Está en la página 1de 3

Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de servicios


Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No 57
"Jesús H. Salgado"
12DCT0002K

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 57


SEMESTRE: SEPTIEMBRE 2020 – ENERO 2021
COORDINACIÓN DE TUTORIAS
EXPRESATE Y COMUNICATE

PROPÓSITO MATERIAL TIEMPO


Que los alumnos cuenten con una buena -Formatos impresos 1 hora
comunicación oral y escrita.

COMUNICACIÓN ORAL COMUNICAION ESCRITA


Es muy importante el desarrollo de la comunicación oral. La capacidad para La comunicación escrita es el proceso escrito mediante el cual un
compartir ideas razonamientos y emociones es esencial en cualquier aspecto de emisor (periodista, escritor, poeta etc.) dirige un mensaje a un
la vida practicar la comunicación oral y escrita nos permite transmitir mensajes receptor. Este proceso necesita de una atención extrema de ambas
asertivos que sostienen una tesis que en un argumento o una conclusión. partes puesto que el emisor tiene la misión de llevar un mensaje claro y
A continuación bajo la supervisión del facilitador realiza la actividad de la contundente ya que la comunicación verbal está ausente, por su parte
dinámica. el receptor solo tiene a su alcance inmediato el mensaje escrito por
EL RUMOR esto, es muy importante saber usar los signos de puntuación en este
Es una dinámica de grupo que demuestra científicamente como se construye el caso el uso de la coma..
rumor, como se distorsiona el mensaje original que se transmite a través de A continuación el facilitador leerá la siguiente anécdota:
diferentes interlocutores. Se observa como de forma progresiva va cambiando la Cuenta la leyenda que Pancho Villa capturo a un importante militar del
noticia hasta convertirse en “algo” que tiene poco parecido con el mensaje bando enemigo y decidió fusilarlo. Dicha orden iba a ejecutarse al
original. atardecer del siguiente día por un subordinado, puesto que villa estaba
OBJETIVO lejos del sitio de fusilamiento, Sin embargo, la hija del condenado a
Observar la distorsión de la comunicación a partir de la interpretación que cada muerte suplico que le perdonara la vida a su padre. Villa decidió enviar
individuo le da, y mostrar las dificultades, e importancia de la comunicación. el siguiente telegrama a su subordinado:
DESARROLLO PERDON, imposible matarlo.
Previamente el facilitador llama a 6 voluntarios, el resto del grupo permanece en
su sitio para actuar como observadores. 5 voluntarios salen del salón. El El telegrafista cometió un pequeño pero total error a la hora de
voluntario 1, permanece con el facilitador en el salón. El tutor lee al voluntario transmitir, el mensaje que llego al subordinado fue el siguiente:
una historia y este, solo escucha. Se pide al voluntario 2 que entre al salón. El
voluntario 1, repite al voluntario 2 lo que escucho y así sucesivamente hasta que PERDÓN imposible, matarlo.

Ma. de la Luz Sánchez Bahena S/N. Teloloapan, Gro., C.P. 40400


Tel /Fax. 736- 36 - 6 – 06 – 06 e-Mail cbtis057.dir@uemstis.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No 57
"Jesús H. Salgado"
12DCT0002K

todos los voluntarios hayan escuchado, el voluntario 6 escribe el mensaje para


que el grupo lo pueda leer. El tutor coloca el mensaje original escrito para Finalmente el hombre fue ejecutado.
compararlo. Después los voluntarios exponen sus experiencias, el facilitador ¿Qué fue lo que sucedió?
encabeza una discusión con el grupo sobre las implicaciones de esta dinámica. ¿Pudo haberse salvado el hombre?

HISTORIAS

Historia del accidente:

Dicen que 483 personas están atrapadas bajo un derrumbe, después que pasó el ciclón se inició el rescate. Se han movilizado miles de
personas llevando medicinas, vendas y otros elementos. Pero dicen que la gente atrapada no fue por accidente, sino que fue solicitar
ayuda económica, pues hay gente de mucho dinero entre los atrapados.

Historia del camión:

El camión, que iba al sur, estaba dando la vuelta a la derecha en la intersección cuando de pronto el coche deportivo, que iba hacia el
norte, trató de dar la vuelta hacia la izquierda. Cuando se percataron de que estaban dando la vuelta por el mismo carril, ambos tocaron
su claxon, pero siguieron dando la vuelta sin frenar. De hecho, el coche hasta parecía ir acelerando justamente antes del choque.

Historia del granjero:

Un granjero en el oeste de Extremadura colocó un tejado delgado sobre su granero. Poco después un viento huracanado lo hizo volar
y cuando el granjero lo encontró a veinte kilómetros, estaba doblado y encogido con imposible reparación. Un amigo y un abogado le
indicaron que la Compañía Ford de Automóviles le pagaría un buen precio por la chatarra y el granjero decidió enviar el tejado a la
Compañía para ver cuánto podría sacar de él. Lo embaló en una gran caja de madera y lo envió a Avilés, Asturias, poniendo
claramente el remite para que la Compañía Ford supiera dónde enviar el cheque. Pasadas doce semanas, el granjero no había oído nada
de la Compañía Ford. Finalmente cuando estaba a punto de escribirles para averiguar lo que pasaba, recibió un sobre de ellos. Decía
así: «No sabemos qué chocó contra su coche pero lo tendremos arreglado para el quince del siguiente mes».

Nombre del alumno_________________________________________Grupo:___________________________________________

Ma. de la Luz Sánchez Bahena S/N. Teloloapan, Gro., C.P. 40400


Tel /Fax. 736- 36 - 6 – 06 – 06 e-Mail cbtis057.dir@uemstis.sems.gob.mx
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No 57
"Jesús H. Salgado"
12DCT0002K

Fecha: ________________________________ Nombre del tutor_________________________________________________________


Evaluación
Reflexionar que la distorsión de un mensaje se da por no poner atención o por que se nos queda en la memoria lo que llama más la atención, o lo que creemos
que es más importante. Enseguida contesta las siguientes preguntas.
1.- ¿Qué aprendiste en esta dinámica grupal?

2.- ¿Porque es importante sabernos comunicar correctamente?

3.- ¿Cuál fue la actitud de los observadores?

4.- ¿Por qué no debemos dar noticias amarillistas (o alarmantes)?

5.- Escribe una conclusión del porqué es importante sabernos comunica

Ma. de la Luz Sánchez Bahena S/N. Teloloapan, Gro., C.P. 40400


Tel /Fax. 736- 36 - 6 – 06 – 06 e-Mail cbtis057.dir@uemstis.sems.gob.mx

También podría gustarte