Está en la página 1de 7

1

INGENIERIA ECONOMICA

TAREA 2 FUNDAMENTOS DE INGENIERIA ECONOMICA

Presentado a:
Carlos Mauricio Robayo

Tutor(a)

Entregado por:

Liseth Natalia Bonilla Gonzalez


Código: 1005716520

Grupo: 212067_103

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
2

INTRODUCCIÓN

En nuestra segunda fase podremos entender la gran importancia que tiene la ingeniería económica

en nuestras vidas, y de como con el pasar del tiempo ha venido avanzado generando cambios de valor del

dinero aportando una gran información en toma de decisiones financieras, se puede identificar la

estructura de tasa de interés y la aplicación de su capital en el mercado llevando a grandes cambios

económicos.
3

Objetivo general

 Poder entender la gran importancia que tiene la ingeniería económica para nuestras vidas

en la toma de decisiones de manera financiera

Objetivos específicos

 Conocer los principios de la ingeniería económica en donde influyen los factores

relevantes en le decisión sobre las inversiones

 Identificar los conceptos de cambio de valor en el tiempo y las tasas de interés

 Interpretar los comienzos del cálculo financiero

 Aprender los diferentes tipos de calculo de tasas de interés y su estructura dependiendo de

la inversión

 Comprender las formulas de valor presente y futura para el desarrollo de los ejercicios

propuestos
4

Ensayo de los temas estudiados


5

Desarrollo de los ejercicios propuestos

1. Juan deposita $ 8000 en Davivienda que reconoce una tasa de interés del 36% anual,

capitalizable mensualmente. ¿Cuál será el monto acumulado en cuatro años?

C = $ 8.000

36 % anual
I = (tasas de interés) = 3% mensual
12 meses

¿Cuál será el monto acumulado en cuatro años?

N=4 años∗12 meses=48 meses

Monto acumulado

M =C (1+ I )N

M = 8.000 (1+0,03)48

M = $33,058

El monto acumulado en cuatros años será de $33,058


6

Conclusiones

Con el desarrollo de la guía se puedo tener en claro el avance y los grandes aportes que

brinda la ingeniera económica a un ingeniero, llevando una serie de procesos que ayudan a que

una empresa tenga muy buenas bases por medio del flujo de caja que muestra los montos de los

ingresos y egresos, en donde también es muy importante la utilidad que se da en la tasas interés

en el mercado, ya que con el pasar del tiempo el dinero ha tomado mucha fuerza y se debe de

aplicar o disponer en el presente para generar una mayor cantidad en el futuro generando buenas

inversiones a las empresas o microempresas.


7

Referencias bibliográficas

Alvarado, M. V. (2014). Ingeniería económica: nuevo enfoque. México, D.F., MX: Larousse -
Grupo Editorial Patria.  https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/
39446&ppg=14

OVI - Duque, E. P. (2017). Valor presente neto. http://hdl.handle.net/10596/14268

También podría gustarte