Sexual I Dad

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ESTATAL

DE MILAGRO

LA EDUCACIÓN
SEXUAL EN EL
CONTEXTO FAMILIAR
NOMBRE:
Jonathan Gilmar Bonilla Angulo
CARRERA:
Psicología
MATERIA:
Psicología de la Sexualidad
CURSO:
3cer Semestre – B1
¿De qué manera incide el sistema familiar en la sexualidad de cada persona?

“Es en la adolescencia donde emerge el fenómeno sexual debido a la necesidad de


reafirmación de la identidad sexual y personal lo que conduce a tener en los/las jóvenes
un mayor interés en los temas eróticos y sexuales buscando información sobre el
desarrollo de sus órganos sexuales, producidos y acto sexual entre otros” (Orcasita, 2012).

La familia es la principal institución en la formación de sus hijos y son responsables de


que los hijos e hijas se formen exitosamente como seres efectivos, sociales, productivos,
intelectuales y sexuales. ¿Acaso la estabilidad de una pareja no guarda relación con la
educación y las vivencias sexuales de cada uno de los miembros de un grupo familiar?
¿El gran número de abortos en adolescentes puede desligarse de la educación sexual
informal recibida en nuestro país?

En nuestra sociedad, la familia mantiene su rol de núcleo fundamental en la educación de


cualquier sujeto porque su influencia es decisiva en el desarrollo psico-afectivo y la
conformación de la personalidad de un individuo y por ello no podemos olvidar que la
educación sexual constituye un aspecto dentro de la educación integral del ser humano,
del cual los padres no se pueden desentender ya que es con ellos con los cuales el ser
humano establece lazos estrechos de independencia y relación, porque son sus primeros
maestros.

“Las actitudes y comportamientos de los adolescentes van a estar determinados en gran


medida por el tipo de relación que han establecido con el resto de los componentes de su
núcleo familiar” (Martínez, 2018). Es allí donde ellos desarrollan conocimientos,
habilidades y capacidades necesarias vinculadas con su desarrollo físico y espiritual; en
la medida que estos sean más amplios el resultado será un individuo integral, portador de
juicios y valores que le permitan desempeñar sanamente el rol que le corresponde jugar
en la vida.

“Un amor entre los padres, su respeto mutuo, los cuidados que se prodigan, las
expresiones de ternura y cariño admisible abiertamente. Si todo esto ocurre a la vista de
los hijos desde los primeros años, sirve de medio más eficaz y provoca necesariamente la
atención de los niños hacia relaciones tan serias y bellas entre el hombre y la mujer”
Uno de los problemas actuales que enfrentan la relación familia-adolescencia es la
comunicación fluida en torno a la sexualidad que marca el modelo formador de actitudes
y acciones en este plano de la vida.

La familia, en la mayoría de los casos, se muestra desorientada acerca de cómo enfrentar


la sexualidad de los más jóvenes y en especial, la de los adolescentes. No se comprende
que ellos sean sexualmente activos y menos aún, que tengan el derecho de serlo. La
verdadera solución al problema del embarazo no deseado, las ITS, el VIH/SIDA y el
aborto, no está en la prohibición de la relación sexual, sino en ayudar a nuestros jóvenes
a expresar su sexualidad sin riesgo

¿Por qué considera usted, qué es importante recibir educación sexual en el hogar?

Es importante para ayudar a valorarse y, además para prevenir embarazos precoces y


posibles enfermedades.

“Una educación sexual familiar puede ayudar a reducir las consecuencias de a ignorancia
sexual: la actividad sexual precoz, los embarazos de adolescente no planeados, las
infecciones transmitidas sexualmente, la transmisión del VIH, el abuso y la exploración
sexual” (MOREIRA BARREIRO.

De todo esto surge la enorme importancia de darle a los jóvenes una buena educación
sexual. Encaminarlos a querer conocerse, aceptarse y ser felices. Que puedan disfrutar de
lo que hacen, teniendo experiencias enriquecedoras, de forma que, si conocen todas las
consecuencias a las que se pueden enfrentar y todas aquellas posibilidades de hacerlo de
manera correcta, sufran la menor cantidad de consecuencias indeseadas. Y no sólo esto,
sino que además una buena educación sexual desde pequeños previene el abuso sexual.

El tratar el sexo y la sexualidad, va a brindarle a los niños un conocimiento necesario para


prevenir situaciones de riesgo. Además, vamos a ayudarles con su seguridad y autoestima.
Es por todos estos motivos por los que creemos que tosas las familias deberían hacerlo
en su casa. Proporcionarlas el conocimiento necesario a sus hijos, buscando lo mejor para
ellos y para los demás
CONCLUSIÓN

Todo el mundo tiene derecho a obtener información básica y acceso a los recursos que
les permita vivir una vida sexual y reproductiva satisfactoria. Reconocer que los varones
tienen responsabilidades que deben atenderse. Entender que en las decisiones de las
adolescentes y jóvenes acerca de temas de salud sexual y reproductiva influyen
directamente sus padres, sus parejas y deben abordar la necesidad de empoderar a las
mujeres para que tomen decisiones informadas.

Entender las prácticas sexuales y las diferencias de género puede aumentar la eficacia de
los programas de intervención diseñados para reducir embarazo no deseado, ofrecer
servicios integrales para la interrupción segura del embarazo en aquellas situaciones en
que la adolescente no desea seguir adelante con su embarazo, en especial cuando éste es
producto de violencia sexual e infecciones de transmisión sexual en adolescentes y
jóvenes de ambos sexos.
Bibliografía
Martínez, N. G. (2018). La sexualidad en adolescentes desde la teoría de las representaciones
sociales. Psicología y salud.

MOREIRA BARREIRO, K. N. (2018). LA EDUCACIÓN SEXUAL EN EL HOGAR Y EL DESARROLLO DE


LA CONVIVENCIA EN LOS NIÑOS DE PRIMER GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA" TACIO
CASTILLO DÍAZ". El Carmen: Doctoral dissertation.

Orcasita, L. T. (2012). Apoyo social y conductas sexuales de riesgo en adolescentes del


municipio de Lebrija-Santander. Revista de Psicología (PUCP). Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/cultura.html.
ACTIVIDAD DE EDUCAPLAY

También podría gustarte