Y SUBSIDIARIAS
(En miles USD)
BALANCE GENERAL
2016 2017 2018 2019 2020
Activos corrientes:
Efectivo y equivalentes de efectivo $ 375,753 $ 508,982 $ 273,108 $ 342,472 $ 911,139
Efectivo restringido $ 5,371 $ 5,465 $ 4,843 $ 1 $ 24,299
Inversiones de corto plazo $ - $ - $ - $ 55,440 $ 42,919
Cuentas por cobrar, neto de estimación para cuentas de cob $ 313,868 $ 340,376 $ 288,157 $ 233,722 $ 229,917
Cuentas por cobrar con partes relacionadas $ 19,283 $ 17,204 $ 6,290 $ 3,348 $ 157
Impuestosno
Repuestos corrientes activos
reparables y suministros, neto de $ - $ - $ 231,914 $ 198,719 $ 111,785
provisión por obsolescencia $ 82,362 $ 97,248 $ 90,395 $ 88,334 $ 81,433
Gastos pagados por anticipado $ 59,725 $ 99,757 $ 99,864 $ 69,012 $ 36,247
Depósitos y otos activos $ 160,124 $ 201,984 $ 89,773 $ 39,175 $ 37,544
Total activos corrientes $ 1,016,486 $ 1,271,016 $ 1,084,344 $ 1,711,276 $ 1,476,324
Activos mantenidos para la venta $ - $ - $ 31,580 $ 681,053 $ 884
Activos no corrientes:
-$ 21 $ 21 -$ 55 $ 55
-$ 57,688 $ 57,688 -$ 841 $ 841 -$ 61,430 $ 61,430
$ 2,332,567 $ 1,150,273
$ 1,473 $ 1,473 Fuentes Usos
-$ 19,651 $ 19,651 Flujos de Operación (activ corrientes vs pasiv corriente $ 904,096 $ 764,597
-$ 1 $ 1 Flujo inversion (Cort, Lrg plazo) $ 272,887 $ 5,990,879
-$ 16,582 $ 16,582 Flujo Financiamiento $ 4,145,975 $ 214,074
-$ 1,930 $ 1,930 $ 5,322,958 $ 6,969,550
-$ 141,773 $ 141,773
ESTADO DE FUENTE Y USO
Nota para el docente:
Con el propósito de realizar la actividad acorde al programa acadé
$ 4,139,050 $ 4,139,050 de fuentes y usos para la empresa Avianca en los periodos del 201
-$ 41,584 $ 41,584 seguir los pasos y recomendaciones por parte del docente se esta
-$ 931 $ 931 los resultados teniendo en cuenta que; no se obtuvo el resultado d
Introducción:
A continuación, se aplicó el análisis de fuentes y uso a la empresa
reflejadas en el balance general en los periodos del 2016 al 2020,
de los recursos obtenidos y el uso que la empresa les da a estos r
Con el propósito de realizar la actividad acorde al programa acadé
de fuentes y usos para la empresa Avianca en los periodos del 201
seguir los pasos y recomendaciones por parte del docente se esta
los resultados teniendo en cuenta que; no se obtuvo el resultado d
-$ 71,162 $ 71,162 Introducción:
$ 28,317 $ 28,317 A continuación, se aplicó el análisis de fuentes y uso a la empresa
$ 3,070 $ 3,070
reflejadas en el balance general en los periodos del 2016 al 2020,
$ 314 $ 314
-$ 13,622 $ 13,622
de los recursos obtenidos y el uso que la empresa les da a estos r
$ 61,821 $ 61,821 debe de calcular la variación de estas cuantas cuentas en los difer
-$ 25,918 $ 25,918 determinar si se genero un aumento o una disminución de sus rec
-$ 966 $ 966
-$ 490,458 $ 490,458 Periodo 2016 a 2017 se generó un déficit de -$133.272 en el flujo
quiere decir que la empresa obtuvo perdida en cuanto a su activida
debido a que las salidas o usos son de $278.452 es menor con res
-$ 2,714,117 $ 2,714,117
la empresa $145.180. En la inversión también de genero un déficit
$ 5,294 $ 5,294
$ 16,137 $ 16,137
podemos deducir los usos fueron mayores que los ingresos genera
-$ 14,797 $ 14,797 que hizo Avianca. Y para el flujo financiero la empresa genero un s
-$ 4,549 $ 4,549 esto quiere decir que Avianca pudo utilizar sus préstamos y financ
$ 61,101 $ 61,101 utilidad a la empresa, en conclusión, la variación en el 2017 compa
-$ 43,477 $ 43,477 ingreso neto de $151.900.
En el periodo 2017 a 2018 la empresa genero un superávit en su o
financiero, se puede decir que este escenario es mas favorable res
anterior pues en este periodo la empresa tuvo una mejor actividad
que la empresa fue capaz de utilizar las diferentes fuentes de finan
actividad operativa, ya sabemos que para este periodo la empresa
unos cambios importantes que les permitió obtener muchas ayuda
vemos que por otro lado los flujos generados por las inversiones a
-$ 2,568,567 $ 2,568,567 déficit a la empresa.
-$ 169,631 $ 169,631 Este escenario de 2018 al 2019 fue muy parecido al anterior, la em
tendencia o estrategia, pues vemos que le es favorable, ya que lo
-$ 215,333 $ 215,333 operación tenga un aporte sobre los ingresos más significativos, g
neto de $1.182.294.
$ 5,322,958 $ 6,969,550
En este ultimo periodo como ya sabemos el covid 19 genero un im
este sector, el transporte aéreo, es por eso vemos un flujo neto tot
último periodo 2019 a 2020 la operación de la empresa genero un
es decir fue positivo, igualmente que los flujos de financiamiento, e
Avianca tuvo unos ingresos a sus fuentes por la valoración de su p
operación tenga un aporte sobre los ingresos más significativos, g
neto de $1.182.294.
En este ultimo periodo como ya sabemos el covid 19 genero un im
este sector, el transporte aéreo, es por eso vemos un flujo neto tot
Diferencia= $ 1,646,592 último periodo 2019 a 2020 la operación de la empresa genero un
es decir fue positivo, igualmente que los flujos de financiamiento, e
Avianca tuvo unos ingresos a sus fuentes por la valoración de su p
donde paso a una variación de $345.133 a $141.773, igualmente s
de sus activos disponibles. En el caso contario el flujo de la inversi
de -$5.717.992 esto debido a la recompra de acciones desvaloriza
igualmente tenemos que recordar que Avianca es una empresa qu
cuando las acciones en el mercado este en precios negativos, esto
unos gatos importantes que la empresa debe cubrir.
Diferencia
-$ 133,272 Deficit
-$ 150,862 Deficit
$ 436,034 Superavit
$ 151,900 Neto
$ 416,730 Superavit
-$ 409,341 Deficit
$ 305,009 Superavit
$ 312,398 Neto
$ 357,070 Superavit
-$ 12,827 Deficit
$ 838,051 Superavit
$ 1,182,294 Neto
$ 139,499 Superavit
-$ 5,717,992 Deficit
$ 3,931,901 Superavit
-$ 1,646,592 Neto
Total pasivos no corrientes 3,239,872 65.70% 3,610,657 65.39% 3,946,678 64.42% 4,536,593 62.41% 1,842,185 22.57% 100.00% 100.00%
Largo plazo IND Sector
Participación 65.70% 65.39% 64.42% 62.41% 22.57% Mediana
Total 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% Servicio
Total pasivos 4,931,074 100% 5,521,696 100% 6,126,182 100% 7,268,743 100% 8,162,266 100%
Patrimonio: Analisis Analisis Analisis Analisis Analisis
Patrimonio Patrimonio Patrimonio Patrimonio Patrimonio
Acciones comunes 82,600 6% 82,600 6% 82,600 8% 82,600 1599% 82,600 -6% 5.82% 6.17%
Acciones preferentes 42,023 3% 42,023 3% 42,023 4% 42,023 813% 42,023 -3% 2.96% 3.14%
Capital adicional pagado en acciones 234,567 17% 234,567 18% 234,567 24% 234,567 4540% 234,567 -18% 16.52% 17.51%
comunes
Capital adicional pagado en acciones 469,273 33% 469,273 35% 469,273 48% 469,273 9082% 469,273 -36% 33.04% 35.03%
preferentes
Perdidas acumuladas
544,681 38% 528,805 39% 381,280 39% 543,010 10509% -2,025,557 156% 38.35% 39.47%
Otro resultado integral 27,365 2% 58,382 4% 54,156 6% 78,120 1512% -91,511 7% 1.93% 4.36%
Total de patrimonio atribuible a la 1,400,509 99% 1,415,650 106% 1,155,587 118% 207,333 4013% -1,288,605 99% 98.61% 105.67%
Compañía
Participació n no controladora 19,752 1% 75,950 6% 177,993 18% 202,166 3913% -13,167 1% 1.39% 5.67%
Total patrimonio 1,420,261 100% 1,339,700 100% 977,594 100% 5,167 100% -1,301,772 100% 100.00% 100.00%
Total pasivo y patrimonio 6,351,335 6,861,396 7,103,776 7,273,910 6,860,494 100.0% 100.0%
Participación Pasivo / Patrimonio 78% 80% 86% 100% 119%
Participación Patrimonio / P & P 22% 20% 14% 0% -19%
Participacion menor al 50% y no
Total 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
Utilidad (perdida) neta del periodo 44,186 82,032 1,143 -893,995 -1,094,135
Otros resultados integrales (perdida)
ganacia:
Rubros que no seran reclasificados a
resultados
Revaluaciónende
periodos futuros:
propiedad 8,971 31,017 -20,448 2,761 1,074
administrativa
Remediciones de pasivos (activos) por 4,094 -33,385 -9,039 -42,541 -14,037
beneficios definidos
Impuesto sobre la renta 4,289 -15,018 -39 441 -818
17,354 -17,386 -29,526 -39,339 -13,781
Rubros que serán reclasificados a
resultados en periodos futuros:
Porción efectiva de cambios en el
valor razonable de instrumentos de 21,712 6,385 -13,701 3,932 474
cobertura
Cambio neto en el valor razonable de
activos financieros con cambios en -245 19 -328 1,205 503
ORI
Impuesto sobre la renta -3,558 3,558
17,909 9,962 -14,029 5,137 977
Otros resultados integrales (perdida)
ganancia, neto de impuesto sobre la 35,263 -7,424 -43,555 34,202 -12,804
renta
Total resultados integrales ganacia
(perdida), neto de impuesto sobre la 79,449 74,608 -42,412 -928,197 -1,106,939
renta
Utilidad (perdida) atribuible a:
Tendedores de acciones de la matriz 16,980 48,237 -24,803 -913,712 -1,086,935
Participacion no controlada 27,206 33,795 25,946 19,717 -7,200
Utilidad (perdida) neta del periodo 44,186 82,032 1,143 -893,995 -1,094,135
1.92% 0.97% 1.03% -57,688 -33% -841 -1% -61,430 -53% 1,473 3% Total Activos Indicadores De
0.59% 0.41% 0.05% 48,368 53% -104,913 -75% -12,934 -36% -19,651 -87% 1,000,000
0.00% 0.00% 0.00% - - - - -18 -95% -1 -100%
500,000
8.54% 9.09% 9.08% 13,661 3% 87,224 20% -8,296 -2% -16,582 -3%
0.41% 0.49% 0.47% 20,124 344% -1,396 -5% 2,593 11% -1,930 -7% 0
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 NIVEL DE ENDEUDAMIENTO
88.02% 89.05% 89.36% 231,087 5% 417,434 9% -345,133 -7% -141,773 -3% -500,000
100.00% 100.00% 100.00% 255,531 5% 429,052 8% -456,798 -8% -178,464 -3%
NIVEL DE
100.0% 100.0% 100.0% 510,061 8% 242,380 4% 170,134 2% -413,416 -6% ENDEUDAMIENTO
Corto Plazo
(Concentración)
28.76% 31.92% 79.29% 165,333 41% 54,670 10% 245,302 39% 4,139,050 475%
23.24% 19.42% 7.74% 33,858 7% -20,396 -4% 24,047 5% -41,584 -8%
0.13% 0.14% 0.04% -1,885 -21% -4,360 -61% 886 31% -931 -25% Pasivos Corrientes NIVEL DE
ENDEUDAMIENTO
5.55% 3.21% 0.26% 47,860 34% -65,763 -35% -33,284 -28% -71,162 -81% 4,000,000
Largo Plazo
11.59% 0.97% 0.87% - - - - -226,287 -90% 28,317 107% 3,000,000
2,000,000
1,000,000
0
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
4,000,000
3,000,000
0.36% 0.74% 0.37% -6,796 -37% -3,911 -33% 12,435 159% 3,070 15% 2,000,000
1,000,000
0.11% 0.80% 0.35% -34,023 -64% -16,618 -87% 19,488 787% 314 1%
0 NIVEL DE
2.05% 5.44% 2.14% -875 -2% 5,957 15% 104,015 233% -13,622 -9% 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 ENDEUDAMIENTO
19.48% 12.35% 6.32% 18,035 3% -114,646 -21% -87,216 -21% 61,821 18% FINANCIERO Corto
8.55% 6.88% 2.56% - - - - 1,553 1% -25,918 -14% PuedePlazo
cubrir las
0.18% 0.19% 0.07% -1,670 -15% -5,554 -59% 1,249 32% -966 -19% obligaciones financieras
- 17.95% - - - - - - - -
NIVEL DE
100.00% 100.00% 100.00% 219,837 13% 268,465 14% 552,646 25% 3,587,931 131% ENDEUDAMIENTO
Pasivos no cor- FINANCIERO Largo
Plazo
rientes
1,000,000
85.66% 87.83% 68.95% 312,545 11% 200,797 6% 603,441 18% -2,714,117 -68% 0
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
0.18% 0.26% 0.94% 2,350 86% 2,043 40% 4,804 67% 5,294 44% -1,000,000
-2,000,000 APALANCAMIENTO
3.24% 2.70% 7.52% 23,277 19% -16,414 -11% -5,260 -4% 16,137 13%
-3,000,000
2.79% 2.61% 5.62% 20,071 17% -25,555 -19% 8,252 7% -14,797 -13%
0.47% 0.41% 0.76% 5,462 27% -7,377 -29% 34 0% -4,549 -25%
5.94% 5.06% 15.79% 6,698 7% 129,474 124% -4,559 -2% 61,101 27%
1.73% 1.13% 0.43% 382 3% 53,053 349% -16,797 -25% -43,477 -85% Total Pasivos
1,200,000
100.00% 100.00% 100.00% 370,785 11% 336,021 9% 589,915 15% -2,694,408 -59%
1,000,000
800,000
600,000
In
Indicador
400,000
200,000
590,622 12% 604,486 11% 1,142,561 19% 893,523 12% 0 Margen Operacional
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
Margen Neto
2019
CAPITAL DE TRABAJO
2016 2017 2018 2019 2020 Relación: Polítíca: Sector:
1,016,486 1,271,016 1,084,344 1,711,276 1,476,324
-674,716 -640,023 -1,095,160 -1,020,874 -4,843,757
1,691,202 1,911,039 2,179,504 2,732,150 6,320,081 Negativa 1.01
PASIVO 4,931,074
ENDEUDAMIENTO 0.77638386 78% 80% 86% 100% 119% 50%
ACTIVO 6,351,335
Acorde con lo descrito, para la compañía el nivel de endeudamiento ha sido incrementado de
78% en 2016 a 119% en 2020, significa que la empresa está muy endeudada, se requiere
optimizar los activos. Una estructura eficiente mejora la capacidad operativa, reduce costes y
eleva el margen de maniobra para evitar financiación innecesaria.
IVEL DE
UDAMIENTO PASIVO C.P 1,691,202
0.34296829 34% 35% 36% 38% 77% 50%
orto Plazo PASIVOS TOTAL
4,931,074
ncentración) Acorde con lo descrito, para la compañía el nivel de endeudamiento ha sido incrementado de 34% en 2016 a 77% en 2020,
significa que la empresa mide la relación entre fondos a corto plazo aportados por los acreedores y los recursos aportados
por la propia empresa. Mide la rentabilidad después de impuestos de todas las actividades de la empresa,
independientemente de si corresponden al desarrollo de su objeto social.
IVEL DE PASIVO L.P 3,239,872
UDAMIENTO 0.65703171 66% 65% 64% 62% 23% 50%
argo Plazo PASIVOS TOTAL
4,931,074
100% 100% 100% 100% 100%
Acorde con lo descrito, para la compañía el nivel de endeudamiento ha sido decrementado de 66% en 2016 a 23% en 2020, significa que
la empresa a mayor sea el ratio mayor será la probabilidad de insolvencia de la empresa. La escasez de fondos propios implicará una
dependencia casi total de sus acreedores, una escasa autonomía financiera.
IVEL DE
UDAMIENTOObligaciones C.P2893111
0.69909974 70% 78% 90% 121% 100% NA
NCIERO Corto Ventas totales 4,138,338
dePlazo
cubrir las ### ### ### ### $ 4,138,338
ones financieras A partir de esto, también se afirma que el endeudamiento financiero representa más de la mitad de los pasivos totales de Avianca, pues
esta empresa presentó una participación de deuda financiera que llegó a representar el 121% de los pasivos en el 2020, lo que indica una
IVEL DE mayor exposición a las tasas de interés y, por tanto, a incurrir en mayores costos financieros.
UDAMIENTOObligaciones L.P2,867,496
0.69291005 69% 77% 82% 96% 31% NA
NCIERO Largo Ventas totales 4,138,338
Plazo La situación de Avianca se torna más compleja, resaltando aún más los resultados obtenidos para esta última, pues se evidencia que para
el año 2019, Avianca necesitaría de aproximadamente 10 años para cubrir su deuda financiera bajo el entendido que todo el EBITDA lo
pudiera destinar al pago de las obligaciones financieras. Este indicador que es ampliamente utilizado por los analistas y las firmas
calificadoras de riesgo advierte la compleja situación que presenta la compañía al cierre de 2019 y que por los hechos conocidos en lo
corrido de 2020 sería de esperar un deterioro de este indicador.
PASIVOS 4,931,074
ANCAMIENTO 3.47194917 347% 412% 627% 140676% -627% NA
PATRIMONIO1,420,261
Así como se refleja en los indicadores de liquidez en Avianca, teniendo una razón corriente inferior a 1 se indica que los pasivos
corrientes son superiores a los activos corrientes en cada uno de los periodos de estudio (2016-2020), en donde necesita un
apalancamiento más robusto para asumir sus compromisos y obligaciones operativos. Es decir, en cada uno de los periodos esta empresa
tiene una baja capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras y operativas a corto plazo. En Avianca se evidencia un deterioro
en el indicador de capital de trabajo sobre ingresos pasando de un -16% (2016 a -2020).
Indicadores De Rentabilidad
Periodos Empresa Sector
En el año 2020 luego descontar el costo de ventas y gastos operativos la empresa presento un margen operacional de -62%. En este caso
2016 2017 2018 2019 2020
se puede ver que Avianca tiene un margen operativo del -62% el cual es mucho mas pequeño que el resultado del sector que es de -
8% 8% 6% -14% -62% - 61.9 % - 30. 24% 30.24% y aunque sean estos dos resultados negativos, la empresa esta en condiciones no favorables. Calificacion mala.
Para el año 2020 Avianca presento un margen neto del -64% luego que descontara todos los costos y gastos de la empresa. Comprando los resultados de la e
1% 2% 0.03% -23% -109% - 104. 15 % - 29. 78% aéreo se puede ver que Avianca tuvo un resultado, ya que para el 2020 obtuvo -104.15% y el sector que también negativo pero que esta en mejores condicio
tiene una mala calificación para su rentabilidad.
### ### ### -$0.93 -$88,515.00
En el EBITDA
### podemos
### ver como avianca tuvo un balance muy bueno desde el año 2016 hasta el 2018, luego de esto existio una caida importante pero que sin ebar
16% 17% 14% En el margen
0.00% del EBITDA
-9% podemos
39% ver como
8% se mantenia entre el 12 y el 14 porciento hasta que llego la crisis, aunque si bien es cierto que solo cayo un 5%, eso lo mantuvo a flote para
La rentabilidad económica de avianca desde el año 2016, registra un 1% de indicador, significa que la
1% 1% 0% -12% -16% -26% 10% rentabilidad del total de activos de la empresa es deficiente y hasta el año 2020 tiene un decrecimiento hasta el
-16%.
Se determina un 3% de la tasa de decrecimiento de las ganancias de avianca, específicamente la realizada por la inversión de los accionistas, esto gener
3% 6% 0% -17302% 84% -17209% 15% decrecimiento desde el año 2018 de un 0% lo que significa bajas ganacias y de igual manera hasta el año 2020, finaliza con un crecimiento del 84% de gana
los accionistas.
Margen Neto
Margen Neto ROA Multiplicador
20%
Utilidad Neta x Ventas x Activos
Vnetas Activos Patrimonio 0% 1% 2% 0.03%
1 2 3 4 5
-20% -23%
-40%
-60%
20%
0% 1% 2% 0.03%
1 2 3 4 5
-20% -23%
-40%
1% x 52% x 447% = 500%
-60%
2% x 52% x 512% = 6%
-80%
-100%
-109%
0% x 57% x 727% = 0.12% -120%
te pero que sin ebargo pudo ser aguantada por los buenos años que le precedian
antuvo a flote para poder terminar con un procentaje del 33% en la empresa contra un 8% del sector
Ingresos operacionales:
Pasajeros
Carga y otros
Total ingresos operacionales
Gastos operacionales:
Operaciones de vuelo
Combustible de aeronaves
Operaciones terrestres
Arrendamiento de aeronaves
Servicios a pasajeros
Mantenimiento y reparaciones
Tráfico aéreo
Mercadeo y ventas
Generales, administrativos y otros
Salarios, sueldos y beneficios
Horonarios y otros gastos
Desconsolidación de subsidiarias
Depreciación y amortización
Deterioro
Total gastos operacionales
Utilidad de operación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Instrumentos financieros derivados
Diferencial cambiario
Utilidad metodo de participación
Utilidad (perdida) antes del impuesto sobre la renta
Gasto de impuesto sobre la renta corriente
Ingreso (gasto) de impuesto sobre la renta - diferido
Total gastos por impuesto sobre la renta
Utilidad (perdida) neta del periodo
Utilidad (perdida) basica y diluida por acción
Acciones comunes
Acciones preferentes
-3,558 3,558
17,909 9,962 -14,029 5,137 977
35,263 -7,424 -43,555 34,202 -12,804
79,449 74,608 -42,412 -928,197 -1,106,939