Está en la página 1de 16

Ciudadano:

INSPECTOR PARA EL CONTROL DE LAS ACTUACIONES POLICIALES DEL


ORGANO DESCONCENTRADO CUERPO DE POLICIA DEL ESTADO BARINAS
Su Despacho.-

Quienes suscriben: ALVARO GILBERTO CEGARRA ACOSTA y ANTONIO JOSÉ


CEGARRA ORTIZ, venezolanos, mayores de edad, Abogados en Ejercicio, debidamente
inscritos por ante el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los Nº: 177.047 y
298.693, respectivamente, con domicilio procesal en la Urbanización Ciudad Varyná,
sector El Bucare, Calle 14, Casa Nº W-17, parroquia Alto Barinas, del municipio Barinas
del estado Barinas, con número telefónico 0424-5083138, actuando con el carácter de
Defensores Privados de los ciudadanos: COMISIONADO AGREGADO (ODCPEB)
ENDER JAVIER ROJO OJEDA con número telefónico: 0426-3719802 y COMISIONADA
(ODCPEB) ISIDRA MARGARITA CRESPO SIMANCA, venezolanos , mayores de edad,
titulares de las cedulas de identidad Nº: V-13.501.067, con número telefónico: 0424-
5275309, Funcionarios Activos del Órgano Desconcentrado Cuerpo de Policía del estado
Barinas e Investigado en la Averiguación Administrativa Disciplinaria signada con la
nomenclatura 012/2021, en tiempo hábil, procedemos a presentar ESCRITO DE
DESCARGOS, ubicados en el sagrado Derecho a la Defensa y al Debido Proceso,
establecido en el artículo 49 Constitucional en relación al artículo 79 del Reglamento del
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Ley del Estatuto de la Función Policial.
Sobre el Régimen Disciplinario. En este sentido, en nombre y representación de nuestros
Patrocinados: Negamos, Rechazamos y Contradecimos en todas y cada una de sus
partes, la Formulación de Cargos en los siguientes términos:

PUNTO PREVIO

En atención al mandato del 49 Constitucional, “El Debido Proceso se aplicará a todas las
actuaciones judiciales y administrativas”, y de igual modo determina expresa y
taxativamente, sin ambigüedades de ninguna naturaleza, la Presunción de Inocencia,
hasta prueba en contrario, encuadrado en el marco jurídico patrio; por una parte, por la
otra la Carta Magna venezolana asimismo prevé en su artículo 257 que el “El proceso
constituye un instrumento fundamental para la realización de la justicia” . En este orden de
ideas, el Legislador previó en el marco de los Procedimientos Administrativos en
Venezuela una serie de disposiciones claras, taxativas y precisas, a fin de proteger a los
Administrados del abuso de poder de la Administración.

Por lo tanto, desde ya declaramos inoficioso el presente proceso administrativo


sancionatorio por haber operado la caducidad de la acción por extemporáneo. Y en este
sentido, la Ley Orgánica de Procedimiento Administrativos vigentes establece:

Artículo 60. La tramitación y resolución de los expedientes no podrá exceder


de cuatro (4) meses, salvo que medien causas excepcionales, de cuya
existencia se dejará constancia, con indicación de la prórroga que se acuerde.
La prórroga o prórrogas no podrán exceder, en su conjunto, de dos (2)
meses. (Negritas y subrayado nuestro).

La norma es diáfana al respecto, la Ley Orgánica de procedimientos Administrativos


establece como regla general aplicable, en principio, a todos los procedimientos que
desarrolla la Administración Pública, a excepción de los procedimientos en materia de
seguridad y defensa, un plazo máximo de seis (6) meses (incluyendo las prórrogas
motivadas), para tramitar y resolver las peticiones de los administrados y las cuestiones
planteadas por los propios órganos administrativos (en el ejercicio de la potestad para
iniciar de oficio los procedimientos). (Negritas y subrayado nuestro).

Por otro lado, el Reglamento del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Estatuto
de la Función Policial Sobre el Régimen Disciplinario (22-02-2017) en su artículo 81
expresa:
Artículo 81: El plazo para la sustanciación del procedimiento disciplinario de
destitución, no podrá exceder de cuatro (4) meses, pudiendo ser
prorrogado hasta por dos (2) meses más, cuando la complejidad del caso
lo amerite y mediante auto motivado . El incumplimiento del este lapso
acarrea responsabilidad para las autoridades disciplinarias correspondientes.
(Negritas y subrayado nuestro).

Ha de tenerse presente, que ese plazo, opera como “ límite jurídico” máximo para esta
clase de procedimiento. Los órganos administrativos pueden resolver de acuerdo con las
reglas de carácter especial; es decir eso no significa que la Administración tenga que
esperar los cuatro meses con sus prórrogas (dos meses), para dictar resolución. El
legislador ha creído que este constituye un plazo prudente y adecuado para
resolver cualquier tramitación.

El caso de marras, comenzó el nueve (09) de marzo de 2021, si sumamos las semanas
decretadas por la Presidencia de la Republica como “Radicales”, donde no operaban los
lapsos procesales, y hasta que las mismas fueron abolidas por disposición del Primer
Mandatario Nacional, se puede observar a través de una sencilla ecuación matemática,
que el presente caso está “CADUCO” por extemporáneo; más aun, en el legajo que
sustanció la ICAP no reposa ni promovió como medio de prueba el auto razonado y
motivado, solicitando la prorroga de ley; por lo que si alguien debiera ser sancionado
es el Inspector para el Control de las Actuaciones Policiales del Cuerpo de Policía del
estado Barinas , por incumplir lo establecido tanto en la Ley Madre de los Procedimientos
Administrativos (LOPA) en su artículo 60; como lo establecido en el Reglamento Sobre
Régimen Disciplinario en su artículo 81.
Más aun, el Tribunal Supremo de Justicia en su Sala Político-Administrativa, ha emitid
reiterado criterio en torno a la caducidad y perención de la instancia administrativa, por
violación clara y flagrante del artículo 60 de la LOPA, por lo que la doctrina señala:

Como consecuencia de la anterior motivación, al verificarse que se ha


producido la caducidad del lapso que en atención al Artículo 60 de la Ley
Orgánica de Procedimientos Administrativos fue aplicado en el asunto bajo
análisis, resulta imperativo para quien decide, declarar la nulidad absoluta del
acto administrativo atacado en este procedimiento por lo que en el presente
caso opera la perención del articulo 60 antes mencionado, y el resultado de
esto es que se extinga el procedimiento.

Ciudadano Inspector para el Control de las Actuaciones Policiales del Cuerpo de Policía
del estado Barinas, ciudadanos Miembros Principales del Consejo Disciplinario de los
Cuerpos de Policía del estado Barinas, como Defensores de los hoy Comisionados
Investigados y supra identificados, solicitamos en atención a lo expuesto en el artículo 19,
numeral 1 de la Ley de Procedimientos Administrativos la NULIDAD ABSOLUTA del
presente proceso administrativo sancionatorio en contra de los ciudadanos:
COMISIONADO AGREGADO (ODCPEB) ENDER JAVIER ROJO OJEDA y
COMISIONADA (ODCPEB) ISIDRA MARGARITA CRESPO SIMANCA por estar viciado
de caducidad y perención, tal como lo contemplan las normas jurídicas vigentes en el
país.

Una vez cumplida la formalidad del Punto Previo, procedemos a ejercer los Descargos
establecido en el artículo 79, del Reglamento Sobre el Régimen Disciplinario en relación
al artículo 15 numeral 9 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, todo dentro del
marco del 49 Constitucional.
CAPITULO I
DE LOS HECHOS

El presente procedimiento tiene como génesis el Inicio de la Averiguación Administrativa


012-2021, a través de la Oficina de Investigación para las Desviaciones Policiales, por
disposición de la ICAP en fecha nueve de marzo del dos mil veintiuno (09-03-2021).
Procediendo el referido órgano de control interno a formularle cargos de acuerdo al
artículo 102, numerales: 2,3,4,5,6,711,12,13 y 14 de la Ley del Estatuto de la Función
Policial vigente, así como el artículo 86, numerales 2,6 y 8, y las Circunstancias
Agravantes establecidas en el articulo 105 numerales 1 y 2, todos de la ley in comento;
ahora bien, los débiles jurídicos, es decir nuestros Representados han sido involucrados
en una mala praxis continuada que desde los más Altos Mandos del Cuerpo de Policía del
estado Barinas, se comenzó a desarrollar desde el 2017, y que ha tenido como corolario
el presente procedimiento en contra de honestos y probos funcionarios policiales, cuya
honor, honestidad y reputación hoy quedan en entredicho.
En dicha Averiguación Administrativa, luego de una profunda lectura, adminicularían y
análisis, se evidencia que nuestros Representados están siendo señalados por el extravío
y disposición de partes y repuestos automotrices de cincuenta y una (51) unidades
patrulleras, veinte (20) bienes del estado y treinta y una (31) otorgadas a la Dirección
General del Cuerpo de Policía del estado Barinas por intermedio del MPPRIJP, es decir,
bienes nacionales.

Ello motivado a que el COMISIONADO AGREGADO (ODCPEB) ENDER JAVIER ROJO


OJEDA, fungió por un amplio espacio de tiempo como Jefe de Taller y Transporte del
CPEB, así como la COMISIONADA (ODCPEB) ISIDRA MARGARITA CRESPO
SIMANCA, en primera instancia fue designada como Auxiliar del prenombrado
Comisionado Agregado, y posteriormente ocupó la titularidad de esa dependencia
motivado al traslado del OMISIONADO AGREGADO (ODCPEB) ENDER JAVIER ROJO
OJEDA al COREPUMA.

Ciudadano Inspector para el Control de las Actuaciones Policiales del Cuerpo de Policía
del estado Barinas, la primea parte del legajo de actuaciones sustanciado por la OIDP, no
es más que un continuo intercambio epistolar, oficios solicitados, oficios recibidos, actas
de servicio, actas de inspecciones, que poco o en nada coadyuvan a buscar la verdad,
salvo el afirmar la creciente burocracia que hoy arropa a la Administración Pública y que
en nada contribuyen a la celeridad y economía procesal.

Sobre el fondo de la controversia, hay que mencionar una Inspección y evaluación a 51


unidades patrulleras que se encontraban a la intemperie y sin custodia en predios del
Reten Norte, en la urbanización Los Pozones, diligencia realizada por la
COMISIONADA(ODCPEB) ISIDRA MARGARITA CRESPO SIMANCA en fecha 18-2-
2021, en compañía del ciudadano RAFAEL COLMENRES de la Comisión de Enajenación
de Bienes de la Gobernación del estado Barinas y los funcionarios SUP/AGR (ODCPEB)
ROGER RAMOS; O/AGR. (ODCPEB) JHONNY TRIVIÑO y el Obrero de la Gobernación
del estado Barinas ciudadano: CUSTODIO PEÑA PLAZA, todos adscritos al la Dirección
de Taller y Transporte del CPE. y que al parecer fue la punta del iceberg sobre el mal
manejo de bienes púbicos, extravío de repuestos y partes automotrices, donaciones,
simulación en el intercambio de piezas y repuestos, incluso hasta hurto, por parte de un
privado de libertad, preso en el Reten Norte, así como la carencia total de formalidades
administrativas obligatorias, presuntamente efectuadas bajo la tutela de los Mandos
Naturales del CPEB, quienes son los Cuentadantes de los bienes sobre los que hoy
nuestros Representados enfrentan un proceso administrativo, quizá para tapar las fallas
de los responsables, por su pésimo accionar en la gestión pública en la dirección del
ODCPEB.
Una vez que la ICAP recibe de la Dirección General del CPEB la orden de una
averiguación administrativa, ésta comisiona a la OIDP para que comience las
averiguaciones y sustancie el expediente respectivo, por cierto, donde esta Oficina
conculcó derechos constitucionales y procesales de nuestros Representados.

Para el día 18-03-2021,rindió entrevista por ante la OIDP la comisionada Isidra Margarita
Crespo Simanca, (folios 226 al 227), la cual fue notificada de manera verbal, obviándose
la formalidad de la notificación escrita, además de no instruirla en la obligatoriedad que
tiene de ser asistida por un Profesional del Derecho, así como no se le hizo del
conocimiento de que podía acogerse al precepto constitucional 49.5 de no declarar en
causa propia y además entrevista realizada en Semana Radical, donde no podían
realizarse actos procesales de ningún tipo.

En su exposición la entrevistada aduce que las 51 Unidades Radio patrulleras, hoy


controvertidas, se encontraban en la sede de la Dirección General del CPEB, y fueron
llevadas allí en el mes de noviembre de 2017, por ordenes del entonces Director General
del CPEB, C/J (ODCPEB) JHONNY ALEXANDER PEREZ SANCHEZ. En su relato
expone que “Eso ocurre cuando hubo un evento y venia el Gobernador y el ciudadano
Director, Comisionado Jefe JHONNY PEREZ le ordenó al COMISIONADO ROJO que se
llevaran los vehículos para ese lugar” (Reten Norte), “… se encontraba para ese momento
el SUP/J ROMULO CONTRERAS como Coordinador del mismo”. En el interrogatorio
explicó que fueron trasladadas al Reten Norte las Unidades, y que todas tenían
desperfectos mecánicos, aunque no hizo mayor explicación por no ser experta, pero
consigno informes que sustentan sus declaraciones.

En la quinta pregunta el entrevistador la interroga sobre el estado en que se encontraban


las unidades para el momento a lo que respondió: “… pero si estoy segura como se
encuentran esas unidades en el reten norteen la actualidad no se encontraba así en
transporte”(sic) En la Novena Respuesta la Comisionada Crespo Simanca señala: “…
deben entrevistar a todos los coordinadores que han pasado por el reten Norte”. “…. El
DIEP el 18Jun’20 recupero Tres cajas que aún permanecen en poder de la DIEP y
presuntamente las tenía un detenido del Reten Norte de nombre Leonardo García en un
taller”. Esto hace presumir que el desvalijamiento de los vehículos automotores que son
bienes nacionales y del estado, aparcados en el Reten Norte, fuera del área del Taller
donde labora nuestra patrocinada, bien pudiera haber sido objeto de hurtos y
desvalijamiento por parte del prenombrado privado de libertad LEONARDO FABIO
GARCIA VILLAMIZAR, quien tenía desplace total por el Reten Norte, al parecer solapado
por quien era el Coordinador del sitio de reclusión para la época.
De igual modo, la COMISIONADA ISIDRA MARGARITA CRESPO, según se evidencia
en el expediente instruido, tanto por la ICAP como por la OIDP del Cuerpo de Policía del
estado Barinas, efectuó inspecciones a las unidades policiales en desuso que se
encontraban en el Reten Norte, a pesar de que por ser Bienes Públicos, tanto del estado
Barinas como de la Nación, era responsabilidad directa de la Coordinación o Dirección de
Bienes del CPEB, a cargo de la COM/AGR. MARLENY COROMOTO BRICEÑO
GARCES, la cual nunca se dio por enterada de esta responsabilidad, ya que en su
entrevista señala como descargo que “… era responsabilidad de Transporte”, a sabiendas
que de acuerdo a la normativo legal vigente, los Departamentos, Coordinaciones, Oficinas
o Direcciones de Bienes, les corresponde el vigilar, controlar, evaluar, disponer y solicitar
la desincorporación tanto de los bienes muebles e inmuebles, del organismo o ente en el
que presten servicio.

Lo aberrante de las actas que componen el presente legajo, es que la precitada


funcionaria fue citada a rendir entrevista, más bien como testigo que como presunta
responsable, de negligencia, inobservancia de normas y procedimiento, ya que las
unidades radio patrulleras controvertidas, eran una responsabilidad compartida con los
cuentandante, tales como el Director de Administración y Dirección General.

Mal puede la Dirección de Taller y Transporte el chequear todas las unidades en desuso
que se encuentren fuera del ámbito espacial del Taller del CPEB, pues si haber vamos, la
Dirección de Bienes, por Antonomasia debe asumir esta función, la cual no lo hizo, y por
ende es inexplicable que no se encuentre bajo investigación en la presente causa
administrativa disciplinaria.

Tiene la COMISIONADA ISIDRA MARGARITA CRESPO puntos a su favor, pues primero


como Auxiliar del Jefe de Taller y Transporte, C/AGR. ENDER JAVIER ROJO OJEDA, y
luego como titular de esa dependencia, jamás esta Funcionaria con 25 años de carrera
limpia, impoluta e impecable, procedió a la extracción de repuestos o partes automotrices,
en el Reten Norte, para provecho propio, pues cuando se requería, que ello se practicara,
siempre lo hizo bajo oficio, así como quedó asentado en el Libro de Novedades Diarias
del referido Reten, por lo que no puede indicarse que actuó con dolo o culpa; nunca
efectuó la extracción de repuestos u ordeno a los mecánicos del CPEB, no lo hizo oculta,
simulando o con terceras intenciones, pues el Libro de Novedades del Reten Norte se
demuestra por sí solo, y si cumplía órdenes verbales de su superior inmediato, eso
también quedaba reflejado en las Novedades, lo que sirve como prueba a favor del
accionar de nuestra representada.

Una de las cosas que permitieron el presunto extravío y/o extracción de partes y
repuestos automotrices a las 51 radio patrullas aparcadas en el Reten Norte, fue
precisamente la negligencia manifiesta del entonces Director General del CPEB, para el
momento, C/J JHONNY ALEXANDER PEREZ SANCHEZ, ya que al ordenar, de manera
verbal, como al parecer era su uso y costumbre, el traslado de los referidos automotores
desde el patio de la Dirección General del CPEB al Reten Norte, no emitió una orden
escrita, bien sea circular, memorándum u orden de servicio, a fin de que quienes
Coordinaban la seguridad del referido centro de reclusión, para ese momento, montaran
servicio de custodia a los precitados vehículos, lo que indica que estaban a la buena de
Dios, a pesar de estar dentro de un recinto policial, en derecho no tenían los funcionarios
allí destacados orden ni responsabilidad para con loa automotores que allí fueron
estacionados por encontrarse en desuso.

La responsabilidad administrativa disciplinaria de la Comisionada Isidra Margarita Crespo


Simanca, no ha quedado demostrada, por el contrario, a la luz de una exhaustiva lectura
del legajo, cumplió órdenes superiores, la cual como funcionaria policial experimentada
cumplía a cabalidad, pero siempre dejando constancia en el Libro de Novedades, tanto
del Reten Norte como de la Dirección de Taller y Transporte, por lo que se demuestra que
su actuar en ningún momento ha sido doloso, y menos para provecho propio.

Demostró celo en más allá de sus funciones, pues realizo inspecciones y evaluaciones de
las 51 unidades patrulleras ubicadas en el Reten Norte, haciéndolo llegar al entonces
Director General C/J JUAN MANUEL BARIOS DUARTE, donde asentó el estado de cada
uno de esos vehículos, dicho informe y sus anexos se encuentran en el legajo de
actuaciones que componen el expediente 012/2021. Y cuya responsabilidad de efectuar
esta tarea correspondía a la Directora de Bienes del CPEB, C/AGR. MARLENY
COROMOTO BRICEÑO GARCÉS, bajo cuya tutela se encuentras TODOS LOS BIENES,
sean muebles o inmuebles, que pertenezcan de una u otra manera al Cuerpo de Policía
del estado Barinas, lo cual es de su exclusiva responsabilidad.

Tanto es así que la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas del CPEB, así
como el Servicio de Investigación Penal del CPEB, efectuaron en varias oportunidades
inspecciones visuales y técnicas a los vehículos aparcados en el Reten Norte, dando
cuenta de su estado físico, y cuyas resultas se encuentran amplia y suficientemente
insertas en el prenombrado Expediente 012/2021, no encontrándose ni entonces ni ahora
responsabilidad penal o administrativa en contra de la COMISIONADA ISIDRA
MARGARITA CRESPO SIMANCA, investigada de autos.
No hay un solo indicio y menos evidencia que la comprometan en el extravío, desvió,
aprovechamiento propio, dolo, mala praxis o mal manejo de los automotores que reposan
en el Reten Norte, y más aun, cuando éstos se encuentran fuera del área del Taller y
Transporte del CPEB. Al estar ya fuera de su ámbito, ello recae por lógica propia sobre la
Coordinación o Dirección de Bienes del CPEB, por estar inmersos dentro de sus
responsabilidades administrativas.

De igual modo, no hay un solo testimonio o prueba documental que implique a la


precitada COMISIONADA ISIDRA MARGARITA CRESPO SIMANCA en algún hecho
que comprometa su responsabilidad en el Servicio de Policía, por lo que aun su
trayectoria se encuentra inmaculada.

Así las cosas, ciudadano Inspector para el Control de las Actuaciones Policiales del
Órgano Desconcentrado del Cuerpo de Policía del estado Barinas, riela en los folios 469
al 471 del expediente 012/2021, entrevista rendida por ante su despacho del C/J
JHONNY ALEXANDER PEREZ SANCHEZ, Director General del CPEB para el momento
de los hechos controvertidos.

El Alto Oficial del Cuerpo de Policía del estado Barinas rindió entrevista por ante el ICAP
en fecha 14 de octubre del 2021, y en su declaración expuso, tal como se evidencia los
siguientes tenores:
“… se hizo una reunión con los comisionados encargados de transporte el comisionado
rojo que era el encargado de transporte, y el comisionado Avilez cruz quien era el sub
director y el comisionado Taquiva se les dio las instrucciones para que trasladaran esas
patrullas para el Norte porque teníamos un evento aquí” … yo me reúno con Taquiva
como jefe de la icap y rojo como jefe de transporte y Avilez dándole las instrucciones
precisas … “yo nunca le indique a ellos que le sacaran el motor y los donaran a otros
organismos ya que son bienes del estado” “ … “a margarita crespo le dije una vez
margarita por ahí están sonando que se están robando unos repuestos de las patrullas,
siéntate con uno del diep y móntate en eso” (SIC)

En la tercera pregunta que riela en el folio 469 el entrevistador le pregunta al Com./Jefe


Johnny Alexander Pérez Sánchez: “ ¿Indique su persona en alguna ocasión autorizo al
comisionado rojo Ender el reemplazo o sustitución de repuestos de las unidades que
estaban para desincorporación tanto nacionales como estadales? A lo que contestó: “a el
se le dijo si tu le vas a sacar un repuesto bueno deberías incorporar un repuesto dañado”.
(A todas luces lo expresado por el entrevistado incurre en Simulación, un tipo penal, ya
que eso es sustracción con destreza).

En su declaración el entrevistado demostró poca capacidad gerencial, pues ante el


interrogatorio de manera evasiva solo se limitó a decir que “no sabía eso”; “no”;
“desconozco”, en relación a una donación que hiciera el entonces Subdirector C/J Cruz
Avilez, quien donó una transmisión y puntas de ejes a unidades del CONAS, el Ex
Director General del CPEB de manera olímpica señaló que el “Subdirector tomaba sus
propias decisiones, incluso sin consultar”. Entonces, la gran pregunta es para que existe
una Cadena de Mando, para que él es, o era para ese entonces, el Cuentadante principal
del Cuerpo de Policía del estado Barinas.

Allí queda demostrada la precaria formalidad en cuanto al manejo de recursos y bienes


pertenecientes al CPEB, donde presuntamente casi todo era verbal, y al hacerle ver que
existen presuntamente responsabilidades, con respuestas de amnesia selectiva trata de
“lavarse las manos como Pilatos.

Sin embargo, en su exposición el declarante al ser interrogado si sabe que al ser (o haber
sido) el Cuentadante y Director General del Cuerpo de Policía del estado Barinas, tiene
responsabilidad por los recursos y bienes del organismo que dirige, a lo que respondió
que “… si, uno tiene una cota de responsabilidad yal asignársele nombramiento a los
diferentes directores de las dependencias asumen su responsabilidad de sus bienes y sus
dependencias” (sic)

“… positivo es verdad e inclusive para eso en varias oportunidades se realizo reuniones


con la jefa de bienes de la policía del estado barinas supervisora jefe marleni Briceño
donde se le dio instrucciones que chequera los bienes periódicamente para que llevara un
control y que también es su responsabilidad” (sic)

Ahora bien, ciudadano Inspector para el Control de las Actuaciones Policiales del Cuerpo
de Policía del estado Barinas,

Ahora bien ciudadano Inspector para el Control de las Actuaciones Policiales del Cuerpo
de Policía del estado Barinas, en fecha 18 de marzo de 2021, el Comisionado Agregado
Ender Javier Rojo Ojeda, rindió entrevista por ante la OIDP, al igual que nuestra
Representada, fue notificado de manera verbal, por lo que no consta que se haya
cumplido esta formalidad, además de NO informársele que tenía derecho a la asistencia
jurídica de ley, y además se realizó dicha entrevista en “Semana Radical”, lo cual es
improcedente por estar paralizados los lapsos procesales por disposiciones del Ejecutivo
Nacional en esa oportunidad.

En su narrativa, el hoy Investigado manifestó: “… durante mi gestión lo que hice fue


resolver los tantos problemas que existen en las unidades patrulleras, porque la
administración del Cuerpo de Policía del estado Barinas, durante el tiempo que permanecí
en transporte no recibí ninguna partida presupuestaria”. (Sic)
Dl hoy investigado, como se colige, en el marco de sus competencias lo que realizó fue
una tarea titánica a fin de mantener el parque automotor del CPE, debido a que jamás
recibió partidas presupuestarias por parte de la administración de la Institución Policial.

Si ello no hubiese ocurrido, seguro estamos que no habrían unidades patrulleras


operativas, por lo que el Servicio de Policía se vería seriamente afectado, por el contrario,
ROJO OJEDA demostró mística y vocación, tal como se desprende de la averiguación.

“… lo que me conllevó previas coordinaciones con el ciudadano Director para ese


momento Com/Jefe Johnny Alexander Pérez, de las unidades que ya habían dado su vida
útil remplazar algún repuesto para otra unidad y así mantener el parque automotor, de
todas estas diligencias hay soportes que demuestran lo que estoy diciendo” (Sic)

Tal como se evidencia el Com/Agr. ENDER JAVIER ROJO OJEDA, nunca actuó de
manera y forma unilateral, ya que todo lo consultaba con su superior jerárquico, como lo
es el COM/ JEFE JHONNY PEREZ, existiendo evidencia documental que así lo respalda.

“… el día 29 Abr’2019 le oficie a la Comisionada Marlene Briceño, jefa de Bienes que


hiciera lo conducente para la desincorporación de algunas unidades por haber cumplido
su vida útil y que las mismas quedaban a disposición de ella, en vista de que no observe
ninguna preocupación por parte de la misma el día 15 May’20 le ratifique el contenido del
oficio de fecha 29 Abr’20192 (Sic).

En este aparte, ciudadano Director de la ICAP, hay que analizarlo; tal como se desprende
del testimonio del entrevistado el Jefe de Transporte ofició en dos (2) oportunidades a la
Jefa de Bienes a fin de que iniciara el proceso de desincorporación requerido, recibiendo
silencio administrativo. Es bueno el acotar que la Dirección, Coordinación o Jefatura de
Bienes tiene ALTA RESPONSABILIDAD en el asunto de marras.

Esta dependencia tiene a su cargo la guardia y custodia de todos los bienes muebles e
inmuebles que pertenezcan al CPEB, más aun, cuando dichos vehículos fueron sacados
del área de influencia de la Jefatura de Taller y Transporte. Correspondía a Bienes, el
mantener una supervisión, administración y control constante de las Unidades Patrulleras
estacionadas en el Reten Norte, lo que al parecer jamás hizo, demostrándose presunta
negligencia, culpa e inobservancia de normas y reglamentos, a quien dirigía el
departamento, oficina o coordinación de Bienes del CPEB, para la época, por lo que es
proclive a sanciones administrativas, disciplinarias y penales, de acuerdo al marco
normativo patrio.
En la sexta pregunta el entrevistador inquiere sobre si el como jefe de Transporte
ordenaba supervisar las unidades aparcadas en el Reten Norte, a lo que contestó: “…en
varias oportunidades envié a la comisionada Margarita Crespo” (Sic)

En su ampliación a la entrevista, celebrada el 23 de marzo de de 2021, en la decima


quinta pregunta, el instructor y sustanciador de la OIDP pregunta al COM/AGR ROJO
OJEDA, como se realizaban las donaciones a terceros de repuestos de las unidades
patrulleras ubicadas en el Reten Norte a lo que contesto: “… bueno solamente eran
instrucciones verbales que recibía del Director o Subdirector” (Sic)

Sin embargo, cabe destacar, que muchas de esas donaciones a instituciones públicas,
como Protección Civil, Ejercito, CONAS, Bomberos e incluso a un particular empleado de
la Gobernación del estado Barinas, por ordenes del Comisionado Agregado BALMORE
GONZALEZ, el Jefe de Transporte realizaba precio oficio, donde dejaba asentado el
modo de proceder, al igual que lo plasmaban en el Libro de Novedades tanto del Reten
Norte como de Transporte, por lo que jamás se efectuó una entrega de repuesto o partes
automotrices de manera oculta o fraudulenta, con dolo o para provecho propio.

Como muestra de lo transparente del COM/AGR. ENDER JAVIER ROJO OJEDA, aquí
investigado, éste hizo entrega de setenta y ocho (78) oficios suscritos en su condición de
Jefe de Transporte, en donde participaba el retiro de algún repuesto o parte automotriz de
las Unidades aparcadas en el Reten Norte, y que estaban en desuso, con el UNICO FIN
de repotenciar el parque automotor de la Policía del estado Barinas, ante la carencia
presupuestaria generada desde la Administración de este Organismo Policial, el cual
jamás lo hizo acreedor de recursos provenientes de las partidas presupuestarias ad hoc.

Estos anexos reposan en el expediente 012/2021, y constituyen pruebas documentales,


útiles necesarias y pertinentes, que se explican por sí solas y que ratifican el testimonio
del Cuestionado a su favor.

Como se indicara ut supra, la punta del iceberg se asoma cuando se le hace entrega de
un informe sobre el estado de esas unidades patrulleras al entonces COM/JEFE JUAN
MANUEL BARRIOS DUARTE, quien fungía como Director del Cuerpo de Policía del
estado Barinas.

Producto de ello es que tanto la DIEP como el SIP, ambos organismos de investigación
penal realizan inspecciones visuales y técnicas a las unidades radio patrullera ubicada en
el Reten Norte, así como al área de Taller y Transporte del CPEB, por instrucciones de la
ICAP.

Vale destacar que las referidas inspecciones son invalidas, pues unos organismos de
investigación penal tomaron esta iniciativa a sabiendas de que para ello se requería una
denuncia formulada y aceptada en el Ministerio Publico, lo que no se realizó.

Ningún órgano de investigación penal, así sea cumpliendo instrucciones jerárquicas


puede desarrollar actuaciones policiales de índole penal, sin tener la orden de apertura de
investigación, emanada de la Fiscalía del Ministerio Publico, por lo cual se consideran
impertinentes, además de violatorias a la presunción d inocencia de nuestros
Representados COMISIONADOS ENDER JAVIER ROJO OJEDA e ISIDRA
MARGARITA CRESPO SIMANCA, ya identificados en autos.

Hasta ahora y visto la gran cantidad de documentales presentadas por la ICAP, no hay
evidencia de mala praxis, mal manejo de bienes públicos, o algún tipo penal relativo al
delito de corrupción.

Más bien se deja evidenciado que los corresponsables, los Cuentadantes y la Jefatura de
Bienes del Cuerpo de Policía del estado Barinas, sobre quienes recaen la responsabilidad
directa de los hechos de marras, pudieran tener responsabilidad civil, administrativa y
penal.

Sobre el ultimo de los nombrados, la Jefatura de Bienes del CPEB, es la guardiana y


custodia de TODOS los bienes, no pudiendo excusarse en que desconocía lo acontecido,
o que jamás le participaron nada ni la convocaron en reuniones, a tal efecto, el artículo 2
del Código Civil, concatenados con el artículo 60 del Código Penal es lapidario. Esos
dichos no son eximentes en el marco de la presente averiguación, por lo que la Jefa,
Directora o Coordinadora de Bienes del CPEB, para la época debería ser investigada al
respecto y determinarse fehacientemente si existe o no responsabilidad por parte de la
referida funcionaria policial activa.

Ciudadano Inspector para el Control de las Actuaciones Policiales del Cuerpo de Policía
del estado Barinas, a continuación, se le explanará el porqué no son pertinentes para
nuestros Representados los enumerados artículos de varias leyes y normas que
componen nuestro marco jurídico nacional y lo exponemos de la siguiente forma:

1.- LEY ORGANICA DE CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y SISTEMA


NACIONAL DE CONTROL FISCAL (23-12-2010) Gaeta Oficial Extraordinario: 6.013
De esta norma, la Insectoría para el Control de las Actuaciones Policiales del Cuerpo de
Policía del estado Barinas, enumera el artículo 91, numerales 2 y 14, el cual establece la
responsabilidad administrativa y penal de nuestros representados, por retardo, omisión o
imprudencia en la preservación de los bienes; así como el uso indebido de bienes
públicos. Es Impertinente pues omisión o imprudencia en la preservación de los bienes
era competencia directa de la Dirección, Coordinación o Jefatura de Bienes del
CPEB, ya que los mismos NO estaban en el área de influencia de nuestros
representados, tales como lo son el Taller y el área de Transporte

2.- LEY ORGANICA DE BIENES PUBLICOS (19-11-2014) Gaceta Oficial


Extraordinario: 6.155

Artículos 1, 2,3,4, 12 y 78. Los 4 primeros preceptos solo determinan objeto, ámbito de
competencia, orden público y naturaleza jurídica, por lo que en la presente averiguación
son Impertinente; asimismo, el artículo 12 explica la acciones de defensa administrativa y
judicial que deben tener los bienes públicos y quienes lo guardan o custodian. Este
articulo refleja directamente a quien es su protectora natural como lo es la Jefe de Bienes
del CPEB, para la fecha de los hechos controvertidos, y la cual debe ser objeto de una
investigación en relación a los acontecimientos de marras. No es pertinente ni califica a
nuestros representados.

Por su parte el artículo 78 de la norma in comento indica taxativamente la necesidad de


preservar la integridad de los bienes públicos, por lo que no es atinente a nuestros
representados, sino a la Dirección, Jefatura y Coordinación de Bienes del CPEB, para la
fecha de los hechos controvertidos, y la cual debe ser objeto de una investigación en
relación a los acontecimientos de marras. No es pertinente ni califica a nuestros
representados.

3.- LEY CONTRA LA CORRUPCION (19-11-2014) Gaceta Oficial Extraordinario: 6.155


De la presente norma, la Inspectoría para el Control de las Actuaciones Policiales del
Cuerpo de Policía del estado Barinas, enumera los artículos 1,2, 3 numeral 3, 4 numeral
2, y 17

Si a ver vamos el artículo 1 que es el objeto, está a favor de nuestros Patrocinado, por
cuanto determina la conducta y el proceder de las personas en cuanto a un transparente y
adecuado manejo del patrimonio público para su salvaguarda; asimismo revela los
principios de honestidad eficacia, eficiencia y legalidad en torno a los recursos del
patrimonio público a su cargo. Y hasta ahora no se ha podido determinar una conducta
Réproba de nuestros Defendidos en torno al manejo de los bienes públicos bajo su
responsabilidad.

Por otro lado los artículos, 3 numeral 3, 4 numeral 2, son meras formalidades, que nada
tienen que ver con el presente proceso; el artículo 17 de la precitada norma señala que
los funcionarios públicos deben manejar con racionalidad y eficiencia los bienes y
recursos públicos, “procurando la disminución del gasto”; este precepto no es atinente a
nuestros Representados, ya que ello es competencia neta de la Dirección de
Administración del CPEB.

4.- NORMAS PARA REGULAR LA ENTREGA DE LOS ORGANOS DE LA


ADMINISTRACION PUBLICA Y DE SUS RESPECTIVAS OFICINAS Y DEPENDENCIAS
(28-1-2009), Gaceta Oficial Extraordinario: 39.229

Este es el caso particular del COM/AGR. ENDER JAVIER ROJO OJEDA, quien no hizo
entrega formal de la Dirección de Transporte a la COM/ ISIDRA MARGARITA CRESPO
OJEDA, de acuerdo al artículo 3 de la precitada norma. Sin embargo, ello No reviste de
sanción disciplinaria por ante la ICAP o el Consejo Disciplinario de los Cuerpos de Policía
del estado Barinas, ya que el UNICO ORGANISMO SANCIONADOR, con penalidad de
multas pecuniarias y con competencia es la Contraloría General de la Nación, o del
estado, según el caso, y establece según los artículos 97 ejusdem y 105 el procedimiento
y la imposición de multas pecuniarias. No es proclive para que se produzca como
agravante y se solicite la destitución del Débil Jurídico, en este caso el Investigado o
Administrado.

5.- RESOLUCION 103/12 DE FECHA 16-2-2012, DE LA GOBERNACION DEL EDO.


BARINAS QUE ESTABLECE EL MANUEL DE FUNCIONES, NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA DIRECCION GENERAL DE POLICIA
DEL ESTADO BARINAS, PUBLICADA EN GACETA OFICIAL DEL EDO. BARINAS EN
NÚMERO: 027-12.

SECCION XXVI REPARACION MECANICA Y MANTENIMIENTO DE UNIDADES


POLICIALES

Articulo 26 ítem 1: Es Impertinente porque no hubo gastos; no hubo recursos


económicos ni generó gasto alguno la Dirección de Transporte del CPEB por no
habérsele entregado partidas presupuestarias.
Articulo 26 ítem 2,3 y 4: Son atribuciones inherentes a la Dirección de Administración del
Cuerpo de Policía del estado Barinas, ya que la Dirección de Transporte del CPEB no
realiza ordenes de compras, no selecciona los proveedores u ofertantes, ni solicita
cotizaciones de ningún tipo

Artículo 26, ítem 5: El Jefe de Transporte veló para que las Unidades fueran reparadas
en el menor tiempo posible, es decir cumplió a cabalidad.

Articulo 26, ítem 6: En la Dirección de Transporte del CPEB no existía sotck de


repuestos, por eso no se realizaba el inventario de los mismo, repitiendo que la Dirección
de Administración del CPEB nunca hizo entrega de recursos económicos o partidas
presupuestarias para la adquisición de repuestos ni partes automotrices.

Como puede observarse y analizarse el cumulo de artículos y normas invocadas por la


Inspectoría para el Control de las Actuaciones Policiales del Cuerpo de Policía del estado
Barinas en nada atacan o sumergen a nuestros patrocinados en hechos dolosos que
atenten contra el patrimonio de la institución a la cual han servido por tres décadas. No
existe entonces conculcación al marco normativo patrio, por lo que la conducta
desplegada por nuestros Patrocinados siempre ha estado ajustada a Derecho y no
existen motivos fundados y motivados que acarren la sanción de Destitución, solicitada
por este Órgano de Control Interno

CAPITULO II
PETITORIO

Ciudadano Inspector para el Control de las Actuaciones Policiales del Cuerpo de Policía
del estado Barinas, por medio del presente escrito de Descargos, esta Defensa Técnica
solicita:

1.- La NULIDAD ABSOLUTA de toda la Averiguación Administrativa en contra de los


COMISIONADO AGREGAD (ODCPEB) ENDER JAVIER ROJO OJEDA y
COMISIONADA (ODCPEB) ISIDRA MARGARITA CRESPO SIMANCA, motivado a que
contraviene con creces lo establecido en el artículo 60 de La Ley Orgánica De
Procedimientos Administrativos, en relación al artículo 81 del Reglamento Sobre Régimen
Disciplinario del Estatuto de la Función Policial; así como el reiterado criterio de la Sala
Político Administrativa del TSJ en torno al fenecimiento de los lapsos procesales. Nulidad
absoluta que se solicita se decreta por ser extemporánea la continuación del presente
procedimiento en contra de nuestros patrocinados.

2.- Solicitamos que en caso de comparecer por ante el Consejo Disciplinario del Cuerpo
de Policía del estado Barinas, nuestros Representados sean ABSUELTOS, Y
DECLARADA LA IMPROCEDENCIA DE SU DESTITUCIÓN, por carecer de elementos
de convicción, concurrentes y convincentes que determinen su responsabilidad
administrativa y disciplinaria.

Es todo, en la Ciudad de Barinas a la fecha de su presentación.-

ABG. ALVARO G. CEGARRA ACOSTA ABG. ANTONIO J. CEGARRA ORTIZ


I.P.S.A. Nº: 177.047 I.P.S.A. Nº: 298.693

CONTACTO: 0424-5083138

También podría gustarte