Está en la página 1de 19
caprruLo vil LA GUERRA CON CHILE, 1830-1889 Tan pronto como el gobiemo chilene legs a saber fo sucotido en Pavcarpata, rechazd of tratado anunciando sus = negosiaclones para una. paz Compatible con fa indepardoncia, soguridad y ho- 1'sin embargo, on ur mantiesto ex Dlicando la accion de su goblern, ol Prosidente Prieto sub- ‘ay laa intonciones de Chile de continua fa querrshaeta le {birscion dol poder de André Santa Crux su Confece feolén, Preto agregeba que su nacian Buscaba solamente {a Independencia de foe pucblos primides. del Pera y Bor livia; prometia que ro Intontara ifluir-on su futuro” pol tee y rotate sus fostzas tan pronto como Santa Cruz hu Bor aga dorado | Presontesrurlaba gun Ie x. Hensia proboria que Chile merci lasamente et stulo de “Campetin del Equilibrio Americano” Santiago notes al Protector su doctsién de no ratif carol tatado, invitando ta Confodoracion a continua las 2 ere hegaciaclones en lg capital chiena, eon representantes de Chile y Argentine _aoblerno del protectorad, sirado con Jo que, call cara de"*violacion a8 Ia #8 publics y abusg’ do Confonea® de Chie, rechazd Is invtacian a una. conference iat ‘al de pez. En lugar de ello, ofrecis nepoctar solamente bo. Jo le mediacion britantes, ue Santa Cruz habje propueste y Gran Bretaha aceptado. Se lo advil ‘a Chile que, si por. sist en continu la guerra, encontraria la misma recue ta dofenea como antes fen Tas negocleciones la podidelegrer or ue'la modiacién britnien a pre: retensionse. de Sentisge’ mientras” Soe: luna conclusion pacific. Para el cago en adecuado pie do guerra para dofender a Ta Gonfoderscicn contra cusluier ataque C), GRAN BRETARA Y LA CONFEDERACION Debe recorderse, quo el Tratedo. de Paucarpata conte- fia una eldusula, mediante Ta cual el tatado quedeba bao fa 'garantio ta Crs tenia an tmlento que Inglaterra epresaba favorablamente eau do: bier, debido 2 cu oficicneiay hebilided para mentener el ‘orden. Estos dos factoras prometian tna entabilidad eco ‘mien, tan deseada por fog Intoresae. comersiales brit. 08 en el Por, ye que tn réi fe podria eapactar at pate @ pagar Sua" deudas 8 sus soredoreebrtinicos Protector, por lo tanto, espersba capitalizar las sim Pats britnicas para arantizer una paz permanente on hile (3. Cuando ‘Chile rochez6 ol ratado, Santa Griz so ies britinicos ane! Pord's stoner fa garantia de tos términce del tatado yemprene der la medlacion dal confloto que ellos habian ofecido Ch EI goblemo del Protectorado envis una proteste oficial ‘en enaro de 7066, al Consul General britenco, Belford in. ton Wilson, quejendose de ta decleién chilna ara rea 254 de ataquos conten la lota conteders. hr Jos hosted "e fa, Se fe recordaba al Cénsul General que los interes {ae sibéioe brténicos estabar Impilcad fuel go fs do a dea el Borda fa ingleses, con Tos for {oe ahrados doin Gesmovilzacion Se remitis una sogunda protesta & princplos del st utente mes, urlenda a Gran Bretana ordenar a Chile sus lap hostiidades y sceptor la modicion (), La res- Ia cancileria bitanes faa Ta de ordenar @ sus fgontea on América. dal Sur protestar por Ia ijusticia de la’querra contra la Confederacion Pert olvians, y trata de lograr que Chile sceptara la mediacién (" ara eultar cua Gran Bretaia asumlers una accién més dréstion, Santiago. promets scaprar la moslacton,propues- fa, pera sequia adelante con su planes belicos (" Santa Cruz continous n su ofensiva dplamética on Lon ide la Gonfederacion, Vicente Pa- tea para que obl re entreists Gablerno con ordéndol, 0 stacule que Impedia a la Confed- extarnas () z Ie"guorea ors! diva raclon pagar us deud Palmerston contosté quo sv gobirno her todos Ios 2 fuoraae nevosoron para paner in a guy, on excep intorani por is fuerza do los armas C9) Ape et on asia es rsa at ieteaneemk citar Ea ena ened age eee reer ait ts Eeeaioaua Sey ot Aca emia egies arene eer fia "anarqua",y planeendo enviar @ Mora a Europa para a nme al Gonral Broun, Mora, moncle: na este proyecto, que habia sreado wna monarguta basads fn in ison escola dela ola dosent Chu, fo qs ilogé a conccimiento de Lard Palmerston, de gulen'se des ‘us estaba muy Interesado en of asune. Mora informs al Secreto de la caneilora bitnica 12 tal proyecto no se levaria a cabo sin ol apoyo frdneo, PuntuclZende que encotrria ins onconada opeelsin pl fade ctrospalses sudamericenes, Mora puso ds rolleve an. fo Palmerston la importance la protoslan etnies: Fe la Confedorocén.y slits que este asuno fuora some {ido ante'ef consejo be Ta Rene Mera urls a necosidad to En una carta 7 ani posi Mora no provea ninguna oponictn Inara, 7 conto, Iso us Sara rz amp gaye a Emigos Supostoa"guionss eran raimente enemigos, eurera una posicion més arstorates € unque Mora sostenia que esa actitud constitu ol dn co modo pata sever scion, cabo sospthas gua plan hublese so sometiso a i epiicn pale e- fa encontrade na determinade oposcion tanta on ol Pars om ov Bota Infortunadamente, no existen mayeres evidences por dons our fe snd dl ple ar crear Sar ‘Gru. Porlo tanto, solo se puede espocular con respee {5 sa serledad'co to aun proce ty probes {uo Sante Gnis fuera tan pollicamenteingenvo Como par floneer que pudiora dar ionda svete con out © vate Usd hast eee extromo Le ausencla de cualquier referee mlento'on a correspondencla con sus smigoa y-one roe mar cafe, ia do ool at probable ‘mente no fue mus que una conjra diplomatiea para ganar el favor do Tes monarguise europess, yo apoyo, Sais ‘Gruz desesporedaments doseshs pare solucionar eu disp ee {2.50 Gil, En cuanto a os briténicas, 90 eo eabe sl rel nts Conalderaron apeyar ese plan pa ‘ergule Peruolvians; pero cuslesqulera que hublesen Boia Ce ora sostenia ls opinién de que inglaterra no intrve Inia drecamenta debido 0 laa efcutades do Frente ney nos Ales y México, comvenconde’Parls'a Terdies at {es deeveriales do una polos de inervenién ae Mecones Latina (9. Santa Griz, de todos modos, postrisrment reed su amargura po fo que ealifiaha dg abendone no brténcos en et memonto mas decteve (9 EANUDACION DE HOSTILIDADES re tanto, ripidamente habia preparedo_ una gzcusdea do cinco tunic ara enega la Late atk o el rachazo del tratado al goolern dal rotectrees cir is eteques «la Hola tonfoderade, el comando del Capitin Ro- i808 princoioe da nero de nero, donde entreg la carta is ois & eon a rigid al Ministo. do Relacones dal Pond, suoleasce te declan chilena de continua ia guarra, Como la carta reauoria varios dies ara lager Lina, Simpaon 80 aprovocho dol elemento sorgecn pore besser fot confadarada, Descubro una aecuedes erate i a 187 1 ne do i gare on 1a cual tes bugues confederades Netw frente las fusress euperores deo armada gk Después de la batalla de ie ae aa ao fe "Con if Arlea el 18 do enero, eon‘ General 30 fomia'a bord. Balivién, quo goraba de favores especiales del Sup ‘mo Protector, alogando que tonia quo fepresar a Beli ra la spertura del Congreso, si cual tuoraelegide® —257— bia insistdo en navege nore del Pert, qules et buaue, 5 eg de qu a Copfodercin extn on psf oe 16 a una de sus mejorga Buques, porque tanta Ballivian eo me el "Confederacion® fuorn capturados por la escuadra ‘hilena el 18 de enero (9) tra los daseos del gobierno de ba prescupado por fa seguridad ede", perseguido. may do ce 3/66 nn un bugue ballonero alamo, ave To dasembared eo fee playaa do Vitor, al str do Arlen, a! 22 do marza a avsin de Salvin do us apr clenoe on puerta de Valparaiso parece tan milagrasa, que surge I ferrajante de qua tal evasion habra sido treglada, deme hera“que Salivién pudiese reqrecar a Bolivia y eneabezar {ine ravelueén contra Santa Cruz, como oaurl6 sl afo a autor. El Protector ostaba dlegustado con la conducta de Be lividn que oeselone Ia perétda de un valoso bugue, Quelan- ose ol Vicapresidenta Calvo, Sarta Cruz declaaba: “Las jempro condicen aun mal fin, To que her sda maa lament peruanoey boivianas en Chie recibleran el misme buen tee fo 'permitida's Tos chilenos ¥argentinos por fa Coafedare: cian 0. Al no recibir respuoste de Clo, ol gobierno del Protee- torada reiters el ofresimionto, acompanad por una protes- {2"Sone el iguogotratanenta de tn chiens’ [oe pr Slonaras confodovades, a quienes —supuestamente— ev les ‘bligaba & tomar arms contra su pals Santa Cruz también estaba exasporado por la reanads- ‘lon de hostlidedes por pare de Chil, proviendo shors que ‘Sémiago pode enviar dna sogunds expedicion digi al 250 probabildades de éxito podrion ‘de que habia cometida un grave on Gril; pas. que solamen- 0 de tempo pera sus prepa: ratios belcos ( Ante alos suewane, Sana Crt po tela or aor toa ae ordoner sos éstaos confederadon a propararse para defenderse conta une nuevs ivesién, sdmitiendo co: {vor que debian luchor « ore © ser hrnillados so doclaré puevamente la ley marclal y 98 ordend ele- vor Ia fuerza del ojerelto hasta 17.000 hombres, can la par Neipaeldn’de\ 7.000 hombres del norte dal Per 5.000 del fr del Port y de! norte de Bolivia y 8.000 de ia front fan Argentina (). El Protoetor también dectst6 un blogues rules lvidéndose en su encolerizemianta do ‘de euticlonte poderfo naval para tal accion. Chile reli con el bloqueo de Callao, Chorsillos y Ane ‘6, pare este blequee nunea fue completamente efectvo, oes solamente Impadia ol ingreso de mereantes de aas Recionae Tetnoemericenas @'los. puertos peruanos, mien tras los buques de las grandes potencias tentang y Se {ide Hires SEGUNDA EXPEDICION RESTAURADORA con la dovrota dela primers expedicion al Pers, que ho- be onfiado el entustasmo porta guerra en Chile, el gobier- fo chilono realmente habia. perdido su confinze. Aunque [oe preparetives para una segunda expadicionestaban on ple- no dosarroll, Santiago cerecla abselutamente de una poll {ica firme al fespacta, y acum un settud host princi ‘monte pare emedrentar a Santa Gruz a fn de que aceplars tin tated ms ventajosa para Chile. De acuerdo con José Josquin de Mera, que visite Val paraiao on su viaje a Europa, al goblero chilano estaba du- Eiativo sobre Ta stuacien, temfendo que. una oposicion M- toma emonazera al podor gubernamental En mayo do 1858, sin embargo, llg6 a conocimiento del goblema chlleno qué el General Orbeqoso patrocinabe la Separaclin del norte del Perd dala Confederacien, ofecten- 250 do preclsamento a Chile le oportunidad que espe lanzer un nuevo etaguo. Cilla anvié un agonte eecreto pare ‘ofrecer & Orbogoso la ayia chilona y su eeanoeimisto, pot fo el Presidente peruano no estaba di Cansado de exporar el promunciamenta, Elago ecolord Se dié ol comando do la expedielén al General Manust Bulnes, miontrss el General Agustin Gamarra, quo habla le. ‘ido a Chilo princplor do 1838, tenia que Gomendar tn Sferto perio! Seperate, queen reaidd eat suburdio Go al comandants eb Samara \erepetiion Ile on ao Bins seo ci bio de fe promesa do. que lee fuerars chilonas Su aozin ofa destuccion de la Confadsracion,abatonee ose do interferencias en los asuntos politics del Ped. 1 gobierno chileno también codl6, on slgunos casoe fin importancia lea demandas de foe entiedos poruenos, sa bendo quo era la tea esperanas dela expedicion par ge nar el apoyo popular en el Parl. En realidad, ol reconode Iniento de Chile de Ta necesidad de lograr el apayo dento, 4et Per, pradujo un aonsible-camblo en la expreaion Ge ios objetivos bllcas de Chile, En la primera expeicion Chr le habia insistdo. en la restauraci¢n de la independence Bolivian, pera. ahora sa referla prinlpslmente ala ibe dn del bord (Por su parte, los exiledow porvanns fe Fon todo lo que estaba ‘su slcance pare esegurar el apoyo 'fa Invasion or parte el pueblo peruano; algunas Go eles, Coneral Ramon Cast, er dos en otras captalos sudamericanas, pero sin ringan és wee, Los proparativos para Ia sequnda expadicién ya estabon conduct pare prince de lode f828. Lae Tuereas the fonae consiston en $400 hombres, mionras el testo Tos peraanos alconzaba 60, cuatro de ell gonerais y 200 — civil, E10 de julio de 1898, una fuerza operativa naval do 28 bugues zarpa do Valoarsiso pare des ‘eur la “potenciacolosal® de Santa Cruz y restaurds fends endencia del Per; en ates palabra, destrtt ln Confode ‘acon PerdsBoivona EL CONGRESO BOLIVIANO DE 1830 Al prepararse para hacer frente & fa nue Senta Cruz se sint6 obligado a consolder st positon i toma y a de la Confederscion,elariicando les bases one ttuclonsles de esta ultima. En este context ef Protector estaba Intranquilodebido, cue. Bolte no habia. formal: ‘onto ratiicado el Pacto de Tacna, con el cual eigen, {2 30 ahora‘ la Confederacion: polo tonto, placer olivia para conseguir apoyo par ol psclo 9 luego orn ar al Congreso pare au apronscton ( En Bolivie ta oposicion a los scuerdos de Tacna era rruy fuerte, tento que el Vieepresldente Calvo sconces a Sante Cruz ‘buscar siguna aterativa para la Confedorastée ziue,aqul crofe quo fuera acoptade—y renuneior‘6 sua 4esgon de gobernar ef Pera (7). La resstancia's los planes ti. Santa Gru, especial Chugulsaca, eaulvalo a lo que un observador ealifios de “revelucan marly sc, ain ol consensa popular habla disminuido’ considoratle; engl ol dl Protect, Suna lap do Paucar ata hublese reparado on algo ese dary aquieiado tampe: ralmente la opaaiidn ( ‘A Santa Gruz también se le Informs que un grupo o sitoraacrato enol Pert (presumiblemtsen Lina) sehen ‘watando de insstr en a convocatora aun nuevo Cangrass general para reformar el pact, de tal manera quo le Conte rein’ Smolen poi sitar oe eons Beruanos, sogin se ecia, eaperaban encontrer un spare Doderoso’entre los enmigs betvianes de'Santa Crue (29 Santa Cruz, sin embargo, no tena intenciones de dso: or la Gonfederacion; por ef contaria, intentabaconvces Un nuevo Congreso ‘eonfederado popularmante elegido, pa. ranereclona ol fatto, ona eel de ae et aed Bodriasatistacer a fa mayoria do sus anomigos {3.9 rea ad, uno de los mis prominentes eriticos del Pacto de Tae: 261 na, el exviceprosidente bolivlano José Miguel de Velasco, habla estimulade a Santa Griz pora que ders ese pase, acon. cy S248, 0780 as ee tanovedes glade cn lo, vacild por agin tempo, hasta el 13 se marco de {ean cuando namente del go haa ged tem fo pura convocar a un congreao de penipetencaros los tres Estados confoderados, pera reunitse on Arequipa] 2¢ nso del mimo ato, const prenoaltado voor Po. Santa Gruz declaré su buene dispstcion para acepar modifencion ra aa Conf 4esign extraordnario del Congreeo bolvian para, prope tr Ja Bases dl nuovo pacto do la Conteeracion, doce. eo A copirtn op ya are aca y conve a 8 rm fe canard de repetitive tong epee [Er seule ‘da Pate" Tac ie Sa Sn Tatndon'y fomente ta Sear he, redueiendo. (quo ers inminento una nueva Invasion chiens E Congreso extaoriinerio boliviano fue convocado on Cochabamba paral 21'de mayo do 1008; Senta raz pro Eablemente manpalo para que'al Congresosco runic on ‘momentos en 202 Cochabamba on tuger de Chuqusace, para evitar problemas ome los experimentados por el Gongreso de 1857. En su mensaje de apert ray las vere tajas quo tenia Bolivia‘ ual sean Ssovorabe, habla dlvicldo i fonda asi's un poderoso ener igo ‘ecordé @ los dalegades quo Bolivia habia Inelado esa om rose y habla ldo domasiado lefos para rotrocedor ahora va formalacion del pacto fundamental (4) 20, do mayo ol Congreso aprob todes las acciones dol Presidente’ Senta Gruz como Supremo Protector, inclu yondo ol decroto de 1696 que establecio la Confederseon {e'onoargs to répida consoldecion del nucvo arraglo ol fo. Adomée, oxtendio poderes extraordlnarios al gobiemo fata el promo Congreso regular a reurirse en agosto de 899 (2). Luogo, ol 1 de Junio, el Congreso dictamind Iss tases pera fa négoctacion de un nueva tatado, demostrando tina deldiga roseotén contra la naturalazs autocratic do Tos Scuardas do Tacna. Sequn esos prinipios, los Estados re- fendrian su indopendencia, constituctones y Toyes, y todos los podores no otorgados sl qcblerno federal. Esos poderes fenlan qu establecerse sobre los prinipios representa ‘os populares, eon tres romas: of Legislative, que covsle- tiie en'doa Cérnaraa; el ecutive y ef ludlelal que conaitia fen una corto fedoral Bolivia estaba preaerade para conceder las r bilidades respecto 2 le dofonsa nacional, relaciones © foe a "reguaisn ol amare exter carol el ‘orviole postal, de los puorios, aduanas, etestora, pero el {obieno fedrsl no tendria facltedes, para imposer tribu- {Eelones, excepto en los derechos da Importacion ¥ expr toi, Be otro modo, tendria que dapander de los gobler noe estatslas para la‘leposicion de fondo Poder Ejecutvo, de acuerdo con las nuevas pautas propuestas, earls sjereida por un Protector, alogide median: fe voto popular para un termina de. diez Solidad de una re-lencionlimitada. So prohbla expres Imante a croaolon de un poder de por vida o herediterio: 203 pons lo ue di lugar a eapecular que los delegados pudtoen taber sospeshado' que Sonta‘Crut estab, conidrande Ie ccecion de una monet Sin gaa ingune sores, Sli deren qv ca Estado’ dispusiera por lo’ menos dun puerto. principal y ‘tre menor, probablemente con la seperanza do ‘ober i osesién de Avie, Por otra parte, Bolivia renunclo cual ‘ier responsabilidad con respecto a le deus externa cel Perd, nsistionde on que las deudas contratadas antes de i ‘sreabign do la Confedoracion, ra respanesblidad’ Gol Este: tio 0 Estados que hublasen ‘contraido deudae no de Tos ‘trea Estedos miembros, El tao dels Coneeracin nia qu areata or los Gongreseaestatles no pode ser slteredo por un rlodo de seis ates. Después Uo ese termine, poua eet ‘rodifcads mdi una dt general, el ra {in por dos tercios do la mayoria de las lgislatras de fos {Gos Estedos. Finalmente, dlegeeisnbolviena af Congse 0 conoral tenia. que proclamar 8 André Santa Crus co ‘prem Protector de la Confederecton (© Las pautas enviedes por el Congreso de Cochebamba habia ‘iodide "uy pacts liberal edusondaipnt flcativamente los poderes del Supramo Protector por ele Pio, impldiendale el nombramiento de senadores fedrelas de por vida'o de los prosidentes do los Estados miombros, ‘como fila ol tstade de Tacna, En todo eaos, las propos ones no" pareclandlferr grandemente dal siligue post que slbergara Santa, Cruz con gular pa ‘omprebaron. por al momento, nfunde- Chu’ sain Trego a formar al Presidente Confederacion ‘ora muy poputar en Bolivi e, aunque las cosas ogtdban trangulla la supertci, les enamigos bolivianos Dan abandonada A pesar de ue no se convocsron alos Congresos de es dos Setslones del Por para conelderarfareosna dal Patt 20 Te oirecieren aus consejos y los me do. Uno de ellos fue el Presidente ar de su creciontoeposicisn@ fa Cor. lena police ig tanto del Pera como de Bolivia. Aun asl, no delabe de Griticar el grado de centralizaién que Implieaen lor scuse dos de Tacna, sobre los use inlstla quo solo servfon pec a Insuflar los celos regionales que eran fan vigorotes ‘os feta parte de América, Orbeposo sdvrtis que ol pacto podria provocar desér ones debido a quo Bolivia, caloea Go su prosperidad’ fe Inés renunciria voluntarlamante a au propio gebicroa’) a aeeptarta recibir ordenes da Lima, do la misma manera Que los dos Estedos peruanos no quetian someterse « Bolla, enter iote Meas ten ts Sot iy be Soa tap crashes ee Santa Cruz aparentemente lamentsba el demora para la redeenién de un nuovo pacto, informal a Prosidente Orbegeso que sl la expedicion chilana ne xe Besentaba como ao esperabe. entonees el Congress ose ftir fms can as lta nat. les para raifcar el nuovo tatado (Eats en ember fo {uo osile,La'expedelgn clona ao dia fa mat pk los de julio con drecoton at Per por fo tanta el Cone 4$0-d0 Arequipa Jans 80 routs —205— ‘OPOSICION EN EL PERU CConsiderando que ls oposicién bolivans permanscié felaivarente stenueda despues del ratedo da Paucarpeta, fos problemas Internes eantinuaron expandiéndeee en Yodo fl erg, especialmente an ol norte. Eran constantes Tos = formes'de conspiracionas y_subversiones, la mayor parte romovides por los exliadas peruanos en Chile yen otras partes, Es offi, sin embergo, datorminar Ia extonsion del pave. que tenia esta opasielén. Coma’ uno. de los patie antes persanas en el drama. puntaliz, una evaluaciin precisa Ge fos seontesimiontos ceurridas aol Perd en 1890, able trabajo © Imparcllidad, y estas cus Orbeqoso, por a parte, 8 gopiema 9 fe anederain fern abian opuesto a todas las goblernos en el Pert in du més les faltra un protexto para rebelarse (El Presiden. ‘fp Orbeage0 Indudeblemente so refera alos partidarios del General Agustin Gamarra, quien acus6 de eonepirar para fsesinar tanto a 6l como’ Santa Cruz, y de organizar une Fevuolta on el norte del Pera, Estes planes fueron descubler- foo antes de ponerse en accion (9 Los informes do los subordinados de Santa Cruz sea. aban que la Intervene ehilena de 1897, de alguna mane: niles opinion peruana on apoyo do Santa Cruz y en ‘onta do los Invaeores [*). Par ote parte, quodaban ot Berligerloe que reconocion’ que aun exitia una decide ‘powelén tanto en el norte como en ol sur del Pert Gerla dol Rio. advirtié quo la opinién pablica en rors del Perd estaba preponderantemente ox contra dela Confederacion, tanta que admitia que adn fas roformas dsl Pacts ée Tacna na lograran aplacer la oposioiin y que fos descontentos ee aprovecherfan do Iso aficuitades on {Gite pare trabajar on contra do Santa Gruz (5. ‘Aumentaba el descontento debido ala contnuacién de te ‘querta yal creciento sentimiant de rivaidad con Boi, fies muchos #o lamentaban dela opresién y hu ue signiicaba para ol Pera Ia prosencia do las fue Eifplono. Sin embargo, Gara dal Alo aconsejo a Santa Cruz —106— edicar su stoncién a Bolivia, base de la Confederacion, puesto quo el norte dal Pera na podria ecesloner problemas fnlentras permanecioran firmes fos bases CCasimiro Olafeta también advirs que la oposicén al acto habia surgido en el Pera desde le firma de le paz de Pausarpata, Be touerdo con leet, ol Perd. que no de be sparever como congulstada por lvl, sino unids por estos reclerocse, an regentia por el hacho do que el Con- {reso bolviano hubiese tenide la oportunidad de expresar Erropinion sobre el Pesto do Tacna, mientras a legislature Peruana no habla sido convocede para su estudio. Por otra Parte, Olafete sostonia qe a fracaso de Is ratificacion det Fratedo do Pavearpsta, habia caisado roaentimiento contra Sonte Crus @ ion, ae lo acus6 de haber seerfcado Ios in- {ereses del Pera an Beneficlo de su gloria persona TTembien exiatian critieas contra le politics repreeh ‘utooratio del Protector, por parte de ls, ae favorecta tipo de federliamo existonte on los Estados Unidos, Olane- {swt sin embargo, Ue con la reanudaclén de hostl- Uadee" la Sposicion ¢/Santa, Gra nucvamante habia dismi- ‘uid, debido a que hebla despertado al edo del naconals- tho dal pueblo contra Chile (1) Si bien no habia deesparecldo la oposickin del norte de} Pert durante los proparatves para repeler a [a expedl “al Presidente Orbegoeo sostuvo que fa situs. n que oposicion prine;palmen- Pacio' de Tacnas por tanto, eleczlones. popula: foo de representantes al Congraso. general para revisar el pact, fue ‘descon ‘A pesar de todo lo menclonado, la gran centdad de co- rrespoidencia quo el Goneral Gamerra tiamaba haber rect Fide desde el norte del Pert, Indiearia la existencie de una tosieion reslmente importants. Garnarra aseveraba que 1a pesteton era tan fuerte, quo tina lvastén a fa region de {ina prvecr un ovartamionto goer cnr Sta Por otra parte, el Presidente del Sur del Peri sseguré protector que la opinion pica em ee Estado era ente- at ramonte favorable @ Santa Cruz y la Confederacién (*) Por ‘supuesto, se podtia considorar Zon eatepticismo tales we. ‘uridades provenientes de pertderios del lider politica, po- {fo en realidad el Sur del Pero slempro fue Teal a [a Confederscin LA REBELION DE ORBEGOSO La situacion del norte del Prd ara nuicho més peligro: ‘a de lo que Indieatan Tos informes. El General Comings Nieto, veterano wudperuano da le Guerra de Te Indepencoy lay pattidarlo del Prosidente Orbogaso en la guerra ev de, 1885, que jams sincoramente apoye a le Conder ecign, heb estado en contacto can la oposteton del norte del Pe: FU desde pricipioe do 1837. Ademés, habia docidde encs. bezar una rebellon contra Senta Cruz que disolvera fa Con federacion,y nombrara al Ganeral Grispose Presisonts 2a Peru, sin nina ayuda ‘de Chile Orbegos0, que tenia conceimientos d lanes des de un comlento, réplzamante decidis perteipar en Ist Mat Hiobras de Neto, pero posterormante vacil en su. aetitud, debi’ gue se enconiabs rodeada por agers to Sans los exilados poruanos en Chile, ae cenoctan astos ‘manipulacs, no crean que. Orbegosa podtia apoyar a la rer Volucion de paso, aun dudaban do las convteciones de Nicto, especialmente después de quo Chile rechazd al Tae {ado de Pauicarpats; de menera quo eamenearan los prepe ratives para una nuove camps, ‘8 bien por una parte © Santa Cruz Ie causaba probe ‘mas la guerra con ‘Chilo, por ata parte tendia a loprar is (eraniia'de lealted de Orbegoso y de Nieto, debido'€ que ambos personajes eran podarosamente opositores a Ie i rvenclén chilena, en lo qua corelderabon na testi In sere Pra eat ga Orbegoao casio fe opinisn y sigunes de fos eanepiradares fueron errste. fos, nuendo’ Manuel do Mondlburu, qulen fue depot: tad Guayagut Desde e! Ecuador Mondiburu so trasladé a Chile, don- dd se unié a [os emigradas peruanos que estaban prepa randoge para Ia seguda expedician contra Ia Confeders len (9, 288 fines de febrero legaron del Protectorad los motivaet oral Trinidad Horan informs al General Nieto que corion Tumores insstentes de que Neto estaba promovisndo una Tovolucién contra el Protectorad. Mordn admitia do que mus hos os amigos de Santa Cruz hablan erteade ia ore. es y abuaos de su goblorno, pero. que le situacion habla ‘elo ala celma en vista da que Orbegoeo, uno de los pris ‘alos eriticos, publicamente habia reotimads su apoyo. & | Confedorsciéh,Probablemente gata fue ona manera ciple. metica de indler a Nisto qua. gu conspiracion no contase on apoyo y estaba dastinada al fracaso, Moran eugerfo ue ito desattorlzara esos rumoros ('} No 80 conoce la reaccién de Nieto, sin embargo. es bastante claro que no 99 resigns a soeptar le Gomisecion permanente del Per manos de Andrés Sante Oru Eo hc lio de £028 in situscion estabo candente. £ Presidente Gr bbogoso, en vista de los rumares que clreulaben en sentice de que Nieto estaba a punto do rebolarse conta el brotee forado, docidis trasladarso a Patvilea, donde supustenten: ‘gai saa ily de Mt ar a lucirle a postergar la revoluoisn hasta degoues de que ho: Diese sido rechazada ta Invasion chilena. Lleqando Chan. ‘8y €) 22 de Julio, Orbegoso supo que la divisién de Note ba scampada en Husure, Al dia siguiente ce teslads & Huaura, donde se informe ae Nieto habia decide pron larae_ contre la, Confedaration y que ta revolucion estaba. fapoyads por varias chudadea del norte del Perd (3, E124 de jullo do 1838, en efecto, un grupo de ciudade- ‘os de Huaraz, capital del departamerto de Hunyles spre: Confederscién doclerando Is Independo Gia dal norte del Peru fe Sania Cr finde la autoridad “proviional= 1 General Orbegoso fue proclemada Pro- ional del Peri, Instruyendosala a ivitar a fos ur del Peru @ reconstur la antigua Repdsica 1a decloracién do Huse inclua una vigoroee protesta conta ol Pacto de Tacno, sosteniondo qua Sra mis fv bio Botvia que al ert, y an vonta dal Facaso da Sona Cruz de covocar un congeso nacionel enol norte dsl Pe para examina ol Pact Tacha. 20 En ese declaecion se decia que Bolivia habla recibide todas las vantsjas do la Confedsracién, micntras el Potd solamente sulrimientos, sepeciaimente éeongmleas. La de laracion de Huaréz fuo aoguida por ta de Trufilo (24 fe Jullo), de Hueura (25 de julio} y de varias otras ciudades (), ‘A poser de que Orbegoso admitia que la revoluciin del norte de! Perd ers “popular e Incontenible™ persuadio e Nieto no emitr declersclones formales hasta despuss. do (us hublese sido derrotada la invasicn china. No. obstar te, Lima se pronune'o por la revelucin en un cabildosble to el 29 de fullo,lamando a Ta Diviien de histo para epo yar esta decision, Consocuentemente, Nieto ooupé la capital durante roche del 29 de fulo, al sigulnto dia Orbegoen dnd Gusnta de que la revolcion no pea ser contenida, proce. m6 la Independencia dl norte dal Pert (9) deorsto do Orbegoso decloraba libre al norte del Pe. 1 de toda dominacién exranora'yreativabs que of ‘8 mantania en guerre con Chile hasta que se" convinra tm Stud de pas El Prosidente aaradecé sl Genaral Francisco do Pe tere, porque au division boiviana estacionad en Lima ge “comporté muy bien”, ordengndole su retoro @ Bolivia () rbosos omancs iris de comencr al General Mo tin gue apoyars la revolvcion con a dicen person, wo To dicho general rehuss hero manifootando cu leita {a Confederacion'y al Suprema Protector Morin veches Ja premisa do que’ ol pueblo poyane a la revoluciony 9e ‘ed a recanocer fe eutorided de Orbegoso,seuséndole ais Bien de sor culpable do alta tralcion.Losgo el General Ne "an reir sus tropa hacia el altiplano,dejando as division dda Neto para que afrontars los Invésores chiles (4 1 tebelién do‘ Orbegcso, que se efactu6 pocos ds antes de la llegada do la fuerza invasore de Chile, provocs {a interogente. del motivo de tal sctitud en e308 momen fos, En ung carta a'Sente Cruz, explicando sus Orbegoso deciaa quo el pusblo el Peru estaba cor Ja dotninacion de Santa Cros, que le habe privedo de su Derted pofticay autonomia; habla divieide 9 su pets, som tido'a goberantes foraneos (aqut el Presidente hacia raf 20 ty del Gonerl Rama He- tr, rsdn dt aus So fed go blero denote det Port sujeto al tte} dl Genre bo. Ivano Joos Salle), emenezando seeped naco- nal tae In hostilgnd do estadoevecinos ¥ estblecer tm muvo siete poltico qua era contera soe antes de puoble, a quien se le nepeba ta oportunidad de expe Ser 80 piign mediante representantes Topitmemente ee. ioe fue este rechazo popular le Conederact6, que apa tenia oroveed navn Greg. ite ‘Te porta conten por mi tempo movment, de ma fore, que decidié ponerse 2 la cabeza del mismo pars tener de anasto ao oral o ex tructva, Aocarce s Senta Cra quo a Protector mismo ha: tis reaceonedo dele mma manera frente ala revducin Conta el rego bolivariana de 1827 C) fn posteore exsrloe Orbegoso reer aus eras a ero de Santa Cruz Ta Contetereion Sobre oto, {Sra resentimento con respect‘ Te positon dom ante de, olva, ai subtree tyes peruaras Dor ideclarados ener nes dominantee en el gobierno del Frotectorado, COrheqaso continu insistiendo en que él solamente he bia atuado evando la rovoluion contra el réclmen del Pro. fectorada ge habla extendide tanto que él yarno pod ele- sir otra altornatva (* No so pusde dudar d cargos de Orbogoso, ye quo Santa Cruz gozaba casi do Un Seip fs eno pr ae Bes gy ae beeen oan Bees Ciaaneeaes tes {tar dlapontion 8 pesat do Tas eserves Ge gable qe due {ubseeusntomen ie septa bor aaa al sls aan odor absolute; Bolivia opresivamente. dominaba & la Con Federacin, y tradiionales enemigos el Port, como Ca ‘iro Olaficta, ostentaban altas posiiones on'Iaeraraula el Protectorado y el pueblo peruano na se le dabe ta ohor tunidad de expresar su opinign on rospecto al nuevo are. alo o estructura poi, La mayor parte de les historiadores han aceptado al ede alta los oxleatonas te Orbogoss forse seul, ‘A Besar de todo, el Presidente Orbegoso olvido tu propa compllcidad en todos los sucseos que rodearon a le res Glen de la. Confederocén Peresoliianay al large slanss ‘ue mantino eon respect osu muses pol Esto dis lugar al historador cileno, Remén Sotomayor n tla de [ico las motivaciones de Orbe: lin, despues de hebor colaborada tan int cn ber protestado en lo més ti imo: por cuslosquisr explicaeien, cuando Orbegos0 estaba dossos0 do colaborar en tanto no ‘xistora une smenaza a! poder de Santa Cruz por tan prom to como ase odor enfronts una seria menace, fe volo la espaldas al Protector y acopts la presidencia del Pers Sotomayor Valdés suglare quo, sl Orbogoso real bese pensodo solamente en los mejor interesea del Pe 1, hebriaadmitdo sus ofrores apoyando ala revoluclen, ero dejendo Ta presidenela a otto peruano que ectniges ‘nds calificado para esa posicén en momentos tan ericas SI blan es indudable que la ravociin del norte peru sp ge a epova etre poblaclon en gone parte fue agtedo por los adeptos de Ganarray otas ox ads, doy rn pstarorents serio ae a nepal ol Priya eoabe asegurads a tlmpo on au St oe ya Imovimeitor asoveracén aus’ na pasie tomdrsls neat ment, cuando aun lo histradores ‘chino admin qo mn umerosos y que de ming modo Desiog a rendras a ou eabee (3 CONTRAMEDIDAS DE LA CONFEDERACION ns noticls de la revoluclén en ol norte peruano s arenderon completamente al Sipemo Protect, len fncontaba en Cuzco. En principio no se ticas de Ta deteccion de Orbegoso. vesido orto del Pert (3. EI Protector informd al Vicepresideuty Salvo gue la rabelion habia creado una stuasiSe tices te favorable a Tas fuorzas de 2 al Svea que debia ser defendida contra Cile'y Senne barezdndose de Lima, cuya defansa do todos modes las ho. bra debitados Santa Cruz shor eventualmente. sorta Blanoaba defoner ol sur del er, que nexado a Bolivia, © al once die {2 independiente dl norte, pero pore homanty seria ge ' protager a Baiva ya sca de Chile Ode uM Bens Tauri edo. En es0 amtonces Senta Cruz Ignoraba lee plan dy (bepeco, nero no ‘raquo gata og untia a Garr os los elein Poo tanto Santa ne Sers aa dck interes con respecio a Grbegoro eral de comme: combat a invasion adress, empots, Gus ooo deecoe fo'Correopondia'a Posteriormente ol Protector adimitié que fru, eto gale que ocira Precisamente cuando {eperaba, un cualquter momento, fa prt da invasion cileng. Por cierto D gracias sufrdas por Pera y Bolivia, ast some antib gi deca al tno de los Ivasoros elenge ei cvilioe Jos huorzas defensivas de la Confederacten (2) E120 do agosto de 188 Senta Cruz epic elas acs: sionee gue Orbagoso habia formulado conte dle erodaas {2 lt rotate reopondando co tras. Aue s ombereeee ter a pn ool da Paro Gio, desarmando sug mejores bugues de. guoray clea, Hendlos a Freye, dando ala raan'a le urd ere gos san la expedicén era una empresa del goblerno pervono, Esto ‘otivé a Chile ef intiar las hostlidadee, la eapura del res to-do la lots persana, y una gusrrn que Sante Cris no de aesba ni pode eviterla, Sin embargo fue la guerra ta quo habia drenado los fandos de Ia toscferia y_ postorgads le adopeian do reform, seis Prtecta achext Is imptgionas do qe hab ge ernado autocrétcaments, arguyendo. que sue poueres To ‘haben sido confertdos por las asambless de Stevan y Heat 12, lag mismae quo hebian nombraso a Orbegoeo cone Pre ident del norte del Port, £1 Protector, nsurtnonta; que la rebelén se hublese orignads en el puelo, Ge Tantnd t ran mannan de begin yoo ono Han respansables de haber sometide.s su pas tl yoo de la'dominacin extranjora Ces Gecr, Chie). oe Santa Cruz también rechexs toe ert Taena, puntuelizando ; reso’ gonerel pa Finale Fenderia la Confedoracion hasta que fuore dio fegales, da manera que rehued recone usiguter posieian que. no fuera dal Norte dl Perd, fincion ale cual Santa: Graz fo habie nombtedo ‘con autotizacion de la Asamblen do Husure El Protector Invit6 a Orbegoso @ combatir als Invesén chills, prometiéadole convocsr a Ine. respectivas lite: {urss nacionalos para deci el faturo dal curso Gel Con. federacion, tan pronto eomo hubiese sido asegurada ete sdepondendis del pate C9 EI Goneral boliviano Francisco do P la Argentina, vamblen escribio ol Presicents Orbéqoso te. evel sinbatr2eschlecy,ecnday a ns tiempo el spayo de fa division balvana, qe habia dete fu marcha en Terma y depuesto al prefect rebelde del de Partamento de Juni, Otero aseguré a Orbagoso que Santa Cruz no tenia i ‘tenciones de gobemar el Pert por medio de las ames, G06 onvocaria sles Congresos para someter sus decisions, tan pronto como lea eircunstancae la permiicran (7). Ose: so rechazé al ofvecimiento do Boaliviona eontinr eu retamno & Bo oer, nave de 2 NEGOCIACIONES DE CHILE Y LA CONFEDERACION ‘CoN onBEGOsO La expodicidn chilena ltego frente a las costas de Ca- liao I 6 de agosto de 1093. 21 Prosidente. Orhegoso notte 6 al General Bulnes In declaracion de Independencta del horta del Perd de le Gonfoderscion, ereyendo tue esto com Dlacera ales chitenoe y eliminarta laa matvaciones pera To ‘uerra erie Chilay ef norte del Perd. Alda sigulente Orbe: oso nego ol pormiso para ol Jesombarau de la exped ldn hasta qua so llegera a un acuerdo ("), Bulnes enton 2s) envid a Vietorlane Gatlde y Moniel de Afenditura & Aegosiar con Orbogoso, Los enviados entresaron un mensaje del_ Preside stileno Joscuin Prieto, aulen trataba do ganer ol apoyo de Grego a la expeicin,doclrando que Cala o tole is {erdeen a politen interna dal Pod, watengo Gnicomento te resteurar a ndependoncia ysugrendo que na cpr thia a ls reclamactones de Grbogaao a a Preidenca del Feri. Por cert aus Prieto declard qos ol ert do Bul Eeluara solamente coma sixiior a gobierno do: Obey: oC 1 Presidente Orbogos, In embargo, 20 neg6 2 oope: ca gon ns "ateradoren Su rthna'ae taste pr {n ln presensia. del General Agustin Camorra eno fursa xpedetoneria ). También se habla sagordo e hecho de eeltmogor clon Sree miamo bea bi dao i captra de buquee pervanos en ef puerto de Gallo con “Aguila” ep T0in,contrsuye el rachano de Srbesose 4). Dabo recardrse, én eusauior caso, que Or begose era que 8! Pert podria desembarezaree 80 Sante rie Sin ton quo recurs In aye extanjra po Io tanto, no deseabs toner compromises con fo chon, ‘A peser de la prohibicién de Orbegaso, has desembarcaron en Ancén ol 7'y 8 6a Bulpes explica que habia venido salementa.s destulr& San- ta Gru y que Jams penee quo el goblema peruano desspro heria ese desombarco. Bulnaa anuneio sus Intenciones. da Ingresar al ferrtorio para obtener toa abestacimentoa no cesarios, advirtiende que este movimiento no dabia con ‘rarse como un ecto hast! conta Ta nscion perusn@ ) a5

También podría gustarte