Está en la página 1de 4

17/2/22, 20:15 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Segundo Parcial
Evaluación Segundo Parcial

Evaluación Segundo Parcial


Puntaje total: 20.00
Puntaje de aprobación: 14.00
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 17/02/2022 15:00 hasta 17/02/2022 23:59
Realización

Fecha: 17-feb-2022 19:59:37


Tiempo realización: 00:15:44 Aprobada - 16.00
Cantidad de veces realizada: 1
Cantidad de respuestas correctas: 8 / 10

¿Cuál de los siguientes elementos se destacan en un esquema de lectura?

Función comunicativa del texto

Ideas principales, secundarias y de apoyo

Conectores y adjetivos

Sustantivo y verbos

¿Cuál de las siguientes opciones no es una técnica aplicable durante el proceso de


poslectura?

Realizar una síntesis de lo leído

Escribir una sumilla de las ideas principales

Fotocopiar el texto para los archivos

Escribirlo de nuevo con nuestras propias palabras

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7935421&id_curso=20894&wAccion=verevaluacion 1/4
17/2/22, 20:15 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

¿Cuál es la función de la sumilla en el esquema de lectura?

Desarrollar brevemente cada uno de los subtemas del texto

Copiar para archivos aparte el contenido entero del texto

Jerarquizar la información en el texto

Las sumillas no intervienen en el esquema del texto

¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a características del artículo de


divulgación científica?

Usa terminología compleja y especializada

Tiene una extensión de mínimo 10 páginas

Tiene como objetivo trasmitir de forma clara y concisa los resultados de una
investigación

Todas las opciones son correctas

¿Cuál es el primer paso para elaborar un artículo de divulgación científica?

Elegir el título que mejor describa el contenido

Revisar las fuentes bibliográficas

Hacer un esquema/estructura de todo el contenido del artículo

Redactar la introducción

¿Cuál de los elementos de la estructura del texto científico pertenece la siguiente


definición Es la idea, proposición o conclusión principal que permite informar sobre
el resultado más relevante obtenido en la investigación?

Resumen

Título

Tesis

Marco teórico

¿Para qué se utiliza la prelectura?


https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7935421&id_curso=20894&wAccion=verevaluacion 2/4
17/2/22, 20:15 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Lograr un acercamiento general de la lectura.

Adquirir un conocimiento más rápido del tema que se va a leer.

Ampliar el vocabulario

Todas las opciones

¿En la lectura es importante identificar que?

Función comunicativa y función del lenguaje utiliza el autor en su texto.

Función disuasiva e imperativa utilizada por el autor del texto.

Funciones del lenguaje oral y escrito

Función comitativa y función directiva.

¿Cuando nos referimos a la relación de palabras, estamos hablando de?

Sinonimia y Antónimos

Homónimas y Analogías

Monosémicas y Polisémicas

Todas las opciones

¿Cuáles son los textos que hacen referencia a investigaciones y experimentos


comprobados?

Textos científicos

Textos literarios

Textos narrativos

Textos de actividades prácticas

 
Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7935421&id_curso=20894&wAccion=verevaluacion 3/4
17/2/22, 20:15 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi?id=7935421&id_curso=20894&wAccion=verevaluacion 4/4

También podría gustarte