Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

CARRERA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS


ESCUELA DE DERECHO

TAREA NO. 4:
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: RECOPILACIÓN Y
CLASIFICACIÓN DE DATOS E INFORMACIONES

PRESENTADO POR:
KELVIN DE LA CRUZ RODRIGUEZ

MATRÍCULA:
100039052

ASIGNATURA:
FGC 205-1447 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

FACILITADOR:
MIGUEL ÁNGEL DÍAZ MÉNDEZ

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


REPÚBLICA DOMINICANA
MARTES 17 DE AGOSTO DE 2021
MÓDULO III: INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: LA PLANEACIÓN DEL TRABAJO.

Estimado Participante:

Después de leer en el libro básico de la asignatura: Hernández Castillo, F. (2016).


Investigación Documental y Comunicación Científica. Santiago, República Dominicana:
Ediciones UAPA, Serie Autoaprendizaje. Módulo IV:

Se le sugiere las siguientes actividades:

1. Completa el siguiente cuadro:

Defina Fichas: Es un documento en el que se registran ciertos datos


(generales, bibliográficos, policiales, etc. La ficha (del francés fiche)
suele ser de tamaño pequeño y forma rectangular, para que pueda
almacenarse fácilmente en un archivo.

¿Cómo se clasifican las fichas?


Estas se clasifican en hemerográficas, electrónica, bibliográfica,
catalógrafica, textual y de resumen. El termino ficha hace referencia a un
trozo de papel, de tamaño moderado, de forma rectangular, el cual sirve para
anotar datos de relevancia que la persona tenga a bien almacenar.

Ficha Concepto:
Fichas de Referencia Bibliográfica consiste en identificar las
fuentes de información que
se van a examinar o estudiar
para escribir el trabajo: los
libros, folletos, leyes,
artículos de revistas y
periódicos, documentos
gubernamentales, tesis,
fuentes audiovisuales, etc.
Ficha Concepto:
Hemerográfica En esta ficha, se registran
datos de un periódico o
revista de donde se extrajo
alguna información. Para
registrar al medio impreso
donde fue extraída la
información, se anotan los
siguientes datos en
la ficha: Título del
periódico o revista
(subrayado o manuscrito).
Fichas Textuales Concepto:
son tarjetas en las que se
Fichas de Trabajo transcriben conceptos o
comentarios textuales de un
autor y texto determinado
sobre un tema que se está
investigando
Fichas de Concepto:
Resumen es un documento material o
informático donde se
almacenan los datos
principales de un tema
estudiado.
Las fichas de resumen se
utilizan para estudiar para
exámenes o hacer
investigaciones para
monografías, tesis, artículos
y tesinas.
Fichas Concepto:
Personales es una ventana desde la que
usted podrá ver todas las
propiedades y datos del
miembro
del personal concreto que
usted desee, así como
modificar estos datos o
realizar otro tipo de acciones.
En este apartado
mostraremos en profundidad
la utilidad y las diferentes
funciones que ofrece la ficha
Personal.

2. Realiza los EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN que aparecen más abajo.


Favor de leer el Módulo IV antes de contestar.

A. Coloque el número correspondiente en el paréntesis, de manera que


corresponda a la definición exacta para cada una de ellas.

1. Ficha bibliográfica __1__ Es aquella que contiene los datos de


identificación de una publicación.

2. Ficha de trabajo __4__ Es la que guarda los datos de los libros o de


cualquier otra publicación no periódica.

3. Ficha __6__ Presenta la idea central de un texto en forma


Hemerográfica breve y precisa.

4. Ficha de referencia __7__ Presenta una transcripción fiel de palabras,


frases o párrafos de otro autor.
5. Ficha personal __2__ Contiene los datos de los artículos aparecidos
en publicaciones periódicas.
6. Ficha de resumen

7. Ficha textual

II. Subraya la respuesta correcta.

1. Incluye cualquier tipo de documento que se elabore en forma


manual.

a. Impresos menores
b. Documentos manuscritos
c. Impresos mayores
d. Todas las anteriores

2. Las fichas de referencia se subdividen en:

a. Textuales y bibliográficas
b. Personales y Hemerográficas
c. Bibliográficas y Hemerográficas
d. Textuales y Personales

3. Fuente de información en la que se incluye cualquier tipo de


imágenes gráficas, tales como: pinturas, dibujos, esculturas, entre
otras.

a. Iconográfica
b. Fonográfica
c. Bibliográfica
d. Todas las anteriores

4. Incluye cualquier medio de registro escrito, tales como: libros,


revistas y periódicos.

a. Fuente Magnética
b. Fuente Fonográfica
c. Fuente Iconográfica
d. Fuente Bibliográfica

5. Las fuentes que aportan las evidencias originales se denominan:

a. Secundarias
b. Primarias
c. Documentales
d. Terciarias

También podría gustarte