Está en la página 1de 1

Mujer Hondureña

El Día de la Mujer Hondureña se celebra el 25 de enero de cada año. Ese


mismo día, pero de 1955, las mujeres hondureñas protagonizaron una
conquista política histórica: el sufragio. El entonces presidente Julio Lozano
Díaz emitió un decreto ministerial que permitía votar a las mujeres del país. Fue
una lucha histórica cuyo logro principal fue el reconocimiento de sus derechos
políticos que permitió que las mujeres pasaran del campo doméstico al campo
público y político.
Han pasado al menos 67 años desde que las mujeres hondureñas consiguieran
su derecho al voto, sin embargo, Muchos de estos esfuerzos gubernamentales
que desencadeno este hecho histórico aún no se han convertido en mejoras
significativas para los derechos de las mujeres hondureñas, a pesar de que
constituimos casi la mitad de la población. Y esto lo podemos ver claramente
en términos del mercado laboral, Honduras tiene una de las tres mayores
brechas de género en las tasas de participación laboral en América Latina y el
Caribe: por cada hombre desempleado, hay dos mujeres sin empleo, sin
mencionar también que las mujeres ganan solo 77 centavos por cada dólar que
ganan los hombres haciendo el mismo trabajo. Por otro lado, la Ley Electoral
vigente estipula una cuota mínima del 30% para las mujeres en los cargos de
elección popular, aunque se han logrado avances al incorporar más mujeres en
las planillas, aún no se consigue esa equidad de género. Por lo que la
participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones es baja,
tanto en la política como en los negocios. Y los impactante para las mujeres
hoy en día es que Honduras es uno de los países más violentos del mundo,
especialmente para las mujeres. Cada 22 horas, una mujer es asesinada, como
así misma una de cada cuatro mujeres ha sido abusada física o sexualmente
por su pareja y esto hay que sumar un alto grado de impunidad de los
culpables. Y también en Honduras, el aborto es ilegal en todas las
circunstancias, por lo que prácticamente las mujeres hoy en día no tenemos el
derecho de decidir sobre nuestro cuerpo, y esta es una lucha sin fin que aun
que si bien es cierto hemos avanzado mucho aun existen muchas cosas por las
cuales debemos seguir luchando.

También podría gustarte