Está en la página 1de 2

Tipos de Sistemas Económicos

Te hablamos anteriormente que las actividades económicas se resumen en producción,


distribución o consumo de los bienes, productos y servicios en relación con la sociedad.
Por consiguiente, te abordaremos Todo sobre los Tipos de Economía:

Qué son los sistemas económicos, características de los tipos de sistemas económicos,
clasificación de la economía según diversos factores y resumen de los tipos de
economía o sistemas económicos de una sociedad.

Qué son los Sistemas Económicos


Son aquellos sistemas de producción o intercambio comercial que conllevan un conjunto
de acciones que contribuyen al desarrollo económico de las sociedades.

Características de los Sistemas Económicos


Sistemas de acciones o actividades económicas, sus elementos son las necesidades, los
bienes, los servicios, actividades económicas, los factores productivos, los agentes
económicos y los sectores económicos.

Éstos sistemas son divididos por la asignación y las decisiones de los recursos, cuentan
con elementos de mercados o planificados y una de sus clasificaciones tiene que ver con
la economía política.
Objeto de estudio de la economía
El objeto de estudio específico de la Economía puede definirse en torno a tres ejes
principales:
Los procesos de extracción, producción, distribución, intercambio y consumo de
los bienes y los servicios que una sociedad requiere.
Los modelos posibles de satisfacción de las infinitas necesidades humanas a
partir del conjunto finito de recursos disponibles.
El modo en que las personas y las sociedades sobreviven, comercian, prosperan y
operan financieramente.
De este modo, la Economía se interesa por un rango muy amplio de objetos de
estudio, que van desde los mecanismos de fijación de precios de los bienes y
servicios disponibles en una comunidad, el comportamiento de los mercados
financieros y su impacto en la sociedad, el comercio internacional, la intervención del
Estado en los mercados internos, la distribución de la renta y los métodos de
combate de la pobreza, hasta las teorías de crecimiento y de los ciclos económicos y
su impacto en las sociedades que los protagonizan.
- Fuente: https://concepto.de/economia/

Tipos de economía
La Economía es una disciplina amplia y compleja, en la que pueden distinguirse
numerosos tipos o clasificaciones, como son:
Economía teórica y economía empírica. La primera persigue modelos racionales
de funcionamiento y equilibrio económico para las distintas sociedades, mientras
que la segunda confirma o refuta dichos modelos a través de su aplicación o de la
historia económica de las naciones.
Microeconomía y Macroeconomía. La primera hace alusión a las elecciones de los
agentes económicos (individuos, empresas y gobiernos) de cara a la satisfacción
de sus necesidades y la escasez. La segunda, en cambio, contempla la economía
como un sistema nacional, cuando no global e internacional, que analiza los
totales de la balanza comercial, las tendencias generales y los datos a un nivel
panorámico.
Economía normativa y economía positiva. Esta distinción se basa en que la
primera contempla el deber ser de la economía, mientras que la segunda estudia
el comportamiento económico como algo vivo y presente, cambiante.
- Fuente: https://concepto.de/economia/
Economía ortodoxa y heterodoxa. Una diferenciación de tipo académico, en el que la
primera se afianza en la tríada racionalidad-individualismo-equilibrio y es la más
comúnmente enseñada en las universidades, la tradicional; mientras la segunda
engloba un conjunto diferente y heterogéneo de corrientes de análisis económico y
prefiere el enfoque a partir de instituciones-historia-estructura social. - Fuente:
https://concepto.de/economia/

También podría gustarte