Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS


INGENIERÍA DE SISTEMAS
CONTABILIDAD GERENCIAL
Clase Práctica: Presupuesto Maestro

I. Resuelva los ejercicios que se orientan a continuación:

Ejercicio No. 1 – En el primer trimestre del año 20XX la fábrica Compañía Manufacturera Su Carro
al Día Ltda planea vender 100,000 juegos de forros para cojines de vehículo a un precio de C$
15,000 por juego. A enero 1, la empresa cuenta en su haber con 20,000 juegos, a un costo de
C$7,500 cada uno. Se programa la producción de 90,000 juegos con base en los siguientes costos
estimados:
Materiales directos: C$ 510 millones
Mano de obra: C$ 240 millones
Gastos indirectos de fabricación: 25% del costo de la mano de obra directa.
La compañía utiliza el método PEPS para valuar sus inventarios. Los gastos de venta por lo general,
ascienden a 20% de las ventas y se espera que los gastos de administración se incrementen 39%
con respecto a los reportados durante el año anterior, los cuales ascendieron a C$ 150 millones.

Aspectos a resolver.
1. Prepare un estado de costos de producción y venta presupuestado
2. Prepare un estado de pérdida y ganancias proyectado
3. Define qué clase de presupuesto es.

Ejemplo 1 – Una empresa de larga trayectoria, Compañía Internacional de Vehículos S.A desea
redefinir su misión, visión, objetivos, estrategias y políticas con el fin de ampliar su mercado a
todos los países de Latinoamérica. ¿Como lo haría?
Después de analizar los conceptos a redefinir, se propone:
Misión: Producir y vender vehículos en el mercado Latinoamericano
Visión: Ser reconocidos en el mercado Latinoamericano y lograr 20% en los próximos cinco años.
Objetivos:
- Obtener una tasa de rendimiento anual sobre la inversión del 30% para cada año del
cuatrienio 20XX al 20XX
- Ser líder en el mercado de automóviles en los países de Latinoamérica para el año 20XX 5,
mediante una participación de 7.5% en la comercialización de vehículos considerados
populares.
- Minimizar en 10% los costos para el año 20XX1

Estrategias:
- Asociarse con otras empresas para ensamblar y vender vehículos compactos en los países
de Latinoamérica.
- Modernizar el proceso productivo mediante el montaje de tecnologías que mejoren los
coeficientes de productividad y minimicen los costos de producción.
- Crecer mediante la concentración de esfuerzos y recursos en la producción y venta de
vehículos compactos.
Políticas:
- Destinar mayores recursos a la investigación para mejorar la eficiencia, incentivar la
calidad de los productos, incrementar el empleo de la capacidad instalada de ensamble y
disminuir los costos.
- Hacer énfasis en el ensamble de vehículos convincente para llegar a los posibles
segmentos del mercado detectados en cada uno de los países de Latinoamérica.

Ejercicio No. 3 – Este ejercicio se desarrollará de forma individual y en grupo. Se reconocerá el


orden de prioridad del sistema presupuestal utilizado para un sector industrial X.
Etapa I. Individual
Lea la hoja de trabajo. En la columna 1 Mi jerarquización asigne un orden de prioridad a las 16
cédulas presupuestarias que se enuncian. Si lo prefiere use lápiz para que pueda borrar si desea
cambiar sus prioridades. Justifique el orden propuesto. Tiempo 10 min.

Etapa II. En grupo


Forme grupos de 3 personas y analicen el orden que cada uno estableció y hagan una nueva
clasificación si es necesario. Anoten esta distribución en la columna 2 Consenso del grupo de cada
hoja de trabajo. Tiempo 20 min.

Etapa III Resultados


El docente indicará el orden que se ha previsto como correcto. Escriba este orden en la columna 3
Clasificación docente.
Asigne 10 puntos por cada clasificación que hizo en la columna Mi jerarquización que concuerde
con la indicada por el docente y descuente 16 puntos por cada clasificación que no concuerde. De
igual modo asigne 10 puntos por cada clasificación acertada del grupo y descuente 20 puntos por
cada clasificación diferente. Tiempo 10 min.
Usted se encuentra presentando una prueba de habilidad y aptitudes para aplicar a un cargo de
ascenso de la empresa. La obtención del ascenso depende de la excelencia de su desempeño en
esta prueba. Su labor consiste sencillamente en ordenar 16 cédulas presupuestales según su
importancia. Asigne el número 1 a la cédula que cree debería ir primero y así sucesivamente hasta
finalizar.

Nota a saber: Los aspectos operativos del presupuesto son importantes para la integración del
sistema, entre las cuales las cédulas presupuestarias juegan un papel destacado, diseñadas para
facilitar los cómputos, la consolidación de necesidades y la congruencia de las metas establecidas
por cada nivel funcional. La información consignada en las cédulas representa la base de los
presupuestos y de los estados financieros proyectados.
Hoja de trabajo
Mi Consenso de Clasificación del
Cédulas presupuestarias
Jerarquización grupo docente
1. Tesorería Flujo de caja y financiación      
2.Unidades a producir      
3.Costos indirectos de fabricación      
4. Gastos operacionales      
5. Mano de obra      
6.Costos de materiales      
7.Uso de materiales      
8. Inventario de materia prima      
9. Compras      
10. Inventario de productos terminados      
11. Ventas-Ingresos operacionales      
12. Aporte de capital      
13. Inversiones en activo fijos      
14. Estados de resultados      
15. Balance general      
16. Flujo de fondos      

Hoja de trabajo
Mi Consenso de Clasificación del
Cédulas presupuestarias
Jerarquización grupo docente
1. Tesorería Flujo de caja y financiación      
2.Unidades a producir      
3.Costos indirectos de fabricación      
4. Gastos operacionales      
5. Mano de obra      
6.Costos de materiales      
7.Uso de materiales      
8. Inventario de materia prima      
9. Compras      
10. Inventario de productos terminados      
11. Ventas-Ingresos operacionales      
12. Aporte de capital      
13. Inversiones en activo fijos      
14. Estados de resultados      
15. Balance general      
16. Flujo de fondos      
II. Resuelva los ejercicios del 9-1 al 9-8 encontrados en la página 382 del libro de
contabilidad de costo del Ralph Polimeni.

EJERCICIO 9-1 ESTADO DE INGRESOS PRESUPUESTADO

Rhodes Corporation espera que sus ventas para el año corriente sean de US$795,000. En
los años anteriores el porcentaje de utilidad bruta sobre las ventas ha sido de un 45%. Se
espera que los gastos operacionales sean de US$260,000, de los cuales un 40% son
administrativos y un 60% de venta.
Suponiendo una tasa impositiva del 50%, prepare el estado de ingresos presupuestado
para Rhodes Corporation para 19X1.

Estado de ingreso presupuestado.


Ventas $ 795,000
Utilidad bruta ($795,000 x 45%) $ 357,750
Gastos operacionales
- Gastos de ventas (60% x 260,000) $ 156,000
-Gastos administrativos (40% x 260,000) $ 104,000 $ 260,000
Utilidad antes de impuestos $ 97,750
Impuestos 50% $ 48,875
Utilidad después de impuestos $ 48,875

Ejercicios 9-2. PRESUPUESTO DE VENTAS.

Griffin Manufacturing Company tiene cuatro territorios de ventas en este estado. Se


espera que cada representante venta en este trimestre la siguiente cantidad de unidades:

Con base en un precio promedio de venta de US$33, prepare un pronóstico de ventas en


unidades y en dólares para el primer trimestre para Griffin Manufacturing Company en
19X2.
Presupuesto en unidades

TERRITORIO Enero Febrero Marzo Total


1 750 640 810 2,200
2 790 670 805 2,265
3 910 870 895 2,675
4 820 785 805 2,410
Total 3,270 2,965 3,315 9,550

Presupuesto en dólares
TERRITORIO Enero Febrero Marzo Total
1 24,750 21,120 26,730 72,600
2 26,070 22,110 26,565 74,745
3 30,030 28,710 29,535 88,275
4 27,060 25,905 26,565 79,530

Ejercicio 9-3 PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN.

En el primer trimestre de 19X3 Griffin Manufacturing Company proyecta sus ventas en


unidades, como sigue:

Enero................................. 3,270
Febrero.............................. 2,965
Marzo ………………………3,315

Además, desea disponer de las siguientes unidades de inventario de artículos terminados:

1 de enero...................... 2,975
31 de enero...................... 2,705
28 de febrero.................... 2,650
31 de marzo...................... 3,000
Prepare un presupuesto de producción para el primer trimestre de 19X3.

Presupuesto de producción
Enero Febrero Marzo Total
Presupuesto de venta 3,270 2,965 3,315 9,550
Inventario final deseado 2,705 2,650 3,000 8,355
Total 5,975 5,615 6,315 17,905
Inventario inicial 2,975 2,705 2,650 8,330
Unidades producidas requeridas 3000 2,910 3,665 9,575
EJERCICIO 9-4 PRESUPUESTO DE COMPRA DE MATERIALES DIRECTOS

Unión Company pretende producir las siguientes unidades durante el tercer trimestre de
19X4.

Julio......................................... 3,685
Agosto..................................... 4,450
Septiembre............................. 4,175
Se requieren dos unidades de material directo por cada unidad de producto terminado. Se
espera que el inventario final de materiales directos sea del 70% de las necesidades de
producción del mes siguiente, expresados en unidades de materiales directos.

Prepare un presupuesto de compra de materiales directos para Unión Company,


suponiendo un precio de compra de US$6.25. Aproxime los cálculos al dólar más cercano.
Se espera que la producción para el mes de octubre sea de 4,000 unidades.

Julio Agosto Septiembre Total


Unidades 3,685 4,450 4,175 12,310
Inventario final deseado 3,115 2,922.5 2,800 8,837.5
Subtotal 6,800 7,372.5 6,975 21,147.5
Inventario inicial 2,579.5 3,115 2,922.5 8,617
Compra requerida 4,220.5 4,257.5 4,052.5 12,530.5
Precio de compra $6.25 $6.25 $6.25 $6.25
Unidades producidas requeridas $ 26,378.125 $ 26,609.375 $ 25,328.125 $ 78,315.62

EJERCICIO 9-5 PRESUPUESTO DE COMPRA DE MATERIALES DIRECTOS

Alshe Manufacturing Company proyectó los siguientes requerimientos de producción en


unidades en términos de materiales directos:

Enero...................................... 7,850
Febrero.................................. 9,275
Marzo..................................... 8,900
Abril........................................ 8,625

Se espera que el inventario final de materiales directos sea del 55% de las exigencias de
producción del siguiente mes en términos de materiales directos.

Prepare un presupuesto de compra de materiales directos para el primer trimestre de


19X5 para esta compañía, suponiendo un precio de compra unitario de US$8.75.
Presupuesto de compra de materiales directos.
Enero Febrero Marzo Total
Unidades 7,850 9,275 8,900 26,025
Inventario final deseado 5,101.25 4,895 4,743.75 14,740
Subtotal 12,951.25 14,170 13,643.75 43,765
Inventario inicial 4,317.5 5,101.25 4,895 14,313.75
Compra requerida 8,633.75 9,068.75 8,748.75 29,451.25
Precio de compra $8.75 $8.75 $8.75 $8.75
Unidades producidas requeridas $ 75,545.312 $ 79,351.562 $ 76,551.562 $ 231,648.436

EJERCICIO 9-6 COSTO DE MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA

Prince Corporation demanda 3.5 horas de mano de obra directa para terminar una
unidad. El costo de la mano de obra directa es de US$4.45 por hora.

Los costos fijos de mano de obra indirecta ascienden a US$4,500 por semana. La
supervisión representa un 55% de este costo; el resto se asigna a mantenimiento.

La porción variable de la mano de obra indirecta se aplica a US$0.50 por hora de mano de
obra directa. La supervisión comprende un 55% de este costo; el resto se asigna a
mantenimiento.

Si se supone que se producen 2,750 unidades cada semana, prepare un presupuesto de


mano de obra directa y calcule las cantidades fijas y variables de los costos indirectos de
fabricación en cuanto a mano de obra indirecta para el año de 19X6.

1 año = 52.14 semanas.


Unidades x semana = 2,750.
Unidades x año = 143, 398.86.
CF x semana = 4,500.
CF x año = 234,000.

Presupuesto mano de obra directa.


UNIDADES A PRODUCIR 143,398.86
HORAS DE MOD 3.5
TOTAL DE HORAS MOD NECESARIAS 501,875
COSTO UNITARIO x HORA
$ 4.45
TOTAL COSTO MOD $ 2,233,343.75
Presupuesto CIF
Costos Fijos Costos Variables Total
MOI: 234,642.86 71,696.43 306,339.29
Supervisión 129,053.57 39,433.04
Mantenimiento 105,589.29 32,263.39

EJERCICIO 9-7 PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN


Overton Corporation empleará 4,650 horas de mano de obra directa en Julio. Los
siguientes son los componentes fijos de los costos indirectos de fabricación

Materiales indirectos………………………………………………………. US$ 1,150


Mano de obra indirecta…………………………………………………… 1,400
Supervisión……………………………………………………………………… 1,650
Mantenimiento……………………………………………………………….. 700
Calefacción y luz……………………………………………………………… 850
Energía……………………………………………………………………………. 320
Seguros…………………………………………………………………………… 500
Impuestos……………………………………………………………………….. 1,310
Depreciación………………………………………………………………….. 3,200

Los costos indirectos de fabricación variables se basan en horas de obra de mano directa:

Mano de obra indirecta ……………………………………………………… US$ 0.50


Impuestos sobre nómina…………………………………………………… 0.35
Mantenimiento………………………………………………………………. 0.17
Calefacción y luz……………………………………………………………… 0.12
Energía……………………………………………………………………………. 0.16
Varios………………………………………………………………………………. 0.15

Prepare el presupuesto de costos indirectos de fabricación para julio de 19X7.

Presupuesto costos indirectos de fabricación.

Hora MOD total 4,650


Costos indirectos variables
Mano de obra indirecta 0.50 2,325
Impuestos sobre nomina 0.35 1,627.50
Mantenimiento 0.17 790.50
Calefacción y luz 0.12 558
Energía 0.16 744
Varios 0.15 697.50
Total costos indirectos variables 6,742.50
Costos indirectos fijos
Materiales indirectos 1,150
Mano de obra indirecta 1,400
Supervisión 1,650
Mantenimiento 700
Calefacción y luz 850
Energía 320
Seguros 500
Impuestos 1,310
Total costos indirectos fijos 7,880
Total costos indirectos 14,622.50
Depreciación 3,200
Desembolso de efectivo por costos indirectos 11,422.50

EJERCICIO 9-8 PRESUPUESTOS DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Overton Corporation incurrirá en 4,920 horas de mano de obra directa en agosto y 4,580 horas de
mano de obra directa en septiembre. Los costos indirectos de fabricación fijos y las tasas de
aplicación de los costos indirectos de fabricación variables aparecen en el ejercicio 9-7.

Prepare los presupuestos de costos indirectos de fabricación para agosto y septiembre de 19X8.

Agosto Septiembre
Hora MOD total 4,920 4,580
Costos indirectos variables
Mano de obra indirecta 0.50 2,460 2,290
Impuestos sobre nomina 0.35 1,722 1,603
Mantenimiento 0.17 836.4 778.6
Calefacción y luz 0.12 590.4 549.6
Energía 0.16 787.2 732.8
Varios 0.15 738 687
Total costos indirectos variables 7,134 6,641
Costos indirectos fijos
Materiales indirectos 1,150 1,150
Mano de obra indirecta 1,400 1,400
Supervisión 1,650 1,650
Mantenimiento 700 700
Calefacción y luz 850 850
Energía 320 320
Seguros 500 500
Impuestos 1,310 1,310
Total costos indirectos fijos 7,880 7,880
14,622.5
Total costos indirectos 14,622.50
0
Depreciación 3,200 3,200
Desembolso de efectivo por costos 11,422.5
11,422.50
indirectos 0

También podría gustarte