Está en la página 1de 41
UL Nobleza limena y propiedad inmueble. Siglo XIX Desde mediados de! Informa de producir bienes de consumo en Gr. en la forma | én de la maquina a vapor y el mundo ini Bret fa, y el ascenso de la pasa el tiempo, se Ar itaismo a inicios del siglo XIX, se convierte en la locomotora que destraye ps barreras que dificultan su desarrollo, » aboliendo la trata de esclavos y luchando por libertad de comercio en el mundo. Hacia América se tra donde Gran Bretaa y otros pai 2 principios del siglo XIX, slada el escenario plican estos principios. Por ello, an Bretafia ocupaba Jamaica, Belice, Dominica y Grenada; Francia dominaba Santo Domingo, Haiti y Martinica y Holanda, Curazao. Décadas de cambios con una poblacién mundial que crece de manera soxenidallegando 2900 millonesy la emigracién de campo alas ciudades europeas se hace visible: Londres, 865,000 habitantes y Paris, 548,000 (Zimmermann 2012; 12-14). De la mano con el capitalismo, las ciudades en Europa dominan ! entorno rural. América por su condicién colonial fue escen: Yoraz capitalismo que todo lo derribaba en ar Mientras que una parte de Europa cambi ¢1 Peri se observaba una sostenida recuperaci 1300,000 habitantes en las dos primeras déca atio de este joven y de la libertad de comercio, A SU estructura econdémica, en n demografica con 1,200,000 a das del siglo XIX, un 85 a 90% sue vive en el campo y el resto en ciudades y pueblos, con una mayoria de 60% de indigenas, El Pert de contrastes se ratifica cuando hay lugares de la Sierra Sur pt |a poblacion indigena aleanza el 95% y en la Costa Central, Ica, afi *e, los esclavos Hegaban al 70 y Ama es una del Pisco y 80% de la poblacion total. Por estos aiios, urbe de 55,000 habitantes con al Igunos cambios en la ocupacién Sentro de Lima. Se hacen visibles italianos en 1815 como propietarios de Pewn/ineel Carmelino con una casa de dos plantas en la calle Pescaderia y Tt Baega en la calle Judios. Con la Repiiblica inicial ariban ms extranjeros pageant veri Fes cf cae del vials Jokes aes, seta " Derby Shire, que en agosto de 1822 leg6 contratado como fundidor por la “OMPaAia pe tuana Abadia y Arismendi, alojandose en la posada “Caballo Blanco” 101 Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Mr An C Pn Ga des Unione 2) Lima (Ato 201), 111.2, D0NJOSEDELARIVA AGUERO mono Ri Age nai en Lima 3 de mayo Tallent do Joe dels Riva Aer you ne Pathe slate bopescapurrts con el nave de Mosige STs PAD 0 tee age not nice Rie Agtcrm yoo [hehe yen cin nore er be iss petulant ae Motesage nvicrn ou ridencac ates itl Burin As gar gsr de io dn os EAB Ae pce decane gu ay vivid ono ii en eC Gre dos Roman de Ae Por ts (Eine Agee ucao en Lia y Madrid, posteriorment Bi ‘Cuentas,soltero en 1813, vive ‘con su fala eae Se ean tome ama ty tak es rors pops ed cacti pps con el autora Mibsesggrh et hy ra un a eee eee lS Cray Se ie ie freien de band i ex page ge py Pema Fre * x motin de Balconcillo que obligd al Congres ~ aente del Pena Riva Aiero (bret de 1823) La injerencade los a Ria Apiet, facture polteament la scr com presen ei i posiiitando que Cintra cone nine Republica F a 1 eit celta ocpara ea re Agiicro . i a se desplazaron al Callao Ae que ibe pas de un ana” (CDIP,T:XV, Val 3 19). En a por rmpe cn men colonia ss possi ots de Ri Gog re ee erate Fee er haimame gee ‘lo Bartos Altos: er Rs Aas Casa Grane con ts coches Cons Grae 8) ase ate ome ea Hora Jai Sania 1 Paso) Dor casay tien, pein okt Cana pequea Poneto Re Agen CO Tun Vga 10ye, Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Price Pandotits i Pare iad oe 5 de ote en sui eupadesik logue sels a e898 ein Me J Scanned with CamScanner cdo, vauad 375 Hos ors be Salararmadee din) Tabe y Mees Tes en fect sma 121 ela fais Bender de damicn de ls Tig de cont Scanned with CamScanner 9 ‘Heeren en 16,000 soles, Una vr ss ve eis inmucble de antigua exblea lie amie estos antecedents proble que lacia del le de Ten sha vendo hipaa Lainie Tare ares gk eo iepae dese" fiend carl San Pablo D151 (Cementco = Het eaun ot a cote ni op cee rls seat ecee poet anueet Mart dbs Dao ab Scanned with CamScanner tos: Semblanza de vecinos relevantes. Siglos XVIII-XIX a expr, me anima hacer una breve semanas de cat igo trast sus calls, Hieron de esta zona de Lima jp exidiano, Frmazon fala agu ulleccrn. No varnos floss algunos pincelazs de sa vice en elacin cm a Quesada, Jose Mars Galditno y Mendoca, Jost Rainuso, Con la saved qc lta micho por esate ateseribie sobre el primers deo rma. QUESADA (17402-1810). Pulpero extenea calle muy angus, hoy son las cuadras 1, 12° fa donde a inicios de ign XX se abrieron las cles indola con et Carmen Alto;‘Moore,con el jin Pun de Mayo). El trania tansiaba wu itimo trecho por -y llegar a Cinco Esquinas, su paradero final. El paso colctvn del "gore", de “ls chapas” dels ales (Orilo 1986: 68). Con ol corer del igo negocios La pastclera Chiang Pen Si el. sade seior Arenasenlaesguina de Mantel jos, la fonda del familia Shiroma la cansha de os baos turcos, la carboneiay otros que pains yeqen ela aio cl de ral el "Cento Social Musial Basios gandro Mind la cara matemo-ifan centenaro colegio "Los Naranjos’ el hoy slaesyquntas pore! taba donde viven fii de ca hee Dredd Rap, dig des Riccar Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner HISTORIA DE LIMA. SiGLos xvmi-xx 129 1 Galdiano divs sus bienes en dos subros, los que fe gron alas bisnietas y tataranietas”y ls aidhalie ae trabajo y converts en dinero se destnaron; “a seats aranjosal colegio San Las Gonzaga de la calle Chiimeoyo ya ‘personas vergonzantes.” Asi fue en vida don José Maria ode la calle Pefia Horadada, que designs heredera universal ‘Mendoza y Bora, falleciendo de pulmonta el 7 de febrero lochenta affos y siete meses” Don José Maria Galdiano, s Alealde de Lima, Ministro de Estado, Presidente del mn sui coherencia politica, el transito a la Reptblica. A ROJAS (1797-1872). Albanil le Tigre (1* cuadra de Ayacucho), entre las calles Barranguita incisco, tuvo su casa el albafill y Maestro Mayor de Obras on José Antadilla Rojas. En esta larga calle predomina en el lar, el callej6n, alguna pulperia o chingana en un ambiente 4 el Oratorio de San Felipe Neri posefa: Ia casa del Bonete Juan Hidalgo, una pulperia; y dofia Josefa Gomez, una casa: “conocida como de los tres patios”® permaneci en 1856 dos tiendas accesorias arrendadas a don José Alarcén ¢ Tigre va asomando Ia diversidad racial en 1868 con el llin, natural de Rapallo, que vive en la: “Casa de los Tres dimero cuarenta y nueve, cuarto ntimero cuatro...” y se gue arrienda una chingana y una pulperfa en la esquina 1 Tigre. También esta de vecino el asidtico Juan Sanchez jpaisano Juan Paz, Soldan."® No obstante a ceciente Tigre en la segunda mitad del siglo XIX, por su o publico de gas escibiendo un contemporineo con itendente, no porque unos pocos coman, se han de quedar del aguello [sic] de gas que solo arde en pocas antas de lobo; y tan oscuras, que cuando uno 13, £426. ente 24, aio 1834. 83, ano 1856, £390. Lima, 14 de julio de 1856, iE 368. Lima, 1 de junio de 1968, Testamento, ) 191, afios 1865-1866, F108. Scanned with CamScanner ~ssesuncee Sr oeee Antadilla y, aunque fue Ontrado su nicho, ‘NO (1823-1889), Molinero a Clara, ubicada entre las calles Sauces es, fu un referente de la arquitectura Si Monasterio de '’ portada de Maravi valor a las fin cs ys al ser cruzada as colindantes, algunas de 290, ato 1871, £520, Lima, 5 de agosto de 1871, na libro BEE 240 Lint 2a es get oe Scanned with CamScanner istoniA DP LiMA, Sialos xvi-xx 133 INO DE SANTA CLARA He fo cientos de aos y un icono inmobiliario en los Barrios Altos smpo, el molino de Santa Clara. Propiedad del hospital de , fue arrendado o vendido a censo, generando ingresos envuna situacién de abandono, optando el gobierno por eencia de Lima que lo vendié en 1841 a don Pablo del Solas, ar la situacidn del molino, estimé que tenia que hacer una 3,000 pesos 20 pesos al afio 20 pesos al aio 60 pesos al ano 360 pesos al afio el contrato y, al no ser escuchado, opté por retirarse. Afios lo obtuvo Ia concesién del molino de Santa Clara n, en 1856, en la sefiora Isabel Revoredo que, por 6 sus derechos y acciones” a los hermanos Luis y Manuel ta Clara estaba en peligro de derrumbe, procediendo truirlo desde sus cimientos, demostrando que al Barrios Altos seguian siendo un espacio de Lima n 1859 el molino de Santa Clara, movido por las as inversiones de los hermanos Rainusso, ya producia Ly nacional. Desde el inicio, la responsabilidad en o de Santa Clara recayé en don Luis Rainusso, es: a su hermano Manuel, todos los derechos ser “duefio tinico”; y a la Beneficencia de ara finalmente en 1869 cancelar todas las lamente a estas acciones financieras y amplié sus inversiones, formando una ‘Hudtwalker para importar trigo y harinas -consignataria de guano en Estados Unidos, 1 del Banco de Lima, Asimismo, mantuvo Scanned with CamScanner V. Inmigracién Italiana. Siglos XVII-XX vsactepinen templar eves ee ae Rea ne Ne rst adr ia, ae en et Pasa Perse a an oss ee oa ge Sac ts yl po engine ec um ae oe ge rad pre Cone coe el ame a Lt oe sr geo Sa ee Ligne eee ee sean cr rca nen oot Remi ec cnn dea ca eatones de Gioran Bonin, Manuel Zatti, Bran Bellon, Gs Chiranonti, Esta Stadeo referencia que toma como cent eco en buses hllangos documenta: to Nifee, Federico Croc y ots He aga un Lima ye posta #nnel nacional Paco iis 170-1810 Age vile ies.18 vate. issie0 tss0.190 ethan a anes bp ins earn ainay ale Lo pte qucen go XVM eb ctcoeado Seumetalente alas en ef Pr. E1775, en es ofias dks Ady en Hani reside cnr pono uc 5 fen 0 dln st ites porel gett de us apis deo ser: Jove Fane, Dig? ss TSicte aer Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner Scanned with CamScanner ALBIANDRO Rey 202 *S Eon, “Paradita” de ta calle de tas Carrozas Fuente: £7, Comercio, (jirén Husnuco, cuadra 14), 10-01-1950. Ee Scanned with CamScanner

También podría gustarte