Está en la página 1de 8

DISCIPLINA

MORALIDAD
TRABAJO

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”.

UNIDAD DIDÁCTICA (EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE) N° 08

I. TÍTULO DEL PROYECTO:


“Let’s change our lifestyle”
II. INFORMACIÓN GENERAL:
II.1. Institución Educativa : 81007 Modelo
II.2. Área Curricular : Inglés
II.3. Ciclo/Grado/Sección : VI- 1° “A” “B” “C” ”D” “E” “F” “G”
II.4. Horas semanales : 4
II.5. Duración : Del 18 de octubre al 12 de noviembre
II.6. Director : Edward Ronal Flores de la Cruz
II.7. Docentes : Dalia Cruz Huancayo – Alex Zegarra Cruz - Tatiana Araseli Sebastian Vereau.
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Salud y conservación ambiental


Inseguridad alimentaria y nutricional debido a la crisis sanitar

Fiorela, quien cursa el segundo año de secundaria, suele salir a correr con su hermana tres veces a la semana como parte de una rutina
saludable. No obstante, cada vez que ha salido a correr ha visto personas que no necesariamente mantienen las medidas de precaución
necesarias para prevenir el contagio de COVID-19. Incluso algunos de sus compañeros le han comentado que no están cumpliendo con dichas
medidas de precaución cuando salen a practicar algún deporte. Tomando en cuenta la actividad física que realizas de manera individual o grupal,
¿Cuáles son las actividades deportivas que practicas tú o tus amigas y amigos?¿Qué acciones contribuyen a protegerte contra el COVID-19
cuando las practicas? ¿Podrías elaborar una infografía en inglés que informe y motive a otras personas a desarrollar actividades deportivas
tomando las precauciones del caso?

Para ello, las estudiantes del 1° grado de educación secundaria en el área de inglés elaborarán una infografía en inglés para motivar a jóvenes a
realizar prácticas deportivas manteniendo las medidas de precaución necesarias para prevenir el contagio de COVID-19.
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
DESEMPEÑOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INSTRUMENTOS ENFOQUES TRANSVERSALES
Se comunica
oralmente en Infiere e interpreta Deduce información señalando Lista de cotejo Enfoque de orientación al bien
inglés como información de características de seres, objetos, lugares común
lengua textos orales y hechos. Deduce el significado de
extranjera. palabras, frases y expresiones de
mediana complejidad en contexto.
Ejemplo: Verb to be; wh-questions —
what, how, where, what, when, what
time, how often, whose, how many, how
much; possessive adjectives and nouns;
personal and object pronouns;
demonstrative pronouns; adverbs of
frequency; can; present simple and
continuous; quantifiers; comparative
and superlative adjectives. Deduce,
también, el significado de las relaciones
lógicas (adición, contraste, secuencia,
semejanza-diferencia, causa) y
jerárquicas (ideas principales) en textos
orales en inglés.

Lee diversos Infiere e interpreta Deduce diversas relaciones lógicas


tipos de información del (adición, contraste, secuencia, semejanza-
texto escrito. diferencia y causa) y jerárquicas (ideas
textos en Lista de cotejo
principales y complementarias) en textos
inglés como escritos en inglés a partir de información
lengua explícita e implícita. Señala las
extranjera características de seres, objetos, lugares y
hechos, y el significado de palabras, frases
y expresiones en contexto.

Lee diversos Infiere e interpreta Deduce diversas relaciones lógicas Lista de cotejo
información del (adición, contraste, secuencia, semejanza-
tipos de textos
texto escrito. diferencia y causa) y jerárquicas (ideas
en inglés como principales y complementarias) en textos
lengua escritos en inglés a partir de información
explícita e implícita. Señala las
extranjera características de seres, objetos, lugares y
hechos, y el significado de palabras, frases
y expresiones en contexto.

Adecúa el texto a Adecúa el texto que escribe en inglés a la


la situación situación comunicativa considerando el tipo
Escribe diversos
comunicativa. textual, algunas características del género
tipos de textos discursivo, el formato, el soporte y el
en inglés como Organiza y propósito. Ejemplo: Intercambiar
desarrolla las inormación personal; hablar sobre
lengua
ideas de forma habilidades, posesiones, preferencias,
extranjera deportes y lugares; hablar acerca de
coherente y
actividades en curso, pasadas y diarias;
cohesionada.
describir el trabajo, la escuela; identificar
accidentes geográficos y comprar comida.

Produce textos escritos en inglés en torno a


un tema con coherencia, cohesión y fluidez
de acuerdo con su nivel. Los organiza
estableciendo relaciones lógicas (adición,
contraste, secuencia, semejanza-diferencia
y causa) y ampliando información de forma
pertinente con vocabulario apropiado.

Gestiona Contrasta información recopilada de


SE DESENVUELVE información del diversas fuentes y entornos que
EN ENTORNOS entorno virtual respondan a consignas y necesidades
Lista de Cotejo
de investigación o tareas escolares, y
VIRTUALES
resume la información en un
GENERADOS POR documento con pertinencia y
LAS TIC considerando la autoría.

Define metas de Determina metas de aprendizaje


aprendizaje. viables asociadas a sus Lista de Cotejo
GESTIONA SU potencialidades, conocimientos, estilos
APRENDIZAJE DE de aprendizaje, habilidades,
MANERA limitaciones personales y actitudes
AUTÓNOMA para el logro de la tarea, formulándose
preguntas de manera reflexiva.
V. SECUENCIA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE:
TÍTULO DE LA COMPETENCIAS CAPACIDADES CAMPO CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS ACTIVIDADES
SESIÓN TEMÁTICO EVALUACIÓN
PRECISADOS PRINCIPALES
FECHAS/HORAS
Actividad 1 Se comunica Deduce el significado de Infiere e 1. Let’s observe!
“Outdoor sports” -Vocabulary related interpreta Clasifica los
oralmente en Infiere e palabras y frases
to sports información de deportes que se
inglés como interpreta relacionadas a los deportes -Frequency phrases
18 de octubre - información de textos orales practican en
lengua extranjera. individuales y grupales y la donde se equipos e
22 de octubre / textos orales
frecuencia con la que los describen individuales.
3h realizan. deportes. 2. Let’s listen and
read!
Lee y escucha dos
conversaciones
sobre actividades
deportivas que
realizan dos
personas al aire
libre.
3. Let’s
understand!
• Completa
oraciones sobre
actividades
deportivas.
• Identifica a qué
personajes del
texto
corresponden las
oraciones del
ejercicio.
EVIDENCIA
-.Listening practice
Actividad 2 Lee diversos Lee infografías y Deduce -Dos -Don’ts: Infiere e 1. Lead in!
“Take into tipos de textos Infiere e diversas relaciones lógicas imperatives interpreta Une las imágenes
interpreta en textos escritos en inglés información de sobre
consideration” en inglés como
información del donde se describan deportes textos donde se prevenciones con
lengua que se pueden realizar describen la frase correcta.
texto escrito.
25 de octubre -29 extranjera manteniendo las medidas deportes que se 2. Let’s practise!
necesarias de cuidado. pueden realizar • Escucha a dos
de octubre /3 h
manteniendo las estudiantes e
medidas identifica las
necesarias de actividades que
cuidado. realizan para
cuidarse al
entrenar al aire
libre.
• Infiere las ideas
positivas y
negativas de la
infografía.

EVIDENCIA
Práctica de
comprensión lectora:
infografía.

Actividad 3 Lee diversos Infiere e Lee dos blogs y deduce -Imperatives Infiere e 1. Lead in!
“What I do!” interpreta diversas relaciones lógicas -Always and never interpreta Observa dos
tipos de textos
01-05 de información del en textos escritos en inglés información de imágenes e
en inglés como texto escrito. donde se describen deportes textos donde se identifica el uso
noviembre/ 3 h lengua que les gusta realizar dando describen correcto de la
recomendaciones para el deportes que les mascarilla.
extranjera
cuidado necesario. gusta realizar 2. Let’s listen and
dando read!
recomendaciones Escucha y lee el
para el cuidado testimonio de dos
necesario. estudiantes que
practican deportes
al aire libre.
3. Let’s
understand!
• Identifica en una
lista las
actividades que
dos adolescentes
realizan y no
realizan para
cuidarse mientras
practican
actividades
deportivas al aire
libre.
EVIDENCIA
Ilustración de los
blogs

Adecúa el Adecúa el texto que escribe -Steps to write an Adecúa el texto al 1. Lead in!
Actividad 4 texto a la en inglés a la situación infographic. formato de una -Observa las
Escribe diversos infografía para imágenes e
“I love sports” situación comunicativa considerando
tipos de textos describir los identifica qué
comunicativa. el formato de una infografía
08-12 de para describir los deportes
deportes que actividades se
en inglés como pueden realizar pueden realizar para
noviembre/ 3 h Organiza y que pueden realizar
lengua manteniendo las cuidarnos al
desarrolla las manteniendo las medidas medidas practicar deportes al
extranjera necesarias de cuidado. necesarias de aire libre.
ideas de forma
cuidado. -Lee el testimonio de
coherente y dos estudiantes que
Organiza sus ideas para
cohesionada. Organiza sus ideas practican deportes al
escribir una infografía
acerca de los deportes que para describir los aire libre.
deportes que -Completa una
pueden realizar
pueden realizar infografía con la
manteniendo las medidas manteniendo las frase correcta para
necesarias de cuidado. medidas cada imagen.
necesarias de
cuidado. 2. Let’s create!
Sigue los pasos para
crear tu infografía.
a) Elige un deporte.
b) Selecciona dos
cosas que realizas y
dos cosas que no
realizas.
c) Completa un
párrafo.
d) Crea una
infografía.
EVIDENCIA
Elaboración de una
infografía sobre los
deportes que
practica.
VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS.
VI.1. ESTRATEGIAS

Para desarrollar la comprensión escrita:


- Formular preguntas de países y patrimonios culturales
- Lectura silenciosa
- Desarrolla practica de comprensión
Para desarrollar la producción escrita:
- Revisar estructuras gramaticales y vocabulario.
- Elaborar una infografía

VI.2. RECURSOS
 Videos
 Computadora
 Laptop, Celular
 Hoja de práctica
 Web sites
 Diccionario
 Internet

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


VII.1. PARA EL ESTUDIANTE
- ENGLISH 1.2012. Lima. Grupo Editorial Norma.
- Tecnologías de la Información y Comunicación: televisor, equipo multimedia, video grabadora, computadora, laptop, celular.
- https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/grado/1-2
- https://www.wordreference.com/
-
VII.2. PARA EL DOCENTE
- Manual para el docente. ENGLISH 1.2012. Lima. Grupo Editorial Norma.
- MINEDU (2016) Curriculo Nacional de la Educación Básica en: http//www.minedu.gob.pe/currículo/pdf/currículo-nacional-2017.pdf
- Tecnologías de la Información y Comunicación: televisor, equipo multimedia, video grabadora, computadora, laptop, celular.
- https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/grado/1-2

Trujillo, octubre del 2021

________________________________ ____________________________
Subdirectora: Coordinador pedagógico
Maritza Tejada Abanto Lilian Berrospi Espinoza

_______________________________ _____________________________ _____________________________


Docente de área Docente de área Docente de área
Dalia Cruz Huancayo Alex Zegarra Cruz Tatiana Sebastian Vereau

También podría gustarte