. LOFANB: Art. 65,
seguridad de 5.4 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento Numerales 5, 9 y
mercancías, practicado, para dejar constancia de las 10.
cuyos trámites actuaciones practicadas. d. LOA: Art. 11 y
no hayan sido 5.5 Informar la detección del presunto ilícito 192.
completados. aduanero y las actuaciones practicadas en un e. LSDC: Art. 3, 5 y
lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía del 7.
Ministerio Público con competencia en f. RLOA: Art 375 al
materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica 379.
o a través de cualquier medio disponible.
5.6 Remitir a orden del Ministerio Publico las
actas elaboradas, dejando constancia
detallada de dicha actuación, colocando a/o
de la Fiscalía, las personas, vehículos, cosas
y mercancías incursas en el presunto delito.
5.7 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
5.8 Notificar a la administración aduanera de las
actuaciones practicadas.

62
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


6. Introducción de 6.1 Elaborar acta motivada dejando constancia de a. CRBV: Art. 329.
las mercancías las actuaciones y novedades encontradas. b. COPP: Art. 111,
que se 6.2 Elaborar inventario de las mercancías, 113, 114, 115,
encuentran en retenerlas preventivamente. 116, 234, 285 y
los almacenes 6.3 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento, 286.
generales de dejando constancia de las actuaciones. c. LOFANB: Art. 65,
depósitos, al 6.4 Informar la detección del presunto ilícito Numerales 5, 9 y
resto del aduanero y las actuaciones practicadas en 10.
territorio un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
nacional, sin del Ministerio Público con competencia en 12 y 20 numeral
haber cumplido materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica 2, Art. 23, 24, 25,
con los trámites u otro medio. 36, 37 y 38.
aduaneros para 6.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las e. LAGD.
su actas elaboradas, dejando constancia f. RLAGD.
nacionalización detallada de dicha actuación, colocando a/o g. RRRA.
o habiendo de la Fiscalía las personas, vehículos, cosas h. RLOASRLSORAE
violado los y mercancías incursas en el presunto delito.
controles 6.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
respectivos. actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
6.7 Notificar a la administración aduanera de las
actuaciones practicadas.

63
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
K. Control de las 1. Traslado de 1.1 Verificar que el depósito aduanero In Bond a. CRBV.
mercancías las mercancías posea la autorización de la administración b. LOFANB: Art. 65,
depositadas en desde la zona aduanera para operar. Numerales 5, 9 y
depósitos aduaneros primaria de la 1.2 Nombrar custodia de la mercancía para la ruta 10.
In Bond. aduana hasta los desde la zona primaria hasta el depósito c. LOA: Art. 6, 7.
depósitos aduanero In Bond. d. RLOA: Art. 449
aduaneros In 1.3 Supervisar el ingreso de las mercancías al e. RLOASRLSORAE
Bond. depósito aduanero In Bond. : Art. 71, 72, 73,
1.4 Verificar que los inventarios de las 74, 75, 76, 77, 78,
mercancías que ingresan a este régimen, 79, 80, 89,, 90,
correspondan a las descritas en los 91, 92, 93, 94, 95,
documentos aduaneros. 96 y 97.
1.5 De existir observaciones, elaborar acta f. RRRA: Art. 30.
motivada con las novedades encontradas.
1.6 Informar a la administración aduanera de las
posibles irregularidades.

64
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


2. Verificar el 2.1 Solicitar autorización ante la Gerencia de a. CRBV
legal funciona Aduana respectiva de la circunscripción, para b. LOA: Art. 6, 7.
miento del realizar la inspección. c. RLOA: Art. 449
depósito 2.2 Verificar que el depósito aduanero In Bond RLOASRLSORAE:
aduanero In posea la autorización de la administración Art. 71, 72, 73, 74,
Bond. aduanera para operar. 75, 76, 77, 78, 79,
2.3 Verificar que se encuentre actualizado el 80, 89,, 90, 91, 92,
sistema de control de inventario de las 93, 94, 95, 96 y 97.
mercancías recibidas. d. RRRA: Art. 30.
2.4 Verificar la vigencia de: documento constitutivo
de la Empresa y sus modificaciones, póliza de
seguro, actividades económicas y garantía a
favor del Fisco Nacional.
2.5 Verificar en el registro de las operaciones que
las mercancías no hayan excedido el plazo
máximo de de un (01) año de permanencia en
este régimen.
2.6 Verificar el registro y archivo de las planillas de
liquidación de gravámenes exigidas para
retirar las mercancías del Deposito Aduanero
In Bond.
2.7 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento
practicado, para dejar constancia de las
actuaciones practicadas.
2.8 Elaborar a cta motivada con las
observaciones encontradas para ser
remitidas a la autoridad aduanera.

65
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
3. Existencia de 3.1 Determinar las cantidades de mercancías que a. CRBV
mercancía con presentan esta condición. b. LOA: Art. 6, 7.
los lapsos del 3.2 Realizar el respectivo inventario. c. RLOA: Art. 449
beneficio de este 3.3 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento d. RLOASRLSORAE
régimen practicado. Art. 71, 72, 73,
aduanero 3.4 Elaborar acta motivada con las novedades 74, 75, 76, 77, 78,
vencido. encontradas. 79, 80, 89, 90, 91,
3.5 Remitir a la administración aduanera las 92, 93, 94, 95, 96
irregularidades detectadas. y 97.
e. RRRA: Art. 30.

4. Existencia de 4.1 Verificar la existencia de alguna a. CRBV: Art. 329.


mercancía no documentación que ampare las mercancías. b. COPP: Art. 113,
notificada a la 4.2 Hacerse acompañar de dos (02) testigos 114, 115, 116, 153,
aduana. plenamente identificados. 193, 234, 285 y
4.3 Detener preventivamente a las personas y 286.
retener preventivamente las mercancías c. LOFANB: Art. 65,
involucradas en el presunto ilícito detectado. Numerales 5, 9 y
4.4 Realizar inventario detallado de la mercancía 10.
en el cual se indique sus principales d. LOSPI Art. 24
características: cantidad, marca, modelo, numeral 1 y 25
estado físico, seriales, presunto origen, numeral 13.
procedencia y destino, entre otras; con la e. LOA: Art. 6 y 7.
cadena de custodia. f. RLOA: Art. 449
4.5 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento g. RLOASRLSORAE
efectuado. Art. 89, 90 y 95.

66
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


4.6 Notificar vía telefónica o a través de cualquier h. RRRA: Art. 30
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio i. LSDC: Art. 16 y 36.
Público, con Competencia en Materia
Aduanera y Tributaria, la detección del
presunto ilícito aduanero y las actuaciones
practicadas en un lapso no mayor de doce (12)
horas.
4.7 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación, colocando a su orden las
personas y/o mercancías objetos del presunto
ilícito.
4.8 Informar a la Administración Aduanera de las
actuaciones realizadas.
4.9 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

67
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
M. Contrabando 1. Introducir o 1.1 Detener preventivamente a las personas a. CRBV: Art. 329.
Simple. extraer por incursas en el presunto delito, aprehender las b. COPP: Art 111,
cualquier vía mercancías y/o vehículos objetos del 113, 114, 115,
mercancías, procedimiento, dejar constancia en acta. 116, 234, 285,
bienes públicos o 1.2 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento 286.
privados al practicado, para dejar constancia de las c. LOFANB: Art. 65,
territorio y demás actuaciones practicadas. Numerales 5, 9 y
espacios 1.3 Informar la detección del presunto ilícito 10.
geográficos de la aduanero y las actuaciones practicadas en d. LOA: Art. 11, 192.
República un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
Bolivariana de del Ministerio Público con competencia en 23, 24, 25, 26, 36,
Venezuela. materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica 37, 38.
o a través de cualquier medio disponible. f. LOSPI Art. 24
1.4 Remitir a orden del Ministerio Publico las numeral 1 y Art.
actas elaboradas, dejando constancia 25 numeral 13.
detallada de dicha actuación, colocando a
orden de la Fiscalía las personas, vehículos,
cosas y/o mercancías incursas en el
presunto delito.
1.5 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
1.6 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.

68
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


2. Hacer tránsito 2.1 Detener preventivamente a las personas a. CRBV: Art. 329.
aduanero por incursas en el presunto delito de tránsito de b. COPP: Art. 111,
rutas o lugares mercancías por rutas o lugares no autorizadas, 113, 114, 115,
no autorizados, aprehender las mercancías y/o vehículos 116, 234, 285,
sin cumplir los objetos del procedimiento, dejar constancia en 286.
requisitos, acta. c. LOFANB: Art. 65,
formalidades o 2.2 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento Numerales 5, 9 y
controles practicado, para dejar constancia de las 10.
aduaneros actuaciones practicadas. d. LOA: Art. 11 y
establecidos 2.3 Informar la detección del presunto ilícito 192.
por las aduanero y las actuaciones practicadas en un e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
autoridades del lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía del 23, 24, 25, 26, 36,
Estado y las Ministerio Público con competencia en 37 y 38.
leyes. materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica f. LOSPI: Art. 24
o a través de cualquier medio disponible. numeral 1 y Art.
2.4 Remitir a orden del Ministerio Publico las 25 numeral 13.
actas elaboradas, dejando constancia
detallada de dicha actuación, colocando a/o
de esta, las personas, vehículos, cosas y
mercancías incursas en el presunto delito.
2.5 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
2.6 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.
2.7 Colocar a orden del Ministerio Público las

69
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
personas, mercancías y/o vehículos objetos del
procedimiento.

3. Tenencia, 3.1 Detener preventivamente a las personas, a. CRBV: Art. 329.


depósito o aprehendiendo las mercancías objetos del b. COPP: Art. 111,
almacenamiento ilícito. 113, 114, 115,
de mercancías 3.2 Redactar el acta, para dejar constancia de la 116, 234, 285 y
en la zona actuación. 286.
primaria de la 3.3 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento c. LOFANB: Art. 65,
aduana, pero en practicado, para dejar constancia de las Numerales 5, 9 y
lugares distintos a actuaciones practicadas. 10.
los autorizados. 3.4 Informar la detección del presunto ilícito d. LOA: Art. 11,12 y
aduanero y las actuaciones practicadas en un 192.
lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía del e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
Ministerio Público con competencia en 8, 23, 24, 25, 26,
materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica 36, 37 y 38.
o a través de cualquier medio disponible. f. RLOA: Art. 449 al
3.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las 461.
actas elaboradas, dejando constancia g. RRRA.
detallada de dicha actuación, colocando a/o h. LOSPI: Art. 24
de esta Fiscalía las personas, vehículos, Num. 1 y Art. 25
cosas y mercancías incursas en el presunto Num. 13.
delito.
3.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.

70
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


3.7 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.
3.8 Informar a la gerencia de la aduana respectiva
las novedades encontradas, para que sancione
a la empresa responsable por el
almacenamiento de las mercancías.

4. Tenencia, depósito 4.1 Detener preventivamente a las personas, a. CRBV: Art. 329.
o almacenamiento aprehender las mercancías objetos del ilícito. b. COPP: Art. 111,
de mercancías en 4.2 Redactar el acta respectiva, para dejar 113, 114, 115,
la zona primaria de constancia de dicha actuación. 116, 234, 285 y
la aduana, sin la 4.3 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento 286.
autorización practicado, dejando constancia de las c. LOFANB: Art. 65,
correspondiente. actuaciones practicadas. Numerales 5, 9 y
4.4 Informar la detección del presunto ilícito 10.
aduanero y las actuaciones practicadas en d. LOA: Art. 11,12 y
un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía 192.
del Ministerio Público con competencia en e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica 8, 23, 24, 25, 26,
u otros medios. 36, 37 y 38.

71
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
4.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las RLOA: Art. 449 al
actas elaboradas, dejando constancia 461.
detallada de dicha actuación, colocando a f. RRRA.
orden de la Fiscalía las personas, vehículos, g. LOSPI: Art. 24
cosas y/o mercancías incursas en el presunto numeral 1 y Art.
delito. 25 numeral 13.
4.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
4.7 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal que conoce del caso,
si este no declina la competencia.
4.8 Informar a la gerencia de la aduana respectiva
las novedades encontradas, del procedimiento
ejecutado.

72
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


5. Tenencia, 5.1 Detener preventivamente a las per zonas a. CRBV: Art. 329.
depósito o incursas en el presunto delito, mercancías y/o b. COPP: Art. 111,
almacenamiento vehículos objetos del ilícito. 113, 114, 115,
de mercancías 5.2 Redactar el acta respectiva, para dejar 116, 234, 285 y
en lugares constancia de dicha actuación. 286.
autorizados, pero 5.3 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento c. LOFANB: Art. 65,
incumpliendo los practicado, para dejar constancia de las Numerales 5, 9 y
requisitos actuaciones practicadas. 10.
establecidos por 5.4 Informar la detección del presunto ilícito d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
la Administración aduanero y las actuaciones practicadas en 8, 23, 24, 25, 26,
Aduanera para su un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía 36, 37 y 38.
almacenamiento. del Ministerio Público con competencia en e. LOA: Art. 11, 12,
materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica 192.
o a través de cualquier medio disponible. f. RLOA: Art. 449 al
5.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las 461.
actas elaboradas, dejando constancia g. RRRA.
detallada de dicha actuación, colocando a h. LOSPI: Art. 24
orden de la Fiscalía las personas, vehículos, numeral 1 y Art.
cosas y/o mercancías incursas en el presunto 25 numeral 13.
delito.
5.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
5.7 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.
5.8 Informar a la gerencia de la aduana respectiva

73
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
las novedades encontradas, del procedimiento
ejecutado.

6. Detectar y 6.1 Detener preventivamente a las personas a. CRBV: Art. 329.


detener el involucradas, aprehender las mercancías y/o b. COPP: Art. 111,
despacho o vehículos objetos del ilícito. 113, 114, 115,
entrega de 6.2 Redactar el acta motivada, para dejar 116, 234, 285 y
mercancías por constancia de dicha actuación. 286.
parte de los 6.3 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento c. LOFANB: Art. 65,
encargados del practicado, para dejar constancia de las Numerales 5, 9 y
almacenamiento o actuaciones practicadas. 10.
depósito, sin la 6.4 Informar la detección del presunto ilícito d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
autorización de la aduanero y las actuaciones practicadas en 9, 23, 24, 25, 26,
aduana. un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía 36, 37 y 38.
del Ministerio Público con competencia en e. LOA: Art. 11, 12 y
materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica 192.
o a través de cualquier medio disponible. f. RLOA: Art. 449 al
6.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las 461.
actas elaboradas, dejando constancia g. RRRA.
detallada de dicha actuación, colocando a h. LOSPI: Art. 24
orden de la Fiscalía las personas, vehículos, numeral 1 y Art.
cosas y/o mercancías incursas en el presunto 25 numeral 13.
delito.
6.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.

74
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


6.7 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.
6.8 Informar a la gerencia de la aduana respectiva
las novedades encontradas, del procedimiento
ejecutado.

7. Detectar 7.1 Detener preventivamente a las personas a. CRBV: Art. 329.


funcionarios involucradas en el presunto delito, aprehender b. COPP: Art. 111,
actuantes o las mercancías y/o vehículos objetos del ilícito. 113, 114, 115,
depositarios 7.2 Redactar el acta debidamente motivada, para 116, 234, 285 y
apropiándose, dejar constancia de dicha actuación. 286.
disponiendo, 7.3 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento c. LOFANB: Art. 65,
consumiendo o practicado, para dejar constancia de las Numerales 5, 9 y
distribuyendo las actuaciones practicadas. 10.
mercancías 7.4 Informar la detección del presunto ilícito d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
retenidas o aduanero y las actuaciones practicadas en 10, 23, 24, 25, 26,
incautadas por un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía 36, 37 y 38.
razones de del Ministerio Público con competencia en e. LOA: Art. 11, 12 y
contrabando o materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica 192.
alteren su entrega a o a través de cualquier medio disponible. f. RLOA: Art. 449 al
la autoridad Remitir a orden del Ministerio Publico las 461.
competente. actas elaboradas, dejando constancia g. RRRA.
detallada de dicha actuación, colocando a h. LOSPI Art. 24
orden de la Fiscalía las personas, vehículos, Num1 y Art. 25
cosas y/o mercancías incursas en el Num. 13.
presunto delito.

75
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
7.5 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
7.6 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.
7.7 Informar a la gerencia de la aduana respectiva
las novedades encontradas, del procedimiento
ejecutado.
8. Detención de 8.1 Detener preventivamente a las personas a. CRBV: Art. 329.
personas incursas incursas en el delito, aprehender las b. COPP: Arts. 111,
en el rompimiento, mercancías objetos del ilícito. 113, 114, 115, 116,
alteración o 8.2 Redactar el acta respectiva, para dejar 234, 285 y 286.
destrucción de constancia de dicha actuación. c. LOFANB: Art. 65
precintos, sellos, 8.3 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento numerales 5, 9 y
marcas, puertas, practicado, para dejar constancia de las 10.
envases u otros actuaciones practicadas. d. LSDC: Arts. 3, 5, 7,
medios de 8.4 Informar la detección del presunto ilícito 11, 23, 24, 25, 26,
seguridad para el aduanero y las actuaciones practicadas en un 36, 37 y 38.
resguardo de las lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía del e. LOFANB: Art. 42,
mercancías, cuyos Ministerio Público con competencia en materia numerales 5, 9 y
trámites Aduanera y Tributaria, vía telefónica o a través 10.
aduaneros no de cualquier medio disponible. f. RLOA: Arts. 449 al
hayan sido 8.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las actas 461.
perfeccionados o elaboradas, dejando constancia detallada de g. RRRA.
que no estén dicha actuación, colocando a orden de la h. LOSPI: Art. 24
destinados al país. Fiscalía las personas, vehículos, cosas y/o num1 y Art. 25

76
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


mercancías incursas en el presunto delito.
8.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
8.7 Continuar la investigación, previa instrucciones
del fiscal, si este no declina la competencia.
8.8 Informar a la gerencia de la aduana respectiva
las novedades encontradas, del procedimiento
ejecutado.

77
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
9. Introducir al 9.1 Detener preventivamente a las per zonas a. CRBV: Art. 329.
territorio aduanero incursas en el delito, aprehender las b. COPP: Art. 111,
mercancías mercancías y/o vehículos objetos del ilícito 113, 114, 115,
procedentes de detectado 116, 234, 285 y
zonas francas, zonas 9.2 Redactar el acta respectiva, dejando 286.
libres, zonas constancia de la actuación. c. LOFANB: Art. 65,
fronterizas, puertos 9.3 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento Numerales 5, 9 y
libres, depósitos practicado, para dejar constancia de las 10.
aduaneros, actuaciones practicadas. d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
almacenes libres de 9.4 Informar la detección del presunto ilícito 12, 23, 24, 25, 26,
impuesto y otros aduanero y las actuaciones practicadas en 36, 37 y 38.
regímenes un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía e. LOA: Art. 11, 12 y
aduaneros del Ministerio Público con competencia en 192.
especiales previstos materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica f. RLOA: Art. 449 al
en las leyes y demás o a través de cualquier medio disponible. 461.
convenios, tratados 9.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las g. RRRA.
o acuerdos actas elaboradas, dejando constancia h. LOSPI: Art. 24
internacionales, sin detallada de dicha actuación, colocando a numeral 1 y Art.
haber cumplido los orden de la Fiscalía las personas, vehículos, 25 numeral 13.
controles aduaneros. cosas y/o mercancías incursas en el presunto
delito.
9.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
9.7 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.

78
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


9.8 Informar a la gerencia de la aduana respectiva
las novedades encontradas, del procedimiento
ejecutado.
9.9 Dejar constancia de la distancia del lugar de la
retención y la línea fronteriza , mencionar N°
de decreto y fecha de la zona de seguridad
fronteriza (Gaceta Oficial N°, y fecha de
publicación )

79
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
10 Detectar personas 10.1 Detener preventivamente a las per zonas a. CRBV: Art. 329.
natura- les o incursas en el presunto ilícito, aprehender las b. COPP: Art. 111,
jurídicas que mercancías y/o vehículos objetos del ilícito 113, 114, 115,
tengan, depositen, detectado. 116, 234, 285 y
almacenen, 10.2 Elaborar acta, dejando constancia de la 286.
comercialicen, actuación y el delito observa- do. c. LOFANB: Art. 65
transporten o 10.3 Elaborar fijación fotográfica del Numerales 5, 9 y
circulen procedimiento practicado, para dejar 10.
mercancías constancia de las actuaciones practicadas. d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
extranjeras, Informar la detección del presunto ilícito 13, 23, 24, 25, 26,
ilícitamente aduanero y las actuaciones practicadas en 27, 36, 37 y 38.
introducidas al un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía e. LOA: Art. 11, 12 y
territorio y demás del Ministerio Público con competencia en 192.
espacios materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica f. RLOA: Art. 449 al
geográficos de la o a través de cualquier medio disponible. 461.
República o 10.4 Remitir a orden del Ministerio Publico las g. RRRA.
provenientes de actas elaboradas, dejando constancia h. LOSPI: Art. 24
comercio ilícito. detallada de dicha actuación, colocando a numeral 1 y Art.
orden de la Fiscalía las personas, vehículos, 25 numeral 13.
cosas y/o mercancías incursas en el presunto
delito.
10.5 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
10.6 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.

80
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


10.7 Informar a la gerencia de la aduana
respectiva las novedades encontradas, del
procedimiento ejecutado.

11 Detención de 11.1 Detener preventivamente a las per zonas a. CRBV: Art. 329.
personas que incursas en el presunto ilícito, aprehender las b. COPP: Art. 111,
transporten, mercancías y/o vehículos objetos del ilícito 113, 114, 115,
depositen o tengan detectado. 116, 234, 285 y
mercancías 11.2 Elaborar acta, dejando constancia de la 286.
extranjeras en actuación y el delito observa do. c. LOFANB: Art. 65
vehículos de 11.3 Elaborar fijación fotográfica del Numerales 5, 9 y
cabotaje no autoriza procedimiento practicado, para dejar 10.
dos por la autoridad constancia de las actuaciones practicadas. d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
competente para el 11.4 Informar la detección del presunto ilícito 14, 23, 24, 25, 26,
tráfico mixto. aduanero y las actuaciones practicadas en 27, 36, 37 y 38.
un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía e. LOA: Art. 11, 12 y
del Ministerio Público con competencia en 192.
materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica f. RLOA: Art. 449 al
o a través de cualquier medio disponible. 461.
11.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las g. RRRA.
actas elaboradas, dejando constancia h. LOSPI: Art. 24
detallada de dicha actuación, colocando a numeral 1 y Art.
orden de la Fiscalía las personas, vehículos, 25 numeral 13.
cosas y/o mercancías incursas en el presunto
delito.

81
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
11.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
11.7 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.
11.8 Informar a la gerencia de la aduana
respectiva las novedades encontradas, del
procedimiento ejecutado.

12 Transportar, 12.1 Revisar la matrícula extranjera. a. CRBV: Art. 329.


depositar o tener 12.2 Detener preventivamente a las per zonas b. COPP: Art. 111,
mercancías incursas en el presunto delito, aprehender las 113, 114, 115,
nacionales o mercancías y/o vehículos involucrados en el 116, 234, 285 y
nacionalizadas en ilícito detectado. 286.
vehículos de 12.3 Redactar acta dejando constancia de dicha c. LOFANB: Art. 65,
cabotaje, sin cumplir actuación y del delito observado. Numerales 5, 9 y
con el procedimiento 12.4 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento 10.
aduanero legal practicado, para dejar constancia de las d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
mente establecido. actuaciones practicadas. 15, 23, 24, 25, 26,
12.5 Informar la detección del presunto ilícito 27, 36, 37 y 38.
aduanero y las actuaciones practicadas en e. LOA: Art. 11, 12 y
un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía 192.
del Ministerio Público con competencia en f. RLOA: Art. 449 al
materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica 461.
o a través de cualquier medio disponible. g. RRRA.

82
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


12.6 Remitir a orden del Ministerio Publico las h. LOSPI: Art. 24
actas elaboradas, dejando constancia numeral 1 y Art.
detallada de dicha actuación, colocando a 25 numeral 13.
orden de la Fiscalía las personas, vehículos,
cosas y/o mercancías incursas en el
presunto delito.
12.7 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
12.8 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.
12.9 Informar a la gerencia de la aduana respectiva
las novedades encontradas, del procedimiento
ejecutado.

83
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
13. Detención de 13.1 Detener preventivamente a las personas a. CRBV: Art. 329.
personas incursas en el presunto delito, aprehender las b. COPP: Art. 111,
transportando o mercancías y/o vehículos involucrados en el 113, 114, 115,
desembarcando ilícito detectado. 116, 234, 285 y
mercancías 13.2 Redactar acta dejando constancia de dicha 286.
extranjeras no actuación y del delito observado. c. LOFANB: Art. 65,
destinadas al 13.3 Elaborar fijación fotográfica del procedimiento Numerales 5, 9 y
tráfico o practicado, y dejar constancia de las 10.
comercio actuaciones. d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
legítimo con la 13.4 Informar la detección del presunto ilícito 16, 23, 24, 25, 26,
República aduanero y las actuaciones practicadas en 27, 36, 37 y 38.
Bolivariana de un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía e. LOA: Art. 11, 12 y
Venezuela u otra del Ministerio Público con competencia en 192.
nación. materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica f. RLOA: Art. 449 al
o a través de cualquier medio disponible. 461.
13.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las g. RRRA.
actas elaboradas, dejando constancia h. LOSPI: Art. 24
detallada de dicha actuación, colocando a numeral 1 y Art.
orden de la Fiscalía las personas, vehículos, 25 numeral 13.
cosas y/o mercancías incursas en el
presunto delito.
13.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
13.7 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.

84
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


14. Trasbordar 14.1 Detener preventivamente a las personas a. CRBV: Art. 329.
mercancías incursas en el presunto delito, aprehender las b. COPP: Art. 111,
extranjeras en el mercancías y/o vehículos involucrados en el 113, 114, 115,
territorio ilícito detectado. 116, 234, 285 y
nacional y 14.2 Redactar acta dejando constancia de dicha 286.
demás espacios actuación y del delito observado. c. LOFANB: Art. 65,
geográficos de la 14.3 Elaborar fijación fotográfica del Numerales 5, 9 y
República procedimiento practicado, para dejar 10.
Bolivariana de constancia de las actuaciones practicadas. d. LSDC: Art. 3, 5, 7,
Venezuela sin 14.4 Informar la detección del presunto ilícito 17, 23, 24, 25, 26,
estar autorizado aduanero y las actuaciones practicadas en 27, 36, 37 y 38.
por la autoridad un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía e. LOA: Art. 11, 12 y
aduanera de la del Ministerio Público con competencia en 192.
jurisdicción materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica f. RLOA: Art. 449 al
respectiva. o a través de cualquier medio disponible. 461.
14.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las g. RRRA.
actas elaboradas, dejando constancia h. LOSPI Art. 24
detallada de dicha actuación, colocando a numeral 1 y Art.
orden de la Fiscalía las personas, vehículos, 25 numeral 13
cosas y/o mercancías incursas en el
presunto delito.
14.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
14.7 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.

85
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
14.8 Informar a la gerencia de la aduana respectiva
las novedades encontradas, del procedimiento
ejecutado.

15. Ocultar por 15.1 Detener preventivamente a las personas a. CRBV: Art. 329.
cualquier medio, incursas en el presunto delito y aprehender b. COPP: Art. 111,
mercancías para las mercancías involucradas en el ilícito 113, 114, 115,
impedir o detectado. 116, 234, 285,
dificultar el 15.2 Redactar acta dejando constancia de dicha 286.111, 113,
control de la actuación y del delito observado. 114, 115, 116,
autoridad 15.3 Elaborar fijación fotográfica del 234, 285 y 286.
aduanera dentro procedimiento practicado, para dejar c. LOFANB: Art. 65,
de la zona constancia de las actuaciones practicadas. Numerales 5, 9 y
primaria y demás 15.4 Informar la detección del presunto ilícito 10.
recintos o aduanero y las actuaciones practicadas en LSDC: Art. 3, 5, 7,
lugares un lapso no mayor de 12 horas, a la Fiscalía 19, 23, 24, 25, 26,
habilitados del Ministerio Público con competencia en 27, 36, 37 y 38.
materia Aduanera y Tributaria, vía telefónica d. LOA: Art. 11, 12 y
o a través de cualquier medio disponible. 192.
15.5 Remitir a orden del Ministerio Publico las e. RLOA: Art. 449 al
actas elaboradas, dejando constancia 461.
detallada de dicha actuación, colocando a f. LOSPI: Art. 24
orden de la Fiscalía las personas, vehículos, numeral 1 y Art.
cosas y/o mercancías incursas en el 25 numeral 13.
presunto delito.

86
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


15.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
15.7 Continuar la investigación, previa
instrucciones del fiscal, si este no declina la
competencia.
15.8 Informar a la gerencia de la aduana respectiva
las novedades encontradas, del procedimiento
ejecutado.

N. Contrabando 1. Detención de 1.1 Detener preventivamente a las personas y g. CRBV: Art. 329.
Agravado personas que retener preventivamente las mercancías h. COPP: Art. 113,
carguen, involucradas en el presunto ilícito detectado. 114, 115, 234,
descarguen o 1.2 Realizar inventario detallado de la mercancía 285 y 286.
dispongan de en el cual se indique sus principales i. CP. Art. 319, 320
suministros, características: cantidad, marca, modelo, y 322.
repuestos, estado físico, seriales, presunto origen, j. LOFANB: Art. 65,
provisiones de procedencia destino. Numerales 5, 9 y
abordo, destinados 1.3 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento 10.
al uso o consumo efectuado. k. LSDC: Art. 3, 5, 7
en los vehículos de 1.4 Notificar vía telefónica o a través de cualquier y 20 (numeral 1),
transporte, sin el medio disponible a la Fiscalía del Ministerio 23, 24, 25, 26,
cumplimiento de las Público, con Competencia en Materia 27,34, 36, 37 y
formalidades Aduanera y Tributaria, la detección del 38.
legales. presunto ilícito aduanero y las actuaciones l. LOPA Art.48.

87
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
practicadas en un lapso no mayor de doce (12) m. LOSPI Art. 24
horas. numeral 1 y Art.25
1.5 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio numeral 13.
Público, Acta dejando constancia detallada de n. LOA: Art. 11 y
dicha actuación, colocando a su orden las 192.
personas y/o mercancías objetos del presunto o. RLOA: Art. 449 al
ilícito. 461.
1.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las p. RRRA. Art. 1, 2,
actas elaboradas la respectiva cadena de 6, 9, 13, 16, 21,
Custodia. 30, 31, 35, 43 y
1.7 Informar a la Administración Aduanera de las 45.
actuaciones realizadas. q. RLOASRLSORAE
1.8 Practicar las diligencias ordenadas por la Art. 109, 112, 114
fiscalía del Ministerio Público. y 116.

88
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


2. Consuman, 2.1 Detener preventivamente a las personas y a. CRBV: Art. 329.
dispongan o retener preventivamente las mercancías b. COPP: Art. 111,
sustituyan involucradas en el presunto ilícito detectado. 113, 114, 234, 285
mercancías que 2.2 Realizar inventario detallado de la mercancía y 286.
se encuentren en en el cual se indique sus principales c. CP. Art. 319, 320 y
proceso o características: cantidad, marca, modelo, 322.
sometidas a un estado físico, seriales, presunto origen, d. LOFANB: Art. 65,
régimen de procedencia destino. Numerales 5, 9 y
almacén o de 2.3 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento 10.
depósito efectuado. e. LOPA Art. 48.
aduanero, sin 2.4 Notificar vía telefónica o a través de cualquier f. LSDC: Art. 3, 5, 7 y
autorización del medio disponible a la Fiscalía del Ministerio 20 (numeral 1), 23,
funcionario o Público, con Competencia en Materia 24, 25, 26, 27, 36,
funcionaria Aduanera y Tributaria, la detección del 37 y 38.
competente, o en presunto ilícito aduanero y las actuaciones g. LOSPI Art. 24
traslados practicadas en un lapso no mayor de doce numeral1 y Art.25
autorizados por la (12) horas. numeral 13.
autoridad 2.5 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio h. LOA: Art. 11 y 192.
aduanera a los Público, Acta dejando constancia detallada de i. RLOA: Art. 449 al
locales del dicha actuación, colocando a su orden las 461.
interesado. personas y/o mercancías objetos del presunto j. RRRA Art. 1, 2, 6,
ilícito. 9, 13, 16, 21, 30,
2.6 Elaborar y enviar en forma conjunta con las 31, 35, 43 y 45.
actas elaboradas la respectiva cadena de k. LAGD. Art. 21.
Custodia. l. RLOASRLSORAE
2.7 Informar a la Administración Aduanera de las Art. 71, 72, 75, 78
actuaciones realizadas. y 81.

89
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
2.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

3. Declarar o 3.1 Detener preventivamente a las personas y a. CRBV: Art. 329.


presentar ante la retener preventivamente la documentación y b. COPP: Art. 111,
aduana, como mercancía involucradas en el presunto ilícito 113, 114, 234, 285
sustento de la base detectado. y 286.
imponible o como 3.2 Realizar inventario detallado de la mercancía c. CP. Art. 319, 320 y
fundamento del en el cual se indique sus principales 322.
valor, facturas características: cantidad, marca, modelo, d. LOFANB: Art. 65,
comerciales falsas, estado físico, seriales, presunto origen, Numerales 5, 9 y
adulteradas, forjada procedencia destino. 10.
no emitidas por el 3.3 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento e. LSDC: Art. 3, 5, 7 y
proveedor o efectuado. 20 (numeral 1), 23,
emitidas por éste en 3.4 Notificar vía telefónica o a través de cualquier 24, 25, 26, 27, 36,
forma irregular en medio disponible a la Fiscalía del Ministerio 37 y 38.
complicidad o no Público, con Competencia en Materia f. LOPA Art. 48.
con el declarante. Aduanera y Tributaria, la detección del g. LOSPI Art. 24
presunto ilícito aduanero y las actuaciones numeral 1 y Art. 25
practicadas en un lapso no mayor de doce numeral 13.
(12) horas. h. LOA: Art. 11 y 192.
3.5 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio i. RLOA: Art. 449 al
Público, Acta dejando constancia detallada de 461.
dicha. j. RRRA Art. 1, 2, 6,
3.6 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento 9, 13, 16, 21, 30,
efectuado. 31, 35, 43 y 45.

90
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


3.7 Informar a la gerencia de la aduana respectiva
la irregularidad detectada
3.8 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos objetos
del presunto ilícito.
3.9 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

4. Declarar, 4.1 Determinar los auxiliares de la administración a. CRBV: Art. 329.


presentar o registrar aduanera vinculados al presunto ilícito b. COPP: Art. 111,
electrónicamente aduanero, detener preventivamente a las 113, 114, 234, 285
ante la aduana, personas y/o representantes legales, así como y 286.
utilizando como la retención preventiva de la documentación c. CP. Art. 319, 320 y
sustento del origen y/o mercancía. 322.
declarado, un 4.2 Realizar inventario detallado de la mercancía d. LOFANB: Art. 65,
certificado falso, en el cual se indique sus principales Numerales 5, 9 y
adulterado, forjado, características: cantidad, marca, modelo, 10.
no validado por el estado físico, seriales, presunto origen, e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
órgano o procedencia destino, en caso de que esta 20 (numeral 1), 23,
funcionario pudiese ser ubicada físicamente. 24, 25, 26, 27, 36,
autorizado, o 4.3 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento 37 y 38.
validado por éstos efectuado. f. LOPA Art. 48.
en forma irregular 4.4 Notificar vía telefónica o a través de cualquier g. LOSPI Art. 24
en complicidad o no medio disponible a la Fiscalía del Ministerio numeral 1 y Art. 25
con el declarante. Público, con Competencia en Materia numeral 13.

91
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
Aduanera y Tributaria, la detección del h. LOA: Art. 11 y 192.
presunto ilícito aduanero y las actuaciones i. RLOA: Art. 449-
practicadas en un lapso no mayor de doce 461.
(12) horas. j. RRRA. Art. 1, 2, 6,
4.5 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio 9, 13, 16, 21, 30,
Público, Acta dejando constancia detallada de 31, 35, 43 y 45.
dicha actuación. k. RPLOASRSSA
4.6 Informar a la Gerencia de la Aduana la Art. 74, 75 y76.
presunta irregularidad detectada.
4.7 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos objetos
del presunto ilícito.
4.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

92
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


5. Utilizar, 5.1 Detener preventivamente a las personas y a. CRBV: Art. 329.
adulterar, tener o retener preventivamente la documentación y b. COPP: Art. 111,
preparar de manera mercancía involucradas en el presunto ilícito 113, 114, 234, 285
irregular sellos, detectado. y 286.
troqueles u otros 5.2 Realizar inventario detallado de la mercancía c. CP. Art. 229, 319,
mecanismos, o en el cual se indique sus principales 320 y 322.
sistemas, características: cantidad, marca, modelo, d. LOFANB: Art. 65,
informáticos o estado físico, seriales, presunto origen, Numerales 5, 9 y
contables falsos, procedencia destino, en caso de que esta 10.
forjados o pudiese ser ubicada físicamente. e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
adulterados, en 5.3 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento 20 (numeral 1), 23,
sustitución de aquel efectuado. 24, 25, 26, 27, 34,
empleado por la 5.4 Notificar vía telefónica o a través de cualquier 36, 37 y 38.
entidad autorizada, medio disponible a la Fiscalía del Ministerio f. LOPA Art.48.
destinados a Público, con Competencia en Materia g. LOSPI: Art. 24
aparentar el pago a Aduanera y Tributaria, la detección del numeral 1 y Art.25
la caución de presunto ilícito aduanero y las actuaciones numeral 13.
cantidades debidas practicadas en un lapso no mayor de doce h. LOA: Art. 11 y 192.
o a favor de la (12) horas. i. RLOA: Art. 449-
Tesorería Nacional. 5.5 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio 461.
Público, Acta dejando constancia detallada de j. RRRA: Art. 1, 2, 6,
dicha actuación. 9, 13, 16, 21, 30,
5.6 Colocar a orden del Ministerio Público a las 31, 35, 43 y 45.
personas, mercancías y/o documentos objetos k. RPLOASRSSA
del presunto ilícito. Art. 74, 75 y 76.
5.7 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de

93
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
Custodia
5.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

6. Declarar, 6.1 Detener preventivamente a las personas y a. CRBV: Art. 329.


emitir, presentar retener preventivamente la documentación y b. COPP: Art. 111,
registros mercancía involucradas en el presunto ilícito 113, 114, 234, 285
electrónicos o detectado. y 286.
utilizar documentos 6.2 Realizar inventario detallado de la mercancía c. CP. Art. 229, 319,
falsos, adulterados, en el cual se indique sus principales 320 y 322.
forjados, no características: cantidad, marca, modelo, d. LOFANB: Art. 65,
emitidos por el estado físico, seriales, presunto origen, Numerales 5, 9 y
órgano o emitidos procedencia destino, en caso de que esta 10.
por éstos en forma pudiese ser ubicada físicamente. e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
irregular, en 6.3 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento 20 (numeral 1), 23,
complicidad o no efectuado. 24, 25, 26, 27, 36,
con el presentante o 6.4 Notificar vía telefónica o a través de cualquier 37 y 38.
declarante, cuando medio disponible a la Fiscalía del Ministerio f. LOPA Art.48.
la circulación, Público, con Competencia en Materia g. LOSPI Art. 24
transporte, Aduanera y Tributaria, la detección del numeral 1 y Art.25
depósito, tenencia, presunto ilícito aduanero y las actuaciones numeral 13.
introducción o practicadas en un lapso no mayor de doce h. LOA: Art. 11 y 192.
extracción de (12) horas. i. RLOA: Art. 98,
mercancías 6.5 Redactar y remitir al Ministerio Público, Acta 449-461.
condicionan su dejando constancia detallada de dicha j. RRRA. Art. 1, 2, 6,
exigibilidad. actuación. 9, 13, 16, 21, 30,

94
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


6.6 Colocar a orden del Ministerio Público a las 31, 35, 43 y 45.
personas, mercancías y/o documentos objetos k. RPLOARSAA Art.
del presunto ilícito. 74, 75 y 76.
6.7 Elaborar y enviar en forma conjunta con las
actas elaboradas la respectiva cadena de
Custodia.
6.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

95
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
7. Simulen, física, 7.1 Detener preventivamente a las personas y a. CRBV: Art. 329.
documental o retener preventivamente la documentación y b. COPP: Art. 111,
electrónicamente, mercancía involucradas en el presunto ilícito 113, 114, 234, 285
los regímenes detectado. y 286.
aduaneros o 7.2 Realizar inventario detallado de la mercancía c. CP. Art. 229, 319,
actividades en el cual se indique sus principales 320 y 322.
aduaneras. características: cantidad, marca, modelo, d. LOFANB: Art. 65,
estado físico, seriales, presunto origen, Numerales 5, 9 y
procedencia destino, en caso de que esta 10.
pudiese ser ubicada físicamente. e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
7.3 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento 20 (numeral 1), 23,
efectuado. 24, 25, 26, 27,34,
7.4 Notificar vía telefónica o a través de cualquier 36, 37 y 38.
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio f. LOPA Art. 48.
Público, con Competencia en Materia g. LOSPI. Art. 24
Aduanera y Tributaria, la detección del numeral 1 y Art.25
presunto ilícito aduanero y las actuaciones Num.13.
practicadas en un lapso no mayor de doce h. LECDI. Art. 12.
(12) horas. i. LOA: Art. 11 y 192.
7.5 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio j. RLOA: Art. 98,
Público, Acta dejando constancia detallada de 449-461.
dicha actuación. k. RRRA. Art. 1, 2, 6,
7.6 Colocar a orden del Ministerio Público a las 9, 13, 16, 21, 30,
personas, mercancías y/o documentos objetos 31, 35, 43 y 45.
del presunto ilícito. l. RPLOARSAA Art.
7.7 Practicar las diligencias ordenadas por la 74, 75 y 76.
fiscalía del Ministerio Público.

96
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


8. Destinen 8.1 Detener preventivamente a las personas y a. CRBV: Art. 329.
mercancías en retener preventivamente la documentación, b. COPP: Art. 111,
tránsito al mercancía y vehículo (s) de transporte que se 113, 114, 234, 285
comercio, uso o encuentren involucradas en el presunto ilícito y 286.
consumo en el detectado. c. CP. Art. 229, 319,
territorio nacional. 8.2 Solicitar la documentación que ampara la legal 320 y 322.
tenencia de la mercancía transportada, si no d. LOFANB: Art. 65,
presentan los mismos, se requieren mediante Numerales 5, 9 y
acta de requerimiento, la mercancía se 10.
aprehende preventivamente, hasta que se e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
consignen los documentos que acrediten su 20 (numeral 1), 23,
propiedad. 24, 25, 26, 27, 34,
8.3 Se verifica que la mercancía sea objeto de una 36, 37 y 38.
operación aduanera de Tránsito. f. LOPA Art. 48.
8.4 Realizar inventario detallado de la mercancía g. LOSPI Art. 24
en el cual se indique sus principales numeral 1 y Art. 25
características: cantidad, marca, modelo, numeral13.
estado físico, seriales, presunto origen, h. LOA: Art. 11 y 192.
procedencia destino, en caso de que esta i. RLOA: Art. 98,
pudiese ser ubicada físicamente. 449-461.
8.5 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento j. RRRA. Art. 1, 2, 6,
efectuado. 9, 13, 16, 21, 30,
8.6 Notificar vía telefónica o a través de cualquier 31, 35, 43 y 45.
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio k. RPLOASRSSA
Público, con Competencia en Materia Art. 74, 75 y 76.
Aduanera y Tributaria, la detección del
presunto ilícito aduanero y las actuaciones

97
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
practicadas en un lapso no mayor de doce
(12) horas.
8.7 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación.
8.8 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos objetos
del presunto ilícito.
8.9 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

98
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


9. Extraer del 9.1 Detener preventivamente a las personas y a. CRBV: Art. 329.
territorio nacional, a retener preventivamente la documentación, b. COPP: Art. 111,
cualquier título, mercancía y vehículo (s) de transporte que se 113, 114, 234, 285
bienes que integren encuentren involucradas en el presunto ilícito. y 286.
el patrimonio 9.2 Solicitar la documentación que ampara la legal c. CP. Art. 229, 319,
cultural de la tenencia de la mercancía transportada, si no 320 y 322.
nación, de interés presentan los mismos, se requieren mediante d. LOFANB: Art. 65,
cultural o aquellos acta de requerimiento, la mercancía se Numerales 5, 9 y
catalogados como aprehende preventivamente, hasta que se 10.
tales por el órgano consignen los documentos que acrediten su e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
con competencia en propiedad 20 (numeral 1), 23,
materia de cultura, 9.3 Realizar inventario detallado de la mercancía 24, 25, 26, 27,
sin la autorización en el cual se indique sus principales 34,36, 37 y 38.
respectiva. características: cantidad, marca, modelo, f. LOPCI. Art. 81
estado físico, seriales, presunto origen, g. LOPA Art. 48.
procedencia destino, en caso de que esta h. LOSPI Art. 24
pudiese ser ubicada físicamente. numeral 1 y Art. 25
9.4 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento numeral 13.
efectuado. i. LOA: Art. 11 y 192.
9.5 Notificar vía telefónica o a través de cualquier j. RLOA: Art. 98,
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio 449-461.
Público, con Competencia en Materia k. RRRA. Art. 1, 2, 6,
Aduanera y Tributaria, la detección del 9, 13, 16, 21, 30,
presunto ilícito aduanero y las actuaciones 31, 35, 43 y 45.
practicadas en un lapso no mayor de doce l. RPLOASRSSA
(12) horas. Art. 74, 75 y 76.

99
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
9.6 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación.
9.7 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos objetos
del presunto ilícito.
9.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

10. Ingresar o 10.1 Detener preventivamente a las personas y a. CRBV: Art. 329.
extraer del retener preventivamente la documentación, b. COPP: Art. 111,
territorio mercancía y vehículo (s) de transporte que 113, 114, 234, 285
nacional bienes se encuentren involucradas en el presunto y 286.
del patrimonio ilícito detectado. c. CP. Art. 229, 319,
cultural de otros 10.2 Solicitar la documentación que ampara la 320 y 322.
países, sin la legal tenencia de la mercancía transportada, d. LOFANB: Art. 65,
autorización de si no presentan los mismos, se requieren Numerales 5, 9 y
la autoridad mediante acta de requerimiento, la mercancía 10.
competente se aprehende preventivamente, hasta que se e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
cuando ésta sea consignen los documentos que acrediten su 20 (numeral 1), 23,
requerida para el propiedad. 24, 25, 26, 27, 34,
ingreso o salida 10.3 Realizar inventario detallado de la mercancía 36, 37 y 38.
del país de en el cual se indique sus principales f. LOPA Art.48.
origen. características: cantidad, marca, modelo, g. LOSPI Art. 24
estado físico, seriales, presunto origen, numeral 1 y Art.25

100
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


procedencia destino, en caso de que esta numeral13.
pudiese ser ubicada físicamente. h. LOA: Art. 11 y 192.
10.4 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento i. RLOA: Art. 98,
efectuado. 449-461.
10.5 Notificar vía telefónica o a través de cualquier j. RRRA. Art. 1, 2, 6,
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio 9, 13, 16, 21, 30,
Público, con Competencia en Materia 31, 35, 43 y 45.
Aduanera y Tributaria, la detección del k. RPLOARSAA Art.
presunto ilícito aduanero y las actuaciones 74, 75 y 76.
practicadas en un lapso no mayor de doce
(12) horas.
10.6 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación.
10.7 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos
objetos del presunto ilícito.
10.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

101
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
11. Reintroducir 11.1 Detener preventivamente a las personas y a. CRBV: Art. 329.
ilegalmente al país retener preventivamente la documentación, b. COPP: Art. 111,
mercancías mercancía y vehículo (s) de transporte que 113, 114, 234, 285
exportadas con se encuentren involucradas en el presunto y 286.
beneficios fiscales. ilícito detectado. c. CP. Art. 229, 319,
11.2 Solicitar la documentación que ampara la 320 y 322.
legal tenencia de la mercancía transportada, d. LOFANB: Art. 65,
si no presentan los mismos, se requieren Numerales 5, 9 y
mediante acta de requerimiento, la mercancía 10.
se aprehende preventivamente, hasta que se e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
consignen los documentos que acrediten su 20 (numeral 1), 23,
propiedad 24, 25, 26, 27, 34,
11.3 Realizar inventario detallado de la mercancía 36, 37 y 38.
en el cual se indique sus principales f. LOSPI Art. 24
características: cantidad, marca, modelo, numeral 1 y Art.25
estado físico, seriales, presunto origen, numeral 13.
procedencia destino, en caso de que esta g. LOA: Art. 11 y 192.
pudiese ser ubicada físicamente. h. RLOA: Art. 98,
11.4 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento 449-461.
efectuado. i. RRRA. Art. 1, 2, 6,
11.5 Notificar vía telefónica o a través de cualquier 9, 13, 16, 21, 30,
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio 31, 35, 43 y 45.
Público, con Competencia en Materia j. RPLOASRSSA
Aduanera y Tributaria, la detección del Art. 74, 75 y 76.
presunto ilícito aduanero y las actuaciones
practicadas en un lapso no mayor de doce
(12) horas.

102
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


11.6 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación.
11.7 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos
objetos del presunto ilícito.
11.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio Público.

12. Transportar, 12.1 Solicitar la documentación que ampara la a. CRBV: Art. 329.
comercializar legal tenencia de petróleo, combustibles, b. COPP: Art.111,
depositar o tener lubricantes, minerales o de más derivados, si 113, 114, 234, 285
petróleo, no presentan los mismos, se requieren y 286.
combustibles, mediante acta de requerimiento, la mercancía c. CP. Art. 229, 319,
lubricantes, se aprehende preventivamente, hasta que se 320 y 322.
minerales o de más consignen los documentos que acrediten su d. LOFANB: Art. 65,
derivados, fuera del propiedad. Numerales 5, 9 y
territorio aduanero 12.2 Verificar que la mercancía descrita en los 10.
o en espacios documentos de importación no corresponda a e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
geográficos de la la observada físicamente 20 (numeral 1), 23,
República, 12.3 Realizar inventario detallado de la mercancía 24, 25, 26, 27, 34,
incumpliendo las en el cual se indique sus principales 36, 37 y 38.
formalidades características: cantidad, marca, modelo, f. LOPA Art. 48.
establecidas en las estado físico, seriales, presunto origen, g. LOSPI Art. 24
leyes y demás procedencia destino, en caso de que esta numeral 1 y Art. 25
disposiciones que pudiese ser ubicada físicamente. numeral 13.
regulan la materia. h. LOA: Art. 11, 192.

103
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
12.4 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento i. RLOA: Art. 98,
efectuado. 449-461.
12.5 Notificar vía telefónica o a través de cualquier j. RRRA. Art. 1, 2, 6,
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio 9, 13, 16, 21, 30,
Público, con Competencia en Materia 31, 35, 43 y 45.
Aduanera y Tributaria, la detección del k. RPLOASRSSA
presunto ilícito aduanero y las actuaciones Art. 74, 75 y 76.
practicadas en un lapso no mayor de doce
(12) horas.
12.6 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación.
12.7 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos
objetos del presunto ilícito.
14.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio.

104
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


13. Introducir o 13.1 Solicitar la documentación que ampara la a. CRBV: Art. 329.
extraer legal tenencia especímenes de fauna o flora b. COPP: Art. 111,
especímenes de silvestres, si no presentan los mismos, se 113, 114, 234, 285
fauna o flora requieren mediante acta de requerimiento, la y 286.
silvestres, desde o mercancía se aprehende preventivamente, c. CP. Art. 229, 319,
al territorio y demás hasta que se consignen los documentos que 320 y 322.
espacios acrediten su propiedad. d. LOFANB: Art. 65,
geográficos de la 13.2 Verificar que los especímenes de fauna o flora numerales 5, 9 y
República silvestres descritos en los documentos de 10.
Bolivariana de importación no corresponda a la observada e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
Venezuela, físicamente 20 (numeral 1), 23,
incumpliendo las 13.3 Realizar inventario detallado de especímenes 24, 25, 26, 27, 34,
formalidades de fauna o flora silvestres, en el cual se 36, 37 y 38.
establecidas en las indique sus principales características. f. LOPA Art. 48.
leyes y demás 13.4 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento g. RLOFS Art. 17, 90
disposiciones que efectuado. y 91.
regulan la materia. 13.5 Notificar vía telefónica o a través de cualquier h. LOSPI Art. 24
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio numeral 1 y Art. 25
Público, con Competencia en Materia numeral 13.
Aduanera y Tributaria, la detección del i. LOA: Art. 11 y 192.
presunto ilícito aduanero y las actuaciones j. RLOA: Art. 98,
practicadas en un lapso no mayor de doce 449-461.
(12) horas. k. RRRA. Art. 1, 2, 6,
13.6 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio 9, 13, 16, 21, 30,
Público, Acta dejando constancia detallada de 31, 35, 43 y 45.
dicha actuación. l. RPLOASRSSA
13.7 Colocar a orden del Ministerio Público a las Art. 74, 75 y 76.

105
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
personas, mercancías y/o documentos
objetos del presunto ilícito.
13.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio.

14. Introducir o 14.1 Solicitar la documentación que ampara la a. CRBV: Art. 329.
extraer objetos de legal tenencia de objetos de arte y de b. COPP: Art. 111,
arte y de arqueología, si no presentan los mismos, se 113, 114, 234, 285
arqueología al o requieren mediante acta de requerimiento, la y 286.
desde el territorio y mercancía se aprehende preventivamente, c. CP. Art. 229, 319,
demás espacios hasta que se consignen los documentos que 320 y 322.
geográficos de la acrediten su propiedad. d. LOFANB: Art. 65,
República 14.2 Verificar que los objetos de arte y de numerales 5, 9 y
Bolivariana de arqueología descritos en los documentos de 10.
Venezuela, importación no corresponda a la observada e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
incumpliendo las físicamente 20 (numeral 1), 23,
formalidades 14.3 Realizar inventario detallado de los objetos de 24, 25, 26, 27, 34,
establecidas en las arte y de arqueología en el cual se indique sus 36, 37 y 38.
leyes, demás principales características. f. LOPA Art. 48.
disposiciones que 14.4 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento g. LOSPI Art. 24
regulan la materia, efectuado. numeral 1 y Art.25
así como tratados 14.5 Notificar vía telefónica o a través de cualquier numeral 13.
internacionales medio disponible a la Fiscalía del Ministerio h. LOA: Art. 11 y 192.
suscritos. Público, con Competencia en Materia i. RLOA: Art. 98,
Aduanera y Tributaria, la detección del 449-461.
presunto ilícito aduanero y las actuaciones j. RRRA. Art. 1, 2, 6,

106
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


practicadas en un lapso no mayor de doce 9, 13, 16, 21, 30,
(12) horas. 31, 35, 43 y 45.
14.6 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio k. RPLOASRSSA
Público, Acta dejando constancia detallada de Art. 74, 75 y 76.
dicha actuación.
14.7 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos
objetos del presunto ilícito.
14.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio.

O. Introducción de 1. Introducir al 1.1 Solicitar la documentación que ampara la a. CRBV: Art. 329.
petróleo o territorio nacional y legal tenencia del petróleo, combustibles, b. COPP: Art. 111,
minerales. demás espacios minerales o demás derivados, si no presentan 113, 114, 234, 285
geográficos los mismos, se requieren mediante acta de y 286
petróleo, requerimiento, la mercancía se aprehende c. CP. Art. 229, 319,
combustibles, preventivamente, hasta que se consignen los 320 y 322.
minerales o demás documentos que acrediten su propiedad. d. LOFANB: Art. 65,
derivados, sin 1.2 Verificar que petróleo, combustibles, Numerales 5, 9 y
cumplir las minerales o demás derivados descritos en los 10.
formalidades documentos de importación no corresponda a e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
establecidas en las la observada físicamente 20 (numeral 1), 23,
leyes y 1.3 Realizar inventario detallado del petróleo, 24, 25, 26, 27, 34,
disposiciones que combustibles, minerales o demás derivados 36, 37 y 38.
regulan la materia. en el cual se indique sus principales f. LOPA Art. 48.
características. g. LOSPI Art. 24

107
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
1.4 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento numeral 1 y Art.25
efectuado. numeral 13.
1.5 Notificar vía telefónica o a través de cualquier h. LOA: Art.11 y 192.
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio i. RLOA: Art. 98,
Público, con Competencia en Materia 449- 461.
Aduanera y Tributaria, la detección del j. RRRA. Art. 1, 2, 6,
presunto ilícito aduanero y las actuaciones 9, 13, 16, 21, 30,
practicadas en un lapso no mayor de doce 31, 35, 43 y 45.
(12) horas. k. RPLOASRSSA
1.6 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio Art. 74, 75 y 76.
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación.
1.7 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos
objetos del presunto ilícito.
1.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio.

108
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


P. Extracción de 1. Extraer del 1.1 Solicitar la documentación que ampara la a. CRBV: Art. 329.
petróleo o territorio nacional y legal tenencia del petróleo, combustibles, b. COPP: Art. 111,
minerales. demás espacios minerales o demás derivados, si no presentan 113, 114, 234, 285
geográficos los mismos, se requieren mediante acta de y 286.
petróleo, requerimiento, la mercancía se aprehende c. CP. Art. 229, 319,
combustibles, preventivamente, hasta que se consignen los 320 y 322.
minerales o demás documentos que acrediten su propiedad. d. LOFANB: Art. 65,
derivados, sin 1.2 Verificar que petróleo, combustibles, Numerales 5, 9 y
cumplir las minerales o demás derivados descritos en los 10.
formalidades documentos de importación no corresponda a e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
establecidas en las la observada físicamente 20 (numeral 1), 23,
leyes y 1.3 Realizar inventario detallado del petróleo, 24, 25, 26, 27,34,
disposiciones que combustibles, minerales o demás derivados 36, 37 y 38.
regulan la materia, en el cual se indique sus principales f. LOPA Art. 48.
será sancionado características. g. LOSPI Art. 24
con prisión de diez 1.4 Efectuar reseña fotográfica del procedimiento numeral 1 y Art. 25
a catorce años. efectuado. numeral 13.
1.5 Notificar vía telefónica o a través de cualquier h. LOA: Art. 11 y 192.
medio disponible a la Fiscalía del Ministerio i. RLOA: Art. 98,
Público, con Competencia en Materia 449-461.
Aduanera y Tributaria, la detección del j. RRRA. Art. 1, 2, 6,
presunto ilícito aduanero y las actuaciones 9, 13, 16, 21, 30,
practicadas en un lapso no mayor de doce 31, 35, 43 y 45.
(12) horas. k. RPLOASRSSA
1.6 Redactar y remitir a la Fiscalía del Ministerio Art. 74, 75 y 76.
Público, Acta dejando constancia detallada de
dicha actuación.

109
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
1.7 Colocar a orden del Ministerio Público a las
personas, mercancías y/o documentos
objetos del presunto ilícito.
1.8 Practicar las diligencias ordenadas por la
fiscalía del Ministerio.

Q. Practicar Visita de 1. Visita a 1.1 Preparar la investigación: a. CRBV: Art. 329.


Verificación empresas y 1.1.1 Realizar las labores de inteligencia previos b. COPP: Art. 111,
Aduanera. establecimientos acerca de la persona natural o jurídica 113, 114, 234, 285
comerciales o que se va a investigar, en relación a y 286.
industriales, la nacionalidad, actividad com ercial c. CP. Art. 229, 319,
vehículos, libros o que practica, domicilio fiscal, 320 y 322.
documentos a fin de movim ientos o transacciones, d. LOFANB: Art. 65,
verificar el bancarias y fiscales y características de Numerales 5, 9 y
cumplimiento de las las mercancías a investigar, con relación al 10.
disposiciones tipo, naturaleza, origen, calidad, embalaje, e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
legales en materia comerciabilidad, etc., utilizando en lo (20 numeral 1), 23,
aduanera. posible a un experto en la materia. 24, 25, 26, 27, 34,
1.1.2 Relación de los accionistas con otras 36, 37 y 38.
empresas (verificar en sistema del SENIAT). f. LOSPI Art. 24
1.1.3 Ubicar el producto en el arancel de numeral 1 y Art. 25
aduanas, para determinar el código numeral 13.
arancelario, descripción técnica, tarifas, g. LOA: Art. 11 y 192.
derechos antidumping (si corresponde), h. RLOA: Art. 98,
recargos, régimen legal aplicable, 449-461.
Constancia o constancias de registro i. RRRA. Art. 1, 2, 6,

110
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


exigidas según sea el caso en los 9, 13, 16, 21, 30,
organismos legales correspondientes de 31, 35, 43 y 45.
acuerdo al caso, otros requisitos y j. RPLOASRSSA
beneficios arancelarios otorgados por Art. 74, 75 y 76.
acuerdos o tratados internacionales
suscritos por la República, entre otros a que
hubiera lugar.
1.1.4 Efectuar análisis del caso, relacionándolo
con las modalidades más comunes de
ilícitos, con respecto al tipo de mercancía,
tales como: falsificación, forjamiento o
adulteración de documentos y/o sellos, sub-
facturación, sobre valoración, incorrecta
clasificación arancelaria, entre otras.
1.1.5 E l a b o r a r oficio dirigido a los
organismos competentes, solicitando
información para determinar si la empresa a
investigar realizo trámites para la adquisición
de divisas para proceder al pago a sus
proveedores en el extranjero.
1.2 Trasladar la comisión al domicilio fiscal de la
persona natural o jurídica a investigar.
1.3 Iniciar la investigación:
1.3.1 Notificar al representante legal de la empresa
el motivo de la visita a través del oficio de
presentación firmado por el Jefe de la
Unidad.

111
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
1.3.2 Explicar al representante legal de la
empresa visitada, las actividades a realizar
con la verificación aduanera, señalándole la
base legal que faculta al componente a actuar
en materia de Resguardo Nacional (No
revelar detalles de lo que se va a investigar).
1.3.3 Solicitar el registro mercantil y/o acta
constitutiva de la empresa, a los efectos de
conocer quiénes son los representantes
legales de la misma, así como la razón
social a la cual se dedica la empresa. De
igual forma las actas de última asamblea.
Posteriormente se deben verificar en el
Registro Mercantil y su actualización ante el
SENIAT.
1.3.4 Solicitar el Registro de Información Fiscal
(RIF) a fin de verificar el domicilio fiscal
registrado ante el organismo facultado para
proporcionar la información fiscal del
investigado.
1.3.5 Revisar las diferentes instalaciones y
depósitos de la empresa.
1.3.6 Verificar el tipo de mercancía que
comercializa, con respecto a su razón
social.
1.3.7 Efectuar el inventario físico de las
mercancías importadas y cotejarlas con los

112
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


documentos de los libros de compras y
ventas que consigne el representante legal
de la empresa.
1.3.8 Solicitar al Representante legal de la
empresa duran te la visita, los expedientes
de las Importaciones en original a fin de
verificar los sellos, facturas y pro formas de
las facturas originales con las copias.
1.3.9 Solicitar mediante acta de requerimiento
motivada, los documentos que amparan la
adquisición y legal tenencia de las
mercancías existentes en el establecimiento,
otorgando los días hábiles establecidos en la
LOPA, para la consignación de los
documentos requeridos ante la unidad que
realizo el procedimiento, entre dichos
documentos tenemos :
1.3.9.1 Copias fotostáticas de las DUAS.
1.3.9.2 Copias fotostáticas de las facturas
Comerciales definitivas.
1.3.9.3 Copias fotostáticas del conocimiento
de embarque (BL), guía aérea, guía de
encomienda, guía de circulación y/o
movilización de acuerdo a la modalidad
de transporte utilizada y al tipo de mercancía
importada, ya sea en barco, avión o
vehículo terrestre, según sea el medio de

113
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
transporte utilizado.
1.3.9.4 Pase de Salida.
1.3.9.5 Copias fotostáticas de las planillas de
determinación y liquidación de tributos
aduaneros.
1.3.9.6 C o p i a s fotostáticas d e l a l ista de
empaque (Pac-king List).
1.3.9.7 Copias fotostáticas del libro de compras y
ventas, para analizar el registro de las
facturas de compra y cotejar la entrada y
salida con el inventario.
1.3.9.8 Inventario actualizado de las mercancías.
1.3.9.9 Copias fotostáticas de las pólizas de
seguro canceladas por las mercancías
enviadas del extranjero con el fin de
verificar el precio declarado para
asegurar la carga, los cuales deberán ser
idénticos a los montos de las facturas de
compra presentadas.
1.3.9.10 Copia del permiso o licencia al cual este
sometido el producto, según lo
establecido en el arancel de aduanas.
1.3.9.11 Copia del permiso o licencia que debió
presentar en la aduana en el momento
de la nacionalización de las mercancías
(En original).
1.3.9.12 Solicitar el o los certificados emitidos por

114
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


los organismos competentes en original,
si los productos importados están
sujetos a normas de obligatorio
cumplimiento o reglamentos técnicos.
1.3.9.13 Solicitar el listado de las tramitaciones de
solicitudes de adquisición de divisas de
la empresa, para cotejarlas con el listado
que se le solicite al organismo
competente en materia de otorgamiento
de divisas, y verificar si existen los
indicios para un posible delito cambiario;
Se debe prever solicitar copias
certificadas de las actas de inspección y
verificación avaladas por los
funcionarios actuantes que participan en
el acto de reconocimiento para la
nacionalización de las mercancías.
1.3.9.14 Registrar en el acta elaborada, el
posible retiro de muestras para practicar
la experticia a que hubiera lugar,
especificando la cantidad y las
características de la muestra retirada,
en esta fase se debe dar inicio a la
cadena de custodia de la muestra.
1.4 Elaborar acta para finalizar el
procedimiento dejando constancia de la
actuación practicada.

115
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
1.5 Retirar la comisión de las instalaciones de la
empresa.
1.6 Continuar el proceso de investigación bajo el
esquema de análisis documental en las
dependencias de la unidad militar, realizando
las siguientes actividades:
1.6.1 Realizar cuadro sinóptico demostrativo (hoja
de trabajo) a fin de determinar si las
operaciones aduaneras se realizaron
conforme a la legislación vigente que rige la
materia.
1.6.2 Comparar el precio de las mercancías
declaradas en aduanas con los precios
referenciales emitidos por el organismo
competente para aquellas mercancías que
posean franja de precios o precios de
referencia.
1.6.3 Elaborar oficio dirigido a las entidades
bancarias a fin de verificar que
efectivamente se efectuaron los pagos de
tributos aduaneros.
1.6.4 Verificar la veracidad de los permisos,
licencias y autorizaciones expedidas por los
entes públicos y/o privados con inherencia
en operaciones aduaneras, enviando
comunicaciones a estas instituciones.

116
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


1.6.5 Elaborar oficios dirigido a las aduanas por
donde fueron nacionalizadas las
mercancías, solicitando copias certifica das
de los documentos anexos a las operaciones
aduaneras realizadas por la empresa, objeto
de la investigación.
1.6.6 Oficiar a las instituciones públicas y/o
privadas, que puedan coadyuvar a determinar
las dudas que surgieran en el transcurso de
la investigación, ya sean estas por
permisologías, calidad, experticias,
opiniones, entre otras.
1.7 Retener preventivamente las mercancías,
vehículos u objetos incursos en la
irregularidad, si se detecta algún indicio que
haga presumir la existencia de un hecho
punible que pueda ser considerado bajo la
figura del contrabando, al momento de la
verificación aduanera o se determina que la
empresa incurrió en este ilícito o infracción a la
LOA, al culminar el análisis documental y de
pruebas retenidas.
1.8 Notificar de la actuación a la administración
aduanera, a la fiscalía del Ministerio Público o
cualquier otra autoridad administrativa que
guarde relación con el ilícito o falta cometida,
según sea el caso.

117
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
1.9 Tramitar de ser necesario, las experticias
técnicas necesarias garantizando la cadena de
custodia de la muestra a ser analizada.
1.10 Instruir el expediente con las observaciones
que se determinen y remitirlo a la autoridad
penal, o administrativa competente.

2. Visita a 2.1 Recibir comunicación de la fiscalía ordenando a. CRBV: Art. 329.


empresas y la verificación aduanera y/o actuaciones. b. COPP: Art. 111,
establecimientos 2.2 Preparar la investigación: 113, 114, 234, 285
comerciales o 2.2.1 Indagar acerca de la persona natural o y 286.
industriales, jurídica que se va a investigar, en cuanto a la c. CP. Art. 229, 319,
vehículos, libros o nacionalidad, actividad comercial que 320 y 322.
documentos a fin de practica, domicilio fiscal, movimientos o d. LOFANB: Art. 65,
practicar transacciones fiscales y características de Numerales 5, 9 y
actuaciones las mercancías a investigar, con relación al 10.
ordenadas por la tipo, naturaleza, origen, calidad, embalaje, e. LSDC: Arts. 3, 5,
fiscalía del comerciabilidad, entre otros, utilizando en lo 7, 20 (Numeral 1),
Ministerio Público posible a un experto en la materia. 23, 24, 25, 26, 27,
con competencia en 2.2.2 Ubicar el producto en el arancel de 34, 36, 37 y 38.
materia Penal, aduanas, para determinar el código f. LOPA Art. 48.
Tributaria y arancelario, descripción técnica, tarifas, g. LOSPI Art. 24
Aduanera. derechos antidumping (si corresponde), Numeral 1 y Art.
recargos, régimen legal aplicable, 25 Numeral 13.
Constancia registro otorgado por los h. LOA: Arts. 11 y
organismos competentes, otros requisitos y 192.

118
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


beneficios arancelarios otorgados por i. RLOA: Arts. 98,
acuerdos o tratados internacionales 449-461.
suscritos por la República, entre otros. j. RRRA. Arts. 1, 2,
2.2.3 Efectuar análisis del caso, relacionándolo 6, 9, 13, 16, 21,
con las modalidades más comunes de 30, 31, 35, 43 y 45.
ilícitos, con respecto al tipo de mercancía, k. RPLOASRSSA
tales como: falsificación, forjamiento o Arts. 74, 75 y 76.
adulteración de documentos y/o sellos, sub-
facturación, sobre valoración, incorrecta
clasificación arancelaria, en tre otras.
2.2.4 E l a b o r a r o f i c i o d i r i g i d o al organismo
encargado de otorgar las divisas, solicitando
información para determinar si la empresa a
investigar realizo trámites para la adquisición
de divisas para proceder al pago a sus
proveedores en el extranjero.
2.3 Elaborar el oficio de designación de la
comisión.
2.4 Trasladar la comisión al domicilio fiscal de la
persona natural o jurídica a investigar.
2.5 Iniciar la investigación.
2.5.1 Notificar al representante legal de la empresa
el motivo de la visita a través del oficio de
presentación firmado por el Jefe de la
Unidad.
2.5.2 Explicar al representante legal de la
empresa visitada, las actividades a realizar

119
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
con la verificación aduanera, participándole
que dichas actuaciones fueron ordenadas por
el Ministerio Público (No revelar detalles de lo
que se va a investigar).
2.5.3 Solicitar el registro mercantil y/o acta
constitutiva de la empresa, a los efectos de
conocer quiénes son los representantes
legales de la misma, así como la razón
social a la cual se dedica la empresa. De
igual forma se le solicitará las Actas de
Asamblea para su cotejo con el Registro
Mercantil correspondiente.
2.5.4 Solicitar el Registro de Información Fiscal
(RIF), fin verificar el domicilio fiscal
registrado ante el organismo encargado de
aportar toda la información relacionada con
la parte fiscal.
2.5.5 Revisar las diferentes instalaciones y
depósitos de la empresa.
2.5.6 Verificar el tipo de mercancía que
comercializa, con respecto a su razón
social.
2.5.7 Efectuar el inventario físico de las
mercancías importadas y cotejarlas con los
documentos de los libros de compras y
ventas que consigne el representante legal
de la empresa.

120
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


2.5.8 Solicitar al Representante legal de la
empresa duran te la visita, los expedientes
de las Importaciones en original, fin verificar
los sellos, facturas y pro formas de las
facturas originales con las copias.
2.5.9 Solicitar mediante acta de requerimiento
motivada, los documentos que amparan la
adquisición y legal tenencia de las
mercancías existentes en el establecimiento,
otorgando los días hábiles establecidos en la
LOPA, para la consignación de los
documentos requeridos ante la unidad que
realizo el procedimiento, entre dichos
documentos tenemos:
2.5.9.1 Copias fotostáticas de las DUAS.
2.5.9.2 Copias fotostáticas de las facturas
comerciales definitivas.
2.5.9.3 Copias fotostáticas del conocimiento de
embarque (BL), guía aérea, guía de
encomienda, guía de circulación y/o
movilización de acuerdo a la modalidad
de transporte utilizada y al tipo de
mercancía importada, ya sea en barco,
avión o vehículo terrestre.
2.5.9.4 Pase de Salida.
2.5.9.5 Copias fotostáticas de las planillas de
determinación y liquidación de tributos

121
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
aduaneros.
2.5.9.6 Copias fotostáticas de la lista de empaque
(Packing-List).
2.5.9.7 Copias fotostáticas del libro de compras y
ventas, para analizar el registro de las
facturas de compra y co tejar la entrada y
salida con el inventario.
2.5.9.8 Inventario actualizado de las mercancías.
2.5.9.9 Copias fotostáticas de las pólizas de
seguro canceladas por las mercancías
enviadas del extranjero con el fin de
verificar el precio declarado para
asegurar la carga, los cuales deberán ser
idénticos a los montos de las facturas de
compra presentadas.
2.5.9.10 Copia del permiso o licencia al cual este
sometido el producto, según lo
establecido en el arancel de aduanas.
2.5.9.11 Copia del permiso o licencia que debió
presentar en la aduana en el momento de
la nacionalización de las mercancías (En
original).
2.5.9.12 Solicitar el certificado de registro en el o
los organismos competentes, según sea
el caso en original, si los productos
importados están sujetos a alguna norma
de obligatorio cumplimiento o

122
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


reglamentos técnicos.
2.5.9.13 Solicitar el listado de las tramitaciones de
solicitudes de adquisición de divisas de la
empresa, para cotejarlas con el listado
que se le solicite al organismo
competente para el otorgamiento de
divisas, por si se determina un ilícito
cambiario; Se debe prever solicitar copias
certificadas de las actas de inspección y
verificación avaladas por los funcionarios
actuantes que participan en el proceso de
reconocimiento para la nacionalización de
las mercancías.
2.5.9.14 Registrar en el acta elaborada, el posible
retiro de muestras para practicar la
experticia a que hubiera lugar,
especificando la cantidad y las
características de la muestra retirada, en
esta fase se debe dar inicio a la cadena
de custodia de la muestra.
2.6 Retirar la comisión de las instalaciones de la
empresa.
2.7 Elaborar acta para finalizar el procedimiento
dejando constancia de la actuación
practicada.
2.8 Continuar el proceso de investigación bajo el
esquema de análisis documental en las

123
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
dependencias de la unidad militar, realizando
las siguientes actividades:
2.8.1 Realizar cuadro sinóptico demostrativo
(hoja de trabajo) a fin de determinar, si las
operaciones aduaneras se realizaron
conforme a la legislación vigente que rige la
materia.
2.8.2 Comparar el precio de las mercancías
declaradas en aduanas con los precios
referenciales emitidos por el organismo para
aquellas mercancías que posean franja de
precios o precios de referencia.
2.8.3 Elaborar oficio dirigido a las entidades
bancarias, a fin de verificar que
efectivamente se efectuaron los pagos de
tributos aduaneros.
2.8.4 Verificar la veracidad de los permisos,
licencias y autorizaciones expedidas por los
entes públicos y/o priva dos con inherencia
en operaciones aduaneras, enviando
comunicaciones a estas instituciones,
entidades, agregadurías y/o embajadas.
2.8.5 Elaborar oficios dirigido a las aduanas por
donde fueron nacionalizadas las
mercancías, solicitando copias certifica das
de los documentos anexos a las operaciones
aduaneras realizadas por la empresa, objeto

124
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


de la investigación.
2.8.6 Oficiar a las instituciones públicas o privadas
que puedan coadyuvar a determinar las
dudas que surgieran en el transcurso de la
investigación ya sean estas por
permisologías, certificados de calidad,
opiniones, etc.
2.8.7 Tramitar de ser necesario, las experticias
técnicas necesarias.
2.8.8 Garantizando la cadena de custodia de la
muestra a ser analizada.
2.9 Retener preventivamente las mercancías,
vehículos u objetos incursos en la
irregularidad (si se detecta contrabando, al
momento de la verificación aduanera o se
determina que la empresa incurrió en este
ilícito o infracción a la LOA al culminar el
análisis documental y de pruebas retenidas).
2.10 Practicar la totalidad de las actuaciones
ordenadas por la fiscalía del Ministerio
Público.
2.11 Instruir el expediente con las observaciones
que se determinen y se remite a la autoridad
penal que ordeno las actuaciones.

125
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
3. Practicar 3.1 Recibir comunicación de la fiscalía y se a. CRBV: Art. 329.
actuaciones procede a la preparación de la investigación b. COPP: Art. 111,
ordenadas por la de acuerdo a las indicaciones del auto. 113, 114, 234, 285
Fiscalía del 3.2 Ejecución de la investigación: y 286.
Ministerio Público 3.2.1 Notificar al representante legal de la empresa c. CP. Art. 229, 319,
con competencia en el motivo de la visita a través del oficio de 320 y 322.
materia de presentación firmado por el Jefe de la d. LOFANB: Art. 65,
Propiedad Unidad. Numerales 5, 9 y
Intelectual. 3.2.2 Informar al representante legal de la 10.
empresa, que se van a practicar una serie e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
de actuaciones ordenadas por la fiscalía del 20 (Numeral 1),
Ministerio Público con competencia en 23, 24, 25, 26, 27,
materia de propiedad intelectual. 34, 36, 37 y 38.
3.2.3 Solicitar la información requerida en el auto f. LOPA Art. 48.
remitido por la fiscalía, entre las cuales están: g. LOSPI Art. 24
el registro mercantil y/o acta constitutiva de Numeral 1 y Art.25
la empresa; El Registro de Información Numeral 13.
Fiscal (RIF) y Actas de última Asamblea h. LOA: Art. 11 y 192.
debidamente registrada en el Registro y en i. RLOA: Art. 98 y
el SENIAT, otros que señale el auto. 449-461.
3.2.4 Practicar las actuaciones que ordena el auto j. RRRA. Art. 1, 2, 6,
de la fiscalía en el domicilio fiscal de la 9, 13, 16, 21, 30,
empresa. 31, 35, 43 y 45.
3.2.5 Solicitar mediante acta de requerimiento k. RPLOASRSSA
motivada, los documentos que indique el Art. 74, 75 y 76.
auto de la fiscalía, otorgando el plazo de días
hábiles indicados en la LOPA, para la

126
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


consignación de los documentos requeridos
ante la unidad que realizo el procedimiento.
3.3 Elaborar el acta motivada dejando constancia
de las actuaciones practicadas por la comisión
y retirarse de las instalaciones de la misma.
3.4 Proceder a efectuar los demás procedimientos
ordenados por la fiscalía mediante el auto.
3.3.1 Coordinar el retiro de las muestras, ya sea
que estén en la aduana de la jurisdicción del
domicilio fiscal de la empresa o en los
depósitos de la misma.
3.3.2. Retiro de muestras, con la debida cadena de
custodia.
3.3.3. Solicitar estándares de comparación y
muestras origina les a los apoderados
judiciales de las marcas denunciadas, para la
determinación de las experticias de
autenticidad o falsedad.
3.3.4. Remitir los estándares de comparación y
muestras originales al laboratorio para que
realice las experticias de autenticidad o
falsedad de la muestra cuestionada.
3.3.5. Solicitar la experticia técnica remitiendo la
muestra cuestionada al laboratorio.
3.5 Instruir el expediente.
3.6 Elaborar el oficio de remisión a la autoridad
penal que ordeno la práctica de las

127
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
actuaciones.

R. Actuación 1. Retiro de 1.1. Coordinar vía telefónica o en forma personal a. CRBV: Art. 329.
complementaria Muestra, inventario con las autoridades del área de control y b. COPP: Art. 111,
ordenada por el y verificación del almacenamiento de bienes adjudicados de la 113, 114, 234, 285
Ministerio Público. estado de las aduana que tiene bajo custodia la mercancía y 286.
mercancías, según retenida a la empresa presuntamente c. CP. Art. 229, 319,
instrucciones infractora, el día, hora y fecha en la cual se 320 y 322.
emanadas de la puede realizar el retiro de la muestra e d. LOFANB: Art. 65,
fiscalía. inventario. Numerales 5, 9 y
1.2. Elaborar el oficio a la Aduana responsable por 10.
la guarda y custodia de las mercancías e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
retenidas a la empresa infractora. 20 (Numeral 1),
1.3. Entregar el oficio de solicitud de muestra ante 23, 24, 25, 26, 27,
la aduana. 34, 36, 37 y 38.
1.4. Trasladar a la comisión al área de control y f. LOSPI
almacenamiento de bienes adjudicados. Art. 24 Numeral 1
1.5. Realizar en presencia de las autoridades del y Art.25 Numeral
área de control y almacenamiento de bienes 13.
adjudicados el inventario y chequeo de las g. LOA: Art. 11 y 192.
mercancías retenidas. h. RLOA: Art. 98 y

128
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


1.6. Elaborar el acta motivada dejando constancia 449-461.
de las actuaciones practicadas (haciendo i. RRRA. Art. 1, 2, 6,
énfasis en las cantidades de las mercancías 9, 13, 16, 21, 30,
objeto del inventario) por la comisión, 31, 35, 43 y 45.
destacando las características de la muestra j. RPLOASRSSA
retirada para practicar la experticia de Art. 74, 75 y 76.
autenticidad o falsedad (momento en el que se
debe dar inicio a la cadena de custodia de la
muestra).
1.7. Retirar a la comisión de las áreas de la
aduana.

129
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
S. Revisión de 1. Determinació 1.1 Recibir la documentación del trámite aduanero a. CRBV: Art. 329.
vehículos importados n del cumplimiento relacionada con el primer resguardo de los b. COPP: Art. 111,
por el departamento de los requisitos en vehículos que van a ingresar por cualquier 113, 114, 234, 285
de vehículos materia de aduana del país. y 286.
importados de la importación de 1.2 Proceder a verificar el régimen de importación c. CP. Art. 229, 319,
unidad operacional vehículos, para aplicable al vehículo que se desea 320 y 322.
con competencia en expedir el primer nacionalizar para determinar los documentos a d. LOFANB: Art. 65,
la materia. resguardo. requerir al consignatario o agente aduanal. Numerales 5, 9 y
1.3 Analizar los documentos, cotejando la 10.
información de los requisitos exigibles para el e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
régimen de importación con el vehículo, sus 20 (Numeral 1),
seriales, certificados exigibles y otras 23, 24, 25, 26, 27,
características. 34, 36, 37 y 38.
1.4 Notificar mediante acta motivada a la aduana f. LOSPI Art. 24
correspondiente la anormalidad existente, si Numeral 1 y Art.
no están conformes los documentos. 25 Numeral 13.
1.5. Emitir la respectiva acta de resguardo al g. LOA: Art. 11 y 192.
consignatario o agente aduanero, de estar h. RLOA: Art. 98,
todo conforme. 449-461.
1.6 Registrar el resguardo en los libros de i. RRRA. Art. 1, 2, 6,
vehículos importados de la unidad y guardar 9, 13, 16, 21, 30,
copia de los documentos. 31, 35, 43 y 45.
j. RPLOASRSSA Art.
74, 75 y 76
k. AAV: Capitulo 87.
l. Normas para
el desarrollo de la

130
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


industria automotriz
vigente, aplicable
para cada régimen
de importación de
vehículos.

2. Emisión de 2.1 Se procede a recibir la solicitud de la a. AAV: Capitulo 87.


la carta constancia constancia del propietario actual del vehículo, b. Normas para
del segundo conjuntamente con una copia de la el desarrollo de la
resguardo, para documentación del trámite aduanero del primer industria automotriz
tramitar las placas resguardo. vigente, aplicable
del vehículo, por las 2.2 Se procede a verificar el registro del primer para cada régimen
dependencias con resguardo a través del correlativo que debe de importación de
competencia de venir impreso en las copias de los documentos vehículos.
resguardo de las aduaneros registrados en el primer resguardo.
grandes unidades 2.3 Analizar los documentos, cotejando la
operacionales y la información del vehículo con la registrada en
Dirección de los los libros de vehículos importados de la unidad.
Servicios de 2.4 Notificar al interesado si no está conforme la
Resguardo Nacional. revisión.
2.5 Si se encontrara conforme se emite la
respectiva acta de resguardo al propietario del
vehículo a la fecha de la solicitud, se archiva la
solicitud de la constancia.

131
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
T. Revisión de 1. Existencia 1.1 Solicitar la documentación de las mercancías a. CRBV: Art. 329.
mercancías a través de mercancía no que se van a escanear. b. COPP: Art. 111,
de Rayos X, con el declarada en los 1.2 Verificar que las mercancías cumplan con las 113, 114, 234, 285
equipo de revisión documentos de disposiciones legales que rigen la materia y 286.
de carga menor y tenencia de las aduanera. c. CP. Art. 229, 319,
equipaje (Vehículo mercancías. 1.3 Organizar las mercancías y/o equipajes para 320 y 322.
NPR), en puntos de proceder a ingresarla por el túnel del equipo de d. LOFANB: Art. 65,
control móviles o Rayos X y escanearla. Numerales 5, 9 y
fijos. 1.4 Escanear los documentos que amparan la legal 10.
tenencia de las mercancías objeto del e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
procedimiento. 20 (Numeral 1),
1.5 Realizar el escaneo de las mercancías. 23, 24, 25, 26, 27,
1.6 Analizar las imágenes de las mercancías 34, 36, 37 y 38.
escaneadas y cotejarlas con los documentos f. LOSPI Art. 24
presentados por quien acredita la titularidad de Numeral 1 y Art.25
las mercancías. Numeral 13.
1.7 Retener las mercancías, si se detecta g. LOA: Art. 11 y 192.
irregularidades entre los documentos h. RLOA: Art. 98,
presentados y las imágenes analizadas. 449-461.
Colocar a orden del Ministerio Público o de la i. RRRA. Art. 1, 2, 6,
autoridad administrativa competente las 9, 13, 16, 21, 30,
mercancías y al propietario de las mismas. 31, 35, 43 y 45.
1.8 Elaborar acta motivada con el resultado del j. RPLOASRSSA
procedimiento efectuado. Art. 74, 75 y 76.
1.9 Guardar las imágenes escaneadas por si son
requeridas por la autoridad penal o
administrativa que sancione la falta o ilícito.

132
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


U. Revisión de 1. Determinar 1.1 Recibir del área de importación, exportación de a. CRBV: Art. 329.
mercancías, si a través del la unidad o de la aduana los listados de las b. COPP: Art. 111,
vehículos y/o escaneo de las mercancías, vehículos y/o contenedores a 113, 114, 234, 285
contenedores a mercancías, escanear. y 286.
través del equipo de vehículos y/o 1.2 Proceder a recibir las solicitudes y c. CP. Art. 229, 319,
Rayos X, THSCAN contenedores se enumerarlas, según el orden de llegada o 320 y 322.
MT1213 LT, en la pueden detectar prioridad. d. LOFANB: Art. 65,
Zona Primaria de la ilícitos no declarados 1.3 Solicitar los documentos de las mercancías a Numerales 5, 9 y
Aduana. en los documentos escanear. 10.
de declaración de las 1.4 Realizar el escaneo de los documentos que e. LSDC: Art. 3, 5, 7,
operaciones aduane amparan la legal tenencia de las mercancías 20 (Numeral 1),
ras. objeto del procedimiento. 23, 24, 25, 26, 27,
1.5 Realizar el escaneo de las mercancías. 34, 36, 37 y 38.
1.6 Analizar las imágenes de las mercancías f. LOSPI Art. 24
escaneadas y cotejarlas con los documentos Numeral 1 y Art.25
presentados. Numeral 13.
1.7 Retener las mercancías, si se detecta g. LOA: Art. 11 y 192.
irregularidades entre los documentos h. RLOA: Art. 98,
presentados y las imágenes analizadas. 449-461.
1.8 Colocar a orden de la autoridad administrativa i. RRRA. Art. 1, 2, 6,
competente las mercancías si se detectan 9, 13, 16, 21, 30,
novedades. 31, 35, 43 y 45.
1.9 Elaborar el acta motivada con el resultado del j. RPLOASRSSA
procedimiento efectuado. Art. 74, 75 y 76.
1.10 Guardar las imágenes escaneadas por si son
requeridas por la autoridad penal o
administrativa competente.

133
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
X. Ilícitos Cambiarios 1. Personas 1.1 Detener a la (s) persona (s), notificándole el a. CRVB Art. Nº 44,
naturales o motivo de su detención y haciéndole lectura de 49 y 329.
jurídicas que los derechos del imputado. b. COPP Art. 111,
importen, 1.2 Solicitar la presencia de dos (02) testigos, 113, 114, 115,
exporten, ingresen quienes estarán presentes durante la 116, 119, 127,
o egresen al realización del procedimiento. 186, 187, 191,
territorio nacional 1.3 Notificar al Fiscal del Ministerio Público en el 193, 234.
divisas superiores lapso establecido por el COPP. c. LOFANB Art. 4 y
a los 10.000 US$ 1.4 Realizar acta de retención de las divisas no 65 Numeral 5, 9 y
sin haberlas declaradas, mencionando los seriales de los 10.
declarado ante la billetes y anexando copia fotostática de los d. LOSPI Art. 24, 25,
autoridad mismos. 35,37 y 38.
competente 1.5 Realizar el acta policial detallada del e. LRCI Art. 11, 12,
procedimiento, especificando los seriales de 18, 24
los billetes retenidos, anexando copia
fotostática de los mismos.
1.6 Realizar cadena de custodia de las evidencias,
de acuerdo a lo exigido en la normativa legal
vigente.
1.7 Realizar las actuaciones respectivas, de
acuerdo lo establecido en el COPP.
1.8 Solicitar a la Fiscalía del Ministerio Público, el
traslado al Banco Central de Venezuela (sede
Caracas o sub sede del Banco Central de
Venezuela Maracaibo) las divisas objeto de la
retención, con su respectiva cadena de
custodia.

134
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


1.9 Remitir la constancia de recepción de las divisas al
Banco Central de Venezuela, a la Fiscalía del
Ministerio Público.

2. Detección 2.1 Levantar acta con los detalles del a. CRV Art. Nº 44,
de personas procedimiento efectuado. 49 y 329.
naturales o 2.2 Remitir de manera conjunta, el acta elaborada b. COPP Art: 111,
jurídicas y el expediente administrativo instruido con 113, 114, 115,
ofreciendo la todos sus soportes, a la sede de la Dirección 116, 119, 127,
compra, venta o General de Inspección y Fiscalización del 186, 187, 191,
arrendamiento Ministerio del Poder Popular para Economía y 193, 234
de bienes y Finanzas. c. LOFANB Art: 4 y
servicios en 2.3 Notificar al infractor de la norma cambiaria la 65 Numeral 5, 9 y
divisas. obligatoriedad de comparecer por ante la 10.
Dirección General de Inspección y d. LRCI Art: 11, 12,
Fiscalización del Ministerio del Poder Popular 18, 24 y 27.
para Economía y Finanzas, como autoridad e. LOPA Art: 3, 18,
administrativa responsable de ejercer la 30, 31, 33, 36, 38,
potestad sancionatoria prevista en la Ley de 42, 48, 51 y 54.
régimen cambiario y sus Ilícitos.
2.4 Elaborar acta en original y dos copias,
distribuidas de la siguiente manera: un (1)
original para la Dirección General de
Inspección y Fiscalización para incorporarla al
expediente administrativo, (1) una copia para el
administrado y una (1) copia para los archivos
de la unidad militar actuante.

135
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
3. Personas 3.1 Detener a la (s) persona (s), notificándole el f. CRVB Art. Nº 44,
naturales o motivo de su detención y haciéndole lectura de 49 y 329.
jurídicas que los derechos del imputado. g. COPP Art. 111,
hayan 3.2 Solicitar la presencia de dos (02) testigos, 113, 114, 115,
declarado quienes estarán presentes durante la 116, 119, 127,
datos falsos realización del procedimiento. 186, 187, 191,
para la 3.3 Notificar al Fiscal del Ministerio Público en el 193, 234.
obtención de lapso establecido por el COPP. h. LOFANB. Art. 4 y
divisas. 3.4 Realizar acta de retención de los documentos 65 Numeral 5, 9 y
de interés criminalística. 10.
3.5 Realizar el acta policial detallada del i. LOSPI Art. 24, 25,
procedimiento 35, 37 y 38.
3.6 Realizar cadena de custodia de las evidencias j. LRCI Art. 11, 12,
retenidas. 18, 24 y 27.
3.7 Realizar las actuaciones respectivas, de
acuerdo lo establecido en el COPP.

4. Personas 4.1 Detener a la (s) persona (s), notificándole el a. CRVB Art. Nº 44,
Naturales o motivo de su detención y haciéndole lectura de 49 y 329.
Jurídicas los derechos del imputado. b. COPP Art. 111,
declarando fuera 4.2 Solicitar la presencia de dos (02) testigos, 113, 114, 115,
116, 119, 127,
de los lapsos quienes estarán presentes durante la 186, 187, 191,
establecidos. realización del procedimiento. 193, 234.
4.3 Notificar al Fiscal del Ministerio Público en el c. LOFANB Art. 4 y
lapso establecido por el COPP. 65 Numeral 5, 9 y
4.4 Realizar acta de retención de los documentos 10.

136
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


de interés criminalística. d. LOSPI Art. 24, 25,
4.5 Realizar el acta policial detallada del 35, 37 y 38.
procedimiento e. LRCI Art. 11, 12,
4.6 Realizar cadena de custodia de las evidencias 18, 24 y 27.
retenidas.
4.7Realizar las actuaciones respectivas, de acuerdo
lo establecido en el COPP.

DELITOS 1.- Visitas de 1.- Brindara todo el apoyo y acompañamiento a. CRBV artículos
ECONOMICOS inspección y para los funcionarios del SUNDDE. 44, 49 y 329.
Y. Solicitud de fiscalización con b. LOFANB Art. 4 y
acompañamiento por las autoridades del 65 Numeral 5, 9 y
parte de las SUNDDE. 10.
Autoridades del c. LOPA artículos 3,
SUNDDE. 18, 30, 31, 33, 36,
38, 42, 48, 51, 54.
d. LOPJ, Art. 2, 13
apt.19; 14

137
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
Z. Visita de 1.- Personas sujetos 1.1 Presentación de la comisión debidamente a. CRBV, artículos
Inspección de aplicación de autorizada por la SUNDDE. 44, 49 y 329.
autorizada por la la presente ley, 1.2 Requerir la comparecencia del representante b. LOFANB Art. 4 y
SUNDDE, fin que se nieguen a legal del establecimiento inspeccionado, en su 65 Numeral 5, 9
verificar la colaboración o ausencia; al encargado. y 10.
cumplimiento de suministro de 1.3 Solicitar el acompañamiento por lo menos dos c. LOPA Art. 3, 18,
deberes formales información (02) testigos hábiles para la visita practicada. 30, 31, 33, 36, 38,
establecidos en la requerida. 1.4 Solicitar la documentación legal de los sujetos a 42, 48, 51,54.
Ley. la ley. d. LOPJ Art. 2, 13
1.5 Detectado el ilícito deberá adoptar las medidas apt.19; 14 aparte
administrativas necesarias para el proceso e 6, Arts. 39, 40,
impedir la destrucción, desaparición de las 41, 42, 54 aparte
situaciones de hecho o la documentación 4.
verificada. (Fijación fotográfica, acta de
retención, precintaje de depósito, otros).
1.6 Elaboración de acta administrativa y remisión a
la SUNDDE.

A.A Alimentos 1. Presencia en los 1.1 Presentación de la comisión debidamente a. CRBV Art. 44, 49
Vencidos anaqueles de autorizada por la SUNDDE. y 329.
alimentos o 1.2 Requerir la comparecencia del representante b. LOFANB. Art. 4 y
demás productos legal del establecimiento inspeccionado, en su 65 numeral 5, 9 y
vencidos. ausencia; al encargado. 10.
1.3 Solicitar el acompañamiento de por lo menos c. LOPA Art.
dos (02) testigos hábiles para la visita 3,18,30,31,33,36,
practicada. 38,42,48,51,54.

138
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


1.4 Solicitar la documentación legal de los sujetos a d. LOPJ, Art. 2,13
la ley. apt.19, 14, 39, 40,
1.5 Detectado el ilícito deberá adoptar las medidas 41, 42, 55.
administrativas necesarias para el proceso e
impedir la destrucción, desaparición de las
situaciones de hecho o la documentación
verificada. (Fijación fotográfica, acta de
retención, precintaje de depósito, otros).
1.6 Elaboración de acta administrativa y remisión a
la SUNDDE.

A.B Reventa 1. Reventa de 1.1 Presentación de la comisión debidamente a. CRBV Art. 44,
productos autorizada por la SUNDDE. 49 y 329.
declarados de 1.2 Requerir la comparecencia del representante b. LOFANB Art. 4 y
primera legal del establecimiento inspeccionado, en su 65 Numeral 5, 9
necesidad con ausencia; al encargado. y 10.
fines de lucro. 1.3 Solicitar el acompañamiento de por lo menos c. LOPA Art.
dos (02) testigos hábiles para la visita 3,18,30,31,33,3,
practicada. 38,42,48,51,54.
1.4 Solicitar la documentación legal de los sujetos a d. LOPJ Art. 2,13
la ley. apt.19, 14, 39,
1.5 Detectado el ilícito deberá adoptar las medidas 40, 41, 42, 62,
administrativas necesarias para el proceso e
impedir la destrucción, desaparición de las
situaciones de hecho o la documentación
verificada. (Fijación fotográfica, acta de
retención, precintaje de depósito, otros).

139
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
1.6 Elaboración de acta administrativa y remisión a
la SUNDDE.

A.C Presunto 1. Restringir la 1.1 Presentación de la comisión debidamente a. CRBV Art. 44,
acaparamiento oferta, autorizada por escrito por el SUNDDE. 49 y 329.
circulación o 1.2 Requerir la comparecencia del representante b. LOFANB Art. 4 y
distribución de legal del establecimiento inspeccionado, en su 65 Numeral 5, 9
bienes ausencia; al encargado. y 10.
regulados por la 1.3 Solicitar el acompañamiento de por lo menos c. COPP Art. 111,
SUNDDE, o que dos (02) testigos hábiles para la visita 113, 114, 115,
se retengan los practicada. 116, 119, 127,
mismos, con o 1.4 Solicitar la documentación legal de los sujetos 186, 187, 191,
sin ocultamiento a la ley. 193, 234.
para provocar 1.5 Detectado el ilícito deberá adoptar las medidas d. LOPJ Art. 59.
escasez o administrativas necesarias para el proceso e e. LOSPI Art. 24,
distorsiones en impedir la destrucción, desaparición de las 25, 35, 37 y 38,
los precios. situaciones de hecho o la documentación
verificada. (Fijación fotográfica, acta de
retención, precintaje de depósito, otros).
1.6 Detener a la (s) persona (s), notificándole el
motivo de su detención y haciéndole lectura de
los derechos del imputado.
1.7 Notificar a la Fiscalía de Ministerio Publico en el
lapso establecido por el COPP.
1.8 Realizar el acta policial detallada del
procedimiento.

140
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


1.9 Realizar cadena de custodia de las evidencias,
de acuerdo a lo exigido en la normativa legal
vigente.
1.10 Realizar las diligencias urgentes y necesarias,
de acuerdo lo establecido en el COPP.
1.11 Remitir los detenidos y las actuaciones a
orden de la Fiscalía del Ministerio Publico.

A.D Boicot 1. Acciones u 1.1 Presentación de la comisión debidamente a. CRBV Art. 44,
omisiones que autorizada por escrito por el SUNDDE. 49, 112, 114,
impidan de 1.2 Requerir la comparecencia del representante 117 y 329.
manera directa legal del establecimiento inspeccionado, en su b. LOFANB Art. 4 y
o indirecta en la ausencia; al encargado. 65 Numeral 5, 9
producción, 1.3 Solicitar el acompañamiento de por lo menos y 10.
fabricación, dos (02) testigos hábiles para la visita c. COPP Art. 111,
importación, practicada. 113, 114, 115,
acopio, 1.4 Solicitar la documentación legal de los sujetos 116, 119, 127,
transporte, a la ley. 186, 187, 191,
distribución y 1.5 Detectado el ilícito deberá adoptar las medidas 193, 234.
comercializació administrativas necesarias para el proceso e d. LOPJ Art. 60.
n de bienes, así impedir la destrucción, desaparición de las e. LOSPI Art. 24,
como la situaciones de hecho o la documentación 25, 35, 37 y 38
prestación de verificada. (Fijación fotográfica, acta de f. Ley Orgánica de
servicios. retención, precintaje de depósito, otros). seguridad y
1.6 Detener a la (s) persona (s), notificándole el soberanía
motivo de su detención y haciéndole lectura de agroalimentaria.
los derechos del imputado.

141
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
1.7 Notificar a la Fiscalía de Ministerio Publico en
el lapso establecido por el COPP.
1.8 Realizar el acta policial detallada del
procedimiento.
1.9 Realizar cadena de custodia de las evidencias,
de acuerdo a lo exigido en la normativa legal
vigente.
1.10 Realizar las diligencias urgentes y necesarias,
de acuerdo lo establecido en el COPP.
1.11 Remitir los detenidos y las actuaciones a
orden de la Fiscalía del Ministerio Publico.

A.E. 1. Condicionamiento 1.1 Presentación de la comisión debidamente a. CRBV Art. 44,


Condicionamiento de la venta de autorizada por escrito por el SUNDDE. 49 y 329.
bienes o la 1.2 Requerir la comparecencia del representante b. LOFANB Art. 4 y
prestación de legal del establecimiento inspeccionado, en su 65 Numeral 5, 9
servicios ausencia; al encargado. y 10.
regulados por la 1.3 Solicitar el acompañamiento por lo menos dos c. COPP Art. 111,
SUNDDE. (02) testigos hábiles para la visita practicada. 113, 114, 115,
1.4 Solicitar la documentación legal de los sujetos 116, 119, 127,
a la ley. 186, 187, 191,
1.5 Detectado el ilícito deberá adoptar las medidas 193, 234.
administrativas necesarias para el proceso e d. LOPJ Art. 63.
impedir la destrucción, desaparición de las e. LOSPI Art. 24,
situaciones de hecho o la documentación 25, 35, 37 y 38,
verificada. (Fijación fotográfica, acta de
retención, precintaje de depósito, otros).

142
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


1.6 Detener a la (s) persona (s), notificándole el
motivo de su detención y haciéndole lectura de
los derechos del imputado.
1.7 Notificar a la Fiscalía de Ministerio Publico en
el lapso establecido por el COPP
1.8 Realizar el acta policial detallada del
procedimiento.
1.9 Realizar cadena de custodia de las evidencias,
de acuerdo a lo exigido en la normativa legal
vigente.
1.10 Realizar las diligencias urgentes y necesarias,
de acuerdo lo establecido en el COPP.
1.11 Remitir los detenidos y las actuaciones a
orden de la Fiscalía de Ministerio Publico.

A.F Alteración de 1. Alteración de 1.1 Presentación de la comisión debidamente a. CRBV, Art. 44,
calidad. productos en la autorizada por escrito por el SUNDDE. 49 y 329.
calidad, 1.2 Requerir la comparecencia del representante b. LOFANB Art. 4 y
cantidad, peso o legal del establecimiento inspeccionado, en su 65 Numeral 5, 9
medidas. o de ausencia; al encargado. y 10.
los servicios. 1.3 Solicitar el acompañamiento de por lo menos c. COPP, Art. 111,
dos (02) testigos hábiles para la visita 113, 114, 115,
practicada. 116, 119, 127,
1.4 Solicitar la documentación legal de los sujetos 186, 187, 191,
a la ley. 193, 234.

143
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
1.5 Detectado el ilícito deberá adoptar las medidas d. LOPJ, Art. 67.
administrativas necesarias para el proceso e e. LOSPI Art. 24,
impedir la destrucción, desaparición de las 25, 35, 37 y 38
situaciones de hecho o la documentación f. LSVC
verificada. (Fijación fotográfica, acta de
retención, precintaje de depósito, otros).
1.6 Detener a la (s) persona (s), notificándole el
motivo de su detención y haciéndole lectura de
los derechos del imputado.
1.7 Notificar a la Fiscalía de Ministerio Publico en
el lapso establecido por el COPP.
1.8 Realizar el acta policial detallada del
procedimiento.
1.9 Realizar cadena de custodia de las evidencias,
de acuerdo a lo exigido en la normativa legal
vigente.
1.10 Realizar las diligencias urgentes y necesarias,
de acuerdo lo establecido en el COPP.
1.11 Remitir los detenidos y las actuaciones a
orden de la Fiscalía de Ministerio Publico.

144
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


A.G Oferta 1. Difusión por 1.1 Presentación de la comisión debidamente a. CRBV Art. 44,
Engañosa cualquier medio autorizada por escrito por el SUNDDE. 49 y 329.
de precios 1.2 Requerir la comparecencia del representante b. LOFANB Art. 4 y
falsos. legal del establecimiento inspeccionado, en su 65 Numeral 5, 9
ausencia; al encargado. y 10.
1.3 Solicitar el acompañamiento de por lo menos c. COPP Art. 111,
dos (02) testigos hábiles para la visita 113, 114, 115,
practicada. 116, 119, 127,
1.4 Solicitar la documentación legal de los sujetos 186, 187, 191,
a la ley. 193, 234.
1.5 Detectado el ilícito deberá adoptar las medidas d. LOPJ Art. 68.
administrativas necesarias para el proceso e e. LOSPI Art. 24,
impedir la destrucción, desaparición de las 25, 35, 37 y 38.
situaciones de hecho o la documentación
verificada. (Fijación fotográfica, acta de
retención, precintaje de depósito, otros).
1.6 Detener a la (s) persona (s), notificándole el
motivo de su detención y haciéndole lectura de
los derechos del imputado.
1.7 Notificar a la Fiscalía de Ministerio Publico en
el lapso establecido por el COPP.
1.8 Realizar el acta policial detallada del
procedimiento.
1.9 Realizar cadena de custodia de las evidencias,
de acuerdo a lo exigido en la normativa legal
vigente.
1.10 Realizar las diligencias urgentes y necesarias,

145
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
de acuerdo lo establecido en el COPP.
1.11 Remitir los detenidos y las actuaciones a
orden de la Fiscalía de Ministerio Publico.

A.H Circulación de 1. Desviación de 1.1 Solicitar la documentación legal de los sujetos a. CRBV Art. 44,
bienes bienes a la ley y del medio de transporte si fuere el 49 y 329.
declarados de declarados de caso. b. LOFANB Art. 4 y
Primera primera 1.2 Detectado el ilícito deberá adoptar las medidas 65 Numeral 5, 9
Necesidad. necesidad, del administrativas necesarias para el proceso e y 10.
destino original impedir la destrucción, desaparición de las c. COPP Art. 111,
autorizado por situaciones de hecho o la documentación 113, 114, 115,
el órgano o ente verificada. (Fijación fotográfica, acta de 116, 119, 127,
competente, así retención, precintaje de depósito, otros). 186, 187, 191,
como cuando 1.3 Detener a la (s) persona (s), notificándole el 193, 234.
intenten motivo de su detención y haciéndole lectura de d. LOPJ Art. 64.
extraerlos del los derechos del imputado. e. LOSPI Art. 24,
territorio 1.4 Notificar a la Fiscalía de Ministerio Publico en el 25, 35, 37 y 38.
nacional. lapso establecido por el COPP.
1.5 Realizar el acta policial detallada del
procedimiento.
1.6 Realizar cadena de custodia de las evidencias,
de acuerdo a lo exigido en la normativa legal
vigente.
1.7 Realizar las diligencias urgentes y necesarias,
de acuerdo lo establecido en el COPP.
1.8 Remitir los detenidos y las actuaciones a orden
de la fiscalía

146
MAP GNB CO 06 02 02-1

SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:


A.I Usura en 1. Obtención de 1.1 Presentación de la comisión debidamente a. CRBV Art. 44,
actividades una ventaja o autorizada por escrito por el SUNDDE. 49 y 329.
comerciales, prestación 1.2 Requerir la comparecencia del representante b. LOFANB Art. 4 y
crédito o notoriamente de los sujetos de la aplicación. 65 Numeral 5, 9
financiamiento. desproporciona .1.3 Solicitar al representante acompañamiento con y 10.
da para sí o la presencia de por lo menos dos (02) testigos c. COPP Art. 111,
para un tercero, por sus oficinas operativas, administrativas, 113, 114, 115,
mediante una cualquier otra instalación; depósitos, 116, 119, 127,
operación anaqueles, sede o establecimientos. 186, 187, 191,
comercial. 1.4 Solicitar documentos de las actividades 193, 234.
desarrolladas, de los sujetos de aplicación de d. LOPJ Art. 65,
la presente ley. 66.
1.5 Detectado el ilícito deberá adoptar las medidas e. LOSPI Art. 24,
administrativas necesarias para el proceso e 25, 35, 37 y 38.
impedir la destrucción, de las situaciones de
hecho o la documentación verificada. (Fijación
fotográfica, acta de retención, precintaje de .
depósito, otros).
1.6 Detener a la (s) persona (s), notificándole el
motivo de su detención y haciéndole lectura de
los derechos del imputado.
1.7 Notificar al Fiscalía de Ministerio Publico en el
lapso establecido por el COPP.
1.8 Realizar el acta policial detallada del
procedimiento.
1.9 Realizar cadena de custodia de las evidencias,
de acuerdo a lo exigido en la normativa legal

147
SITUACIÓN: OCURRENCIA: PROCEDIMIENTO: REFERENCIA LEGAL:
vigente.
1.10 Realizar las diligencias urgentes y necesarias,
de acuerdo lo establecido en el COPP.
1.11 Remitir los detenidos y las actuaciones a
orden de la Fiscalía de Ministerio Publico.

148
MAP GNB CO 06 02 02-1

ANEXOS

149
150
MAP GNB CO 06 02 02-1

151
152
MAP GNB CO 06 02 02-1

153
154
MAP GNB CO 06 02 02-1

155
156
MAP GNB CO 06 02 02-1

GLOSARIO
“A” aceptar la 5. Cuando terminan solicitado, previo el
los plazos concedidos por la cumplimiento de las
ABANDONO: Es la renuncia ley. condiciones y formalidades que
expresa o tácita del derecho de proceden.
propiedad sobre la mercancía ACEPTACIÓN: Procedimiento
que tiene el dueño, a través del cual la autoridad ACUERDO RELATIVO A ENCO
consignatario o persona de la aduanera una vez que la MIENDAS POSTALES: Acuerdo
misma. declaración aduanera reúne las que rige el intercambio de
condiciones necesarias la encomiendas postales entre
ABANDONO DE HECHO: El recibe dando nacimiento al países integrantes de la unión
abandono de mercancía es de hecho generador del cobro de postal universal.
hecho cuando consta o deduce los tributos.
AD - HOC: Que convenga a tal
de actos del interesado, tales objeto.
como: 1. Cuando se encuentren ACEPTACION DE LA DE
CLARACIÓN DE MERCAN ADMISION TEMPORAL PARA
en el caso previsto por el PERFECCIONAMIENTO ACTI
reglamento. 2. Cuando no se CIAS: El acto mediante el cual
la aduana tras haber aprobado VO: Régimen aduanero que
encuentre al designado como permite recibir en un territorio
consignatario en el manifiesto que la solicitud de despacho
contiene todos los datos aduanero, con suspensión del
o en la lista de encomienda. 3. pago de los gravámenes de
Si el consignatario ha fallecido necesarios y se han adjudica
do los documentos exigibles, la importación, ciertas
sin dejar quien lo constituya. 4. mercancías destinadas a ser
Si el consignatario rehúsa acepta, autorizando el régimen
reexportadas dentro de un
157
plazo establecido, después de ante la autoridades nacionales AJUSTE: Acción y efecto de
haber sufrido una a nombre de cualquier poner exactitud en una operación
transformación, elaboración o interesado, en cumplimiento de o actividad.
reparación determinada. un trámite, solicitud o
procedimiento relacionado con ALADI: Asociación
ADMINISTRADOR: jefe de una una actividad aduanera. latinoamericana de integración.
administración de aduana
determinada. (Gerente de AGUAS INTERIORES: Agua de ALMACEN: Sitio donde se tiene
Aduana). los golfos, bahías, lagos y ríos. las mercancías para su custodia
o su venta.
ADUANA: Es la oficina pública AGUAS INTERNACIONALES:
encargada de controlar la Las comprendidas en una ALMACENAJE: Derecho que se
entrada, salida y paso de extensión de mar que alcanza paga por conservar la mercancía
mercancías por el territorio una distancia de cinco (05) en un almacén.
aduanero nacional, con la kilómetros y quinientos,
finalidad de aplicar la normativa cincuenta y seis (556) metros ALMACEN GENERAL DE
fiscal vigente. (3 millas náuticas) medidos DEPÓSITO: Almacén que tiene
desde la ribera de la línea de la por objeto la conservación,
AD - VALOREN: Sobre el valor. marea más baja hacia afuera, guarda de mercancías, la
a todo lo largo de la costa expedición de certificados y
AGENTE DE ADUANAS: continental e insular de la bonos de prenda, que producen
Persona autorizada por el República. efectos como título de crédito.
órgano competente para actuar

158
MAP GNB CO 06 02 02-1

ALLANAMIENTO: Acción de ARANCEL: Tarifa que estable


sujetarse a la decisión ce la cantidad de tributos que AUDITORIA: Es el conjunto de
administrativa o judicial. se han de pagar por los actividades que se realizan
motivos y circunstancias legal sobre los aspectos
ALLANAR: Entrar por la fuerza mente previstas. administrativos, libros
a una casa o establecimiento contables y otros registros
ajeno y revisarlo aun contra la ARANCEL DE ADUANAS: financieros y legales de una
voluntad del propietario o Instrumento legal que contiene organización.
inquilino. las tarifas aplicables a las
operaciones aduaneras, para la AUDITORIA FISCAL: Proceso
APREHENSIÓN: Captura de determinación de gravámenes de investigación fiscal orienta
alguna cosa o persona. La aduaneros correspondientes. do a verificar la veracidad,
legislación fiscal venezolana exactitud y legalidad de los
establece que en los casos de ARANCEL COMUN: Arancel datos contenidos en las
contrabando, todas las que rige uniformemente entre documentaciones y registros
autoridades están obligadas a los países que conforman relativos a la mercancía objeto
aprehender los efectos objetos algún tipo de integración de operaciones aduaneras.
del delito, así como a los económica.
contraventores capturados AUTO: En derecho procesal es
infraganti. ARANCEL EXTERNO CO un tipo especial de resolución
MUN: Arancel adoptado por que dictan l a s autoridades
APREHENSOR: El que una comunidad de países que judiciales, ubica da entre la
aprehende o retiene. conforman algún tipo de providencia y la sentencia.
integración económica.
159
AUTO DE PROCEDER: Auto misma. condiciones necesarias la recibe
mediante el cual el instructor da dando nacimiento al hecho
inicio a un proceso y dispone ABANDONO DE HECHO: El generador del cobro de los
que se practiquen las abandono de mercancía es de tributos.
diligencias necesarias para hecho cuando consta o deduce
aclarar y hacer constar en el de actos del interesado, tales ACEPTACION DE LA DE
expediente la perpetración de como: 1. Cuando se encuentren CLARACIÓN DE MERCAN
los hechos, con todas las en el caso previsto por el CIAS: El acto mediante el cual
circunstancias que pueden reglamento. 2. Cuando no se la aduana tras haber aprobado
influir en su calificación, y la encuentre al designado como que la solicitud de despacho
culpabilidad de los presuntos consignatario en el manifiesto contiene todos los datos
agentes. o en la lista de encomienda. 3. necesarios y se han adjudicado
Si el consignatario ha fallecido los documentos exigibles, la
AUTOLIQUIDACION: sin dejar quien lo constituya. 4. acepta, autorizan do el régimen
Liquidación de gravámenes Si el consignatario rehúsa solicitado, previo el
efectuado por el contribuyente aceptarla. 5. Cuando terminan cumplimiento de las condiciones
bajo las formalidades previstas. los plazos concedidos por la y formalidades que proceden.
ley.
ABANDONO: Es la renuncia ACUERDO RELATIVO A
expresa o tácita del derecho de ACEPTACIÓN: Procedimiento a ENCOMIENDAS POSTALES:
propiedad sobre la mercancía través del cual la autoridad Acuerdo que rige el intercambio
que tiene el dueño, aduanera una vez que la de encomiendas postales entre
consignatario o persona de la declaración aduanera reúne las países integrantes de la unión

160
MAP GNB CO 06 02 02-1

postal universal. nacionalmente para el inter cualquier especie de propiedad


cambio recíproco de mercancía pública o probada, dedicado
“B” de efectos sujetos al pago de eventualmente a la navegación
BASE IMPÓNIBLE: Base de impuestos aduaneros, con marítima.
cálculo del tributo, que resulta de intervención del correo, ya sea “C”
la cuantificación del hecho por la vía marítima, aérea o CABOTAJE: Navegación
imponible. terrestre entre países que marítima, fluvial, lacustre y
hayan solicitado su admisión y aérea de mercancías nacionales
BENELUX: Siglas de la unión se tenga en calidad de o nacionalizadas, entre diversos
económica entre Bélgica, miembros de la unión postal lugares del territorio nacional.
Nederlan (países bajos) y universal.
Luxem burgo, constituido por el CARGA CONSOLIDADA:
trata do firmado en la Haya el 03 BULTOS SOBRANTES: Son Carga en forma agrupada, que
de febrero de 1958. aquellas mercancía que, una es transportada bajo nombre y
vez terminada la confrontación responsabilidad de un operador
BULTOS FALTANTES: general de los cargamentos de transporte distinto del
Mercancías faltantes. Los bultos aparecen de más, sobre la porteador (consolidador), en el
faltantes se pueden determinar anotada sobre el manifiesto de vehículo de éste, destinado a
por el manifiesto de carga y los carga (sobordo). uno o más consignatario finales.
conocimientos de embarque. BUQUE: Para la convención
de ginebra según el estatuto CARTA DE CREDITO MER
BULTO POSTAL: Se designa la provisional de la gente del mar, CANTIL: Documento emitido
forma o medio usado inter Buque es todo navío o barco de por una entidad bancaria,
161
mediante el cual autoriza al CERTIFICADO FITOSANITA CÓDIGO ARANCELARIO: El
vendedor de una mercancía a RIO: Documento expedido por código estará compuesto por
girar créditos al comprador a una autoridad sanitaria en el que ocho a diez dígitos, según se
cargo del banco, quien garantiza se hace constar que los trate de subpartidas
su pago dentro de determinadas productos vegetales allí subregionales o subpartidas
condiciones y requisitos indicados se encuentran aptos adiciona les. También se le
expresados en la misma carta para el consumo humano. conoce como apertura del
de crédito. arancel de aduana o
CERTIFICADO ZOOSANITA desdoblamiento.
CAUSACION DE LA OBLIGA- RIO Documento expedido por
CIÓN TRIBUTARIA: una autoridad sanitaria en el CÓDIGO DE VALORACION EN
Materialización del hecho que se hace constar que los ADUANAS DEL G.A.T.T: Este
generador. Los hechos previstos animales allí indicados son aptos código es denominado acuerdo
en la norma como generadores para el consumo humano. relativo a la aplicación del
de tributos, al cumplirse en el artículo VII del acuerdo general
ámbito de realidad, motivan el CIRCUNSCRIPCIÓN: División sobre aran celes y comerció,
nacimiento de la obligación administrativa, militar, electoral tiene por objeto establecer un
tributaría. o eclesiástica de un territorio. Es sistema equitativo y neutral para
el territorio aduanero delimitada la valoración en aduanas de las
CERTIFICADO DE ORIGEN: El para cada aduana principal mercaderías.
que acredita el pabellón y el dentro de la cual esta ejercerá la
puerto de procedencia del buque. potestad aduanera. COMERCIALIZADORA:
Entidades públicas o privadas

162
MAP GNB CO 06 02 02-1

(Persona natural o jurídica) que COMERCIO EXTERIOR: Es el CONFRONTACIÓN DE DOCU


comercializa bienes o prestan que consiste en la exportación MENTOS: Acto mediante el
servicios. Este término está de bienes y servicios entre cual la administración aduanera
vinculado con el área de diferentes naciones. en el momento de recibir la
incentivo fiscal a la exportación declaración de aduana, la
de mercancías o productos no COMERCIO INTERIOR: El revisa con el objeto de
tradicionales. realizado dentro del mismo establecer si la información
país. suministrada está completa y la
COMERCIO: Negociación o documentación exigida está
actividad que busca la obtención COMISIONISTA: La persona que conforme.
de ganancias o lucro en la venta, se emplea en desempeñar
permuta o compra de comisiones mercantiles. CONFRONTACIÓN O COM
mercaderías. PROBACION: Acto mediante el
COMISO O DECOMISO: Es el cual representantes de la
COMERCIO COMPENSADO: acto de transferir la tenencia de aduana, del servicio portuario y
Mecanismo utilizado en el las mercancías del dueño, con- de la agencia del buque
comercio exterior para el signatario o tenedor legal a la porteador, de acuerdo con el
intercambio de mercancías, aduana por violaciones a la ley o manifiesto de carga, verifican
tecnología, maquinarias y por tratarse de artículos cuya los arrumajes, por sus marcas,
equipos industriales, etc., entre importación o exportación este cantidad de que consta el
dos países (generalmente uno prohibida. respectivo lote y el estado de
desarrollado y el otro en vía de los bultos.
desarrollo).

163
CONSEJO O COOPERA arreglo a lo dispuesto en los DECLARACION DE
CION ADUANERA C.C.A): aranceles dictados por el MERCADERÍAS: La que se hace
Organismo de carácter Ejecutivo Nacional. en la forma prescrita por la
internacional auspiciador de aduana, por la cual las personas
normativas y disposiciones en DECLARACIÓN DE EXPOR autorizadas por ella indican el
mataría de comercio exterior TACIÓN: Documento en el cual régimen aduanero que debe
(área aduanera), con sede en se consigna una información darse a las mercaderías y
Bruselas, Bélgica. detallada de la carga de proporcionan las informaciones
mercancías: cantidades, peso, necesarias para su aplicación.
CONSIGNATARIO ACEP volumen, etc. Similar al Similar a la declaración de
TANTE: Es, según la legislación manifiesto de carga a bordo. aduanas.
aduanera venezolana, quien
acepta la consignación de las DECLARACIÓN DE INCO DECLARACIÓN DE TRANSI TO:
mercancías, convirtiéndose en BRABILIDAD: Medio de Documento que ampara las
consecuencia, en el objeto extinción de la obligación mercancías enviadas desde
pasivo de la obligación tributaría tributaría. Acto mediante el cual una oficina aduanera de origen
y por ende, en el dueño o el acreedor declara como o entrada, a una oficina
propietario de las mismas. incobrable los tributos aduanera de interior o de salida
pendientes de pago, en los y en la cual se especifica la ruta
“D” casos legal mente previstos y que deberá seguir el vehículo
siguiendo el procedimiento que la transporta
DECLARACIÓN ADUANAS: Es igualmente establecido.
aquella mediante la cual se
identifica la mercancía con
164
MAP GNB CO 06 02 02-1

DECLARACIÓN DE VALOR: Es DEPOSITARIO: Persona a quien una oficina receptora de Fon dos
el documento mediante el cual el se le entrega algo en calidad de Nacionales, equivalente al monto
consignatario de la mercancía depósito. de una liquidación provisional,
declara ante la oficina aduanera por los impuestos y tasas
el valor normal o base imponible DEMERITO: Rebaja proporcional causados por las mercancías
de aquella. de impuesto que se concede importadas a objeto de que esta
sobre moblaje y vehículos que pueda ser retira da antes de que
DECLARACIÓN DE INCO traigan los pasajeros se expida la planilla de
BRABILIDAD: Acta mediante el procedentes del exterior de liquidación definitiva.
cual el acreedor declara como acuerdo al tiempo de
incobrables los tributos permanencia fuera del país y al DERECHOS ADUANEROS: Son
pendientes de pago, en los uso que hayan tenido dichos los tributos incidentes sobre las
casos legalmente establecidos. objetos. importaciones jurídicamente
calificadas de impuesto,
DELITO: Culpa, quebranta- DEPOSITOS ADUANEROS: cualquiera que sea su
miento de la ley. Acción o cosa Contrato administrativo, denominación, forma de recaudar
reprobable. Acción u omisión mediante el cual un particular o denominación.
voluntaria o imprudente penada contrata con la aduana, como
por la ley. dependencia pública, el depósito DERECHO COMPENSADOS:
de mercaderías. Representan el monto de las
compensaciones que se efectúen
DOLOSO: Es la voluntad de DEPÓSITO DE DERECHOS.: entre las liquidaciones o
delinquir, es la intención criminal Cantidad que se deposita en autoliquidaciones por recaudar
del agente.
165
y los tributos cobra dos en consistentes en porcentajes que
exceso a los contribuyentes. se aplican sobre el valor. DESADUANAMIENTO:
Cumplimiento de las
DERECHOS EXIGIBLES: En formalidades aduaneras
nuestra legislación aduanera DERECHOS O IMPUESTOS necesarias para nacionalizar las
venezolana, se entenderá por ESPECÍFICOS: Los establecidos mercaderías importadas,
exigibilidad de los derechos de por los aranceles aduane ros, someterlas a otro régimen
aduana, la fecha en la cual se consistentes en impuestos fijos aduanero, o también para
registra ante la oficina aduanera, que se aplican sobre unidades exportarlas.
el manifiesto de importación y físicas de las mercancías.
declaración de valor así como DESCARGA: Operación por la
los demás documentos que se DERECHOS O IMPUESTOS cual las mercaderías se sacan
acompañan. MIXTOS: Combinación de del vehículo en el cual han sido
derecho o impuestos específicos transportadas.
DERECHOS EXONERADOS: y advalorem establecidas por los
Créditos fiscales liquidados total aranceles aduaneros aplicables DESCRIPCIÓN ARANCELA
o parcialmente por el Ejecutivo a una misma mercadería. RIA: Descripción de una
Nacional, en conformidad con mercadería, según los términos
expresas disposiciones legales. DERECHOS PENDIENTES: de la nomenclatura arancelaria.
Créditos fiscales liquidados y
DERECHOS O IMPUESTO AD- exigibles a favor del fisco DESCUENTO ADMISABLES: Es
VALOREM: Los establecidos por nacional quien no han sido cuándo se admite el precio de
los aranceles aduaneros, recaudados. las mercancías facturadas y en

166
MAP GNB CO 06 02 02-1

consecuencia no deberán DETENCION: Es la ejecución contenido y una nueva


incrementarse los descuentos o material o privar de libertad a una declaración del contribuyente a
rebajas que se otorguen. persona como presunto indiciado. objeto de fijar la que sea
El decreto por la cual el juez la correcta.
DESCUENTO NO ADMISIBLE: ordena se llama Auto de
Es cuando no puede admitirse a Detención. DRAWBACK: Palabra inglesa
efecto de la determinación del que quiere decir descuento o
valor normal de las mercancías, DETERMINACIÓN DE LA OBLI rebaja y es de frecuente uso en
debiéndose incrementar por GACIÓN TRIBUTARI A: Acto castellano aplicada al impuesto
consiguiente al precio de la conjunto de actos que declara la de aduana.
factura. existencia y cuantía de un
crédito tributario o su DUA: Declaración Única de
DESGRAVAR: Rebajar los inexistencia. Aduanas.
derechos arancelarios o los DIAS HABILES: A los efectos
impuestos sobre determina de la Ley Orgánica de Aduanas, DUMPING: Voz inglesa originada
dos objetos. se considera días hábiles los en el verbo to dump, que
días laborables en la significa vuelco en mesa de
DESTINATARIO: Persona a Administración Pública Nacional. golpe. Consiste en la venta de
quien se dirige una cosa y más productos en un mercado
especialmente la DOBLE RECONOCIMIENTO: extranjero a precios más bajos
correspondencia. Asimilable al Consiste en una nueva que los vigentes en el mercado
destinatario de mercancías identificación de los bultos, una de producción o inferiores a los
importadas o exportadas. nueva verificación de su peso y costos de la misma.

167
ENVÍOS URGENTES: Son las
“E” EMPRESAS ENSAMBLADO mercancías que deben ser
RAS DE VEHICULOS AUTO- desaduanadas rápidamente y
EMBALAJE: Es lo que sirve para MOTORES: Toda aquella capaz con prioridad, en razón de su
envolver y proteger las de ejecutar en el país un proceso naturaleza o porque responden a
mercancías, pudiendo también productivo para fabricar, bien en una urgencia debidamente
cumplir otras funciones como sus propias instalaciones o en justificada.
son las de separar o las de terceros, vehículos
individualizar los efectos, facilitar automotores totalmente EQUIPAJE: Objeto de uso
su movilización y transporte, terminados y listos para personal que el pasajero de
permite hacer marcas, señales funcionar, con puntos de ventas, cualquier medio de locomoción
de identificación etc. garantías de prestación de lleva consigo en un viaje, ya
servicio y suministro de sea a la mano o ya en el lugar
EMBARCADERO: Atracadero. repuestos, ya sea en destinado a ese efecto.
Una estructura a lo largo de la instalaciones propias o en las
cual pueden estar los barcos de terceros. EQUIPAJE ACOMPAÑADO: Es
para cargar y descargar, aquel que el pasajero trae
usualmente construido paralelo ENAJENACIÓN: Acto jurídico consigo en el momento que
a la costa. por el cual se transmite a otro la arriba al país, o que llega con el
propiedad de una cosa, bien a pasajero en el mismo vehículo
EMBARQUE: Acción de car gar título oneroso, como en la que lo ha transportado al país.
provisiones o mercancías en un compra - venta o en la permuta.
barco, tren o avión, destinada a
su transporte.
168
MAP GNB CO 06 02 02-1

EQUIPAJE NO ACOMPAÑA DO: determinarlos y hasta que ellos


Es aquel que llega con concurran el Estado tiene una FIADOR: Persona que asume
anterioridad o posterioridad a la mera pretensión al tributo, que frente al acreedor de un tercero
fecha de arribo del pasajero, se traduce en un poder de la obligación de cumplir lo debido
cualquiera que sea la vía de retención de las mercancías. por el deudor cuándo este no lo
transporte utilizada. haga. En consecuencia los
EXONERACIÓN: Liberación del bienes del fiador responden o
ESTIBA: Cuerpo similar al de la cumplimiento de una obligación garantizan el cumplimiento del
caleta que efectúa sus o carga compromiso ajeno.
operaciones a bordo del buque. “F”
FIANZA: Obligación accesoria
EXENCIÓN: Situación de FACTURA COMERCIAL: que uno contrae para seguridad
privilegio o inmunidad de que Documento que amparan las de que otro pagara lo que debe
goza una persona o entidad para mercancías que se importen y o cumplirá aquello que se obligó,
no ser comprendida en una carga que debe ser presentada en el tomando sobre si el fiador,
u obligación o para regirse por lugar correspondiente con los verificarlo en el caso de que no
leyes especiales. datos y declaraciones necesarias lo haga el deudor principal, el
para su reconocimiento. que directamente estipulo para
EXIGIBILIDAD: El crédito fiscal FACTURA PROFORMA: sí.
se hace exigible con la mera Proyecto de factura, tiene por
presentación de las mercancías finalidad, facilitarle al comprador FIANZA PÚBLICA: Recurso o
en las oficinas aduaneras, ya las gestiones previas, propias rentas públicas recaudados y
que son necesarios de una compra internacional. administrados por el Estado e

169
intervenidos o destinados
directamente por el mismo a la FOLIAR: Numerar correlativa- GARANTIA PRENDARIA: Con
satisfacción de las necesidades mente unas actuaciones trato por el cual el deudor de
generales de la población. administrativas o una causa una obligación, cierta o
judicial. condicional, presente o futura,
FINIQUITO: Remate o extinción entrega al acreedor una cosa
de cuenta o deudas que lleva FOLIO: Hoja de libro, cuaderno, mueble o un crédito en seguridad
aparejado la liberación del expediente o causa. que la obligación ha de ser
deudor en relación a cumplida.
determinadas obligaciones. FUNCIONARIO DEL SERVI
CIO: Comprende tanto al GARANTIA A FAVOR DE LA
FISCAL: Funcionario que personal de la aduana, como el NACION: Estas cuentas de orden
representa los intereses de la de resguardo dependiente de la representan el monto de las
Sociedad y el Estado ante los misma. fianzas, depósitos o garantías
tribunales de justicia, mantiene “G” prendarías constituidas a favor de
la acusación pública contra la nación por los contribuyentes,
aquellas personas a las que GARANTÍA: Obligación que se para garantizar la obligación
consideran incursas en un acto contrae, a satisfacción de la impositiva derivada de las
delictivo o contravención punible. aduana, con el objeto de operaciones de importación y
En materia aduanera, Fiscal de asegurar el pago de los exportación, así como de las
Hacienda Pública. gravámenes o el cumplimiento demás transacciones previstas en
FISCALIZAR: Ejercer el cargo o de otras obligaciones contraídas la Ley Orgánica de Aduanas y su
función de fiscal. con ellas. Reglamento.

170
MAP GNB CO 06 02 02-1

GRAVAMÉNES: Se entenderá de salud o de orden público.


GATT: Sistema que enmarca el por gravámenes los derechos
acuerdo general sobre aduaneros y cualquier otro re- GUÍA AEREA: Es el documento
aranceles aduaneros y cargo de efectos equivalentes, requerido para amparar las
comercio, creado en 1074 como sean de carácter fiscal, mercancías que se despachan
organismo asesor de las monetario o cambiario, que por vía aérea.
Naciones Unidas, para el indican sobre las importaciones.
análisis de los problemas GUÍA DE ENCOMIENDA:
prácticos a nivel mundial plantea GUARDA: El encargado de Documento que se expide en
la comercialización de los conservar o custodiar una cosa. una empresa de transporte de
productos a nivel de todas las Asimilable a guarda y custodia encomienda (Terrestre) como
implicaciones prácticas del de mercancías, en recintos constancia de haber recibido del
comercio internacional de públicos o privados y a la embarcador, determinadas
productos y servicios. guarda y custodia de mercancías para transportar las
documentos aduaneros. hasta su destino.
GENERO: El comercio, “H”
mercadería o mercancía y más GUIA: Despacho o documento
estricta mente, clase de tela. expedido por la Administración HABILITACIÓN: Las operaciones
Pública para autorizar y aduaneras que pueden
GRAVADO: En lo patrimonial, acreditar el tránsito de géneros o realizarse en una aduana
bien grabado es la cosa sobre la efectos cuyos movimientos o principal o subalterna.
que pesa un gravamen. comercio se encuentre
restringido por razones fiscales, HACIENDA PUBLICA NACIO-

171
NAL: Es el conjunto de los ILICITO ADUANERO: Hechos
bienes, rentas y deudas que contrarios a las disposiciones IMPORTACION TEMPORAL
forman el activo y los pasivos de legales que regulan la renta y la CON REEXPORTACION:
la nación y todos los demás actividad aduanera. Régimen aduanero que permite
bienes y renta, cuya recibir en un territorio aduanero
administración corresponde al ILICITUD: Calidad de ilícito, lo con suspensión de los derechos
poder nacional. que no es permitido ni legal ni e impuestos de importación,
normalmente. Es pues un determinadas mercancías
“I” concepto más amplio que el de importadas para un fin
ilegalidad. determinado y destinadas a la
ILEGALIDAD: Todo aquello que reexportación, en un plazo
es contrario a la Ley, los actos IMPORTACIÓN: Es el acto o determinado, sin haber
ilegales están viciados de acción de introducir al territorio experimentado modificación
nulidad, salvo que la propia ley nacional, por las vías alguna, con excepción de la
disponga su validez, en especial habilitadas, mercancías depreciación normal de las
con su consolidación con el procedentes del exterior, previo mercancías como consecuencia
tiempo. cumplimiento de los registros y del uso que se haga de las
formalidades pautadas en la Ley mismas.
ILICITO: Lo prohibido por la ley Orgánica de Aduanas, su
a causa de oponerse a la Reglamento y demás IMPUESTO: Contribución,
justicia, la equidad o la razón a disposiciones correspondientes gravamen, carga o tributo que
las buenas costumbres. vincula das a la materia impone y recibe el Estado en
aduanera. dinero o especies fiscales

172
MAP GNB CO 06 02 02-1

mediante tarifas preestablecidas. por la Administración Nacional pago de créditos fiscales y no


para hacer cumplir las leyes y cancelados en la fecha
INCENTIVO: Asimilable a los los reglamentos fiscales, por las oportuna.
incentivos o créditos fiscales oficinas y empleados “J”
otorgados a las exportaciones encargados de su ejecución.
de bienes no tradicionales. JURISDICCIÓN DE ADUANAS:
INFRACCIÓN: La acción u INSPECCIONAR: Examinar, Todo aquel territorio sobre el
omisión violatoria de normas reconocer directa o cual la Administración de la
tributarias, es punible conforme al cuidadosamente una cosa. Aduana tiene autoridad de
Código Orgánico Tributario. Las comando.
infracciones tributarias pueden INSTRUCCIONES DE EMBAR- “L”
ser dolosas o culposas. QUE: Documento que forma
parte del manifiesto de LEGISLACION ADUANERA:
INGRESOS PÚBLICO: Son los exportación en algunos países y Conjunto de disposiciones de
recursos económicos con los que el cual se especifican: nombre carácter legal que regulan todo
cuenta el Estado para hacer del consignatario, nombre del lo relacionado con la materia
frente o cubrir los gastos destinatario, lugar del pago del aduanera.
públicos. flete, nombre del vapor,
condiciones de pago. LEY ORGÁNICA DE ADUANAS:
INSPECCIÓN: El servicio de Máximo instrumento de carácter
inspección de la Hacienda INTERESES POR DEMORA: legal que norma liza y regula la
Pública Nacional, comprende Intereses que debe percibir el actividad aduanera en
todas las medidas adoptadas Fisco Nacional, por retardo en el Venezuela.

173
mercancías de importación y
LIBERTAD ECONOMICA: Es el exportación. LICITUD: Calidad de licito, lo
derecho que tienen todas las permitido legal y moralmente.
personas a dedicarse a la LICENCIA DE EXPORTACIÓN:
actividad económica de su Documento que expide el LIQUIDACION: Acto
preferencia sin más limitaciones Ejecutivo Nacional, autorizando la administrativo mediante el cual la
que las derivadas de los exportación de mercancías, autoridad competente faculta y
derechos de los demás y las que sujetas a tal requisito, las cuales fija el monto del tributo a pagar.
establezcan la Constitución y las previamente han sido señaladas
leyes de la República. en las respectivas resoluciones LIQUIDACION DE DERECHOS E
conjuntas de los Ministerios de IMPUESTOS: Determinación del
LIBRE COMPETENCIA: Es Hacienda, Fomento, Agricultura y monto de los derechos e
aquella actividad en la cual Cría, según corresponda. impuestos aduaneros que deben
existan las condiciones para que LICENCIA DE IMPORTACION: percibirse.
cualquier sujeto económico sea Documento que expide el
oferente o demandante, tenga Ejecutivo Nacional, autorizando la LISTA DE EMPAQUE:
completa libertad de entrar o de importación de determinada Documento en el cual se
salir del mercado. mercancía, sujeta a tal requisito, consignan los detalles de
con la indicación de la cantidad cantidad, marca, peso, etc, de
LICENCIA: Son autorizaciones y el plazo para efectuar la las mercancías transportadas en
que concede el Ejecutivo operación. cada contenedor.
Nacional a particulares, para la LICITO: Permitido legal, moral o
realización de operaciones con religiosamente. LISTA DE EXCEPCIONES DEL

174
MAP GNB CO 06 02 02-1

PACTO ANDINO: Es una serie ubicados en aguas lacustres y marcas, numeración de los
de productos o mercancías que fluviales. bultos, clases de estos,
quedaron al margen de las “M” cantidad, peso y contenido de
ventajas del programa de los mismos, suma total de
liberación del Acuerdo de MALECON: Dique. Obra que bultos, expresados en letras,
Cartagena. protege la entrada de un puerto. guarismos y firma del porteador.

LISTA PREVIA: Es la nómina MATUTE: Contrabando. MANIFIESTO DE IMPORTA-


explicativa de los artículos que CIÓN Y DECLARACION DEL
se vayan a importar con el MANIFIESTOS DE CARGA: VALOR: Formulario legalmente
beneficio de exoneración, sin Documento que debe entregar el establecido a los fines de la
perjuicio de los requisitos que porteador en la aduana, a la declaración de aduanas de las
para tal fin establezcan las llegada y salida del vehículo de mercancías de importación.
leyes y reglamentos. transporte. En dicho manifiesto
debe estar identificados los MAR TERRITORIAL: Extensión
LUGAR DE INTRODUCCION: datos concernientes al de mar que alcanza una
Se considera como lugar de cargamento, así como, la clase, distancia de 22 kilómetros y 224
introducción para las la nacionalidad, porte y nombre o metros (12 millas náuticas)
importaciones efectuadas por siglas del vehículo, nombre del medidos des- de la rivera de la
vías marítimas, el puerto porteador, nombre de los línea de las más baja marea
habilitado que se indique en el embarcadores, nombres de los hacia fuera, a todo lo largo de la
conocimiento de embarque, consignatario, número de los costa continental e insular de la
excepto para aquellos puertos conocimientos de embarque, República.

175
aduanero mediante el cual una transacción.
MERCANCIA: Mercadería / mercancía extranjera es
Efectos / Artículos / Bien / sometida al trámite establecido NOCION TEORICA: El precio
Producto / Objeto / Genero de por la ley, a fin de equiparlas a probable de venta de la
bienes muebles que se pueden las mercancías nacionales, en mercancía objeto de la
comprar, vender e intercambiar. cuanto a los derechos de transacción
comercialización y uso.
MERMA : Disminución o rebaja NOMENCLATURA ADUANE RA:
del peso o volumen de una NATURALEZA: Esencia y pro Relación ordenada y clasificada
mercancía. piedad de cada mercancía. de las mercancías objeto de
comercio exterior.
MODUS VIVENDI : Transacción NAVE: Todo buque destinado a
mediante la cual las partes en traficar por agua de un puesto a “O”
litigio llegan a un arreglo. otro país o del extranjero. OBVENCION: Tipo especial de
Generalmente tiene carácter remuneración establecida en
provisional. NETO: Aplicase al peso de una ley, como incentivo a
mercancía restando el de los determinada actuaciones de
MULTA: Sanción de carácter embalajes o envases que la particulares y de funcionarios. Se
pecuniaria que se impone por contengan. asemeja a una comisión. La
infringir alguna disposición legal. legislación aduanera nacional
NOCION POSITIVA DEL VA- prevé el pago de obvenciones
“N” LOR: El precio real de venta de en los siguientes casos. Por
NACIONALIZACIÓN: Proceso la mercancía objeto de la aprehensión de contrabando en

176
MAP GNB CO 06 02 02-1

los siguientes casos: Por “P” Conforme a la legislación


aprehensión de contrabando, por PAGO: Cumplimiento de la aduanera venezolana en los
denuncia de contrabando, por prestación debida. Es un medio casos de contra bando se
recaudación del impuesto de la de extinción de la obligación aplican como pena accesoria de
importación derivados del tributaría. la corporal la inhabilitación para
reconocimiento de equipaje y el ejercicio de: cargos públicos,
por la recaudación de multas PECULADO: Delito consistente comercio exterior, cabotaje,
aplicadas con motivo de en la sustracción de los fondos navegación en general,
infracciones aduaneras deriva públicos y otros bienes actividades de agentes de
das de la declaración de aduana. nacionales, hecho por el aduanas, por un lapso igual al
funcionario encargado de su doble de la condena.
OPERACIONES ADUANE RAS: recaudación, custodia o
Conjunto de actividades de administración en virtud de sus PLENARIO: Fase del proceso
tráfico de mercancías sujetas a funciones pública. penal en el cual se abre el
la potestad aduanera. debate público para la
OPERADOR DE TRANSPOR TE PENA: Sanción. Castigo determinación de la
MULTIMODAL INTERNACIO impuesto por la autoridad responsabilidad del procesado.
NAL: Persona natural o jurídica, competente por una trasgresión
de carácter público o privado a la norma. PORTALON: Abertura a madera
responsable de la organización y de puerta en el costado del
ejecución del transporte PENA ACCESORIA: Pena buque.
multimodal internacional que le dependiente de una principal, no
ha sido encomendado. se aplica sino unida a la misma. PORTEADOR: El que se

177
encarga de cualquier modo de privilegios fiscales, determinar mercancías de importación y
efectuar el transporte. los tributos exigibles, aplicar las exportación y que constituye la
sanciones procedentes y en base mínima imponible para el
POSICION ARANCELARIA: general ejercer los controles cálculo de los tributos aduaneros
Código según el sistema de previstos en la legislación correspondientes.
clasificación utilizado en la aduanera nacional.
nomenclatura arancelaria. PRECIO PROBABLES: El precio
PRECINTO: Sellos de plomo, alcanzado en el territorio
POTESTAD ADUANERA: banda pegada o cualquier otra nacional, por una mercancía
Facultad de las autoridades cosa que al abrirse se rompe. El idéntica a la importada en fecha
competentes para intervenir precinto sirve como medio de anterior o próxima a la de la
sobre todo vehículo o medio de control para evitar la apertura de valoración.
transporte que realice o sea cajones, contenedores, fardos u PRECIO USUAL DE COMPE-
objeto de tráfico internacional o otro bulto o embalaje que TENCIA: El precio que
de tráfico interno en aguas asegure sin que pueda habitualmente se aplica en las
territoriales, zona contiguas, evidenciarse. transacciones comerciales en
áreas fronterizas y espacio condiciones de libre
aéreo internacional, así como las PRECIO: Valor comercial. competencia para mercancías
mercancías que contengan, sea idénticas o similares.
cual fuere su naturaleza y los PRECIO OFICIAL DE REFE-
equipos de los pasajeros y los RENCIA: Precio fijado por el PREFERENCIAS ADUANERAS :
tripulantes; autorizar o impedir el estado, generalmente con Sistema de integración en el
desaduanamiento, ejercer los carácter temporal, para algunas cual un conjunto de territorios se

178
MAP GNB CO 06 02 02-1

conceden entre sí, ventajas La Ley Orgánica de restricciones cuantitativas,


aduaneras no extensibles a Procedimientos Administrativos dentro de los términos y
terceros países. regula la norma de proceder de limitaciones previstas. Ejemplo
la administración. Puerto libre de la Isla de
PRESCRIPCION: Medio de Margarita.
liberarse de una obligación o de PROVIDENCIA: Decisión “Q”
adquirir un derecho. La ley judicial que resuelve cuestiones
establece un plazo para que el de trámite y peticiones QUEBRADO: Persona en estado
acreedor exija su derecho al secundarias o accidentales. de quiebra.
término del cual este se extinga.
PROVIDENCIAS ADMINIS- QUERELLA: Acusación pre
PROCEDIMIENTO ADMINIS- :
TRATIVAS Acto de jerarquía sentada por la persona
TRATIVO: Forma o manera inferior de la resolución, agraviada, contra el supuesto
como se manifiesta la actividad mediante la cual la autoridad autor del delito.
administrativa. La competente emite una decisión.
administración desarrolla su QUIEBRA: Situación legal en
voluntad a través de los actos PUERTO LIBRE: Territorio que se encuentra una persona
administrativos, los cuales sometido a régimen aduanero que cese en el cumplimiento de
requieren una serie de especial, en el cual pueden sus obligaciones mercantiles.
actuaciones constitutivas, como ingresar mercancías Conforme al Código de Comercio
las necesarias para que surtan procedentes del exterior libres de Venezolano la quiebra puede ser:
eficacia legal, se denominan gravámenes aduaneros, Fortuita, Culpable y Fraudulenta.
procedimientos administrativos. impuestos internos y

179
QUIEBRA CULPABLE: Quiebra “R” la existencia y estado físico de
ocasionada por una conducta RANCHO: Víveres y provisiones los efectos. Forma parte del
imprudente o disipada de parte destinados al uso o consumo de reconocimiento las actuaciones
del fallido. Ejemplo. Dilapidación los pasajeros y tripulantes de de verificación de documentos y
de recursos. vehículos que realicen transporte las identificación, examen,
internacional. Se considera clasificación arancelaria,
QUIEBRA FORTUITA: Quiebra también rancho, el material de determinación de tarifas y
que proviene de casos fortuitos o reparación y accesorios para restricción, valoración, medida,
de fuerza mayor que conducen al estos vehículos. peso y contaje de las
comerciante a la cesación de mercancías.
sus pagos y la imposibilidad de RECONOCIMIENTO:
continuar sus negocios. Ejemplo: Determinación del régimen RECURSO: Medio legal que
Que el comerciante haya sido jurídico al que se encuentra otorga el ordenamiento jurídico a
víctima de un robo y no haya sometida las mercancías. En los particulares, para poder
sido indemnizado por el seguro. este acto se analiza la impugnar los actos
corrección y exactitud de las administrativos, cuando estimen
QUIEBRA FRAUDULENTA: declaraciones y actuaciones del que los mismos no se ajustan a
Quiebra derivada de actos consignatario o exportador, con la legalidad o al interés general.
fraudulentos del fallido para motivo de la aceptación o
perjudicar a sus acreedores. declaración de las mercancías, RECURSO CONTENCIOSO AD
Ejemplo: Solicitar créditos sin se verifica la documentación MINISTRATIVO: Recurso judicial
intención de pagar. que respalda esas que se intenta ante la Corte
declaraciones y se establece a Suprema de Justicia, una vez

180
MAP GNB CO 06 02 02-1

interpuestos los recursos mediante el endoso del de contribuyente debe, por


administrativos y estos hayan conocimiento de embarque, guía disposición de la ley cumplir las
sido decididos en sentido distinto aérea o guía de encomienda, obligaciones atribuidas a estos.
al solicitado, o no se haya según el caso. Así como también,
producido decisión en los plazos mediante escrito dirigido a la RESOLUCION: Acto
correspondientes. El interesado autoridad aduane ra administrativo contentivo de
puede interponer el recurso correspondiente, anexando la decisiones de carácter general o
contencioso contra los actos documentación de propiedad de particular, adoptadas por los
administrativos de efectos las mercancías. Ministros por disposición
generales, en cualquier tiempo y presidencial o por disposición
en contra de los efectos REPARO FISCAL: Acto específica de la ley.
particulares, en el término de seis
administrativo consistente en la
meses contados a partir de su determinación, por parte de la RETIRO: Diligencia que forma
publicación, de su notificación o
autoridad competente, de parte del trámite de
del vencimiento del plazo para cantidades a ingresar al fisco por desaduanamiento de las
decidir. concepto de ingresos a gastos. mercancías. Consiste en sacar
El reparo es un acto de objeto las mercancías de la zona
RENUNCIA A LA CONSIGNA fiscal, producto de un proceso de aduanera. Conforme a la
CION DE MERCANCIAS: fiscalización o inspección. legislación aduanera nacional,
Designación de otra persona por las mercancías que ingresen a la
parte del consignatario para RESPONSABLE DE LA OBLI zona aduanera, no podrán ser
declarar las mercancías. Tal GACION TRIBUTARIA: Sujeto retiradas de ella sino mediante
designación puede hacerse pasivo que sin tener el carácter el pago de los gravámenes

181
aduaneros, penas pecuniarias y marítima. SOBORDO: Manifiesto de carga.
demás cantidades legalmente
exigibles y el cumplimiento de SELA (SISTEMA ECONOMICO SUJETO ACTIVO DE LA
otro requisito a que pudieran LATINO AMERICANO): OBLIGACIÓN TRIBUTARIA: El
estar sometidas, salvo Organismo regional de consulta ente público del tributo.
excepciones legalmente coordinación, cooperación y
previstas. porción económica y social SUJETO PASIVO DE LA OBLI-
conjunta de carácter permanente, GACION TRIBUTARIA: El
REQUISA: Examen que practica con personalidad jurídica obligado al cumplimiento de las
la autoridad aduanera en los internacional, integrado por esta- prestaciones tributarias, sea en
vehículos, a fin de establecer la dos soberanos latino americanos. calidad de contribuyente o de
legalidad y condición de la carga Países miembros: Argentina, responsable.
y del rancho. Barbados, Bolivia, Brasil,
Colombia, Costa Rica, Cuba, SUMARIO: Está constituido por
“S” Chile, Ecuador, El Salvador, las actuaciones encamina das a
Granada, Guate mala, Guyana, averiguar y hacer constar la
SEGURO MARITIMO: Contrato Haití, Honduras, Jamaica, perpetración de los hechos
mediante el cual un asegurado México, Nicaragua, Panamá, punibles, con todas las
se compromete a indemnizar, Paraguay, Perú, República circunstancias que puedan influir
dentro de determinados límites, a Dominicana, Trinidad Tobago, en su calificación y la
un asegurado, los daños Uruguay y República Bolivariana culpabilidad de los presuntos
incidentales que pudieran de Venezuela. agentes, con el aseguramiento
acaecer en un viaje por vía de sus personas y de los objetos

182
MAP GNB CO 06 02 02-1

activos y pasivos de la “T” monto de la obligación tributaría.


perpetración. El valor en este caso constituye
TARA: Peso que no se aprecia la base imponible.
SUPUESTOS DE HECHOS: en las mercancías por motivo de
Hipótesis jurídica. los embalajes o envases que las TARIFA ESPECIFICA: Es la
contienen. Con la tara, el peso cantidad de tributo aplicable a
SUSPENSIÓN: Detención por un se denomina bruto y sin ella una medida (unidades del
tiempo. Privación temporal del peso neto. Equivalente al peso sistema métrico decimal) de las
ejercicio de un cargo o del de los embalajes, vehículos, mercancías, para determinar el
disfrute de un sueldo. envases, etc., en que están monto de la obligación tributaría.
incluidas las mercancías. El peso, la longitud o la
SUSTITUCION DE MERCAN- capacidad en este caso
CIAS: Régimen suspensivo TARIFA: Es un elemento de constituye la base imponible.
mediante el cual se permite, bajo determinación tributaría. Re
determinados condiciones, el presenta la cantidad relativa de TARIFA MIXTA: Es una mezcla
ingreso al país de mercancías tributos aplicables a un hecho o combinación de las tarifas ad-
idénticas o similares que hayan imponible. La tarifa puede ser: valoren y especifica. La
sustituido a mercancías Ad-valoren, especifica o mixta. obligación tributaría se
exportadas temporalmente, determina aplicando tanto una
considerándolas como un TARIFA AD-VALOREN: Es la cantidad porcentual de tributo al
retorno o reintroducción de las cantidad porcentual del tributo valor de las mercancías, como
mismas. aplicable al valor de las una cantidad de tributo a una
mercancías, para determinar el medida de la misma.

183
diferentes de transporte, desde arancelario correspondiente a
TASA ADUANERA: un lugar donde el operador del las respectivas mercancías.
Presentación pecuniaria que transporte multimodal se hace
impone el estado, como cargo de las mercancías a otro UNION ADUANERA: Sistema de
consecuencia de la presentación lugar designado para su entrega, integración que supone la
de los servicio vinculados a la situado en un país diferente. supresión inmediata o gradual de
actividad aduanera. las barreras aduaneras y
TRASBORDO: Traslado de comerciales a la circulación de
TRANSITO ADUANERO: mercancías efectuado bajo el mercancías entre países que
Régimen de transito aduanero. control aduanero en una misma constituyen la unión, además
Operación de transporte de aduana, desde una unidad de frente a terceros países se
mercancías desde una oficina transporte a otra o a la misma en aplica un arancel aduanero
aduanera de partida a una de distinto viaje, incluida su común, en esto se diferencia de
destino, bajo control aduane- ro. descarga a tierra para continuar la zona de libre comercio.
su destino. Ejemplo Unión aduanera
TRANSITO INTERNACIONAL- alemana.
MULTIMODAL: Transporte TURISTA: Persona que viaja con
internacional intermodal. propósito de esparcimiento. UNION ECONOMICA: La unión
Transporte internacional económica es la máxima
combinado. Es la operación de “U” expresión de integración,
tránsito aduanero, mediante la constituye una consolidación de
cual el transporte de mercancías UBICACION ARANCELARIA: la unión aduanera
se realiza por dos o más modos Determinación del código conjuntamente con los diferentes

184
MAP GNB CO 06 02 02-1

elementos económicos de los entiende mercancía puesta en puestas en puerto destino, flete
países de la unión, exige pues la puerto de destino, flete y seguro pagado, seguro no.
unificación del sistema pagados.
monetario, del transporte del VALOR C & F CLEARED: Los
sistema fiscal, etc., Ejemplo: VALOR EN ADUANA: Es el gastos de certificado consular,
Comunidad Económica Europea. precio realmente pagado por los impuestos consulares, el
las mercancías, generalmente, costo de todos los demás
UNION POSTAL UNIVERSAL: es igual a la base Imponible de documentos necesarios para la
Es un organismo especializado las mercancías que se importación en el país de
de la organización de las compone por el valor C.I.F destino (o para su paso en
Naciones Unidas (O.N.U) Costo, seguro y flete. tránsito en un tercer país),
fundada el 01JUL48, luego de un expedido en el país de embarque
proceso evolutivo internacional. VALOR C.I.F & E : El precio o de origen, así como los
La U.P.U tiene por objeto facilitar facturado por el exportador, derechos de aduana y todos los
las relaciones entre los pueblos comprende (además del costo demás derechos e impuestos
a través del correo. de la mercancía, el seguro y el exigibles por el hecho de la
Actualmente cuenta con 146 flete) los gastos a que puede dar importación, son a cargo del
países miembros. lugar el cambio y la negociación vendedor.
de su letra; estos gastos no
“V” pueden facturarse como extras. VALOR C & F CUSTOMS
DUTIES PAID : Los derechos de
VALOR C.I.F: Costo, seguro y VALOR C & F: Costo y flete. El aduana a la llegada son
flete. Significa que el precio se precio se entiende mercancías soportados por el vendedor,

185
pudiendo ser los otros impuestos disposición del comprador en el
y gastos de la importación a cargo local habitualmente previsto, en VALOR FOB: Franco a bordo. El
del comprador. el vehículo del comprador. Están precio se entiende mercancía
incluidos en el precio apenas el puesta a bordo del barco, con
VALOR C & F LANDED: Los embalaje necesario y los gastos todos los gastos, derechos e
gastos de descarga, para la colocación de la impuestos y riesgos a cargo del
comprendidos los de barcaza mercancía en el vehículo vendedor hasta el momento en
puesta en el muelle, son a cargo transportador. que la mercancía ha pasado la
del vendedor. borda del barco.
VAPOR: Todo buque o nave
VALORES DECLARADOS: Son mayor de 100 toneladas VALOR FOR: Franco ferrocarril
envíos (cartas, impresos, cajas impulsado por máquinas de - Franco camión. La mercancía
o paquetes posta les) que vapor aun cuando es colocada en el vehículo
pueden contener dinero simultáneamente emplee con el transportador, es la estación
metálico, billetes de banco o mismo fin. ferroviaria o en el depósito de la
valores al portador, prendas y empresa transportadora. Pueden
demás objetos preciosos y en VALOR FAS: Franco al costado ser incluidos en el precio, el flete
general todo documento que del navío. El precio se entiende hasta el punto de embarque
represente valor efectivo. mercancía puesta al costado del (Carriaje Paill) o apenas los
navío en el puerto convenido con gastos de cargamento del
VALOR EX WORKS (EX todos los gastos y riesgos hasta vehículo transportador. (Carriaje
FABRICA) : La mercancía dicho punto al cargo del Forward)
expuesta es puesta a vendedor.

186
MAP GNB CO 06 02 02-1

VALOR NORMAL: El precio razones políticas, económicas, ZONA DE ALMACENAMIEN


normal. Precio que en el sanitarias, administrativas, milita TO: Área por patios, depósitos y
momento en que son exigibles res, etc. demás lugares de almacena
los gravámenes arancelarios se miento de mercancías.
estima que pudieran fijarse para ZONA ADUANERA: Zona
las mercancías de importación primaria, área de la ZONA DE LIBRE COMERCIO:
como consecuencia de una circunscripción aduanera Sistema de integración que rige
venta efectuada en condiciones integrada por las respectivas en un área formada por dos o
de libre competencia, entre un oficinas, patios, zonas de más países que de forma
comprador y un vendedor depósitos, almacenes, inmediata o paulatina suprimen
independiente uno de otro. atracaderos, fondeaderos, las barreras aduaneras y
pistas de aterrizajes, avanzadas comerciales entre sí, pero
VALOR REAL: El precio al que y en general por los lugares manteniendo cada uno frente a
son vendidas las mercancías en donde los vehículos o medios de terceros países, su propio
condiciones de libre transporte realizan arancel de aduanas y su
competencia. operaciones inmediatas y régimen de comercio. Ejemplo:
conexas con la carga y descarga Zona de Australia - Nueva
“Z” y donde las mercancías que no Zelanda, acuerdo de Cartagena.
hayan sido objeto de
ZARPAR: Levar anclas. desaduanamiento quedan ZONA DE PILOTAJE: Extensión
depositadas. o área marítima fluvial o lacustre
ZONA: Extensión territorial cuyo de difícil travesía, donde para
limites están determina dos por entrar o salir de puerto, se

187
requiere asesora miento y comercial, propende al desarrollo mercancías se admiten en
asistencia de pilotos oficiales y industrial y estimula el progreso espera de un destino posterior,
que haya sido designado económico de determinada estando normalmente prohibido
legalmente como zona pilotaje región y en general del país elaborarlas o transformarlas. Las
por la autoridad competente. siendo sus características operaciones se limitan al
esenciales la entrada de depósito, almacena miento,
ZONA DE VIGILANCIA ADUA mercancías exceptuadas de exhibición y reexportación de las
NERA: Zona que comprende una impuestos aduaneros y otros mercancías, igualmente se
extensión de (40) kilómetros de derechos, facultad de manipular realizan reembarques y
anchura del territorio nacional, las mercancías en forma amplia, refinamientos sin alcanzar el
desde la línea fronteriza hacia el facilidades para realizar las proceso de transformación.
interior, en lo que respecta a la operaciones de importación, Ejemplo Zona Franca de la Isla
vigilancia terrestre y desde el exportación, transito, cabotaje, de Margarita.
Litoral hasta un límite exterior reexpedición, reexportación y re-
situado en el mar a (20) embarque, rebaja de impuestos ZONA FRANCA INDUSTRIAL:
kilómetros de las costas, en de importación a través de tarifa Zona franca en la cual las
cuanto a la vigilancia marítima. preferencias para determinadas mercancías que admiten pue
mercancías que provienen de la den someterse a operaciones de
ZONA FRANCA: área zona franca, ingreses al resto transformación o
Segregada del territorio del territorio aduanero nacional. perfeccionamiento legalmente
aduanero nacional donde autoriza das. Ejemplo Zona
funciona un régimen preferencial ZONA FRANCA COMERCIAL: Franca Industrial de Paraguaná.
que favorece el intercambio Zona franca en la cual las

188
MAP GNB CO 06 02 02-1

ZONA MARITIMA ADUANERA: ZONA PRIMARIA: Área de la carga y descarga y donde las
Extensión marítima donde la circunscripción aduanera mercancías que no hayan sido
aduana ejerce legalmente integrada por las respectivas objeto de desaduana miento
jurisdicción. oficinas, patios, zonas de quedan depositadas.
depósitos, almacenes,
ZONA MARITIMA CONTINUA: atracaderos, fondeaderos, pistas ZONA SECUNDARIA: Territorio
Extensión marítima de 16 Km y de aterrizajes, avanzadas y en de la circunscripción aduanera
668 Mts. (9 Millas náuticas) general por los lugares donde que no constituye zona primaria.
medida desde el limite exterior los vehículos o medios de
de las aguas territoriales. transporte realizan operaciones ZOZOBRAR: Naufragar.
inmediatas y conexas con la

189
GLOSARIO DE ABREVIATURAS

ABREVIATURA DEFINICIÓN
AAV Arancel de Aduanas de Venezuela.
CRBV Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
COPP Código Orgánico Procesal Penal.
COV Código Penal Venezolano
LOFANB Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
LOA Ley Orgánica de Aduanas.
LOAP Ley Orgánica de Administración Pública.
LOPA Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.
LOCDOFT Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
LOSPI Ley Orgánica del Servicio de Policía de Investigación, el Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias
Forenses.
LOPJ Ley Orgánica de Precios Justos
LSDC Ley Sobre el Delito de Contrabando.
LSDAR Ley Sobre Derecho de Autor y su Reglamento
LPDCAM Ley para el Control de Armas y Municiones
LSVC Ley Sistema Venezolano de Calidad
LM Ley de Meteorología
LRCI Ley del Régimen Cambiario y sus Ilícitos.
LCPI Ley Contra la Propiedad Intelectual.
LSNS Ley del Servicio Nacional de Seguridad.
LZFV Ley de Zonas Francas de Venezuela.

190
MAP GNB CO 06 02 02-1

LPLENE Ley del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta


LSZLCCTEM Ley Sobre la Zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica del Estado Mérida.
LAC Ley Aeronáutica Civil
LCRZLFITPP Ley de Creación y de Régimen de la Zona Libre para el fomento de la Inversión Turística
en la Península de Paraguaná.
LSDJ Ley Sobre Depósitos Judiciales
LAGD Ley Almacenes Generales de Depósito.
RRRA Reglamento del Resguardo de la Renta Aduanera.
RMA Reglamento de Modernización de Aduanas.
DUA Declaración Única de Aduanas.
INSAI Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral.
MPPAT Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra.
MPPS Ministerio del Poder Popular para la Salud.
SENCAMER Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos
Técnicos.
RLOA Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas.
RLOASRLSORAE Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas Sobre Regímenes de Liberación, Suspensión
y Otros Regímenes Aduaneros Especiales.
RPLOASRASSA Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Aduanas, sobre el Régimen Aduanero
Suspensivo para el Sector Automotor
RPLOASIDUNEA Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Aduanas sobre el Sistema Aduanero
Automatizado.
SENIAT Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.
SUNDDE Superintendencia de Precios Justos

191
DIRECTORIO DE ORGANISMOS
ENTIDAD DIRECCION CORREO TELEFONO
Servicio Autónomo Nacional Av. Libertador, Centro Comercial los reg.caracas@sencamer.gob.ve 0212- 5767549
de Normalización, Calidad, Cedros, planta baja. Caracas - 0212- 7032005
Metrología y Reglamentos Distrito Capital.
Técnicos (SENCAMER)
Ministerio del Poder Popular Av. Lecuna, Torre Oeste de Parque mincomercio@mincomercio.gob. 0212-5096714
para el Comercio. Central, entrada por el Nivel Lecuna, ve 0212-5096717
Caracas.
Superintendencia de Bancos Av. Francisco de Miranda, sudeban@sudeban.gob.ve 0800- 7833226
(SUDEBAN). Urbanización La Carlota, Edificio
SUDEBAN, Municipio Sucre del
Estado Miranda.
Ministerio del Poder Popular Av. Urdaneta, Esquina de Pelota a prensa@mppi.gob.ve 0212- 5557401
para Industrias. Ibarra, Edificio Central, Caracas, Al
Distrito Capital. 0212-5557410
Servicio Autónomo de Centro Simón Bolívar, Edificio Norte, 0212-4816478
Propiedad Intelectual (SAPI) Piso 4, El Silencio. Al lado de la Plaza administrador@sapi.gob.ve 0212-4842907
Caracas.
Superintendencia de Precios Av. Libertador, Centro Comercial Los webmaster@indepabis.gob.ve 0212-7053100
Justos (SUNDDE). Cedros, PB. Caracas. 0800-5658786
Servicio Administrativo de Sede Central. Ubicada en la ciudad sede.central@saime.gob.ve 0212-4832070
Identificación, Migración y de Caracas, Av. Baralt, Edif. Mil, 0212-4833581
Extranjería (SAIME) Caracas. 0212-4832706
Centro Nacional de Comercio Av. Leonardo Da’ Vinci, Edificio presidencia@cencoex.gob.ve. 0501-2234841
Exterior (CENCOEX). Anexo B-1, Planta Baja, Urb. Los
Chaguaramos, Caracas.

192
MAP GNB CO 06 02 02-1

ENTIDAD DIRECCION CORREO TELEFONO


Ministerio del Poder Popular Av. Urdaneta, con esquina de matovar@mppef.gob.ve. 0212-8021000
para la Economía, Finanzas y Carmelitas. Edificio Sede del 0212-8022000
Banca Pública. Ministerio del Poder Popular para la 0212-8021100
Economía, Finanzas y Banca Pública,
Caracas.
Fiscalía Décimo Octava del Av. Urdaneta, esquinas de Animas a www.ministeriopublico.gob.ve. 0212-4086613
Ministerio Público a Nivel Platanal, edificio sede del Ministerio
Nacional con Competencia en Público, piso 08, Caracas.
Materia de Propiedad
Intelectual.
Fiscalía Cuadragésima Av. Urdaneta, esquinas de Animas a www.ministeriopublico.gob.ve. 0212-4086726
Primera del Ministerio Público Platanal, edificio sede del Ministerio 0212-4086617
a Nivel Nacional con Público, piso 07, Caracas.
Competencia Plena.
Ministerio del Poder Popular Esquina de Conde a Principal, Casa dg.archivosbibliotecas@mppre. 0212-8064887
para las Relaciones Amarilla, Planta Baja, Patio Central, Gob.ve 0212-8064874
Exteriores. Caracas, Venezuela.

Ministerio del Poder Popular Av. Andrés Bello, Edificio Las correo@minpal.gob.ve 0212-3957474
para la Alimentación. Fundaciones, Caracas.
Servicio Nacional de Av. Blandín, Centro Comercial Mata ialonzo@seniat.gob.ve 0212-2744000
Administración Aduanera y de Coco, Torre SENIAT, Chacao, 0212-2744026
Tributaria (SENIAT). Caracas

Superintendente Nacional Edif. Sede, Mata de Coco, Piso 1 – jcabello@seniat.gob.ve 0212-2744104


Aduanero y Tributario Chacao, Caracas 0212-2744102
(SENIAT) 0212-2744140

193
ENTIDAD DIRECCION CORREO TELEFONO
Intendencia Nacional de Edif. Centro Capriles, piso 12, Plaza ejperezc@seniat.gob.ve 0212-7094218
Aduanas. Venezuela, Caracas
Gerencia General de Control Av. Diego Cisneros, Edif. Centro yjbello@seniat.gob.ve
Aduanero y Tributario. Gamma, piso 1, Los Ruices, 0212-2078343
Estado Miranda.
Gerencia de Control Aduanero Edif. Centro Capriles, piso 4, Plaza ajgonzae@seniat.gob.ve
0212- 2078291
Venezuela, Caracas.
Gerencia de Regímenes Edif. Centro Capriles, piso 4, Plaza otorbell@seniat.gob.ve 0212-2744913
Aduaneros – SENIAT. Venezuela, Caracas. 0212-2744911
Gerencia de Almacenamiento Final Gran Avenida, Torre Capriles, earomero@seniat.gob.ve 0212-7094326
y Disposición de Bienes Piso 23 - Plaza Venezuela 0212-7094317
Adjudicados.
Gerencia del Valor – SENIAT. Gran Avenida Plaza Venezuela, Torre fddiaz@seniat.gob.ve 0212-7094450
Sur, Piso 4, Oficina 401, Caracas. 0212-7094451
Gerencia de Arancel – Torre SENIAT, Plaza Venezuela, Piso jarnal@seniat.gob.ve 0212-7094421
SENIAT. 4, Caracas. 0212-7094423
Aduana Principal Aérea de Av. Soublette, Sector Cabo Blanco, dlockiby@seniat.gob.ve 0212- 3032400
Maiquetía. Parroquia Maiquetía, Estado Vargas 0212- 3032401
0212- 3032419
0212- 3032400
Aduana Subalterna eorangel@seniat.gob.ve 0212-3032424
Aeropuerto Internacional de Av. Soublette, Sector Cabo Blanco,
Maiquetía. Parroquia Maiquetía, Estado Vargas.

Aduana Principal Marítima de lchumats@seniat.gob.ve 0212-3033715


Av. Soublette, La Guaira, Estado
de La Guaira 0212-3033701
Vargas.
0212-3033711
194
MAP GNB CO 06 02 02-1

ENTIDAD DIRECCION CORREO TELEFONO


Aduana Principal Aérea de Final Av. Luis Ernesto Branger, Zona grequena@seniat.gob.ve 0241- 8395400
Valencia. Industrial Norte, Centro Co mercial 0241- 8395408
Aerocentro, Edificio “A”, Piso 1,
Valencia, Estado Carabobo
Aduana Principal Centro- Zona Industrial I, final Av. Antonio ramedina@seniat.gob.ve 0251-7139600
Occidental. Benítez Méndez, Edif. IAFE, 0251-7139625
Barquisimeto, Estado Lara.
Aduana Subalterna Aérea y Aeropuerto de Barquisimeto. jcasneir@seniat.gob.ve 0251-4433297
Postal de Barquisimeto.
Aduana Principal Ciudad Calle Aro con Carrera Tocome, Edif. ocadek@seniat.gob.ve 0286-9651609
Guayana. Mimu, Pisos 1° y 2°, Alta Vista Sur, 0286-9651600
Puerto Ordaz, Estado Bolívar.
Aduana Subalterna Ciudad Final Avenida Paseo Orinoco Edif. cmunoz@seniat.gob.ve 0285-6324393
Bolívar. Capitanía de Puerto al lado del
Mercado la Carioca.
Puerto Ordaz, Estado Bolívar.
Aduana Subalterna Matanzas. Zona Industrial Matanzas, sector Jcmalav@seniat.gob.ve 0286-9944752
Mapanares (donde se encuentran las 0286-9941167
entidades bancarias en la Planta
Sidor), Municipio Caroní, Edo.
Bolívar.
Aduana Subalterna Tucupita. Calle Dalla Costa al lado de eacuna@seniat.gob.ve 0287-7210395
Supermercado Don Pancho P.B.,
Tucupita, Estado Delta Amacuro.
Aduana Subalterna de Puerto C / La Marina, Edificio Aduana reblanco@seniat.gob.ve 0293-4312801
Sucre. Marítima, Piso 1, Cumaná, Estado 0293-4315816
Sucre.
195
ENTIDAD DIRECCION CORREO TELEFONO
Aduana Subalterna de Av. Perimetral, Edif. San Isidro PB, mgarciaf@seniat.gob.ve 0294- 3321614
Carúpano. frente al Comando de la Guardia
Nacional de Carúpano, Estado Sucre.
Aduana Ecológica de Santa Edificio Sede Aduana Santa Elena de rpinto@seniat.gob.ve 0212-2744891
Elena de Uairén. Uairén, Troncal 10, hito fronterizo 0212-2744892
BV8, Santa Elena de Uairén, Estado
Bolívar.
Aduana Ecológica de Puerto Final Av. Orinoco, Edif. Capitanía de faromero@seniat.gob.ve 0248-5212716
Ayacucho. Puerto. Puerto Ayacucho, Estado
Amazonas.
Aduana Subalterna Caicara Avenida 23 de Enero cruce con calle 0284-6667893
del Orinoco. Juncal, Edif. Dinicola piso 1, oficina mnares@seniat.gob.ve
Nº 1.
Aduana Principal El Edificio Puerto, El Guamache, Estado 0295-808.5419
amontill@seniat.gob.ve
Guamache. Nueva Esparta.
Aduana Subalterna Pampatar. Calle San Martín, detrás de Fondene, gjorges@seniat.gob.ve 0295-2620103
Pampatar, Municipio Maneiro.

Aduana Subalterna Punta de Punta de Piedras, Municipio Tubores sesilvio@seniat.gob.ve 0295-2398016


Piedras. del Estado Anzoátegui.

Aduana Subalterna El Yaque. Aeropuerto Internacional General en lvrisso@seniat.gob.ve 0295-2691057


Jefe Santiago Mariño, Municipio Díaz
del Estado Anzoátegui.
Aduana Principal Guanta Av. Raúl Leoni (al lado del Edif. brpereda@seniat.gob.ve 0281-2601660
Puerto la Cruz Administrativo de Puertos de
Anzoátegui)), Guanta - Estado
196
MAP GNB CO 06 02 02-1

ENTIDAD DIRECCION CORREO TELEFONO


Anzoátegui.
Aduana Subalterna de Güiria Av. Paria, Galpón S/N (frente al jgmartinez@seniat.gob.ve 0294-9820410
muelle de Macuro), Güiria, Estado
Sucre.

Aduana Principal, Las Piedras, Carretera vía Maraven, Puerto de ljflores@seniat.gob.ve 0269-2500115
Paraguaná Guaranao, Punto Fijo, estado Falcón. 0269-2500100
0269-2500101
Aduana Principal de Av. 2, El Milagro, Esquina C/97, dddonato@seniai.gob.ve 0261-7256309
Maracaibo sector La Ciega, Edificio Aduana
Principal de Maracaibo, Piso 1,
Maracaibo, Estado Zulia.
Aduana Subalterna Avenida Principal Troncal del Caribe, schavez@seniat.gob.ve 0261-7935609
Paraguachón Población de Guarero, Municipio 0261-7931160
Páez, Estado Zulia. (Diagonal al 0261-7934604
Punto fijo de Control de la Guardia
Nacional).
Aduana Subalterna El Tablazo Complejo Petroquímico El Tablazo. ajperez@seniat.gob.ve 0261-7908311
- Puerto Miranda
Aduana Subalterna Aérea La Aeropuerto Internacional La Chini ta, tbravo@seniat.gob.ve 0261-735.3033
Chinita. Zona de Carga, Local 033, 0261-7365393
Maracaibo, Estado Zulia. (Frente a la
Alcabala de Confrontación de la
Guardia Nacional).
Aduana Subalterna La Ceiba Municipio La Ceiba, sector La Ceiba - skablan@seniat.gob.ve -------
Estado Trujillo, dentro de las
instalaciones de Cemento Andino
197
ENTIDAD DIRECCION CORREO TELEFONO
C.A.
Aduana Principal de Puerto Final Autopista Muelle, Edif SENIAT jfpena@seniat.gob.ve 0242-3601301
Cabello. Nueva Sede, Calle Puerto Cabello,
Puerto Cabello, Estado Carabobo.
Aduana Ecológica de Mérida. Carretera Panamericana, sector La pmuñiz@seniat.gob.ve 0274-2212555
Variante, Lagunillas, Estado Mérida.
Aduana Subalterna Aeropuer Av. José Antonio Páez, Sector ovaleri@seniat.gob.ve 0275-8814001
to Juan Pablo Pérez Alfonzo Bubuqui 6, Aeropuerto Juan Pablo 0275-8812538
del Vigía. Pérez Alfonzo, El Vigía, Edo Mérida.
Aduana Puerto Sucre. Calle la Marina, Edificio Aduana reblanco@seniat.gob.ve 0293-4312801
Marítima, Piso 1, Cumaná, Estado 0293-4315816
Sucre. 0293-4310318
Aduana Principal de San Final Avenida Venezuela, Edificio arotolo@seniat.gob.ve 0276-7700010
Antonio del Táchira. Nacional, San Antonio, Edo Táchira.
Aduana Subalterna Ureña. Vía Principal Ureña - Cúcuta antes jgomezl@seniat.gob.ve 0276-7875041
del Puente Intercomunal Francisco de
Paula Santander.
Aduana Subalterna Boca del Boca del Grita, Municipio García de jrsilvam@seniat.gob.ve 0277-4150583
Grita. Hevia, vía el puente internacional la
Unión.
Aduana Subalterna El Amparo Carretera Nacional vía el Amparo de jramirez@seniat.gob.ve 0278-3335089
de Apure. Apure, al lado del punto de control de 0278-3335031
la Guardia Nacional, Municipio Páez -
Estado Apure.
Aduana Subalterna Aeropuerto San Antonio, Estado lerosalesr@seniat.gob.ve 0276)-7711956
Aeropuerto San Antonio Táchira. 0276-5111775
Aduana Subalterna Aérea de Santo Domingo Estado Táchira jmartine@seniat.gob.ve 0276-3410990
198
MAP GNB CO 06 02 02-1

ENTIDAD DIRECCION CORREO TELEFONO


Santo Domingo.
Ministerio del Poder Popular Centro Simón Bolívar, Torre Sur lgcroce@minamb.gob.ve 0212-4081111
para el Ambiente Plaza Caracas
Instituto Nacional de Salud PRINCIPAL: Av. Principal Las mail@insai.gob.ve 0243-6726880
Agrícola Integral (INSAI) Delicias, Edificio INSAI - Maracay – 0243-6726876
Estado Aragua. 0243-6726878
TAQUILLA: Av. Francisco Solano 0416-6126256
cruce con calle Pascua Navarro.
Edificio Banvenez. Piso 12. Sabana
Grande, Municipio Libertador
Caracas.
Servicio Autónomo de Sanidad Torre Sur, Centro Simón Bolívar 0212-4080515
drogasycosmeticos@msds.gov.
Agropecuaria (SASA) Piso3, El Silencio, Caracas.
Apoderado de marcas Av. San Felipe, Edificio Centro info@antequera.com.ve 0212-2639944
comerciales Estudio Coinasa, PH-B, La Castellana, 0212-2639908
Antequera Parilli & Rodríguez. Caracas.
Apoderado de Marcas Av. Francisco de Miranda, Torre bolyter@bolyter.com 0212-2839444
Comerciales Bolet & Terrero Cavendes, Piso 12 Oficina 12-01, 12- 0212-2841640
02, Municipio Chacao, Estado
Miranda.

199
DISPOSICIONES FINALES

Lo no previsto en el Manual de Normas y Procedimientos Operativos del Servicio de Policía


Administrativa Especial y de Investigación Penal en Apoyo a la Administración Pública en materia de
Resguardo de la Renta Aduanera será ajustado, en primera instancia por el Comando de Operaciones de
la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana, y resuelto por el Estado Mayor General quien
suministrará la observación a la Dirección de Planificación y Presupuesto, para su corrección, inclusión o
eliminación.

200
MAP GNB CO 06 02 02-1

COORDINACIÓN GENERAL DE REVISIÓN, ACTUALIZACIÓN, DISEÑO Y TRANSCRIPCIÓN

La coordinación general de revisión, actualización, diseño y transcripción estará a cargo del


Comando de Operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana, a través la Dirección de Resguardo
Nacional, conjuntamente con la Dirección de Planificación y Presupuesto, previa recomendación del
Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor General, para su presentación y aprobación final por parte
del Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana.

201

También podría gustarte